los grandes proyectos urbanos en contextos étnicos · foto 23 protesta de los consejos...

257
Los grandes proyectos urbanos en contextos étnicos Estudio de caso Macroproyecto de Interés Social Nacional Ciudadela San Antonio en su relación con el proyecto Malecón Bahía de la Cruz en Buenaventura Colombia Presentado por Ingrid Nayive García Ramírez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Arquitectura y Urbanismo Manizales, Colombia 2016

Upload: lekhue

Post on 12-Aug-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Los grandes proyectos urbanos en contextos étnicos

Estudio de caso

Macroproyecto de Interés Social Nacional Ciudadela San Antonio en su relación

con el proyecto Malecón Bahía de la Cruz en Buenaventura – Colombia

Presentado por

Ingrid Nayive García Ramírez

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Manizales, Colombia

2016

Los grandes proyectos urbanos en contextos étnicos

Estudio de caso

Macroproyecto de Interés Social Nacional Ciudadela San Antonio en su relación

con el proyecto Malecón Bahía de la Cruz en Buenaventura – Colombia.

Presentado por

Ingrid Nayive García Ramírez

Tesis de investigación como requisito parcial para optar por el título de:

Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo

Director

Luis Fernando Acebedo Restrepo

Arquitecto, Magíster y Doctor en Urbanismo

Línea de investigación:

Sociedad, Espacio y Naturaleza

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Manizales, Colombia

2016

Copyright © 2016 por Ingrid Nayive García Ramírez

Todos los derechos reservados

I

Dedicatoria

A la memoria de mi padre Pascual García Aramburo.

II

Agradecimientos

A todas las personas que hicieron posible este sueño. Quiero agradecer de manera especial a

Dios por sus bendiciones, a mi familia Ariel, Jade y Sharin por la paciencia. A mi familia:

Carmen, Patricia, Juana, Alba; y a la familia Garcés Espinosa Ariel: Nubia, Alejandro, Dorian y

Adelmo por su apoyo incondicional. A Pedro Guevara y a Leyla Arroyo por sus oraciones. A mi

amiga de aventuras Nidia Playonero. A Norma Idárraga por acogerme en su hogar y a Harrison

Murillo por su amabilidad. A mis amigas por su colaboración Patricia Valencia, Adila

Rodríguez, Liliana Rivera, Mildreth Fernández, Jirleanch Moreno y Eliana Angulo. A César

Orobio por la confianza. A Adriana Espinosa por las orientaciones académicas. A Carlos

Palacios y Henry Hincapié por su apoyo. A Víctor Castro y Julio Leal por la información

institucional recibida. A los compañeros y docentes con los que compartí esta etapa por los

conocimientos recibidos. A todos los que estuvieron pendientes de mi proceso.

Y finalmente, pero no menos importante, a mi tutor Luis Fernando Acebedo por su

acompañamiento durante todo el proceso, a las familias de San Antonio por sus valiosos

testimonios y a las ex profesionales sociales por compartir sus experiencias.

Dios les bendiga abundantemente.

III

Resumen

Los grandes proyectos urbanos (GPUs) engloban una serie de proyectos, que por su magnitud,

causan grandes impactos en los territorios. El Macroproyecto de Interés Social Nacional (MISN)

San Antonio pretende la reubicación de 3.400 familias. Esto conllevó a desarrollar esta

investigación con el objeto de valorar los GPUs en contextos étnicos a partir de las tensiones

territoriales y socio-ambientales generadas en el MISN San Antonio en Buenaventura. La

investigación permitió develar que fue un proyecto impulsado por el gobierno nacional

desconociendo la descentralización administrativa, fue financiado con dineros públicos bajo la

figura del fideicomiso y en el que no se capta la plusvalía. El proyecto se justificó a partir de la

condición de riesgo de la población por evento de tsunami y el déficit habitacional de la ciudad.

Para su ejecución, se extrajo un área de la reserva forestal afectando los ecosistemas y nichos

ecológicos. Además, se vulneró el derecho fundamental a la consulta previa. La población hoy

habita en condiciones precarias, fueron llevados del centro a la periferia para viabilizar el

proyecto Malecón Bahía de la Cruz, apuesta del gobierno para convertir a Buenaventura en

atractivo turístico de talla mundial.

Palabras clave: Grandes proyectos urbanos, consulta previa, acompañamiento social, territorio,

territorialidad, desterritorialización, etnicidad, ambiente.

IV

Abstract

Large Urban Projects in ethnic Contexts

Case study

San Antonio Citadel Macro Project National Social Interest in its relation with the Malecón

Bahía de la Cruz project in Buenaventura Colombia

The large urban projects (LUP) encompass a series of projects, which by its magnitude, causing

great impacts in the territories. The larger project of national social interest (LPNSI) San Antonio

seeks the relocation of 3.400 families. This led to develop this research in order to assess the

LUP in ethnic contexts from territorial and socio-environmental stresses generated in San

Antonio LPNSI in fortunes. The investigation reveal that it was a project by the national

government ignoring the administrative decentralization, was financed with public money under

the guise of the trust and the goodwill is not driven captures. The project is justified from the risk

status of the population by tsunami event and the ecological niches are extracted. In Addition,

the fundamental right to prior consultation is violated. Today the population lives in precarious

conditions, were taken from the center to the periphery to make possible the boardwalk project

Bahía de la Cruz government commitment to make fortune in world-class tourist attraction.

Keywords: Large urban projects, previous consultation, social support, territory, territoriality,

deterritorialization, ethnicity, ambient

V

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................... 1

CAPÍTULO I .................................................................................................................................................. 4

PRELIMINARES ............................................................................................................................................ 4

1.1. Antecedentes ................................................................................................................................... 4

1.2. Justificación ...................................................................................................................................... 9

1.3. Planteamiento del problema ......................................................................................................... 10

1.3.1. Objetivo General: .................................................................................................................... 13

1.3.2. Objetivos específicos: .............................................................................................................. 13

1.4. Tipo de investigación ..................................................................................................................... 13

1.5. Estudio de caso: MISN San Antonio y su relación con el Malecón Bahía de la Cruz ....................... 14

1.5.1. MISN San Antonio. .................................................................................................................. 17

1.5.2. El proyecto Malecón Bahía de la Cruz ..................................................................................... 22

1.6. Reflexión teórica ............................................................................................................................ 26

1.2.1. Los Grandes Proyectos Urbanos (GPUs). ................................................................................. 26

1.2.2. Lo étnico-cultural. ................................................................................................................... 30

1.2.3. Territorio, territorialidad y desterritorialización. .................................................................... 36

1.2.4. Lo socio-ambiental .................................................................................................................. 43

1.7. Metodología ................................................................................................................................... 46

CAPÍTULO II ............................................................................................................................................... 53

EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL EN EL MARCO DEL MISN SAN ANTONIO ................................................. 53

2.1. La vida en bajamar: una memoria que la violencia parece haber borrado. ................................... 53

2.2. El conflicto en bajamar................................................................................................................... 57

2.3. Proceso de acompañamiento social a las familias de bajamar ...................................................... 64

2.3.1. Acompañamiento por parte de la Universidad del Pacífico. ................................................... 64

2.3.2. Proceso de acompañamiento por parte de la alcaldía de Buenaventura. ............................... 80

CAPÍTULO III .............................................................................................................................................. 91

CONDICIONES DE VIDA Y PERCEPCIONES DE TERRITORIALIDAD DE LOS HABITANTES DEL MISN SAN

ANTONIO EN BUENAVENTURA ................................................................................................................. 91

3.1. La reubicación: San Antonio, el nuevo destino .............................................................................. 92

3.2. Problemáticas que enfrenta la población en San Antonio ............................................................. 94

VI

3.2.1. Vivienda .................................................................................................................................. 94

3.2.2. Las fuentes de ingreso de los habitantes de San Antonio. ...................................................... 98

3.2.3. La educación en San Antonio. ............................................................................................... 101

3.2.4. Transporte en San Antonio. .................................................................................................. 105

3.2.5. Servicio de salud. .................................................................................................................. 106

3.2.6. Servicios públicos domiciliarios. ............................................................................................ 107

3.2.7. La seguridad en San Antonio. ................................................................................................ 112

3.3. Transformaciones en los hábitos de vida ..................................................................................... 114

3.4. Entre bajamar y San Antonio ....................................................................................................... 118

CAPÍTULO IV ............................................................................................................................................ 135

UNA CONSULTA NO PREVIA .................................................................................................................... 135

4.1. Marco normativo de la consulta previa ....................................................................................... 136

4.2. La experiencia de la consulta previa en el marco del MISN San Antonio ..................................... 143

CAPÍTULO V ............................................................................................................................................. 173

CONCLUSIONES ....................................................................................................................................... 173

5.1. Dimensión Política ....................................................................................................................... 175

5.2. Dimensión Institucional ............................................................................................................... 178

5.3. Dimensión simbólica .................................................................................................................... 187

5.4. Dimensión arquitectónica-urbanística ......................................................................................... 193

5.5. Dimensión Inmobiliaria ................................................................................................................ 199

5.6. Dimensión socio-ambiental.......................................................................................................... 200

5.7. Dimensión económica-financiera ................................................................................................. 205

5.8. Dimensión étnica-cultural ............................................................................................................ 207

ANEXOS ................................................................................................................................................... 221

REFERENCIAS .......................................................................................................................................... 230

VII

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Ubicación del Valle del Cauca, Buenaventura, el MISN San Antonio y el proyecto

Malecón Bahía de la Cruz ............................................................................................................. 14

Ilustración 2. Unidades de ejecución del MISN San Antonio ..................................................... 20

Ilustración 3. Viviendas de la unidad de ejecución Nº. 2 ............................................................ 22

Ilustración 4. Trialéctica del espacio Soja ................................................................................... 47

Ilustración 5. Trialéctica del espacio Baringo ............................................................................. 48

Ilustración 6. Distancia entre el área de asentamientos en la isla Cascajal y el Macroproyecto

San Antonio .................................................................................................................................. 93

Ilustración 7. Estructura definida para la operación del MISN San Antonio ............................ 178

Ilustración 8. Mapa de inundación del sector de la isla de Buenaventura. ................................ 190

Ilustración 9. Mapa de inundación sector continente. ............................................................... 190

Ilustración 10. Sistema de movilidad del MISN San Antonio .................................................. 194

Ilustración 11. Proyectos estructurantes del MISN San Antonio de acuerdo a la visión

institucional ................................................................................................................................. 199

Ilustración 12. Zona de la reserva forestal intervenida por la ejecución del MISN Ciudadela San

Antonio. ...................................................................................................................................... 200

Ilustración 13. Ubicación del proyecto Malecón Bahía de la Cruz y del MISN San Antonio y sus

zonas aledañas. ............................................................................................................................ 208

VIII

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Nº. de viviendas por unidades de ejecución y proyectos estructurantes de equipamientos

....................................................................................................................................................... 21

Tabla 2. Cronograma de ejecución .............................................................................................. 21

Tabla 3. Nº. de viviendas de la unidad de ejecución 2 ................................................................. 22

Tabla 4. Dimensiones para evaluar los GPU ............................................................................... 49

Tabla 5. Tasa de homicidio Nacional y de Buenaventura entre 1991 y 2013 .............................. 59

Tabla 6. Homicidios en Buenaventura por meses desde el 2010 hasta marzo de 2014 ............... 59

Tabla 7. Desplazamientos en el Valle del Cauca durante el año 2013 ........................................ 60

Tabla 8. Proceso de acompañamiento social Universidad del Pacífico ....................................... 65

Tabla 9. Propuesta de acompañamiento social pre y post traslado por parte de la Alcaldía

Distrital ......................................................................................................................................... 80

Tabla 10. Proyectos a ejecutar en el marco de la consulta previa .............................................. 164

Tabla 11. Estado de la consulta previa. ...................................................................................... 168

Tabla 12. Distribución del presupuesto para ejecución del MISN San Antonio ....................... 206

IX

LISTA DE FOTOS

Foto 1. Estado actual del parque Néstor Urbano Tenorio y el muro perimetral. ....................................... 24

Foto 2. Maqueta del Malecón Bahía de la Cruz. ....................................................................................... 24

Foto 3. Momento en el que se realiza entrevista ....................................................................................... 52

Foto 4. Niñas participando en el taller de cartografía social...................................................................... 52

Foto 5. Niños nadando en el barrio La Playita de la zona de bajamar ....................................................... 53

Foto 6. Fachada de la vivienda del MISN San Antonio ............................................................................ 94

Foto 7 Balcón al interior de la vivienda .................................................................................................... 97

Foto 8. Humedad en la zona del lava manos ............................................................................................. 98

Foto 9. Escaleras ubicadas en las manzanas de San Antonio .................................................................... 98

Foto 10. Estero San Antonio donde se pretende construir el muelle ......................................................... 99

Foto 11. Hombres tejiendo el trasmallo que se utiliza para pescar ............................................................ 99

Foto 12 Salón de clase de una de las instituciones que funciona en una vivienda de San Antonio ......... 102

Foto 13. Aulas escolares temporales construidas en el lote para el comedor comunitario....................... 102

Foto 14 Recipiente para recolectar agua lluvia ....................................................................................... 108

Foto 15 Juegos instalados en San Antonio .............................................................................................. 111

Foto 16. Cancha pintada por la comunidad en una de las calles de San Antonio. ................................... 111

Foto 17. Viviendas en la zona de bajamar ............................................................................................... 119

Foto 18. Viviendas en la ciudadela San Antonio..................................................................................... 119

Foto 19. Cartografía social San Antonio ................................................................................................. 129

Foto 20. Cartografía social Bajamar ....................................................................................................... 130

Foto 21. Mujer limpiando las zonas verdes para la siembra de cultivos tradicionales ............................. 131

Foto 22 Parapeto para ahumar pescado ................................................................................................... 131

Foto 23 Protesta de los consejos comunitarios y resguardo indígena. ..................................................... 135

Foto 24. Collage del vídeo que visibiliza la problemática de la reubicación de las familias de bajamar 175

Foto 25. Evento de tsunami .................................................................................................................... 187

Foto 26 Momento en el que se incautan las caletas de alias Chupeta ..................................................... 205

Foto 27. Centro de la ciudad después de la renovación urbana ............................................................... 220

X

LISTA DE ANEXOS

Anexo 1. Respuesta a solicitud de información Planeación Distrital ...................................................... 221

Anexo 2. Respuesta a solicitud de información Comfandi ...................................................................... 222

Anexo 3. Respuesta solicitud de información Universidad del Pacífico ................................................. 223

Anexo 4. Respuesta solicitud de información a Alianza Fiduciaria ........................................................ 224

Anexo 5. Respuesta a solicitud de información Comité Fiduciario ......................................................... 224

Anexo 6. Respuesta a solicitud de información Ministerio de Ambiente, Ciudad y Territorio ............... 225

Anexo 7. Respuesta solicitud de información CVC ................................................................................ 226

Anexo 8. Oficio donde se solicita realización de entrevista a ex funcionaria de Comfandi .................... 227

Anexo 9. Oficio donde se solicita realización de entrevista al Director de Planeación .......................... 228

Anexo 10. Oficio donde se solicita realización de entrevista a Secretario de la oficina de Prevención y

Atención de Desastres ............................................................................................................................. 229

1

INTRODUCCIÓN

Macroproyectos de interés social

Que tienden a implementá´

Vendidos como salvación

De los pueblos y demás

Leyes y decretos

Empezaron a fo´mulá´

Resoluciones y CONPES

Pa´ pode´los empezá´

Cuando los pueblos se enteraron

Lo que les iba a pasá´

Entre el ruido de las balas

No podían ni pensá´

Muchas instituciones

Empezaron a llegá´

Y la comunidá´ ahí mismo

Se empezó a o´ganizá´

Reuniones y talleres

Empezaron ´ abundá´

Acudían las personas

Pa´ podé participá´

La vivienda deseada

Comenzaron a imaginá´

Pero luego conocieron

La triste realidá´

Las obras empezaron

Sin pe´miso ambiental

Grave error que cometieron

Suspensión tocaba da´

Y pa´ no desentona´

Otro error garrafal

Se olvidaron de la gente

Que vivía allí no má´

Consejos comunitarios

Y resguardo más allá

Hicieron sentí

Su derecho ancestral

Mientras tanto en bajamá´

No sabían empezá´

Las viviendas construían

Con esperanza de entregá´

Cronogramas de entrega

Tuvieron que poste´gá´

Las obras no avanzaban

Por la comunidad

No por puro capricho

Déjeme aclará´

Pedían la consulta

Pa´ pode´ avanzá´

Entre ires y venires

El tiempo no paró

Y al final de la contienda

La comunidad ganó

2

Guadualito y Zacarías

La Meseta y bajamá´

Campo Hermoso y los Lagos

Su consulta aseguró

En el año dos mil trece

El presidente entregó

Las primeras viviendas

Ante toda la nación

Fue un acto protocolario

Con discursos y demás

Pero los equipamientos

No pudieron garantizá´

Hoy los habitantes

Instalados en su hogá´

Añorando esos días

Vividos en bajamá´

Mientras tanto la Fiducia

Cuentas hace sin parar

La platica ya no alcanza

Pa´ las viviendas edificá´

Tres mil cuatro cientas familias

Iban a reubicá´

Pero la consulta previa

Buena plata hizo gastá´

Y súmele los lotes

Que toco comprar

Porque la alcaldía

No tenía pa´ pagar

Muchos interrogantes

Empiezan a rondá´

¿Dónde parará el proyecto

Del gobierno nacional?

El poema recoge los temas que se abordarán en este escrito como producto de la

investigación. El presente documento, irá develando la realidad inmersa en los versos aquí

enunciados. En el capítulo I se relacionan los antecedentes, la justificación, el planteamiento del

problema y los objetivos, el tipo de investigación, el estudio de caso, la reflexión teórica y la

metodología. Los capítulos: II, III y IV corresponden al desarrollo de los objetivos de la

investigación desde la concepción trialéctica del espacio, es decir, la tensión que se presenta

entre los espacios concebidos, percibidos y vividos, y se aboradará del siguiente modo: en el

capítulo II se describe el acompañamiento social en el marco del MISN (Macropoyecto de

Interés Social Nacional) San Antonio, en el capítulo III se consideran las condiciones de vida y

las percepciones de territorialidad de los pobladores del sector suroccidental de la isla de

Cascajal y la ciudadela San Antonio en Buenaventura y en el capítulo IV se tiene en cuenta lo

relacionado con el proceso de consulta previa. En la parte final del documento se presentan las

3

conclusiones que contienen los hallazgos obtenidos a partir de ocho dimensiones de análisis

definidas para la evaluación de los GPUs (Grandes Proyectos Urbanos): política, institucional,

simbólica, arquitectónica-urbanística, inmobiliaria, socio-ambiental, económica-financiera y

étnica-cultural; los anexos que contienen los diferentes oficios de solicitud de información y por

último, la bibliografía utilizada en todo el proceso de investigación.

4

CAPÍTULO I

PRELIMINARES

1.1. Antecedentes

Los GPUs vienen ocupando la agenda en diferentes escenarios académicos donde se han

realizado investigaciones tendientes a evidenciar las problemáticas derivadas de las actuaciones

urbanas que desconocen los contextos donde se ejecutan y que no terminan beneficiando a las

poblaciones sino a una reducida clase empresarial. Frente a lo que en su momento Fals y Mora

(s.f.) denominaron “la superación del eurocentrismo” y la cada vez más urgente necesidad de

pensarnos desde adentro, se da prioridad a los trabajos en los países latinoamericanos como una

posibilidad de comprender mejor las dinámicas que tienen lugar en el territorio seleccionado.

Son innegables las similares -no iguales- condiciones contextuales que nos permiten adoptar

importantes aportes de estos países.

En este orden de ideas, se referencian algunas investigaciones realizadas en el contexto

internacional. En el año 2002, el Programa para América Latina del Instituto Lincoln dictó un

curso sobre los GPUs en el cual, intelectuales, funcionarios públicos y empresarios convergieron

para discutir sobre la manera como éstos se están planeando. Con la exposición de los casos de

los diferentes países, Lungo (2002), realiza un artículo denominado “Grandes proyectos urbanos:

Desafío para las ciudades latinoamericanas” donde sintetiza los diferentes casos, las principales

discusiones y las posiciones que adoptaron en ese escenario. Los asistentes coincidieron que la

manera de planear las ciudades cambió y con ello la articulación entre los actores y los roles de

estos. La misma concepción de ciudad y de institucionalidad queda en discusión ya que no está

acorde a las exigencias que propone el nuevo planeamiento urbano En cuanto a su ejecución, son

proyectos que contribuyen a empeorar las situaciones de marginalidad y exclusión de la

población. Sin duda, este fue un importante escenario de discusión sobre GPUs, que se va a

reflejar en otras investigaciones que se empezaron a desarrollar.

En Chile, Torres y Woerner (2006) publicaron un artículo notable que busca llamar la

atención sobre la reinterpretación de la gestión urbana. Los autores resaltan la importancia de

reconocer a los que habitan la ciudad al momento de diseñar e implementar los proyectos. Es una

apuesta que permitiría construir la ciudad para los ciudadanos y no para el mercado.

5

Sobre la experiencia Argentina, Cuenya (2012), explica las lógicas que los impulsan al

tiempo que va develando los hallazgos encontrados en las investigaciones que realizó sobre

“Puerto Madero y Proyecto Retiro, en Buenos Aires, y Puerto Norte en Rosario” (p.28). Los

resultados más importantes giran en torno a que una vez se inicia la ejecución de las obras, se da

un “… aumento extraordinario en la rentabilidad del suelo…” (p.29), estos espacios adquieren

“… múltiples usos comerciales, administrativos, residenciales, culturales, recreativos y turísticos,

con edificios de la más alta categoría y estándares arquitectónicos vanguardistas…” (p.31), el

papel del Estado se amplía, además de ser garante de los procesos, “… asume un rol

promotor…se orienta por la lógica del sector privado…” (p.34). Al valorizarse el suelo, pueden

cambiar los ocupantes, zonas que se transforman para permitir diferentes usos y un Estado que

favorece el juego del mercado.

En otra investigación realizada de la experiencia de dos proyectos: Puerto España y

Puerto Madero, hecha por Jajamovich (2012), el autor sostiene que “…diferentes entramados de

actores y diversos contextos culturales, económicos y políticos hacen que ideas similares del

debate internacional tengan efectos sociales y espaciales distintos en ciudades como Buenos

Aires y Rosario” (p.140). Los arquitectos catalanes debieron diseñar teniendo como referencia el

contexto donde se ejecutaría el proyecto Argentina y no España, como ocurrió.

Otro caso importante es la estudio de Kozak (2012) sobre el proyecto Abasto, el cual tuvo

por objeto transformar “los edificios del antiguo Mercado de Abastos Proveedor… en un

shopping center, y complejo de cine… hipermercado y un complejo de torres cercadas en dos

manzanas contiguas” (p.145). Entre los hallazgos del autor se destaca que el proyecto es una

clara muestra de las ideas de diferentes arquitectos, la formulación y reformulación de las

distintas áreas del proyecto sin la previa revisión de las ideas arquitectónicas que antecedían las

propuestas, esto generó una mezcla donde cada arquitecto dejó su huella.

En Brasil, se realizó una investigación conjunta de la cual se produjeron varios

documentos a los que se hará referencia. Los Grandes proyectos urbanos. Panorama de la

experiencia brasileña. Los hallazgos más importantes fueron los siguientes: obras financiadas

por el sector público para usufructo privado. La población solo participa cuando debe pagar los

impuestos de dichas obras, los proyectos se justifican en nombre de las condiciones

desfavorables de las poblaciones pero los beneficios no llegan a ellas. Además, no se realizaron

6

estudios previos que evidenciaran la necesidad real de ejecutar los proyectos y no hay garantías

de recuperar el dinero de las inversiones (Leal y Novais, 2012, pp. 250-251).

Sánchez, Bienenstein y da Cunha (2012) realizaron una investigación alrededor de las

transformaciones de Brasil en el marco de los juegos de Río de Janeiro. Los autores dejan dos

puntos para el debate; primero, “…la implementación del Engenhao1 en el conjunto de obras

destinadas a los Juegos Panamericanos Rio 2007 promovió una restauración, renovación y

revitalización, pero ¿para quién?” (p.284). Segundo, “en el plano teórico… desde una

perspectiva crítica, los grandes proyectos moldean grandes procesos económicos, urbanos y

ambientales que afectan negativamente a algunos grupos sociales mientras benefician a otros”

(p.285). Las obras implementadas no favorecieron a la población sino a grupos económicos o

personas con capacidad de pago.

Por su parte, de Oliveira (2012) plantea que desde el siglo XX la manera de planear las

ciudades ha cambiado, sostiene que “en ese nuevo contexto, las nociones de justicia y equidad

fueron dejadas de lado a favor de la competitividad y eficiencia” (p.293). La denominación de

las ciudades marketing es su manera de denotar que las ciudades hoy no se construyen para los

ciudadanos sino para los consumidores que pueden ser incluso, de la escala global.

Desde el caso de la operación urbana Faria Lima en Brasil, Fix (2012) evidenció que en

el desarrollo del proyecto se dio un “proceso de elitización” (p.365) ya que las obras atrajeron

nuevos habitantes, en la concepción del mercado, la “población que debe estar ahí”, no los

pobres que afean las infraestructuras.

En el año 2013, Bayon realizó el estudio de caso sobre Valle de Tumbaco de Quito. Los

resultados de la investigación arrojaron un gran fracaso en la ejecución del proyecto, la

población quedó perjudicada, institucionalmente no estaban preparados para asumirlo, se

gastaron recursos públicos y la captación de plusvalía no estuvo garantizada.

Por su parte, Andrade (2009) realizó una investigación sobre el Malecón de Guayaquil-

Ecuador-. El autor evidencia que las obras están más orientadas a satisfacer la demanda turística

que para los ciudadanos. El proyecto Malecón de Guayaquil es uno de los referentes para la

1 Nombre con el que se conoce el estadio olímpico João Havelange en Brasil.

7

ejecución del proyecto Malecón Bahía de la Cruz por ser visto como un proyecto exitoso. No

obstante, el documento muestra otras realidades que se pretenden esconder.

Para el caso colombiano, Ruiz y Carmona (2005) realizaron una investigación sobre el

proyecto Eólico Piloto Jepirachi y el proyecto de conexión vial entre los Valles de Aburrá y del

Río Cauca. A través del análisis del discurso los autores identificaron la manera como las

comunidades son vistas y definidas desde la institucionalidad y las repercusiones en los

momentos de relacionamiento entre los diferentes actores. La inconsistencia en los datos con los

que se trabaja en estos estudios, permite comprender las dificultades que enfrentan las

comunidades ante estos proyectos, pues se les deslegitima. Los autores plantean que estos

proyectos “anuncian y promueven representaciones e imágenes sobre el bienestar y las bondades

de la civilización, el progreso, el desarrollo y ahora el desarrollo sostenible, discurso del que

están excluidos los “otros”… como… culturas distintas que tienen validez por sí mismas…” (pp.

Ruiz y Carmona, 2005, 139-130).

Por otro lado, en la ciudad de Manizales, se viene desarrollando una serie de actividades

alrededor del Macroproyecto San José. En noviembre del 2013, se divulgó el documento

denominado Manifiesto por la Reformulación del Macroproyecto San José, en el cual se sostiene

que este Macroproyecto se debe reformular “porque no es un Macroproyecto sino un macro-

desastre” (Caleidoscopios urbanos, 2013, p.23). Esta idea se sostiene al sostener que se incurre

en un incumplimiento de la “ley y los derechos sociales y urbanísticos”. Este es un claro ejemplo

de cuestionamiento a la ejecución de Macroproyectos de “desinterés social”2.

Para el caso de Buenaventura, Buitrago, Castro y Reina (1989) tomaron como estudio de

caso la Urbanización AR-9. Se evidenció que el proyecto no cumplió con todos los objetivos por

la poca participación que se les dio a las comunidades. La planificación y diseño del proyecto no

contempló la participación activa de las familias a beneficiar. Además, los proyectos de

generación de ingresos no fueron implementados, afectando la economía familiar. Es más,

quienes desarrollaban sus trabajos en el centro de la ciudad tuvieron que incrementar los costos

de desplazamiento ya que antes vivían en el sector de la isla -donde queda el centro- y el sitio a

2 Denominación utilizada por la Arquitecta Gilma Mosquera durante un diálogo sostenido en el marco del Seminario Nacional

“Pensamiento y Praxis Académica y Social en torno al Derecho a la Ciudad y al Territorio” realizado entre el 20 y 21 de febrero del 2014 en la Universidad Nacional sede Manizales.

8

donde fueron reubicados está en el continente, en una zona mucho más alejada del centro de la

ciudad. Las redes de solidaridad y paisanaje3 también fueron afectadas porque en la asignación

de viviendas estas relaciones no se tuvieron en cuenta. Entre las cosas positivas está la

construcción de las viviendas con material duradero, el saneamiento básico y la obtención de

títulos de propiedad de la vivienda. Éste estudio es el referente más cercano para la investigación

que se adelantó.

Entre el 20 y el 21 de febrero del 2014 en la ciudad de Manizales se llevó a cabo el

Seminario Nacional sobre Pensamiento y Praxis Académica y Social en torno al Derecho a la

Ciudad y al Territorio. Este evento reunió a diferentes académicos quienes presentaron los

resultados de sus investigaciones en las diferentes mesas de discusión. En la mesa sobre

“Hábitats y territorios sometidos, proclives al despojo por elitización (gentrificación)” se

presentaron los académicos: Luis Fernando Acebedo, Thierry Lulle B, Luis Fernando González

E, Omar Urán y Patrick Morales T. Quienes, a partir de los hallazgos de sus investigaciones,

brindaron aportes sobre los impactos de los Grandes Proyectos Urbanos en diferentes ciudades

de Colombia. Se evidenciaron las negativas consecuencias sociales y ambientales de estos tipos

de gestión urbana. Además, se centró la discusión frente al uso del término

gentrificación/gentrification y los casos donde efectivamente se pueden aplicar. El resultado del

encuentro fue la elaboración de un manifiesto por el Derecho a la Ciudad y al territorio que fue

presentado en el marco del 7º. Foro Mundial Urbano que se realizó en Medellín, Colombia,

entre el 5 y el 11 de abril del 2014.

En el Foro Mundial Urbano de UN-Hábitat realizado entre el 5 y el 11 de abril del 2014

en Medellín, Colombia, se pudieron evidenciar dos apuestas por la ciudad: en la primera se

inscriben las apuestas que obedecen a las lógicas del mercado y en la otra, las apuestas por la

equidad, la justicia social, el buen vivir etc.; estas dos posturas están recogidas en algunos

planteamientos de Acebedo (2014) colocando en tensión la planeación de las ciudades:

La pregunta inevitable al conectar ambas experiencias es si es posible lograr la sostenibilidad

urbana en medio de la competitividad de los mercados; si podemos garantizar ciudades para la

gente cuando los gobiernos ahora representan al mercado inmobiliario y sus intereses; si se

pueden planear e implementar proyectos urbanos integrales sin garantizar la inclusión de las

3 Término con el que se designa a las relaciones que se establecen entre personas del mismo río o lugar de procedencia.

9

comunidades barriales en los procesos de toma de decisiones; si el desplazamiento de los pobres

de las áreas centrales de las ciudades puede traducirse en inclusión social; o peor aún, si el

mercado de vehículos particulares tendrá algún día la conciencia de suspender o disminuir sus

ventas para garantizar el interés colectivo a un ambiente sano en las ciudades (Acebedo, 2014).

Estos referentes investigativos permiten constatar la importancia que ha tomado el tema de los

GPUs en el contexto académico. Los hallazgos de las investigaciones evidencian la compleja

situación que está teniendo lugar en las ciudades y sus zonas de expansión. La característica

general apunta a que los proyectos benefician a un reducido número de usuarios y van en contra

de las lógicas de los ciudadanos. Quienes han habitado en las ciudades hoy están siendo

expulsados de ellas o se convierten en habitantes anónimos (Sábato, 1948) de las mismas. El

Estado cumple diferentes roles (promotor y financiador) y la plusvalía queda en manos del sector

privado. En estas investigaciones se pudo constatar que la ausencia de participación real por

parte de la población y el poco análisis de sus condiciones de vida y de las problemáticas que

padecen, conlleva a que este tipo de actuaciones, aumente la situación de vulnerabilidad de los

habitantes que profesan beneficiar.

1.2. Justificación

Los estudios mencionados permiten tener una visión general sobre los GPUs que dan

cuenta del contexto en el que se desarrollaron. En el caso del MISN ciudadela San Antonio se

incluyen otros elementos que aumentan el nivel de complejidad de este tipo de proyectos.

Buenaventura es una ciudad donde habitan grupos étnicos, cuyas expresiones culturales dan

cuenta del legado ancestral de las comunidades negras e indígenas que han habitado los

territorios; las cuales los han apropiado desde su cosmovisión, organización social y familiar,

prácticas culturales, actividades productivas, entre otros.

La ejecución del Macroproyecto San Antonio atenta contra las territorialidades de las

comunidades negras e indígenas reconocidas por el Estado colombiaNº El convenio 169 de la

OIT ratificado por la Ley Nº21 de 1991 se convierte en el referente normativo que busca

garantizar la protección de los derechos de los grupos étnicos que en la práctica son

desconocidos, cuando sus territorios coinciden con la ejecución de proyectos impulsados por

empresas privadas y por el mismo Estado. Las costumbres ancestrales y los territorios mismos

10

están siendo amenazados por la ejecución de proyectos concebidos desde la homogeneidad de

los planificadores y no desde las particularidades de las comunidades. Los diferentes actores que

tienen presencia en el territorio entran en conflicto por los intereses económicos que los

impulsan, causando muertes, desplazamientos, desapariciones, zozobra, terror, horror y

vulneración de derechos de distinta índole.

