los primeros inventos y fechas significativas en la animación

3
Los primeros inventos y fechas significativas en la animación. El primer intento de proyectar dibujos en movimiento sobre una pantalla no se llevó acabo hasta el año 1640, de la mano del alemán Athanasius Kircher. El sistema era muy rudimentario, pero efectivo; consistía en planchas de cristal dibujadas y con partes móviles que, manipuladas de forma mecánica, dotaban de movimiento a las personajes. John Ayrton Paris inventa el Taumatropo en 1826. El taumatropo es un juguete óptico que se emplea para producir sensación de movimiento en las imágenes. Consiste en un disco con una imagen en cada una de sus caras. En los extremos del disco se ponen dos cuerdas o gomas que se retuercen mucho, de forma que, al estirarlas, el disco comienza a girar a toda velocidad. El rápido giro crea en el espectador la ilusión óptica de que ambas imágenes están juntas. El fenaquistiscopio es un disco que gira libremente en torno a su eje. El observador debe hacer girar el disco a la “velocidad correcta” mientras observa las imágenes a través de una rendija. Una imagen animada aparece entonces detrás de la rendija. Es a Joseph Plateau, físico belga nacido en 1803, a quien se atribuye usualmente la invención de este antecesor de la cinematografía El matemático William George Honer fue el inventor del zootropo. El zoótropo es el tercer juguete óptico, después del taumatropo y el fenakistoscopio, que utiliza el principio de persistencia de la visión para crear la ilusión de movimiento. Las imágenes ligeramente cambiantes dentro del zoótropo engañan al ojo para que piense que los cambios mínimos son de hecho el objeto moviéndose.

Upload: enrique-torres-mondragon

Post on 17-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

animacion

TRANSCRIPT

Los primeros inventos y fechas significativas en la animacin.El primer intento de proyectar dibujos en movimiento sobre una pantalla no se llev acabo hasta el ao 1640, de la mano del alemn Athanasius Kircher. El sistema era muy rudimentario, pero efectivo; consista en planchas de cristal dibujadas y con partes mviles que, manipuladas de forma mecnica, dotaban de movimiento a las personajes.John Ayrton Paris inventa el Taumatropo en 1826. El taumatropo es un juguete ptico que se emplea para producir sensacin de movimiento en las imgenes. Consiste en undisco con una imagen en cada una de sus caras. En los extremos del disco se ponen dos cuerdas o gomas que se retuercen mucho, de forma que, al estirarlas, el disco comienza a girar a toda velocidad. El rpido giro crea en el espectador lailusin pticade que ambas imgenes estn juntas.

El fenaquistiscopio es un disco que gira libremente en torno a su eje. El observador debe hacer girar el disco a la velocidad correcta mientras observa las imgenes a travs de una rendija.Una imagen animada aparece entonces detrs de la rendija. Es a Joseph Plateau, fsico belga nacido en 1803, a quien se atribuye usualmente la invencin de este antecesor de la cinematografa

El matemtico William George Honer fue el inventor del zootropo. El zotropo es el tercer juguete ptico, despus del taumatropo y el fenakistoscopio, que utiliza el principio de persistencia de la visin para crear la ilusin de movimiento. Las imgenes ligeramente cambiantes dentro del zotropo engaan al ojo para que piense que los cambios mnimos son de hecho el objeto movindose. Este consista el colocar una tira de papel con dibujos que colocados en el interior de un tambor giratorio provisto de pequeas hendiduras permita ver los dibujos en movimiento.

En 1878 Emile Reynaud patenta el praxinoscopio. Es un juguete ptico que tambin aplica el principio de la persistencia retiniana. Para lograr el efecto, Reynaud modific el diseo del Zootropo de manera que ya no haba que ver las figuras a travs de orificios en las paredes de un tambor, sino que coloc espejos en el centro y las figuras en la cara interna de este y al girarlo las figuras reflejadas cambian y generan la ilusin de movimiento, con esto logr una imagen ms ntida y una mejor transicin entre cuadros.

El kinetoscopio, inventado por Thomas Edison y William K. L. Dickson, est considerado como la primera mquina de cine. Se trata de una banda de pelcula que avanza tras un visor individual, frente a una bombilla elctrica, creando la ilusin de movimiento.

Persistencia de visinLa persistencia de la visin fue un supuesto fenmeno visual descubierto por Joseph Plateau que demostrara como una imagen permanece en la retina humana una dcima de segundo antes de desaparecer por completo. Segn sus estudios, esto permitira que veamos la realidad como una secuencia de imgenes ininterrumpidas y que podamos calcular fcilmente la velocidad y direccin de un objeto que se desplaza, si no existiese, veramos pasar la realidad como sucesin de imgenes independientes y estticas. Plateau crey descubrir que nuestro ojo ve con una cadencia de 10 imgenes por segundo. En virtud de dicho fenmeno, las imgenes se superponen en la retina y el cerebro las "enlaza" como una sola imagen visual, mvil y continua. Se supuso que el cine aprovechaba este efecto y provoca ese "enlace" proyectando a ms de 10 imgenes por segundo (generalmente 24), lo que genera en nuestro cerebro la ilusin de movimiento