los procesos de formación estatal en colombia: colonización y prácticas políticas en el quindío...

248
LOS PROCESOS DE FORMACIÓN ESTATAL EN COLOMBIA VISTOS A TRAVÉS DE LA COLONIZACIÓN Y LAS PRÁCTICAS POLÍTICAS EN EL QUINDÍO (1884 Y 1930) Wilder Andrés Carrero Delgado Historiador. Esp. Didáctica de la Docencia Virtual UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENECIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA Cali, Febrero del 2015

Upload: andres-carrero-delgado

Post on 05-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tesis de maestría en sociología

TRANSCRIPT

  • LOS PROCESOS DE FORMACIN ESTATAL EN COLOMBIA VISTOS A

    TRAVS DE LA COLONIZACIN Y LAS PRCTICAS POLTICAS EN EL

    QUINDO (1884 Y 1930)

    Wilder Andrs Carrero Delgado

    Historiador. Esp. Didctica de la Docencia Virtual

    UNIVERSIDAD DEL VALLE

    FACULTAD DE CIENECIAS SOCIALES Y ECONMICAS

    MAESTRA EN SOCIOLOGA

    Cali, Febrero del 2015

  • 1

    LOS PROCESOS DE FORMACIN ESTATAL EN COLOMBIA VISTOS A

    TRAVS DE LA COLONIZACIN Y LAS PRCTICAS POLTICAS EN EL

    QUINDO (1884 Y 1930)

    Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al ttulo de Magster en

    Sociologa

    Por:

    Wilder Andrs Carrero Delgado

    Director:

    Doctor Luis Carlos Castillo Gmez

    UNIVERSIDAD DEL VALLE

    FACULTAD DE CIENECIAS SOCIALES Y ECONMICAS

    MAESTRA EN SOCIOLOGA

    Cali, Febrero del 2015

  • 2

    A la memoria de todos aquellos y aquellas, que fueron agentes de su propio destino.

  • 3

    Agradecimientos

    A mi Cata hermosa, porque sin su apoyo y gua, este trabajo no habra sido resuelto.

    A Luis Carlos, mi director de tesis, por haber confiado en m y leerme con detalle, como

    dicen sus correos, mis largos captulos.

    A Mario, mi primer tutor, por haberme presentado las lecturas de Mann.

    A Norberto y Rubn, mis dos compaeros de trabajo, por haberme explicado el enredo de los

    bienes.

    A la gente del Archivo General de la Nacin y la Biblioteca del Congreso, quienes estuvieron

    junto a m, apoyndome y prestndome su atencin.

  • 4

    Tabla de contenido

    CAPTULO PRIMERO: ASPECTOS GENERALES ........................................................... 9

    1.1. El problema de investigacin ...................................................................................... 9

    1.2. Estrategia metodolgica ............................................................................................ 21

    CAPTULO SEGUNDO: CONSIDERACIONES TERICAS GENERALES .................. 25

    2.1. Estado, colonizacin y prctica poltica en la historiografa colombiana; aproximacin

    terica al problema de las categoras y el anlisis del proceso formativo del Estado en

    Colombia. ............................................................................................................................. 25

    2.1.1. De la lucha de clases a la racionalidad weberiana. Una interpretacin institucional

    del proceso formativo del Estado. .......................................................................... 26

    2.1.2. Ideas generales para el marco interpretativo. ......................................................... 38

    2.1.3. Institucionalismo y teoras de clase en la historiografa colombiana. .................... 40

    2.1.4. Las perspectivas institucionalistas: anlisis tentativos del proceso formativo del

    Estado en Colombia................................................................................................ 42

    2.1.5. Interpretaciones interdisciplinarias para el proceso formativo del Estado en

    Colombia. ............................................................................................................... 51

    2.1.6. Conciliando las tesis del proceso formativo del Estado: una propuesta

    interpretativa.. ......................................................................................................... 58

    2.2. Cmo se ha discutido tericamente la categora colonizacin? .............................. 61

    2.2.1. Aproximaciones a los estudios sobre la colonizacin. Rastreando sus definiciones

    en la historiografa colombiana. ............................................................................. 63

    2.2.2. Conciliando las interpretaciones de la colonizacin para identificar una gua

    analtica. ................................................................................................................. 72

    2.3. La prctica poltica como categora de anlisis: aproximaciones a su definicin. .... 74

    2.4. Consideraciones generales del primer captulo. ........................................................ 85

    CAPTULO TERCERO: CONTEXTO DE LA INVESTIGACIN. .................................. 88

    1.1. La dimensin histrica del Quindo: Estado, conflicto e instituciones en la

    colonizacin. ......................................................................................................................... 88

    1.1.1. El espacio territorial ............................................................................................... 88

    1.1.2. Migracin en Colombia: el Quindo en la dinmica pobladora. ............................ 90

    1.1.3. El Quindo: territorio de polticas pblicas y polticas privadas ............................ 96

  • 5

    1.2. Las rendijas de la norma: tenencia de la tierra, frontera agrcola y legalizacin en la

    colonizacin. ....................................................................................................................... 105

    1.2.1. El control de los baldos, Por qu hablar de las rendijas de la norma? .............. 114

    CAPTULO CUARTO: LOS ESTUDIOS DE CASO ....................................................... 130

    4.1. Las prcticas polticas o la instrumentalizacin de lo institucional; el Quindo entre

    1880 y 1930. ....................................................................................................................... 130

    4.1.1. Conflictos y formacin del Estado, una perspectiva institucional de la

    colonizacin... ................................................................................................................. 132

    4.1.2. Colonizacin, conflictos y Estado; consideraciones de las burocracias centrales en

    el ramo de los baldos. .......................................................................................... 136

    4.1.3. Interpretaciones y disposiciones administrativas de las burocracias centrales sobre

    los baldos. ............................................................................................................ 137

    4.1.4. Consideraciones generales. .................................................................................. 148

    4.2. La construccin del poder local: la prctica poltica en la colonizacin. ................ 149

    4.2.1. De juntas pobladoras a concejos municipales: las disputas por la instrumentalizacin

    de las instituciones entre colonos, empresarios y comerciantes. ......................... 153

    4.2.2. El control de territorio: Burila, la Junta Pobladora de Coln (Pijao) y el concejo

    municipal de Calarc. ........................................................................................... 168

    4.2.3. Ley 36 de 1907 y distribucin de tierras en Calarc. El concejo municipal y la

    disputa con los colonos......................................................................................... 176

    4.3. Repertorios de protestas: las prcticas polticas de los colonos no vinculados al campo

    poltico de los concejos municipales. ................................................................................. 191

    4.3.1. Las transformaciones del conflicto: los casos Grisales, Jaramillo y Playa Rica. . 192

    4.4. A manera de conclusiones. ...................................................................................... 212

    5. Conclusiones ............................................................................................................ 214

    REFERENCIAS ................................................................................................................. 224

    Documentos de archivos histricos y notaras. .................................................................. 229

    Peridicos. .......................................................................................................................... 229

    Diario Oficial # 5541, Edicin Oficial, 1884. .................................................................... 229

    Informes oficiales ............................................................................................................... 229

    Memorias de pobladores. .................................................................................................... 230

  • 6

    Artculos de revistas en lnea: ............................................................................................. 230

    Blogs: ...231

    Libros en lnea .................................................................................................................... 231

    Pginas institucionales: ...................................................................................................... 232

    Trabajos de grado: .............................................................................................................. 232

    Libros ...233

    Artculos de revistas: .......................................................................................................... 239

    Captulo de libro ................................................................................................................ 241

    Simposios y conferencias. .................................................................................................. 245

    Bibliografa ......................................................................................................................... 246

    ndice de Grficos

    Grfico 1: legislacin sobre baldos, 1820-1869 ................................................................ 111

    Grfico 2: legislacin sobre baldos, 1870-1931 ................................................................ 113

    Grfico 3: legislacin sobre baldos, 1820-1931 ................................................................ 114

    Grfico 4: peticiones por usucapin, 1870-1931 ................................................................ 120

    Grfico 5: nmero de transacciones y kilmetros cuadrados adjudicados de baldos, 1850-

    1930 (en perodos de 5 aos) ...................................................................................... 127

    Grfico 6: adjudicaciones en Calarc: 1897-1921 .............................................................. 177

    ndice de mapas

    Mapa 1: Mapa de Salento y el Quindo ................................................................................ 94

    Mapa 2: Mapa de la empresa Burila ................................................................................... 101

    ndice de tablas

    Tabla 1: gua operacional de la categora Estado ................................................................. 18

    Tabla 2: gua operacional de la categora colonizacin ........................................................ 19

    Tabla 3: gua operacional de la categora prctica poltica .................................................. 20

    Tabla 4: distribucin poblacional en el siglo XIX ................................................................ 92

    Tabla 5: relacin en distancias de Cartago a una poblacin del Quindo ............................. 95

    Tabla 6: legislacin sobre baldos, 1820-1869 ................................................................... 111

    Tabla 7: legislacin sobre baldos, 1870-1931 ................................................................... 112

    Tabla 8: peticiones por usucapin, 1870-1931 ................................................................... 120

    Tabla 9: nombre de los integrantes de la primera junta pobladora ..................................... 161

  • 7

    Tabla 10: nombre de los integrantes de la junta pobladora del corregimiento Nueva Salento

    .................................................................................................................................... 161

    Tabla 11: distribucin de baldos, concejo de Calarc, 1908 ............................................. 179

    Anexos

    Anexo 1: memorial enviado por los colonos de Calarc al Gobierno central ................... 224

    Anexo 2: Decreto 326 de 1930 .......................................................................................... 227

  • 8

    INTRODUCCIN

    Este documento presenta los principales resultados de un ejercicio de investigacin

    cualitativa para optar al ttulo de Magister en Sociologa, en el que se pretende resolver la

    siguiente pregunta: Cmo las prcticas polticas implementadas por colonos, empresarios,

    agentes del Estado y dems actores de la colonizacin en el Quindo, entre 1884 y 1930,

    permiten analizar el proceso formativo del Estado colombiano?

