los trabajos para instalar la integración tecnológica...

7
Directorio: Grupo INECEX, S.C. A.A. Victoriano Garza López. Consejo Directivo. Patente 3451. A.A. Juan Carlos Delgadillo Casillas. Consejo Directivo. Patente 3450. Mtro. Luis Escalera Martínez. Gerente General. Karla Benavides Macías. Coordinador de Calidad. Empresa certificada en: Guadalajara · Manzanillo · Lázaro Cárdenas · Colombia, NL · Nuevo Laredo · Laredo, TX Despacho aduanal Asesoría Consultoría Almacenaje Transporte Seguro de mercancías No. 096 / Mayo 2017 Profesionales en comercio exterior Publicación mensual Los trabajos para instalar la infraestructura del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA) arrancaron en la sección de Zaragoza, por lo que estarán inhabilitados tres carriles para importación. Los trabajos para instalar la infraestructura del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA) arrancaron ayer en la sección de Zaragoza, por lo que estarán inhabilitados tres carriles para importación. Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas, dijo que todos los actores del comercio exterior y administración de la Aduana en Ciudad Juárez activaron un plan para blindar las cargas en tanto duran las obras, que consiste en mandar las operaciones en los horarios de menor flujo, para evitar saturaciones en horas pico. El representante del sector de autotransporte de carga señaló que si todo marcha conforme a lo establecido se prevé que no exista mayor afectación en un principio. Sin embargo, reconoció que en algún momento pueden saturarse las líneas. Agregó que el compromiso por parte de la Aduana local es mantener abiertos los tres carriles restantes a la importación donde de momento no se estará trabajando, así como la disponibilidad de los cruces Córdova y Santa Teresa. María Teresa Delgado, presidenta de Index, dijo que el gremio maquilador está en constante comunicación con la Aduana por cualquier contingencia que pudiera surgir y se informó a las compañías exportadoras sobre las actividades que iniciaron en Zaragoza. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) señala que PITA es una iniciativa de modernización que contempla aduanas sin humanos”. Para ello se cambiarán los actuales módulos por equipos de rayos gamma, entre otras modificaciones. El proceso irá por etapas y se estima una duración de cuatro meses. Fuente: El Diario de Cd. Juarez Instalan equipos para Aduana sin humanos

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los trabajos para instalar la Integración Tecnológica ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/096-Mayo-2017.pdf · Canadá, este año SIAL nos comentó que de lo que más hay

Directorio:

Grupo INECEX, S.C.

A.A. Victoriano

Garza López.

Consejo Directivo.

Patente 3451.

A.A. Juan Carlos

Delgadillo Casillas.

Consejo Directivo.

Patente 3450.

Mtro. Luis Escalera

Martínez.

Gerente General.

Karla Benavides

Macías.

Coordinador de

Calidad.

Empresa certificada en:

Guadalajara · Manzanillo · Lázaro Cárdenas · Colombia, NL · Nuevo Laredo · Laredo, TX

Despacho aduanal

Asesoría

Consultoría

Almacenaje

Transporte

Seguro de mercancías

No. 096 / Mayo 2017

Profesionales en

comercio exterior

Publicación mensual

Los trabajos para instalar la infraestructura del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA) arrancaron en la sección de Zaragoza, por lo que estarán inhabilitados tres carriles para importación. Los trabajos para instalar la infraestructura del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA) arrancaron ayer en la sección de Zaragoza, por lo que estarán inhabilitados tres carriles para importación. Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas, dijo que todos los actores del comercio exterior y administración de la Aduana en Ciudad Juárez activaron un plan para blindar las cargas en tanto duran las obras, que consiste en mandar las operaciones en los horarios de menor flujo, para evitar saturaciones en horas pico. El representante del sector de autotransporte de carga señaló que si todo marcha conforme a lo establecido se prevé que no exista mayor afectación en un principio. Sin embargo, reconoció que en algún momento pueden saturarse las líneas. Agregó que el compromiso por parte de la Aduana local es mantener abiertos los tres carriles restantes a la importación donde de momento no se estará trabajando, así como la disponibilidad de los cruces Córdova y Santa Teresa. María Teresa Delgado, presidenta de Index, dijo que el gremio maquilador está en constante comunicación con la Aduana por cualquier contingencia que pudiera surgir y se informó a las compañías exportadoras sobre las actividades que iniciaron en Zaragoza. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) señala que PITA es una iniciativa de modernización que contempla aduanas “sin humanos”. Para ello se cambiarán los actuales módulos por equipos de rayos gamma, entre otras modificaciones. El proceso irá por etapas y se estima una duración de cuatro meses. Fuente: El Diario de Cd. Juarez

