luchemos juntos contra el cambio climÁtico

33
LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Upload: others

Post on 28-Oct-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Page 2: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

S o b r e N o s o t r o sE q u i p oE x p e r i e n c i aO t r o s

C h i l eA r g e n t i n aC o l o m b i aP e r úB r a s i l

I N D I C E D E C O N T E N I D O S

A w a S o l a rO p t i m i s u nR e n o v e nS o l a r 2 b u i l dW u n n M a r k e t

C l i e n t e sA s o c i a d o sO t r o s

01

02

03

04AUGUT 2020

Page 3: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

E X P E R I E N C I AE Q U I P O

01

PERÚ

COLOMBIA

ARGENTINA1 GW de proyectos solares en

desarrollo desde el 2016 a la fecha.

CHILE

BRASIL

EN OPERACIÓN

EN OPERACIÓN

800 MW de proyectos eólicos y solares endesarrollo desde el 2019 a la fecha.

1 GW en proyectos Solares yeólicos desde 2018 a la fecha.

En 2020 Lader Energy comienza el desarrollo de 1 GW en proyectos

solares y eólicos.

625 MW de proyectos solares endesarrollo desde el 2018 a la fecha.

Page 4: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

E X P E R I E N C I AE Q U I P O

Horacio Vasquez Socio Fundador

AndrésVásquezSocio - Director de Negocios

Catalina KisslingSocia - Directora Legal

Camilo PeñaCountry Manager Colombia

Andrés Velasquez Jefe Financiero

Mario AguileraIngeniero de proyectos

Romina VegaIngeniera Ambiental

Mariela Salgado Digital Manager

Felix Tesei Analista de Negocios

Elson DantasCountry Manager Brasil

Juan David Hernandez Diseñador Gráfico

Mario MuñozIngeniero de proyectos Senior

Page 5: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Respondiendo con un servi-cio integral para nuestra cartera de clientes y futuros clientes líderes en el merca-do energético a nivel mundi-al.

CALIDAD GARANTIZADA

Experiencia comprobada en LATAM y EUROPA gracias a un un equipo con más de 12 años de experiencia desarrol -lando proyectos de energías renovables en más de 10 países.

EXPERIENCIA

Fuerte enfoque en la inno-vación y desarrollo de nuevas tecnologías que nos permit-en entregar un servicio inte-gral y de calidad en los proyectos de energías renov -ables.

INNOVACIÓN Y DESARROLLO

Continuamente en Lader estamos desarrollando & ejecutando distintos proyec -tos solares y eólicos.

5 PAÍSES EN OPERACIÓN3 GW EN PROYECTOS

Lader Energy se posiciona en el mercado solar con 3 GWen proyectos solares en desarrollo y construcción, y vamos por más.

30 PROYECTOS EN DESARROLLO & 2 EN OPERACIÓN

Capaces de generar difer- entes proyectos solares, portodo América y el mundo, actualmente estamos en 5 países.

Page 6: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

CHILE

UTILITY: Desde 2019 hemos comenzamos el desarrollo de proyectos solares y eólicos a gran escala en Chile, con el objetivo de levantar un portafolio en desarrollo de 2 GW entre 2020 y 2021, contamos actualmente con proyectos en desarrollo en la zona central y norte del país.

Desde el 2020 nos encontramos desarrollando nuestro segundo portafolio PMGD solares, para llegar a una potencia de 70 MW, con fecha estimada de RTB para Q3 2021

PMGD: Desde 2019 a la fecha hemos desarrollado un portafolio de proyectos PMGD solares de 56 MW en proyectos de 3 MW y 9 MW. Este primer portafolio fue adquirido por una multinacional de energía solar, donde se comenzará la construcción en Q3 2020.

Page 7: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Región

Localidad

Superficie

Recurso

No disponibleDIsponibilidad

100 MWMWn

REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Región

Localidad

Superficie

Recurso

DIsponibilidad

MWn

Antofagasta

250 Hectaréas

Antofagasta

600 Hectaréas

Antofagasta Antofagasta

Fecha estimada RTB Fecha estimada RTB

3000 KWh/KWp/Año BF Module 3000 KWh/KWp/Año BF Module

200 MW

REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Región

Localidad

Superficie

Recurso

DIsponibilidad

MWn

Antofagasta

600 Hectaréas

Disponible

Antofagasta

Fecha estimada RTB

PROYECTOS UTILITY SCALE ZONA NORTE

SOCOMPA SOLAR

250 MW

3000 KWh/KWp/Año BF Module

2022

2022

2022

PISCO SOLAR II PISCO SOLAR I

No Disponible

Page 8: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

LOS LLANOS

Región

Localidad

Superficie

Recurso

DIsponibilidad

MWnPROYECTOS UTILITY SCALE ZONA CENETRAL

Región del Libertador General Bernardo O'Higgins

250 MW

Libertador General Bernardo O'Higgins

Pelequén, San Fernando

600 Hectaréas

Fecha estimada RTB

2400 KWh/KWp/Año BF Module

Q4 2021

No Disponible

Page 9: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

 