    Para desarrollar el trabajo se recurri al uso de mtodos de investigacin en sociologa e

    historia y se consultaron fuentes secundarias y primarias que conserva el Archivo General de

    la Nacin, el Archivo Histrico de Cartago, el Archivo Central del Cauca, y el Archivo de la

    Biblioteca del Congreso de la Repblica.

    La investigacin est dividida en cinco captulos; el primero pretende acercar al lector con

    aspectos generales como las categoras y subcategoras de anlisis y sus respectivos

    indicadores, y la pregunta y objetivos, general y especficos. El segundo pretende abordar la

    discusin terica del Estado, la colonizacin y las prcticas polticas; principales categoras

    de anlisis que sirvieron como norte de la investigacin.

    En el tercer captulo se discute la relacin entre los procesos de colonizacin y la formacin

    del Estado, por lo que se opt por analizar la produccin de normativa sobre la tenencia,

    ocupacin y propiedad de la tierra y cmo la transformacin de los conflictos aliment la

    configuracin de las polticas pblicas sobre los baldos.

    Posteriormente, en el captulo cuarto, se analizan varios casos que sirvieron para relacionar

    la categora de prctica poltica con la formacin del Estado. En este captulo se pretende

    justificar empricamente el proceso formativo del Estado a travs la intervencin del Estado

    central, la accin de las burocracias locales y la capacidad de agencia de los actores para

    controlar el campo poltico (Bourdieu, 2000).

    Finalmente presentamos las conclusiones para dar cuenta del desarrollo de cada objetivo, los

    principales logros y las limitaciones que fueron apareciendo durante el anlisis. Tambin se

    proponen otras lneas de investigacin que surgen como producto de este trabajo y se deja

    por sentado que, al igual que el proceso formativo del Estado, este ejercicio seguir en

    construccin.

  • 9

    CAPTULO PRIMERO: ASPECTOS GENERALES

    1.1.El problema de investigacin

    Tradicionalmente las discusiones sobre el Estado moderno han sido asociadas con el mbito

    institucional y con preferencia por lo teleolgico; por lo que la representacin colectiva que

    se ha construido, es la del Leviatn que controla la violencia y est obligado a garantizar no

    solo seguridad, sino empleo, justicia, crecimiento econmico, verdad, progreso, paz (Mnera

    y Rodrguez, 2009).

    Sin embargo, gran parte de estas categoras por no decir que todas, podramos considerarlas

    como categoras vacas, puesto que en el proceso histrico se han venido redefiniendo, y por

    lo mismo, cambiando. Ahora bien, en lo que respecta a las funciones del Estado y su

    interpretacin, podra decirse que ha tenido la misma transformacin conceptual.

    Hoy por hoy somos herederos de dos corrientes de pensamiento sobre el Estado: la del

    interventor, a quien se le deleg las funciones mencionadas,1 y la neoliberal, que surgi

    1 Cuando hablamos de Estado interventor nos referimos bsicamente al modelo de Estado que se

    aplic en el mundo occidental a partir de la crisis de 1929 y que popularmente es conocido como el

    Estado benefactor.

    Para el caso latinoamericano, los estados asumieron polticas intervencionistas amparadas en los

    principios tericos de Keynes y la CEPAL. De todas formas cada pas fue autnomo en el uso e

    interpretacin de dichas teoras, lo que conllev a la cristalizacin de Estados, ms que fuertes

    econmicamente, represivos y paquidermos. A mediados de los aos de 1980, como producto de la

    corrupcin institucional, la falta de garantas democrticas, el cierre parcial de los espacios pblico-

    polticos a favor de elites acantonadas en las instituciones gubernamentales, etc., el neoliberalismo se

    ley como una alternativa para superar las dificultades polticas y econmicas; por lo que el reciclaje

    interpretativo del liberalismo decimonnico se convirti en la puerta de escape para las

    inconformidades polticas, as como tambin, de la libre empresa.

    Es importante resaltar que las tesis neoliberales se han aplicado de acuerdo a las circunstancias

    internas en cada Estado, lo que ha permitido la sobrevivencia de algunos vestigios del Estado de

  • 10

    cuestionndose la intromisin del Leviatn en la vida de la persona (Bobbio, 2000; Offe,

    1988; Habermas, 1998); pero Cristalizaron todos los Estados de occidente de la misma

    manera?, Debera estudiarse al Estado en el presente o en el pasado?, y de ser distinta la

    cristalizacin de los Estados latinoamericanos frente a los Europeos, africanos y

    norteamericanos, Podramos considerar que todos los latinoamericanos fueron iguales?

    Las discusiones sobre el Estado adquieren cada vez ms vigencia, en especial al preguntarnos

    por su razn de ser, el sentido y los derechos que ste conserva en relacin con las personas,

    la propiedad, el pensamiento, la educacin, etc.; ms an, cuando discute la emergencia de

    nuevos movimientos sociales y acciones colectivas que reclaman derechos de autonomas,

    pero tambin, como en otros casos, exigen la intervencin estatal (Naranjo y Carrero, 2014;

    Burbano, 2014; Hincapi, 2015).

    Paradjicamente estos movimientos yuxtapuestos en sus reclamaciones, hacen mencin al

    mismo problema, la debilidad del Estado: Los primeros cuestionan el orden del discurso en

    el que se demuestra a travs de preguntas y experiencias, que el Estado no tienen razn de

    ser, que su intervencionismo no se justifica; luego es un mal no necesario (Bobbio, 2000, p.

    12). Los otros grupos enfocan la discusin hacia una deuda histrica en relacin con el deber

    ser del Estado y por lo tanto se le exige a esta institucin, cuerpo, o discurso, que se

    materialice con acciones institucionales (Archila, 2005; Restrepo, 2006).

    Quin tiene la razn?, Debe el Estado desaparecer o fortalecerse?, En qu tipo de Estado

    pensamos cuando se reclama en cualquiera de las dos vas mencionadas? En lo que respecta

    a Latinoamrica, puede decirse que la configuracin de sus estados estuvo articulada a los

    discursos occidentales, con la diferencia que las condiciones materiales y las

    transformaciones histricas generaron una cristalizacin distinta a las europeas, africanas y

    norteamericanas (Gonzlez, 2014).

    Por este motivo, el estudio del Estado latinoamericano exige un acercamiento distinto al

    teleolgico, pues como dira Gonzlez (2014) su cristalizacin se caracteriza por una

    Bienestar tanto en lo psicolgico como en lo econmico, generando posiciones polticas en las

    organizaciones sociales que pueden orientarse hacia el rechazo de la intervencin estatal, como

    tambin, a las reclamaciones por una mayor intervencin institucional.

  • 11

    presencia diferenciada de sus instituciones estatales en el espacio y el tiempo (29). Por otra

    parte, aunque casi todo el continente hable un mismo idioma y tenga una religin y pasado

    comn, las caractersticas internas nos obliga a pensar a cada pas bajo una lupa distinta y

    una disposicin abierta a los procesos de formacin institucional alejados de los principios

    tericos tradicionales del estudio del Estado (Mann, 2006).

    Es por ello que la discusin nos pone frente a dos situaciones: la primera tiene que ver con

    unas reclamaciones populares sobre el sentido del Estado: por un lado, disminucin de su

    intervencionismo, y por el otro, exigencia de su presencia. La segunda discusin tiene que

    ver con un asunto terico, y es que no todos los Estados occidentales cristalizaron de la misma

    manera y las teleologas impiden adentrarnos en las caractersticas intrnsecas de cada uno.

    La otra pregunta inicial pretenda poner en discusin si el Estado debe estudiarse en el

    presente o en el pasado. Al respecto, consideraba Bourdieu (1997) que:

    Proponerse pensar el Estado significa exponerse a retomar por cuenta propia un pensamiento

    de Estado, a aplicar al Estado unas categoras de pensamiento producidas y avaladas por el

    Estado, por lo tanto a no reconocer la verdad ms fundamental de ste (91).

    Desde esta perspectiva, podra decirse que los estudios histricos son propicios al anlisis del

    Estado debido a que se alejan de las estructuras mentales e institucionales, permitindonos

    hacer un balance ms objetivo y un acercamiento ms coherente con el fin de la investigacin.

    Resuelto este punto, y teniendo presente la magnitud de formas interpretativas y problemas

    para abordar el estudio del Estado, se opt por considerar uno de los principales temas que

    hoy por hoy mueven las agendas gubernamentales y las discusiones en los mbitos pblico-

    polticos: la cuestin agraria (Morales & Eastman, 2014; Gonzlez, 2014).

    Por lo tanto nos formulamos las siguientes preguntas: Cmo relacionar la cuestin agraria

    con el proceso formativo del Estado?, Cmo justificar una investigacin socio-histrica del

    Estado, en el marco de una sociedad que reclama la accin de ste, o que pretende

    enfrentarlo?, Cmo evitar que se leyera la investigacin como una justificacin del Estado

    dado su proceso histrico?

  • 12

    Si bien la investigacin apunta hacia los estudios institucionales, la pretensin no es juzgar o

    defender una actuacin o una caracterstica intrnseca del Estado; ms bien se trata de

    construir hiptesis que contribuyan a las discusiones sobre su sentido, el uso histrico de sus

    instituciones, y que sirva de voz para aquellos y aquellas que, conscientes o no de sus

    acciones, contribuyeron con su proceso formativo a travs de prcticas polticas.

    Ahora bien, en el marco de una discusin vigente como lo agrario, analizar el proceso

    formativo del Estado permite adentrarnos en los fenmenos de violencia histrica, relaciones

    burocrticas, repertorios de protestas y cristalizaciones poliformas (Mann, 1997); por lo

    tanto, como plantea Gonzlez (2014), esta perspectiva permite relacionar la configuracin

    histrica del Estado con las regiones, su poblamiento y cohesin interna.