Instalan equipos para Aduana sin humanos

Page 2: Los trabajos para instalar la Integración Tecnológica ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/096-Mayo-2017.pdf · Canadá, este año SIAL nos comentó que de lo que más hay

Página 2 INECEX Informativo

“Toma 20 años construir una reputación y cinco minutos arruinarla. Si pensaras en eso, harías las cosas de forma distinta”

Winston Churchill

Sabor mexicano busca conquistar a canadienses

Ocho empresas mexicanas de los ramos de productos de agave, frutos secos y dulces típicos desembarcarán en Canadá, apoyadas por Proméxico. “Las empresas que seleccionamos tienen cualidades con productos que tenían potencial de demanda en Canadá, este año SIAL nos comentó que de lo que más hay de demanda es alimentos étnicos, frutos exóticos y orgánicos”, comentó Karla Buendía, especialista en Inversión y Comercio de Proméxico Toronto, en el marco de la inauguración de SIAL Canadá, una de las exposiciones de alimentos más importantes del país con más de 850 expositores de más de 50 países.

Hay lugares en Canadá en donde se puede encontrar productos de origen mexicano; sin embargo, son productos que la cultura norteamericana ha sembrado, por lo que las empresas de México no deberían dejar de lado llegar a Canadá y presentar los productos tradicionales, dijo a El Economista, Joe Turner, consultor de Desarrollo de Negocios para el Ministerio de Agroalimentos y Bebidas de Ontario.

“La migración es lo que ha generado una gran oportunidad a los retailers, no hay límite en el potencial de los países y sus productos. En el caso de algunos productos mexicanos hace falta promoción sobre cómo usarlos, porque tienen grandes productos”, compartió en entrevista Denis Gendron, presidente de United Grocers Inc, organismo que agrupa tiendas de autoservicio del país.

Ante el panorama de incertidumbre comercial por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Karla Buendía señaló que era “necesario” ese escenario para impulsar a las empresas para diversificarse a Canadá y otros países, y no sólo poner sus ojos en Estados Unidos; sin embargo, la logística será un reto entre la relación México-Canadá, pero ambos países se encuentran abiertos a comercializar.

“Ha comenzado a crecer la presencia de restaurantes mexicanos, al igual que la oferta de platillos mexicanos en otros restaurantes”, siendo la principal demanda y deleite del paladar canadiense, el aguacate, relató Cris Lesvi, Store Manager de Metro, una de las cadenas de autoservicio canadiense más importantes.

Entre las empresas que se encuentran exponiendo en SIAL Canadá están dulces típicos La Molienda, Productos Selectos de Agave, Alma Verde, y café Los Portales, quienes ya exportan a Canadá, aunque sólo a granel para ser materia prima de otros productos y tienen la visión de hacer llegar la marca. Fuente: El Economista

Page 3: Los trabajos para instalar la Integración Tecnológica ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/096-Mayo-2017.pdf · Canadá, este año SIAL nos comentó que de lo que más hay

Página 3 No. 096/ Mayo 2017

Prioritario, diálogo abierto con todos los niveles de gobierno de EU: SRE

Videgaray resaltó que México es el tercer destino para las exportaciones de Virginia, sólo detrás de Canadá y China

Para el gobierno mexicano es prioritario mantener un diálogo constante y abierto con todos los niveles de gobierno de Estados Unidos, a fin de avanzar en una agenda conjunta que incremente la competitividad, la inversión, el comercio y la integración regional.

Así lo aseguró el canciller Luis Videgaray Caso al reunirse con el gobernador del estado de Virginia, Terence "Terry" McAuliffe, al que señaló la importancia del intercambio comercial entre México y Virginia, que el año pasado sumó casi dos mil millones de dólares.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó que México es el tercer destino para las exportaciones de Virginia, sólo detrás de Canadá y China, y es su cuarto socio comercial.

