los métodos de cocción

8
Los métodos de cocción son una técnica culinaria con la que se modifican los alimentos crudos mediante la aplicación de calor para su consumo. Hay muchos alimentos que necesitan una modificación química para hacerlos digestivos y también hay alimentos que se pueden consumir crudos, pero mediante la cocción podemos hacerlos más sabrosos y apetitosos, se modifica su aspecto y su textura, y su garantía sanitaria se ve aumentada porque la cocción destruye casi todos los microorganismos. El hervido ( bollit en valenciano ) es un plato típico de la Comunidad Valenciana ( España ). Es un plato muy sencillo que se solía tomar como cena . Consiste en patatas con diferentes verduras (generalmente judías verdes , acelgas y cebollas aunque también puede incluir alcachofas ) aliñadas con aceite de oliva y sal El asado , barbacoa , parrilla o parrillada es una técnica de cocción mediante la que los alimentos (generalmente trozos de carne) son expuestos al calor de fuego o brasas para que se cocinen lentamente. El calor se transmite gradualmente al

Upload: eduardo-mazariegos

Post on 05-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

computadora

TRANSCRIPT

Los mtodos de coccinson una tcnica culinaria con la que se modifican los alimentos crudos mediante la aplicacin de calor para su consumo. Hay muchos alimentos que necesitan una modificacin qumica para hacerlos digestivos y tambin hay alimentos que se pueden consumir crudos, pero mediante la coccin podemos hacerlos ms sabrosos y apetitosos, se modifica su aspecto y su textura, y su garanta sanitaria se ve aumentada porque la coccin destruye casi todos los microorganismos.

Elhervido(bollitenvalenciano) es un plato tpico de laComunidad Valenciana(Espaa). Es un plato muy sencillo que se sola tomar comocena. Consiste enpatatascon diferentesverduras(generalmentejudas verdes,acelgasycebollasaunque tambin puede incluiralcachofas) aliadas conaceite de olivaysal

Elasado,barbacoa,parrillaoparrilladaes una tcnica decoccinmediante la que los alimentos (generalmente trozos de carne) son expuestos al calor de fuego o brasas para que se cocinen lentamente. El calor se transmite gradualmente al alimento, que por lo general est suspendido sobre el fuego o cerca de las brasas. El fuego se logra a partir decarbn vegetalo de la quema directa de madera, aunque hay tambin parrillas de gas. Las maderas ms usadas son maderas duras como las deroble,mezquite,quebrachoocoronilla, que arden a temperaturas altas y por un tiempo prolongado. Si bien la carne ms empleada es lacarne vacuna, tambin se asa carnede cerdo,de cordero,cabrito,pescado,pollo,langostinosy diversosembutidos.

Lafrituraes un tipo de coccin seca, donde el alimento se somete a una inmersin rpida en un bao degrasaoaceitea temperaturas altas, de entre 150 y 180C. El trmino tambin se aplica al alimento resultante, que queda seco, crujiente y dorado.

Elescalfadoopochadoes unatcnica de cocina(procedente del latnexcalfacre, calentar) mediante la cual los alimentos se calientan en unlquido(puede incluir vinagre y ser uncaldo, unconsom,lecheo simplementeagua) mientras se agita lentamente, no alcanzando nunca durante el proceso elpunto de ebullicin(punto mijoter- 80C), esta es la diferencia fundamental que posee con elescaldado. El alimento a escalfar debe quedar completamente sumergido en el lquido caliente durante el proceso. Se suele referir generalmente a unhuevo escalfado.

Elhorneadoes elprocesodecoccinpor medio decalorseco que generalmente se efecta en unhorno. Consiste en someter a un alimento a la accin del calor sin mediacin de ningn elemento lquido.Entre losalimentosque comnmente son horneados se encuentran elpan, lasgalletas, lospastelesy losbizcochos. Enlevadura de panadero, elbicarbonato de sodio; materiagrasacomo son lamantecay elaceite vegetal;huevos,lecheyazcar. Estoscomponentesse mezclan para crear unamasaopastaque despus se coloca en unacacerolaobandejapara calentarla.Los fermentos producengas, el cual queda atrapado en el interior de la masa causando que esta aumente de tamao. La grasa permite que lasplastassean ms fciles de amasar y que elproductofinal sea ms blando.

Lacongelacindealimentoses una forma de conservacin que se basa en la solidificacin delaguacontenida en stos. Por ello uno de los factores a tener en cuenta en el proceso de congelacin es el contenido de agua del producto. En funcin de la cantidad de agua se tiene el calor latente de congelacin. Elcalor latentedel agua es la cantidad de calor necesario para transformar 1kgde lquido en hielo, sin cambio detemperatura, en este caso es de 80 kcal/kg. Otros factores son la temperatura inicial y final del producto pues son determinantes en la cantidad de calor que se debe extraer del producto.En alimentacin se define la congelacin como la aplicacin intensa de fro capaz de detener los procesos bacteriolgicos y enzimticos que alteran los alimentos.

Elsecadoes un mtodo deconservacindealimentosconsistente en extraer elaguade estos, lo que inhibe la proliferacin demicroorganismosy dificulta laputrefaccin. El secado de alimentos mediante elsoly el viento para evitar su deterioro ha sido practicado desde la antiguedad. El agua suele eliminarse porevaporacin(secado al aire, al sol,ahumadoo al viento) pero, en el caso de laliofilizacin, los alimentos secongelanen primer lugar y luego se elimina el agua porsublimacin.

Elsabor saladoes uno de los cincosabores principalesy responde a la capacidad especfica de laspapilas gustativasubicadas a ambos lados de la parte delantera de lalengua. La deteccin se hace mediantecanales inicoscapaces de detectar losionessolubles deNa+,K+y otrosmetales alcalinos. Lasalaadida a un alimento tiene efectos potenciadores de su sabor.1Se ha descubierto a comienzos del siglo XXI que existe un receptor del sabor salado denominadoENaC(Epithelial Sodium (Na)Channel).

Elahumadoes una tcnica de conservacin alimenticia que consiste en someteralimentosa una fuente dehumoproveniente defuegosrealizados demaderasde poco nivel deresina. Este proceso, adems de darsaboresahumados sirve el como conservador alargando el tiempo de conservacin de losalimentos.

Elenvasadoes un mtodo paraconservaralimentosconsistente en calentarlos a una temperatura que destruya los posiblesmicroorganismospresentes y sellarlos en tarros, latas o bolsas hermticas. Debido al peligro que supone elClostridium botulinum(causante delbotulismo) y otros agentes patgenos, el nico mtodo seguro de envasar la mayora de los alimentos es bajo condiciones de presin y temperatura altas,

Unmicrobio(delgriegocientfico [microbios]; de [micrs], pequeo, y [bos], vida;1ser vivo diminuto), tambin llamadomicroorganismo, es unser vivo, o un sistema biolgico, que solo puede visualizarse con elmicroscopio. La ciencia que estudia los microorganismos es lamicrobiologa. Son organismos dotados de individualidad que presentan