lucernita news

17

Upload: alberto-guadalupe-pineda-chavez

Post on 12-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

revista corporativa

TRANSCRIPT

Page 1: Lucernita news
Page 2: Lucernita news
Page 3: Lucernita news

1

2

3

4

5

6

7

8

Uno

HcR (Humanos con Recursos)

Lucernotas

Lucernitas

Lucernita tour

CapacitaRSE

Clasificado comunitario

Empleado del mes

Dirección GeneralGermán Tirado Delgado

Director CreativoErick Landa Gtz.

Dirección y concepto GráficoAlberto Pineda Chávez

Erick Landa Gtz.Fotografía

Alberto Pineda Chavez Erick Landa Gtz.

RedacciónJorge Muñoz

Mario Treviño

Saludo con gran entusiasmo ésta iniciativa porque representa el medio de interlocución entre lo más importante que toda empresa tiene, con quienes toman las decisiones, sin duda

será la puerta que permita conocer el interior de nuestra empresa, las ideas innovadoras de nuestros colaboradores, a los emprende-dores anónimos, aquellos que sin hacer tanto aspaviento nos ense-ñan a diario a ser y actuar positivamente.

Para la gerencia general, esta revista representa el vínculo entre las acciones que realizamos y el conocimiento de estas acciones por los demás colaboradores, creando un círculo virtuoso que nos afirme como un equipo líder.

Convoco a su creatividad y asertividad para que aporten no sólo sus conocimientos y experiencias dentro de la empresa, requerimos de sus vivencias personales que el lector se sienta identificado con lo que queremos compartir y humanizar nuestras acciones. Que nues-tros clientes sepan que detrás de nuestros productos están seres humanos que sufren, que batallan al igual que ellos, pero que tam-bién somos seres humanos que hacemos lo que nos toca con amor, con dedicación, con honestidad y sobre todo con un gran cariño a nuestra marca.

Reitero mi felicitación y recuerden que la empresa la hacemos todos, juntos afirmándonos a nosotros mismo como líderes del mercado, logrando las metas día con día. Dios bendiga sus buenas acciones y nosotros reconozcamos nuestras buenas obras.

Germán Tirado Delgado

Mensaje de la gerencia

ContenidoContenidoComunitario

Page 4: Lucernita news

El consejo editorial de Lucernita News festeja el relanzamiento de éste medio de comunicación asertiva entre los colaboradores de Leche Lucerna, proveedores, clientes, sociedad y familia. Buscaremos que la línea editorial esté siempre

enfocada a la superación personal a través de artículos promotores de desarrollo humano sustentable, buenos hábitos alimenticios, laborales, formativos y familiares que cuide de nuestro entorno inmediato.

Nuestro compromiso con el lector es tenerlo informado sobre temas relevantes en la vida interna de la empresa, pero también que éste sea un vínculo entre los colabo-radores y sus jefes inmediatos, gerentes y accionistas a fin de crear un clima laboral donde la asertividad madure y fortalezca la comunicación responsable sin, duda la participación activa de los colaboradores de Leche Lucerna permitirán darle rumbo y horizonte a ésta nueva edición por lo que incluiremos espacios de participación para escuchar tus vivencias, experiencias y sueños.

Sin duda son tiempos difíciles para todos, pero en las grandes mareas es donde se forjan los grandes marineros, la automotivación, las notas positivas, la gratitud sin el “pero” que daña tanto a las sociedades hará de esta publicación una lectura obligada para nuestra gran familia Lucerna.

Agradecemos a los directivos, accionistas, gerentes y todos los que desde sus po-siciones impulsaron la publicación de éste medio de comunicación, agradecemos también a quienes participaron con sus sugerencias para el nombre de esta publica-ción, donde todos los participantes tendrán una sección con el nombre propuesto y esperemos también sus aportaciones con temas de su interés.

E d i t o r i a l

Page 5: Lucernita news

E d i t o r i a l

La leche

En un producto tan consumido a lo largo de la historia, no es de extrañar que hayan surgido nu-

merosas creencias falsas relaciona-das con el consumo y las propieda-des de la leche. Algúnas han llegado hasta nuestros días.

¿Siempre hay que hervirla?Beneficios a la piel Nuestros antepasados relacionaron el consumo de leche con el rejuveneci-miento de la piel, al observar que la de los niños lactantes era suave y tersa. La realidad es que, aunque la leche tiene ciertas propiedades protectoras, pues de hecho se ha empleado mu-cho en cosmética, no por consumirla con mayor frecuencia se consigue un efecto real e importante sobre la der-mis.