PROYECTOS PMGDs

Estos proyectos pueden optar por vender su energía al sistema a costo marginal instantáneo a precio estabilizado, equivalente a este Precio Nudo de Corto Plazo.Para poder optar a esta opción, el generador deberá informar esta decisión al operador del sistema (CDEC) con un mínimo de 6 meses de anticipación a su entrada en operación. El período mínimo de permanencia en cada régimen será de 4 años y la opción de cambio de régimen deberá ser comunicada al CDEC con una antelación mínima de 12 meses.

Su determinación es efectuada por la Comisión Nacional de Energía (CNE), quien a través de un Informe Técnico comunica sus resultados al Ministerio de Energía, el cual procede a su fijación, mediante un Decreto publicado en el Diario Oficial. El procedimiento a utilizar para el cálculo de este se detalla en el artículo 162 de la ley general de Servicios eléctricos, y con mayor detalle en la resolución exenta 641.

Para poder optar a esta opción, el generador deberá informar esta decisión al operador del sistema (CDEC) con un mínimo de 6 meses de anticipación a su entrada en operación. El período mínimo de permanencia en cada régimen será de 4 años y la opción de cambio de régimen deberá ser comunicada al CDEC con una antelación mínima de 12 meses.

Los Proyectos PMGDs menores de 9 MW, pueden optar al Precio Nudo Estabilizado, teniendo la gran ventaja de no tener que salir a buscar un PPA y en los últimos años muchos bancos vienen financiando este tipo de proyectos bajo Precio Nudo Estabilizado, que es pagado por el sistema eléctrico. Más de 700 MW proyectos PMGDs se encuentran operativos en Chile a la fecha.

Page 10: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

DESARROLLAMOS LOS PROYECTOS SOLARES MÁS AUTRALES DEL MUNDO

El agua más pura extrai-da del aire solo con ener-gía solar 100% renovable!

Gracias a una nueva tecnología mediante un hidro panel que com-bina energía solar fotovoltaica con energía solar termica logra captar la humedad del aire y gracias a un proceso de condensación, logra generar nuestra agua de gran cali-dad.