Los estudios sobre las poblaciones urbanas del Pacífico son escasos. La mayoría de los

intelectuales que se han dado a la tarea de reflexionar sobre lo étnico, lo cultural, lo territorial,

etc., lo han hecho en espacios rurales. De ahí que esta investigación sea un importante aporte ya

que aborda una problemática que tiene lugar en el espacio rural, suburbano y urbano afectando a

los grupos étnicos asentados allí. En Buenaventura la academia no ha logrado articularse a las

dinámicas que vienen ocurriendo en la ciudad. Es una tarea que se viene cumpliendo lentamente,

aún queda mucho camino por recorrer. Esta investigación ha permitido hacer una aproximación a

un GPU en un contexto donde habitan grupos étnicos cuyos derechos han sido reconocidos

internacional y nacionalmente.

1.3. Planteamiento del problema

La Ley Nº1151 de 2007 incluida en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, incluye

dentro de los “Programas Integrales de Ciudades Amables” la figura de MISN como una manera

en que el Gobierno Nacional intervenga en los municipios, distritos, áreas metropolitanas o en

las regiones del territorio nacional.

La manera como se adoptó la ejecución de los MISN, conllevó a que la Corte

Constitucional a través de la sentencia C- 149 de 2010 los declarara inexequibles por atentar

contra la descentralización administrativa. Así mismo, ordenó que los macroproyectos ya

aprobados (caso de Buenaventura) debían ajustarse a la ley. A través de la Ley Nº1469 del 20114

que se reglamenta parcialmente con el Decreto 1310 del 20125 los MISN se determinan como

actuaciones urbanísticas que deben ser concertadas entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y

Territorio y el alcalde del municipio o distrito respectivo. De igual forma, para su adopción, debe 4 Del 30 de junio de 2011, “por la cual se adoptan medidas para promover la oferta de suelo urbanizable y se adoptan otras disposiciones para

promover el acceso a la vivienda”.

5 Del 14 de junio del 2012, “por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1469 de 2011 en lo relacionado con los Macroproyectos de Interés

Social Nacional”.

11

darse cuenta no sólo de la necesidad de la ejecución sino de las afectaciones ambientales, étnicas,

culturales, sociales, económicas, etc. pese a este decreto, no es de extrañar que en la práctica no

se dé cumplimiento al mismo ya que las instituciones del Estado promueven la vulneración de

las leyes que buscan la protección del territorio y de los habitantes, sobretodo, cuando hay

intereses económicos involucrados. El MISN de Buenaventura se adoptó antes de este desarrollo

normativo, aun así, debe ajustarse al mismo.

Para el caso de Buenaventura, el Acuerdo Nº 03 del 20016 se convierte en el soporte para

la ejecución del MISN San Antonio al determinarse la reubicación de las familias argumentando

la amenaza de tsunami sobre el sector suroccidental de la isla Cascajal. Ante esto, las viviendas a

“reubicar son las que tienen pésimas condiciones de construcción y más expuestas a mar abierto

o a tsunami” (p.6). A través del CONPES 3476, “se concreta la reubicación de 3.400 familias y

se dan los lineamientos para la implementación de esta política estatal” (p.2). En la Resolución

0684 del 29 de abril del 2008 se anuncia la adopción del MISN San Antonio. Desde la visión

institucional, el riesgo por eventos naturales conlleva a que la población de bajamar deba ser

reubicada, ya que se encuentran vulnerables frente a eventos de este tipo. No obstante, en la

visión reducida de los funcionarios no se contempló que este proceso puede generar otro tipo de

vulnerabilidades para la población.

Consecuentemente, en el Acuerdo Nº03 de 2001 se menciona que una vez se cumpla con

la reubicación de las familias, para evitar que las zonas “recuperadas” vuelvan a ser ocupadas se

proyecta la construcción del Malecón Bahía de la Cruz. Explícitamente en el POT se menciona

que “la zona del malecón que se integrará a la estructura urbana como un elemento recreativo

(pasivo) y paisajístico. Se dotarán de mobiliario y equipamiento urbano como apoyo a las

actividades de recreación pasiva y recorrido” (p.78). Siendo esta una clara apuesta por generar

condiciones para la clase empresarial. Ante esto surge una pregunta que las instituciones aún no

ha respondido, si los asentamientos de la población deben ser reubicados por estar en zonas de

amenaza de tsunami ¿cómo es que en la misma zona se construirá una obra de infraestructura de

tal dimensión?, en este sentido, ¿el riesgo es natural o el riesgo es social?, es decir, ¿existe una

posibilidad real de riesgo que pueda afectar a la población o son los pobres los que colocan en

6 “Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca”. De acuerdo a los resultados de

la Revista Escala a través del concurso Convive VII, el riesgo en el que se encuentran las viviendas es mitigable (pp. 20-21).

12

riesgo los intereses económicos que existen en la zona?, ¿los pobres no tienen derecho a la

ciudad?, ¿la renovación urbana se orienta hacia una ciudad para el mercado global?.

Buenaventura es una ciudad donde habitan grupos étnicos que poseen derechos que han

sido reconocidos por el Estado colombiaNº Este reconocimiento legal no ha implicado la

garantía en el cumplimiento de los mismos, diferentes estudios han evidenciado la vulneración y

el desconocimiento de estos: (Agudelo, 2004; Cunin, 2004; Escobar, 2004: Restrepo, 2004;

(Rojas, 2004; Villa, 2002; Duque, 2012; Villa, 2013). A través de los escritos de estos autores se

puede constatar que ante el orden económico imperante las comunidades están siendo

desplazadas, desarraigadas, desterritorializadas conllevándolas a abandonar sus formas

tradicionales de vida, cambiando su hábitat, transformando sus costumbres culturales, lesionando

seriamente sus cosmovisiones. Es así como la autonomía que pretenden alcanzar se pierde en la

lógica del mercado (Villa, 2002). La tensión entre la garantía de los derechos y los intereses

económicos se ha hecho evidente en diferentes escenarios. El MISN San Antonio en su relación

con el proyecto melacón Bahía de la Cruz es un nuevo escenario de tensión para la garantía de

los derechos étnicos.

Esta situación conlleva a plantearnos otros interrogantes: ¿El Estado pasó de ser un

garante de derechos a un promotor del suelo?, ¿las prácticas tradicionales deben desconocerse

para favorecer al capitalismo global?, ¿la territorialidad cede ante la desterritorialización?, ¿de

qué tipo de desarrollo se habla y para quiénes?, ¿la ola de violencia que se vivencia en estos

lugares es producto del azar o es una estrategia para desocupar el territorio?, ¿cuál es la relación

entre el MISN ciudadela San Antonio y la recuperación de territorios de “bajamar”?, ¿a qué

vulnerabilidades se va a exponer a la población?, ¿es la reubicación la única opción?, ¿cuáles son

las implicaciones de desarrollar un proyecto homogenizante en un territorio de grupos étnicos?,

¿qué tipo de intereses prevalecen en el escenario político local y nacional al momento de tomar

decisiones para Buenaventura?, ¿el paisaje creado por estas comunidades debe ser erradicado

para implantar modelos de desarrollo exógeno?, ¿cuál es el acompañamiento para las familias?,

¿cómo se está llevando a cabo este proceso?, entre otros.

Estos y otros interrogantes podrían desarrollarse en diferentes abordajes investigativos,

no obstante, el estudio se centró en tres: cómo se llevó a cabo el acompañamiento social a las

familias de bajamar; cuáles son las condiciones de vida y las percepciones de territorialidad de

13

los habitantes del MISN San Antonio; y cómo fue el proceso de consulta previa con los grupos

étnicos involucrados. Consecuentemente, los objetivos que orientaron esta investigación fueron:

1.3.1. Objetivo General:

Valorar los Grandes Proyectos Urbanos en contextos étnicos a partir de las tensiones

territoriales y socio-ambientales generadas en el MISN ciudadela San Antonio y su

relación con el proyecto Malecón Bahía de la Cruz en Buenaventura.

1.3.2. Objetivos específicos:

Describir el proceso de diseño y gestión social del Macroproyecto de Interés Social

Nacional Ciudadela San Antonio.

Identificar los cambios en las condiciones de vida y las percepciones de territorialidad de

los pobladores del sector suroccidental de la isla Cascajal y la ciudadela San Antonio en

Buenaventura.

Examinar la relación entre la política nacional para la realización de los Macroproyectos

de Interés Social Nacional, el ordenamiento territorial y los derechos consagrados a las

comunidades étnicas.

1.4. Tipo de investigación

Esta es una investigación exploratoria-descriptiva. Exploratoria, porque de acuerdo a los

antecedentes consultados, no se encontraron estudios que incluyan la dimensión étnica en el

momento de evaluar los GPUs. Para el contexto de Buenaventura, es una investigación que

permitió articular, lo socio-ambiental, lo territorial y lo étnico-cultural como dimensiones que

develaron las particularidades de las comunidades que la habitan. De ahí que el estudio sea a la

vez descriptivo ya que se describan algunas realidades que tienen lugar tanto en el sector

suroccidental de la isla Cascajal como en la ciudadela San Antonio producto de la ejecución de

este GPU. El enfoque es cualitativo, los testimonios sobre la experiencia de vida de los sujetos

involucrados, permitió un acercamiento a la realidad experimentada por ellos.

14

1.5. Estudio de caso: MISN San Antonio y su relación con el Malecón Bahía de la Cruz

La investigación se desarrolló en Buenaventura, distrito ubicado en el departamento del

Valle del Cauca-Colombia. El territorio de Buenaventura:

Abarca todos los pisos térmicos, desde el litoral hasta los inicios de páramo en la cordillera

Occidental y su zona urbana tiene un área de 2160.9 hectáreas (has) en este se encuentra la Bahía

del mismo nombre, ubicada en la región Noroeste, en 3º 50‟ de latitud Norte y 77º 06‟ de longitud

oeste. La bahía presenta una longitud aproximada de 20 Km. y su anchura varía entre 2.3 y 4.5

Km (Biblioteca digital, Universidad Nacional, s.f, p. 6).

Limita por el norte con el departamento del Chocó; por el sur con el departamento del

Cauca, por el oriente con los municipios de Jamundí, Cali, Dagua y Calima y por el occidente

con el océano Pacífico. Tiene una extensión de 6.297 km2 convirtiéndolo en el más grande del

Valle del Cauca (CONPES 3410, 2006, p.5). De igual forma, está situada:

… dentro de la Región del Chocó Biogeográfico, la cual cubre una superficie de 50.000 Km2 y

va desde la división de aguas en la Cordillera Occidental hasta el Litoral y desde los límites con

Panamá hasta la frontera con el Ecuador con 1.400 Km. de costa, que incluye 9 parques naturales

y 15 distritos biogeográficos, siendo una de las regiones de mayor biodiversidad en el mundo.

(CONPES 3410, 2006, p.6)

Ilustración 1. Ubicación del Valle del Cauca, Buenaventura, el MISN San Antonio y el proyecto Malecón Bahía de la Cruz

Fuente: elaboración propia con base en los mapas presentados en el diseño del MISN San Antonio, 2007.

15

Los GPUs que se vienen implementando en las ciudades conllevan a plantearse algunos

cuestionamientos frente a las implicaciones de los mismos sobre las dinámicas económicas,

sociales, culturales y ambientales que tienen lugar en los territorios. Buenaventura presenta una

dicotomía, se adoptan medidas tendientes a hacerla competitiva para el mercado global al tiempo

que la población presenta índices preocupantes por la no satisfacción de sus necesidades básicas.

Ante esto, la clase dirigente y empresarial se ha volcado a garantizar obras de infraestructura

para responder a la demanda global a la par de las comunidades que se organizan para exigir la

garantía del derecho al territorio y a una vida digna.

La ciudad se inserta en el contexto nacional e internacional a partir de las actividades

portuarias. Su ubicación estratégica le ha permitido ser el puerto más importante de Colombia

sobre el océano Pacífico. Con la firma de tratados internacionales y las dinámicas económicas

mundiales, desde los sectores económico y político, tanto del nivel local como nacional, están

creando las condiciones para convertir a Buenaventura en un puerto competitivo de talla

mundial. Esto ha conllevado a una modernización de la infraestructura al interior del puerto y la

gestión de proyectos urbanísticos para atraer inversión extranjera al distrito. La modernización y

rentabilidad del puerto contrastan con las condiciones de vida de los habitantes; olvidándose del

espíritu que impulsa la concepción “ciudad-puerto”, donde debe darse una relación biunívoca:

tecnificación y rentabilidad del puerto, donde la ciudad pueda aportar su potencial para el

desarrollo del puerto y el puerto retribuya sus utilidades en el mejoramiento de las condiciones

de la población a través de la oferta de empleos bien remunerados y la inversión social. Las

preocupantes cifras en todos los aspectos: salud, vivienda, educación, ingresos, etc., hacen

urgente la disminución de la brecha entre el desarrollo del puerto y las condiciones de vida en la

ciudad:

… la incidencia de la pobreza alcanza el 80,6% de la población, mientras que la indigencia llega

al 43,5%… Para 2003 el nivel de pobreza en Buenaventura se explica, entre otras, por la alta tasa

de desempleo (29%), subempleo (35%) y los bajos niveles salariales (63% de los ocupados ganan

menos de un salario mínimo). (CONPES 3410, 20067, p.5)

7 Política de Estado para mejorar las condiciones de vida de la población de Buenaventura.

16

Los precarios ingresos repercuten en la calidad de vida de los y las habitantes ya que el

acceso a la educación, la calidad educativa de los y las estudiantes, la nutrición, el acceso a los

servicios de salud, a los servicios públicos, el acceso a la vivienda y la calidad de la misma, que

son necesidades básicas, en el imaginario de algunos habitantes poseerlos, es un lujo. En

Buenaventura los recursos y esfuerzos se orientan hacia el centro de la ciudad donde se

encuentran las edificaciones que se encargan de la administración, el comercio y las actividades

portuarias mientras que la población se debate entre la marginalidad, la pobreza y la miseria.

Pero, ¿cómo puede explicarse que una población presente tan deplorables índices cuando

en su territorio existe un puerto que genera tantas utilidades?, ¿y por qué estas condiciones para

los habitantes si se están ejecutando importantes obras de infraestructura en la ciudad?, ¿las

transformaciones urbanísticas para qué y para quiénes son?, ¿cómo habitan los nativos de

Buenaventura?, ¿qué pasó y qué está pasando con la comunidad de Buenaventura? Muchas

preguntas que necesariamente para encontrar respuesta deben traerse a colación algunos datos

históricos que permitirán comprender lo que está ocurriendo en esta ciudad-puerto8.

Las actividades portuarias que empiezan a desarrollarse en diferentes municipios del

Pacífico hacen que Buenaventura empiece a consolidarse en el contexto nacional. En el año 1827

se “declara puerto libre y franco para la importación y exportación en el Pacífico”(Biblioteca

Digital, Universidad Nacional, s.f). Las dinámicas portuarias inciden en la migración de personas

y familias. En la búsqueda de oportunidades laborales; empiezan un proceso de poblamiento en

las zonas del sector de la isla Cascajal, allí arribaron personas provenientes de los diferentes ríos

del Pacífico Almario (como se citó en Arboleada, s.f., p.404). El poblamiento que se fue

generando, fue percibido por los foráneos de manera negativa. Los relatos de extranjeros de la

época, dan cuenta de un claro desprecio por la población y sus viviendas (Aprile, 1993). Fueron

viviendas edificadas para satisfacer una necesidad, que ni antes ni ahora, fueron atendidas por el

Estado.

Desde 1926 se ha presionado a la población del sector suroccidental de la isla Cascajal

para que desaloje las tierras. En ese momento, a través de la Ordenanza Nº 2 se empezó a ejercer

presión al prohibir las casas con techo de paja. Bien fuese por ornato, debido a la introducción de

8 De la compleja relación entre el puerto y la ciudad no me ocuparé en este documento, existen algunos documentos que pueden

consultarse. (Valdivia, 1994; Aprile, 2002; Almario, 2007). Además, en el momento se está desarrollando una investigación que pretende develar la tensión entre el puerto y la ciudad.

17

materiales suntuosos por parte de un grupo de personas que se beneficiaron con la venta del

canal de Panamá o por los graves incendios que afectaron el sector de la isla Cascajal (Aprile,

1993). Ante los bajos ingresos de la población, cambiar los techos implicaba un gran gasto.

Menos de un siglo después, la historia se repite, hoy las razones no obedecen a cuestiones de

“ornato” o seguridad ante posibles incendios, el tsunami, es la nueva amenaza que podría estar

disfrazando los verdaderos intereses detrás del discurso.

El GPU San Antonio, se edifica para reubicar a 3.400 familias del sector suroccidental de

la isla Cascajal. Este es el proyecto habitacional de mayor envergadura que se está desarrollando

en el distrito. La investigación se concentra en la etapa uno (1) del MISN San Antonio ya que es

el área donde se encuentra reubicada la población de bajamar.

1.5.1. MISN San Antonio.

Como ya se mencionó la formulación del MISN ciudadela San Antonio, surge en el

marco del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, el gobierno nacional adopta la ley 1151 de

2007. El gobierno Nacional aprobó MISN en diferentes zonas del país9. El Decreto Nº4260 de

200710

define las etapas que deben cumplirse para la implementación de los MISN:

identificación y determinación, formulación, adopción y ejecución.

Dando desarrollo a este decreto, para el caso de Buenaventura, el MAVDT seleccionó

tres lotes para la ejecución del MISN: la Esperanza, San Antonio y la Ciudadela Nueva

Buenaventura11

anunciado en la resolución 684 del 28 de abril de 2008. La Resolución 0684 de

9 Al 30 de septiembre de 2015 son: Altos de Santa Elena – Cali, Ecociudad Navarro – Cali, Ciudadela San Antonio y Ciudadela

Nueva Buenaventura – Buenaventura, La Italia – Palmira, Ciudadela del Valle – Tuluá, PIDU Mirador del Frayle – Candelaria

(en el Valle), Villas de San Pablo – Barranquilla (Atlántico), Ciudad del Bicentenario – Cartagena (Bolívar), Nuevo Occidente

“Viviendas con Corazón hacia Territorios Equitativos” – Medellín (Antioquia), Bosques de San Luis – Neiva (Huila) , Centro

Occidente de Colombia San José – Manizales (Caldas), Ciudad Verde – Soacha (Cundinamarca), Ciudadela Gonzalo Vallejo

Restrepo – Pereira (Risaralda) y Pienta – Homenaje Comunero al Bicentenario – Piedecuesta (Santander) Recuperado de http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-vivienda/espacio-urbano-y-territorial/macroproyectos-de-

inter%C3%A9s-social-nacional .

10 Por el cual se reglamentan los artículos 79 y 82 de la Ley 1151 de 2007. 11

1- La Esperanza, el cual comprende un conjunto de 4 lotes, con un área aproximada de 114 Has., en zona rural en el

corregimiento Zacarías, en donde se plante la ejecución del Componente I del Macroproyecto con énfasis en desarrollos productivos rurales, 2 – San Antonio, el cual comprende un conjunto de 26 lotes con un área aproximada de 212 Has., localizados

en suelo urbano y que colinda con la vía al aeropuerto y con dos brazos del estero San Antonio, en donde se plantea la ejecución

del Componente II del Macroproyecto con énfasis en desarrollos productivos ligados a la pesca y 3 – Urbanización Ciudadela

Nueva Buenaventura, localizado en suelo urbano sobre la vía alterna donde el municipio de Buenaventura viene desarrollando la construcción de 593 viviendas con recursos del Subsidio Familiar de Viviendas que otorga FONVIVIENDA, en donde se plante

18

2008 anuncia que “por motivos de utilidad pública e interés social, el Macroproyecto de Interés

Social Nacional para la reubicación de hogares localizados en zonas de alto riesgo en el sector

sur de la Isla Cascajal del municipio de Buenaventura” (p.1)12

. El MAVDT adelantó los estudios

dando origen al Documento Técnico de Soporte evidenciando el “impacto territorial y la

prefactibilidad técnica y financiera” (p.3). De acuerdo al Decreto 4260 de 2007, se debía dar

cuenta de los impactos en todos los aspectos, sin embargo, esto no se cumplió, el documento se

reduce casi exclusivamente a la cuantificación de especies de fauna y flora.

Para la etapa de formulación, el MAVDT contrató los servicios de la Universidad del

Pacífico. Además, se adelantaron las gestiones ante las entidades prestadoras de los servicios

públicos para asegurar que los habitantes contaran con ellos13

. El 22 de diciembre de 2008, la

Dirección de Ecosistemas del MAVDT emitió el concepto de favorabilidad para la ejecución del

MISN (Resolución 0207 de 2009). El 30 de diciembre de 2008, se entregó a la alcaldía de

Buenaventura “el Documento Técnico de Soporte y los planos respectivos, así como el proyecto

de acto administrativo de formulación y adopción del Macroproyecto” (Resolución 0207, 2009,

p.6).

La Resolución 0207 de 200914

entró a desarrollar la tercera etapa “adóptese el

Macroproyecto de Interés Social Nacional “Ciudadela San Antonio”, localizado en el municipio

de Buenaventura” (p.6) y se delimitó el lote de San Antonio: “al noroeste con los Esteros

Guerrero y San Antoñito, al este por la vía Simón Bolívar, antigua carretera Buenaventura-Cali,

actual carrera 66, al sur vía que comunica con la vereda Vista Hermosa” (p.6). Se

la ejecución del Componente III del Macroproyecto con énfasis continental y desarrollos de microempresas acordes a la zona, en

el resto del lote de 21 Has, por ejecutar (p.3).

12 El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) debe tener en cuenta tres criterios: la dinámica

poblacional, el déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda de interés social y el impacto territorial de la intervención (art. 5).

Para demostrar esto se debe elaborar un documento técnico de soporte que contenga: 1- Objeto, descripción y localización del Macroproyecto, 2- Análisis de la dinámica poblacional, 3- Análisis del déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda de interés

social del municipio, 4- Descripción del impacto ambiental de la intervención, 5- Prefactibilidad técnica y financiera del proyecto

y 6- Las características ambientales, sociales, culturales y/o agrológicas de la zona en la cual se desarrollará el Macroproyecto,

identificando las categorías de protección de que trata el artículo 4 Decreto 3600 de 2007 (art. 6). 13 Mediante oficio del 6 de octubre la Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P – EPSA (energía), mediante oficio del 04 de

Noviembre de 2008, la Sociedad Buenaventura Medio Ambiente E.S.P. S.A. – BMA (aseo), oficio del 13 de Noviembre de 2008,

la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura E.S.P. S.A (acueducto y alcantarillado). Para este último, el 31 de diciembre de 2008, se firmó convenio interadministrativo entre el MAVDT, la alcaldía y la Sociedad de Acueducto y

Alcantarillado de Buenaventura por cuantía de $4.000.000.000 para las obras que requerían ejecutarse.

14 Por medio de la cual se adopta el Macroproyecto de Interés Social Nacional “San Antonio” en el Distrito de Buenaventura .

19

georreferencian 52 coordenadas. El 6 de agosto de 2008, la Dirección de Planeación y

Ordenamiento Territorial emitió una certificación modificando el perímetro urbano de

Buenaventura pasando de 54 vértices a 76, 4 de los vértices que se incluyen en la certificación

corresponden al área definida para la construcción del MISN San Antonio. A partir de esta

certificación una parte del territorio rural pasó a ser parte del perímetro urbaNº No hay soportes

de un proceso de concertación con las comunidades y menos de un proceso de consulta previa

por ser territorios rurales susceptibles de titulación colectiva.

Posteriormente, se emite la Resolución 0934 de 201215

donde se resuelve ampliar el área

de planificación del MISN San Antonio al incluir las manzanas 1, 2, 3 y 4 de la etapa VI de la

ciudadela Nueva Buenaventura para beneficiar a las personas afectadas por eventos naturales

viabilizado en el Decreto 1490 de 201116

.

Este marco normativo viabiliza la ejecución del MISN San Antonio para responder a la

situación evidenciada en el Acuerdo 03 de 2001 y se continúa con el proceso de diseño (se anexa

formato dvd con los planos respectivos). El área de planeamiento corresponde a 2.149.150,57 m2

y el área neta urbanizable 1.111.610,10 m2.

Se definieron siete (7) áreas de ejecución con la respectiva cantidad de viviendas, se

incluyen dos predios privados que a la fecha no contemplan viviendas a construir:

15 “Por la cual se adopta por motivos de utilidad pública e interés social la ampliación del área de planificación del

Macroproyecto de Interés Social Nacional “San Antonio” en el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico

de Buenaventura, Valle del Cauca”.

16 "Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto 4821 de 2010", el Decreto 4821 de 2012 “Por el cual se adoptan medidas

para garantizar la existencia de suelo urbanizable para los proyectos de construcción de vivienda y reubicación de asentamientos humanos para atender la situación de desastre nacional y de emergencia económica, social y ecológica nacional”.

20

Ilustración 2. Unidades de ejecución del MISN San Antonio

Fuente: Universidad del Pacífico, Alcaldía distrital, Estructura General del Macroproyecto, 2010.

Para cada una de las unidadades de ejecución se definió la cantidad de viviendas, si bien

la meta es reubicar aproximadamente 3.400 familias del sector suroccidental de la isla Cascajal,

se construirían 4.062 para albergar otro tipo de familias (desplazadas, mujeres ahorradoras,

madres cabeza de hogar, de los Lagos, entre otras).

21

Tabla 1. Nº. de viviendas por unidades de ejecución y proyectos estructurantes de equipamientos

UNIDAD DE

EJECUCIÓN

Nº DE

VIVIENDAS

PROYECTOS ESTRUCTURANTES DE EQUIPAMIENTOS EN CADA UNIDAD DE

EJECUCIÓN

1 250

Dos establecimientos educativos de tres niveles (preescolar, básica primaria y secundaria), un

establecimiento educativo de dos niveles (preescolar y básica primaria), un establecimiento de

educación preescolar, dos comedores comunitarios y un centro de salud.

2 568 Un centro de servicios hospitalarios, un polideportivo y dos comedores comunitarios.

3 513 Un centro de atención local municipal, dos hogares de bienestar familiar, una escuela de formación

artística, un centro de atención en seguridad y un centro artesanal.

4 2052

Un establecimiento educativo de dos niveles (preescolar y básica primaria), un establecimiento de

educación preescolar, una Biblioteca urbana, un centro de atención en seguridad y un comedor

comunitario.

5 679 Un establecimiento educativo de tres niveles (preescolar, básica primaria y secundaria), un centro

de salud, un polideportivo, tres comedores comunitarios y una Plaza de Mercado. TOTAL 4062

Fuente: Elaboración propia con base en Universidad del Pacífico, Alcaldía distrital, Estructura General del Macroproyecto, 2010

y Resolución 0207 de 2009.

De esta manera se pretende que el MISN San Antonio no sea sólo una entrega de

viviendas sino que cuente con todo el equipamiento para que las familias puedan satisfacer sus

necesidades en el acceso de los servicios básicos.

De acuerdo al cronograma de ejecución, las cuatro primeras unidades estarían terminadas

en un periodo de dos (2) años:

Tabla 2. Cronograma de ejecución

OBRAS ESTRUCTURANTES 2009 2010 2011

UNIDAD DE EJECUCIÓN 1

UNIDAD DE EJECUCIÓN 2

UNIDAD DE EJECUCIÓN 3

UNIDAD DE EJECUCIÓN 4

Fuente: Resolución 0207 de 2009, p. 35

No obstante, al momento en el que se desarrolló la investigación, se encontraban en

ejecución las unidades uno (1) y dos (2), principalmente lo referente a las viviendas. En la unidad

de ejecución Nº. 2 se encuentran asentadas las familias procedentes del sector suroccidental de la

isla Cascajal, la cual cuenta con 568 viviendas distribuidas así:

22

Ilustración 3. Viviendas de la unidad de ejecución Nº. 2

Fuente: Comfandi (s.f.).

Tabla 3. Nº. de viviendas de la unidad de ejecución 2

Unidad vecinal Nº de vivienda

3 112

4 24

5 130

6 302

Total 568

Fuente: Comfandi, s.f..

En cuanto a equipamientos el avance es poco, se encontraban en ejecución las vías, la

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR) y un (1) megacolegio.

Si bien, este ejercicio investigativo abordó principalmente lo referente al MISN San

Antonio, también se realizó un acercamiento al proyecto Malecón Bahía de la Cruz por la

relación que existe entre los dos, lo cual permite una mayor comprensión de la problemática de

las familias ubicadas en el sector sur occidental de la isla Cascajal.

1.5.2. El proyecto Malecón Bahía de la Cruz

Aunque el proyecto Malecón Bahía de la Cruz es justificado desde la necesidad de ejercer

la gobernabilidad sobre los terrenos ubicados en bajamar y evitar que sean ocupados nuevamente,

en realidad este proyecto es una apuesta desde el gobierno local, departamental y nacional, para

contribuir a la estructuración de Buenaventura como una ciudad puerto de talla mundial. Con el

proyecto Malecón Bahía de la Cruz se busca “desarrollar y generar un sistema turístico

23

integrador de los componentes urbanístico-ambiental, socio-cultural y económico, como eje

estructurante para el encuentro ciudadano, esparcimiento y de expresiones diversas de la región

pacífico” (Fundación malecón, 2013, p 5). De esta manera, se pretende renovar la zona céntrica

de la ciudad para la atención de la demanda turística de los posibles visitantes a la ciudad-puerto.

El malecón comprende la zona ubicada en el sector sur occidental de la zona insular de la isla

Cascajal, en la calle 1ª entre las carreras 2ª y 7ª. El proyecto se ejecutaría en tres etapas.

La Universidad del Valle avanzó en la definición de los diseños y actividades a

desarrollar para la primera etapa de la primera fase en la que se consideró la remodelación y

ampliación del parque Néstor Urbano Tenorio, reconstrucción del muro de contención perimetral

en el área de ampliación, construcción de la vía paisajística perimetral, adecuación de andenes y

calzada de la calle primera en el área determinada en los planos, remodelación de la plazoleta del

Centro Administrativo Municipal (CAM), construcción de alameda al borde, zonas deportivas,

auditorio al aire libre, alamedas y plazoletas, zonas de comidas y artesanías, torre mirador,

rampas y escaleras en las carreras 5v y 6 entre la calle primera y la vía paisajística perimetral,

plaza Pascual de Andagoya y construcción y/o mejoramiento de las áreas exteriores del borde de

agua que incluye: desmonte y demolición de elementos existentes que no harán parte del nuevo

amoblamiento sistema de drenaje general del proyecto, sistema completo de alimentación

eléctrica y alimentación, nuevas vías vehiculares, áreas de parqueo en pavimento flexible, ciclo

ruta permanente, caminos peatonales, nivelación y conformación del terreno para zonas verdes,

específicamente las áreas de ampliación, entre otras. (Universidad del Valle, 2007) (se anexa

formato dvd con los planos respectivos).

Con la intervención urbanística se cambiaría la imagen de la ciudad haciéndola más

atractiva para el turista. A continuación se visualiza el estado actual y la proyección de la

ejecución del Malecón:

24

Foto 1. Estado actual del parque Néstor Urbano Tenorio y el muro perimetral.

Fuente: archivo personal ,2015.

El parque Néstor Urbano Tenorio, haría parte de la primera etapa del malecón,

actualmente está lejos de ser un parque donde las familias puedan recrearse por los pocos juegos,

los diversos sitios de expendio de alcohol y la presencia de consumidores de drogas

alucinógenas. Con la construcción del proyecto malecón, se espera superar muchas de estas

debilidades.

Foto 2. Maqueta del Malecón Bahía de la Cruz. Fuente: El País, 2013.

Pese a contar con los diseños de la fase 1 de la primera etapa, la ejecución del malecón ha

enfrentado algunas dificultades: la gobernabilidad sobre el área donde se encuentra el muelle

turístico, la consecución de los recursos para su ejecución y la reubicación de comerciantes y la

población de los barrios por donde se construirá el malecón, especialmente, San José.

El predio donde se construirá el malecón, no sólo coincide con asentamientos en las

zonas de bajamar sino con el área donde se encuentra construido el muelle turístico que desde el

año 1986 fue entregada en concesión a la empresa Puertos de Colombia. Dado que ésta fue

privatizada en el año de 1993, todos los patrimonios que poseían fueron entregados al fondo de

Vista del parque Néstor Urbano Tenorio, en el que se puede apreciar el faro, desde donde se puede visualizar el

mar y sus alrededores. Éste área sería totalmente renovada.

Se alcanza a percibir el ecosistema del manglar que ha ido creciendo en el área donde se construirá el malecón, el cual

se extraerá.

25

pasivos de puertos de Colombia en calidad de custodia. Esta entidad manifestó no estar

interesada en conservar dicha custodia. Desde ese momento Cortuvalle (Corporación Regional

de Turismo del Valle), la Dimar (Dirección Marítima), Inciva (Investigación y la Preservación

del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca) y la Capitanía de Puertos, han estado

encargados de la administración del muelle turístico de Buenaventura.

Desde el 2009 hasta el 2011, Inciva adelantó una serie de trámites tendientes a obtener la

concesión sobre el muelle turístico al tiempo que la alcaldía de Buenaventura solicitó apoyo de la

gobernación para que Inciva desista de su interés sobre el muelle y poder adelantar la

construcción del Malecón Bahía de la Cruz. Inciva se ha negado en desistir de su interés por la

administración el muelle turístico argumentando que éste no interfiere con la ejecución del

malecón y que necesitan los recursos que éste le genera para su sostenimiento (El Tiempo,

2013)17

.