La única leche que debe cocerse es la que se compra cruda, es decir, la que no ha sido sometida a ningún proce-so de pasteurización o esterilización. Si se hierve en exceso la leche pierde parte de su valor nutritivo, por lo que no hay que abusar del calentamiento intenso. Otra cosa es calentar el desa-yuno con el microondas, ya que esto no implica ninguna merma nutricional.

UnoUnoNew’s

UnoUnoNew’s

1Noviembre 2012 www.lechelucerna.com

Page 6: Lucernita news

¿Es en verdad la leche una buena fuente de calcio y otros nutrimentos?

Desde hace ya unos años, existe una corriente de opinión que considera la leche un producto negativo. Los defensores de ésta teoría argumentan que ningún mamífero vuelve a probarla después del destete y que el aparato digestivo del bebé está preparado

para digerir la leche materna sólo durante la lactancia, ya que después desaparecen de manera natural las enzimas que la metabo-lizan. Se trata de unas afirmaciones falsas. Los animales no consumen leche porque no son ganaderos; de hecho no la desprecian cuando se la ofrecemos. Sí es cierto que las personas o los grupos sociales que no toman leche regularmente pierden las enzimas que la digieren, especialmente la lactasa, pero sólo por dejar de consumirla. Así, en los países nórdicos es raro ver intolerancias a la lactasa, mientras que en África se da justamente el fenómeno inverso. En España, éste problema podría afectar hasta el 20%de la población.

Los precios de la leche son muy variables y dependen en gran medida de los fabri-cantes. Puede haber muchas marcas, pero fabricantes, es decir, centrales lecheras que garanticen el suministro, hay muy pocas.En muchos casos, se trata de marcas que crean una competencia en el mer-cado. Así, entre una leche entera de

marca blanca, que se presentan con el nombre del supermercado, y la misma con marca comercial concreta puede haber una diferencia de 10 céntimos de peso, y esta misma diferencia se mantiene entre diferentes productos lácteos de distintas marcas.

¿El consumo de leche puede reducir el riesgo de obesidad, hipertensión y síndrome metabólico?

¿Cuanto más cara, más rica?

Es peligroso tomarla después de la lactancia

Aunque aún es necesaria hacer más investiga-ción al respecto, un cuerpo de evidencias cada vez mayor sugiere que el calcio en los productos lácteos parece jugar un papel muy importante en la re-gulación del metabolismo.Las dietas ricas en calcio ate-núan la acumulación de grasa y la ganancia de peso durante períodos de alto consumo de calorías e incrementan la que-ma de grasa durante períodos de privación, acelerando la pérdida de peso. Estos efec-tos son más marcados cuando el calcio proviene de productos lácteos que cuando proviene de suplementos, puesto que los lác-teos contienen además de calcio otros componentes bioactivos importantes. De hecho, importantes estudios epidemio-lógicos sugieren que el consumo de al menos tres porciones diarias de lácteos podría reducir significativamente la masa grasa en adultos obesos en ausencia de restricción calórica y acelera la pérdida de peso y grasa secundaria a la restricción de calorías en comparación con las dietas con bajo contenido de lácteos.

Se ha encontrado que el aporte de proteína, calcio, magnesio, folato, vitaminas del

complejo B y vitaminas A y D se rela-ciona con el número de porciones de

leche que toma una persona. La re-comendación diaria de calcio para un adulto promedio es de alrede-dor de 1000 mg y de hasta 1200 a 1400 mg para los mayores de 50 años. Si consideramos que una taza de leche aporta aproxi-madamente 300 mg, podemos

ver que su contribución es impor-tante. Por otro lado, investigacio-

nes han comprobado que la leche ofrece mayores beneficios para la

salud ósea que otros alimentos ricos en calcio o que los suplementos de este

mineral.

Noviembre 2012 www.lechelucerna.com2

Page 7: Lucernita news

Politicas de Contratación Lic.Mario Treviño

Objetivo GeneralReconocer por parte de la empresa que sus empleados constituyen la base del éxito y del crecimiento futuro. Con enfoque profe-sional y estratégico durante la selección y contratación permitirá a la empresa atraer, elegir y mantener a personal con las cuali-dades y aptitudes necesarias, con el fin de cumplir los objetivos estratégicos y res-paldar los valores de la empresa.