Page 11: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

PORTAFOLIO PMGD 52 MWLA ARAUCANÍA

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

DON GERARDO

La AraucaníaRegión

AngolLocalidad

10 HectaréasSuperficie

Recurso

OCT 2020Inicio de Construcción

No disponibleDIsponibilidad

MWn

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

DOÑA VICTORIA

La AraucaníaRegión

Localidad

10 HectaréasSuperficie

Recurso

OCT 2020Inicio de Construcción

No disponibleDIsponibilidad

MWn

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

NANCO SOLAR

La AraucaníaRegión

Localidad

10 HectaréasSuperficie

Recurso

OCT 2020Inicio de Construcción

No disponibleDIsponibilidad

MWn

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

LAUTARO SOLAR

La AraucaníaRegión

Localidad

10 HectaréasSuperficie

Recurso

OCT 2020Inicio de Construcción

No disponibleDIsponibilidad

MWn

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

VIOLETA SOLAR

La AraucaníaRegión

Localidad

Superficie

Recurso

Inicio de Construcción

No disponibleDIsponibilidad

9 MWMWn

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

QUILLEN I

La AraucaníaRegión

Localidad

10 HectaréasSuperficie

Recurso

OCT 2020Inicio de Construcción

No disponibleDIsponibilidad

MWn

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

QUILLEN II

La AraucaníaRegión

Localidad

10 HectaréasSuperficie

Recurso

OCT 2020Inicio de Construcción

No disponibleDIsponibilidad

MWn

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

IMPERIAL SOLAR

La AraucaníaRegión

Localidad

Superficie

Recurso

Inicio de Construcción

No disponibleDIsponibilidad

9 MWMWn

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

CANCURA II

La AraucaníaRegión

Localidad

10 HectaréasSuperficie

Recurso

OCT 2020Inicio de Construcción

No disponibleDIsponibilidad

9 MWMWn

PROYECTOS ARGENTINA

3 MW 3 MW 3 MW

Victoria

Lautaro

3 MW

Lautaro

FEB 2021

3 MW

Lautaro

Lautaro

3 MW

Imperial Imperial

27 Hectaréas

27 Hectaréas

DIC 2020

1881 KWh/KWp/Año. BF

1875 KWh/KWp/Año BF 1875 KWh/KWp/Año. BF

1851 KWh/KWp/Año BF 1851 KWh/KWp/Año BF 1850 KWh/KWp/Año BF

1850 KWh/KWp/Año BF 1810 KWh/KWp/Año BF 1810 KWh/KWp/Año BF

Victoria

Page 12: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

PORTAFOLIO PMGD 52 MWLOS RÍOS

LA UNION SOLAR

Los RíosRegión

La Unión.Localidad

30 HectaréasSuperficie

Recurso

DIsponibilidad

9 MWMWn

Región

Localidad

10 HectaréasSuperficie

Recurso

DIsponibilidad

MWn

LOS ROBLES

Región

Localidad

Superficie

Recurso

DisponibleDIsponibilidad

9 MWMWn

Región

Localidad

10 HectaréasSuperficie

Recurso

DIsponibilidad

MWn

Región

Localidad

Superficie

Recurso

DIsponibilidad

9 MWMWn

LOS LAGOS III

Región

Localidad

10 HectaréasSuperficie

Recurso

DisponibleDIsponibilidad

MWn

Región

Localidad

10 HectaréasSuperficie

Recurso

DIsponibilidad

MWn

Región

Localidad

10 HectaréasSuperficie

Recurso

DIsponibilidad

MWn

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

FREIRE SOLAR

La AraucaníaRegión

Localidad

Superficie

Recurso

DIsponibilidad

100 MWMWn

REGIÓN DE LOS RÍOS REGIÓN DE LOS RÍOS REGIÓN DE LOS RÍOS

REGIÓN DE LOS RÍOS REGIÓN DE LOS RÍOS REGIÓN DE LOS RÍOS

3 MW

Los Ríos

San José de Mariquina

Disponible

JUL 2021 MAR 2021

Los Ríos

San José de Mariquina

30 Hectaréas

Jul 2021

MARIQUINA II

MARIQUINA I

LOS LAGOS II

3 MW

Los Ríos

San José de Mariquina

MAR 2021

Disponible

Disponible

Los Ríos

Los Lagos

30 Hectaréas

Jul 2021

Disponible

3 MW

Los Ríos

Los Lagos

MAR 2021

PILLAN SOLAR SAN FRANCISCO

3 MW

Lautaro

3 MW

La Araucanía

Victoria

La Araucanía

Freire

27 Hectaréas

Jul 2021Mar 2021Mar 2021

DisponibleDisponibleDisponible

1900 KWh/KWp/Año BF 1874 KWh/KWp/Año BF 1850 KWh/KWp/Año BF

Fecha estimada RTB Fecha estimada RTB Fecha estimada RTB

Fecha estimada RTBFecha estimada RTBFecha estimada RTB

Fecha estimada RTB Fecha estimada RTB Fecha estimada RTB

1680 KWh/KWp/Año BF 1682 KWh/KWp/Año BF

1660 KWh/KWp/Año BF 1755 KWh/KWp/Año BF

1740 KWh/KWp/Año BF

1708 KWh/KWp/Año BF

REGÍON DE LA ARAUCNÍAREGÍON DE LA ARAUCNÍA

Page 13: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Los Proyectos podrán participar en distintos esquemas de comercialización de energía, como podrán ser las futuras “Subastas RER” o el “Mercado Privado” ganando contratos de venta de energía a largo plazo (“PPA”) con grandes usuarios, comercializadoras o através del mecanismo de Subasta RER.

PERÚ

En 2019, Lader Energy ingresa al mercado peruano para desarrollar de manera conjunta con la empresa española Euder Energy, proyectos solares fotovoltaicos y eólicos por una capacidad de 1 GW, los cuales se ubican en las mejores zonas de recurso solar y eólico del país y se conectarían al Sistema Interconectado Nacional.

