los números del proyecto

26
MARZO 15 DE 2010

Upload: guesta518b0

Post on 02-Jul-2015

482 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los números del proyecto

MARZO 15 DE 2010

Page 2: Los números del proyecto

Saludo de bienvenida e introducción del Proyecto. Dr. Francisco Ocampo, Director de PSINANSISHUMANAS y del Proyecto Tejiendo vínculos, tejiendo sueños, tejiendo vida, desde la primera infancia.

Presentación del proceso del proyecto Tejiendo vínculos, tejiendo sueños, tejiendo vida, desde la primera infancia, MEN, ICBF y OIM.

Presentación del momento del encuentro Micro, por los coordinadores departamentales.

Síntesis e informe de consolidado nacional hasta el momento.

Devolución desde las instituciones.

Reflexiones y conclusiones finales sobre el proceso

Varios

Page 3: Los números del proyecto

OBJETIVO DEL PROYECTO

PROMOVER EN ZONAS VULNERABLES DE NUESTRO PAÍS, LA RESILIENCIA FAMILIAR Y EL FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO AFECTIVO DESDE EDADES TEMPRANAS (INCLUIDA LA GESTACIÓN), A TRAVÉS DE ACCIONES PEDAGÓGICAS Y METODOLOGÍAS BASADAS EN LENGUAJES EXPRESIVOS, FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES, APTITUDES Y HABILIDADES DE INTERACCIÓN TEMPRANA EN AGENTES EDUCATIVOS Y FAMILIAS.

Page 4: Los números del proyecto

PROCESO DE CAPACITACIÓN PROYECTO “TEJIENDO VÍNCULOS, TEJIENDO SUEÑOS, TEJIENDO VIDA DESDE LA PRIMERA INFANCIA”

PROYECTO PILOTO EN SIETE DEPARTAMENTOS FOCALIZADOS

Page 5: Los números del proyecto

FECHA PARTICIPANTES AGENDA DESARROLLADAENERO

21/2010Delegada del Ministerio de Educación ,Patricia Helena Torres, delegada del I.C.B.F., Doctora Angélica Aguilar , delegados de la O.I.M. Doctora Ingrid Battiston, Equipo de Psinapsis Humanas Coordinadora Sady Casilla Urango, Mónica Cobaleda, Andrea Ramos, Lilia Fuentes, Claudia Ortiz, Dennis Grandas y Roberto Rodríguez.

Se da inicio a la reunión en donde se acuerda la capacitación en el primer momento en cada uno de los departamentos, en esta reunión asistirán los operadores, el equipo departamental, y tiene como objetivo :•Brindar asistencia técnica a los equipos departamentales para la continuidad del piloto del proyecto.•Concertar con el equipo departamental el proceso de entrada a los municipios para continuar la implementación del piloto del proyecto•Identificar las condiciones actuales del desarrollo del proyecto en los diversos municipios a partir del proceso departamental, a través de un conversatorio con los participantes.•Contextualizar el proyecto en sus diversas etapas hasta el momento actual (mapa mental, lluvia de ideas).•Elaborar la agenda detallada para el proceso de implementación del proyecto “Tejiendo vínculos, tejiendo sueños, tejiendo vida desde la primera infancia”, en los municipios focalizados en cada departamento.

RUTA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO PILOTONIVEL MACRO

Page 6: Los números del proyecto

FECHA PARTICIPANTES AGENDA DESARROLLADA25-29 de

enero /2010Coordinado PSINAPSISHUMANAS Cesar : Roberto Rodríguez, Secretaria de Educación, Doctora Mariela Soriano Noriega, ICBF Dra. Nelly Quiroz, operadores y coordinadores pedagógicos

•Se les dio a conocer el estado actual del proceso en términos de ejecución.

•Se les informa los nombres de los operadores asignados para cada municipio se crea el formato de evolución a las familias.

