los residuos tóxicos

11
Universidad Veracruzana Dr. Torres Gastelú Carlos Base de Datos Séptimo Bloque Sistemas Computacionales Administrativos Martínez Moscoso Daniel Zárate Serrano Danaé Actividad 1 Unidad 3

Upload: dana-zarat

Post on 08-Jul-2015

2.606 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los residuos tóxicos

U n i v e r s i d a d

V e r a c r u z a n a

D r . T o r r e s G a s t e l ú

C a r l o s

B a s e d e D a t o s

S é p t i m o B l o q u e

S i s t e m a s

C o m p u t a c i o n a l e s

A d m i n i s t r a t i v o s

Martínez Moscoso Daniel

Zárate Serrano Danaé

Actividad 1

Unidad 3

Page 2: Los residuos tóxicos

RESIDUOS TÓXICOS INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 3

LOS RESIDUOS TÓXICOS ...................................................................................................................... 4

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ......................................................................................................... 4

SUPUESTOS...................................................................................................................................... 4

DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN ..................................................................................................... 5

DESCRIPCIÓN DE LOS USUARIOS ..................................................................................................... 5

POSIBLES ESCENARIOS .................................................................................................................... 8

DEFINICIONES DE PRIVILEGIOS quien hará altas quien consultas quien reportes .......................... 7

REGISTROS ..................................................................................................................................... 10

Page 3: Los residuos tóxicos

INTRODUCCIÓN

Los residuos tóxicos son un aspecto más del mal entendido “progreso”. El ser humano no se da

cuenta de la magnitud del problema. Convive diariamente con miles de sustancias químicas que

llegan a él a través del agua, aire, tierra y los productos que consume. Actualmente, hay entre

80.000 y 120.000 compuestos químicos sintéticos en producción y se liberan al mercado un

promedio de 3 nuevos químicos sintéticos por día. Hay muy poca información sobre muchos de

estos compuestos y su impacto en el ambiente y la salud de las personas.

La emisión al ambiente de estas sustancias representa un serio riesgo para la vida. Es por eso que

cada empresa productora hace un análisis de sus sustancias toxicas (Residuos) para elaborar en

ellas el mejor tratamiento y más adecuado para no contribuir a la contaminación.

Siendo este un argumento esencial para mejorar nuestra calidad de vida intentaremos describir

un sistema de información que nos ayude a la organización y control de estos residuos que ya

mencionamos.

Page 4: Los residuos tóxicos

LOS RESIDUOS TÓXICOS

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Se desea abordar la problemática ambiental de los residuos tóxicos y peligrosos cuya incorrecta

gestión produce daños de gran importancia en el medio ambiente y en la salud del ser humano. La

información a contemplar es la que corresponde desde que es producido el residuo por un centro

o empresa productora hasta que este se encuentra en lugar seguro, en donde recibe un

tratamiento especial como puede ser la incineración, almacenamiento en depósitos de seguridad,

etc. En el sistema de información se desea considerar la información de los productores de

residuos, los residuos, las empresas que transportan los residuos hasta los lugares seguros, el

personal que interviene en < |el traslado y el traslado de los residuos teniendo en cuenta el tipo

de transporte, el envase, etc.

SUPUESTOS Es conveniente tener en cuenta cuales son los casos condicionales que nos darán la pauta

para le elaboración de este proyecto integrador, para esto los siguientes supuestos semánticos:

SUPUESTO 1: Una empresa industrial ó fabricante de productos, produce un número amplio de

residuos constituidos por un número variable de constituyentes químicos.

SUPUESTO 2: Una o más empresas productoras pueden producir residuos con igual número de

constituyentes químicos y con las mismas o distintas cantidades.

SUPUESTO 3: Las empresas productoras asignan un código único a los residuos que producen, lo

que les permite diferenciar distintas producciones de los mismos.

SUPUESTO 4: Los residuos pueden ser no trasladados, trasladados en su totalidad o en partes.

SUPUESTO 5: En cada traslado de residuos la cantidad que se traslada de los mismos es enviada a

un único destino.