Page 14: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

PIURA

C.E NEGRITOSNEGRITOS. PERÚ

Región

Localidad

Superficie

DIsponibilidad

MWn

SECHURA

C.E BAYOVARBAYOVAR, PERÚ

Región

Localidad

Superficie

DIsponibilidad

MWn

C.E SALINAS

Región

Localidad

Superficie

DisponibleDIsponibilidad

MWn

AREQUIPA

C.S YARABAMBAYARABAMBA, PERÚ

ArequipaRegión

YarabambaLocalidad

480 HectaréasSuperficie

Recurso

DisponibleDIsponibilidad

250 MWMWn

PIURA

C.S TALARATALARA, PERÚ

PiuraRegión

TalaraLocalidad

420 HectaréasSuperficie

Recurso

DisponibleDIsponibilidad

200 MWMWn

AREQUIPA

C.S SAN JOSÉSAN JOSÉ, PERÚ

ArequipaRegión

San JoséLocalidad

240 HectaréasSuperficie

Recurso

DIsponibilidad

100 MWMWn

PROYECTOS PERÚ

150 MW 200 MW 150 MW

1000 Hectaréas 1000 Hectaréas 1000 Hectaréas

Negritos Bayovar Salinas

Piura Piura Piura

PIURASALINAS, PERÚ

Factor de Planta 47% 53% 52%Factor de Planta Factor de Planta

DisponibleDisponible

Fecha estimada RTB Fecha estimada RTB Fecha estimada RTB

Fecha estimada RTB Fecha estimada RTB Fecha estimada RTB

No Disponible

Q4 2022 Q4 2022 Q4 2022

2700 KWh/KWp/Año MF 2420 KWh/KWp/Año MF 2650 KWh/KWp/Año MF

Q4 2022 Q4 2022Q4 2022

Page 15: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

La Estancia Guañizuil está ubicada a 190 km de la Ciudad de San Juan, en el departamento Iglesia. Su extensión es de 250 mil hectáreas llega hasta el límite con Chile. Lader Energy ha logrado desarrollar 700MW en la Estancia Guañizuil. Dos proyectos dentro de esta estancia han logrado ser adjudicados en la Licitación Nacional de Energías Renovables, en el marco del programa Reno-vAr.

En el año 2016 Logran adjudicarse 92 MW del proyecto Guañizuil I, en RenovAr 1,5. Nuestro socio estratégico para este proyecto fue la multinacional china Jinko Solar.Este proyecto entro en operación comercial en marzo de 2019.

El año 2017 en Renovar 2.0 Lader Energy logra adjudicar-se un proyecto de 117 MW (Guañizuil II-A) que fue vendi-do a las multinacionales Equinor y Scatec Solar. Este pro-yecto entr en operación comercial en 2020

COLOMBIA

Colombia actualmente cuenta con una ley de energías renovables (Ley 1715). Considerando el escenario actual de Colombia, Lader Energy, está enfocado en el desarrollo de proyectos de energías renovables, que contribuya en la reduc- ción del costo de la energía en el país, como en la diversificación de la matriz energética. El portafolio de proyectos solares actualmente asciende a 625 MW, ubicados en distintas zonas de Colombia, el cual está siendo desarrollado en asociación con la empresa española Emprendimientos de Ingeniería y Comercio SL. El objetivo de Lader Energy para los proximos 3 años, es poder desarrollar un portafolio de proyectos solares en desarrollo de 1 GW y en construcción por sobre 100 MW.

Page 16: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

PROYECTOS COLOMBIA

SANTANDER

BARRANCABARRANCABERMEJA, COLOMBIA

SantanderRegión

BarrancabermejaLocalidad

300 HectaréasSuperficie

Recurso

DisponibleDIsponibilidad

125 MWMWn

SANTANDERCIMITARRA, COLOMBIA

SantanderRegión

CimitarraLocalidad

1400 HectaréasSuperficie

Recurso

DIsponibilidad

500 MWMWn

CIMITARRA

Fecha estimada RTB Fecha estimada RTB Q4 2021

2266 KWh/KWp/Año BF 2160 KWh/KWp/Año BF

Q2 2021

No Disponible

Page 17: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Los Proyectos podrán participar en distintos esquemas de comercialización de energía, como podrán ser futuras licitaciones o el “Mercado Libre” ganando con-tratos de venta de energía a largo plazo (“PPA”) con grandes usuarios o comercia-lizadoras.

BRASILEste año 2020, Lader Energy ha ingresado mercado brasilero, en donde se encuentra levantando un portafolio de proyectos solares y eólicos en desarrollo por 1 GW, en asociación con la empresa española Euder Energy.