•Se trabaja en construcción de las posibles fechas de entrada a los municipios así:

Feb.- 15 San MartinFeb.16 Rio de OroFeb-18 la GloriaFeb-19 AstreaFeb. 20 El pasoFeb. 22 CopeyFeb.- 23 GamarraFeb-24 Pueblo BelloFeb. 26 y 27 Valledupar: Ver informe.

25- 29de enero /2010

Coordinador psinapsis humanas Magdalena : Dennis Grandas, Secretaria de Educación, Doctora Nelly Robles, ICBF Dra. Zulma Villamizar, operadores y coordinadores pedagógicos

•Se realiza la visitas al departamento del magdalena los días 26, 27, 28 y 29 de enero el día 26 se tuvo una reunión con los funcionarios responsables de primera infancia del departamento.•El día 27 se realizo el proceso con el equipo departamental y los operadores de los municipales y coordinadores pedagógicas en esta reunión asisten 32 personas y se cronograma de visitas municipales. Las cuales quedaron de la siguiente manera:

Page 7: Los números del proyecto

FECHA PARTICIPANTES AGENDA DESARROLLADAPlato 8 de febreroChibolo 9 de febreroSabanas de san ángel 10 de febreroAriguani 11 de febreroPinto 12 de febreroBanco 13 de febreroFundación 18 de febreroReten 19 de febreroAracataca 19 de febreroZona bananera 20 de febrero•El día 28 se realiza el proceso de práctica de los tejidos en los cuales los dirigieron los operadores que estuvieron en el proceso de capacitación departamental. Se logran realizar 6 tejidos el segundo día•El día 29 se realiza el proceso de cierre con el equipo departamental Nelly barrios por SDE y Zulma villamizar por ICBF, En esta reunión se entra informe de todo el proceso realizado.

Page 8: Los números del proyecto

FECHA PARTICIPANTES AGENDA DESARROLLADA2-5de

Febrero /2010

Coordinador psinapsis humanas Nariño : Margarita, ICBF Dra. Ana Mercedes Enríquez, operadores y coordinadores pedagógicos

•Se les dio a conocer el estado actual del proceso en términos de ejecución.•Se les informa los nombres de los operadores asignados para cada municipio se crea el formato de evolución a las familias.Municipios : Barbacoas, pasto, tuquerres, Ipiales, arboleda, Samaniego y la cruz

26-29 de enero /2010

Coordinador psinapsis humanas cauca : Andrea ramos, Secretaria de Educación, ICBF, operadores y coordinadores pedagógicos

•Se les dio a conocer el estado actual del proceso en términos de ejecución.•Se recolecta información acerca de reclutamiento infantil en el departamento.•Se desarrollan planes de trabajo para la aplicación en las familias•Se trabaja en construcción de las posibles fechas de entrada a los municipios así:Febrero. 15 AlmaguerFebrero 16 CorintoFebrero 24 GuacheneFebrero 25 Puerto tejada. Leer informe detallado.Adicional se recogió información sobre el reclutamiento

25- 29 de enero 2010

Coordinador psinapsis humanas cauca : Claudia Ortiz, Secretaria de Educación Dra. Mariela Vallecila, Juana Soto del ICBF, operadores y coordinadores pedagógicos

•Se inicia según agenda. Ver documento detallado de los cinco días en el informe.•Se recolecta información acerca de reclutamiento infantil en el departamento.•Se desarrollan planes de trabajo para la aplicación en las familias

Page 9: Los números del proyecto

FECHA PARTICIPANTES AGENDA DESARROLLADA18 y 19 de Febrero /

2010

Coordinador psinapsis humanas Choco : Lilia Fuentes, ICBF, SED, operadores y coordinadores pedagógicos

•Se les dio a conocer el estado actual del proceso en términos de ejecución.•Se les informa los nombres de los operadores asignados para cada municipio se crea el formato de evolución a las familias.•Se trabaja en construcción de las posibles fechas de entrada a los municipios en donde se focalizaron 4 visitas los municipios:Rio Quito, Medio Atrato, Cantón y Lloró por cercanía y más fácil acceso.•Se anexa documento para verificación de información