    Evidentemente, para el caso colombiano, las relaciones entre los hombres y mujeres, las

    instituciones y la tierra, fue y sigue siendo -aunque en menor escala-, el motor de los

    principales conflictos. Por esta razn, el proceso formativo del Estado exige un acercamiento

    a la cristalizacin de este mbito, pero con el inters de superar la lectura legislativa y ms

    bien, pretendiendo relacionar su produccin con las acciones y reacciones de las burocracias

    centrales y locales, los colonos, los cultivadores, empresarios, etc., que estuvieron vinculados

    a los conflictos por la propiedad, ocupacin y tenencia de la tierra.

    Tambin exige, como plantea Gonzlez (2014), el recurso de la multidisciplinariedad que

    permite analizar el proceso desde el centro hacia la periferia y viceversa, revisando la

    articulacin entre instituciones centrales y locales, como tambin, la negociacin del poder

    y la participacin de quienes estn en los mrgenes del campo poltico2 (Bourdieu, 2000).

    De acuerdo con lo expuesto, podemos considerar que este trabajo es de tipo socio-histrico,

    dado que, al estudiar los conflictos relacionados con la tenencia, ocupacin y propiedad de

    2 Se entiende por campo,

    Una red o configuracin de relaciones objetivas entre posiciones. Estas posiciones se definen

    objetivamente en su existencia y en las determinaciones que imponen sus ocupantes, ya sean

    agentes o instituciones, por su situacin (situs) actual y potencial en la estructura de la

    distribucin de las diferentes especies de poder (o de capital) cuya posesin implica el

    acceso a las ganancias especficas que estn en juego dentro del campo- y, de paso, por sus

    relaciones objetivas con las dems posiciones (Bourdieu, 1995, p. 64).

    Ahora bien, por poltica se entiende, la direccin o influencia que tienen los individuos de una

    sociedad sobre la trayectoria de una entidad poltica, que en sentido weberiano sera el Estado. Este

    punto se desarrollar con mayor precisin en el tem 2.3.

  • 13

    la tierra, se pretende contribuir al anlisis del proceso formativo del Estado usando la

    retrospectiva para estudiar la configuracin del poder. Pero Cmo relacionar la cuestin

    agraria con el proceso formativo del Estado?

    Como podra deducirse de la obra de Gonzlez (2014), la cuestin agraria est directamente

    relacionada con el proceso formativo del Estado, por lo que acercarnos a este asunto, exige

    reconocer dos puntos: 1) la capacidad institucional del Estado para regular las prcticas de

    adjudicacin y explotacin de los baldos y 2) las dinmicas y cristalizacin en las zonas de

    colonizacin.

    Considerando estos dos puntos, se identific un lugar y un tiempo que ofreciera la

    documentacin necesaria; por tratarse de un ejercicio socio-histrico, se tuvo presente la

    discusin sobre los baldos, la cual no solo se referencia en los libros sobre el tema, sino en

    las memorias de los ministros y los pleitos abiertos entre los actores de las colonizaciones.

    Es importante recordar que el problema de los baldos se exacerba a partir de 1870 con las

    reformas administrativas del ramo, por lo que la construccin de una poltica pblica, estuvo

    siempre envuelta en dilaciones e intentos infructuosos que aun hoy siguen vigentes.

    En cuanto al tiempo, la propuesta de investigacin se enmarca en la transicin del siglo XIX

    al siglo XX (1884 1930) dado que durante este periodo se present la primera y segunda

    oleada pobladora ms importante del Quindo, al tiempo que se fundaba la Empresa de

    Fomento y Colonizacin Burila y se estableca jurdicamente una nueva relacin entre el

    Estado y la sociedad, pues se implantaba la Constitucin de 1886.

    La colonizacin del territorio del Quindo est directamente relacionada con la puesta en

    marcha de la Regeneracin y su relacin con la tierra, la ocupacin del espacio y el

    establecimiento de programas empresariales en los que polticos importantes del nivel local,

    regional y nacional se vincularon. Esta relacin conllev a que se elevara la conflictividad en

    zonas de ocupacin dado que en muchos casos, los empresarios usaron su poder poltico para

    dilatar los procesos abiertos entre colonos y empresas, as como tambin, por la ambigedad

    de los planos y lmites de ocupacin, las demandas y pleitos estuvieron sometidos a la

    vigilancia de los representantes del Estado en los que concejos municipales y encargados de

    la veedura territorial entraron en constante pugna por los fallos.

  • 14

    Despus de 1930, ao en que llega al poder el partido liberal e inicia la modificacin de la

    burocracia nacional y local, se crey que la conflictividad se reducira aprovechando la

    vigilancia y establecimiento de normativas a favor de los colonos y poblaciones que en la

    mayora de los casos, llevaban largos y demorados procesos judiciales o se vincularon a

    repertorios de protesta alterando el orden pblico.

    Pero Por qu el Quindo y las dinmicas de la colonizacin permiten acercarse al estudio de

    la formacin del Estado colombiano a travs de las prcticas polticas de colonos,

    empresarios y dems actores inmersos en los procesos de ocupacin?

    Es importante sealar que uno de los lugares de mayor relevancia en la historia de la

    colonizacin colombiana ha sido el territorio del Quindo , no solo por su ubicacin como

    tapn entre el centro y el suroccidente del pas durante el conflictivo siglo XIX, lo que haba

    impedido adems de una ptima y rpida comunicacin una emergencia de autonomas

    polticas superiores a los intereses del grupo regenerador, sino tambin porque la dinmica

    colonizadora en el territorio se prest para que se manifestaran diversas facetas que van ms

    all del conflicto por la tierra, cruzando por el debate y funcionalidad de las autonomas

    municipales y las mltiples formas de reproduccin de la riqueza y explotacin laboral.

    Desde el comienzo de la ocupacin del territorio, se manifest un inters por parte de los

    polticos, colonos y empresarios vinculados a la colonizacin, de llevar las instituciones del

    Estado colombiano como estrategia para la creacin de soberana, cohesin y legalidad; pero

    adems de este aspecto esta colonizacin, a diferencia de sus contemporneas hacia otros

    territorios, fue exitosa pues en menos de un siglo, el territorio pensado para colonizar estaba

    en su totalidad ocupado y de este proceso se destaca: 1) la capacidad de los empresarios

    territoriales y los gobiernos de turno para movilizar familias hacia la zona, 2) la rpida

    cristalizacin de las instituciones del Estado Central y 3) la insercin casi que inmediata en

    la economa nacional e internacional por medio del caf.

    Para poner en marcha la investigacin se ha optado por analizar el caso de Calarc y

    espordicamente se mencionar a Sevilla, dado que estas poblaciones desde los primeros

    aos de poblamiento hasta 1930, tuvieron que enfrentar jurdica y fsicamente a la empresa

    Burila y a diversos terratenientes de la zona que reclamaban dominios sobre los terrenos

    donde se haban asentado los colonos. Es aqu donde la experiencia del Quindo se manifiesta

  • 15

    como una oportunidad para construir una nueva visin de los procesos migratorios en

    Colombia, dndole ms peso a la capacidad de los actores inmersos en el conflicto para

    movilizarse a travs de las vas de hecho, como tambin para instrumentalizar las

    instituciones del Estado contribuyendo a la formacin y fortalecimiento del mismo.

    En cuanto a la segunda variable, la configuracin de las polticas pblicas estuvo determinada

    por la transformacin de los conflictos; conclusin que surgi despus de analizar la

    evolucin normativa en relacin con las prcticas polticas de las burocracias locales y la

    presin social ejercida en las mrgenes del campo poltico.

    Dado que la colonizacin se foment hacia distintas zonas del pas, fue necesario identificar

    una que nos permitiera no solo perseguir la discusin terica, sino que diera luces sobre la

    transformacin histrica de la legislacin agraria, especficamente, la relacionada con la

    ocupacin, propiedad y tenencia de la tierra. Por lo tanto, abordar estudios de caso como el

    del Quindo ofreca no solo las caractersticas mencionadas, sino la posibilidad de confrontar

    interpretaciones tradicionales de la colonizacin antioquea, con una nueva perspectiva que

    pretende reconocer la participacin de la mayora de los actores de dicho proceso.

    Despus de identificados estos puntos, se formul la siguiente pregunta de investigacin:

    Cmo las prcticas polticas implementadas por colonos, empresarios, agentes del Estado y

    dems actores de la colonizacin en el Quindo, entre 1884 y 1930, permiten analizar el

    proceso formativo del Estado colombiano?

    Este interrogante nos llev a desarrollar los siguientes objetivos: como objetivo general, se

    consider contribuir al estudio del proceso formativo del Estado colombiano a travs del

    anlisis de las prcticas polticas llevadas a cabo por colonos, empresarios y agentes del

    Estado, durante los conflictos en la colonizacin del Quindo: 1884 y 1930.

    Para darle desarrollo, construimos tres objetivos especficos con los cuales se pretendi

    resolver la pregunta y formularnos nuevas metas de trabajo investigativo:

    1. Desarrollar una gua interpretativa, a partir de las principales discusiones tericas sobre

    el proceso formativo del Estado, para analizar la cristalizacin de las instituciones

    jurdicas y polticas de Colombia durante el proceso de colonizacin en el Quindo entre

    1884 y 1930.

  • 16

    2. Analizar la dimensin histrica en la que se desarroll la colonizacin del Quindo y

    cmo el Estado intervino regulando, a travs de sus instituciones, los conflictos

    manifiestos entre los actores que se vincularon al proceso colonizador.

    3. Analizar las estrategias (prcticas polticas) utilizadas por los actores de la colonizacin,

    para instrumentalizar las instituciones pblico-polticas, con el fin de equilibrar o

    desequilibrar la balanza del conflicto entre empresarios, terratenientes y campesinos

    colonizadores.

    Con base en estos objetivos, la tarea siguiente fue identificar las categoras de anlisis

    propicias para el abordaje del trabajo; ejercicio complejo por el tipo de caso escogido y la

    hiptesis que se fue construyendo durante las discusiones de saln y con algunos compaeros

    o colegas.

    Finalmente se consideraron tres categoras de anlisis: Estado, colonizacin y prctica

    poltica, y se identificaron subcategoras de anlisis e indicadores por cada una, con el fin de

    fortalecer y disear unas guas interpretativas durante la discusin de los captulos.