Con el objeto de viabilizar la ejecución del malecón, el 28 de junio de 2012, se constituyó

la Fundación Bahía de la Cruz para la ejecución del proyecto.

En el año 2013, una nueva entidad es designada para la ejecución del proyecto malecón.

La Financiera del Desarrollo Territorial (Findeter) avanzó en la definición de una plataforma

denominada “ciudades sostenibles y competitivas” a través de una alianza estratégica con el

Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la que se incluye el programa de ciudades

emblemáticas. Con la apuesta de internacionalización de Buenaventura como ciudad-puerto, el

distrito hace parte de este programa. Teniendo en cuenta que la ejecución del proyecto Malecón

Bahía de la Cruz se realizará con dineros de regalías, el 14 de junio de 2013, el Órgano

Colegiado de Administración y Decisión designó a Findeter como la entidad encargada de

direccionar el proyecto Malecón Bahía de la Cruz. El 26 de junio del mismo año, se firmó un

convenio interadministrativo tripartito entre: Findeter, la Alcaldía y la Gobernación en el cual

“acuerdan aunar esfuerzos para implementar un mecanismo de asistencia técnica y

administración de recursos que permita tomar decisiones y materializar proyectos de alto

impacto social y económico relativos a obras en infraestructura requeridos por el Distrito”

(Findeter, s.f. p.3).

17 Puede revisarse el artículo publicado por El Tiempo el 28 de mayo de 2013:”Buenaventura insiste en reclamar el muelle

turístico”. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12830605

26

El MISN San Antonio y el Malecón Bahía de la Cruz, son dos proyectos, que en la

normativa, la pretensión está claramente definida, pero en la realidad, aún no cuentan con

diseños de la totalidad de los proyectos y además, enfrentan grandes desafíos. El proyecto

Malecón Bahía de la Cruz proyectado para ejecutarse en el sector de la isla Cascajal que requiere

de la reubicación de los comerciantes al interior del Parque Néstor Urbano Tenorio y de algunos

habitantes de los barrios ubicados en el sector suroccidental de la isla Cascajal. El MISN San

Antonio cuyo lote contiene un área urbana y suburbana, alrededor del cual se encuentran los

consejos comunitarios Guadualito, Zacarías y Campo Hermoso, la comunidad de Los Lagos y el

Resguardo Indígena La Meseta con reonocimiento Estatal como grupos étnicos. Esto encierra

una tensión entre estos dos proyectos y las poblaciones que se encuentran involucradas, donde lo

étnico y lo cultural imprimen una particularidad en este tipo de actuaciones urbanas.

1.6. Reflexión teórica

Los conceptos son construcciones que nos permiten la teorización de las realidades. Es

por ello que durante el proceso de investigación sobre los GPUs, se llevó a cabo la revisión de

los aportes que han realizado diferentes autores. En esta parte del documento se presenta el

abordaje teórico respecto a los GPUs. Al tiempo que se irán articulando con la dimensión

territorial, étnico-cultural y socio-ambiental como escenario propicio para la comprensión del

objeto de estudio. La pretensión no es plasmar un análisis exhaustivo de los mismos, sino develar

un marco teórico referencial.

1.2.1. Los Grandes Proyectos Urbanos (GPUs).

El siglo XX se percibe como un siglo de ruptura de la gestión urbana, Vainer (2012)

manifiesta que algunos autores inscriben su inicio en La Défense en París, otros manifiestan que

el inicio se halla en la renovación del área portuaria de Baltimore y otros ubican a Barcelona

como el inicio de la nueva manera de planear la ciudad. Independientemente de la génesis, lo que

si es cierto es que todas han tenido repercusiones en la manera de gestionar y planear las

ciudades Latinoamericanas. (p. 182)18

.

18 Algunos autores utilizan otros nombres para referirse a ellos, grandes intervenciones y operaciones urbanas, proyectos

estructurantes, mega-proyectos, intervenciones sobre piezas urbana Garay (como se citó en Vainer, 2012, p190) macro-proyectos.

27

Vainer, define los GPUs como la “familia de intervenciones urbanas que actualiza y

operacionaliza las concepciones y modelos de ciudad del planeamiento estratégico a través de las

prácticas concretas de planificadores-urbanistas, promotores financieros-inmobiliarios y

tomadores de decisiones urbanas” (Vainer, 2012, p.190). Para Cuenya y Corral (2011) son “una

herramienta de creación y captación de rentas y ganancias, cuyo montaje exige una articulación

entre actuaciones inmobiliarias, actuaciones urbanísticas y desarrollo constructivo, a cargo del

sector público y los agentes privados” (2011, párr. 23). Otros autores los definen como

“…intervenciones concretas que comprenden, expresan y moldean las transformaciones en las

configuraciones políticas y económicas así como en las redes físicas y sus nodos, y se organizan

frecuentemente a otros niveles geográficos más altos” Moulaert, Rodríguez y Swyngedouw

(como se citaron en Vainer, 2012, p. 193).

Las definiciones coinciden en que son proyectos de gran envergadura que causan muchos

cambios sociales, económicos, ambientales, institucionales, culturales, etc. es una manera de

planear la ciudad y en ese proceso pesan más los requerimientos del mercado que las de sus

mismos habitantes. “La economía global se articula territorialmente en torno a redes de

Ciudades” Sassen (como se citó en Vainer, 2012, p.184), “la nueva frontera de la gestión urbana

consiste en situar a cada ciudad en condiciones de afrontar la competición global de la que

depende el bienestar de los ciudadanos” Borja y Castells (como se citaron en Vainer 2012, p

184). He aquí la dicotomía, si se construye la ciudad para satisfacer las necesidades de la

población o si la construcción de éstas debe obedecer a las demandas que el mercado impone. De

Oliveira sostiene que este “planeamiento estratégico… profundiza la disparidad de los espacios

urbanos, pues, neutraliza la actuación del Estado como mediador de los intereses dispersos en el

territorio” (Oliveira, 2012, pp. 302-303).

De Oliveira sostiene que los presupuestos teóricos de este tipo de intervenciones, viene de

la mano de Castells y Sassen, quienes realizan sus aportes a través de postulados en torno a las

ciudades. Castells sostiene que la revolución tecnológica permitió la emergencia de otro tipo de

ciudad por los nuevos requerimientos que se empiezan a gestar. Para este autor los “ „nodos‟ que

forman la „red‟ (son)…la nueva organización espacial del sistema capitalista, desde donde los

gobiernos locales pudiesen construir la „gobernanza‟ capaz de articular al gobierno local y a las

empresas privadas en torno de „proyectos de ciudad‟ ” Castells (como se citó en de Oliveira,

28

2012, p.299). En cuanto a Sassen en “su trabajo interpretó el surgimiento de las „ciudades

globales‟ como resultado de la descentralización de los centros de comando de las grandes

empresas y bancos que actúan en múltiples países” Sassen (como se citó en de Oliveira, 2012,

pp. 299-300).

Pero la lógica de los megaproyectos no es tan nueva como pudiese pensarse, desde el

punto de vista de Acebedo, ante la crisis económica y una eventual crisis social por la carencia

de empleos, el Estado moviliza el sector de la construcción. Siendo así, se generan empleos a

bajo costo, se valoriza el suelo y se incentiva a los sectores medios y bajos a obtener créditos

para hacer frente a los embates que genera la dependencia de la economía global (Acebedo,

2013). Cuenya considera que estos Megaproyectos urbanos estarían orientados a una clase

específica: las “personas pudientes” a escala local o global, aquellos que tienen la capacidad de

pagar por sitios exclusivos para la producción, para habitar, para el goce y el disfrute del tiempo

libre (Cuenya, 2012). La ciudad la están diseñando para los foráneos no para los nativos, hoy el

centro de la ciudad se está transformando para “ellos”. Para la élite empresarial que a escala

global tienen los medios para acceder a los sitios que se vuelven exclusivos.

Por el espíritu que impulsa a los GPUs, estos encierran una gran complejidad que

impiden su comprensión desde una mirada unidimensional. Por ello, los autores proponen la

multidimensionalidad como la manera de desentrañarlos. Los GPUs no son sólo obras de gran

envergadura, sino que son intervenciones portadoras “de un gran potencial de interrupción”

(Vainer, 2012, p.195). La ciudad sufre una serie de rupturas que conllevan a la trasformación de

las dinámicas de sus habitantes. Para Vainer, estas rupturas son de diversa índole:

Institucionales…implantación y desarrollo de nuevos tipos de arreglos institucionales y

administrativos, urbanísticos… generación de espacios que introducen… discontinuidades en el

espacio legal de la ciudad, rupturas en el mercado inmobiliario y en el gradiente de precios del

suelo, por su capacidad de alterar los “factores externos” que intervienen en la determinación de

los precios del suelo y en la configuración y distribución espacial de los modos de uso del suelo…

rupturas políticas al instaurar o reconfigurar coaliciones políticas que disputan legitimidades y

hegemonías en el espacio urbano… simbólicas al producir nuevas representaciones e imágenes de

la ciudad y escalares, introduciendo nueva relaciones entre la esfera local, nacional e

29

internacional, tanto desde el punto de vista financiero-económico como cultural. (Vainer, 2012,

pp.194-195)

A estas rupturas debe añadirse las étnico-culturales pues los territorios no son

homogéneos, en ellos se desarrollan dinámicas particulares que deben conllevar a su

diferenciación. De ahí que el reconocimiento de los grupos étnicos esté de la mano con las

transformaciones que estas actuaciones urbanas causan a sus modos de vida, a su

relacionamiento con el territorio, con la fauna, la flora, con sus congéneres y los elementos del

entorNº En otras palabras, reconocer las rupturas que causan a las territorialidades de los grupos

étnicos. Así mismo, los impactos a sus planes de vida y/o planes de manejo que de manera

colectiva han diseñado estos grupos. En este orden, las repercusiones respecto al goce efectivo de

los derechos que, desde la legislación nacional e internacional, han sido reconocidos. Los

derechos de las comunidades se ven sacrificados a fin de imponer los intereses económicos

globales que se construyen sobre los territorios:

Los GPUs son formas complejas de articulación entre actores privados y públicos referidas al

territorio, accionadas a fin de superar las limitaciones en la acción del Estado y garantizar la

participación del sector privado. Están justificados en base a una representación del mundo

contemporáneo que privilegia las articulaciones con la escala global y tiene por estrategia

potenciar recursos para desencadenar procesos de desarrollo económico y promover efectos de

reestructuración en el espacio urbano, apropiable por los diversos actores involucrados. En el

proceso de su formulación e implementación, los GPUs desencadenan rupturas sobre los espacios

físico y social, en sus múltiples dimensiones, y contribuyen a la consolidación de cambios en la

dinámica socio-espacial, caracterizada por reconfiguraciones escalares y efectos de desarrollo

desigual en la escala local (Leal & Novais, 2012, pp. 231-232).

Para valorar los GPUs es necesario realizar una lectura multidimensional ya que la

unidimensionalidad dejaría de lado elementos que se entrecruzan y dan como resultado una

situación caótica que tiende a caracterizar este tipo de proyectos. Cada contexto tiene unas

dinámicas internas y el diseño e implementación de cada GPU conlleva a determinar unas

dimensiones que en su conjunto permiten acercarse a las realidades que experimentan los actores

de territorios específicos. No puede asumirse que se producen los mismos efectos ya que se

estaría realizando una lectura tan homogenizante como la que opera en la mayoría de los

planificadores. Es necesario realizar un esfuerzo investigativo a fin de develar lo implícito de

30

cada GPU. En este sentido, los aportes teóricos contribuyeron en la adopción de siete

dimensiones: política, institucional, simbólica, arquitectónica-urbanística, inmobiliaria, socio-

ambiental y económica-financiera abordadas por los referentes teóricos consultados. Si bien este

modelo permitió valorar el MISN San Antonio, fue necesario añadir la dimensión étnica-cultural,

no contemplada por los autores de referencia pero que para el contexto de Buenaventura, es muy

relevante.

Para Almario, Buenaventura son un ejemplo de ironía histórica los megaproyectos

diseñados actualmente por los expertos para atender la demanda de la economía mundial, ya que

contrastan con la compleja realidad de los habitantes. El empobrecimiento, resultado de modelos

económicos donde la extracción de materias primas y las actividades portuarias ha sido la única

manera de integrarse a la Nación (Almario, 2004). Los empresarios conciben los territorios como

expensas que contienen los “recursos” que pueden tomar cuando lo deseen con la venia de los

gobernantes que garantizan que el aparato estatal funcione a su favor. Así las cosas, los derechos

se quedan en “simples formalismos”. Y aunque el reconocimiento legal en lo urbano es difuso,

no puede negarse que estos grupos étnicos tienen unas concepciones particulares frente al

territorio que son claramente afectadas.

1.2.2. Lo étnico-cultural.

La identidad étnica:

Es una construcción cultural que realizan las sociedades para expresar su alteridad frente

a otras, la cual se estructura con base en las representaciones colectivas sobre “un

nosotros” y un “los otros”. Como narración identitaria no puede ser comprendida por

fuera de las relaciones históricas y de poder en las que se construye. (ICANH19

, 2010,

parr. 8).

Siendo así, es preciso relacionar algunos aspectos históricos que permiten evidenciar las

condiciones en las que las comunidades negras se reivindican como un grupo étnico20

.

19 Instituto Colombiano de Antropología e Historia 20 No se presenta un recorrido histórico exhaustivo, se presentarán hechos generales que permiten contextualizar la problemática.

Si es interés del lector, puede revisar los textos de los autores aquí referenciados o revisar el documento Hacia los estudios de las

colombias negras (Escobar, 2004) donde podrá encontrar una variedad de textos y autores que han abordado las diversas problemáticas que aquí se enuncian.

31

Con la invasión del continente americano en el año de 1492, “Occidente se atribuyó el

derecho de definir a los „otros‟” (Escobar, 2010, p. 21). Con la ampliación de la economía

mundial capitalista, los europeos al llegar a América, expropian a los indígenas de sus territorios.

El drástico sometimiento que padeció este grupo humano conllevó al exterminio de gran parte de

la población. Ante esto, y con la necesidad de seguir saqueando el territorio, deciden raptar a los

africanos y africanas para ser transportados a las Américas en calidad de esclavos. Desterrados y

deshumanizados, fueron catalogados como seres sin alma, y tratados como animales irracionales,

fueron obligados a trabajar en las minas de enclave que existían en territorios como el Pacífico

Friedemann y Arocha (citados en Oslender, 2008); Del Castillo (citado en Oslender, 2008).

Indígenas y negros fueron considerados como inferiores, salvajes y atrasados (Castillo, 2007).

Con estos estereotipos se justificó la acción de los europeos: debían ser “civilizados”, bajo la

imposición de la religión, la lengua y la cultura europea.

Si bien, tanto indígenas como negros vivían en condiciones de desventaja, para los

segundos la situación era peor. La Iglesia Católica solicitó la protección de los indígenas, los

cuales pasaron a ocuparse de actividades de servidumbre. Mientras los negros, seguían siendo

considerados como un medio de trabajo Friedemann y Arocha (como se citaron en Gonzales,

1999), “…los colonos podrían sacar adelante el trabajo productivo utilizando la fuerza de trabajo

esclava, y la Corona… recibía grandes sumas de dinero por los derechos de introducción de

esclavos…” (Gonzales, 1999, p.35). Esta estructura económica perversa implicó un rompimiento

del tejido social y cultural de las dinámicas de los africanos y africanas Friedemann (como se cití

en Gonzales, 1999).

Pese a las imposiciones y las concepciones discriminatorias, los africanos y africanas

siempre se resistieron a la esclavización. “Las tierras bajas del Pacífico pueden considerarse un

territorio de resistencias” Valencia (como se citó en Oslender, 2008, p.175), resistieron a través

de “escapes, rebeliones, suicidios e infanticidios” Friedemann (como se citó en Oslender, 2008,

p.176). Los africanos al huir del yugo español, formaron palenques en sitios de difícil acceso

para no ser capturados y sometidos nuevamente. Este proceso es nombrado por Almario, como

“la desesclavización y territorialización” (2002, pp.45-73). En los palenques vivieron su libertad

y establecieron dinámicas sociales. Junto a los indígenas, desarrollaron una relación armónica

con la naturaleza. El proceso de sincretismo que adoptaron, les permitió conservar características

32

identitarias que hoy poseen: las estructuras familiares, prácticas económicas extractivas,

mecanismos de solidaridad, el culto a los muertos, los lazos de parentesco, la medicina

tradicional, etc. todo ello orientado por la lógica del río de donde obtienen ingresos, cuentan

historias mientras realizan las labores del hogar, se recrean, tejen relaciones y lo consideran

como extensión de sus viviendas (Oslender, 2008).

Durante la constitución del Estado-Nación “… el mestizo fue idealizado como de origen

biétnico o triétnico, pero la imagen exhibida estaba siempre en el extremo más claro del espectro

mestizo” (Wade, 1997, p.42). Con ello se dio un proceso de blanqueamiento de la nación

colombiana que requería eliminar al máximo “lo indígena y lo negro”. Desde la lógica de la élite

colombiana, los negros e indígenas, eran “material no apto” porque sus ideas, creencias, cultura y

economía asociada a la producción agrícola primaria no eran elementos distintivos válidos para

la constitución de la nación colombiana (Castillo, 2007). En este sentido, Barbero (2001),

incluye dentro de la violencia de la representación que se sostuvo durante gran parte del siglo

XX, “la concepción del mestizaje como proceso de blanqueamiento de las razas inferiores. Pues

civilizar esas razas significaba que los negros dejaran de ser negros y los indígenas dejaran de ser

indígenas” (Barbero, 2001, p.3). Bajo la perspectiva occidental, la idea de progreso y civilización

estaba dada por las poblaciones blancas (Castillo, 2007). Siendo así, poblaciones negras e

indígenas y los territorios donde se ubicaron, no ocupaban la agenda del gobierno nacional y de

empresarios.

De esta manera, las poblaciones desarrollan su ser y hacer en el Pacífico, hasta que estos

territorios se convierten en estratégicos para el desarrollo de la economía mundial. “…olvidada y

relativamente aislada durante mucho tiempo, se convirtió en los años ochenta en un nuevo

territorio de expansión económica con proyectos de desarrollo a gran escala y nuevos medios de

acumulación de capital” (Escobar, 2004, p.56). Es en el momento mismo en que la exclusión, la

marginación, la explotación de los recursos a manos de transnacionales y los modelos de

desarrollo avasallan a las comunidades cuando emerge la reclamación por la diferencia

reivindicando sus particularidades. Más que la imperiosa necesidad de reclamarse como diferente

es la posibilidad que desde la diferencia puedan conservar lo que por sus propios medios han

construido, así mismo, acceder a lo que históricamente les ha sido negado. Es en este contexto de

interés económico, caracterizado por la explotación de recursos, donde emerge la construcción

33

de la identidad étnica: reivindicar un “nosotros” frente a un “otros” como una posibilidad de

supervivencia.

… a principios de la década del noventa, la región se convirtió en el escenario de una intensa

cultura política, que hizo confluir a expertos en desarrollo, activistas negros e indígenas,

defensores de la conservación y la biodiversidad, capitalistas, buscadores de fortuna, funcionarios

del gobierno y académicos, dentro de un tenso espacio de diálogo, negociación y confrontación

que, aunque por un breve instante parecía no tener una resolución clara, los movimientos locales

y sus aliados hacían un esfuerzo valiente y brillante por proveer una alternativa viable. Otros dos

factores fueron cruciales para crear el contexto de este complejo encuentro: la decisión de abrir la

economía nacional a los mercados del mundo después de 1990, bajo los preceptos neo-liberales; y

el cambio de la Constitución Nacional en 1991, la cual, entre otras cosas, dio origen a una ley que

concedió derechos culturales y territoriales a las comunidades negras. (Escobar, 2010, pp. 21-22).

Es así como el Pacífico se convierte en un escenario de disputa de diferentes actores

cuyos intereses impulsan su acción. Desde las discusiones de académicos, activistas y habitantes

se empieza la movilización para el reconocimiento como grupo étnico. En palabras de Hall

(1991) “la “etnicidad21

” es, por ende, el sitio o el espacio necesario desde el cual la gente puede

hablar” (p. 20). La etnicidad se convierte en el lugar de enunciación para dar cuenta de quién se

es, cómo se ha habitado y cómo se quiere seguir habitando en el mundo. Ante la avanzada de

tantos intereses sobre el territorio del Pacífico, se empieza la constitución de los negros como

grupo étnico. Para Restrepo (2013), se pasa de un reconocimiento como campesinos a

reconocerse y exigir el reconocimiento como grupo étnico. El autor sostiene que antes de los

ochentas era “impensable” que estos ciudadanos se pensaran y exigieran reconocimiento en

términos de lo étnico22

.

21 Diferentes autores, desde posturas esencialistas y constructivistas, ha realizados sus aportes frente de la etnicidad (ver

Restrepo, 2004) quien realiza un abordaje a los planteamientos de Hall y Foucault pasando por los autores que han inscrito a la

etnicidad en el esencialismo y otros en el constructivismo. El objeto de este documento no es detenerse en las mismas sino

evidenciar que desde la etnicidad los negros e indígenas se constituyen en sujetos políticos y de derechos (Restrepo, 2013). 22 Es de recordar que las comunidades indígenas contaban con reconocimiento como grupo étnico desde el convenio 169 de la

OIT. La discusión frente a si eran o no un grupo étnico era casi nula ya que es precisamente las características que se les adjudicaron desde donde se pretende reconocer a los demás. Por ello, el énfasis se hace a la etnización de los negros pues permite

rastrear, de manera muy general, el proceso.

34

Durante la Asamblea Nacional Constituyente, que dio origen a la constitución de 1991,

algunos asistentes se negaban a reconocer a los negros23

como grupo étnico aduciendo que se

habían asimilado a la sociedad blanco-mestiza. Esto se presentó debido a que se quiso definir a

los negros desde las características de los indígenas. Para Cunin (2004), este modelo indígena

“…estático, esencialista y culturalista de la etnicidad… basado en una concepción idealizada del

indio…cuando se aplica a las poblaciones „negras‟… el multiculturalismo constituye a las

comunidades rurales del Pacífico en las únicas portadoras de la nueva pluralidad de identidad”

(p.144). La autora coloca en tensión dos asuntos, por un lado, una indianización del negro

(Escobar, 2013), y por el otro, el hecho que el reconocimiento para las comunidades negras casi

que se limita al espacio rural, pues en el espacio urbano, la identidad étnica y el consecuente

reconocimiento de los derechos, no están claramente delimitados ni garantizados.

Respecto a la etnización, Restrepo (2013) argumenta que en el espacio de la comisión

espacial de comunidades negras:

“La gente se empieza a imaginar y constituyen las categorías de lo que constituye la etnización”.

En este sentido, “la etnización de la identidad negra puede entonces ser comprendida

etnográficamente al centrarse en prácticas discursivas e institucionales asociadas con la

emergencia y dispersión de la construcción de las “comunidades negras” (Escobar, 2010, p.234).

Todo el despliegue de los líderes por el territorio del Pacífico, llevando la vocería sobre la

etnización, vio los resultados en la constitución de 1991 donde se formuló el artículo transitorio

55 y en el año 1993, se promulgó en la Ley 70, también conocida como la “Ley de negritudes”,

en la que se define a las comunidades negras como

… el conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura propia,

comparten una historia y tienen sus propias tradiciones y costumbres dentro de la relación campo-

poblado, que revelan y conservan conciencia de identidad que las distinguen de otros grupos

étnicos (p. 2).

23 Es de aclarar que el uso del término en este documento escapa a cualquier concepción peyorativa, obedece a la reivindicación

del mismo dado que aunque se han usado otros términos: afrocolombianos, raizales, palenqueros, renacientes, en el momento del

reconocimiento como grupo étnico es el término negro el que se conserva al designar a las comunidades como “comunidades negras”.

35

De esta manera surgen las comunidades negras como sujeto político (Escobar, 2010)24

.

Las identidades son históricas, contextuales, dinámicas y relacionales, estas relaciones no son

sólo amistosas sino de disputa. En el caso de las comunidades negras, la identificación encierra

lo que en su momento eran los elementos a visibilizar para reclamarse como diferentes, los

cuales fueron apropiados por los miembros, sobretodo, en la zona rural.

El concepto de identidad étnica está muy ligado al concepto de cultura. En palabras de

Giménez, “la cultura es el conjunto de signos, símbolos, representaciones, modelos, actitudes,

valores etcétera, inherentes a la vida social” (Giménez, 1999,p.32). Este autor, identifica tres

dimensiones desde las cuáles se puede hacer un acercamiento a la cultura:

… la cultura como comunicación, es decir, como conjunto de sistemas de símbolos, signos,

emblemas y señales, entre los que se incluyen, además de la lengua, el hábitat, la alimentación, el

vestido, etc., considerados no bajo su aspecto funcional, sino como sistemas semióticos); la

cultura como stock de conocimientos (no sólo la ciencia, sino también otros modos de

conocimiento como las creencias, la intuición, la contemplación, el conocimiento práctico del

sentido común, etc.); y la cultura como visión del mundo (donde se incluyen las religiones, las

filosofías, las ideologías y, en general, toda reflexión sobre "totalidades" que implican un sistema

de valores y, por lo mismo, dan sentido a la acción y permiten interpretar el mundo) (p. 32)

En estos términos la cultura es una construcción social donde desde la simbología y el

sentido de la vida, cobran importancia las cotidianidades y la manera como se relacionan los

miembros del grupo entre sí, con los otros y con el medio ecosistémico. Para Geertz (2003):

… el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido…el análisis

de la cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una

ciencia interpretativa en busca de significaciones… (p. 20)

Aquí radica el reto de aproximarse a las realidades de los grupos étnicos, en tratar de

desentrañar o interpretar la trama de significaciones que los miembros del grupo han entretejido

en sus cotidianidades como un proceso histórico, acumulativo y discontinuo. La representación

de estos grupos está en continua tensión con los otros actores con los que se entrecruzan. Los

códigos culturales son comprendidos por el conjunto de individuos que conforman el grupo,

24 En el texto, el autor realiza un abordaje teórico al tiempo que lo relaciona con el proceso organizativo del movimiento social de

comunidades negras del Pacífico sur.

36

quienes pretenden aproximarse a ellos, deben descifrar dichos códigos. Para ello, debe haber un

abandono de la linealidad, de la univocidad, para estar abiertos a la experiencia de las

comunidades que tienen sus propias maneras de ver, explicar, sentir y vivir el mundo,

transformándose en una diversidad de mundos o maneras de ver el mundo que conviven entre sí.

Ahí se establece lo complejo de la cultura, no es algo que pueda ser explicado desde las

lógicas de la razón, es lograr una aproximación de la manera en que estos grupos han entretejido

sus mundos. Hoy estas comunidades y sus formas de vida se encuentran amenazadas por las

diferentes dinámicas que se imponen a sus lógicas, entre ellas:

… el capitalismo que al tornarse mundo ya no ve en la cultura tanto y sólo un objeto a

rentabilizar sino el lugar del sentido, que es el lugar que el mercado pretende ocupar al ponerse a

sí mismo-su lógica y su escenografía, esto es sus figuras de producción y sus imágenes de

consumo-como fuente de significación de la vida en común. (Barbero, 2001, p.22)

A las complejas construcciones socio-culturales de las comunidades, se les pretende

homogenizar con nuevos símbolos y significados que a través de diferentes medios se pretenden

imponer. La cultura que se ha construido desde el “adentro” de estos grupos étnicos está siendo

desconocida por los “otros” quienes en su incapacidad de comprenderlas, pretenden extinguirlas,

imponiendo sus lógicas de ocupación, la lógica occidental: “…la aparición de la cultura

occidental ocurre cuando la especie humana da el paso de un ethos del habitar respetuoso a un

ethos del habitar bajo relaciones de dominio…” (Noguera, 2004, pp.31-32). Es así como reducen

el territorio sólo como un espacio de explotación. La cultura, como escenario de confluencia de

elementos identitarios pretende ser reemplazada por los elementos que rigen el mercado, donde

la cuantificación reduce todos los aspectos de la vida. De esta manera, resulta importante realizar

un acercamiento teórico sobre los conceptos de territorio, territorialidad y desterritorialización.

1.2.3. Territorio, territorialidad y desterritorialización.

La primera acepción del territorio estuvo ligada a la delimitación sobre el espacio en el

cual un Estado ejercía el poder coercitivo, el uso legítimo de la fuerza Weber (como se citó en

Marín, 1986) para ejercer la soberanía nacional ante los otros Estados. Siendo así, la

gobernabilidad estuvo orientada principalmente por una concepción de homogeneidad del

territorio. En el siglo XX, el concepto de territorio deja de inscribirse sólo en el plano geográfico

37

y adquiere importancia política y económica (Llanos-Hernández, 2010). La redefinición del

concepto permite la confluencia de percepciones desde lo social, ambiental, cultural, económico,

político-administrativo y étnico. De ahí que tome relevancia la manera como los diferentes

actores perciben, conciben y viven los territorios conllevando a diferentes interpretaciones25

.

Algunos autores empiezan a relacionarlo con el concepto de espacio, tiempo, paisaje o cultura.

Hoy se reconoce el carácter heterogéneo de los territorios. Esta heterogeneidad conlleva a una

confluencia de miradas que se derivan en tensiones ya que llevan implícitos intereses que entran

en contradicción y choque entre sí. Siguiendo a Carrizosa et al. (2002), el territorio

… puede entenderse como un constructo cuya configuración a partir de las acciones

concertadas26

de diversos actores sociales: el Estado, las comunidades locales, las empresas, las

autoridades (los actores armados)… y se asumiría como la manifestación concreta, el resultado de

los procesos sociales, culturales, políticos, económicos, ambientales e institucionales que se

desarrollan en el espacio-tiempo. Entendido como constructo social, el territorio aparece como

una realidad significada; en él se objetivan los intereses que tienen los seres humanos en relación

con lo otro y con los otros, es decir, en relación con la naturaleza y la sociedad; al lado del

componente social, habría que considerar dentro del territorio el componente ambiental, el cual

integra tanto lo biofísico y lo ecológico como lo que corresponde a las interacciones entre

ecosistema y cultura. (p.11)

Cada grupo de intereses pretende imponer sus lógicas. De ahí que el territorio sea un

campo de luchas constantes donde, no necesariamente, existen condiciones de igualdad y de

equidad. La concertación es el escenario ideal, no obstante, las comunidades se enfrentan a

intereses que escapan a sus cosmovisiones, cambiando drásticamente sus maneras de habitar. El

Pacífico, tan nombrado por su biodiversidad, tanto en especies de flora y fauna, donde los

distintos grupos étnicos que la habitan han desarrollado sus prácticas culturales, hoy, es un

25 Para comprender el territorio, Giménez, apoyándose en otros autores, parte del concepto de espacio, el territorio sería la

materialización de éste. Rescata las representaciones e imaginarios sociales a partir de las cuáles se construyen los territorios. La

aprobación y la significación de los autores entran a moldear, transformar, fracturar, re significar, etc., los territorios a partir de las vivencias cotidianas que tienen lugar (Giménez, 1999, p.27). Por su parte Ther, incluye en la concepción de territorio la

importancia del tiempo. En su definición de territorio, éste es producto de diferentes tiempos: el tiempo de la naturaleza, de los

humanos, de las maneras de organización y de la cosmovisión del tiempo (Ther, 2012, p.4). Las maneras de habitar quedan

inscritas y dan cuenta de los actores que se interrelacionan en el espacio. Noguera (2004) y Nates (2010) enriquecen el concepto de territorio dando relevancia a las marcas que se inscriben sobre la tierra. Por su parte Faret (1997) inscribe el territorio en una

espacialidad local donde los sujetos histórica y culturalmente han dejado huellas. Es un espacio en el que los significados y la

legislación se conjugan y los planificadores tratan de ordenarlo determinando los usos, ocupaciones, zonas de protección etc.

26 El subrayado es de la autora.

38

escenario donde el horror se diversifica por cuenta de quienes “imponen las reglas”. Actores para

los que el territorio es sólo un lugar de explotación o de tránsito, entran en tensión con la

concepción territorial de los grupos étnicos:

Para la comunidad negra como grupo étnico, el Territorio Región del Pacífico es el espacio de y

para la vida el cual está constituido por. Nuestros Ríos, Los montes, Los esteros, Las fincas, Las

veredas, así como los conocimientos y las costumbres que tenemos para cuidar y utilizar cada

sitio. El Territorio también está constituido por las diferentes formas de cómo nos organizamos

para salir a pescar, hacer la minería, a cazar. A buscar madera, a sembrar y cosechar en las fincas.

Nuestro territorio también está constituido por los saberes que tenemos de las plantas medicinales

para curar los males del cuerpo y del alma. El Territorio también es saber reconocer con el canto,

el pájaro y con el rastro, el animal que está en el monte. También es cada una de las maneras

como nos relacionamos entre nosotros mismos y con los de afuera PCN (como se citó en Suárez,

s.f., p.2).

Producto de las tensiones territoriales que empiezan a tener lugar, el territorio adquiere

una “connotación política”. Hasta el momento, estos grupos étnicos no habían tenido

necesidades de demarcar su territorio ya que éste se concebía casi exclusivamente desde las

dimensiones simbólica, cultural, ambiental y económica. Es que “los territorios étnicos se

articulan no sólo desde asumir los símbolos que socialmente le confiere a los pobladores el

carácter de “otros ciudadanos”, sino también desde la construcción simbólica del otro por parte

del Estado y la Sociedad Civil” (Carmona, 1998, pp.13-14). Esa construcción simbólica de los

“otros” ha hecho que estos grupos étnicos asuman posturas políticas. Para el Estado y los

empresarios, el territorio simboliza la fuente de recursos, la posibilidad de incrementar las

utilidades, incluso, el Estado denominaba territorios baldíos las zonas donde ancestralmente han

habitado las poblaciones. Para las comunidades étnicas, el territorio es “la vida y la vida no es

posible sin el territorio27

”.