26-29 de enero /2010

Coordinador psinapsis humanas Córdoba : Sady Casilla, ICBF, Dra. Cecilia Castellano SEC, Dra. Nora Espitia operadores y coordinadores pedagógicos

• El proceso se inicia según agenda establecida:Reunión desde el ente territorial, para realizar resumen del nivel micro que inicia, llamado de confirmación de asistencia, comprobación de operadores y municipios focalizado y adecuación de la parte operativa y administrativa •Segundo y tercer día se continua con el proceso del proyecto, asisten operadores, agetes educativos y coordinadores para lo cual se inicia con el marco de la política de primera infancia, resumen del proyecto y ejecución de la nueve puntadas. Leer informe detallado.•Cuarto y quinto día. Devolución del proceso de estos tres días y verificación de cronograma establecido, de igual forma se recogió la información sobre El Reclutamiento en cordoba

Page 10: Los números del proyecto

Fechas de entrada a los municipios .

Departamento FechaCauca 15-18, 25 de Febrero (terminado)

Cesar 15 - 20 de Marzo (en proceso)Córdoba 1 Primera entrada 22-26 de

Febrero terminado 2 Segunda entrada 16 – 20 de

Marzo. (en proceso)

Choco 2-12 de Marzo(Terminado)Magdalena 7 y 20 de febrero (terminado)Nariño 16 – 20 de Marzo (en proceso)

Valle Del cauca 22- 05 de Marzo (terminado)

Page 11: Los números del proyecto

CONCEPTO NÚMERO DESCRIPCIÓNNo. de Docentes 332 Operadores, coordinadores pedagógicos y

docentes.No. de familias acompañadas del coordinador PSINAPSISHUMANAS

1241 Familias de los entornos familiares y comunitarias.

Nº de Familias desarrollando el proyecto con asesorías y acompañamiento del coordinador y de las entidades territoriales

4114 Familias participando en el proyecto

Nº de Madres Comunitarias 118 Madres Comunitarias

Categorías a evaluar 7 Expresiones Artísticas y Creativas Desarrollo PersonalConocimientos y ReflexionesCumplimientos de ObjetivosClaridadMetodología de TrabajoElementos del taller

Total consolidado participantes 5473 Procesos de acompañamiento terminados ( Magdalena, Cauca, Valle del Cauca y Chocó), Departamentos en proceso (Cordoba, Cesar y Nariño).

Total Consolidad Porcentual 97.73%

Page 12: Los números del proyecto

CONCEPTO NÚMERO DESCRIPCIÓN

No. de Municipios Focalizados

7 Almager, puerto tejada, Balboa, Bolívar, Guachene y Guapi

No . De operadores 2 Representante legales CapacitadosNo. De Docentes 56 Docentes y coordinadores pedagógicos

capacitados

No. de familias acompañadas por el Coordinador

317 directamente con presencia del coordinador PSINAPSISHUMANAS, pero el proceso sigue en curso

Nº de Familias desarrollando el proyecto con asesorías y acompañamiento del coordinador y de las entidades territoriales

1839 Familias participando en el proyecto

Total consolidado participantes

2212 Estado terminado el proceso de capacitación, en este momento los operadores continúan en replica con las familias.

Page 13: Los números del proyecto

CONCEPTO NÚMERO DESCRIPCIÓN

No. de Municipios Focalizados

5 Riosucio, Rio Quito, Medio Atrato”, Lloró”, Cantón”. Corregimientos: Paimadó, Villa Conto, San Isidro.

No . De operadores 3 Monitores y Coodinadores TecnicosNo. De Docentes 63 Docentes y coordinadores pedagógicos

capacitados.No. de familias acompañadas por el Coordinador

178 Directamente con presencia del coordinador PSINAPSISHUMANAS, pero el proceso sigue en curso

Nº de Familias desarrollando el proyecto con asesorías y acompañamiento del coordinador y de las entidades territoriales

Familias participando en el proyecto

Total consolidado participantes

241 Estado terminado el proceso de capacitación, en este momento los operadores continúan en replica con las familias.

“ No se visitaron por motivo de orden público y transporte.

