luis cernuda (4ºc)

Download Luis Cernuda (4ºC)

If you can't read please download the document

Upload: kafir14

Post on 10-Aug-2015

71 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. LUIS CERNUDALUIS CERNUDALUIS CERNUDALUIS CERNUDA
  2. 2. LUIS CERNUDALUIS CERNUDA LUIS CERNUDA Luis Cernuda Bidou naci en Sevilla, en 1902 y muri en Mxico en 1963. Fue un destacado Luis Cernuda Bidou naci en Sevilla, en 1902 y muri en Mxico en 1963. Fue un destacado
  3. 3. OBRA POTICA El tema de la realidad frente al deseo podemos concretarlo en la obra de Cernuda en una serie de motivos temticos recurrentes: - Soledad, aislamiento, marginacin y sentimiento de la diferencia. -Deseo de encontrar un mundo habitable que no reprima ni ataque al individuo que se siente. -Deseo de encontrar la belleza perfecta, que no est ensuciada por la realidad, por la materialidad. El tema de la realidad frente al deseo podemos concretarlo en la obra de Cernuda en una serie de motivos temticos recurrentes: - Soledad, aislamiento, marginacin y sentimiento de la diferencia. -Deseo de encontrar un mundo habitable que no reprima ni ataque al individuo que se siente. -Deseo de encontrar la belleza perfecta, que no est ensuciada por la realidad, por la materialidad. OBRA POTICA
  4. 4. - El amor, como el gran tema Cernudiano. -Un amor no disfrutado, pero presentido. -La experiencia amorosa marcada por la insatisfaccin, por el dolor y el fracaso, por la incompresin. -El amor como experiencia feliz, exaltada, pero marcada por la brevedad. -El tiempo y su discurrir es otro de los grandes temas del poeta. -La naturaleza: considerada como un paraso en el que el artista puede vivir en perfecta armona.
  5. 5. POESAPOESA La poesa cernudiana es una poesa de la meditacin, y consta de cuatro etapas, segn Octavio Paz: los aos de aprendizaje, la juventud, la madurez y el comienzo de la vejez. POESAPOESA
  6. 6. POESA - A la etapa inicial pertenecen las primeras poesas, publicadas en 1927 con el ttulo de Perfil del aire que muestran a un poeta elegante en su contemplacin elegaca del mundo y gloga, elega, oda, escrito entre 1927 y 1928, que rinde homenaje a la tradicin clsica a la vez que toca algunos temas muy cernudianos: amor y eros en especial. - La etapa de la juventud comienza con Un ro, un amor y Los placeres prohibidos, escritos entre 1929 y 1931. En Los placeres prohibidos la rebelin crece con la abierta reivindicacin de la homosexualidad. Donde habite el olvido (1934) es un libro neorromntico, que desarrolla una elega amorosa. Invocaciones, de 19341935, presenta al neorromntico dilatndose en amplios poemas que celebran las glorias del mundo y exaltan la misin del poeta. - A la etapa inicial pertenecen las primeras poesas, publicadas en 1927 con el ttulo de Perfil del aire que muestran a un poeta elegante en su contemplacin elegaca del mundo y gloga, Elega, Oda, escrito entre 1927 y 1928, que rinde homenaje a la tradicin clsica a la vez que toca algunos temas muy cernudianos: amor y POESA
  7. 7. POESA - A la etapa inicial pertenecen las primeras poesas, publicadas en 1927 con el ttulo de Perfil del aire que muestran a un poeta elegante en su contemplacin elegaca del mundo y gloga, elega, oda, escrito entre 1927 y 1928, que rinde homenaje a la tradicin clsica a la vez que toca algunos temas muy cernudianos: amor y eros en especial. - La etapa de la juventud comienza con Un ro, un amor y Los placeres prohibidos, escritos entre 1929 y 1931. En Los placeres prohibidos la rebelin crece con la abierta reivindicacin de la homosexualidad. Donde habite el olvido (1934) es un libro neorromntico, que desarrolla una elega amorosa. Invocaciones, de 19341935, presenta al neorromntico dilatndose en amplios poemas que celebran las glorias del mundo y exaltan la misin del poeta. - La etapa de la juventud comienza con Un ro, un amor y Los placeres prohibidos, escritos entre 1929 y 1931. En Los placeres prohibidos la rebelin crece con la abierta reivindicacin de la homosexualidad. Donde habite el olvido (1934) es un libro neorromntico, que desarrolla una elega amorosa. Invocaciones, de 19341935, presenta al neorromntico dilatndose en amplios poemas que celebran las glorias del mundo y exaltan la misin del poeta. POESA
  8. 8. POESA -El perodo de madurez arranca con Las nubes (1940 y 1943), uno de los ms bellos libros de poesa sobre la Guerra Civil, donde lo elegaco alcanza su plenitud. Bajo el estmulo de la lrica inglesa, incluye monlogos dramticos, como La adoracin de los magos. Prolonga tono y estilo en Como quien espera el alba (1947). Obsesionado con sus recuerdos sevillanos, elabora en prosa Ocnos, esencial para entender su mitologa del Edn perdido. POESA
  9. 9. POESA - En Mxico se desarrolla su ltima etapa. All compondra Variaciones sobre un tema mexicano (1952), Vivir sin estar viviendo (19441949) y Con las horas contadas, de 19501956, que en ediciones posteriores incorporar Poemas para un cuerpo (Mlaga, 1957). Sustituye la musicalidad elegante, por un ritmo seco, duro. Este estilo alcanza su plenitud en Desolacin de la Quimera (1962). POESA
  10. 10. FINFIN PEPA RODRGUEZ DE LA ROSA 4C
  11. 11. Poemas de Cernuda Poemas Significativos de Cernuda Poemas de Cernuda