Lo problemático es que esos territorios están en disputa por razones militares, por razones

económicas, por razones simbólicas y están en disputa tanto en lo urbano como en lo rural. Parte

de esa disputa en los territorios tiene que ver con la implementación de grandes proyectos de

desarrollo o proyectos de extracción a gran escala, de los recursos naturales que hay en ellos.

(Rosero, 2003, p.55)

27 Consigna de las comunidades sociales del Pacífico.

39

La dimensión política se hizo necesaria como estrategia de defensa de los grupos étnicos.

La irrupción en el Pacífico ha sido tan fuerte, que las comunidades negras y las comunidades

indígenas se han unido en la defensa del territorio en las zonas rurales

Se resiste no para vencer al otro, se resiste para ser y para ejercer en la práctica el derecho a ser

distinto y autónomo frente a quienes se enfrentan y han hecho de los territorios, pero también de

los recursos y de las relaciones sociales, parte del escenario en disputa. (Rosero, 2003, p. 51)

En esta disputa las comunidades se encuentran en desventaja pues sólo poseen el arraigo

a sus territorios para defenderse de actores armados legales e ilegales y de los intereses de

empresarios que poseen lar armas para atemorizar. Si bien el reconocimiento como grupo étnico

no se queda en el espacio de lo físico, dimensión geográfica del territorio, el reconocimiento del

derecho territorial sí, porque el derecho al territorio colectivo se le reconoce sólo a las

comunidades asentadas en las zonas rurales. Siendo así, las comunidades ubicadas en las

ciudades no encuentran un marco normativo para reclamar el derecho al territorio. En los

espacios urbanos, el territorio entraría a perder el carácter político que las lógicas del mercado

han conllevado a las comunidades a inscribirle en el espacio rural ya que los Consejos

Comunitarios de Comunidades Negras y los Resguardos indígenas quedan limitados a la

ruralidad. Ante esto surgen varios interrogantes, las poblaciones en los contextos urbanos,

¿reivindicarían derechos más desde la ciudadanía que desde la etnicidad?, o en la búsqueda de

reivindicar sus identidades étnicas ¿no se reclame la dimensión política del territorio sino que se

reclamen las territorialidades inscritas en el mismo como una posibilidad de evidenciar las

características particulares que poseen?, es más ¿la territorialidad es una posibilidad política que

permitiría visualizar los procesos amenazantes en los territorios urbanos ya que sin la opción de

titulación colectiva estas comunidades no tienen soporte normativo para protegerse del saqueo y

la irracionalidad económica que impera?

El estar ubicados en un espacio urbano, no puede conllevar a pensar en una ausencia de

territorialidad negra, son comunidades que poseen características identitarias diferentes al resto

de la sociedad, las cuáles crean y recrean en el territorio. En este momento histórico donde lo

local y los límites territoriales son cada vez más difuso frente a lo global porque estamos

“viviendo una dialéctica del mundo concreto, evolucionamos de la noción, tornada antigua, de

40

Estado Territorial a la noción posmoderna de la <<transnacionalización>> del territorio” Santos

(como se citó en Llanos-Hernández, 2010, p.213). Los procesos de transnacionalización

conllevan a nuevas concepciones de los territorios. Reducido a una función netamente

económica, las prácticas exógenas chocan con las cosmovisiones de las comunidades. Más aún,

en este momento en que el mercado ha entrado a ordenar el mundo (Leff, 2008). Las ciudades

como expresión de maneras de planificación para el juego de la competencia, también son

escenarios de prácticas particulares, que se derivan en expresiones culturales, las cuáles se

localizan ante las dinámicas del mercado (de Sousa, 2003; Escobar, 2010; Agnew & Oslender

2010). Para comprender la relación entre la cultura y el territorio, Giménez enuncia tres

dimensiones desde las cuáles el análisis tiene lugar:

En una primera dimensión el territorio constituye por sí mismo un "espacio de inscripción" de la

cultura y, por tanto, equivale a una de sus formas de objetivación… territorios literalmente

"tatuados" por las huellas de la historia, de la cultura y del trabajo humano… En una segunda

dimensión, el territorio puede servir como marco o área de distribución de instituciones y

prácticas culturales espacialmente localizadas, aunque no intrínsecamente ligadas a un

determinado espacio… En una tercera dimensión, el territorio puede ser apropiado subjetivamente

como objeto de representación y de apego afectivo y, sobre todo, como símbolo de pertenencia

socio-territorial. En este caso los sujetos (individuales o colectivos) interiorizan el espacio

integrándolo a su propio sistema cultural. (Giménez,199, p.33)

Las huellas que se dejan, las formas de vivir y las maneras de sentir el territorio van

caracterizando a las poblaciones, lo que permite pensar en las territorialidades de las mismas. El

concepto de territorialidad ha sido desarrollado por algunos autores, para Segato (2006) es

“entendida como experiencia particular, histórica y culturalmente definida del territorio” (2006,

p.81). Soja menciona que la territorialidad “contiene alusiones a nociones particularizadas, como

soberanía, propiedad, disciplina, vigilancia y jurisdicción” Soja (como se citó en Segato, 2006,

p.76). Por su parte, Agnew y Oslender (2010) sostienen que “la territorialidad -el uso y control

del territorio con fines políticos, sociales y económicos- es de hecho una estrategia que se ha

desarrollado de manera diferencial en contextos históricos-geográficos específicos” (2010,

p.195). Se entremezclan elementos que permiten inscribir en los territorios las maneras de

habitar. Si bien no se podría hablar de territorialidades definitivas e inmóviles, las comunidades

del Pacífico han establecido complejas relaciones con el medio físico, entre sí y con los “otros”,

41

que conllevan a evidenciar que su habitar no se restringe a una zona determinada sino que se

extiende a espacios donde pueden desarrollar las prácticas sociales, económica y culturales que

caracterizan a las diferentes grupos étnicos que habitan en esta región.

Las comunidades indígenas, en su mayoría, permanecen en los espacios rurales,

representando un bajo porcentaje en la zona urbana. Las comunidades negras tienen mayor

presencia en las zonas urbanas. Hoffman (2007) al respecto afirma:

Los procesos étnicos en la ciudad, en la medida en que escapan al modelo territorial impuesto por

las circunstancias legales y políticas, sin negar por lo tanto patrones específicos de territorialidad,

representan sin duda el escenario donde se construyen, día a día, las identidades negras (e

indígenas) de mañana. (p.302)

Con los procesos migratorios y los desplazamientos forzosos, el asentamiento en las

ciudades conlleva a ir estructurando elementos identitarios. No hay una concepción esencialista

de la etnicidad, sino que bajo una postura constructivista el contexto y el momento histórico,

juegan un papel determinante en la configuración del ser negro y del ser indígena. Las

poblaciones que están asentadas en los espacios urbanos y provienen de zonas rurales, extienden

sus territorialidades a estos espacios, conservando la relación campo-poblado. Estas

territorialidades están siendo amenazadas ante los intereses que confluyen y se superponen en

sitios estratégicos, de ahí que Oslender acuñe el concepto de desterritorialización para

comprender algunas dinámicas que se están presentando en el Pacífico:

… las amenazas y masacres cometidas contra las poblaciones afrocolombianas rurales (y

urbanas) en el Pacífico llevan a la pérdida del control territorial o, en otras palabras, a la des-

territorialización… estos procesos de des-territorialización no necesariamente implican el

abandono de las tierras. La imposibilidad de ejercer territorialidad también existe cuando se

impide la movilidad por los terrenos, cuando se sienten restringidos los movimientos por los

lugares acostumbrados o cuando un consejo comunitario no puede implementar planes de manejo

del territorio debido a la presencia y las amenazas de actores armados. (Oslender, 2004, p.43)

La dificultad de ejercer territorialidad implica procesos de desterritorialización. Las calles

que eran recorridas diariamente hoy tiene límites invisibles, los espacios para las prácticas

culturales y productivas se encuentran restringidos. Las expresiones de las identidades

encuentran límites y las relaciones con los ecosistemas tienden a fragmentarse. Para Santos, la

42

idea de “…desterritorialización es, frecuentemente, otra palabra para significar extrañamiento,

que es también desculturización” Santos (como se citó en Peyré y Schneider, 2006, p.11). Esa

incapacidad de establecer el vínculo de los territorios. Giménez (1999) distingue dos tipos de

desterritorialización, una obedece a lo físico y otra a lo simbólico, una no implica necesariamente

la otra: “…se puede abandonar físicamente un territorio, sin perder la referencia simbólica y

subjetiva al mismo a través de la comunicación a distancia, la memoria, el recuerdo y la

nostalgia” (p.33). De alguna manera, se puede territorializar desde el apego, desde las

conexiones que perviven en la memoria aunque físicamente no se recorra el territorio.

Contrariamente, Mato sostiene que el término desterritorialización no tiene referente

empírico:

… el hecho de que un fenómeno o proceso deje de responder exclusivamente a los mismos

referentes territoriales inmediatos que venía haciéndolo hasta recientemente, o que comience a

ser, o sea creciente, o incluso determinantemente marcado por actores, fenómenos o procesos

relacionados con otros espacios territoriales, incluso muy alejados geográficamente, no hace de

ningún modo que tal proceso o fenómeno resulte “des-territorialización” o “a-territorial”. Lo que

ocasiona, en todo caso, es que según sus particularidades resulte ser, y podamos llamarlo, “re-

territorializado”, “trans-territorializado”, o “multi-territorializado”… Así estos seres humanos,

individuos y poblaciones, aun siendo desterrados, no acaban siendo des-territorializados, sino que

devienen re-territorializados en sus nuevos lugares de residencia… (Mato, 2006, pp.113-115).

En el aporte de Oslender puede constatarse que no necesariamente debe haber un cambio

de territorio, sino que es posible permanecer físicamente en el territorio y encontrar límites para

la territorialidad conllevando a un proceso de desterritorialización. Este último caso, no fue

mencionado por Matos ya que hace referencia a un proceso de traslado, no de permanencia en el

sitio. Otros autores, combinan estas dos posiciones para manifestar que “al mismo tiempo en que

ocurren procesos de desterritorialización ocurrirían también territorializaciones y

reterritorializaciones” Haesbaert (como se citó en Peyré y Schneider, 2006, p.12).

Constantemente se establecen relaciones con los territorios. Aunque no son las únicas relaciones

que se establecen ya que desde lo social y lo ambiental, estas comunidades también construyen

su ser y hacer.

43

1.2.4. Lo socio-ambiental

Hablar de lo ambiental, remite a uno de los autores latinoamericanos más importantes,

quien desde la filosofía, entra en el debate académico que hasta el momento era dominado desde

las ciencias naturales. Augusto Ángel Maya, abre el paso para que otras disciplinas tengan voz

propia para conceptualizar el ambiente:

… para entender el orden social es necesario comprender previamente el orden ecosistémico,

que es el escenario en el que se desenvuelve la cultura. Un escenario que no es pasivo y que no

permanece igual a lo largo del proceso. Hacer cultura es culturizar la naturaleza. Es humanizar al

ecosistema, o sea, adaptarlo a las condiciones de vida impuestas por el nuevo orden de

instrumentalidad cultural. Es importante entender que la cultura depende del orden ecosistémico,

no porque el hombre tenga allí su nicho, sino porque necesita transformar dicho orden para lograr

su propia subsistencia.... No es posible hacer cultura sino domesticando la naturaleza. (Maya,

2002, p.326)

Los procesos adaptativos de los grupos humanos están mediados por su concepción del

mundo, por la manera como se relacionan con el medio biofísico y con los otros. El orden social

da cuenta de la manera como se ha transformado la naturaleza, entendida desde la compleja

interrelación que se inscribe en el interior mismo del hombre, quien hace parte de ella y al mismo

tiempo, para sobrevivir, necesita tejer complejas relaciones:

El hombre se mueve entre las leyes de la naturaleza y las de la cultura; esa tensión entre physis y

polis, entre ecosistema y cultura, entre mundo de la vida biótico y cuerpos simbólicos, va

configurando trama, tejido, donde la urdimbre son las leyes y el tejido, la manera como emerge la

vida en esa urdimbre. Maya (como se citó en Noguera, 2009, p.8)

El hombre necesita del medio para subsistir, de él toma todo para su supervivencia y a

través de su cultura, establece una relación de respeto o de explotación del mismo. Las complejas

relaciones que se entrecruzan entre el ecosistema y la cultura, no hace parte de la agenda de

quienes planifican las ciudades, de ahí que sea necesario realizar otras lecturas, otros

acercamientos, otras interpretaciones que permitan develar diversas maneras de relacionarse, que

escapen a la reducción del “otro” como inferior y de los ecosistemas como contenedores de

especies de fauna y flora, minerales, etc. que están a la espera de ser explotados para la obtención

de dividendos de unos cuantos.

44

Dentro de la lógica única y global del mercado, el ambiente es un recurso y un producto más o, en

el mejor de los casos, un “paisaje”; así que es necesario salirse, filosóficamente hablando, de la

lógica única y global del mercado como racionalidad instrumental realizada en su realización

permanente, para pensar desde el otro lado (comprensiva y poéticamente) el ambiente. Para ello

es necesaria una nueva significación del concepto y de las imágenes de naturaleza (Noguera y

Pineda, 2009, p.274).

Más que nuevas significaciones conceptuales y de imágenes de la naturaleza, es cambiar

el rumbo de la mirada, es validar conocimientos y conceptos tradicionales que habitan bajo la

sombra del capitalismo global. Es cambiar los lugares de enunciación, volver al conocimiento

tradicional y bajar de los discursos economicistas y académicos el derecho que se han adjudicado

de determinar a las comunidades, a los grupos humanos que tienen sus propias maneras de

concebir y vivir el mundo. No es posible acudir a una sola mirada del mundo, ni en un solo

modelo de desarrollo, tampoco quedarnos en complejas elaboraciones teóricas, la investigación

debe orientarse hacia quienes han perdido la voz, bien sea porque líderes, movimientos sociales,

académicos, científicos, políticos, etc. etc. se las han quitado o porque han inscrito sus discursos

al punto de influir o impedirles pensarse y decidir de qué manera quieren habitar en la ciudad, es

el “descubrimiento del otro como alteridad que sabe y dice cosas” (Noguera, 2001, p.27).

Desde la perspectiva de Morín:

… el ambiente… que no separe lo estudiado de su contexto, y que no separe al que estudia del

sistema estudiado, es complejo”28

. Carrizosa menciona que “el ambientalista tiene que adoptar

una visión compleja, no sólo porque el ambiente es complejo, sino porque son complejas las

formas de verlo. Entendemos por complejidad las existencia de muchas variables y muchas

interrelaciones que dan lugar a muchísimas posibilidades de cambio. Morín (como se citó en

Ramírez, 2001, p.22)

Esa complejidad se expresa en tantos actores como visiones del mundo tengan lugar en

los territorios, al que hoy se impone la localidad y la globalidad al mismo tiempo. Los territorios

de grupos étnicos se caracterizan por “…la no-existencia de discontinuidades entre el orden

natural y cultural, el animismo asociado a la naturaleza y sus recursos, que les confiere un

carácter de intercambio recíproco entre iguales, constituyen algunas de las múltiples

28 Ramiréz L (s.f). Recuperado de http://www.manizales.unal.edu.co/modules/unrev_ideasAmb

45

características de las relaciones socio-espaciales” (Carmona, 1998, p.11). Esta relación es la que

no está siendo contemplada ni respetada. A través de la globalización económica pretende

redefinir las maneras de habitar

… desde la diversidad cultural de las historias y los territorios, de las experiencias y las

memorias, desde donde no sólo se resiste sino se negocia e interactúa con la globalización, y

desde donde se acabará por transformarla. Lo que galvaniza hoy a las identidades como motor de

lucha es inseparable de la demanda de reconocimiento y sentido. Y ni el uno ni el otro son

formulables en meros términos económicos o políticos, pues ambos se hallan referidos al núcleo

mismo de la cultura en cuanto mundo del pertenecer a y del compartir con. Barbero (como se citó

en Yory, 2007, pp.57-58)

Estas dicotomías entre lo local y lo global, entre el mercado y la cultura, entre el nosotros

y los otros, entre lo tradicional y lo moderno, entre el conocimiento y el saber, ha conllevado a

varias críticas de académicos que se organizan para repensar y que en muchos casos, se traducen

en la voz de los pueblos o en el discurso que reproducen los pueblos

… la perspectiva “de la modernidad/colonialidad/des-colonialidad/ (MCD)… interesada en

alternativas que, provenientes de los bordes epistémicos del sistema mundo moderno/colonial,

podría plantear un reto a las formas de modernidad euro-céntrica. Sucintamente planteado, esta

perspectiva no está sólo interesada en “mundos y conocimientos alternativos” sino también en

“mundos y conocimientos de otro modo. (Escobar, 2010, p.29)

Escobar, quien ha desarrollado una serie de trabajos en el Pacífico colombiano,

argumenta esta perspectiva al manifestar que la “negación de la diferencia pone de relieve la

inconmensurabilidad de la economía (moderna) y la pluriculturalidad” que es necesario

“reinsertar la economía en la sociedad, en los ecosistemas y en la cultura” ya que el

sometimiento y la dominación histórica de las comunidades del Pacífico impulsan hoy unas

“luchas basadas –en- lugar por la diferencia económica, ecológica y cultural” (Escobar, 2010,

p.33). El autor, expone la compleja tensión entre el “lugar”, los “movimientos sociales”, la

“vida” y las “redes” articulándolos con los cambios que el “capital” y el “desarrollo” han

causado en las comunidades del Pacífico, mostrando los elementos identitarios y la concepción

de la naturaleza de los grupos étnicos del Pacífico. Este documento, resultado de una intensa

investigación, genera un importante referente para esta investigación, ya que se desarrolló en las

46

zonas rurales del Pacífico centrando el análisis principalmente en uno de los movimientos

sociales, el Proceso de Comunidades Negras (PCN). A partir del cual, realiza una crítica a los

modelos de desarrollo, a la colonialidad, a la modernidad, a la globalización visibilizando las

dinámicas tradicionales de las comunidades rurales. Pero ¿Cómo puede expresarse ello en los

espacios urbanos?, ¿qué identifica a las comunidades urbanas?, ¿cómo se movilizan las personas

en el espacio urbano para reivindicar sus derechos?, ¿cuál es la percepción territorial?, ¿cómo se

apropian del territorio, cómo lo sienten, cómo lo producen y lo reproducen? Sobre todo, en un

contexto de tensiones, en el que desde la década de los 90 al tiempo que los movimientos

sociales reclaman la diferencia positiva y la autonomía, los sectores políticos y económicos

planifican la manera de hacer competitiva a Buenaventura:

… una dramática expansión de la inversión con la ayuda del capital internacional… una

panoplia de proyectos industriales y de infraestructura en electricidad, servicios portuarios,

carreteras, un aeropuerto local, turismo, servicios de pesca a gran escala, industria maderera... el

propósito era crear el clima de inversión perfecto con el fin de volver a Buenaventura -incluyendo

los múltiples ríos y sus vastas áreas rurales- en un “polo de desarrollo” para la nación. (Escobar,

2010. p. 20).

Es preciso realizar un acercamiento conceptual a varios conceptos, que en el desarrollo

del documento son usados indistintamente por los actores implicados en el MISN San Antonio.

1.7. Metodología

Realizar una aproximación investigativa a un GPU implica extender la mirada hacia el

espacio en el que éste tiene lugar. Pero este espacio desborda su significado tradicionalmente,

expresión de ausencia, de vacío, de falta de, al inscribirse como expresión de las interacciones

entre los diferentes seres y factores que los caracterizan. La producción del espacio es la

“distinción entre el espacio físico (la naturaleza), social (el espacio de la interacción humana) y

mental (las lógicas y las abstracciones formales) en una teoría unitaria” Lefebre (como se citó en

Baringo, 2013, p.4-5). Soja (2000), retoma los aportes de Lefebvre (1985) sobre el estudio del

espacio urbano respecto a lo que se ha denominada una triada para la comprensión del fenómeno

urbano: el espacio percibido, el espacio concebido y el espacio vivido. Manifiesta que el espacio

urbano puede ser abordado desde estas perspectivas pero que todas se encuentran

interrelacionadas.

47

Ilustración 4. Trialéctica del espacio Soja

Elaboración propia con base en Soja (2000).

De esta manera, el espacio no es visto desde la unidimensionalidad sino que permite

hacer lecturas entrecruzando tres dimensiones que conlleven a crear aproximaciones

investigativas para quienes pretenden aproximarse a los estudios urbanos. Esta concepción del

espacio ha influenciado el desarrollo teórico de la línea de investigación “Sociedad, Espacio y

Naturaleza (SEN)” de la Universidad Nacional de Colombia -sede Manizales- en la cual se

inscribe el presente trabajo investigativo.

En palabras de Buringo (2013), quien también retoma los aportes de Lefebvre (1985), la

trialéctica del espacio es comprendida así:

Espacio percibido

Es un complejo de «prácticas espaciales» materializadas, que trabajan en forma conjunta para producir y reproducir las formas concretas y los patrones específicos del urbanismo como forma de vida. Aquí el espacio urbano es percibido física y empíricamente como forma y proceso, como configuraciones y prácticas de la vida urbana plausibles de ser medidas y cartografiadas…

Espacio concebido

El espacio urbano se vuelve un campo más mental o ideal, conceptualizado en imágenes, pensamientos reflexivos y representaciones simbólicas, un espacio concebido por la imaginación. El «mapa mental» que todos llevamos con nosotros como parte activa de nuestro modo de experimentar la ciudad…

Espacio vivido

Es un lugar simultáneamente real e imaginario, actual y virtual, lugar de experiencia y agencia estructuradas, individuales y colectivas. Comprender el espacio vivido puede ser comparado a escribir una biografía... o en términos más

generales a la historiografía.

48

Ilustración 5. Trialéctica del espacio Baringo Elaboración propia con base en Baringo (2013).

Ante dos GPUs como el MISN San Antonio y el Malecón Bahía de la Cruz, estas

concepciones sobre el espacio se encuentran íntimamente relacionadas. Los espacios percibidos,

concebidos y vividos entran en tensión pues uno tiene su influencia en los otros y a su vez, los

otros sobre éste. De ahí que realizar una lectura compleja de estos GPUs conlleve a develar la

manera como el Estado, las instituciones y la misma comunidad conciben, perciben y viven el

espacio, quedando evidenciado cómo unas se superponen sobre otras ya que el espacio no es

pasivo ni homogéneo sino que se crea y recrea a partir de los intereses de los actores que

interactúan con él y en él.

Al realizar el abordaje investigativo sobre el acompañamiento social, las condiciones de

vida, las percepciones de territorialidad y el proceso de consulta previa, debía tenerse una mirada

trialéctica del espacio ya que, a partir de ahí, podía evidenciarse las complejidades y tensiones

que se derivan de estas tres maneras de aproximarse al espacio urbano porque entre lo que

planificaron los tecnócratas, lo que viven las comunidades y los que ambos conciben del

territorio existe una brecha abismal que ha generado importantes rupturas en el territorio.

… estudiar el espacio urbano presenta una variedad de ejemplificaciones e interpretaciones

potencialmente infinita. Ante semejante complejidad, investigamos y explicamos todo lo que

podemos, eligiendo aquellos ejemplos e instancias específicas que mejor reflejan nuestros

Representaciones del espacio (percibido)

Espacio concebido y abstracto que suele representarse en forma de mapas, planos técnicos, memorias, discursos... conceptualizado por los "especialistas"

Espacio de representación (concebido)

Es el espacio experimentado directamente por sus habitantes y usuarios a través de una compleja amalgama de símbolos e imágenes. A su vez, es “objeto de deseo” por parte de los “especialistas” que intentan codificarlo, racionalizarlo y, finalmente, tratar de usurparlo

Espacio practicado (vivido)

Integra las relaciones sociales de producción y reproducción. Incluye la producción material de las necesidades de la vida cotidiana (casas, ciudades, carreteras) y el conocimiento acumulado por el que las sociedades transforman su ambiente construido

49

objetivos y proyectos en particular para obtener un conocimiento útil y práctico, un conocimiento

que podamos utilizar no sólo para comprender el mundo sino también para mejorarlo. (Soja,

2000, p.41)

Es así como se adoptó el modelo de evaluación de los GPUs desarrollado por Leal y

Novais (2012) y Bienenstein, da Cunha y Sánchez (2012) y se estudiaron cada una de las

dimensiones: política, institucional, simbólica, arquitectónica-urbanística, inmobiliaria, socio-

ambiental, económica-financiera y étnica-cultural, con miras a que sirvan no sólo para

comprender la problemática sino como instrumento de reflexión para intervenciones urbanas de

este tipo que lejos de solucionar las situaciones adversas de las familias, las conllevan a

experimentar nuevos escenarios de desventaja social, económica, cultural, étnica, ambiental,

entre otras.

Tabla 4 Dimensiones para evaluar los GPU

DIMENSIONES CARACTERÍSTICAS

Política Relacionada al contexto socio-político (municipio, estado) de la emergencia y/o implementación del

Macroproyecto. Analiza la coalición política durante la implementación así como los movimientos de oposición.

Institucional

Relacionada a los procesos de decisión y de control social en el montaje y en la implementación del proyecto

(actores, relaciones, mecanismos, normas, procedimientos, formación de sociedades, inserción de nuevos

dispositivos legales e institucionales), así como las disputas (políticas, económicas y simbólicas) en las diversas

escalas.

Simbólica Relacionada al orden de justificación del proyecto. Se busca develar las principales motivaciones, la retórica en la divulgación y legitimación del proyecto, las campañas a él asociadas, la producción del consenso y su impacto

en el imaginario popular.

Arquitectónica-

urbanística

Atiende a las soluciones formales y a la relación entre el proyecto, su entorno y la ciudad. Examina los autores

vinculados a los proyectos, las referencias urbanísticas tomadas como modelo y sus posibles impactos, los

instrumentos urbanísticos y/o relativos a la propiedad del suelo, asociados al uso y ocupación del suelo, la

flexibilización de la legislación urbanística y/o ambiental o la definición de “áreas de especial interés urbanístico”.

Inmobiliaria Relacionada a los procesos de incorporación y a la generación y apropiación de plusvalías inmobiliarias. Verificar la existencia o no de instrumentos para capturar la plusvalía, los impactos en la dinámica inmobiliaria

con la evolución de los precios en las regiones afectadas así como las transformaciones en la estructura del suelo.

Socio-ambiental Relacionada a los desdoblamientos socio-económicos del proyecto en el territorio y a sus impactos ambientales.

Aborda aspectos relativos al acceso social y control público de los equipamientos.

Económica-

Financiera

Relacionada a las modalidades de financiamiento y a los modos de explotación económica de los

emprendimientos.

Étnica - cultural29 Relacionada con la garantía de derechos a los grupos étnicos. Así mismo, las condiciones que permiten o no

desarrollar las prácticas culturales que caracterizan a los mismos.

Elaboración propia con base en Leal & Novais, 2012 y Bienenstein, da Cunha & Sánchez, 2012.

Siguiendo este modelo, en el capítulo V: Conclusiones, relacionando cada una de las

dimensiones se presentan los hallazgos de la investigación. Desde la concepción trialéctica del

espacio y la definición de las ocho dimensiones, se adoptaron los soportes conceptuales que

29 No incluida en el modelo de los autores.

50

hacen posible la comprensión de algunas realidades que tienen lugar en el marco del MISN San

Antonio y el proyecto Malecón Bahía de la Cruz recogidos en este documento.

La trialéctica del espacio permitió el acercamiento respecto a los actores y la producción

del espacio al develar la manera como lo perciben, lo conciben y lo viven, lo cual se recoge en

los tres capítulos que componen la tesis; en cada uno de ellos se realizan conclusiones parciales

del estudio que sirven de insumo para el abordaje de las ocho dimensiones. Por su parte, desde

las ocho dimensiones: política, institucional, simbólica, arquitectónica-urbanística, inmobiliaria,

socio-ambiental, económica-financiera y étnica-cultural se realizó la evaluación del MISN San

Antonio en su relación con el proyecto Malecón Bahía de la Cruz como propuesta metodológica

que permite la evaluación de este tipo de proyectos desde su concepción hasta su

materialización.

Para la recolección de la información, se utilizaron fuentes documentales y entrevistas a

los sujetos involucrados. En primera instancia se consideró complementar la información con la

aplicación de una encuesta, pero, a medida que se acudía a las viviendas para aplicar el

formulario, las personas tenían tanto que decir, que terminaban compartiendo sus vivencias, las

cuáles eran imposibles de recoger en un formulario. Debido a ello, se tomó la decisión de realizar

entrevistas en profundidad y grupo focal.

Si bien se tuvo acceso a la información por parte de las comunidades, en lo referente a las

instituciones el proceso fue complicado, remitían de una institución a otra, de un funcionario a

otro y a través de oficios, por vía telefónica o a través de e-mail la mayoría de las instituciones se

negaron a entregar información (Comité Fiduciario, Alianza Fiduciaria, COMFANDI,

Universidad del Pacífico, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio) sin embargo, por su parte

la alcaldía distrital y la CVC Dar Pacífico Oeste suministraron la información con la que

contaban (ver anexos del 1 al 8). Esta información no estaba completa ni organizada porque los

funcionarios que habían estado durante los inicios del MISN San Antonio ya no se encontraban

vinculados y algunos se llevaron la información o simplemente no tenían conocimiento del lugar

donde se encontraba. Esto suele ocurrir en estas instituciones lo que conlleva a una deficiencia en

la gestión que como funcionarios deben realizar. Estas dificultades conllevaron a ir ajustando la

investigación a lo que se iba encontrando en campo para cumplir con los objetivos propuestos.

51

Se realizó revisión documental a cincuenta y ocho (58) actas de reuniones del comité

fiduciario con sus respectivos anexos, informes, notas periodísticas y diferentes documentos

referentes a requerimientos institucionales y de las comunidades. Se realizaron diecinueve (19)

entrevistas a habitantes de San Antonio, de las cuales cuatro (4) fueron en profundidad y se

realizó un (1) grupo focal. Los criterios de selección de informantes fueron: haber habitado en

bajamar30

y haber sido reubicados en el año 2013. En el mismo sentido, se realizaron tres (3)

entrevistas a ex funcionarios del MISN. Se adelantaron gestiones para entrevistar a funcionarios

de la administración distrital y la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca

(COMFANDI), se enviaron oficios con las guías de entrevista pero no se obtuvo respuesta por

parte de estos (ver anexos del 8 al 10).

En el momento en el que se contaba con toda la información recopilada, surgió un gran

interrogante ¿Cómo presentar los hallazgos de la investigación? Cuestión que se resolvió con una

visita casual a la librería nacional, en la cual encontré un libro por azar El arte de leer, una vez

inicié la lectura de este libro, decidí incorporar el verso en la escritura del texto como un medio

para comprender las dinámicas de la vida cotidiana.

Recurriendo a la tradición africana que pervive en nuestra cultura, los adultos mayores

componen versos y cuentos para que las nuevas generaciones conozcan sus experiencias respecto

al amor, el desamor, las angustias, las tragedias, entre otros. A partir de las notas de campo, se

formularon versos que permiten acercarse a las vivencias de los habitantes de San Antonio desde

la experiencia del MISN San Antonio contribuyendo al desarrollo de los objetivos que orientaron

la investigación. El verso se convierte en una manera artística que da cuenta de la tragedia de los

sujetos, tragedia producto de un proceso de reubicación no deseado ni concertado.

La experiencia en campo fue enriquecedora. Pese a que estas personas han estado

inmersas en un conflicto armado cruel y despiadado, no pierden la alegría, la amabilidad y el

respeto hacia quien llega a sus casas. Jamás me sentí extraña, me hicieron sentir como parte de

sus vidas al atenderme sin reservas ofreciéndome lo poco que poseen. La mayor dificultad fue la

consecución de información por parte de las instituciones. La centralización de la información y

la reserva de los es funcionarios de las diferentes instituciones que han hecho parte del MISN

30 Es de anotar que algunas personas que habitan en la ciudadela San Antonio no vivieron en la zona de bajamar, están en calidad

de arrendatarios o cuidadores ya que los propietarios están no desean vivir en ella.

52

impidieron incluir la versión de las instituciones y el acceso a información que es custodiada

como un bien de propiedad privada.

Lo que más disfruté al escribir este documento fueron los instantes donde me atreví a

crear los versos. Ofrezco mis excusas a los verseadores por tal osadía pero pienso que fue una

oportunidad para rescatar algo de lo que los jóvenes vemos en los abuelos y abuelas: la

capacidad para crear versos y cuentos de las crudas realidades que se viven en el Pacífico

colombiaNº Al final, quedan innumerables experiencias y aprendizajes personales y

profesionales.

Foto 3. Momento en el que se realiza entrevista

Fuente: archivo personal, 2014.

Foto 4. Niñas participando en el taller de cartografía social

Fuente: archivo personal, 2014

Momento en el que se realiza entrevista en

profundidad a una habitante de San Antonio,

quien solicitó reservar su identidad por

cuestiones de seguridad.

Momento en el que las niñas participan en el

taller de cartografía social pintando los dibujos

realizados por sus madres. Aunque no fue un

ejercicio riguroso permitió el intercambio de

experiencias y la manera como perciben los

dos territorios, bajamar y San Antonio.