    En cuanto a la categora Estado, consideramos autores como Marx, Weber, Elas, Tilly y

    Mann3; siendo ste ltimo de gran utilidad, pues propone una teora capaz de agrupar los

    principios de la sociologa clsica, sin forzar las fuentes primarias para que se ajusten a dichos

    postulados.

    Para facilitar la discusin, se identificaron las siguientes subcategoras:

    1. Burocracia: En la que se incluyen los Agentes del Estado en el sentido weberiano; es

    decir, toda burocracia que sirve como administradora de las instituciones estatales y que

    estn, en el marco de un Estado de Derecho, mediando entre las garantas consagradas

    por la ley, y la sociedad civil.

    2. Conflicto: este surge en la discrepancia de dos o ms personas (naturales o jurdicas) que,

    pretendiendo alcanzar un objetivo, recurren a estrategias de sometimiento hacia el

    contrincante. De acuerdo con la algidez del conflicto, el Estado participa como mediador;

    sin embargo, su accin se transforma de acuerdo con las necesidades que vayan

    surgiendo.

    3 En el segundo captulo se profundiza en cada autor mencionando la literatura consultada para este

    ejercicio investigativo.

  • 17

    3. Violencia: se relaciona directamente con la capacidad que tiene el Estado para ejercer un

    poder de sometimiento sobre los integrantes de la sociedad; aqu la definicin estara

    relacionada con las interpretaciones weberianas del tipo ideal de Estado; por lo que

    adquiere un matiz simblico en las leyes al relacionar las acciones con la sancin o el

    castigo, y uno material, cuando la sancin o el castigo son susceptibles de medicin, por

    ejemplo: la prdida de la libertad, la propiedad o hasta la vida4.

    4. Poder: se entiende como la capacidad de accin que tiene el Estado para intervenir en un

    conflicto; aunque es importante tener presente que la historiografa del Estado moderno,

    considera con hechos que ese poder est mediado, tramitado o filtrado por los actores

    sociales, que instrumentalizan la estructura. As como ocurre con el conflicto, el poder es

    una categora que permite ver la configuracin histrica del Estado, de acuerdo con las

    necesidades de las mismas sociedades; luego no podra pensarse nicamente desde la

    visin institucionalista.

    4 P. Bourdieu es otro autor clave en esta interpretacin, pues su definicin de Estado se basa en los

    principios weberianos, agregando a la discusin, el poder simblico que se materializa en la

    educacin, el derecho, etc. Para l, el Estado,

    Es una X (por determinar) que reivindica con xito el monopolio legtimo de la violencia

    fsica y simblica en un territorio determinado y sobre el conjunto de la poblacin

    correspondiente. Si el Estado est en condiciones de ejercer una violencia simblica es porque

    se encarna a la vez en la objetividad bajo forma de estructuras y de mecanismos especficos

    y en la o, si se prefiere, en los cerebros, bajo forma de estructuras mentales,

    de percepcin y de pensamiento. Debido a que es el resultado de un proceso que la instituye

    a la vez en las estructuras sociales y en las estructuras mentales adaptadas a esas estructuras,

    la institucin instituida hace olvidar que es fruto de una larga serie de actos de institucin y

    se presenta con todas las apariencias de lo natural (Bourdieu, 1997, p. 98)

  • 18

    Tabla 1: Gua operacional de la categora Estado

    Categora Subcategora Indicadores

    Estado

    Burocracia

    Agentes del Estado: jueces,

    procuradores, agrimensores,

    magistrados, concejales,

    alcaldes, gobernadores,

    secretarios, senadores,

    ministros, presidentes, etc.

    Conflicto

    Enfrentamiento jurdico,

    enfrentamiento fsico entre

    agentes del Estado y Civiles.

    Violencia

    Reaccin institucional,

    mecanismos represivos

    materiales y simblicos.

    Poder

    Regulacin del conflicto,

    intervencin estatal legal,

    mediaciones y trmites,

    repertorios de protesta.

    En cuanto a la categora colonizacin, se abord desde la perspectiva de autores como

    Catherin LeGrand (1984, 1988), James Parsons (1961), Jaime Londoo (1996, 2008),

    Margarita Serje (2005), entre otros. Como subcategora, se consider la frontera y se

    identificaron los siguientes indicadores: conflicto, institucionalizacin, ambigedades de las

    leyes y prcticas.

    En relacin con la frontera se entiende en el sentido de Serje (2005), quien considera que

    no necesariamente se dan entre pases, sino tambin en su interior. De igual forma, las

    fronteras se pueden relacionar con los discursos y con aquellos espacios donde se est

    construyendo el Estado; es por ello que en estos lugares, la institucionalidad es ms fcil de

    filtrar; aunque la condicin de periferia hace que las representaciones legales sean ms

    venales que racionales.

    Estas condiciones determinan que la frontera sea propensa a conflictos de larga duracin,

    donde las prcticas de las burocracias locales -sean venales o racionales-, como de la sociedad

    civil sea legal o ilegal-, se naturalizan. Ahora bien, cuando las prcticas se institucionalizan,

  • 19

    adquieren un manto de legalidad a travs de leyes si se trata del Estado como centro-, o

    decretos y resoluciones si se trata del Estado en las periferias-5.

    Debido a que las leyes, decretos y resoluciones, estn compuestas por un sinnmero de

    artculos; en la revisin de fuentes documentales no solo se detect una prolija produccin

    de normativa, sino la ambigedad de las leyes, prestndose para interpretaciones que

    exacerbaron los conflictos. Aqu reposa una subcategora emergente: las ambigedades de

    las normas.

    De igual manera, los conflictos durante la colonizacin convirtieron las estrategias de los

    actores en prcticas que pueden ser consideradas como polticas. De todas formas, en la

    categora frontera, las prcticas son usadas nicamente como indicador.

    Tabla 2: Gua operacional de la categora colonizacin

    Categora Subcategora Indicador

    Colonizacin Frontera

    Conflicto

    Institucionalizacin

    Ambigedad de las leyes

    Prcticas polticas

    La ltima categora central es prctica poltica; la cual permite el acercamiento a las prcticas

    de quienes estaban en el campo poltico, como en los mrgenes de l. Esta discusin se ampla

    en los captulos II y IV.

    Por otra parte, usar la categora de prctica poltica permite el reconocimiento de las acciones

    legales e ilegales, pues la investigacin logr identificar en las fuentes primarias, cmo el

    uso de estrategias no consideradas por la ley (invasiones, huelgas, levantamientos, etc.),

    permitieron el logro de titulaciones de predios o el reconocimiento de la jornada laboral;

    asunto que finalmente es constitutivo del Estado.

    5 En la divisin administrativa de Colombia, despus de 1886, el legislativo (Congreso de la

    Repblica) es quien hace las leyes, sin embargo, los municipios pueden producir decretos y

    resoluciones. Es por ello que consideramos como centro, el Congreso de la Repblica; por su parte,

    los concejos municipales son la periferia.

  • 20

    Para definir las prcticas, se tuvo presente a Weber y Bourdieu. En cuanto a lo poltico, fue

    necesario recurrir a Hannah Arendt, quien logra trascender la definicin institucional,

    orientando la discusin hacia los orgenes del concepto.

    Como la prctica poltica vincula la subcategora de poder, a diferencia de la definicin dada

    en la categora Estado, aqu, el poder est relacionado con la agencia de los individuos y

    grupos, que vinculados o no al campo poltico, participan de la construccin del Estado por

    medio de la presin e injerencia en las disposicin legales.

    La otra subcategora es conflicto, que para esta investigacin debe leerse como producto de

    la reaccin de los actores que no son agentes del Estado y se oponen a su intervencin,

    especficamente cuando a nombre de la institucionalidad, se trata de adjudicar tierras,

    entregar ttulos e intervenir en el territorio.

    Como es natural, la vinculacin del Estado en la regulacin de las normas genera violencia,

    pero para este caso, sta se entiende como el enfrentamiento o disputa de derechos, a travs

    de la agresin entre los actores de la colonizacin. Finalmente, la categora repertorios de

    protesta, congrega todas las estrategias de accin poltica legal como los derechos de

    peticin, las reclamaciones, las denuncias, las demandas, y la violencia legtima en el sentido

    weberiano, dado que sta fue usada por agentes del Estado para controlar la alteracin del

    orden pblico.

    Tabla 3: Gua operacional de la categora prctica poltica

    Categoras Subcategoras Indicadores

    Prctica

    poltica

    Poder

    Movilizacin popular

    Gerencia poltica

    Liderazgo local y regional

    Conflicto

    Enfrentamiento jurdico

    Enfrentamiento fsico con

    agentes del Estado

    Violencia Reaccin a la regulacin

    Repertorios de protesta

    Ocupacin de predios

    Bloqueos

    Quema de propiedades

    Violencia legtima

  • 21

    1.2.Estrategia metodolgica

    Metodolgicamente, este estudio es de tipo cualitativo, aunque en algunos apartes se hizo

    uso de variables cuantitativas, facilitando la lectura de las adjudicaciones y produccin de

    normativa. El recurso de lo cualitativo, tiene que ver con el objetivo de la investigacin y las

    bondades que esta metodologa ofrece a la hora de acercarnos a un fenmeno social; lo que

    nos permiti hacer una lectura de las prcticas polticas como estrategias y de la

    configuracin del Estado como producto de un entramado de acciones y relaciones sociales.

    En este orden de ideas se consider hacer un anlisis documental, recurriendo a la consulta

    de los archivos conservados en el AGN (Archivo General de la Nacin), el Archivo Central

    del Cauca, el Archivo Histrico de Cartago y el Archivo del Congreso. En trminos

    operativos, se dise una matriz de anlisis compuesta por las categoras, subcategoras y

    fuentes documentales primarias que permitiera su justificacin. De igual manera se

    extrajeron los datos cuantitativos ofrecidos por documentos pblicos y se procesaron en

    Excel, recurriendo al uso de grficas de lectura bsica.

