los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

9
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE- RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL "LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA" Participante: Rafael J. Rodríguez B. C.I: 18.149.673 Curso Nivelatorio, sección: 14-B Octubre, 2013

Upload: rjrb2850

Post on 05-Aug-2015

84 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmoderna

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE- RECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADOMAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

"LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA"

Participante:Rafael J. Rodríguez B.C.I: 18.149.673Curso Nivelatorio, sección: 14-B

Octubre, 2013

Page 2: Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmoderna

Son aquellos modelos que las empresas van copiando, adaptando y generalizando a las necesidades de las mismas, ya que estos no suelen ser rígidos. Estos se representan a través de:

Técnicas Procesos

Sistemas Administrativos

MODELOS ADMINISTRATIVOS

Page 3: Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmoderna

Son aplicados para producir cambios. Normalmente se implementan para cambiar o mejorar algún aspecto débil o carente de la empresa.

Para su aplicación requiere del uso de distintas herramientas que ayuden a implementar un nuevo modelo administrativo.

Son modelos que pueden aplicarse a más de un tipo de empresa.

Cambian la forma de desempeño del recurso humano de la empresa, ajustando labores, asignando nuevas responsabilidades o disminuyéndolas para hacer el trabajo más eficiente y racional.

Su característica principal es que son flexibles, es decir que los puedes ajustar a cualquier empresa y cambiarle el enfoque por uno que realmente satisfaga tu necesidad.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS

Page 4: Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmoderna

TIPOS DE MODELOS

ADMINISTRATIVOS

AutocráticoColegial

Centralizado

De Apoyo

Descentralizado

De Custodia

De Simulación

Mixto

Page 5: Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmoderna

Compara

r

Predecir

IMPORTANCIA

En cierto modo, los modelos administrativos imitan la realidad de las empresas para buscar soluciones de ahí la importancia de diseñarlos específicamente para los problemas cuya complejidad impide describirlos o resolverlos con las ecuaciones matemáticas ordinarias.

Tratan de reproducir una parte de las operaciones de la organización a fin de ver lo que sucederá en ella con el tiempo, o de ensayar con esa parte modificando algunas variables.

FUNCIONES DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS

Page 6: Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmoderna

Pre modernismo Modernismo Posmodernismo

Organización artesanal“cuadrillas y

asociaciones”

Burocracia maquinada“administración científica”

Burocracia de servicioCompañía de teléfonos

IRS, entre otros

Supervisión directa Control de tiempo y movimiento

Habilidades estandarizadas

Especialización por cada asociación

Especialización por tarea Especialización por función/ departamento

Decisiones centralizadas Planeación centralizada

Coordinación por tradición

Coordinación por procesos estándar de

trabajo

Coordinación por reglas y procedimientos

Tareas que requieren artesanos y artistas

habilidosos

Las tareas son fraccionadas y definidas

rígidamente

Tareas basadas en papeles descripciones de

puestos

Gente que planea su propio trabajo

Los empleados planean toda la tarea del trabajo

El jefe planea el trabajo

DIFERENCIAS ENTRE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS PREMODERNO, MODERNO Y

POSMODERNO

Page 7: Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmoderna

Pre modernismo Modernismo Posmodernismo

Gente leal a su asociación

La gente es leal a su cargo

La gente es leal a su jefe

El jefe es autocrático, rudo y paternalista

El jefe es racional, instrumental y distante

El jefe es administrativo basado en reglas y

políticas

La comunicación es informal

La comunicación es vertical desde la cima

hacia abajo

la comunicación es vertical desde arriba

hacia abajo.

DIFERENCIAS ENTRE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS PREMODERNO, MODERNO Y

POSMODERNO

Fuente: D. Boje, traducción de Porfirio Mendizábal Cruz

Page 8: Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmoderna

PAPEL DEL GERENTE

POSTMODERNO

LIDERIZAR EL CAMBIO

LOGRAR UN EQUIPO COMPROMETIDO

HACER QUE LOS COLABORADORES PARTICIPEN EN LOS

PROCESO

VISIONARIO, ESTRATEGA Y COMUNICADOR

Page 9: Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmoderna

• http://www.buenastareas.com/ensayos/Modelos-Administrativos/487913.html

• http://www.monografias.com/trabajos87/modelo-administrativo/modelo-administrativo.shtml#ixzz2hcNSpVB5

• http://rosa-administracin-rmf.blogspot.com/2009/03/modelos-administrativos-caracteristicas.html

• http://rosangelascanio.blogspot.com/• http://www.monografias.com/trabajos87/modelo-

administrativo/modelo-administrativo.shtml#ixzz2hcvBFHf1

BIBLIOGRAFIA