53

CAPÍTULO II

EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL EN EL MARCO DEL MISN SAN ANTONIO

La ejecución del MISN San Antonio, abarca una diversidad de temas que se

interrelacionan entre sí pero que cada uno presenta un desarrollo y complejidad que merecen ser

revisados en detalle de manera individual, sin perder de vista, el grado de incidencia de cada uno

de sus componentes. Este capítulo consta de tres momentos, en un primer momento se realiza un

acercamiento a las experiencias de vida de las familias en bajamar antes de haber sido reubicadas

en la ciudadela San Antonio. En un segundo momento se aborda el conflicto armado como una

manera de contextualizar la situación de las familias, previo y durante la implementación del

proyecto y, en un tercer momento, se explora el proceso de acompañamiento social a las familias

para la reubicación en la etapa I de la ciudadela San Antonio.

2.1. La vida en bajamar: una memoria que la violencia parece haber borrado.

Foto 5. Niños nadando en el barrio La Playita de la zona de bajamar

Fuente: archivo personal, 2013.

Bajamar31

, como se le conoce a las zonas hasta donde el mar tiene su alcance, para

muchas personas puede ser un simple término; para otras, pudiese no significar nada. Pero, para

quienes la han habitado, puede significarlo todo. Al punto de recordarla con nostalgia o, a pesar

de haber significado mucho, para algunos, sus recuerdos parecen haberse congelado en la

memoria por cuenta del conflicto armado que les arrancó sus mejores momentos y simplemente

se niegan a recordar. La violencia ha sido tan fuerte que reemplazó la felicidad que sentían antes

de su llegada. Con estas personas, se debió hacer un gran esfuerzo para que pudiesen recordar su

31 Es importante anotar que se toma este término ya que es el que tiene más referencia entre los habitantes. De hecho, fue el único

concepto utilizado por los informantes. Pero se debe resaltar que también han sido designadas como “territorios ganados al mar”

por todo el proceso social que se realizó para volver estas zonas habitables. Otras personas prefieren utilizar el término

“territorios recuperados al mar” al mencionar que con el dragado que se realizó para la implementación del muelle portuario, las

playas que existían desaparecieron por ello la población lo que hizo fue recuperar dichos territorios. Conferencia de la activista del PCN Danelly Estupiñán durante el conversatorio Sociología-Región-Ciudad. realizado el 14 de octubre de 2015.

Niños recreándose en el barrio La Playita de la

zona de bajamar. En este barrio queda uno de los sectores más importantes de esta zona, el

puente de Los Nayeros, lugar de interconexión

con el área rural que permite mantener la

relación campo-poblado.

54

vida en bajamar antes que llegara la violencia. Infortunadamente, la violencia en sus territorios

ha sido tan atroz, que pensar en bajamar es recordar aquello que se quiere olvidar. Sin embargo,

se tratará de hacer una reconstrucción a partir de los relatos de quiénes no han permitido que la

barbarie les arrebate la memoria del lugar.

Oigan bien ustedes

lo que les voy a conta´

hace más de una década

nos vinimo´ a asenta´

a unas lindas tierras

en el bajamá´

trayendo nuestra cultura

a esta zona sinigual.

Cuando llegamo´ nosotro´

todo era puro ma´,

vinimo de los ríos

con ganas de sembrá´

levantamo´ nuestras casa

sin donde pisá´

de a poquito lo volvimo´

nuestro lindo hogá´

“Buenaventura no era calle, Buenaventura era puente… el abuelo mío pudo habe´ ayudado… fueron cosas que nos

dejaron nuestros abuelos” (Lía).

En nuestro país

las zonas de bajama´

son bienes de uso público

que no pueden titulá´

hoy en día el Estado

nos va ´ reubicá´

sin aco´dase siquiera

lo que tuvimos que pasa´.

Y ellos mismo un día

nos vinieron´ ayudá´

el gobernador Villegas

con recurso estatal

y nos cobran los servicios

día a día sin pará´

¡como así que no soy dueña de este bajamá´!

“…yo soy nacida y criada en el barrio Muro Yusti puente Aserrinero. Vivíamos muy bien, el agua nos

llegaba hasta ´ca ´rriba de la calle /con su mano, señala en la cintura/. Nosotros pequeño rellenamos el

barrio, con el gobernador Villega …” (Diva).

Sentadito en mi banquito

yo me pongo a pensa´

qué quieren hacé´ los otros

en este bajama´

me niegan el derecho

pa´ pode´ habitá´

olvidando el trabajo

que tuvimo´ que aportá´

55

“… nosotros ya éramos como propietarios del lugar, del entorno donde nosotros estábamos. No con papeles

pero sí con otras cosas que fue como el sudor. Porque ninguna de las personas, como por decir, ninguno de

los extranjeros que caminan tanto pa´ Buenaventura vinieron a echa un bultao de tierra… muchas de las

gentes que están en el consejo, que están en la alcaldía, son gentes salidos de las zonas de bajamar. Que han

vivido allá, que han tenido familiares en la zona rural. Entonces yo digo, conociendo todas esas cosas, por

qué dejarse como engrupir y por qué a lo último dejar que ellos vengan y se queden con todas esas riquezas

de nosotros” (Lía).

Ahora mis amigos

yo les quiero contá´

cómo viviamo´

en el bajama´

en nuestros palafito´

construidos pa´ adaptá´

la vivienda al medio

donde llegamo´ habitá´

“Las casas eran amplias. Hay gente en la zona de bajamar que las casas eran de 6 metros de frente por 12 de

fondo. Porque en ese tiempo, las personas de la zona de bajamar venía´ de la zona rural y en la zona rural

no hay casa pequeña, la´casa´ son grande. Ahí hay de dos, de tres familias” (Lía.).

Lanchas y canoas

debajo de las cazonas

mientras unos duermen,

otros laboran

el pescador con su barca

sale y enamora

al inmenso mar

no importa la hora

“La gente estaba acostumbrada a lo que era la pesca. Por lo meno´ siempre se manejó lancha, había bote,

lancha y potrero. La gente se embarcaba normalmente si la marea subía a las 2 de la mañana salían en su

lanchita iban tiraban su trasmallo o tiraban el cabo y así y volvían a su casa si´ dificulta´…” (Grupo focal).

¡Ay mar de mi amores!

¿cómo he de olvidar?

que en tus cálidas aguas

me venía a baña´

con gritos y carcajadas

solía jugá´

con amigos y familia

¡ay mi bajamá´!

“Cuando eran las pujas

32, el agua estaba limpiecita bien verdecita, uno entre todos los amigos, nos

tirábamos a jugar la llevita… jugábamos a las escondidas por debajo de las casas era chévere. Unos

momentos bien bacanos. Las fiestas en el Muro Yusty eran chévere… allá era la brisa pura” (Leo).

“…la vida en bajamar, deliciosa, espectacular, riquísimo, lo más maravilloso de este mundo. De tirarse uno

en su zotea, cero calor, cero estrés. Uno podía comer a la hora que uno quisiera su chontaduro, llegaba la

lancha allí, el pescaito vivo, coger su canchimalo. Correr por los puentes, riquiiiiiiisimo /risas/, lo más rico,

/en la expresión de su cuerpo se nota la emoción/. Contábamos cuentos de miedo” (Mía).

Si usted en su escritorio

32 Término con el que los habitantes hacen referencia al aumento del nivel de la marea en ciertas épocas del año.

56

se quiere imaginá´

qués lo que atesoro

de mi bajamá´

sólo quiero que comprenda

una cosa nada ma´

toditica mi vida

la he dejado allá

“El territorio, disfrutar de todo ese olaje, de todo ese viento…. por decir, allá va el barco. O de esperar el

primo, el hermano, el amigo, el vecino… De que venía llegando con las lanchas llenas de chontaduro, o de

banano… no solamente el espacio sino también el ambiente. El ambiente, que usted se sienta en el puente y

nos hacíamos a conversa´, que julanito, que perensejano, que por aquí y por acá, o sea, ese territorio allá era

algo absolutamente impresionante” (Lía).

Puede usted estar seguro

que todo ese inmenso mar

nos ha dado alegrías

y comida pa´ picar

por eso es que yo le digo

y no me venga a terquiá´

ese mar me pertenece,

ese mar es de mi hogar

Para mí territorio es como cuando cada quien tiene su propiedad… el mar hacía parte de mi vivienda

porque mi vivienda estaba en el bajamar, por ejemplo, mi marido tenía una lancha y ponía como unas

barreras, para montarla ahí, entonces ya eso le pertenecía a uno, cuando tiraba el trasmallo ponía unas varas

y pegaban a la casa y todo eso, ahí viene siendo como que uno se va apropiando de algo que está cerca de

uno… (Grupo focal).

En ese inmenso mar

donde vine habita´

con todita mi familia

y parientes demás

nuestras casas construimos

pa´ pode´ anda´

muchas rumbas y alegrías

tuvimos allá

“… la casa de mi abuela, era la última del puente, era una casísima /risas/. Pa´ la parte de atrás de la ´zotea

habían dos casas más, era la casa de mi papá, teníamos bastantes pollos, bastantes gallinas, las reuniones se

hacían en la casa de mi abuela… todas las familias tenían una casa así, grande, donde se recogían todos los

familiares, llegaba el día de las madres, diciembre todo era allá, ah que el cazabe, todas las cosas, la natilla,

que los tamales, todo riquísimo, a pasarla con toda la familia” (Mía).

¡Ay bendito Jesucristo!

cuando tocaba camina´

esos puentes de madera

junto a mi mamá

la gente caía al agua

y se podía aporria´

pero yo me divertía

con mis amigos al andar

“… yo le pedía a mi Dios me ayudaba a yo conseguir me compraba una mejorita en parte de calle por lo

que la niña se me iba al patio se me cortaba. Hasta a mí, una vez me metí una chonta… eso era

complicado… ¿cuantos pelaitos con puja no se llegaron a ahogar en bajamar? … y esos puentes altísimos”

(Tina).

57

Los fuertes vientos

hacían eleva´

los techos de las casas

en el bajama´

muchas noches pudimo´

siquiera cerrá

los ojitos del miedo

que llegaba a nuestro hoga´

“Allá uno estaba contento sino que lo único el problema era las casitas que ´taban pues en la marea, el

material que se pogria cada rato, tenía que estar comprando madera, horcones para que no se me cayera la

casa” (Ita).

A pesar de los problema´

en el bajama´

toditicos aprendimos

a vivi´ allá

a pesar de los peligros

que pudiese´ encontrá´

“…algunas personas vivían sí en los puentes, pero estaban cómodos, se desenvolvían en su medio… vivir

en unos puentes no es que sea fácil para todo mundo pero ellos ya se habían acostumbrado a eso…” (Tito).

“…todo armonioso hasta que llegó a interrumpir la violencia la violencia llegó y arrasó… digamos teníamos el

trescientos por ciento una vida agradable, se nos llevó el doscientos cincuenta por ciento y nos dejó no más el

cincuenta” (Grupo focal).

2.2. El conflicto en bajamar

En este apartado no se busca realizar un análisis exhaustivo del conflicto, pues no es el

objeto de la investigación, lo que se pretende es contextualizar la situación de violencia que va a

favorecer la decisión de muchas familias -por no decir todas- de aceptar la reubicación en la

ciudadela San Antonio, sin ahondar en el recorrido histórico de la violencia y los actores

armados que participan en ella33

.

33 Si el lector desea profundizar en el tema, puede revisar los siguientes enlaces:

Diario El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/politica/defensoria-denuncia-pese-intervencion-militar-persiste-articulo-488274,

http://www.elespectador.com/noticias/nacional/ninos-de-buenaventura-manos-de-bacrim-articulo-485551,

http://www.elespectador.com/noticias/politica/defensoria-denuncia-pese-intervencion-militar-persiste-articulo-488274,

http://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-406663-guerra-los-terrenos-del-area-urbana, http://www.elespectador.com/noticias/judicial/historia-de-una-casa-de-pique-articulo-521746,

http://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-406663-guerra-los-terrenos-del-area-urbana,

http://www.elespectador.com/noticias/judicial/historia-de-una-casa-de-pique-articulo-521746

Revista Semana:

http://www.semana.com/nacion/articulo/violencia-en-buenaventura-alerta-la-onu/365586-3,

http://www.semana.com/nacion/articulo/nuestra-madre-cancion-contra-la-violencia-en-buenaventura/380847-3,

http://www.semana.com/nacion/articulo/buenaventura-sadismo-muerte-abuso-contra-la-mujer/389047-3, Nota de Situación Nº 1 (al 02/11/2012), Defensoría del pueblo http://www.defensoria.gov.co/es/nube/regiones/660, Wallace BBC Mundo

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/03/140320_colombia_buenaventura_desapariciones_desplazados_aw.shtml.

58

La violencia empieza en el año 2005, usted sabe que a veces uno cuando uno no está como tan

preocupado de que haiga problemas uno no estaba pendiente de nada y ya después cuando le

dicen a uno: ¡ay! ¿usted no escuchó anoche que pasó tal cosa? ¿usted no escuchó los gritos? pero

¿gritos de qué?, o sea, cuando ya nos fuimos dando cuenta que la violencia estaba en

Buenaventura y más que todo en la parte del bajamar ya habían pasadooo bastannnnnnte cosa, no

mirábamos malicia, ya que cuando empezó la tirotea, la balacera, una cosa y lo otro ahí, vimos

realmente que la violencia ya había llegado a Buenaventura (Grupo focal).

Cuando se formaban las balaceras en bajamar, estas “demoraban dos, tres días…Cuando

entraba la policía esos soldaos, vea ve, esos techos hablaban. Uno andaba pero uno tenía que

escoge´ las horas, el tiempo… había personas que eran amigos y ellos le decían: vea, métase a su

casa” (Kety). Se empiezan a delimitar las zonas, “… nosotro no poremo pasa al Arenal, po´que

como llegamo´ a Morrocoy, no poremo pasa al Arenal” (Nina) “si usted iba para la zona rural, ya

no podía regresar los que venían de la zona rural eran guerrilleros, que eran sapos los que

venían” (Lía). Incluso, la llegada de los paramilitares cambia las prácticas de la violencia “el

primer grupo que llegó fue la FARC, el 30 frente de las FARC y ya después los famosos paracos,

y desde ahí empezó los conflictos, sangre, muerte, la gente a correr… no respetaban nada porque

hasta con la Ley”34

(Gina). “… en bajamar cogían a la gente y le amarraban una cuerda en el

cuello y los llevaban arrastrando por la calle como si fueran un animal, ya muerto a tirarlos por

allá” (Memo).

… ahora el conflicto está como disparado que todo el mundo lo sabe, pero antes estuvo más

crítico sino que tenían como más cualidades para cubrir los hechos que cometían porque a uno le

tocaba ver, inclusive, yo una vez creí que me iba a volver loca porque usted ve que matan a otra

persona y usted no poder llamar ni a la policía, uno no podía hacer nada, muchas veces le

disparaban, otras lo torturaban y uno vía los chorros de sangre caer y uno no podía hace nada

(Gina).

Estos testimonios evidencian la manera como el conflicto armado se fue calando en las

dinámicas sociales causando terror, al punto de volver en cómplices a los pobladores ya que

operaban de tal manera que aunque los convertían en testigos quedaban imposibilitados de

denunciar.

34 Término para hacer referencia a las fuerzas armadas del Estado.

59

La Fundación ideas para la paz (s.f.), retomando las cifras de la policía evidencia el

número de homicidios desde el año 1991 hasta el 2013 tanto de Buenaventura como a nivel

nacional:

Tabla 5. Tasa de homicidio Nacional y de Buenaventura entre 1991 y 2013

Fuente: Policía Nacional en Fundación ideas para la paz, s.f. p. 1

En la tabla se puede apreciar que el pico más alto de violencia tiene lugar en el año 2000,

seguido del año 2006. En el mismo sentido, se referencia una gráfica que muestra los homicidios

entre el 2010 y el 2014

Tabla 6. Homicidios en Buenaventura por meses desde el 2010 hasta marzo de 2014

Fuente: Policía Nacional en Fundación ideas para la paz, s.f. p. 1

Se evidencia que durante los meses septiembre y octubre del año 2012, seguidos de enero

de 2013 y febrero de 2014 se presentan los mayores actos de violencia. No se puede perder de

vista que los picos de violencia coinciden con el tiempo en el que se adelanta el proceso de

reubicación de las familias del sector suroccidental de la isla Cascajal y que “…el control de

estos barrios da la pauta de quién tiene el predominio en Buenaventura” (Fundación ideas para la

60

paz, p. 14)35

. En bajamar “… pelean el territorio, como quien dice, yo mando en este barrio, yo

mando aquí y este barrio lo hago respeta´” (Grupo focal).

No es desconocido que los barrios de bajamar se convierten en los territorios bajos donde

se quiere ejercer el control por los intereses económicos que allí se conjugan. En las páginas de

los periódicos se empiezan a visualizar los continuos sucesos de violencia. Aunque algunos

hechos no finalizaron con la muerte de alguien, sí conllevaron a que la población empezara a

sentir temor ya que veían cómo sus barrios se fueron convirtiendo en territorios de disputa y

escenarios de personificación del horror36.

Las familias de bajamar no sólo son victimizadas por el conflicto en sus territorios, sino

que, en muchos casos, están siendo re-victimizadas ya que vienen de ser víctimas del conflicto

armado que se desarrolla en las zonas rurales del Pacífico colombiano Los desplazamientos

masivos son constantes, no sólo de manera previa al proceso de reubicación sino en el año 2013,

fecha en que se reubicaron las primeras familias, la comunidad estaba siendo cruelmente

afectada por diferentes tipos de violencia.

Tabla 7. Desplazamientos en el Valle del Cauca durante el año 2013

Fuente: Codhes informa, 2013, p.25

Revisando los datos de desplazamiento que se relacionan en la tabla, Buenaventura fue el

municipio con mayor número de desplazamientos masivos con mil ochenta y cuatro (1.084)

familias que declararon su desplazamiento (Codhes, 2013). Conllevando a una crítica situación

35 El texto además muestra una reseña histórica de los grupos armados que se han disputado el control territorial en

Buenaventura.

36 Para ampliar consultar diario El Tiempo http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4604792, y diario El Espectador

http://www.elespectador.com/noticias/nacional/buenaventura-esta-al-rojo-el-desplazamiento-intraurbano-articulo-457150

61

para la población. Todos los actos de violencia tuvieron lugar en estas zonas, conllevando a la

violación sistemática de los derechos humanos

Las dimensiones de la violencia en Buenaventura son impresionantes, entre 1990 y 2012 se

cometieron 4.799 homicidios, 71 por ciento de los cuales ocurrieron a partir de 2000; entre 1990 y

2013 se registraron 475 desapariciones forzadas, 95 por ciento de las cuales acontecieron durante

los últimos 14 años; entre 1995 y 2013 se perpetraron 26 masacres, con un saldo de 201 personas

asesinadas, pero solo una ocurrió en la década de 1990, demás entre 1990 y 2014 un total de

152.837 personas fueron víctimas del desplazamiento forzado. En suma, entre 1990 y 2014 en

Buenaventura 163.227 personas fueron víctimas de un amplio conjunto de acciones de violencia

incluidas en la base de datos de la RNI37

(Centro de Memoria Histórica38

, 2015, pp. 213 a 215).

Las organizaciones sociales han develado el conflicto que se viene perpetrando39

de

diferentes maneras. Los informes aportados por estas organizaciones, coinciden en mencionar

que la crisis que vive esta población se agudiza por la desatención por parte del Estado. Esto

conlleva a una violación de los derechos humanos, incapacidad institucional, baja judicialización,

masacres, desmembramientos, desapariciones, terror, desplazamientos, desterritorialización,

entre otros. Es constante el llamado que se le hace al Estado40

pues el riesgo de la población ha

37 Red Nacional de Información.

38 Informe titulado“Buenaventura: un puerto sin comunidad” En este documento se habla del conflicto armado y puerto como

temas centrales bajo los cuales se analizan los testimonios que soportan el estudio. 39 El Proceso de Comunidades Negras (PCN) regional Congal, (2009), Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) (2012), Human Rights

Watch (2013), Semana http://www.semana.com/nacion/articulo/nacr/364732-3, http://www.semana.com/nacion/articulo/en-plata-

blanca-con-hector-epalza/383432-3 El Espectador http://www.elespectador.com/noticias/nacional/buenaventura-esta-al-rojo-el-desplazamiento-intraurbano-articulo-457150, Defensoría del pueblo

http://www.defensoria.gov.co/es/nube/regiones/645/Defensor-reitera-llamado-urgente-para-proteger-poblaci%C3%B3n-de-

Buenaventura-ante-desplazamiento-masivo-intraurbano-Buenaventura-desplazamiento-masivo-Los-Rastrojos-Los-

Urabe%C3%B1os-Desplazados-Derechos-Humanos-Valle-del-Cauca.htm, http://www.defensoria.gov.co/es/nube/regiones/645/Defensor-reitera-llamado-urgente-para-proteger-poblaci%C3%B3n-de-Buenaventura-ante-desplazamiento-masivo-intraurbano-Buenaventura-desplazamiento-masivo-

Los-Rastrojos-Los-Urabe%C3%B1os-Desplazados-Derechos-Humanos-Valle-del-Cauca.htm,

http://www.defensoria.gov.co/es/nube/noticias/615/Defensor-regresa-a-Buenaventura-para-revisar-los-alcances-de-la-

intervenci%C3%B3n-gubernamental-Buenaventura-Visita-Humanitaria-Conflicto-armado-Derechos-Humanos-desaparici%C3%B3n-forzada-d%C3%A9ficit-de-vivienda-Visita-humanitaria.htm, Valle del Cauca: Informe departamental de

Hechos Victimizantes a 2012, http://rni.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/Documentos/Valle-del-Cauca.pdf

40 Para una revisión de algunos referentes frente al llamado de la atención del Estado pueden revisarse se citan enlaces:

Diario El País:

http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/gobernador-propone-declarar-buenaventura-como-zona-emergencia-social, http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/alcalde-buenaventura-presentara-plan-social-presidente-santos,

http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/buenaventura-puerto-mueve-entre-dos-realidades-opuestas

http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/tengo-claro-para-donde-va-buenaventura-gerente-sociedad-portuaria,

http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/inversion-social-salvavidas-violencia-buenaventura, http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/gerente-sociedad-portuaria-pide-fortalecer-inversion-social-buenaventura, Los dos

62

sido evidente. Si bien el Estado ha formulado programas para atender algunas de las

consecuencias del conflicto, éstos no dejan de ser asistencialistas, impidiendo ir a la raíz de la

problemática, no hay políticas para evitar el conflicto sino para menguar sus consecuencias.

Cuando se decreta la militarización de las zonas41

, el conflicto persiste e incluso se recrudece

posteriormente. Por ello, existe un constate llamado para que el Estado le garantice a la

población el goce efectivo de sus derechos. Aunque el gobierno tiene una visión bastante

optimista 42 de la situación de bajamar, la realidad desborda el límite de lo admisible.

El escenario del conflicto armado lo determinan los actores que confluyen allí.

Lastimosamente, la población continúa padeciendo la violencia ya que por parte del Estado, no

hay un panorama claro que permita pensar en el fin del conflicto en los territorios de bajamar. Lo

cual es bastante preocupante porque

… el rasgo distintivo de lo que pasa en Buenaventura es la convergencia de todas las

perversidades de la guerra. La violencia sobre los niños, las mujeres, el homicidio, el

desplazamiento forzado... Aquí se agotó el diccionario de la violencia. Todas las modalidades de

victimización se materializaron acá. (Sánchez, 2015)

Las personas que decidieron quedarse en bajamar, tuvieron que soportar los flagelos de la

violencia “… cuando uno se iba a echa un sueñito no podía porque se formaba, uno a veces no

podía salí a la calle…adentro de la casa me pegaron el tiro” (María). Muchos no soportaron la

crueldad y decidieron dejar sus viviendas, sus historias, sus amigos… para iniciar una vida en

otro lugar con la complejidad que ello implicaba:

Diario El Tiempo:

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14600256, http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1844842,

Diario El Espectador:

http://www.elespectador.com/noticias/judicial/asesinan-joven-buenaventura-traspasar-frontera-invisibl-articulo-536057, El Universo:

http://www.eluniverso.com.co/articulo/negocios/buenaventura-tambien-inversionistas-creen puerto/20140401054734557.html.

41 Al respecto, se pueden revisar: Diario El Espectador:

http://www.elespectador.com/noticias/nacional/buenaventura-ciudad-mas-violenta-del-pais-articulo-483513,

http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/capital-de-alianza-del-pacifico-y-de-expulsion-articulo-529488,

http://www.elespectador.com/noticias/judicial/santos-destaca-buenaventura-lleva-19-dias-sin-asesinato-articulo-484999,

http://www.elespectador.com/noticias/politica/defensoria-denuncia-pese-intervencion-militar-persiste-articulo-488274

http://www.elespectador.com/noticias/nacional/defensoria-del-pueblo-critica-intervencion-judicial-bue-articulo-515015

Diario El Tiempo:

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14199735. 42 Puede revisarse las palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el Acuerdo para la Prosperidad número 33 recuperado de:

http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Mayo/Paginas/20110514_10.aspx

63

En el 2006 ya salí de la zona, mi casa quedaba en todo una esquina era como el punto fijo para los

grupos al margen de la ley, trato de regresar por mi ropa, por mis cosas, ellos se habían tomado

mi casa, no pude recuperar casi nada. Dormía hoy en un lado hoy en otro lado con mis hijos.

(Mía)

Yo de bajamar hacia cuatro años había salido desplazada porque a mi marido lo iban a matar…

tuvimos que salir no más con la ropa. Los actores armados se quedaron habitando un tiempo la

vivienda. Pero después yo hablé con alguien y nos dejaron sacar las cosas. (Rosa)

Yo me fui a Bogotá después de la muerte del papá de mi hijo… lo mataron allá en bajamar…

Estuve como dos años en Bogotá fue bien pero fue crítica. Yo salía a trabajar a las 3 de la mañana

y dejaba los niños solo, el mayor tenía 2 añitos y el otro estaba de meses pero me tocaba. Me

tocaba ir abasto a las cuatro, cinco de la mañana, las frutas que no vendían porque estaban muy

maduras y eso yo cogía, las lavaba y con eso le hacía el alimento a mis niños (Gina)

Me tocó irme a pagar arriendo con mis tres hijos, madre cabeza de hogar sola, me toco muy duro. Dejaba a

los niños solos en la casa, con la puerta cerrada, dejarle la comida hecha irme a las 5 de la mañana. Me

quedaba dormida en los baños, me quedaba dormida lavando la ropa… (Flor)

Incluso a otros les tocó vivir un nuevo desplazamiento, conflictos en el nuevo lugar y

retornar:

… me toco que coge i ime a viví´ en otro lao´ para poder yo estar bien, y ahora ya que se calmó

eso volví, volvió y se calentó y me tocó que volver a salir también donde yo vivía problema

también, como yo era del muro me querían matar, que de pronto yo iba sapiar… allá yo no podía

compra´, ni manda mis hijos a nada. Me toco que llama´ a la policía para pode´ salir de allá, a mí

me sacó el Gaula…(Diva)

De esta manera se puede establecer que, la población con las que se inició la reubicación

se encontraba bajo dos situaciones: unas permanecían en la zona en medio del conflicto armado

y otras se habían desplazado huyendo de él. Ambas tenían tatuada en sus vidas las huellas de la

violencia. Pese a ello, el acompañamiento social se orientó hacia la preparación de las familias

para la reubicación independiente de las situaciones en las que se encontraban inmersas las

familias.

64

2.3. Proceso de acompañamiento social a las familias de bajamar

El proceso de acompañamiento estuvo orientado por dos entidades, en un primer

momento, la Universidad del Pacífico y posteriormente, la alcaldía distrital43

.

2.3.1. Acompañamiento por parte de la Universidad del Pacífico.

La Universidad del Pacífico, fue contratada para:

… realizar el acompañamiento social, buscando crear condiciones sociales, económicas y

culturales, que permitan a las familias beneficiarias, del Macroproyecto de Interés Social

Nacional para la reubicación de hogares localizados en zonas de alto riesgo en el sector sur de la

isla de Cascajal del municipio de Buenaventura, disponer de alternativas para rehacer

integralmente su proyecto de vida en un nuevo contexto. (Comité Fiduciario PA2, acta Nº 44, 22

de marzo de 2012, p.8)

En otras palabras, la enorme responsabilidad de la Universidad del Pacífico consistía en

hacer del MISN, más que un proyecto de entrega de viviendas. Se pretendía garantizarle a la

población lo indispensable desde el punto de vista social, económico y cultural para el inicio de

una nueva vida en San Antonio. Pero, ¿qué hace que la universidad asuma semejante reto?:

La razón de haber asumido la Universidad del Pacífico, a través de la Gerencia para el

Acompañamiento Social, el rol de ser la encargada de realizar los procesos de divulgar y

socializar el Macro Proyecto, al igual que propiciar los espacios para la concertación de algunas

de las acciones propias de la ejecución del Macro Proyecto, es la de Preparar la población

seleccionada como beneficiaria para que el proceso de reubicación se dé dentro del contexto de

derechos (Universidad del Pacífico, 2009, p.14).

Aquí se agregan otros elementos: dar a conocer el MISN San Antonio y prepararlos para

la reubicación en un contexto de derechos. Cuando se realiza esta afirmación, significa que el

otro existe como un sujeto que posee unos derechos y que se establecerán las condiciones para

garantizárselos. Surge entonces un cuestionamiento, ¿cuál sería ese contexto de derechos?

Inicialmente se establece que estas personas no tuvieron la posibilidad de participar en la

decisión de ser reubicados ni en las condiciones. Entonces, ingresan en la dinámica de la

43 El acompañamiento a las últimas familias a reubicar en la primera etapa y las familias de la segunda etapa está a cargo de

Comfandi.

65

reubicación en el momento en que las instituciones han estructurado todo y sólo les cuentan lo

que va a pasar con ellas. Para el proceso de acompañamiento social, el equipo de trabajo de la

universidad diseñó la intervención en cuatro etapas: etapa de Aprestamiento o Preparación, etapa

de Diagnóstico, etapa de Concertación y etapa de Traslado, las cuales se describen a

continuación:

Tabla 8. Proceso de acompañamiento social Universidad del Pacífico

ETAPA CÓMO SE DESARROLLARÍA

Aprestamiento o

Preparación

Momento en el que se desarrollan las acciones para alcanzar la viabilidad social del proyecto, de manera

participativa e incluyente, orientada a que la población objetivo dimensione la magnitud y alcances de proyecto.

Diagnóstico Tomando como referencia el ejercicio censal realizado por la Alcaldía Distrital en el año 2007, analizar y evaluar la información existente sobre la problemática de la población sujeto de reubicación, que conduzca

a su caracterización socio-económica allegando elementos para la toma de decisiones y posterior

estructuración de la línea de base. Para este propósito se prevé valerse de la caracterización realizada por

la Red Juntos.

Concertación Consiste en facilitar espacios para la concertación de los diseños con la comunidad y desarrollar

Cartografía Social como herramienta de diagnóstico participativo sobre tres temáticas: Conflicto, Presencia Institucional y Habilidades y Saberes, suyos resultados son el insumo para configurar los

escenarios de futuro posibles en el nuevo territorio. En esta etapa se concreta la articulación con la

Gerencia Técnica, específicamente lo relacionado con los diseños arquitectónicos, urbanos y paisajísticos,

a través de la presentación a la comunidad para su análisis y concertación.

Traslado Se refiere a la preparación de la comunidad para el traslado, a través de talleres sobre: resolución de

conflictos, organización comunitaria para la ciudadanía y la responsabilidad ciudadana e identificación de proyectos productivos.

Elaboración propia con base en la propuesta metodológica de la Universidad del Pacífico, 2008.

En el mismo sentido, el trabajo social se diseñó por cohortes “la primera compuesta por

1.000 unidades estaría trasladándose (entre) noviembre/diciembre de 2009; la segunda

compuesta por 1.500 unidades (entre) agosto/septiembre de 2010; la tercera compuesta de 1000

lo haría en abril/mayo”44

(Quiñonez, 2011, p.161). La Investigación Acción Participativa (IAP),

fue la metodología escogida para llevar a cabo el trabajo de campo. Se utilizó la:

IAP todo el tiempo, investigar garantizando la participación de la gente todo el tiempo, en todo,

en los talleres de cartografía, en los talleres de cultura oral, en los talleres mapas parlantes, en las

mismas encuestas que se realizaron. Pero si bien es cierto, nosotros no nos podemos apartar de

que somos solo un ente que hace eso, gerencia en los aspectos sociales del proyecto, más no

decide los aspectos sociales del proyecto, porque sabemos que trabajamos al servicio del Estado a

través de la Alianza Fiduciaria… cuando se hace la primer reunión lo que se hace unas reuniones

donde se convocan líderes y parte de la comunidad para que la comunidad se entere un poco de lo

que se va a hacer. Pero realmente todo este tiempo se usa como de planeación, planificación,

44 En el desarrollo del proyecto se pudo evidenciar que esto no se cumplió pues la reubicación de las familias no se dio ni en las

fecha ni en las cantidades aquí enunciadas.

66

creación de plan de acción, creación de indicadores medibles para saber cuál era la gestión de la

universidad. (Quiñonez, 2011, p.161)

Por la manera como se llevó a cabo el proceso y el testimonio de la profesional social,

existe un desconocimiento de lo que implica este tipo de metodología. No se reduce a un llamar a

las comunidades para que participen en reuniones y talleres, para contarles el proyecto, el cómo

serán reubicados o cómo quieren ser reubicados, cómo quieren la vivienda o qué tipo de

capacitación se realizará con ellos. La IAP es una apuesta para generar conocimiento desde las

comunidades, parte de ellas, se les orienta para conocer sus problemáticas y la manera de

abordarlas, se les forma para que tengan una visión crítica de su realidad por lo que

intrínsecamente tiene un carácter emancipatorio para las comunidades. Por ser una metodología

propia de la ciencia, aplicarla en este tipo de proyectos tiene un grado de complejidad pues la

universidad aquí no juega un papel de ente académico sino de contratista. Por lo tanto, no va a

facilitar una intervención desde las comunidades y en aras de empoderarlas sino que su actuar

está orientado al cumplimiento de unas metas trazadas por el contratante, garantizar que esas

comunidades sean reubicadas de acuerdo a la decisión que previamente han tomado los entes

gubernamentales.