    La categorizacin y organizacin de los datos primarios se hicieron pensando siempre en la

    relacin histrica entre el proceso formativo del Estado, con la colonizacin y las prcticas

    polticas; por lo que fue necesario identificar los actores con sus nombres, cargos o

    participacin en los hechos; como tambin clasificar los sucesos en el marco de las

    subcategoras, pretendiendo diferenciar las acciones gubernamentales del centro, con las

    disposiciones de las periferias y las reacciones populares.

    Esta tcnica permiti organizar la informacin primaria, al tiempo que se cruzaba con la

    bibliografa consultada y las preguntas que constantemente nos formulamos; sin embargo,

    una de las limitantes fue el volumen de la informacin obtenida que hizo del trabajo un

    ejercicio dispendioso tanto en tiempo, como en energas para mantener en pie el proyecto.

    Otra limitante, paradjica en relacin con la ya mencionada, fue no haber consultado el

    archivo del Incoder, antes Incora, dado que dicha institucin se dise para atender los

    problemas agrarios de mitad de siglo y por ello se le entreg un significativo nmero de casos

    -algunos abordados en nuestra investigacin-.

  • 22

    Por cuestiones polticas, al parecer, el proceso de restitucin de tierras que hoy vive Colombia

    ha llevado a que el Incoder sea celoso con sus documentos, por lo que nuestra peticin para

    acceder a esta informacin se respondi un ao despus de pedida (2013) y hoy, no hemos

    vuelto a tener noticia.

    En cuanto al desarrollo de los objetivos, nuestra primera tarea fue el diseo de una gua

    interpretativa, que a partir de las principales discusiones tericas sobre el proceso formativo

    del Estado, permitiera analizar la cristalizacin de las instituciones jurdicas y polticas

    durante la colonizacin en el Quindo.

    Por ello se recurri a diversos autores considerados como clsicos en la sociologa del Estado:

    Marx (SF), Weber (1974), Elas (1972, 1989), Tilly (1990), Bourdieu (1997, 2000), Mann

    (1997, 2006), entre otros, y se propuso una discusin entre stos y las perspectivas

    institucionalistas hechas en Colombia. En este apartado fueron claves las interpretaciones de

    Bolvar (2003, 2004, 2006, 2010), Gonzlez (1994, 1997, 2003, 2009, 2014), Mnera (2009,

    2011), entre otros, para comprender la relacin entre teoras del Estado y anlisis de su

    proceso formativo.

    Finalmente, este objetivo nos permiti identificar la relacin entre las burocracias, las

    reacciones populares, la accin del Estado y la produccin de normativa. De igual forma, nos

    alej de las teleologas, para comprender que el Estado se forma en un proceso histrico

    discontinuo y que las relaciones sociales son la base para su interpretacin.

    En esta lnea se tuvo presente las consideraciones de Gonzlez (2014), para quien el Estado

    colombiano en su proceso centralizador, no destruy los poderes locales, sino que los

    articul; sin embargo, contribuyendo a la discusin y de acuerdo con los resultados e

    interpretaciones obtenidas de los casos de estudio, consideramos que las burocracias, como

    dice Mann (2006), siempre fueron autnomas del Estado, por lo que lo la accin estatal sobre

    ellas fue dbil, dejando entrever en los casos de xito, una instrumentalizacin; asunto que

    nos pone frente a la institucionalidad como una hiprbole justificada por la historia poltica6.

    6A partir de 1886, la historiografa poltica colombiana pretendi justificar que la Regeneracin fue

    el comienzo de una racionalizacin administrativa y la consolidacin del Estado moderno; hiptesis

    que entra en crisis con los estudios locales y regionales al develar los intrngulis cotidianos del Estado

    y sus burocracias. Ver al respecto, Domnguez, 2015; Gonzlez, 2014.

  • 23

    Teniendo presente a estos tericos, y que el Estado era producto ms bien de un proceso

    histrico de interacciones sociales, con levantamientos, asonadas, huelgas, represin, etc.,

    pasamos al segundo objetivo: analizar la dimensin histrica en la que se desarrolla la

    colonizacin en el Quindo y cmo el Estado intervino regulando a travs de las

    instituciones, los conflictos entre los actores que se vinculan al proceso colonizador.

    Para su desarrollo fue fundamental articular la literatura sobre el tema, con las fuentes

    primarias encontradas en el AGN, el Archivo Central del Cauca y el Archivo Histrico de

    Cartago; como tambin las memorias de los ministros de Obras Pblicas y de Gobierno, el

    Cdigo Fiscal y algunas disposiciones sobre la materia divulgadas en el Diario Oficial.

    Como se trata de relacionar la colonizacin con el Estado, consideramos que la Constitucin

    de 1886 pretenda sembrar las bases del Estado moderno, centralizando el poder y unificando

    las prcticas jurdicas. Fue por ello que, mediante la descripcin y anlisis de casos aleatorios,

    se pudo contrastar la relacin entre las normas y la cotidianidad de la colonizacin, poniendo

    de presente que haba grietas que permitieron que los actores instrumentalizaran las

    instituciones, dejando a su paso las pistas para que las futuras administraciones liberales

    consideraran que los principales conflictos por la tierra y el trabajo, se deban a la incapacidad

    del Estado para definir y regular la propiedad privada y las relaciones sociales.

    Dicho esto, el tercer objetivo profundiz en esas relaciones sociales, con el fin de resolver la

    tercera categora clave de nuestro estudio: la prctica poltica, entendida como las estrategias

    usadas por los actores de la colonizacin para alcanzar sus fines.

    Vale la pena aclarar que esta investigacin nos sirvi como un abrebocas para comprender

    un fenmeno dentro de los tantos que se materializaron en el periodo estudiado. De igual

    manera, movernos en el tiempo nos permiti identificar algunas races del problema agrario

    que permiten evidenciar que no fueron nicamente las burocracias locales las culpables o

    inocentes, ni el Estado el dbil o fuerte, sino la articulacin entre acciones de estas

    burocracias, como tambin, reacciones de la poblacin afectada7, las que contribuyeron a la

    configuracin de un tipo de Estado.

    7 Tales como envo de memoriales, demandas, quejas ante la personera municipal, invasiones a

    fincas, protestas, etc.

  • 24

    Como se evidencia en Palacios (2011) y Bergquist (2007), el conservadurismo campesino y

    la capacidad de organizacin y agencia de los colonos inmersos en los conflictos, seran la

    clave no solo para comprender la transformacin de los conflictos, sino la configuracin de

    un Estado en el que las burocracias centrales actuaron diseando una poltica pblica para la

    tierra, las locales transformaron esa poltica en instrumento para sus intereses, y el colono,

    cultivador y dems actores que estaban en los mrgenes del campo poltico, participaron

    cuestionando o acogiendo, de acuerdo a su conveniencia, intereses o compromiso poltico.

  • 25

    CAPTULO SEGUNDO: CONSIDERACIONES TERICAS GENERALES

    2.1.Estado, colonizacin y prctica poltica en la historiografa colombiana;

    aproximacin terica al problema de las categoras y el anlisis del proceso

    formativo del Estado en Colombia

    En trminos generales, la historiografa del Estado moderno se ha fundamentado en anlisis

    teleolgicos y normativos (Bobbio, 2000), que segn M. Mann (2006), pueden variar de

    acuerdo con la teora desarrollada. Actualmente se consideran cinco grandes teoras del

    Estado:

    1. Las teoras de las clases,

    2. La teora pluralista,

    3. La teora del elitismo autntico,

    4. La teora del elitismo institucional, y

    5. La teora del embrollo.

    Con fines acadmicos, y pretendiendo justificar tericamente nuestra investigacin, a

    continuacin presentamos las teoras institucionalistas y de clases, debido a que ambas

    alimentaron el ncleo de los anlisis hechos en relacin con el proceso formativo del Estado

    en Colombia; posteriormente haremos referencia a la teora del embrollo la cual nos sirve

    como gua interpretativa, pues facilita la lectura y uso de las fuentes primarias sin

    encasillarlas en un marco terico rgido.

    Al finalizar este primer apartado se pretende exponer, a travs de la historiografa colombiana

    del Estado, no solo las principales tendencias analticas, sino las implicaciones acadmicas

    de forzar las fuentes primarias a marcos tericos rgidos.

  • 26

    2.1.1. De la lucha de clases a la racionalidad weberiana. Una interpretacin

    institucional del proceso formativo del Estado

    Tanto Marx como Weber son dos autores fundamentales en el estudio del Estado,

    principalmente porque ambos abordaron la pregunta central de los debates; Es el Estado un

    actor o un lugar? Si ste se identifica como un lugar -interpretacin principalmente marxista,

    de la teora de las clases y pluralista-, se consideraba que el Estado era una estructura que

    serva a la clase dominante para alienar, dominar, reprimir y naturalizar los antagonismos de

    clase a travs de la creacin de una falsa conciencia, unas instituciones y una voluntad que

    es en s, la fuerza represora usada por la clase dominante sobre las otras clases y fracciones

    de clase. De all que Marx considerara que el Estado era el espacio de negocios para la

    burguesa.

    De acuerdo con l:

    El Estado no se basa en una voluntad dominadora, pero el Estado que surge del modo de vida

    material de los individuos, tiene la forma de una voluntad dominadora. Si esta voluntad pierde

    el dominio, quiere decirse no slo que la voluntad ha cambiado, sino tambin que han cambiado

    la existencia y la vida material de los individuos, pese a su voluntad (Marx, SF, p. 249).

    Esta interpretacin pone en evidencia varias cosas: primero, que el Estado no es autnomo;

    segundo, que el Estado es producto de la vida material; y tercero, que las revoluciones ubican

    a una clase en el poder y por esta va, se impone su orden, verdad y justicia.