Hacér todo lo posible para garantizar que la selección y contratación de personal se realice de manera sistemática y eficaz, ha-ciendo uso para ello de las buenas prác-ticas, adoptando un enfoque proactivo en materia de igualdad y diversidad y apoyan-do completamente el negocio principal de la compañía.

AlcanceEl propósito de la empresa es anunciar las ofertas de empleo de la forma más diver-sa posible, ya sea de forma interna (a los empleados actuales) o externa (al mercado laboral en general).

Proceso1. Identificación del puesto2. Reunión previa al proceso de búsqueda3. Solicitud de puesto vacante4. Anuncio5. Requisitos para solicitar el puesto6. Solicitudes7. Reunión previa a la selección8. Selección de candidatos9. Métodos de selección10. Nombramiento

Noviembre 2012 www.lechelucerna.com

MisiónNuestra misión es desarrollar a nuestros co-laboradores, creando un entorno motivador y gestionando el talento de nuestros compañe-ros como principal activo de la organización.

VisiónCon una visión muy clara, tener en corto tiempo un equipo de personas capacitadas, motivadas y comprometidas para alcanzar su pleno desarrollo Humano y profesional que aporten a Leche Lucerna su máximo rendi-miento y alcanzar los objetivos de la empresa.

TalentoTratamos de identificar a los mejores profe-sionales internos y externos para incorpo-rarlos a cada puesto. También, promovemos su desarrollo personal y profesional a través de planes de acción, formación y movilidad basada en los valores y competencias que mejoren el desempeño profesional.

RelacionesSon el marco de referencia de las personas y la empresa. Intentamos crear un clima per-fecto para la integración del equipo conci-liando los intereses de la Empresa y los de sus profesionales.

Estrategias

HcRHcRHumanos con recursosHumanos con recursosHcRHcR

Humanos con recursosHumanos con recursos

3

Page 8: Lucernita news

Celebración del Día de lo Santos Difuntos en Leche Lucerna

Aunque es una tradición en la empresa montar un altar en honor de nuestros compañeros fallecidos este año se lanzó una convocatoria para incentivar la participación y el conocimiento de nuestras tradiciones,

cuando uno vive en frontera es fácil vernos influenciados por las tradiciones o cultura anglosajona es por ello que para la empresa Lecheria Lucerna es importante que nuestros colaboradores vivan su mexicanidad y la lleven a sus hogares como parte de la buena experiencia que tienen en su labor diaria, más que tirar un rollo la intención de está nota es mostrarles como se vivió esta celebración.

Noviembre 2012 www.lechelucerna.com

LucernotasLucernotasLucernotasLucernotasJorge Muñoz

4

Page 9: Lucernita news

Noviembre 2012 www.lechelucerna.com

Altar ganador Departamento de ventas

Palabras de los ganadoresRosy

Sin duda, una de las tradiciones más importantes de nuestro país es el día de muertos, el trabajo en equipo y el cariño con el que recordamos a los compa-ñeros que se nos ade-lantaron en el camino fueron los ingredientes

principales; cabe mencionar que el deporte favorito de nuestros compañeros es el

Beisbol.. se realizó adjunto al al-tar una maqueta haciendo re-

ferencia a dicho deporte…fue divertido, creativo, nos

reímos muchísimo con el xoloescuincle

5

Page 10: Lucernita news

LucernitasLucernitasNew’s

LucernitasLucernitasNew’s

Noviembre 2012 www.lechelucerna.com

Evento Salesiano CONCIERTO NOEL SHAJRISEvento que reunio a mas de 1000 personas y mas de 30 expositores al evento que fue a beneficio de obra salesiana.

BENEFICIOS DE LA PARTICIPACIÓNPosicionamiento de la marca en eventos filantrópicos.

Degustación de nuestro productos en un mercado rentable.

PRODUCTOSLEVIA GRANOLA

LEVIA BEBER,BONAFRUT 330ML

PERSONAL DE MKT MIGUEL ANGEL RAMIREZ/FERNANDO MARTINEZ

MÓDULO ATENDIDO

ATENDIDO POR 2 EDECANES

DEGUSTANDO BONAFRUT 330

YOGHURT LEVIA

6

Page 11: Lucernita news

Noviembre 2012 www.lechelucerna.com7

Page 12: Lucernita news

Noviembre 2012 www.lechelucerna.com

Hola, saber que me has leído es saberme escuchado, gracias a todos los que se toman unos minutos para interiorizarse en el quehacer diario de nuestra empre-sa, hoy quiero compartir con ustedes una enseñanza que la semana pasada viví al acudir a una conferencia invitado por mi hija mayor y que tenía que ver con las ac-titudes positivas y negativas que asumi-mos más por cultura que por una acción pensante.