… si bien la universidad tenía la obligación desde su quehacer de recoger toda la información

que la comunidad quisiera para su vivienda, eso no garantizaba que el contratista lo hiciera…

Cuando se hizo el proceso de la vivienda soñada, la alcaldía participa, participa Comfandi y

participa la universidad, que es quien hace el ejercicio. Cuando se les entrega a ellos nuestra

responsabilidad llega hasta tomar toda la información que más podamos y decirles: vea esto es lo

que ellos quieren, pero, de aquí a lo que el contratista haga lo que ellos quieren o que uno les

muestre: vea esto es lo que ellos quieren hay un trecho totalmente diferente (Ex profesional

social).

De esta manera, la universidad no realizó un proceso de formación de IAP previo, donde

las comunidades conocieran la herramienta para su aplicación y que, posteriormente, continuara

como un facilitador, para que la misma comunidad empezara a develar sus problemáticas y los

recursos que tenían para solucionarlas, porque, en términos de lo concreto, la problemática ya

estaba definida desde el gobierno local y la solución desde el gobierno nacional. La población se

encontraba ubicada en zona de riesgo no mitigable y debía ser reubicada.

67

Desde el objeto de la contratación de la Universidad del Pacífico, las problemáticas de la

población no podían mirarse en el espacio que estaban habitando sino en el espacio que

empezarían a habitar ¿Por qué? Porque en bajamar ninguna de las problemáticas adicionales que

se podían develar serían resultas, ya que el objetivo era la reubicación en condiciones óptimas,

entonces es hacia allá a donde se fija la mirada y hasta ese momento se creía que el proyecto iba

a brindar las condiciones ideales para la población, luego entonces, no se podría predecir los

problemas que enfrentaría la población, porque su nuevo espacio estaba en construcción.

Siendo así, aunque la IAP, desde su concepción, es una herramienta cuyo control lo tiene

la comunidad, en el caso del MISN no era así. Y cabe aclarar que no se duda que la comunidad

haya participado, claro que se evidencia la participación pero no en el marco de lo que significa

la IAP y no fue una participación significativa. Como bien lo ilustró en su momento Fals Borda,

la IAP “debe iniciarse a partir de los grupos de base y no como clásicamente ha ocurrido como

inspiración de una persona determinada…” (1994, párr. 17). En el caso de comunidades inmersas

en situaciones tan complejas como las que se han evidenciado en bajamar, la IAP “... sería la

base principal de acción para el cambio social y político, así como para el progreso hacia la

igualdad y la democracia, al estimular el saber popular y vincularlo a la autoinvestigación de los

sectores desposeídos” (Sandoval, 2002, p.69).

¿Cómo inscribir una metodología de IAP en el contexto de un proyecto que ha sido

formulado y diseñado desde lo exógeno? Esto muestra una clara incoherencia de la metodología

escogida para abordar el acompañamiento social pues la comunidad no tuvo la posibilidad real

de decidir las etapas de la intervención, si querían reubicarse o no, el tipo de vivienda en la que

querían vivir, los temas en los que deseaban capacitarse, las cosas que querían encontrar en el

nuevo lugar, entre otros aspectos. Todo, absolutamente todo, se definió externamente. Siendo así,

las comunidades fueron vinculadas para validar el proceso siendo reducidas a objetos de

intervención, a llenar las viviendas.

Con el equipo de campo configurado, el plan de acción y la metodología seleccionada, se

dió inicio al trabajo de campo finalizando el año 2008 “en ese final de año lo que se hace son

esos primeros acercamientos con la comunidad un poco a informarles qué es lo fue vienen a

hacer la universidad en conjunto con la alcaldía y Comfandi que es un MISN” (Ex profesional

social).

68

La universidad empezó a informar sobre el proceso que adelantaría. En el sector de

bajamar hacen presencia diferentes entidades, lo que ocasiona una confluencia de información.

De ahí que, el establecimiento de una comunicación asertiva con la comunidad, debían garantizar

la fluidez en la información que se quería transmitir, cosa que al final no se consiguió, pues la

mayor parte de la comunidad, no logró tener claridad de los roles y responsabilidades de las

instituciones que hacían parte del MISN San Antonio. Los primeros acercamientos se realizaron

con los líderes de los diferentes sectores “… nos llamaron, nos invitaron a las oficinas del

Macroproyecto… a darnos a conocer lo que iba a ser el proyecto de las casas de San Antonio. En

ese momento hacia parte del Macroproyecto la Universidad del Pacífico y Comfandi” (Tito).

Esta primera etapa de aprestamiento y preparación no fue solo para la comunidad, sino

para el equipo mismo, “se hizo como un retiro, las tres entidades y estuvimos seis días aislados

nos dedicamos a leer el proyecto, a apropiarnos de él, sacar nuestras preguntas internas y ver

cómo lo resolvíamos y como estructurábamos nuestro plan de acción” (Ex profesional social).

Aislados de la realidad empiezan el proceso de conocer el proyecto y la manera cómo lo

transmitirían a sus beneficiarios, la IAP implicaría precisamente una inmersión en el contexto

para operar desde adentro. Luego de este proceso, se revisaron las bases de datos de la Red

Juntos45

cuya información fue descartada por falta de confiabilidad (Mestizo, Orobio y Palacios,

2011, p.11). Posteriormente, se dió inicio al trabajo de campo con las comunidades y surgió un

nuevo reto para la universidad, la realidad desbordó el papel. Basados en la información con la

que contaba la alcaldía, se definió la reubicación de 3.400 familias, pero, estos datos ya habían

cambiado, el número de familias que habitaban en la zona de bajamar era mayor:

En 2008 se hizo un censo previo, donde íbamos a referenciar las casas. Nos dimos cuenta

que en esa línea de base habían espacios que se inundaban pero ya no porque eran

espacios que la gente había ganado al mar y habían muchas más viviendas que las que

ellos habían encontrado en su momento (Ex profesional social)

Este primer conteo, llevó a determinar que se hacía necesaria la realización de un

diagnóstico en la zona de bajamar porque no era posible definir las familias a reubicar con datos

45 Es de recordar que para ese momento la Red Juntos, hoy Red Unidos, que para el año 2008 Buenaventura fue elegido como

uno de los municipios donde se realizaría la prueba piloto de esta estrategia del Estado.

69

desactualizados. La universidad requirió ante el comité fiduciario la realización del censo y la

correspondiente asignación de recursos. El comité aprobó la solicitud y durante los meses de

marzo y abril del año 2009, se adelantó el censo poblacional cuyos resultados se recogen en el

documento “caracterización sociodemográfica de la población de bajamar / isla de cascajal de

Buenaventura de donde se seleccionará los hogares que serán reubicados en el contexto del

Macroproyecto de vivienda de interés social nacional prioritario”. Para la recolección de la

información se diseñó una encuesta tipo Dane. La encuesta se aplicó a 4.860 hogares incluyendo

lotes y viviendas (Universidad del Pacífico, 2009). Durante el desarrollo del censo, el apoyo de

los líderes y la comunidad fueron fundamentales: “la misma comunidad estuvieron

colaborándoles porque ellos no sabían por dónde iban a empezar a entrar, uno conoce al vecinito

que tuvo su casa allí y que por x, y motivo la desbarató, entonces ya ellos servían como guía”

(Lía), “… era una cuadrilla de encuestadores con coordinadora de campo con sus líderes

comunitarios del sector, (si alguien no estaba) esa era una ficha que se dejaba pendiente” (Ex

profesional social).

Los principales resultados del censo muestran que el total de población es de diecisiete

mil ochenta (17.080) personas, que el porcentaje mayoritario se reconoce como negra (90.4%).

También hay presencia de población indígena (0.5%). La mayor población se concentra en los

barrios Alberto Lleras Camargo, Viento Libre y la Playita. No es de extrañar que sean los

mayores afectados con la proliferación de la violencia. Más de la mitad de las familias sobrevive

con menos de $100.000. El 63.9% obtiene sus ingresos de actividades ocasionales. El 74.8% está

entre el desempleo y los trabajos independientes, que en su mayoría obtienen sus ingresos del

rebusque. Este es una gran problema de gobernabilidad. El 33.4% se dedica a actividades que no

fueron especificadas porque algunos pueden dedicarse a actividades ilícitas o porque hubo una

intencionalidad en el estudio de no evidenciar algunas prácticas de las comunidades como la

pesca, la recolección de moluscos (principalmente la piangüa que extraen del manglar) o el

aprovechamiento forestal (Universidad del Pacífico, 2009). La población del puerto más

importante sobre el océano Pacífico se debate entre la miseria y la indigencia, mientras su puerto

se moderniza. Los aspectos culturales no se detallan en el documento. El estudio no arroja datos

sobre el conflicto armado. No obstante, se menciona la delicada situación de los barrios. El

documento finaliza indicando lo siguiente:

70

Es indispensable que una vez realizada la reubicación de la población beneficiaria, se pueda

garantizar que para la población de bajamar que permanecerá en la zona, se dote de espacios

urbanísticos que garanticen unos niveles aceptables de mejoramiento barrial que se ajusten a los

proyectos de desarrollo planteados para la zona (Construcción del Malecón Perimetral del Mar,

principalmente)… El Macroproyecto de Interés Social Nacional Prioritario -MISN-, debe

asumirse como una acción afirmativa que materialice la política de equidad concretando así, en

bien de la comunidad, el esfuerzo por el mejoramiento del desarrollo social humano sustentable

que incluya productividad y empleo, capacitación, salud, educación, recreación, servicios

públicos y creación y sostenibilidad de las empresas que se consoliden (Universidad del Pacífico,

p.130-131).

Este enunciado ratifica la “necesidad” de construir el Malecón Bahía de la Cruz invitando

al mejoramiento de los barrios para que no “desentonen” con la nueva imagen de la ciudad que

se quiere proyectar. Así mismo, se hace un llamado al sector público y privado para la atención

de la problemática de la población

El presente diagnóstico socio-demográfico de las comunidades ubicadas en las comunas 2, 3, 4 y

5 de la zona de Bajamar del Distrito de Buenaventura, da cuenta de las condiciones de

precariedad de los habitantes de la zona estudiada y permite vislumbrar las enormes

responsabilidades que debe asumir tanto el sector público como el privado, con la participación

de la comunidad, para presentar salidas sólidas y viables a los problemas (Universidad del

Pacífico).

La universidad invita a una alianza público-privada para atender la crítica situación de la

población. Pero, esta responsabilidad le atañe a la universidad porque contractualmente debe

“…crear condiciones sociales, económicas y culturales, que permitan… disponer de alternativas

para rehacer integralmente su proyecto de vida en un nuevo contexto” (Comité Fiduciario PA2,

acta Nº 44, 22 de marzo de 2012, p.8), la cual no cumplió. La Universidad ni siquiera alcanzó la

etapa del traslado, como lo contempla la propuesta. Pese a ello, el equipo de profesionales realizó

una importante sugerencia a los responsables para el momento de la reubicación y fue la

siguiente:

… el Estado pensaba que había una casa aquí y se reubicaba una casa allá, pero nosotros fuimos

muy defensores de que si se iba a reubicar a las personas, se debía hacer por grupos familiares y

no por vivienda, porque sabemos que no es lo mismo estar tan apretados en una vivienda de

71

madera que en una de concreto. Las condiciones climáticas y de salubridad y de otro tipo de

aspectos es muy distinta (Ex profesional social).

Siendo así, se esperaría que las viviendas se distribuyeran por los núcleos familiares. Pero,

en el escenario del proyecto, si las 3.400 viviendas a construir resultan insuficientes porque el

censo develó un número mayor de familias. Ahora, ¿cómo se iba a garantizar la entrega de

vivienda teniendo en cuenta las familias nucleares y no las extensas? Si bien la propuesta se

ajusta a la realidad y sería lo ideal para las comunidades, aumenta la demanda sobre la oferta, lo

cual implicaría más recursos y territorio. De todos modos, en la práctica, esto no logró cumplirse

en su totalidad conllevando a hacinamiento en un gran número de viviendas en San Antonio.

Con la información que arrojó la caracterización sociodemográfica, el comité fiduciario

informó a la alcaldía sobre la necesidad de revisar las áreas de reubicación presentadas

inicialmente. La alcaldía empezó a definir la línea base y le indicó a la universidad las zonas

donde podía adelantar el acompañamiento social mientras se definían las primeras 568 familias a

reubicar (Acta Nº14 PA2, 4 de junio de 2009, p.6). Para complementar la información recopilada

en el censo, se llevó a cabo un taller de cartografía social. Con ello se dió inicio a la tercera etapa

del acompañamiento: la concertación. La zona se dividió en cinco grupos “conservando siempre

los criterios de una cartografía orientada al proceso de traslado” (Quiñónez, 2011, p. 161).

Los talleres de cartografía social generaron un diagnóstico comunitario al elaborar los mapas del

conflicto e identificar las situaciones y las problemáticas, sus causas-consecuencias y las posibles

soluciones; los mapas de confianza institucional aportaron un inventario de las instituciones que

tienen relación con las comunidades y los mapas de redes sociales de apoyo permitieron

identificarlas desde su impacto en la vida comunitaria. (Con la) cartográfica territorial… se

fortaleció la organización comunitaria, se incrementó la capacidad de participación en la

resolución de las distintas problemáticas que afrontan las comunidades, se potenció la prevalencia

del acervo cultural comunitario incluyéndolo en el cuerpo de la investigación, a través de la

implementación de los talleres de cartografía social, se evidenció la debilidad de las comunidades

en su capacidad de generar registros escritos, debido a los altos porcentajes de analfabetismo,

generando una alternativa de solución desde la construcción de mapas alegóricos que validan la

producción oral del conocimiento <<mapas parlantes>>… (Quiñónez, 2011, 169 y 170)

72

La cartografía se orientó hacia la preparación para el “traslado”, esto impidió que se

develaran otros aspectos propios de la población de bajamar. No es claro cómo se articulará esta

información con las condiciones que se deben generar en San Antonio pues de nada sirve contar

con toda la información de bajamar si las familias se reubican y en su nuevo hábitat no

encuentran nada de ello. Si se entiende la cartografía en un escenario de diagnóstico de la

población, es perfectamente válido el haber considerado resaltar los procesos de territorialidad,

realizarse el recorrido histórico de la población, las relaciones que persisten con lo rural, las

prácticas que desarrollan al interior de la población, los ritos, las creencias, las prácticas

productivas. De ser así, el acervo cultural identificado durante la cartografía social, hubiese

servido de base para que desde ese momento se visualizara que en la zona de bajamar existen

comunidades con prácticas culturales que deben preservarse y esto, en un contexto de derechos,

implica un proceso de consulta previa, así se encuentren en territorio urbano46

.

Con la información cuantitativa y cualitativa de la población de la zona de bajamar, la

universidad realizó una importante contribución al proceso ya que develó algunos aspectos

importantes de los habitantes de bajamar. Corresponde al gobierno, habilitar los escenarios para

ir resolviendo las problemáticas de la población. La información recopilada durante el censo está

contenida en una base de datos dinámica que se convierte en una importante herramienta para las

instituciones:

Esta nueva base de datos social-técnica tiene la capacidad de representar la vinculación de la

información de los habitantes del área de estudio al predio-vivienda en el cual habitan o al predio-

lote del cual son propietarios. Esto es importante porque permite saber con exactitud el tipo de

posesión que tienen las familias, y su número exacto, previendo la aparición de oportunistas. Esta

base también tiene la virtud que puede ser actualizada constantemente -parcial o totalmente- por

sector, por predio, por familia o incluso por miembros del grupo familiar, lo que permite hacer un

seguimiento detallado y en tiempo casi real de lo que está pasando en el sector con el grupo

familiar. Esta constituye una poderosa herramienta para adelantar procesos de gestión y

planeación territorial, dado que la base permite generar mapas de actividades económicas,

escolaridad, ingresos, saberes, riesgos, conflictos, trampas de la pobreza, entre otros aspectos que

son relevantes, por ejemplo, para priorizar de una manera objetiva la población, así como

46 Este aspecto se abordará en el capítulo tres (3).

73

determinar la oferta de servicios que se requerirá disponer en la zona de traslado según las

características y necesidades identificadas en esta población (Mestizo, Orobio & Palacios, 2011, p.

11).

En adelante, será cuestión de actualizarla para que la base de datos cumpla su función de

servir como herramienta de consulta para la toma de decisiones y acciones. Sobre todo, para que

las familias que habiten en San Antonio pueden ser identificadas desde la base de datos para el

seguimiento en el nuevo lugar y para que la alcaldía vaya respondiendo a sus necesidades. Así

mismo, para las familias que permanecerán en el sitio.

Con la información obtenida del censo, las entidades de manera interna, iniciaron el cruce

de información para identificar las familias susceptibles a ser reubicadas “… se evidencia que de

los 3.838 hogares censados, 3.163, en principio, estarían aptos para consideración y los demás

presentan inhabilidad por propiedad registrada, registros en base del IGAC, o subsidios recibidos

de diversas entidades” (Acta Nº 18 PA2, 15 de octubre de 2009, p. 3).

Al mismo tiempo, en campo se empieza a desarrollar la tercera etapa del proyecto, la

“concertación”. Desde la etapa de concertación algunos miembros de la comunidad empezaron a

inquietarse frente al desarrollo del proyecto. Lo que conllevó a su organización dando origen al

Comité para la defensa de los derechos territoriales de las poblaciones asentadas en la zona sur

de la isla Cascajal, que posteriormente se convirtieron en la Corporación para la defensa de los

derechos territoriales de las poblaciones asentadas en la zona sur de la Isla Cascajal (Mestizo,

Orobio y Palacios, 2011). Se organizaron para contrarrestar la avanzada del proyecto.

Posteriormente, algunos miembros de este comité pasaron a ser parte del comité de concertación

que se convirtió en el espacio de diálogo con las entidades, especialmente, con la Universidad

del Pacífico. De esta organización “escogieron unos líderes y quedaron en la mesa de

concertación”47

(Tito). En ella:

Se inició el tema de los empleos, por qué, porque llegaban muchos líderes quejándose es que vea

que en mi barrio cogieron a tal a tal y a cual y faltó Pepe y Juan y el otro con la misma y

viceversa entonces la mesa de concertación se llamó así pero realmente se creó como un espacio

47 Mestizo, Orobio & Palacios (2011) sostienen que la universidad aprovechó la mesa de concertación para ser funcional al

proyecto perdiendo el espíritu de su conformación.

74

donde las comunidades podían manifestar sus inconformidades dentro de todas las actividades

que iba haciendo el Macroproyecto (Ex profesional social).

Tener la posibilidad de vincularse laboralmente fue importante para la población ya que

podían suplir sus necesidades. Otra forma de vinculación fue la de los líderes que sirvieron de

apoyo para las profesionales sociales

… Esa mesa de concertación sirvió también porque ellos querían tener participación en las

actividades del Macroproyecto, ¿en qué sentido?,… dentro de esa mesa de concertación

plantearon que personas de la comunidad fueran como nuestra alianza que no eran ellos

necesariamente sino un joven de la comunidad… se le daba una remuneración tipo bonificación a

estos jóvenes (Ex profesional social).

Las capacitaciones a la comunidad respondían a la inmediatez. Capacitaciones referentes

a las labores que desempeñarían en el proyecto y otras contemplaron temas con miras a la

obtención de ingresos “…estuvieron contactando a varias personas que estuvimos en las

capacitaciones, los trajeron a trabajar acá en las viviendas, pero lo que le estaban pagando era

muy poquito, entonces pues varias personas no quisieron trabajar” (Lía). Aunque la

inconformidad no sólo fue por el tema del salario, sino que se presentó:

Inconformidad por la expectativa que había de vincular laboralmente a la población que se

capacitó en prefabricados livianos, al proceso constructivo de las viviendas, para los líderes es

claro que quien incumplió este compromiso fue COMFANDI por dos razones; en primer lugar el

cambio en el proceso constructivo que no se correspondía con la capacitación recibida, en

segundo lugar, la forma como se llevó a cabo el proceso de vinculación que desconoció la

prioridad de vinculación que tenía la población de los sectores a reubicar. (Mestizo, Orobio y

Palacios, 2011, p.29)

No se cuenta con la cifra real de personas que laboraron, pero se contrató “un buen

número de personas de la comunidad en todo el proceso constructivo: amarres de alambre,

excavación de zanjas, movimientos de tierra, a colocar techos…” (Ex profesional social).

Impacto que hubiese sido mayor si las labores a desempeñar hubiesen estado en correspondencia

con la capacitación recibida. Infortunadamente, estas fueron oportunidades laborales de corto

tiempo y mal remuneradas pese al esfuerzo físico que requieren.

75

Otro tipo de capacitaciones estuvo orientada hacia la cualificación de los habitantes de

bajamar, para que contaran con un nivel de formación que les permitiese vincularse laboralmente

y así obtener sus ingresos, sobretodo, porque en su nuevo hábitat las oportunidades eran mínimas

… esos talleres fueron en sentido de empoderamiento y de su liderazgo, se hicieron también

capacitaciones en aspectos de alfabetización y en aspectos como administrativos para sus

negocios particulares que ellos tienen en sus sectores… capacitaciones, se hicieron muchísimas,

en ebanistería, en contabilidad, en manejo de residuos sólidos, en culinaria. Se buscó como

tecnificar a las fritangas de cada uno de los sectores, no a todas, pero sí al menos una por sector…

Se les dio un programa que eso se llamaba, universidad en casa donde a los barrios iban muchos

docentes de la universidad y personas, egresadas con ciertos conocimientos a dar capacitaciones

en informática, contabilidad, en varias área (Ex profesional social).

El éxito de este proceso va a depender de la articulación que se realice a nivel de las

empresas que puedan vincular a estas personas. Para quienes posean negocio propio, contar con

los recursos de inversión necesarios para fortalecer sus negocios y para quienes deseen empezar

una idea de negocio, contar con los recursos para hacerlo. Es decir, que en un proyecto de esta

envergadura, la articulación es fundamental, si alguno de los integrantes no cumple su rol, el

objetivo común no se podrá lograr.

Uno de los temas de concertación más delicados fue el de la vivienda. Inicialmente se

llevó a cabo un ejercicio donde las personas, de manera espontánea, plasmaban la vivienda que

soñaban, la que esperaban tener, en la que deseaban vivir. El equipo social recogía la

información y la entregaba al técnico.

… muchas veces nos hicieron encuesta en las cuales nos decían, qué quieren ustedes, nos daban

unos documentos, de qué quieren la vivienda, si quiere que sea construida material solo, si quiere

que sea con aluminio las ventanas, todo eso preguntaban, todo eso uno lo respondía, quedaba con

la firma de uno y uno lo depositaba. (Grupo focal)

A partir de ahí, se realizaron los diseños, luego:

… se les trajo a conocer la vivienda tipo, ellos tuvieron un papel que ellos llenaron y donde

decían qué les gustaba, qué no les gustaba, en qué estaban con desacuerdo, independientemente

de si el contratista lo fuera a cumplir o Nº Nuestro papel como gerencia social era recoger todas

76

esas inquietudes o necesidades frente a la vivienda que eran ellos quienes iban a habitar para el

contratista. Cuando estuvo construida la primera etapa se les trajo a conocer para que vieran como

iba quedando ese primer grupo de vivienda. Antes de traerlos acá se les hizo el proceso de

socialización de las viviendas como con rompecabezas (Ex profesional social).

En palabras de una habitante de San Antonio:

Nos trajeron a mirar las casas modelo, que cómo queríamos nosotros las viviendas, si de la

manera en que habían hecho la casa modelo nos gustaba y si no para llenar una firma y nosotros

explicar, qué queríamos que le cambiaran a las viviendas. Nos mostraron dos casas modelos en la

parte de allá fuera. Estaban hechas así como están aquí, un solo cuarto hecho y la cocina sin hacer,

el frente de madera, tanto el frente de la ventana, de la parte de la entrada como del segundo piso,

las partes de atrás y el baño. Una casa tenía el baño en la parte de afuera y la otra la tenía en la

parte de adentro. Como la tabla del frente tenía una abertura como de dos pulgadas y las otras

estaban una encima de otras. La casa que tenía la abertura tenían el baño en la parte de adentro y

la casa que tenían las tablas unas encima de otras pues así cerraditas, tenían el baño hacia fuera y

las ventanas pues de madera todo. Entonces nosotros empezamos a llegar y a decir que no, que

queríamos que lo colocáramos lo demás en ladrillo limpio y que las ventanas fueran hechas de

aluminio tanto las ventanas y las puertas. Esa papelería que nosotros habíamos llenado la

mandaban a Bogotá para decirles que nosotros los beneficiarios no estábamos de acuerdo de la

manera como se habían hecho las casas. (Lía)

La universidad recogía el sentir de la comunidad. Nada les garantizaba que fuesen a ser

tenidas en cuenta, pues era el comité fiduciario, el que tomaba las decisiones. La universidad

acataba las decisiones del comité fiduciario y se las informaba a la comunidad. Actuaba como un

puente entre ambas. Las inconformidades de las comunidades giraban en torno al tamaño de la

vivienda y el material de la misma. Cuando la gerencia social expuso el tema ante el comité,

luego de una discusión “…el comité decide que debe permanecer el área del lote previamente

aprobada, en beneficio de la optimización del proyecto, los costos y el tiempo de ejecución”

(Acta Nº 20 PA 2, 15 de diciembre de 2009, p.4). Una comunidad en medio de un conflicto

armado atroz, que se le ilusiona al visionar su vivienda y luego se le informa que sus

apreciaciones no son tenidas en cuenta pues hay otros factores que se superponen a sus

necesidades, es un escenario que conlleva a una frustración, no sólo para los habitantes sino para

los profesionales que participan en el proceso ya que no hay una intencionalidad de frustrar los

77

sueños de la comunidad sino que se está amarrado a un contrato donde las decisiones las toman

otros48

.

La labor de la universidad estuvo limitada por dos asuntos, uno, la demora en la

definición de la línea base, las familias a reubicar y dos, el tema de la consulta previa. En cuanto

al primer tema, la línea base no se definió durante el tiempo contractual de la universidad. Esto

era responsabilidad de la alcaldía. En cuanto a la consulta previa, cabe mencionar que desde

finales de 2009, había la incertidumbre de si se debía realizar la consulta previa o no, y en el

segundo semestre de 2010, el Ministerio del Interior y de Justicia (MIJ) determinó que era

necesario adelantar dicha consulta.

Aunque se retrasaron algunas actividades, la universidad pudo dar continuidad a sus

labores. El trabajo se empezó a focalizar, éste se fue orientando hacia las familias, que en los

cruces de bases de datos, iban saliendo “aptas”. Con el tema de la consulta previa pendiente, las

labores del equipo se centró a trabajo de oficina: organización de carpetas, envió de listado para

cruces e informes a la comunidad sobre los resultados de los cruces.

El ejercicio del cruce de bases de datos develó uno de los aspectos absurdos del proyecto,

las familias pasaron de estar en zonas de alto riesgo a ser aptas o no aptas. Del listado de 680

familias entregados por la Universidad del Pacífico, el cruce de información con bases de datos

de: el Fondo Nacional del Ahorro, Banco Agrario, Caja de Compensación Familiar de Bogotá,

Comfenalco Valle, catastro e Instituto Geográfico Agustín Codazzi, arrojó que 374 hogares eran

viables y 306 no viables (Acta Nº 34 PA2, 01 de abril de 2011, p.9-10)49

. En otras palabras, el

estar ubicados en una de riesgo no mitigable por tsunami no les garantizaba beneficiarse del

proyecto, por lo tanto:

… la Alcaldía y el Ministerio deben discutir el tratamiento futuro que se le dará a las

condiciones de las familias que genera la inhabilidad para acceder al beneficio, porque de persistir

esta condición inmodificada, más del 50% de la población del sector no podría beneficiarse del

MPVIS, lo cual generaría una reubicación selectiva y poco regular. Con lo anterior se dificultaría

48

En el capítulo 2 se relacionan algunos testimonios relacionados con este tema. 49 Durante el comité, la gerencia solicita al comité instrucciones al respecto, se les informa que no es su responsabilidad sino de

la universidad, que junto a la alcaldía y Comfandi son quienes deben definirla.

78

el posterior control del territorio para evitar el repoblamiento en la zona después de la

erradicación y la falta de credibilidad en el proceso (Acta Nº 41 PA2, 20 de octubre del 2011).

Siendo así, cuál sería el alcance de estos dos proyectos, si a lo largo de la zona de bajamar

se van a encontrar muchas familias con características que los “inhabilitan”. En la resolución del

MISN no se establecían criterios pues la situación de riesgo ameritaba la reubicación de las

familias. Ante la recurrente inhabilidad “…¿uno qué hacía acá con esas familias?, si el titular es

usted y no está apto cambie el titular de su vivienda si quiere ser trasladado, si no quiere ser

trasladado déjelo así que usted no salió apto” (Ex profesional social).

Con este panorama, se podría hacer una categorización de las familias de bajamar:

familias a las cuales se debía aplicar la consulta previa y familias a las que no, familias a reubicar

y familias a no reubicar, familias desplazadas y familias no desplazadas, familias aptas y familias

no aptas. Eso sin contar con que a la categoría general de familias de bajamar, le seguía la de

familias víctimas del conflicto armado, que en el proceso de acompañamiento y en las

discusiones del comité fiduciario debió ser un tema que ocupara la agenda de manera especial,

aunque, la universidad desarrolló algunos talleres orientados a la temática, existió una población

que no participó en el proceso por encontrarse en situación de desplazamiento forzoso.

Mientras se continuó depurando la base de datos, la comunidad empezó a presionar. La

Corporación Comunitaria para la defensa de los derechos territoriales de las poblaciones

asentadas en la zona sur de la Isla Cascajal de Buenaventura el 14 de septiembre del 2011,

envió una solicitud a la Ministra de Vivienda, para que se instalara “un proceso de diálogo y

concertación con la comunidad” para abordar aspectos concernientes al proyecto (Acta de

reunión Nº 41 PA2, 20 de octubre del 2011, p.13). Reunión que no se llevó a cabo, se les negó la

petición aduciendo que era la universidad la encargada de interactuar con las comunidades. Cabe

resaltar que en algunas ocasiones la universidad habilitó espacios para que los funcionarios de

diferentes entidades pudiesen escuchar los requerimientos de la comunidad. Aunque sin

trascendencia.

Ante el número de familias no aptas y la necesidad de ocupar las viviendas de bajamar, se

empezó a discutir sobre la adjudicación de viviendas a personas en situación de

79

desplazamiento50

de zonas diferentes a bajamar ya que hasta el momento sólo habían “420

familias aptas51

” (Acta Nº 37 PA2, 27 de julio del 2011, p. 7). Durante el comité Nº44, se dio

una discusión en torno a esta posibilidad. Esto muestra un claro afán por “llenar” las casas

independientemente de quien las ocupara. La población objetivo del CONPES 3476 es la ubicada

en las zonas de bajamar por “riesgo de tsunami no mitigable” y de incluirse otra población no se

daría cumplimiento al CONPES. Dado que no podían incluir otra población, se ratificó que las

familias de bajamar eran las que habitiarían las 568 de San Antonio52

.

Una vez retomado el camino, se empezó a discutir si la universidad debía continuar o no

con el proceso de acompañamiento a las familias. Con el cambio de rectoría de la universidad, se

decidió dar por finalizado el contrato después de casi cuatro (4) años de acompañamiento. Desde

la universidad, no existía interés de seguir haciendo parte del MISN San Antonio. Pese a que el

comité fiduciario confirmó el cumplimiento de las actividades para las que la universidad había

sido contratada53

. Sin embargo, no hay que perder de vista que no fue posible desarrollar la

última etapa “reubicación” ya que la alcaldía no había definido la línea base y no se contaba con

el número de familias a reubicar. Además, las vicisitudes del proceso de consulta previa con los

consejos comunitarios de la zona de reubicación, impedían dar inicio al proceso. En el mismo

sentido, no se cumplió con el objetivo general del contrato crear las condiciones para que las

familias pudiesen habitar en la ciudadela San Antonio en condiciones dignas. Mientras se

continuó con el cruce de bases de datos, la comunidad se quedó sin acompañamiento:

O sea que hicieron una cantidad de censos, como de dos a tres censos, se perdieron, ahora después

entró la entidad que es Comfandi y ya empezó desde el 2012 que volvieron a hacer nuevamente

otro censo y todo. De ahí de ese censo salieron muchas personas que sí tenían su vivienda, que

hasta hoy no aparecen en sistema y esas personas están allá ´bajo pagando arrendo, otros no se

50 Pueden ser revisadas las (Acta de reunión Nº 41 PA2, 20 de octubre del 2011, p. 13), (Acta de reunión Nº 42 PA2, 6 de diciembre de 2011, p. 23), (Acta de reunión Nº 44 PA2, 22 de marzo de 2012, p. 5) y (Acta de reunión Nº 46, 14 de junio de

2012), (Acta de reunión Nº 47, 21 de junio de 2012) y (Acta de reunión Nº 50 PA2, 27 de diciembre de 2012).

51 Es de anotar que en el comité anterior se había hablado de 612, pero se mencionó del rechazo de algunas, la universidad

presentó la documentación para soportar que eso no era cierto. No obstante, las familias se tuvieron que seguir buscando para completar las 568.