    Al referirse a la administracin gubernamental (burocracia en palabras weberianas, pero que

    Marx no alcanz a definir como tal), Marx la consider compuesta de sujetos serviles a la

    voluntad del Estado, que era en s, la voluntad de la clase dominante materializada en la

    fuerza del derecho; por ello:

    Los individuos que gobiernan en estas condiciones, aparte de que su poder tenga que

    constituirse en el Estado, han de dar a su voluntad, determinada por estas circunstancias

    concretas, una expresin general en forma de voluntad del Estado, en forma de Derecho (Marx,

    SF, p. 245).

    En cuanto a la categora de violencia, Marx consider que sta naci con el Estado, dado que

    es su expresin mxima para garantizar el poder de control sobre los dems. La violencia se

  • 27

    puede sublimar en el derecho, siendo ste la fuente de la racionalidad estatal. Desde su

    perspectiva, el derecho no era ms que el reflejo escrito del pensamiento de las clases

    dominantes y por lo mismo, su prdica de libertad era una falsa verdad que se justificaba en

    la positivizacin de las leyes. Al referirse a los marcos normativos, Marx deca:

    Cuando se construye esa forma poltica [Estado], esta se materializa a travs de la normativa

    jurdica el derecho- que se asume como producto de la voluntad, pues es por voluntad que se

    supondra, se construyen las reglas jurdicas que rigen el mundo. Es por ello mismo que el

    derecho es ilusorio, pues se basa en una voluntad, y mejor todava, en la voluntad separada de

    su base real: en la voluntad libre. As, el derecho se reduce a las leyes existentes, y ser el

    derecho privado complemento de la propiedad privada. Es por ello mismo que ni el derecho,

    ni la religin tienen una Historia independiente, sino ms bien, una Historia atada a los procesos

    dependientes del capital (Marx, SF, p. 248).

    Max Weber comparta con Marx la idea que el Estado moderno haba nacido con el

    capitalismo y que este era un actor que funcionaba con el impulso de la racionalidad

    representada en la burocracia; por ello lo defini como:

    Una asociacin de dominio de tipo institucional, que en el interior de un territorio ha tratado

    con xito de monopolizar la coaccin fsica legtima como instrumento de dominio, y rene a

    dicho objeto los medios materiales de explotacin en manos de sus directores pero habiendo

    expropiado para ello a todos los funcionarios de clase autnomos, que anteriormente disponan

    de aquellos por derecho propio, y colocndose a s mismo, en lugar de ellos, en la cima suprema

    (Weber, 1974, p. 1060).

    Contraria a la interpretacin marxista, aqu el Estado es capaz de ejecutar acciones por

    encima de las supuestas lites de poder que gobiernan y que lo utilizan como estrategia para

    legitimarse. Al referirse a los administradores de este Leviatn, es decir la burocracia, Weber

    la consider como aquella organizacin de hombres racionales que dejaran a un lado sus

    intereses personales para servir a un inters superior, es decir, al Estado, y se legitimaran

    ante el resto de poblacin que vivan en el territorio8.

    Aunque Weber identific tres tipos de dominacin legtima (carismtica, tradicional y legal

    burocrtica), para nuestro inters investigativo, nos interesa referirnos a la legal burocrtica,

    8 Para profundizar en la caracterstica de este grupo de personas ver: Weber, 2006.

  • 28

    porque como l mismo lo expresa, sta es especficamente moderna (Weber, 1974: 173)9.

    El xito de este tipo de dominacin descansaba en la validez de las siguientes ideas

    entrelazadas entre s:

    Que todo derecho pactado u otorgado, puede ser estatuido de modo racional []

    Que todo derecho segn su esencia es un cosmos de reglas abstractas, por lo general

    estatuidas intencionalmente []

    Que el soberano legal tpico, la persona puesta a la cabeza, en tanto que ordena y

    manda, obedece por su parte al orden impersonal por el que orienta sus disposiciones

    []

    Que tal como se expresa habitualmente- el que obedece slo lo hace en cuanto

    miembro de la asociacin y slo obedece al derecho

    Rige (en el caso racional) el principio de la separacin plena entre el cuadro

    administrativo y los medios de administracin y produccin []

    En el caso ms racional no existe apropiacin de los cargos por quien los ejerce

    Rige el principio administrativo de atenerse al expediente, aun all donde las

    declaraciones orales sean de hecho la regla o estn hasta prescritas [] (Weber, 1974,

    p. 175).

    Para Weber la burocracia racional se caracterizaba por 10 elementos claves los cuales, de

    cumplirse, permitiran el buen funcionamiento del Estado. Este tipo ideal se consolidaba

    cuando los funcionarios individuales eran:

    Personalmente libres, se deben slo a los deberes objetivos de su cargo.

    En jerarqua administrativa rigurosa.

    Con competencias rigurosamente fijadas.

    En virtud de un contrato, o sea (en principio) sobre la base de libre seleccin segn:

    Calificacin profesional que fundamenta su nombramiento en el caso ms racional: por

    medio de ciertas pruebas o del diploma que certifica su calificacin-.

    9 Ahora bien, podra pensarse que para el caso colombiano y especialmente el periodo de estudio, las

    burocracias no son plenamente racionales, sin embargo debemos tener presente que la emisin de la

    Constitucin de 1886, pretenda racionalizar las relaciones entre el Estado, las burocracias y la

    poblacin.

    Fue por ello que la constitucin quiso centralizar las finanzas, los ejrcitos, las elecciones, la

    educacin, etc., con el fin de comenzar un proceso de transformacin racional en la vida poltica del

    pas.

  • 29

    Son retribuidos en dinero con sueldos fijos, derecho a pensin las ms de las veces; son

    revocables siempre a instancia del propio funcionario y en ciertas circunstancias

    (particularmente en los establecimientos privados) pueden tambin ser revocados por parte

    del que manda; su retribucin est graduada primeramente en relacin con el rango

    jerrquico, luego segn la responsabilidad del cargo y, en general, segn el principio del

    decoro estamental.

    Ejercen el cargo como su nica o principal profesin.

    Tiene ante s una carrera o perspectiva de ascensos y avances por aos de ejercicio, o

    por servicios o por ambas cosas, segn juicio de sus superiores.

    Trabajan con completa separacin de los medios administrativos y sin apropiacin del

    cargo.

    Y estn sometidos a una rigurosa disciplina y vigilancia administrativa (Weber, 1974, p.

    176).

    Contrario a Marx, quien vea en la violencia la estrategia de las clases dominantes para

    legitimarse en el poder, Weber consider la violencia como la expresin del Estado para

    legitimarse en el territorio; evidentemente se trata de una interpretacin del Estado como

    actor y no como lugar.

    Su definicin consideraba que el Estado poda verse por ello como:

    Aquella comunidad humana que en el interior de un determinado territorio [] reclama para

    s (con xito) el monopolio de la coaccin fsica legtima. Porque lo especfico de la actualidad

    es que a las dems asociaciones o personas individuales slo se les concede el derecho de la

    coaccin fsica en la medida en que el Estado lo permite. Este se considera, pues, como fuente

    nica de derecho de coaccin (Weber, 1974, p. 1056).

    En esta definicin, es evidente que el Estado tiene el poder sobre el resto de las personas sean

    naturales o jurdicas; recurdese que para Weber, el poder significaba la probabilidad de

    imponer la propia voluntad, dentro de una relacin social, aun contra toda resistencia y

    cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad (Weber, 1944, p. 43). Ahora bien,

    aunque en esta relacin se genera el conflicto, por tratarse de un anlisis institucionalista,

    pareciera no ser considerado como intrnseco en la construccin del Estado y ms bien un

    referente de disfuncionalidad.

  • 30

    Norber Elas es otro autor fundamental en el anlisis del proceso formativo del Estado, pues,

    aunque no desarrolla una teora de las clases como lo hizo Marx, o una teora institucionalista

    como la de Weber, s retoma aportes de ambos. En su obra, El proceso de la civilizacin

    (1989) dedica un captulo al estudio del Estado considerando varios aspectos como la

    centralizacin, el poder para recaudar impuestos, el monopolio de la violencia fsica, la

    legalizacin y naturalizacin de ese poder entre los individuos que conforman el territorio, el

    pactismo entre lites, los favores polticos, etc.

    Uno de los elementos ms importantes de esta obra es resaltar la complejidad en la

    consolidacin del Estado moderno, por lo que el autor, basado en la historia del Estado

    francs, plante que su cristalizacin fue producto de un proceso largo y conflictivo en el que

    se evidencian distintas estrategias para distribuir el poder; asunto que no queda claro ni en

    Weber ni en Marx.

    Para Elas el Estado moderno es producto de la interdependencia entre la cohesin social y

    territorial a travs de la centralizacin poltica, administrativa, econmica y simblica; por

    ello la Nacin y el comportamiento distintivo de los grupos sociales, se logran a travs de

    estrategias que a largo plazo han permitido la continuidad de polticas y discursos en la que

    todos los estratos sociales estn identificados.

    Para estudiar la formacin del Estado francs, Elas analiz la unificacin territorial y militar

    llevado a cabo por los Capeto, haciendo referencia a las estrategias usadas contra los

    Monthlry, Rochefort, Fert-Alais y Puiset, y cmo fueron incorporando sus posesiones y

    estableciendo un poder centralizado (Elas, 1972).

    Para l, un factor clave fue la comunicacin -en el sentido de la seguridad vial- y la

    posibilidad de movilizarse en el territorio, as como tambin la capacidad para controlar los

    recursos, pues, mientras la casa de los Capeto se consolidaba sobre los territorios de los

    Monthlry, adquira:

    Al propio tiempo, un fortalecimiento militar y un enriquecimiento econmico. El seoro de

    Montlhry supuso ingresos por valor de 200 livres, una suma considerable para la poca. Con

    el seoro vinieron 13 feudos directos y 20 indirectos, dependientes de los anteriores, o

    subfeudos cuyos beneficiarios pasaron a aumentar el podero militar de los Capetos (Elas,

    1989, p. 335).