Page 18: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

MWn

C.S PERNAMBUCO

Región

Localidad

1400 HectaréasSuperficie

Recurso

Fecha estimada RTB

DisponibleDIsponibilidad

600 MWMWn

RECIFE, BRASIL

Recife

PROYECTOS BRASIL

Estado de Pernambuco

Q2 2022

2300 KWh/KWp/Año MF

Page 19: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Argentina durante finales del 2015, sancionó la nueva ley de energías renovables (Ley 27.191) y durante los primeros meses del 2016, la Ley 27.191 fue rápidamente reglamentada, estableciendo un mecanismo y objetivos de penetración de ener-gías renovables del 20% a cumplir para el 2025. Este reglamento, estableció el Pro-grama de licitaciones de compra de energías renovables a través de Cammesa (Programa Renovar), el cual al 2018, ya se han realizado tres licitaciones (Renovar 1, Renovar 1.5 y Renovar 2). Por otro lado, se reglamento el Mercado a Termino, para que los grandes usuarios, puedan salir a contratar energía renovable a generado-res, como también autogenerar su propia energía renovable o invertir en proyec-tos de energías renovables, abriéndose un mercado muy interesante y amplio para las renovables en Argentina, con el objetivo de reducir el costo de energía del país, como también a través de esta vía salir de la crisis energética la cual enfrenta Argentina por años de casi nula inversión en generación y transmisión.

ARGENTINA

Page 20: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

DESARROLLAMOS LOS PROYECTOS SOLARES MÁS AUTRALES DEL MUNDO PROYECTO SOLAR GUAÑIZUIL I

PRIMER PROJECT FINANCE PARA UN PROYECTO SOLAR

EN ARGENTINA

Optimisun consiste en un sistema de monitoreo pre-dictivo con inteligencia artificial para la optimización de la producción de plantas fotovoltaicas. Estre pro-yecto fue desarrolado en conjuton con Cima Consul-ting (empresa chilena de transferencia tecnológica e innovación) y el Centro Tecnológico de Barcelona, Eurecat. Hoy en día ya se encuentra funcionando nuestro primer piloto en un parque solar operativo de 40 MW en Chile.

Page 21: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

La Estancia Guañizuil está ubicada a 190 km de la Ciudad de San Juan, en el departamento Iglesia. Su extensión es de 250 mil hectáreas llega hasta el límite con Chile. Lader Energy ha logrado desarrollar 700MW en la Estancia Guañizuil. Dos proyectos dentro de esta estancia han logrado ser adjudicados en la Licitación Nacional de Energías Renovables, en el marco del programa Reno-vAr.

En el año 2016 Logran adjudicarse 92 MW del proyecto Guañizuil I, en RenovAr 1,5. Nuestro socio estratégico para este proyecto fue la multinacional china Jinko Solar.Este proyecto entro en operación comercial en marzo de 2019.

PROYECTOS GUAÑIZUIL

El año 2017 en Renovar 2.0 Lader Energy logra adjudicarse un proyecto de 117 MW (Guañizuil II-A), en conjunto con Martifer, que luego fue vendido a las multinacionales Equinor y Scatec Solar. Este proyecto ha terminado construcción en 2020.

Page 22: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Page 23: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