52 Ver Acta de reunión Nº 44 PA2, 22 de marzo de 2012 y 46, 14 de junio de 2012.

53 En el anexo se puede revisar un cuadro de actividades realizadas en cada una de las etapas que incluyó la propuesta de

acompañamiento tomado del acta Nº47 del 21 de junio de 2012.

80

sabe dónde. Bueno ahí empezaron las muchachas a trabajar, buscando de barrio en barrio las

personas que habían salido beneficiadas y empezaron a prometernos, a decirnos, de que ya

estaban las casas hechas de que iban a empezar los trasteos. (Lía)

En el relato de Lía, se evidencia el tránsito que hubo entre el acompañamiento de la

universidad y el de la alcaldía. Si bien se menciona a Comfandi como la entidad que ingresa,

realmente era la responsable de la gerencia del proyecto pero el acompañamiento recaía sobre el

grupo de profesionales propuesto por la alcaldía.

2.3.2. Proceso de acompañamiento por parte de la alcaldía de Buenaventura.

Con la finalización del contrato de la universidad, la alcaldía manifestó su interés en

realizar el acompañamiento social presentando la siguiente propuesta:

Tabla 9. Propuesta de acompañamiento social pre y post traslado por parte de la Alcaldía Distrital

COMPONENTES ACTIVIDADES

Características

socioeconómica de los hogares

1. Censar la población. Actualización del censo: caracterización de hogares y levantamiento físico

(estado de casas). 2. Línea base: producto de la actualización del censo.

3. Hacer presencia institucional y acompañamiento permanente en la población.

4. Elaborar diagnósticos.

5. Socialización de resultados ante la población para hacerla parte del proceso – investigación acción participativa.

6. Socialización de los actores.

7. Involucrar a la población en los procesos y retroalimentarla.

8. Identificar las posibilidades de desarrollo y continuidad de las actividades económica de los hogares.

Socialización de las características del

proyecto

1. Socializar ante la población la normatividad aplicable. 2. Socializar ante la población la población el alcance del Macroproyecto y de los actores.

3. Socializar ante la población las bondades del Macroproyecto.

4. Socializar ante la población las características de las viviendas básicas y sus bondades.

5. Hacer talleres sobre las especificaciones técnicas y asesoría para el futuro desarrollo. 6. Hacer talleres técnicos para la conservación y cuidado de las zonas comunes, etc.

81

Planes de acción 1. Conocer los alcances de la consulta previa para poder determinar los planes de acción efectivamente aplicables y que se pueden desarrollar con la población.

2. Identificar qué compromisos de la consulta previa son inviables o no aceptables ante la

población para definir conjuntamente con la población las condiciones o planes sustitutos a las propuestas de la consulta previa.

3. Informar ante los actores del Macroproyecto qué compromisos de la consulta previa son

inviables ante la población y los planes sustitutos creados y aceptados por la población para su

puesta en marcha. 4. Talleres de creación de cultura ciudadana.

5. Creación de redes sociales para el desarrollo comunitario.

6. Manuales de convivencia.

7. Junta de acción comunal. 8. Identificar con la población las necesidades comunes (rutas de transporte, cupos escolares,

espacios culturales y recreativos y recolección de basuras) para gestionar ante la administración

local las oportunidades de solución en la medida de las posibilidades de dicho ente.

9. Hacer gestión ante la administración local o entidades públicas y privadas para el equipamiento social de acuerdo a las necesidades comunes identificadas por la población.

10. Definir e implementar procesos comunitarios para el manejo de basuras, conservación y

cuidado de zonas verdes, limpieza de zonas comunes (andenes, escaleras, vías).

11. Hacer talleres y capacitaciones para mejorar las condiciones de vida de los hogares con énfasis en valores, respecto a la dignidad humana, sana convivencia y buenas costumbres.

12. Gestionar recursos ante entidades públicas y privadas para la generación de ingresos de los

hogares con actividades económicas, para contribuir con la sostenibilidad de los mismos.

13. Gestionar recursos ante entidades públicas y privadas para diseñar y desarrollar programas recreativos y culturales para los menores (niños y jóvenes) de la población.

Elaboración propia con base en la propuesta económica de la alcaldía distrital 2012.

La propuesta de trabajo presentada por la alcaldía y aprobada por el comité fiduciario es

una propuesta descontextualizada, que repite actividades del proceso anterior y que deja por

fuera algunas que son fundamentales para la etapa en la que se encontraba el proceso como crear

las condiciones ideales en San Antonio. Además, incluye el proceso de consulta previa como si

fuese igual que el acompañamiento social.

Se establecieron dos metas: “creación de la junta de acción comunal” y “conservación y

creación de negocios y pequeñas empresas” (Alcaldía, 2012, p.2).

La propuesta de acompañamiento debió direccionarse al proceso de “reubicación” y a

crear las condiciones para la misma, continuar con el proceso formativo de los miembros de la

comunidad, la inserción en el mercado laboral, como se enuncia, al igual que las condiciones con

las que debería contar San Antonio. Así mismo, el arduo trabajo social en la nueva zona que

implicaba, el cambio, la adaptabilidad, el restablecimiento de redes, fuentes de ingreso, acceso a

servicios, los escenarios futuros, entre otros aspectos. Respecto a la consulta previa, como

primera autoridad del municipio, la alcaldía debe velar para que no se vulneren los derechos de

la población de ahí que deba exhortar a las entidades responsables para que asuman su papel y

garanticen los derechos de la población, en este caso, al de la consulta previa.

82

No hubo articulación entre el trabajo desarrollado por la universidad y el de la alcaldía

“…la Universidad del Pacífico no facilitó la documentación, o más que todo la base de datos”

(Ex profesional social). Con la base de datos suministrada por Comfandi, el equipo de la alcaldía

conformado por una (1) coordinadora general, dos (2) coordinadoras zonales y ocho (8)

promotoras sociales, reiniciaron el trabajo con las comunidades:

… se da el acercamiento con los líderes para decirles que el proceso se había retomado, para

poder ingresar a las zonas dadas, pero en algunas zonas estaba el tema del conflicto armado y

había el temor porque el tema de la violencia estaba elevado. Se hace como ese acercamiento con

los líderes y posterior a ellos, e inclusive, ellos van y acompañan a las promotoras a las diferentes

zonas, en las diferentes viviendas (Ex profesional social)

El conflicto armado impactó de diferentes formas el acompañamiento social. Por un lado,

aceleró la decisión de algunas familias para ser reubicadas e impidió la reubicación de otras. Por

otro lado, el equipo en campo enfrentó situaciones de riesgo. Situación que ya había

experimentado el equipo social de la Universidad del Pacífico.

En el deseo de seguir informando sobre la continuidad del acompañamiento social, se

realizaron los acercamientos con la mesa de concertación pero, ya no en el plano de concertar el

proceso, pues lo que había por “concertar” era poco y sin ningún alcance real ya que las

decisiones ya estaban tomadas. Se realizó el acercamiento para “… informarles que se necesitaba

de ellos que estuvieron en el proceso, para que las familias sintieran que no era algo suelto sino

que era un proceso que se le estaba dando la continuidad” (Ex profesional social).

Aunque el plan de trabajo contemplaba un sin número de actividades, en campo, se

centraron principalmente, al tema del “traslado”. Por ello, orientaron sus acciones a contar con la

documentación requerida, establecer los cronogramas, la apropiación del nuevo espacio, entre

otros. Lo primero fue, la preparación de las familias para la adaptabilidad a la nueva vivienda:

… se hacen socializaciones con la comunidad ya en la ciudadela San Antonio, de hacer ese

reconocimiento entre las viviendas, donde ellos manifiestan que han quedado muy inconformes

con el tema de las viviendas por el tamaño y porque contienen madera y ellos habían solicitado

con la Universidad del Pacífico que no les colocaran madera y que fueran más grandes. Se hizo

una inducción para el manejo de las viviendas porque las familias no pueden llegar a intervenir

83

las viviendas como normalmente nosotros lo hacemos. Entonces se dio ese taller de cómo

conservar las estructuras de la vivienda y la forma. Se les entregaron manuales a las familias. (Ex

profesional social).

En esta nueva etapa de acompañamiento, se hizo un cambio en cuanto al proceso de filtro,

la información no la enviaban directamente a Fonvivienda,

… se enviaban los listados a cruce a Comfandi, Comfandi hacía los cruces para ver qué

inhabilidad tenía la persona entonces ahora sí, si no tenía inhabilidad se mandaba a postular por

Fonvivienda y si tenía inhabilidad se trataba de sortear porque si se enviaba de una vez a

Fonvivienda ya iba a quedar inhabilitada y el proceso iba a ser más dispendioso. (Ex profesional

social).

Uno de los casos que más llamó la atención es el caso donde las familias presentaban

inhabilidad porque salían reportados con una propiedad:

Muchas veces a las familias les salían propiedad, y en su gran mayoría fue así, la familia salía

inhabilitada pero era por el mismo predio de la zona de bajamar. Salía que tenía vivienda propia y

era la misma, porque a pesar de que se dice que a nosotros nos gusta vivir en la ilegalidad, la

gente saca mucho su escritura… se cogía y se metía ese soporte que daban en el Agustín para que

esa familia entrara a ser validada porque era el mismo predio. (Ex profesional social).

Las zonas de bajamar son bienes de uso público, entonces ¿qué ocurrió para que estas

personas lograran la titulación de sus predios? Esto refleja un gran problema de gobernabilidad.

Por otro lado, el hecho de poseer una propiedad, les quita el derecho a recibir la protección que el

Estado pretende brindar por el riesgo “no mitigable” que pesa sobre ellos.

Otra inhabilidad era la referida a la afiliación a la caja de compensación familiar

… alguna señora que se postulaba con un hijo y el hijo estaba laborando y entonces estaba

afiliado a caja de compensación, entonces lo inhabilitaban por ese hijo. Entonces nosotros qué

hacíamos con esa familia, (les decíamos) postúlese con otro hijo (Ex profesional social).

Estas dos inhabilidades permiten evidenciar que el MISN San Antonio lejos de ser un

proyecto diseñado para salvaguardar la seguridad de las personas cuyas viviendas están

catalogadas como en “riesgo no mitigables” se enmarca dentro de la política tradicional de

84

viviendas de interés social y prioritario del país, donde se tienen que cumplir con una serie de

requisitos para ser beneficiario. Lo que refleja que este es un programa más del Estado y nada

tiene que ver con un proyecto donde la protección de la vida ante un evento natural.

La tercera inhabilidad, muestra cómo Fonvivienda estaba alejadas de la realidad:

En un primer momento Fonvivienda (sostenía que) una sola persona no constituye una familia,

que las viviendas eran para un núcleo familiar. Entonces cuando se enviaban solita´, ellos decían

que esas personas solas no era acreedor a la vivienda por no ser un núcleo familiar. A lo cual se

elevaron las consultas y finalmente se aprobó el tema de que las familias se podían postular solas

(Ex profesional social) .

La reubicación de bajamar se enuncia como la acción del gobierno nacional para proteger

la vida y los bienes de quienes se encuentran habitando en condiciones de riesgo. Pretender que

alguien que se encuentra viviendo sola, que constituye un hogar unipersonal, salga a buscar a

otra persona para que se presente con él o ella para acceder a la asignación de la vivienda, es

inadmisible, no solo porque la vida de esta persona en sí es valiosa y de negársele el acceso a la

vivienda es desconocer su dinámica individual, sino, porque causa una situación compleja para la

persona que se presentara con ella, en adelante, perderían el derecho a acceder a una vivienda por

parte del Estado ya que aparecerán como si ya se les hubiese adjudicado, cuando realmente no es

así. El propietario sería quien se quedara con la vivienda y quien le hacía el favor terminaría

perjudicado. Por fortuna, fue algo que se pudo corregir. En este tipo de situaciones, se hace

necesario que los procesos de las instituciones se aterricen a las realidades y no pretender que

sean las realidades las que se acomoden a los formatos de las instituciones.

Una vez se solucionaban estas situaciones, las promotoras sociales contaban con un

listado de personas “aptas” para ser reubicadas. Aunque se avanzaba en la selección de las

familias, el MISN San Antonio aún no contaba con el equipamiento necesario. Pese a ello

… algunas comunidades manifestaban que estaban muy deseosas de trasladarse, otras no tanto.

Algunas familias se trasladaron sin energía por solicitud más de ellos que de nosotras. Entonces

se hizo la gestión para el tema de educación, que los jóvenes y niños pudieran estudiar en las

instituciones más cercanas a la ciudadela San Antonio o en su defecto que se pidieran los buses

para que los trasladaran a las instituciones donde ellos estaban y así se hizo. Así poco a poco se

fueron trasladando las familias (Ex profesional social).

85

No se contaba con servicio de alumbrado público ni pavimentación de las vías de acceso.

El acueducto no llegaba a las viviendas. El único servicio con el que contaban era con la energía.

En cierto modo el tema del conflicto, para lograr el traslado nos benefició en parte, porque

muchas familias a partir del conflicto deseaban irse para San Antonio. Pero por ejemplo a

nosotros nos limitó para efectos de la Playita, específicamente, el Puente de los Nayeros, que fue

la de mayor número de familias beneficiarias, ¿por qué?, cuando estaba álgido el tema del

conflicto se iba a ingresar a la zona, el dueño de la zona por decirlo así, dijo que no íbamos a

ingresar a la zona y amenazó a la promotora del sector, la promotora dijo: no pues entonces yo no

ingreso y no se logró contactar el total de las familias de allá (Ex profesional social).

Para las familias que era posible reubicar, el equipo social, realizó las actividades

logísticas necesarias y se inició el proceso de asignación de las viviendas en campo

Se llevaban a las familias por sectores. Muchas familias querían quedar todas en un mismo bloque

a la misma vez, otros que no, la programación se hacía en la noche y se decía a las familias que

ese era el bloque y se les decía que escogieran la vivienda que quisieran. Algunos decían que

estaban hartos de vivir con el vecino, entonces esa familia se procuraba que cogiera en otra parte.

La intención era que la gente quedara lo más conforme pero siempre va a quedar alguien

inconforme, los de por de adentro no quedaron muy conformes porque decían que era muy lejos.

Se hizo en orden de abajo hacia arriba. Habían muchas familias que eran del sector y que podía

quedar afuera porque en las primera etapa de San Antonio, hay regados por todos lados, aquí hay

de Arenal y encuentra gente de San José ahí mismo, o sea están mezclados. Nosotros hacíamos un

cronograma de traslado y se les informaba a las familias del traslado, y las familias en ocasiones

no estaban listas. Se manejaban unos buses y a veces a ellos también se le presentaban

contratiempo entonces se reprogramaba dentro del mismo día y se iban alargando las horas para

algunas familias, entonces las familias en ocasiones se desesperaban y empezaban a insultar en

algunas ocasiones a las promotoras. (Ex profesional social).

Esta etapa fue la más dispendiosa tanto para el quipo social como para las familias. La

organización de la logística no fue fácil ya que implicaba que un grupo de promotoras sociales

estuviesen en bajamar direccionando los trasteos y otro en San Antonio recibiendo a las familias

y ubicándolas en las viviendas. Para las familias, causaba nostalgia dejar la zona de bajamar

donde habían habitado por muchos años y a partir de ahí vivir solo con los recuerdos que la

memoria les permitiese conservar. Durante los trasteos se presentaron roces entre las

86

profesionales sociales y las comunidades, porque no se cumplían los horarios o porque no se

alcanzaban a recoger todos los bienes. En el caso de las familias que estaban en situación de

desplazamiento, ellas debían costear el trasteo hasta el MISN San Antonio ya que el proyecto no

asumía los costos, por estar habitando en otros barrios de la ciudad, lo cual causó inconformidad

de estas familias, porque en términos de la igualdad, también debieron gozar de este beneficio.

Así como algunos, sin las condiciones ideales, decidieron reubicarse, otros, pese a la

situación de violencia, decidieron quedarse:

… hay unas familias muy resistentes, la gran mayoría que no se quieren ir son de San José.

Algunos quieren su casa más grande, se paran en la raya, que las condiciones que estipularon al

principio no se dieron, que la madera y las casas más grandes. El tema que ha sido muy reiterativo,

es el tema de su modo de sustento, acá tienen el mar, que ellos, su pancoger es de allí, se van de

pesca allí. Otros dicen que por el tema de violencia que se ha generado allá (Ex profesional

social).

Las familias del barrio San José han resistido a varios procesos de reubicación en la

ciudad. Las familias que siguen resistiendo han aprendido a vivir en medio del conflicto,

reconocen a los victimarios y han establecido cierto relacionamiento con ellos que les permite

sentir cierto nivel de “seguridad” que no estaría garantizada en el nuevo hábitat, donde cambian

los actores y cambia el escenario.

Existe un grupo de familias que inició el proceso para su reubicación pero, actualmente se

niegan a dejar sus viviendas en bajamar porque:

… están a la espera de las casas de la segunda etapa, que están mucho más bonitas, que no

tienen madera, que están pintadas y que entonces guardan la esperanza de irse para allá. Aun así,

de esos la gran mayoría ya entregó documentación en la primera etapa, o sea, que ya todo está

legalizado en la primera etapa. Entonces ellos postularse para la segunda no tienen forma porque

ya el gobierno les reconoció una vivienda. Aunque ellos estaban resistentes al proceso, a no irse,

estaban entregando documentación (Ex profesional social).

Para estos casos, aún no se ha planteado una solución.

En vista que no se pudieron garantizar las condiciones mínimas previo a la reubicación,

se adelantaron planes de contingencia. En el tema de educación para la atención de la población

87

escolar (337)54

fueron ubicados en instituciones educativas cercanas y en las instituciones que

venían estudiando. En lo referente al ingreso, se ha realizado la vinculación de 22 personas y se

han instalado en el sitio 31 negocios. Así mismo, se logró contar con servicio de vigilancia desde

la quebrada La Cristalina hasta la caseta de vigilancia. Se concretó la asignación de una ruta de

transporte público (ruta #6), se habilitó la casa Nº10 de la unidad vecinal 3 manzana 3, para la

prestación de los primeros auxilios55

, la policía empezó a hacer presencia con rondas periódicas

y, con el apoyo de otras instituciones, se lograron instalar 56 negocios. Por otro lado, se

realizaron dos eventos, uno, la celebración del día de San Antonio, patrono de la comunidad y

dos, la primera feria de servicios institucionales, donde participaron 48 instituciones con 239

funcionarios prestando 60 servicios a la comunidad.

Respecto a las necesidades de la población ubicadas en la primera etapa del MISN San

Antonio, desde el punto de vista de las entidades, se encontraron: colocación de alumbrado

público a la entrada de San Antonio, adecuación y construcción de un área donde puedan

funcionar actividades económicas y definir la implementación de un post- traslado56

y realizar

alianza con el Ministerio de Cultura para la entrega de bibliotecas. Para el logro de los objetivos

del proyecto, las actividades del equipo social deben orientarse hacia la apertura de nuevas

postulaciones, socialización de la resolución 0854, selección de viviendas con las familias que

aparecen en la resolución 0854, atención a familias con documentación pendiente, organización

de expedientes con inhabilidades, solicitud de servicios públicos para las familias a trasladar,

solicitud de alistamiento de las viviendas a trasladar, traslado de las familias, diligenciamiento de

formato de caracterización, entrega de escrituras registradas a los propietarios, seguimiento a

matrícula para el nuevo año lectivo, gestión y alianza con la Agencia Nacional para la

Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE) (Acta de reunión Nº 57, 27 de noviembre de 2013).

De esta manera el equipo social de la alcaldía finalizó sus labores sin dar cumplimiento a

la propuesta presentada y aprobada. Pese a que en la ciudadela no se cuenta con las condiciones

óptimas, hasta el año 2013, se reubicaron 442 familias con resolución, 396 trasladadas con

54 80 preescolar, 152 primaria y 105 secundaria.

55 En el comité anterior se había informado sobre una casa diferente. La casa 1 de la unidad vecinal 6, manzana 4, que obtuvieron

en calidad contrato simbólico de arrendamiento con el señor Manuel Herón Orobio Sarria propietario.

56 Información contenida en los anexos del Acta de reunión Nº 55.

88

resolución de adjudicación y 46 en proceso de traslado, con su respectiva resolución de

adjudicación. Quedando pendiente 126 familias para completar las 568 de la primera etapa. Así

mismo, varias actividades que contenían la propuesta de acompañamiento social de la alcaldía:

constitución de la JAC, generación de ingresos, espacios recreativos y culturales.

En el mes de diciembre de 2013, la alcaldía distrital presentó una nueva propuesta de

acompañamiento social por un periodo de 6 meses (enero a junio de 2014) para dar continuidad

al tema de la reubicación, definiendo cinco líneas de acción:

1. Generar la cultura de la legalidad, en lo referente a la Tierra y/o Territorio, y a los servicios públicos.

2. Educativa, en todo lo referente a la convivencia pacífica, a la autogestión, liderazgo, sentido de

pertenencia.

3. Cultura y desarrollo humano, en la cual se involucran valores, principios, sueños, visión.

4. Emprendimiento y fortalecimiento organizativo de unidades productivas

5. Alianza estratégica interinstitucional, red social de apoyo, instituciones de servicio público como:

Hidropacífico, Iluminemos, Gases de Occidente, Empresa de Energía del Pacífico S.A. (EPSA), BMA,

Sociedad de Acueducto y Alcantarillado, Secretarias de salud, educación , desarrollo económico y rural,

gobierno, planeación, convivencia, vivienda, infraestructura vial, tránsito y transporte, programas sociales

como Red Unidos, Más Familias en Acción, Adulto Mayor, Mujer y Género, Oficina de la Juventud.

(Alcaldía Distrital, 2013, p.4- 5)

Siendo así, se continuaría el acompañamiento de las familias cuyos mayores retos serán:

la apropiación del nuevo hábitat, el acceso a los servicios básicos, la obtención del ingreso y la

seguridad. Pese a haber familias que no han sido reubicadas, en la propuesta de acompañamiento,

no se menciona nada al respecto. Además, muchas de las actividades que se incluyen en las

líneas de acción, son responsabilidad de la alcaldía dentro del convenio para la ejecución del

MISN San Antonio. Sin embargo, como el periodo de tiempo del desarrollo de la propuesta

excede el de investigación, quedan enunciadas para que el lector tenga conocimiento de la

proyección del acompañamiento social.

Recogiendo algunas ideas, mientras que el equipo social de la Universidad del Pacífico

orientó sus acciones a la realización del censo, la cartografía social y la recepción de

documentación, el equipo de la alcaldía se dedicó a la recepción de información, gestión ante las

instituciones para brindar las condiciones mínimas en San Antonio y a liderar el proceso de

reubicación de las familias. Además, se ocuparon de informar a la Secretaría de Gobierno

89

distrital y a la oficina del Comité Local para la Prevención y Atención de Emergencia y

Desastres (CLOPAD) sobre las viviendas que estaban siendo deshabitadas para que procedieran

a derrumbarlas. Si bien durante la segunda etapa se desarrollaron algunos talleres para el tema de

generación de ingresos, el trabajo no fue tan relevante como el que desarrolló la Universidad del

Pacífico. Mientras que para el equipo de la Universidad, la desinformación, la no definición de la

línea base, la consulta previa y el conflicto armado fueron sus mayores dificultades, para el

equipo de la alcaldía fue, la resistencia de la comunidad frente a la reubicación y la poca

respuesta institucional ante lo que se requería en términos de salud, educación, pero sobretodo,

seguridad.

Retomando el objetivo principal del proceso de acompañamiento: “Crear condiciones

sociales, económicas y culturales, que permitan a las familias beneficiarias… disponer de

alternativas para rehacer integralmente su proyecto de vida en un nuevo contexto” (p. Comité

Fiduciario PA2, acta Nº 44, 22 de marzo de 2012, p 8), después de haber invertido recursos y

operar con dos equipos de profesionales, el objetivo no se ha cumplido. Hoy, las comunidades

enfrentan un sinnúmero de dificultades que evidencian que en términos de lo social, lo

económico y lo cultural, el proyecto, lejos de mejorar las condiciones de vida de los habitantes,

las agudizó.

Esta tierra bendita

ubicada en el mar

a la mano tenía todo

lo que pudiese necesita´

hartas cosas habían

para disfruta´

la ventaja de vivi´

en la centralidá´

“… yo me pongo a pensar de momento de que la gente como nosotros no merecíamos seguir disfrutando de

la riqueza que tenemos allá … pero era algo de que uno lo tenía todo a la mano, que si a mí me daba por

comer piangüa en el momento me bajaba al barrial y iba allá y me hacía digamos dos horas, tres horas,

metía la mano y sacaba mi piangüa y subía y hacía la comida de todos… si íbamos a ir para Pueblo Nuevo

eran unos cuantos pasos y estábamos allí, si era para ir para el Hospital dábamos unos cuantos pasos y allí

estábamos. Cuando llegaban las personas de allá de la zona rural, que julanito llegó tu tía, ahí mismito uno

iba saliendo a esperaaaarlo allá sentadito en el puente…” (Lía).

El sentir de los habitantes de bajamar, reflejan la desesperanza respecto a su reubicación.

Es un drama humano que expresa el apego a un territorio en el que pudieron desarrollar su vida.

Territorio del que siguen siendo parte desde la memoria, el cual tatuaron con sus vivencias.

90

El siguiente capítulo coloca en perspectiva las vivencias de las familias que han sido

reubicadas en el MISN San Antonio y la manera como han logrado habitar en ésta.

91

CAPÍTULO III

CONDICIONES DE VIDA Y PERCEPCIONES DE TERRITORIALIDAD DE LOS

HABITANTES DEL MISN SAN ANTONIO EN BUENAVENTURA

Para mí la reubicación no es únicamente de uno venirse de una casa y llegar a otra. La reubicación para

mí es uno reubicarse en muchas cosas no solamente en vivienda, sino en su entorno de vida, tanto laboral,

del estudio de los niños, o sea, en todas esas cosas… nos sacaron de su riqueza, para dejarnos acá en una

pobreza, absoluta pobreza (Lía).

Cuando se piensa en lo que es bueno y adecuado para otros, en eso que se le ha llamado

muchas veces “desarrollo”, ese otro u otra queda excluido de la posibilidad de escoger cómo,

dónde y con quiénes vivir. Pareciese como si, el simple hecho que a alguien se le ocurra decir

que la vivienda de ese otro no es adecuada, está mal ubicada o sencillamente afea el entorno, es

suficiente para decidir por él o ella, en qué espacio debe habitar.

Cuando Lía afirma: “para mí la reubicación no es… para mí la reubicación es…” denota

la primera discusión que puede plantearse acerca de este tema. Porque claramente, la concepción

que se tenga sobre algo, direcciona la manera como se actúa sobre eso mismo. Y es que esto es

transversal a otra discusión que su relato encierra, “nos sacaron de su riqueza, para dejarnos acá

en una pobreza, absoluta pobreza”. El proceso de reubicación del que han sido objeto las familias

ubicadas en el sector suroccidental de la isla Cascajal, desde una visión institucional, e incluso,

de los foráneos, puede ser considerado una intervención exitosa porque se les adjudicó una

vivienda a unas personas, que desde una visión exógena, estaban viviendo en condiciones

miserables. No obstante, desde una visión endógena, el mismo proceso puede ser considerado de

manera totalmente diferente, porque la concepción de pobreza es tan compleja como la

concepción de desarrollo.

Este capítulo busca acercarse a la vivencia del grupo de personas que participaron de ésta

investigación, para ir configurando la historia de las familias que hace más de cuatro décadas se

ubicaron en el sector suroccidental de la isla Cascajal y que hoy han sido reubicadas en el MISN

San Antonio. Este capítulo está dividido en dos momentos: en un primer momento, se

referencian los relatos de los informantes respecto a sus vivencias en San Antonio: la reubicación,

las problemáticas, las transformaciones y el cotejo bajamar-San Antonio. Esta información junto

a los datos obtenidos de diferentes medios de comunicación serán presentados sin un análisis

92

profundo por parte de la investigadora, sólo se utilizarán los versos como posibilidad de

interpretación de las dinámicas de estas personas. En un segundo momento, se realizará un

análisis a partir de los hallazgos y los aportes teóricos.

3.1. La reubicación: San Antonio, el nuevo destino

¡Ay Señor a ti te imploro!

que nos vengas rescata´

la avaricia de los otros

nos quieren despoja´

de lo que tenemos

en este bajamá´

¡Ay Virgen bendita, cómo haré pa´ no llorá!

Mi historia no termina

en mi bajama´

la violencia que llegó

pa´nunca para´

y luego vino el día

para recordá´

me sacaron de mi tierra

pa´no regresa´

“Por un tema como de documentación, a nosotros nos dijeron que a nuestras viviendas nos tenían que hacer

una lista de chequeo para podernos pasar” (Mía).

Con el presidente a bordo

a la ciudadela fui´mo a dá´

viendo las viviendas,

donde iba yo habitá´

con bombos y platillo

querían celebra´

la hazaña de traeno´s

a este luga´

A pesar de su festejo

les pudimos reclamá´

las cosas que faltaban

pa´ pode´ habita´

las promesas ese día

no se hicieron esperá´

y comienza nuestra historia

en este nuevo lugá´

93

Ilustración 6. Distancia entre el área de asentamientos en la isla Cascajal y el Macroproyecto San Antonio Fuente: Elaboración propia con base en Localización MINS San Antonio, Universidad del Pacífico, 2010.

“Cuando cuando ya el presidente llega a hacer la entrega protocolaria de las viviendas, a mí me eligen

como vocera de la comunidad para poder hablar coN el señor presidente, poder decirle gracias y decirle

bueno aquí estamos pero pues no se olvide que necesitamos educación, están las viviendas pero no tenemos

salud, no tenemos agua, cada cosa que necesitábamos ya en abril se empiezan a pasar las primeras familias”

(Mía).

Las primeras 40 familias procedentes de las zonas de bajamar comenzaron su reubicación en la nueva

urbanización San Antonio o 'Villa Chupeta' como es conocida. "El proceso se ha venido adelantando con el

acompañamiento de Comfandi", dijo el director de Vivienda de Buenaventura, Lides Leonardo Lerma. El

funcionario manifestó que se tuvo un retraso.. por un tema de equipamento, pero en un mes y medio estarán

la totalidad de las 568 familias reubicadas” (El País, 2013, párr. 1, 2 y 3).

La platica de Chupeta,

tenían que usa

Al decir” Villa Chupeta”

me quieren marca´

no he podido convence´me

de toda la bondá´

que todos dicen tiene

el proyecto nacional

“El proceso se ha venido cumpliendo, poco a poco, en medio del escepticismo de algunos residentes que se

resisten a dejar sus casas de madera, donde han habitado por más de 50 años. "Pero la gente ha ido

entendiendo el gran beneficio de vivir en un lugar seguro, alejados de huracanes, de marejadas y otros

peligros para sus hijos, en un sitio seguro y confortable… a la par estamos avanzando en los proyectos del

megacolegio para lo cual se han dispuesto 21.000 millones de pesos, de los cuales 18.000 coloca Fonade y

el resto el Distrito de Buenaventura", dijo Garcés, en respuesta de los nuevos inquilinos que además

reclaman el centro de desarrollo integral para los niños, contemplado en los convenios previos al traslado.

Dirigentes comunales del barrio Muro Yusti se han quejado de las dificultades de acceso al sitio por la falta

de transporte público y la oscuridad reinante en esas vías. La ciudadela San Antonio, cuenta eso sí con una

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), constituyéndose en el único sector que cuenta con este

servicio en Buenaventura” (El País, 2013, párr. 2, 3 4 y 5).

94

Ya después del protocolo

que vinieron a monta´

empecé a conoce´

este nuevo hoga´

muchas cosas que faltaban

en el bajamá´

recorriendo, recorriendo

aquí pude mirá´

“Estaba bonito, bien organizado, eran dos parque, teníamos tanque de basura en las esquinas, pero los

moradores de San Antonio se llevaron los tanque no se pa onde, dañamos los parque, los asientos, dañamos

los culumbios, los resbaladores, todo los dañamos” (Diva).

¡Ay Virgen del Carmen!

sorpresa me esperaba

todo lo pintaron

como una morada

donde toditico estaba

como yo esperaba

pero no era nada

como imaginaba

empezamo´ a sufrí

por lo que faltaba

¡ay Dios mio santo!

¿pa´onde yo pegaba?

3.2. Problemáticas que enfrenta la población en San Antonio

3.2.1. Vivienda

Foto 6. Fachada de la vivienda del MISN San Antonio

Fuente: Archivo personal, 2014.

Quién le dijo a Santos,

que yo necesitaba

solamente una vivienda,

de las prefabricadas

esta casa es un infierno,

que nadie se lo aguanta

la puerta se viene abajo

de la mera patada

Vivienda de la ciudadela San Antonio donde

se visualizan las áreas construidas en madera.

95

“…estas casas con el material que la hicieron muy muy malo porque aquí nadie pidió madera, eso hicieron

estas casas como le´ dió la gana a ello, no hicieron las medidas con las cuales deberían haberla entregado

las medidas era como de 6 de ancho por como unos diez o doce de largo. Le dejaban a uno en la parte de la

zotea, algo construido a uno y un pedazo que quedaba sin construir, porque como la gente de bajamar,

vienen de sus ríos, les gusta mucho su cultivo, que su plátano, que su yuca, su sembrado, que sus flores

todo eso, y su cría de animales ¿Qué hicieron? Llegaron y nos vinieron a entregar estas viviendas como no

eran, llegaron nos dieron madera, que no la habíamo´ pedido, no nos encerraban los patios, nos entregaron

los patio así con un poco de monte” (Grupo focal).

Además,

“El acuerdo nunca fue entregar las viviendas en madera, es que eso no es una madera fina, es como balso,

uno la toca y se mueve, es una hojita por lo menos en la parte del segundo piso, ya hemos tenido accidentes

de personas que se han venido desde allá” (Mía).