El tema era cómo vivir el éxito y cómo afirmamos a nuestros hijos. Para clarifi-car un poco más la idea les comento una vivencia que igual y muchos se sentirán identificados, clásico, en los hogares donde la actividad principal de la madre de familia es ser ama de casa, en estos días no es muy común esto desde la li-beración femenina. En un hogar donde la mujer tiene el rol principal de atender a la familia es muy común que tanto la comida o la cena no sea precisamente un bufet donde tenemos varias opciones o a diario encontramos un platillo diferente. Como afirmamos sin demeritar la labor y solicitamos un nuevo menú?, cultural-mente desde pequeños llegábamos a la casa de la abuela probamos algo y deci-mos: “!Esto está del nabo!”, y ¿qué nos dice la mama?, “!Te callas!, ¡agradeces y te lo comes!, entonces fuimos programa-dos a no ser asertivos y nos convertimos en mentirosos; entonces;un día llegamos,

abrimos la puerta y lo primero que percibimos es un nuevo olor, nuestra esposa cambió el menú y ¡hoy preparó un pollo en mole verde!, nos sentamos, lo probamos y no nos gusta, le decimos que bueno que cambiaste el menú ¡pero! no sabe bueno, entonces desafirmamos lo bueno con un comentario negativo, ¿Por qué no decir? ¡Qué bueno que tomaste en cuenta mi comentario! y ¡PUNTO! ¡Ya! asta ahí.

Pero ¿Qué es lo que pasa?, ¿Que no tenemos hábitos afirmativos?, entonces hacemos una torta psicológica afirmo - desafirmo.

Llega el hijo de la escuela súper contento, ¡Papa! ¡Soy el campeón goleador en la escuela!, ¿y que decimos?, ¡Felicidades hijo! ¡Qué bueno que eres el campeón go-leador!, pero ¿Por qué no eres igual en las calificaciones?, ¿que se le quedo? ¡Nada!.Esto se convierte en un habito de pensamiento y tenemos varios ejemplos de ésta torta sicológica. En el fútbol, ¿Qué nos pasa?, fuimos a Japón, ganamos la copa, ¡Somos tricampeones en la copa USA!, ¡pero!, no convencimos, jugamos mal, ¡Go-leamos a panamá 7 a 1! y ¡Pasamos al mundial!, ¡pero!, no convence, con lavolpe se le gana a Brasil, mejor equipo del mundo y ¿qué dice la prensa? ¡Ganamos!, ¡pero! Mediocremente, si le vamos a ganar ay que ganar bien. Entonces donde está el “pero”

CapacitaRSECapacitaRSENew’sNew’s

FutbolJorge Muñoz

8

Page 13: Lucernita news

Noviembre 2012 www.lechelucerna.com Noviembre 2012 www.lechelucerna.com

Debemos de dejar de hablar mal de nosotros como colectivo y subir nuestro nivel de afirmación, aprendiendo a capitalizar nuestras victorias y nuestros éxitos, es importante compartir esas experiencias positivas con nuestros hijos y compañeros, hagamos un ejercicio preguntemos en la próxima junta a nuestros compañeros que éxitos recuerdan o cuales acciones o eventos positivos han marcado sus vidas nos daremos cuenta de la cantidad de anécdotas y éxitos que tenemos a nuestro alrededor, hay dos tipos de formas de capitalizar nuestras victorias.

Privadas: todos aquellos logros per-sonales nuestras graduaciones, nuestro primer empleo, nuestra primer medalla, el triunfo en algún deporte, etc.

Publicas: los reconocimientos mediáti-cos, en la empresa, en nuestra comuni-dad.

Y otra acción que debemos tomar es ge-nerar las cenas o comidas familiares paracapitalizar victorias y que el tema sea quehicieron bien el día de hoy y aplaudir a la hija o al hijo que lograron una buena

calificación o a la esposa que disminu-yo el recibo de la luz, cualquier pretexto es bueno para generar certeza y afirmar a nuestra familia.