DEPARTAMENTO DE IGLESIA

GUAÑIZUIL ISAN JUAN, ARGENTINA

San Juan, ArgentinaRegión

IglesiaLocalidad

220 HectaréasSuperficie

Recurso

En OperaciónEstado

80 MWMWn

GUAÑIZUIL IIA

Región

Localidad

Superficie

Recurso

100 MWMWn

GUAÑIZUIL IIB

Región

Localidad

Superficie

Recurso

DIsponibilidad

MWn

DEPARTAMENTO DE IGLESIASAN JUAN, ARGENTINA

GUAÑIZUIL IIIA

Región

Localidad

Superficie

Recurso

DIsponibilidad

MWn

DEPARTAMENTO DE IGLESIASAN JUAN, ARGENTINA

GUAÑIZUIL IIIB

Región

Localidad

Superficie

Recurso

DIsponibilidad

MWn 100 MW

DEPARTAMENTO DE IGLESIASAN JUAN, ARGENTINA

DEPARTAMENTO DE IGLESIASAN JUAN, ARGENTINA

GUAÑIZUIL IIIC

Región

Localidad

Superficie

Recurso

DIsponibilidad

MWn

San Juan, Argentina

Iglesia

En OperaciónEstado -

100 MW

100 MW 100 MW

DEPARTAMENTO DE IGLESIASAN JUAN, ARGENTINA

PROYECTOS ARGENTINA PROYECTOS

PERÚ

En Operacion En Operacion

360 Hectaréas

2800 KWh/KWp/Año MF 2800 KWh/KWp/Año MF

San Juan, Argentina

Iglesia

Disponible

360 Hectaréas

2800 KWh/KWp/Año MF

San Juan, Argentina

Iglesia

Disponible

360 Hectaréas

2800 KWh/KWp/Año MF

San Juan, Argentina

Iglesia

Disponible

360 Hectaréas

2800 KWh/KWp/Año MF

San Juan, Argentina

Iglesia

Disponible

360 Hectaréas

2800 KWh/KWp/Año MF

Fecha estimada RTB

Fecha estimada RTBFecha estimada RTBFecha estimada RTB

Page 24: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Solar2Build nace como una plataforma digi-tal, que promueve el uso de la energía solar en hogares y empresas gracias a un modelo innovador y muy accesible para las personas, como es el Crowdfunding.

Renoven es la primera comercializadora 100% renovable en Chile. Buscamos democratizar, descentralizar y digitalizar la energía. Sólo comercializaremos energía limpia, provenien-te de generadores 100% renovables.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Wunn Market es una plataforma digital tipo MarketPlace que funciona como E-Commer- ce, para que los usuarios dentro de la platafor- ma puedan comprar productos y servicios que luchen contra el cambio climático.

Page 25: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

QUE ES OPTIMSUN?

Optimisun consiste en un sistema de monitoreo predictivo con inteligencia artificial para la optimización de la producción de plantas fotovoltaicas. Estre proyecto fue desarrolado en conjunto con Cima Consulting y el Centro Tecnológico de Barcelona, Eurecat. Hoy en día ya ha sido implementado en dos parques solares que suman 150 MW en Chile.

Page 26: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

AUGUT 2020

Page 27: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

AUGUT 2020

El agua más pura extrai-da del aire solo con ener-gía solar 100% renovable!

Gracias al uso de energía solar, somos capaces de producir un a g u a d e a l t a c a l i d a d , 1 0 0 % renovable, reciclable y de consumo responsable, combinando el aire y el sol, ofreciendo una experiencia de consumo a nuestros clientes, basada en la esencia e historia de cada lugar donde producimos nuestra agua ("Terroir").

Page 28: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Partner Oficial de:

Lader Energy ofrece soluciones de Storage a proyectos de generación y transmisión o para clientes industriales, comerciales o residenciales, interesados en almacenar energía limpia.

Page 29: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

POWERPACK

ALTA EFICIENCIA- La unidad refrigerada por líqui-do aumenta la densidad de po-tencia, la eficiencia, el rango de operación y extiende la vida útil de los componentes

- Funciona en el rango de tempe-ratura más amplio (-30°C a 50°C )

- La cápsula sellada aloja una batería de bajo voltaje

- El convertidor DC-DC aislado minimiza el riesgo de falla en cascada

- Arquitectura en paralelo que proporciona mayor fiabilidad ge-neral

- Las terminales en vivo no son accesibles

- Confinamiento clasificado IP67

SEGURIDAD TOTAL

Page 30: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

SEGURIDAD TOTAL

MEGAPACK

Megapack es un sistema de almacena-

miento de energía todo en uno, enfo-

cado a sistemas utility-scale, escalable

a los requisitos de espacio y energía de

cualquier sitio de 2 MWh a más de 1

GWh.

Megapack está optimiza el costo, el

rendimiento y la facilidad de instala-

ción, incluye una garantía estándar del

sistema de hasta 15 años.

ESPECIFICACIONES

Page 31: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

POWERWALL

Tesla Powerwall es un sistema de ba te rí a d e CA co m p l e t a m e n te integrado para uso residencial o comercial ligero. Su batería de iones de l it io recargable proporciona almacenamiento de energía para el autoconsumo de energía solar, control programable y energía de reserva.

La interfaz eléctrica del powerwall proporciona una conexión sencilla a c u a l q u i e r c a s a o e d i f i c i o, s u revolucionario diseño compacto alcanza una densidad energética lider en el mercado y es fácil de instalar.

 

Page 32: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

N U E S T R O SC L I E N T E S

November 4, 2019 Page 11 of 11 Atlas Renewable Energy

www.at lasrenewableenergy.com

Page 33: LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO