los recursos literarios

7
LOS RECURSOS LITERARIOS Unidad Didáctica 2.

Upload: paqui-ruiz

Post on 12-Apr-2017

146 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los recursos literarios

LOS RECURSOS LITERARIOSUnidad Didáctica 2.

Page 2: Los recursos literarios

Los recursos literarios Definición: son formas expresivas singulares que

utilizan los escritores para embellecer el lenguaje. Transforman el lenguaje cotidiano en lenguaje artístico.

Tipos de recursos: - Fónicos (juegan con los sonidos) - Sintácticos (juegan con la disposición de las

palabras - Semánticos (alteran el significado de las

palabras)

Page 3: Los recursos literarios

Recursos fónicos: aliteración

En el silencio solo se escuchabaun susurro de abejas que sonaba

Garcilaso de la Vega

Definición: Repetición de sonidos iguales o parecidos. Ejemplo:

Page 4: Los recursos literarios

Recursos sintácticos: hipérbaton y anáfora

Hipérbaton

Definición: alteración del orden habitual de los elementos de una frase

Anáfora

Definición: repetición de una o más palabras al principio de varios versos

Ejemplo:

Temprano levantó la muerte el vuelo, Temprano madrugó la madrugada Temprano estás rodando por el suelo.

Miguel Hernández

Page 5: Los recursos literarios

Recursos sintácticos: enumeración Definición: sucesión de varios elementos Ejemplos:

Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios.

Vicente Aleixandre

Page 6: Los recursos literarios

Recursos semánticos: metáfora y comparación o símil

La nube, sombra en el vientode la sombra, flor sin tallo,de la amplia campana azuladormecido badajo,techo azul y suelo verdetiene en la tarde de mayo.Como una rama de almendroel horizonte nublado.

Manuel Altolaguirre

MetáforaDefinición: Sustitución del nombre de una cosa por el de otra que es semejante en algún aspecto.Comparación o símilDefinición: Relaciona dos conceptos a través de la palabra como o el verbo parecer. Ejemplo:

Page 7: Los recursos literarios

Recursos semánticos: hipérbole

Definición: Aumento o disminución excesiva de las cualidades o acciones

Ejemplo:

Con mi llorar las piedras enternecensu natural dureza y la quebrantan;los árboles parece que se inclinan:las aves que me escuchan, cuando cantan,con diferente voz se condolecen,y mi morir cantando me adivinan.

Garcilaso de la Vega