Page 14: Los números del proyecto

CONCEPTO NÚMERO DESCRIPCIÓNNo. de Municipios Focalizados 7

Se inicio el proceso en dos municipios : Montería y Moñitos

Montería, Moñitos, Canalete”, Planeta Rica”, Cereté”, Ciénaga de Oro”, Lorica”, Buenavista”. En Montería se visitaron 4 veredas: San Felipe, Cerrito, Las Palomas, Caño Viejo y Palotal. En Moñitos: Se visitaron 3 veredas: Murcielagal, Rio Cedro, Villa Cohita y el Barrio Villa Adis

No . De operadores 6 Representante legales CapacitadosNo. De Docentes 86 Docentes y coordinadores pedagógicos capacitadosNo. de familias capacitadas 360 directamente con presencia del coordinador

Psinapsis Humanos, pero el proceso sigue en curso, en el departamento de Córdoba se atendieron 8 veredas.

Nº de Familias desarrollando el proyecto con asesorías y acompañamiento del coordinador y de las entidades territoriales

1575 Familias participando en el proyecto

Total consolidado 2021 Estado terminado el proceso de capacitación, en este momento los operadores continúan en replica con las familias.

“ Se esta realizando en el proceso

Page 15: Los números del proyecto

CONCEPTO NÚMERO DESCRIPCIÓNNo. de Municipios Focalizados

11 Sabanas de san Ángel, Santa Marta, Fundación, Aracataca, El Reten, Chibolo, Plato, Banco. Santa Barbara de Pinto, Ariguani, Zona Bananera

No . De operadores 7 Representante legales CapacitadosNo. De Docentes 127 Docentes y coordinadores pedagógicos

capacitados

No. de familias capacitadas 386 directamente con presencia del coordinador Psinapsis Humanos, pero el proceso sigue en curso

Nº de Familias desarrollando el proyecto con asesorías y acompañamiento del coordinador y de las entidades territoriales

700 Familias participando en el proyecto”

Total consolidado 1220 Estado terminado el proceso de capacitación, en este momento los operadores continúan en replica con las familias.

Page 16: Los números del proyecto

Director del Proyecto: Dr Francisco Ocampo Duque

Coordinadores: Andrea Ramos - Cauca Claudia Ortiz - Valle del Cauca Dennis Grandas – Magdalena Lilia Fuentes - Chocó Sady Casilla Urango - Córdoba

Page 17: Los números del proyecto

CONSOLIDADO CUATRO DEPARTAMENTOS

EVALUACION FAMILIAS

Page 18: Los números del proyecto

Va

lor

Cal

ific

ativ

o

Participantes Evaluados

Page 19: Los números del proyecto

Val

or

Cal

ific

ativ

o

Participantes

Page 20: Los números del proyecto

Valor Calificativo

Par

tici

pan

tes

Page 21: Los números del proyecto

Valor Calificativo

Par

tici

pan

tes

Page 22: Los números del proyecto

Valor Calificativo

Par

tici

pan

tes

Page 23: Los números del proyecto

Valor Calificativo

Par

tici

pan

tes

Page 24: Los números del proyecto

Valor Calificativo

Par

tici

pan

tes

Page 25: Los números del proyecto

Al equipo técnico nacional ( MEN – ICBF – OIM – PSINAPSISHUMANAS) se agradece la confianza, las orientaciones y la línea técnica, recibida para desarrollar el piloto.

Page 26: Los números del proyecto

Así mismo, se reconoce que los logros obtenidos a la fecha se deben al Dr Francisco Ocampo Duque, Director de PSINAPSISHUMANAS y del Proyecto Tejiendo Vínculos, Tejiendo Sueños, Tejiendo Vida, desde la primera infancia, que con su capacidad humana y técnica permitió desarrollar un trabajo en equipo con los resultados que se han presentado. Igualmente a la coordinadora Sady Casilla, el grupo de coordinadores, OIM, Operadores, entidades territoriales y familias.