SUPUESTO 6: En una misma fecha las empresas productoras pueden ordenar más de un traslado

de un mismo o distinto residuo (cantidades parciales del mismo) a un mismo o distinto destino.

SUPUESTO 7: En cada traslado puede intervenir más de una empresa transportista usando, el

mismo o distinto transporte, por lo que resulta interesante conocer tanto el medio de transporte

utilizado como los kilómetros realizados, así como el coste del trabajo.

SUPUESTO 8: El residuo se traslada en un tipo de envase determinado por la empresa productora

y que no varía a lo largo de su traslado.

SUPUESTO 9: Es interesante conocer la fecha de llegada a destino y el tratamiento a que se

someten los residuos una vez alcanzado el mismo.

Page 5: Los residuos tóxicos

SUPUESTO 10: por seguridad se considera que en un traslado solo puede trasladarse un residuo de

una empresa productora.

DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN

DESCRIPCIÓN DE LOS USUARIOS

Jefe de depto. De resguardo de residuos: personal interno de la empresa productora, principal

usuario que se encarga de la autorización de la salida y entrada de residuos tóxicos.

JEFE DE DEPARTAMENTO DE RESGUARDO DE RESIDUOS

Horas 12 horas diarias Puestos a su Cargo Auxiliares de Resguardo Actividades *Sin su autorización los residuos no pueden salir del almacén.

*Recibe los reportes que certifican el rango de toxicidad y determinan el adecuado tratamiento *Define la fecha adecuada para la salida del residuo.

Habilidades Requisitos

Voz de mando

Capacidad de Decisión

Responsable

Organización

Ser Químico Titulado

3 años de experiencia

Herramientas 1 computadora, radio, oficina.

Page 6: Los residuos tóxicos

Químicos clínicos: Estos analizan y evalúan las propiedades de los residuos y certifican el rango de

toxicidad y determinan el adecuado tratamiento.

QUIMICOS CLINICO

Horas 8 horas diarias Puestos a su Cargo Ninguno Actividades * Emitir, dictámenes e informes que les sean solicitados para la

valoración de cada uno de los residuos que resultan del departamento de producción. *Determina cuáles son sus constituyentes. *Determinan su toxicidad y la clasifican *Determinan su tratamiento

Habilidades Requisitos

Proactivo

Responsable

Inteligente

Honesto

Ser Químico Titulado

3 años de experiencia

Herramientas 1 laboratorio, instrumentos de laboratorio, computadora.

Auxiliares de resguardo de residuos: personal que se encarga del envase del residuo en su

contenedor apropiado y de embarcarlos en el transporte correspondiente.

AUXILIAR DE RESGUARDO DE RESIDUOS

Horas 12 horas diarias Puestos a su Cargo Ninguno Actividades *Ordenan y clasifican los envases

*Mantienen en estado estéril los instrumentos para el proceso de envase *Envasan el residuo *Colocan los residuos ya envasados en los transportes correspondientes.

Habilidades Requisitos

Capacidad de Decisión

Responsable

Cauteloso

Químico o Físico pasante o titulado

1 año de experiencia

Herramienta Equipo de seguridad, guantes, casco, botas, montacargas y maquinaria.

Jefe de Operaciones: personal de la empresa de transportes encargado del control de logística

para el apropiado traslado de residuos.

Jefe de Operaciones

Horas 8 horas diarias Puestos a su Cargo Operador de transporte Actividades *Planear y controlar cada uno de los transportes a realizar.

*Organizar la entrada y salida de los equipos de transportes, así como la

Page 7: Los residuos tóxicos

relación de los operadores con los mismos. Habilidades Requisitos

Voz de mando

Capacidad de Decisión

Responsable

Ordenado

Administrador titulado

Conocer las Rutas del país.

Maquinaria 1 computadora, radio, oficina,

Operador de transporte: personal de la empresa transportista encargado de dirigir el transporte

correspondiente al destino ya elegido.

Operador de Transporte

Horas 12 horas diarias Puestos a su Cargo Ninguno Actividades *Trasladar el residuo tóxico desde la empresa productor hasta el

destino. *Llevar la hoja emitida por el Químico la cual determina el tratamiento adecuado.