Debemos explorar lo positivo,cuando mis hijos me dicen quiero hacer esto pero tengo miedo de no poder yo les digo explóralo, entonces hace unos días lle-ga la mayor de mis hijas y me dice están abriendo una convocatoria para perte-necera la orquesta, ella ha estado durante dos años en el coro de esperanza azteca,

y tiene que asistir todos los días de 3 a 7 de la tarde con todo lo que eso con-lleva entonces pertenecer a la orquesta y tocar un instrumento implicaría el doble de esfuerzo y yo le dijo, no es negocia-ble el tiempo de la escuela, las tareas etc. Entonces se voltea y dice explóralo papa. Esa fue una gran enseñanza para mí y comparto con ustedes.

Debemos crear escenarios de éxito en nuestros hijos.

Nos vemos en la próxima edición

¿En la realidad o en la mente?, ¡en la mente!.

Tenemos que entender bien que debemos generar certeza y hoy quiero que juntos aprendamos a generar certeza con otros hábitos diferentes no tratando de ser perfec-tos simplemente siendo asertivos.

En la empresa que requiere que el personal se esfuerce, trabaja el fin de mes, se queda hasta media noche para tener la información por la mañana, y llega el jefe y ¿qué dice?, ¡Gracias por quedarse a terminar el trabajo! ¡pero! está mal el reporte de inventarios, afirma y desafirma a diferencia de llegar y decir, !Muchas gracias por quedarse a sacar el trabajo hasta tarde, sacrificar el tiempo de su familia y estar hoy temprano! PUNTO. Generemos certeza en nuestra gente. Con un comentario de felici-tación, un agradecimiento sincero, un abrazo fraterno un saludo cordial creámonoslo que podemos crear ambientes positivos.

Si tenemos gente afirmada tendremos gente de éxito, cuando una empresa tiene gente de éxito seguramente esa empresa será una empresa de éxito.

Un ejemplo claro de una persona afirmada es el caso Sague, que en su partido contra E.U. falla un gol y es abucheado por todo el estadio, gritándole de todo, pero como su autoestima es muy alta, no le afectó y siguió jugando con su objetivo bien claro que era ¡Ganar!, a los pocos minutos mete un gol tomando el balón y llevándolo a medio campo para continuar el partido. Esto es ser una persona afirmada consigo misma, que tiene su autoestima por arriba del común de la gente.

9

Page 14: Lucernita news

Manténgase Sano y Seguro

Prepárese para el Invierno

Acondicione su casa para el invierno.

Manténgase Sano y Seguro

Esté preparado para enfrentar emergencias relacionadas con el clima, incluyendo cortes de electricidad.

Prepare su automóvil para el invierno.

Las tormentas invernales y el frío pueden ser pe-ligrosos, pero si planifica con anticipación, usted puede mantenerse sano y seguro. Prepare su casa y sus automóviles. Prepárese para posibles apa-gones eléctricos y para cuando tenga que hacer actividades al aire libre. Cuide a los ancianos.

Aunque la llegada del invierno no es nin-guna sorpresa, muchos de nosotros no estamos preparados. Al estar preparado para enfrentar los peligros del invierno, tendrá más probabilidades de mantenerse sano y seguro cuando comience el frío.

Muchas personas prefieren permanecer bajo techo durante el invierno, pero el hecho de estar en un lugar cerrado no es garantía de seguridad. Siga estos pasos para mantener su hogar seguro y cálido durante los meses de invierno:

Coloque burletes, aislantes y contraven-tanas.Aísle las tuberías de agua que están a la intemperie.Limpie las canaletas y repare las filtracio-nes del techo

Asegúrese de tener una fuente alternativa de calefacción que sea segura para usar dentro del hogar. Revise el radiador y mantenga el nivel de

líquido refrigerante. Verifique la presión del aire en los neumáticos, y de ser nece-sario, cámbielos por unos que sean aptos para la nieve o todo tipo de clima.Mantenga el tanque de combustible siem-pre lleno para evitar el congelamiento del tanque y de los conductos del combus-tible. Utilice líquidos aptos para invierno en el limpiaparabrisas. Disponga de Cables de arranque, infla-dor de neumáticos.

Nadie puede evitar que llegue el invierno. Sin embargo, si tiene en cuenta estas su-gerencias, estará preparado para cuando llegue el frío.

Almacene alimentos que no necesiten re-frigeración ni ser cocinados y agua apta para consumo en contenedores limpios.Tenga un kit de emergencia actualizado que incluya los siguientes artículos:linternas

Lámparas

Baterías de repuesto

Botiquín de primeros auxilios

Consulte a un profesional para que revise su sistema de calefacción y asegúrese de que funciona apropiadamente.Revise y limpie las chimeneas y tubos de salida.Instale detectores de humo y de monóxi-do de carbono (CO). Pruebe las baterías mensualmente.Evite las emergencias causadas por emi-siones de monóxido de carbono (CO).