  • 31

    En esta interpretacin del Estado, la guerra (violencia) es el factor central, que junto con otras

    estrategias normalizan las nuevas relaciones polticas; por ello Elas menciona que otra

    manera de acumular riqueza y control fueron las alianzas militares, econmicas o en su

    defecto, los matrimonios, compras o conquistas que permitieron conseguir una posicin

    superior frente a los vecinos; seores feudales que igualmente tenan poder militar, pero

    fueron sometidos durante la guerra. Tambin menciona que fue fundamental la combinacin

    de las cualidades personales de los representantes (burocracia), el apoyo de la Iglesia y el

    prestigio tradicional.

    Elas consider que el Estado poda representarse en el monopolio de la fuerza, pero tambin

    en el monopolio fiscal; por ello la constitucin de los estados est determinada por el acceso

    efectivo a estos dos monopolios. Deca que:

    Los medios financieros que afluyen as a este poder central, sostienen el monopolio de la

    violencia; y el monopolio de la violencia sostiene el monopolio fiscal. Ambos son simultneos;

    el monopolio financiero no es previo al militar y el militar no es previo al financiero, sino que

    se trata de dos caras de la misma organizacin monopolista. Cuando desaparece el uno,

    desaparece automticamente el otro, si bien es cierto que, a veces, uno de los lados del

    monopolio poltico puede ser ms dbil que el otro (Elas, 1989, p. 345-346).

    Despus de legitimados estos monopolios, aparecen los siguientes que caracterizan un Estado

    moderno, por ejemplo: el monopolio del discurso que se imparte en las escuelas y que crea

    las identidades10.

    El otro elemento interesante de esta tesis es que la consolidacin del monopolio legtimo de

    la violencia y el discurso, no se da precisamente en el marco del tipo ideal weberiano sino

    que ese poder se filtra, se pacta, se acuerda. Es por ello que pareciera que el monopolio

    determina la existencia de un grupo pequeo de dominantes y uno grande de dominados, pero

    este monopolio tiene dos caractersticas principales: 1) de monopolio privado pasa a ser

    pblico (estatal) y 2) de dominio exclusivo pasa a ser dominio dependiente. Se construye

    entonces una relacin entre dominante y dominado, en la que el dominante tiene la garanta

    de su dominio, siempre y cuando los dominados acepten dicha condicin que en s, no es ms

    10 Al respecto puede consultarse a Bourdieu (1997) quien considera que la escuela es uno de los

    principales mecanismos represivos del Estado, pues all se fragua su poder simblico.

  • 32

    que la aceptacin de un orden que les est beneficiando por los eventos inscritos en la lucha

    por el poder; recurdese que:

    Las sociedades incorporan las caractersticas de las naciones si la interdependencia funcional

    entre sus regiones y entre sus estratos sociales, as como sus niveles jerrquicos de autoridad y

    subordinacin devienen lo suficientemente grandes y lo suficientemente recprocos como para

    que ninguno de ellos sea capaz de subestimar por completo lo que los otros piensan, sienten o

    desean (Elas, 1972, p. 114-115).

    Charles Tilly puede considerarse como otro pilar terico para la interpretacin del proceso

    formativo del Estado, especialmente porque su anlisis es socio-histrico y retoma los

    principios tericos ya mencionados para ofrecer una perspectiva general de la historia

    organizativa del Estado.

    En su obra, Coercin, capital y los Estado europeos 990-1990 (1990), el anlisis gira

    principalmente en torno a los gobernantes, las instituciones y la capacidad del Estado para

    consolidar el monopolio de la violencia y el recaudo. De igual manera se destaca que existen

    competidores dentro del territorio as como tambin, fuera de l, por lo que es necesario

    establecer un monopolio legtimo al interior, construir ejrcitos para la defensa contra otros

    estados y disear organizaciones que sirvan de alianza o defensa del orden. Siguiendo la

    visin weberiana, Tilly define al Estado como:

    Una organizacin con poder coercitivo, diferente a los grupos de familia y parentesco y que en

    ciertas cuestiones ejercen una clara prioridad sobre cualquier otra organizacin dentro de un

    territorio de dimensiones considerables. El trmino incluye, pues, las ciudades-estados, los

    imperios, las teocracias y muchas otras formas de gobierno, pero excluye la tribu, las castas,

    las empresas e iglesias (Tilly, 1990, p. 20).

    A diferencia de los estados previos al siglo XIX, Tilly resalta que fue durante este perodo

    que se consolid con mayor ahnco su poder expansivo, gracias a la capacidad de movilidad

    y centralizacin de sus territorios, as como tambin, la transformacin de sus

    administradores (burocracia). Dado que la actividad del Estado se ampli por el progreso de

    la navegacin, la accin policial, el diseo de caminos frreos y de carreteras, la regulacin

    de los capitales, la creacin de escuelas, etc., se tuvo que, en ocasiones, incorporar

    especialistas al servicio, lo que llev a multiplicar el nmero de funcionarios civiles. Explica

    el autor que:

  • 33

    Simultneamente, en el proceso de negociar directamente con la poblacin subordinada,

    impuestos generalizados, servicios militares y cooperacin con las disposiciones del Estado, la

    mayora de los estados dieron dos pasos ms de profunda importancia: un movimiento hacia el

    gobierno directo que redujera el papel de los patronos locales o regionales y llevara

    representantes del Estado a toda comunidad, y una expansin de las consultas populares en

    forma de elecciones, plebiscitos y legislaturas. Ambas cosas fomentaron el nacionalismo tanto

    en el sentido de la identificacin popular con los objetivos del Estado (para la mayora), como

    (para la minora) en el sentido de oponerse a las demandas de uniformidad e integracin, una

    oposicin en nombre de grupos lingsticos y culturales diferenciados (Tilly, 1990, p.104).

    De esta manera el Estado se haca omnipresente y racionalizaba las relaciones entre sus

    habitantes y el poder central; por ejemplo, despus de un conflicto era comn que hubiese un

    cambio en las burocracias, por ello el autor menciona cuatro hechos que comprometen la

    imagen de una planificacin certera:

    1. Despus de una conquista, la primera estrategia es organizar una burocracia nueva con

    elementos de la antigua burocracia, as como tambin tener un ejrcito que est

    compuesto con algunos de los viejos integrantes del ejrcito vencido.

    2. Despus de iniciar una guerra, es comn que los agentes recaudadores terminen

    legitimndose como elementos constitutivos del Estado.

    3. Despus de una guerra, lo que se manifiesta es que haya una distribucin del espacio

    entre los estados partcipes de la pugna.

    4. Despus de iniciado un conflicto, es comn el pacto y la alianza entre gremios y Estado.

    As entonces podra construirse un nuevo mecanismo de administracin del poder.

    Segn Tilly, el xito del Estado estuvo en la capacidad de consolidar un poder que le permiti

    administrar la violencia a travs de mecanismos represivos como los militares, y simblicos

    como el derecho. De esta manera el Estado termin por regular los conflictos considerados

    menores (de familia, entre vecinos, entre cuerpos administrativos del territorio, etc.) y se hizo

    legal en su intervencin, desarm a la poblacin civil paulatinamente a travs de la

    prohibicin de duelos, incautando armas o dispersando licencias para su uso; haciendo

    redadas policiales sometieron a otros seores que podran disputar la legitimidad del mismo

    Estado y tambin lo hizo construyendo temibles medios coercitivos propios y privando a la

  • 34

    poblacin civil de acceso a estos medios. En su mayora, los estados recurrieron fuertemente

    al capital y los capitalistas cuando reorganizaron la coercin (Tilly, 1990, p. 111).

    Teniendo presente las definiciones hechas del Estado y las respectivas subcategoras

    consideradas en esta investigacin (burocracia, poder, violencia, conflicto) surgen preguntas

    tales como: Podra existir un caso donde se aplique una teora pura del Estado?, Podramos

    hacer un anlisis formativo del Estado colombiano usando estas guas tericas?, Acaso la

    configuracin de nuestros estados responden a situaciones como las descritas por los

    clsicos?

    La produccin historiogrfica sobre el Estado colombiano pareciera seguir al pie de la letra

    estas teoras, sin embargo, pensar el desarrollo histrico del pas sin una correlacin entre

    teoras institucionalistas y de clases no solo es displicente con los hechos, sino tambin una

    va que podra generarnos problemas interpretativos, pues finalmente el Estado no cristaliza

    de una manera universal, sino que est determinado por las caractersticas histricas de cada

    sociedad.

    Es por ello que, pretendiendo establecer una definicin para las categoras mencionadas y

    que nos sirviera de gua interpretativa, se recurri a la propuesta de Michael Mann (1997)

    quien consider que la configuracin histrica de los estados no necesariamente se rega por

    los principios puros de las teoras; ms bien cada sociedad, de acuerdo con sus necesidades

    y estrategias de socializacin, recurri al fortalecimiento de algunas caractersticas

    mencionadas, pero desech o pospuso otras.

    Su teora considera que los estados modernos cristalizaron de varias maneras atendiendo a

    las fuentes del poder social. Lo hicieron como capitalistas, ideolgico morales, militaristas

    y varias posiciones variables de un continuo representativo, que va desde la monarqua

    autocrtica a la democracia de partidos, y de un continuo que va del Estado-

    Nacin centralizado al sistema confederal (Mann, 2006, p. 18).

    Esta tesis permite desvirtuar la capacidad del Estado para regular el todo como un ser

    supremo y ms bien expone los puntos ciegos que finalmente, se convierten en las grietas

    usadas por los actores sociales para instrumentalizar su poder materializado en las

    instituciones. Mann justifica su idea cuando plantea que el Estado no siempre sabe lo que

    hacen sus miembros y su cristalizacin no ha sido precisamente una y de la misma forma,

  • 35

    ms bien ha sido variada11 y est determinada por las necesidades de la misma sociedad.

    Ahora bien, a pesar de esta variabilidad de los estados, segn Mann (1997) hay cuatro cimas:

    1) Una maduracin de las relaciones econmicas del capitalismo, 2) una representatividad

    mayor, 3) un proceso de centralizacin nacional y 4) un Estado militarista profesionalizado

    y burocratizado.

