los valores cìvicos

4
“LOS VALORES CÌVICOS” 1. CONCEPTO.- Los valores son una cualidad de una persona que lo caracteriza como parte de su ser, son atribuidos a la persona o a un grupo social, modificando su comportamiento y actitudes positivas con respecto a la sociedad. Los valores morales son pues, los parámetros que nos permiten juzgar si un acto es moralmente bueno o malo, conforme a los acuerdos implícitos o explícitos que ha denotado una sociedad. LISTA DE VALORES Sabiduría, Confianza, Conocimiento, Gratitud, Coraje, Humanidad, Justicia, Esperanza, Piedad, Moderación, Espiritualidad , Perdón, Humor, Respeta, Entusiasmo, Curiosidad, Amor de Estudio, Perspectiva,

Upload: apuntes-de-historia

Post on 09-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contenido sobre los valores cívicos, clases y caracteristicas

TRANSCRIPT

Page 1: Los Valores Cìvicos

“LOS VALORES CÌVICOS”

1. CONCEPTO.- Los valores son una cualidad de una persona que lo caracteriza como parte de su ser, son atribuidos a la persona o a un grupo social, modificando su comportamiento y actitudes positivas con respecto a la sociedad.

Los valores morales son pues, los parámetros que nos permiten juzgar si un acto es moralmente bueno o malo, conforme a los acuerdos implícitos o explícitos que ha denotado una sociedad.

LISTA DE VALORES

Sabiduría,

Confianza,

Conocimiento,

Gratitud,

Coraje,

Humanidad,

Justicia,

Esperanza,

Piedad,

Moderación,

Espiritualidad ,

Perdón,

Humor,

Respeta,

Entusiasmo,

Curiosidad,

Amor de Estudio,

Perspectiva,

Liberalidad,

Ingenio,

Originalidad,

Page 2: Los Valores Cìvicos

Inteligencia Práctica Social,

Valor,

Bondad,

Perseverancia,

Honestidad,

Generosidad,

Lealtad,

Mando,

Discreción

2. LOS VALORES MORALES.- Los valores morales son aquellos que surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.

· La Responsabilidad.- Consiste en el cumplimiento de nuestras obligaciones, deberes y trabajos de buen ànimo y dando lo mejor de nosotros en su desarrollo.

· La Honestidad.- Es una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y transparencia.

· El Respeto.- Consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación, reconociendo las características de los demás.

· La Libertad.- Es la cualidad humana en la cual se nos permite actuar de acuerdo a nuestras decisiones y voluntad propia sin restricciones. El mal ejercicio de la libertad se llama libertinaje, y lo contrario a la libertad es la esclavitud.

· La Tolerancia.- Es la aceptación de las ideas, opiniones, religiones, culturas, ideologías, etc de los demás. Es el respeto que se tiene a las diversidades sociales.

· La Justicia.- Es la cualidad consistente en darle a cada quien lo que le corresponde. Ser justo consiste en otorgar a los demás lo que ha logrado dentro de la sociedad.

· La Lealtad.- Es un valor consistente en la fidelidad al prójimo, en la rectitud, franqueza y nobleza que se tiene ante los demás y se demuestra mediante la obediencia.

3. LOS VALORES CÌVICO-PATRIÒTICOS.- Son aquellos valores relacionados al amor, y cariño hacia nuestra identidad y sentido de pertenencia a un país, a través del homenaje y respeto a nuestros símbolos patrios y el cumplimiento de nuestros deberes dentro de la sociedad. Los valores cívicos y patrióticos pueden ser.

· Vivir pacíficamente

· Honrar al Perù

Page 3: Los Valores Cìvicos

· Resguardar y proteger los intereses nacionales.

· Reconocimiento de los héroes civiles, militares y personajes ilustres.

· Honrar a los símbolos patrios.

· Respeto y cumplimiento de la Constituciòn.

· Contribuir al bienestar general.

· Pagar los tributos.

Los valores cívicos son todos aquellos principios considerados de importancia por la sociedad, y que se espera que todo ciudadano practique y respete.

Los valores cívicos deben respetarse, de no ser así, se corre el peligro de llegar al desorden, al irrespeto de principios humanos, irrespeto a la ley, a la autoridad, etc., lo cual impedirá el desenvolvimiento normal de cualquier persona y sociedad.

“Siempre es màs valioso tener el respeto, que la admiración de las personas”