Del mismo modo, añadió que más de 130 mil empleos en dicho estado dependen del comercio con ese país y, desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las exportaciones de Virginia a México crecieron más de 405 por ciento.

Desde junio de 2016, el gobernador McAuliffe es presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores de Estado Unidos, (NGA por sus siglas en inglés) y mañana tiene prevista su participación en una reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Ésta será la primera vez que un presidente de dicha organización asiste a una reunión de ese tipo, refirió la cancillería en un comunicado.

Finalmente, el canciller Videgaray destacó los esfuerzos que lleva a cabo México para salvaguardar los derechos y la dignidad de los connacionales en Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio.

Asimismo, agradeció al gobernador McAuliffe su reconocimiento a las contribuciones de los migrantes y las políticas que contribuyen a su integración a las comunidades en las que residen, luego de que en Virginia habitan 171 mil 730 personas de origen mexicano, las cuales representan aproximadamente dos por ciento de la población. Fuente: El Informador

Page 4: Los trabajos para instalar la Integración Tecnológica ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/096-Mayo-2017.pdf · Canadá, este año SIAL nos comentó que de lo que más hay

Página 4 No. 096 / Mayo 2017

Aniversarios en Mayo:

01 de Mayo 2005

Karla

INECEX, Solidario con la Comunidad

01 de Mayo 2005

Bruno

¿Cómo contribuir para evitar los incendios forestales?

Al Interior de INECEX

Page 5: Los trabajos para instalar la Integración Tecnológica ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/096-Mayo-2017.pdf · Canadá, este año SIAL nos comentó que de lo que más hay

Página 5 No. 096 / Mayo 2017

Felicitación especial a:

Toda nuestra admiración y respeto, a todas y cada una de las mujeres que tienen el

privilegio de ser Mamá.

Page 6: Los trabajos para instalar la Integración Tecnológica ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/096-Mayo-2017.pdf · Canadá, este año SIAL nos comentó que de lo que más hay

Página 6 No. 096 / Mayo 2017

¿Por qué hacer las cosas diferentes? La vida a estas fechas se ha vuelto más dinámica, se ha facilitado a tal grado de que la información está en las manos de cada uno de nosotros en cualquier momento y en cualquier lugar, dando la oportunidad de reaccionar de inmediato a cualquier situación. Desgraciadamente no todo es bueno, ya que la vida al desarrollarse tan rápido se ha vuelto desechable, al realizar un esfuerzo menor, los satisfactores y experiencias se viven y se vuelven aburridos, es por eso que muchas de las actividades como el estudio, el trabajo, las relaciones personales, se vuelven poco profundas y se pierde la pertenencia y el compromiso, y a la fecha lo vemos que hasta pone en riesgo a las personas que pueden ser más vulnerables. Se dice que las personas que buscan nuevas experiencias, emociones, y que cambian su rutina por algo más interesante, son generalmente más felices, pero siempre me he preguntado lo complicado que somos los humanos; por una parte, nos cuesta mucho cambiar y por otra, nos atrae lo nuevo. Si lo piensas un segundo, gracias a que otros probaron cosas nuevas o se atrevieron creando cosas diferentes, hoy tenemos un infinito repertorio de cosas que forman parte de nuestro día a día. En mi opinión lo que debemos hacer es no perder el rumbo en los cambios tan drásticos que está viviendo esta generación, y darle siempre un sentido positivo, fundado en valores y tratando siempre de que, si es bueno para los demás, es bueno para ti. Mi reflexión es que hay que atrevernos a hacer las cosas diferentes, a no tener miedo a los cambios, pero sobre todo a que estos cambios nos den la gran satisfacción de ser felices.

Lic. Juan Carlos Delgadillo Casillas

En la opinión de...

Calidad en INECEX

Page 7: Los trabajos para instalar la Integración Tecnológica ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/096-Mayo-2017.pdf · Canadá, este año SIAL nos comentó que de lo que más hay

San Luis GonzagaNo.5427

Col. Arcos Guadalupe

Zapopan, Jal. C.P.45037

T. (33) 3620-1533/34/35

F. (33) 3620-1502

[email protected]

Grupo INECEX, S.C.

Profesionales en

Comercio Exterior

¡Visítanos en nuestra página web!

www.inecex.com.mx

¡Síguenos!

Humor en Aduana