Noviembre 2012 www.lechelucerna.com10

Page 15: Lucernita news

ClasificadoClasificadoComunitario

ClasificadoClasificadoComunitario

ConvocatoriaObjetivoSe creó con la finalidad de crear un espacio de vinculación entre los colaboradores de Leche Lucerna y viendo la gran posibilidad de éxito que pudiera tener el conocer de las activida-des, habilidades y oficios que tienen algunos de nuestros colaboradores y/o familia, buscando mejorar sus condiciones económicas a través de generar recursos extras potencializando sus emprendimientos y reconociendo el gran poten-cial creativo con el que muchos cuentan.

A partir de la próxima edición de Lucernita New’s esperamos tener muchas ofertas pero también muchas necesidades, cuantos de nosotros no buscamos un buen pintor, maestro, cocinero, carpintero, mecánico etc. Y cuando consegui-mos alguno después andamos quejándonos por que dejo el trabajo a medias o lo hiso mal y no lo volvemos a encontrar, si encontramos alguien entre nuestros compañeros que sabe de algún oficio tendremos la garantía que será alguien de confianza y que realizara bien el trabajo.

Anuncios que podrán publicarseTodos los que busquen como principal objetivo la mejoría de la economía de la familia de nuestros colaboradores, venta de artículos legales, oficios o actividades que mejo-ren la convivencia, cursos o capacitaciones que tengan un enfoque de crecimiento en el ser humano.

Necesidades de cualquier colaborador o sus familias, compra de artículos, requerimientos de composturas o remodelaciones, servicio social (donaciones de sangre, necesidad de artículos médicos y/o ortopédicos.)

Anuncios no permitidosDe venta de piratería, artículos ilegales, pornografía, frau-dulenta, o que pudiera ocasionar un disgusto entre las partes.

ContactoPara hacer llegar la información para esta sección debe-rás hacerla llegar en forma escrita, via correo electrónico o personalmente al departamento de mercadotecnia en aten-ción al Lic. Erick Gutierrez Director de la Revista.

Todas las solicitudes de publicación estarán sujetas a la autorización del consejo editorial de LucerNews y a los lineamientos anteriormente mencionados.

Noviembre 2012 www.lechelucerna.com Noviembre 2012 www.lechelucerna.com 11

Page 16: Lucernita news

Convocatoria Empleado destacado

Propuestas

La presente convocatoria esta dirigida a las gerencias de la empresa y busca reconocer a los colaboradores que se destacan por diferentes razones o acciones, los lineamientos para proponer a los candidatos son los siguientes:

Cada gerencia podrá proponer hasta 5 colaboradores uno de cada departamento sin pasar este número.

Cada propuesta tendrá que acompañarse de una evaluación de resultados o acción que sea evaluada por el comité.

Se designara un colaborador o colaboradora de cada gerencia

El gerente general tendrá voto de calidad para dirimir cualquier controversia que se tenga por el comité evaluador

Los colaboradores que resulten electos portaran du-rante el mes un distintivo que los identifique como colaborador destacado.

Si utilizan vehículo ocuparan el área asignada a la gerencia a la cual pertenezcan durante una semana misma que el gerente en turno utilizara el lugar del colaborador reconocido.

Se publicará en este mismo espacio su fotografía con una reseña de los motivos por los cuales fueron seleccionados y un reconocimiento por su destaca-da labor.

Se invitará a su familia a realizar un recorrido por la planta y específicamente en el área donde se desempeña el colaborador además de entregarle el reconocimiento en compañía de su familia, y

Se le entregara una despensa de productos Lucerna.

A) Ser colaborador de UGL con contrato vigente en el departaento de HcR

B) No tener reportes de indisciplina o mala conducta durante el mes propuesto

C) Contar con un historial de buenas prácticas en el área que se desempeña

D) Haber logrado las metas o acciones encomenda das por su jefe directo.

E) Contar con el aval de cuando menos dos o mas de sus compañeros que den testimonio de las acciones a reconocer

F) Portar con orgullo y en buena forma el uniforme de Leche en los casos que aplique.

Empleado del MesEmpleado del MesNew’sNew’s

Empleado del MesEmpleado del MesNew’sNew’s

La designación

Los PremiosRequisitos

Page 17: Lucernita news