Habilidades Requisitos

Responsable

Certificado de manejo

Licencia de manejo

Sin vicios. Maquinaria 1 unidad de transporte, residuo a transportar.

DEFINICIONES DE PRIVILEGIOS

USUARIOS ALTAS BAJAS CONSULTAS REPORTES CLAVES

Jefe de Depto. De Resguardo de Residuos Tóxicos

X X X X X

Químico Clínico X X X X

Auxiliares De Resguardo de Residuos Tóxicos

X X X

Jefe de Operaciones X X X

Operador de Transporte X

Page 8: Los residuos tóxicos

POSIBLES ESCENARIOS

1.-Traslados= Interviene: un transporte adecuado para el traslado, un chofer que dirige el

transporte y lleva la hoja de envío. Un envase que contiene el residuo.

Se realizan cuando los químicos analizan los residuos de las empresas productoras, dan su

diagnostico en donde dictamina y afirman que sí será trasladado y cuál será su tratamiento. El

operador de transporte recibe la orden de traslado con la hora de salida, su nombre, el número

de transporte, el nombre de residuo, el destino, la toxicidad.

Hora salida Salida Operador No. De Transp. Residuo Toxicidad Destino Kms.

10:00 Joel Ramírez Pérez D34 Amonio Alta Tabasco 200

2.-Envasado= Una maquinaria (proceso) para envasar el residuo. Un envase para ser llenado,

personal que controle el proceso.

El personal auxiliar de depto. de resguardo con la maquinaria de envasado y equipo de

seguridad realiza el proceso de envasado, una vez terminado es llevado mediante un montacargas

al transporte en el que será llevado hasta su destino. Al término de esta actividad el auxiliar realiza

su reporte en el que describe los detalles de errores o faltas que se cometieron en el proceso, así

como el estado en que es trasladado.

Especificar tipo envase: barriles, Botellas o garrafas, Botellones y pueden ser de Plástico, Aluminio.

Residuo Tipo Envase Capacidad o Cantidad Toxicidad Errores Kms.

Amonio Galón 3 galones imperiales Alta Sin novedad 200

3.-Clasificación= Toxicidad y constituyentes

Intervienen químicos que analizan el alcance de toxicidad del residuo.

Intervienen químicos que derivan que constituyentes lo integran.

Los químicos obtienen una muestra del residuo la cual procesan y clasifican dependiendo a su

resultado, en dado caso que se descubra un nuevo residuo el químico accede al sistema para darlo

de alta. Una vez clasificado el residuo, el químico deberá imprimir los resultados para enviarlos al

departamento de Resguardo de Residuos.

Residuo Constituyentes Toxicidad Tratamiento

Amonio Galón Alta Químico

4.-Tratamiento = Alojamiento en almacén para su tratamiento. Sellar la hoja de envío. Ser tratado.

Page 9: Los residuos tóxicos

Las entidades que se encuentran en los diferentes destinos son las encargadas de realizar e

tratamiento de cada residuo que está indicada en la hoja de envío.

Hora salida

Operador No. De Transp.

Residuo Toxicidad Destino Tratamiento Km.

10:00 Joel Ramírez Pérez

D34 Amonio Alta Tabasco Químico 200

Page 10: Los residuos tóxicos

REGISTROS

Hora salida Operador No. De Transp.

Residuo Toxicidad Destino Kms.

10:00 Joel Ramírez Pérez D34 Amonio Alta Tabasco 200

13:00 Daniel Martínez Moscoso A12 Sulfato Media Tlaxcala 105

7:00 Rolando Patiño Uscanga B08 Cianuro Máxima Tlaxcala 105

Residuo Tipo Envase Cantidad Toxicidad Errores Kms.

Amonio Galón 3 Alta Sin novedad 200

sulfato Barril 6 maxima

Residuo Constituyentes Toxicidad Tratamiento

Amonio Galón Alta Químico

Hora salida

Operador No. De Transp.

Residuo Toxicidad Destino Tratamiento Km.

10:00 Joel Ramírez Pérez

D34 Amonio Alta Tabasco Químico 200

Page 11: Los residuos tóxicos