    Mann considera que la Historia del Estado presenta dos tipos de Poder sobre el territorio

    donde se consolida; en el primer tipo de poder llamado desptico, las lites gobiernan con

    autonoma; en este caso existe un abanico de acciones que la lite tiene facultad de

    emprender sin negociacin rutinaria, institucional, con grupos de la sociedad civil (Mann,

    2006, p. 6).

    Fue durante esta cristalizacin que se populariz la expresin de la reina: open the head!,

    sin embargo el poder de estas lites era limitado en el territorio y su xito estaba mediado,

    tramitado y hasta dilatado por lites menores, como puede verse en la expresin popular de

    Amrica a fines de la Colonia: se acata, pero no se cumple!

    El otro Poder es el usado en el Estado Moderno; hablamos entonces del Poder

    Infraestructural en el que es evidente la capacidad del Estado para penetrar realmente la

    sociedad civil, y poner en ejecucin logsticamente las decisiones polticas por todo el pas

    (Mann, 2006, p. 6), siendo un Estado despticamente dbil pero infraestructuralmente fuerte.

    Entre las principales caractersticas cabe resaltar las siguientes que hicieron posible esta

    capacidad infraestructural:

    1. Una divisin del trabajo entre las principales actividades del Estado que ste coordina

    centralmente.

    2. La alfabetizacin, la capacidad de estabilizacin de transmisin de mensajes a travs de

    los territorios estatales por sus agentes, y la capacidad de codificacin y archivo de

    responsabilidades legales. Almacenaje de poder estatal.

    3. Establecimiento de pesas, medidas y moneda, permitiendo el intercambio de mercancas

    bajo una garanta ltima de valor por el Estado.

    11 l identifica 6 formas generales 1) Capitalista, 2) Ideolgico-moral, 3) militarista, 4) Monarquista

    Autocrtico, 5) Democracia de partidos y 6) Estado-Nacin centralizado o Estado-Nacin

    confederado.

  • 36

    4. Velocidad de comunicacin de mensajes y de transporte de personas y recursos a travs de

    mejoras en vas, barcos, telgrafo, etc., (Mann, 2006, p. 10-11).

    El punto interesante y que nos servir de gua para nuestro anlisis, es que finalmente para

    Mann (2006), como primero,

    En toda la historia del desarrollo de la infraestructura del poder, no existe virtualmente tcnica

    alguna que pertenezca por necesidad al Estado, o a la inversa, a la sociedad civil. Segundo,

    existe cierto tipo de oscilacin entre el papel de las dos en el desarrollo social. [] no se trata

    simplemente de oscilacin, sino de una dialctica (p. 10-11).

    Ahora bien, en lo que respecta a la burocracia, sta se asigna racionalmente prioridades

    dentro de la administracin; sin embargo, dependiendo el tipo de cristalizacin que tenga el

    Estado priman unas lealtades. De esta manera:

    Los estados no establecen sus prioridades ltimas entre funciones tales como la regulacin de

    las clases, la centralizacin del gobierno o de la diplomacia. Los actores polticamente

    poderosos realizan la mayora de las numerosas funciones estatales con el sentido pragmtico,

    segn la tradicin y las precisiones del momento, y reaccionan con igual pragmatismo y

    precipitacin a las crisis que los afectan a todos (Mann, 1997, p. 116).

    Podramos concluir que para Mann, as como en Elas y Tilly, el Estado es un actor y un

    lugar; ahora bien, el sentido ms puro de las dos teoras mencionadas inicialmente

    (institucionalista y de clases) se difumina en la dialctica histrica de los procesos formativos

    del Estado, esto sin mencionar que ambas parecieran negar la accin social o la capacidad

    que tienen los actores de negociar o participar en el diseo (conscientes o no) del Estado y

    sus formas de cristalizacin.

    Por considerarse al Estado una arena, el despotismo est determinado por la voluntad popular

    que as lo dispone; pero tambin el Estado disminuye su capacidad desptica, cuando al

    enfrentar el poder infraestructural, es ms fuerte sin recurrir a la violencia. En palabras de

    Mann (2006):

    El Estado, a diferencia de los principales actores de poder de la sociedad civil, est

    territorialmente limitado y centralizado. Las sociedades necesitaban que algunas de sus

    actividades sean reguladas sobre un territorio centralizado. Lo mismo sucede con las clases

    econmicas dominantes, las Iglesias y otros movimientos de poder ideolgico, y lites

    militares. Por tanto, ellos confan los recursos de poder a las lites estatales, recursos que no

  • 37

    son capaces de recuperar completamente, precisamente porque sus propias bases

    socioespaciales de organizacin no estn centralizadas ni territorializadas. Dichos recursos de

    poder estatal, y la autonoma a que llevan, pueden no ser muchos. Sin embargo, si el uso del

    Estado de los recursos conferidos genera ulteriores recursos de poder como en realidad

    pretendan los mismos grupos de la sociedad civil stos normalmente fluirn a travs del

    Estado, y llevarn as a un grado significativo de autonoma de poder. Por tanto, el poder

    autnomo del Estado es el producto de la utilidad de la centralizacin territorial incrementada

    para la vida social en general. sta ha variado de forma considerable a travs de la historia de

    las sociedades, y consecuentemente lo ha hecho el poder de los estados (p, 36).

    Como el concepto de Estado se hace confuso en la lectura de las teoras institucionales o

    funcionalistas, ste puede ser definido por lo que parece o por lo que hace; por ello Mann

    retoma todas las perspectivas y construye su teora del embrollo, influenciado principalmente

    por Max Weber. As para Mann (1997):

    El Estado es un conjunto diferenciado de instituciones y personal que

    Implica un centralidad, en el sentido de que las relaciones polticas irradian desde el centro

    y hacia el centro, para abarcar

    Una demarcacin territorial sobre la que ese Estado ejerce

    En alguna medida, una capacidad de establecer normas autoritarias y vinculantes,

    respaldadas por algn tipo de fuerza fsica organizada (p. 85).

    De esta tesis podemos destacar que los estados tienen cuatro mecanismos para construir sus

    prioridades: el primero se relaciona con el establecimiento de Constituciones y cdigo de

    leyes, el segundo, presupuestos, el tercero, mayoras polticas democrticas y el cuarto, la

    burocracia monocrtica.

    Por otra parte, la estrategia analtica de Mann permite identificar no solo la accin del Estado

    sobre los territorios, sino la participacin de las burocracias y las reacciones de la poblacin

    a dichas disposiciones que en muchos casos, fueron jurdicas, militares o econmicas. Esta

    teora del proceso formativo del Estado tiene la ventaja de trascender las observaciones

    hechas por Marx, Weber, Elas y Tilly, reconociendo sus aportes, pero alejndose de las

    teleologas y ajustando las pretensiones tericas al devenir histrico de cada sociedad.

  • 38

    2.1.2. Ideas generales para el marco interpretativo

    Cmo contribuyen los cinco autores vistos al estudio del Estado y el diseo de una estrategia

    analtica para esta investigacin? Desde Marx hasta Mann, las preguntas sobre el Estado

    siguen apuntando a un asunto clave, es decir, la relacin que tiene ste con las poblaciones.

    Evidentemente, el Marx joven que citamos, consider que el Estado era un lugar al servicio

    de la clase dominante, por lo que el discurso jurdico, econmico, militar, religioso, etc.,

    pretenda legitimar dicho orden y normalizar las formas de explotacin de unos sobre otros.

    Quiz, por el tiempo en el que vivi el autor, no alcanz a analizar la funcionalidad de las

    burocracias y mucho menos, profundiz en la participacin de la sociedad civil como

    constructora de Estado12; sin embargo, considerar al Estado como productor de discurso

    materializado en el orden jurdico, nos permite analizar en nuestro estudio de caso, cmo se

    relacionaba la produccin de normativa con la modernizacin estatal y el proyecto de

    sociedad pensado por las lites del centro.

    Por su parte, Max Weber avanz un poco ms en la interpretacin del proceso formativo del

    Estado identificando y alertando sobre los riegos que podra tener la sociedad con la aparicin

    de las burocracias. De igual manera, sin entrar en los pormenores marxistas, vio en el Estado

    no solo un lugar sino un actor que se reservaba en su legitimidad, el control del territorio, el

    discurso jurdico y el poder econmico. No siendo suficiente, en el Estado moderno a

    diferencia de las otras formas de Estado de su tiempo, se elev como mxima autoridad sobre

    las dems autoridades locales, monopoliz la violencia, los recursos, la verdad, la justicia y

    se hizo as mismo legtimo entre sus habitantes.

    Para el caso colombiano, podra pensarse que la teora de la racionalidad weberiana no

    encaja, sin embargo, hay dos elementos claves que nos obligan a tener presente su

    interpretacin: el primero tiene que ver con un asunto histrico, y es que el diseo de la

    Regeneracin pretendi racionalizar administrativa y polticamente el Estado colombiano; la

    segunda razn tiene que ver con el sentido que debe tener el Estado.

    No se trata ahora de forzar los datos para que digan qu tan weberiano era el Estado

    colombiano, pero s podemos identificar -desde la perspectiva de la racionalidad que vincula

    12 De todas maneras el anlisis propuesto en El 18 brumario de Luis Bonaparte, permite matizar esta

    hiptesis. Ver: Marx (2005)

  • 39

    el accionar de las burocracias, el control de los recursos, el diseo de una normativa a nivel

    nacional, etc.-, cmo nuestro pas fue ajustando paulatinamente su estructura jurdica y

    administrativa a las discusiones internacionales sobre el deber ser del Estado y cul fue la

    participacin de las burocracias centrales y locales en dichos ajustes.

    En esta discusin sobre centralizacin y burocracias, los aportes de Norber Elas y Charles

    Tilly se hacen relevantes. El primero contribuye con la identificacin de las caractersticas

    procesuales de la formacin del Estado, mostrando que no se trata nicamente de centralizar

    el poder como lo vea Weber, sino de identificar las maneras para llegar a ello.

    En la interpretacin de Elas, el Estado es producto de una larga duracin en la que el poder

    fue algunas veces filtrado y otras, pactado; mientras tanto, se hacan acuerdos mat