“Esta madera no es tangare, ahí se acaba esta y tenemos que nosotros forza y si uno no tiene entonces tiene

que queda´ al viento otra vez pa cambia eso, hay que metele lagrillo a esto y el caso es de plata…” (Pepe).

Aun así,

“El problema no es tanto que sea madera, imagínese que estas casas tienen más de tres años de estar

construida y una parte que este cayéndole agua, lógico se daña. Hay casas que cuando las entregan ya el

frente no sirve, está absolutamente podrido. Un golpe fuerte saca estas tablas a volar. Las ventanas, nada

más con meterle un palito por la ventana se abre, nos dejaron un palo de seguridad para poder cerrar las

ventanas, cuando uno sale el que está esperando que la gente se vaya abre la ventana y se mete adentro y se

lleva hasta lo que no es de llevar… estas puertas uno ya ni solas cierran, uno tiene que meterle por debajo la

mano, alzá la puerta y ahora sí empezar a cerrar la llave, de que los pisos están cuartiados, uno por A o por

B uno tiene que remodelar…” (Edith, entrevista realizada el día 12 de julio del 2014).

“…el que tiene su plata si puede hacer su dibujo porque el viene y la raquetean y bueno rapidito la hace

pero uno que no la tiene. Le hubieron dicho, tenga su lote vean hagan su casa, esto es firme, ustedes vean

como hacen su casa, pero una parte de yeso, una parte de palo /señala las partes de la vivienda/ Oigaaaa le

digo que eso me tiene enferma el alma” (Amapola).

Y al parecer, “meterle plata” a la casa ha sido necesario desde el principio ya que

“… estas casas no las entregaron a uno sin termina´la. Estas escaleras de madera, hay tablas que a veces se

levantan, toca uno estarlas clavando. Ese frente tuve que cambia´lo ahí, compra los faroles y coloca´le a ese

frente, ahí a medio no más. Varias cosas del baño ´´tan partidas. Pues yo tengo entendido que cuando ´ uno

lo reubican tiene que ser de la mejor forma, no así… uno tenía su casa de madera allá en su bajamar pero

bien organiza´ita …” (Tina).

Diva también debió realizar una inversión porque

“… acá me entregaron esta casa hace un año, horrible, un lava mano gueco, que cuando al otro la´o de las

casas vacean se sube el olor para ´ca, el agua se me mete por las paredes de las casas, el lava plato no me

servía me toco que arreglarlo por mí misma, me toco que compra cemento y repellalo. Las paredes guecas,

arriba todo el agua se me subía, COMFANDI nos estrega las casas pero no nos arregla nada”.

Quienes no cuentan con los recursos para invertir en la casa, evitan utilizar lo que no

cumple con su función

“el baño de mi casa no baja el agua, COMFANDI mandaba a hacer todos esos trabajos pero a mí no me lo

arreglaron, igual no me ducho allá, mucha humedad, se filtra todo el agua” (Tito).

Incluso,

96

“… muchas personas dejan de comer por buscar para arreglar” (Lía).

Mis abuelos construían

con la pilotiada

todo el pueblo se unía

pa´ levanta´ la casa

yo no entiendo este sistema

de las prefabrica´a´

si una se viene abajo

se jode la manzana

“Estas casas no tienen una cimentación como nosotros estamos acostumbrados a hacerlo. En Buenaventura

la gente mete los palos, cavan hasta donde encuentran la peña pero esta casa no tienen buena cimentación,

yo digo las cajitas de chicle, son superficiales. Ahí por lo menos no se puede tirar una plancha, se tiene que

hacer algo liviano, entonces muchas personas han hecho hueco en lo que son las bases” (Mía).

Incluso se afirma:

“…estas casas están mal hechas, usted hecha un valde de agua al piso esto hierve a como que si usted

tuviera una estufa prendida y poniera una olla, es algo impresionante, llueve y todo el agua se le mete hacia

dentro. Hay unas casas que los pisos están hundidos, otros que le han echao baldosas y que después tienen

que sacar las baldosas y hacer otro trabajo porque estas casa fueron hechas nada más unos prefabricados”

(Lía).

Una de las personas que laboró en la etapa de construcción, comentó:

“… esto va todo soldado en conjunto, es una unidad simplemente, quita una piedra y se daña esa unidad.

Eso tiene como veinte centímetros o quince de grosor la plancha, pero esto no tiene por debajo sino algo

compactado no más. Esto no tiene pilotaje, esto es un sistema montado en balinera que le llaman, acopla el

sistema de la retro el cuadrante que van a utilizar, lo limpian, le echan esas piedras, lo compactan con el

cilindro ahora sí le echan balastro, lo compactan hasta cierto nivel que ya quede bien compactado, ahora sí

le tiran el sistema eléctrico, los muritos que van a hacer, formaletean con unas cosas largas, unos perlines y

ya listo, el vaciado, la mezcla, terminó ahí ya quedó la plancha, entonces la tubería le meten para los baños

hasta la caja y ya eso es todo, unas cosas como de juguetes /risas/” (Sam).

Ay dolor siento en mi alma

de solo recordá

inmensa casa yo tenía

en el bajamá´

y esta casa que me han dado

en este luga´

con no más dá media vuelta

al patio voy a dá´

“… por lo menos mi casa era de 15 metros de largo por 6 de frente… lo bueno pues que nosotros somo´

una sola familia y tenemo sus hijos y cabemo bien pero hay otras casas que en una casa vivían de a tres

familias imagínese” (Grupo focal).

“…cuando mi hijo vio la casa me dijo mamá no, qué va a usted a coge´ eso, si nosotros no cabemos aquí.

Tenemos todas las cosas guardadas por allá porque acá no tenemos dónde ubicarlas nuestras cosas. En una

cama dos, tres, cuatro personas. Mejoramiento de vivienda no nos ha llegado, ¡y esperan que nosotros

arreglemos! Esta casa esta adecuada para cinco cuartos, están dos hechos ¿de dónde nosotros vamos a hacer

los cuarto si no tenemos plata? y el compromiso era que nos iban a entregar la casa completa” (Diva).

97

“…estoy sufriendo es po´que está muy apretado en la casa somo´ mucha familia pa´ eja casita…” (Pepe).

“Tenemos que vivir reducido, el baño súper chiquito, yo bien grande que soy, los que no cabemos en el

baño entonces nos toca como que permiso, permiso. En estas casas privacidad no la hay. En estas casillillas,

no se pueden hacer nada, si llega la familia de uno ¡qué nos vamos a reunir todos en una sola casa!” (Mía).

“Yo no me cambio en el baño porque es muy pequeño, si me cambió allí /señala a la zona de la escalera/

desde afuera todo el mundo me ve y si me cambio ahí me ven por allá /señala la zona de afuera del baño/

/risas/. El calor es cruel. Imagínese si uno mañana se consigue una platica para hacer algo más, no va poder,

tiene que vivir reducido” (Sam).

Esta´ casas las hicieron

sin siquiera pensa´

que mucha gente no podía

con gusto caminá´

escalera y escalera

pa´ nosotro anda

nadie tuvo en cuenta

la discapacidá´

“… yo como tengo problema en la pierna no puedo bajar grada ni subir grada. Aquí yo tengo que dar la

vuelta es por allá porque aquí no subo/señala un camino en piedra que está a 50 metros de su vivienda/.

Desde que me pase aquí mantengo en el primer piso porque no puedo subir grada” (Lili).

“…adultos mayores que están enfermos, necesitan ayuda, allá hay una señora que está en sillas de rueda,

¿por dónde baja esa señora?, le pusieron jue un poco de escalera. Mi abuelo se mató por esas escaleras, iba

caminando y de allá se vino, pen, y quedó frío” (Grupo focal).

Foto 7 Balcón al interior de la vivienda

Archivo personal (2014).

Escaleras en madera que separan el segundo nivel con el espacio vacío que se dejó para la

construcción de dos cuartos. Estas escaleras

son una amenaza para los habitantes por la poca seguridad que brinda.

Área del lavamanos donde se percibe la

humedad que causa deterioro en las viviendas. En diferentes sectores de la vivienda se repite

este panorama.

98

Foto 8. Humedad en la zona del lava manos

Archivo personal (2014).

Foto 9. Escaleras ubicadas en las manzanas de San Antonio

Archivo personal (2014).

Si pienso en la vivienda

Me dan gana´de llorá´

luego caigo en la cuenta

que esto solo es empezá

hoy le cuento mi tragedia

hasta pa´ tragá´

no consigo la platica

para conciná

¡qué locura a me dicen

que esto es progresa´!

3.2.2. Las fuentes de ingreso de los habitantes de San Antonio.

“Al menos aunque trabajo tuviera porque cuando uno es echa´o pa´ ´lante, oiga después que haya trabajo,

imposible sea que uno no se pueda tira´ abajo. Pero sin trabajo acá y ve puro monte ¡ay hombre!” (América,

entrevista realizada el día 16 de julio del 2013).

De mi casa yo salía

a veces a pesca´

cuando no, cogía piangüa

para completá

en el bajo había todo

pa´comé no má

me iba a la galería

a ve que rebuscá´

Esta es una de las escaleras que se encuentran

en San Antonio, escaleras largas y poco

inclinadas, no hay rampas en ninguno de los accesos. Al lado izquierdo se visualiza la

polisombra con la que cubren los patios de las

viviendas.

99

Foto 10. Estero San Antonio donde se pretende construir el muelle Archivo personal (2014).

Foto 11. Hombres tejiendo el trasmallo que se utiliza para pescar

Archivo personal (2014).

“…nosotro´ allá teníamos trabajo, teníamos todo, cuando nos sacaron dijeron que nos iban a dar trabajo

acá, nosotros vivimos del marisco, el marido mío es pescador, yo compro y vendo. Ahoritica no estoy

haciendo nada porque de aquí allá es un lio para bajar, a nosotros nos han agravado” (Sasha).

“Es que “allá pianguabamo, salíamo a pescar y acá nos queda muy difícil y sin trabajo” (Lety)”

“…habían mujeres que trabajaban en cuanto a lavandería, otras colaborando en las comidas que hacen las

mujeres en la galería, trabajaban pelando el revuelto, lavando los platos. Los maridos se iban a pescar y

unas que venden su pescado” (Grupo focal).

A pesar de la distancia,

“…hay muchas que todavía bajan a la galería a vender su pescado y otras que también bajan a trabajar a su

galería ayudando a las que venden comida, hay personas que tienen su negocio que revueltería. Acá hay

unos que bajan a pesca´, tienen su lanchita y como muchas veces van con trasmallo van y salen y tiran su

cabo, se queda y ya en la tarde lo recogen, ya se van a la casa, si cogieron un pescao entre ellos dos o ellos

tres repa´ti´se el pesca´o, se les dificulta mucho por el trasporte” (Grupo focal).

Otros, han optado por quedarse en bajamar para conservar la fuente de ingreso:

“El marido mío es pescador y a él se le dificulta para la pesca. Él le ha tocado irse a vivir abajo; yo vivo

aquí con los niños… uno esta acá y todo pero no crea, uno está contra la voluntad, porque de todas maneras

su trabajo de uno estaba allá… Acá todo es con transporte si usted no tiene pal trasporte no sale” (Tina).

La playita y Pueblo Nuevo

alegría que me dan

cuando todo el pueblo iba

iba a comercia´

San Antonio, San Antonio

Área del estero San Antonio donde se pretende construir un muelle para los pescadores. No obstante, se necesita

acondicionarla para que pueda ser navegable.

Actualmente, algunos pescadores empujan las lanchas

hasta cierto lugar donde pueden navegar para acceder a mar abierto y realizar sus faenas de pesca. Es prioritario

que se atienda esta necesidad para que más familias

puedan continuar con el sustento que les permitía ganarse

la vida en bajamar.

Hombre tejiendo el trasmallo que utilizan para

la captura del pescado. Dando muestra que

estas personas se dedican a la pesca artesanal ya que con sus manos elaboran su herramienta

principal.

100

qué lejos estás

mil kilómetros recorro

pa´l centro llegá´

“Yo no tenía actividad de la pesca, no he tenido actividad de platonera, yo trabajo desde mi casa para varias

fundaciones de donde hago toda la documentación. Pero, los pescadores, las platoneras, las que piangüaban,

las que ahumaban su tollo, estamos de polo a polo a la galería. Traerlos acá y no pensar en los jóvenes esos

muchachos que están parados en las esquinas sin hacer nada. Que pasan meses y meses que el papá o la

mamá se van a vender tollo, el papá se va de pesca´, le han dado mucho espacio a que otras personas

vengan y los engatusen es que el tema del desempleo en San Antonio es caótico. Acá tenemos que

vendernos a los mismos que estamos mal. Allá teníamos mayor número de comercio, habían persona´ que

estaban en la parte de afuera, de la carretera, de la galería, del firme, teníamos mayor comercio y acá ¿qué?

San Antonio en la manera donde está ubicado no tiene un comercio para las personas de afuera” (Mía).

Yo me pongo a ve´ Dios mío

tantos jóvenes vaguiar

van de abajo para ´rriba

sin pudiese ubica´

acá en San Antonio

no podemos encontra´

un lugarcito siquiera

para i´ a mercá

“Acá hay un terreno que estaba pidiendo una mini galería si acá hay una plaza de mercado eso genera

ingresos acá por lo menos dentra la gente en la plaza de mercado como lo hacen en la galería, entra el

camión a dejar el mercado, baja la yuca, cargan el mango entonces, eso ya es una parte de dinero que la

gente ya empieza a coger” (Grupo focal).

Las familias son valiosas

si las cosas salen mal

cada quien pone su brazo

pa´ pode´ lidia´

los embates del destino

que nos hacen desmaya´

y así des ta manera

nos podemo´ levanta´

“… mi hijo me ayura pero él tiene su muje´, tienen la niña, paga arrendo. En estos días tuvieron una

dificultad y tuvieron que venirse. Entonce´ él hace el mercaito cuando le pagan y de eso vivimos. Acá,

duermen en un solo cuarto con la niña. Yo voy pa la galería, mis amigas me regalan cosita” (Lili).

Todos buscan defende´se

todos buscan pa´ su pan

esta vida no es pa´ flojos

vinimo´a trabaaja´

pero sin las herramientas

como hacemo´ pa lucha´

pa obtene´la platica

que nos sirva pa´compra´

Lo que buscan garantizar es la independencia económica “usted se puede cree´ que una

gente senta´o. Si el día de mañana mis hijos se van ¿qué es el destino mío? Así que cualquier

cosita que yo me ponga a vende´ aquí, pa´ paga mi energía y mi comida” (Kety). Algunas la han

conseguido, “yo vendo arepas y con eso me sostengo, yo misma las preparo y las vendo y con

101

eso tengo para estudiar y para sostener y para pagar el arriendo” (Gina), “Soy madre cabeza de

hogar, tengo mis dos niños, siempre he vendido mis arepas…” (Flor). Aunque todas no han

contado con suerte, ya que al no generar su fuente de ingreso y buscarla en otros sitios,

encuentran limitantes:

“… si tú vas con la esperanza de que una vecina te encuentre y te diga: yo escuche un trabajo, te lleva allá

en el trabajo, y mire, ésta es la muchacha que te traía, ¿en donde tú vives?, yo vivo en San Antonio, pero es

que yo no tengo para darte para el trasporte todos los días. Por decir una lavada o aún un empleo en alguna

oficina, tampoco, porque es que diario a ti no te van a pagar pero una cosa que es quincenal, que es

mensual, de aquí a que te vengan a pagar ¿cuánto no debes?” (Lía).

Mis abuelos me decían

venga usted a trabaja´

pero no se olvide nunca

que también hay que estudia´

3.2.3. La educación en San Antonio.

“nosotros aquí en cuanto a lo educación estamos pésimamente mal” (Lía).

Cuántas cosas yo he pasado

pa´pode´estudia´

los abuelos no decían

que tanto tragina´

sería necesario

pa´ pode´alcanza´

un título sagrado

al finaliza´

Allá en mi bajama´

Había hasta demás

centros educativos

pa pode estudia´´

pero optaron por trae´me

a este lugar

ahora la odisea

pa´pode´ estudiá´

Con la reubicación, en el aspecto de la educación a “… las primeras familias les toco algo

caótico. Mucho tiempo los muchachos sin estudiar. Pasaban meses los muchachos sin estudiar.

Otros (meses) que venían unos carros a recogerlos fue caótico” (Mía). Algunos niños y niñas

continuaron estudiando en los colegios ubicados en las zonas aledañas a bajamar, otros fueron

trasladados a otros centros educativos, algunos estudian en las aulas escolares construidas en San

Antonio y otros han sido retirados de las instituciones educativas por problemas de violencia.

Incluso algunos han vivido varias de estas situaciones.

102

Foto 12 Salón de clase de una de las instituciones que funciona en una vivienda de San Antonio

Archivo personal (2014).

Foto 13. Aulas escolares temporales construidas en el lote para el comedor comunitario.

Archivo personal (2014).

En el caso de los niños y niñas que continúan estudiando en los colegios de la zona de

bajamar, “todos los días tengo que yo gastar los tres mil, cuatro mil pesos para que él se vaya

para el colegio” (Lía). “Yo tengo que estar pagando tooodoos los días cinco mil pesos. Son

cuatro pelaitos que yo tengo. Por todo son veinte mil pesos. He parado dos, tres, cuatro días mis

hijos aquí encima de casa porque no he tenido pa´ mandalos pal colegio” (Diva). En la búsqueda

de disminuir los costos, se exigió a la alcaldía el suministro de buses escolares: “para que entrara

el primer bus tocó que pelearlo ehehehehe protesta, marcha” (Mía). La problemática educativa se

registró así:

(Periodista): Inconformidad por sede de pascual en San Antonio, la falta de buses escolares,

docentes y materiales didácticos tiene inconforme a los estudiantes de la sede del Pascual de

Andagoya de la ciudadela San Antonio lo cual provocó que un grupo mayor de estudiantes se

trasladaran hasta la Secretaría de educación en busca de respuestas. (Estudiantes): los docentes

que han mandado pa´lla han hecho lo mejor posible para brindarnos una educación digna, pero lo

que pasa es que no hay apoyo vea refiriéndono a los otros colegios nosotros vamos muy atrasados

en la educación ya los otros colegios van a terminar, nosotros no hemos empezado, dos semanas

mediocres hemos recibido pero los docentes han estado ahí constantemente dándonos clase,

En este salón reciben clase los estudiantes, se evidencia el hacinamiento, no es un escenario

propicio para el aprendizaje de los educandos.

Aulas transitorias donde se atiende a los

estudiantes de primaria. Aunque están en mejores condiciones se presenta hacinamiento.

103

preocupándose, están metidos en el cuento de esto, ¿por qué? Ellos también sienten las

necesidades. (Periodista): Uno de los estudiantes se desmayó durante la protesta. (Líder

comunitario): nosotros somos la comunidad y nosotros venimos a solicitar muy formalmente que

nos atiendan a estos jóvenes y que nos den un bus que nos prometieron para los jóvenes del

Pascual de Andagoya sede San Antonio, en el momento que estamos en la entrevista se nos

desmaya un joven y vemos de que la alcaldía, el piso 6, secretaría de educación, no nos presta los

primeros auxilios, buscamos un alcohol buscamos algo y nos tocó a nosotros mismos solucionar

nuestro problema (Noticiero de Buenaventura, 2014).

El bus que les fue asignado, fue insuficiente para el número de estudiantes “los

muchachos se iban en un solo bus 65 estudiante en un solo bus para 25 ya. Nos tocó que

tomarnos el CAM para que pusieran el siguiente bus” (Mía).

La situación de otros estudiantes fue diferente, “cuando llegue acá a los niños míos los

metieron en Estella de Navia, ellos estaban en San Rafael, fue un cambio brusco. Estuvieron casi

un mes sin estudiar” (Grupo focal). Luego, “salieron de la Estela de Navia porque estaba en

proceso de hacer las aulas” (Grupo focal):

“Acá en este año en octubre, empezaron a realizar unas aulas temporales los entes de la alcaldía, secretaria

de educación, dijeron que eran unas aulas temporales para hacerse diez aulas, después ya no eran diez aulas

sino que ahora son seis aulas para que los niños estudiaran ahí, primaria y bachillerato. Esas aulas las

entregaron en el mes como de febrero, ya los niños ya habían dentrado perdieron como dos meses y medio

de estudio. Los de bachillerato no están ahí sino que solamente primaria… todo está desbordado” (Lía).

“Los niños tenían que tirarse al piso a comer en el suelo, hubo (ha)cinamiento, habían niños que se

quedaban para´o, habían niños que los mandaban para la casa porque no había donde atenderlos, cuando

fue algo que ya se les había dicho a ellos, no caben los niños de bachillerato y primaria en esas seis aulas”

(Grupo focal).

Las aulas están “…mal hechas, el techo hace un rudísimo. Esos muchachos cuando está

lloviendo, no se le puede dictar clases. Cuando está haciendo demasiado sol tampoco porque el

calor es impresionante” (Mía). Además, “Hicieron fue una jaula de pollo, ahí no ma´ llegan hasta

quinto” (Diva). Pese a ello, “ahora quieren desbaratar para hacer un segundo piso. Realmente no

sabemos ¿qué es lo que pasa?” (Mía).

“La escuela no está el cimiento del piso bien hecho para hacerle un segundo piso. Tampoco fue la

condición. Se quedó de que iba a ser provisional mientras tanto, se construía el mega colegio. Ahora nos

salen que no, que se va a hacer allí el segundo piso para que los niños del otro lado (zonas aledañas)

estudien acá. Cuando ese colegio no aguanta con la cantidad de niños que tenemos nosotros. Ahora que van

a tirar un segundo piso, atrasar más la educación. Entonces nosotros formamos una revolución de que no

íbamos a deja que construyeran ahí, pedimo´ reunirnos con el secretario de educación hasta ahora estamos

esperando” (Grupo focal).

104

“Cabe aclarar desde antes de que nos viniéramos, en el espacio donde funcionan las aulas, dentro de los

equipamentos se dice que es un comedor comunitario. Entonces las aulas tocaba que hacerla pensando en

ese comedor comunitario. Entonces ya el diseño de lo que es el comedor comunitario se perdería” (Mía).

Mil problemas encontramos

en el trasegar

donde nos atropellan

sin considerá´

que venimo´de violencia

y no queremos más

suficiente ya perdimo´

en el bajama´

“… (a mis hijos) me toco que retirarlos del Pascual por el matoneo o bullying. Lo peor no es que está

sucediendo sino que las directivas si se dan cuenta del problema es buscar la solución, se está viendo una

manera de deserción escolar, secretaría conociendo por la voz de la comunidad no ha hecho nada. Hoy

están sin estudiar” (Mía).

Qué tristeza que la gente

no pueda mirar

el contexto que venimo´

para analizá´

muchas veces no sabemo´

cómo atenuar

tantas cosas que vivimo´

en el bajama´

“Hoy al niño no me lo reciben hasta que yo no vaya a hablar con el rector, no lo soportan, supuestamente

me dice la profesora. Él llegaba a la puerta y le decían usted se va, se va, y no lo dejaban entrar que porque

pelea con los compañeritos y no buscan una solución sino que lo único es que no me lo reciben. La

profesora dice que son unos niños que vienen del conflicto y son agresivos y no se pueden controlar. No se

busca solución sino que alegan que los niños son salvajes” (Tita).

Por otro lado,

“…se habló de que en junio empezaba la construcción del megacolegio la ministra de educación vino en

abril creo, y dijo que en junio del 2014 empezaba la construcción del megacolegio ya estamos en julio y a

la fecha no sabemos qué pasó porque la secretaria de educación no nos da información sobre eso” (Mía).

Aunque la fecha es incierta, hay claridad en los costos

“… la construcción del Megacolegio San Antonio que tendrá lugar en Buenaventura y que beneficiará a

2880 estudiantes de preescolar, básica y media. Este proyecto cuenta con una inversión de $24.000

millones, de los cuales $21.000 son aportados por el Gobierno Nacional” (Min vivienda, 2014).

Mientras esperan:

“Hoy en día cuatro instituciones están tratando de prestar un servicio de educación a nuestra comunidad: IE

San Rafael, I.E Pascual de Andagoya, Atanasio Girardot que queda en Dagua, la Silvano Caicedo Girón.

Pero sucede que en la I.E Pascual de Andagoya en la parte de educación no nos da garantía en calidad

educativa son ellos los que tienen la sede acá. Atanasio Girardot, entra un bus para recoger a los niños y los

lleva hasta la sede, queda directamente allá en el Dagua, es un grupo mínimo. De San Rafael, entra un bus a

recoger a los muchachos a llevarlos hasta el centro. Del Pascual de Andagoya, lo que es la básica primaria

se dicta acá dentro de la comunidad. Con la secretaria de educación todo ha sido como en conflicto, no sé si

es por falta de tiempo o que asignen un funcionario pues para que se dedique directamente o que le eche un

ojito para ver qué es lo que está pasando acá. Pero no entendemos ¿por qué ésta es la fecha que todavía no

105

se le ha dictado clase al sabatino ni al nocturno? es decir, como que si no les importara la educación de los

adultos o de los jóvenes que no han podido terminar o las chicas que tienen 16 años y tienen hijos y no

pueden estudiar en el día entonces como que o no les importa porque todo un año y más que llevamos acá

no han podido estudiar. La Silvano Caicedo aunque no tiene sede, funciona en una casa de las que se

construyeron para la reubicación, entró a suplir una necesidad en la comunidad ya que el colegio Pascual de

Andagoya manifestaba que este niño no, este niño Nº Atienden 60 niños en esa casa, están en hacinamiento,

atienden adultos en el programa brújula, quieren construir una sede con recursos propios pero no hay el

espacio. San Rafael tiene los mismos alumnos que antes de la reubicación, están muy retirados, ha

propuesto que el Atanasio Girardot y el Salesiano están cerca, ¿por qué no darles la sede que son

instituciones cerca, por qué no pensar en el que el alumno también debe tener acceso a sus clases de

informática, a tener un laboratorio, otras actividades, danza, música, teatro?, no simplemente llegar,

matemática, español, ciencias sociales, sólo lo básico ¿es que somos lo peor para que no más nos den lo

básico?, ¿por qué no pensar en algo más, por qué no pensar en algo cultural?, La Fundación Carvajal

trabaja con la Silvano Caicedo, le han traído biblioteca de matemáticas, de cuento. No tenemos el programa

de la primera infancia, un programa bandera para el gobierno nacional, de 0 a siempre, en San Antonio no

existe, nosotros hemos tratado de traer el programa, debería ser de allá para acá, nos tocó a nosotros estar

en la gestión pero si no tienen 200 niños, nosotros tenemos más de 200 niños” (Mía).

3.2.4. Transporte en San Antonio.

Virgen del Rosario

ayudá a solucioná el probema del transporte

me voy a infartá´

la platica no me alcanza

pa´comprá más na´´ pagando el carrito

pa vení pa´ ´ca.

Y pa´ largá mi pena

no voy a encontrá´ un carrito en la noche

dizque pa llega

porque nadie viene tarde

para transporta´ a la gente ´e San Antonio

porque los pueden roba´

“Acá hay un problema que está pasando con el trasporte la gente pasa mucho trabajo después que sean las

cinco de la tarde para subirse, a la empresa de Coomepal, se le dio la entrada a San Antonio con su ruta,

hicieron la inauguración, trajeron los carros que iban a trabajar acá, ellos de una vez dijeron la tarifa va

hacer de 1.200 pesos, el trasporte va a funcionar desde las 5 de la mañana hasta las diez de la noche, cosa

que no se ha cumplido, los carros demoran mucho, muchos dicen que ellos no van a entrar para ´ca por

seguridad ahora se ha presenta´o atraco” (Grupo focal).

“El transporte sale muy caro, yo cojo un colectivo que me deje en el éxito y de ahí del éxito pago $6.000

una carrera que me traiga hasta acá todos los días que me toca trabajar hasta tarde o si no cojo un moto

ratón, en la noche si se nos enferma alguien, si no hay un vecino que saque una moto nosotros no vamos a

encontrar carro, a veces uno tiene que gastar hasta 20 mil pesos” (Tita).

Ante esto,

“Hemos hablado con las empresas que prestan el servicio del transporte pero es un tema de seguridad,

ningún conductor va a entrar porque los están atracando ahí ¿qué pueden hacer?. Si alguien quiere entrar a

San Antonio usted tiene que pararse en la autopista, San Antonio, San Antonio” (Mía).

106

Para evitar los problemas de movilidad, “yo trato de subir temprano pa´´ que no me coja

la noche” (Tina). Otras situaciones que se presentan se relacionan con el costo y la ubicación:

“… unos que no quieren dentra por los doscientos pesos porque hay gente que les dice que los lleve en mil,

cuando se sabe que los lagos es más lejos que dentra a esta urbanización, ellos allá cobran mil pesos del

centro hasta ´lla y del centro acá quieren cobrar los mil doscientos y si uno no les da completo forman un

problema, hay otros que no le ponen problema a eso. Si yo no digo San Antonio y la ruta no dice, no me

dentra para ca, otros también han abusado de las personas le dicen sí voy a San Antonio y cuando ven que

en el trayecto de subida solamente traen uno o dos pasajeros lo dejan allá fuera” (Grupo focal).

Los problemas del transporte no sólo tienen implicaciones económicas, sino que afectan

las dinámicas sociales de estas personas. Tienen que llegar temprano a las casas porque el

horario del transporte es restringido “uno a veces quiere salí, compartir con sus hijos por fuera,

ir al Éxito, al centro, a las 8 acá o 6 que vámonos que el transporte no hay, uno no puede salí a

compartir” (Diva). Otros enfrentan una verdadera odisea ante una eventual situación médica:

“Un día que mi prima dio a lu´ no tuvimos carro tuvimos que llama´ a la policía al CAI del 14

pa´ que nos prestara la ambulancia pa´ pode´la saca de acá porque no había carro” (Diva).

Ojalá en este tiempo

no me vaya yo a enfermá´

aquí no hay centro

pa´ pode´me yo cura´

y el problema del transporte

me pone a pensa´

¡ay Jesús qué cosa es esto!

yo me voy a desmayá´

3.2.5. Servicio de salud.

Una casa acomodaron

pa´ podé prestá

el servicio de salud

a la comunidad

ojalá no pase nada

para lamentar

difícil veo todo

debemo´ mejorá´

“… inicialmente eran dos viviendas, luego ya no eran las dos casas que ellos (Confamdi) iban a organizar

sino que nos salieron que la alcaldía era el ente encargado de entregar todas las cosas referente al puesto de

salud, desde los médicos hasta las sillas donde uno se va a acostar para el médico examinarlo… cuando

vino el alcalde se le solicitó, ahí trajeron a esa doctora. Nosotros paramos cuatro días sin médico porque no

mandan un suplente y siempre las enfermedades, siempre es de noche, de madrugada” (Lía).

“Nos están violando el derecho a la vida. A estas horas puedan llegar a suceder lo que suceda dentro de San

Antonio y nosotros no tenemos ni siquiera un médico que nos pueda brindar los primeros auxilios” (Mía).

107

En cuanto a la atención, hay “una mal parada vieja que se la da de mejor dicho, en estos

días va a aparecé es en el q´hubo, porque es que la gente ya está es aburriiida” (Grupo focal).

“Reparten 12 fichas ahí atienden control y desarrollo, atienden los de la presión y cepillado, digamos, 5

para control y desarrollo, 5 para los hipertensos y 2 o 3 para el cepillado, el médico llega a las ocho, ocho y

media y a las doce ya no hay más nadie…” (Lía).

“… vienen personas de Los Lagos, de diferentes partes de afuera, también a recibir la atención acá. La

gente ya se está diendo a las 4, 5 de mañana a espera que las personas que llegan a las 7 entreguen ficha

cuando usted llega a las 6 en punto no hay una ficha. No me parece viable que usted saque una cita acá para

ir al médico y de acá le toque ir a Matías a hacerse el examen de sangre o reclamar la fórmula” (Grupo

focal).

“No hay una ambulancia las 24 horas entonces claro, hay mujeres que están ya pa salir y tienen que ir a

dormi´ a otro lao ¿Por qué? tarde de la noche se mueren acá” (Tom).

Corre, corre, sí ha tocado

a gente de acá

cuando tienen familiar

con calamidad

todos juntos apoyamos

pa pode´pasa´

el sustico de momento

sin que lamentá´

“Ella se me corto ahora poquito con una lámina de zin´, le cogieron siete puntos y me toco una moto que

me sacara. Ve mejor dicho un tropel pa uno salí con esa niña cortada, o sea, yo digo que antes de velo

traido a uno para ´ca… deberían de habe´ hecho antes un centro de salud …” (Tina).

“Yo en estos días me enfermé mal porque tengo una operación en la espalda, me duele, llegue a ese puesto

de salud y ni siquiera había ni una inyección para aplicarme para el dolor” (Diva).

Algunas personas prefieren utilizar los servicios médicos en otros centros:

“… a mí me queda muy cerca el puesto de salud pero a la vez me da pereza ir al puesto de salud acá cuando

me toca bajar hasta Bellavista para poder reclamar la formula o para hacer un examen, ento´e yo para

hacerlo cojo el teléfono llamo saco mi cita en Bellavista sé que cuando bajo al médico si me manda una

formula, me manda un examen de una vez lo hago todo” (Grupo focal).

La razón por la que no hay un puesto de salud es “… porque son 150 personas que viven

en San Antonio, nos dicen que nosotros tenemos que hacer un censo para poder enviárselo, es

falta de disposición. Es imposible que nos hablen de que en San Antonio hay 150 personas”

(Mía).

3.2.6. Servicios públicos domiciliarios.

El agua pa´ la sed

debo recogé´

por eso yo siempre pido

108

que no deje de llove´

Foto 14 Recipiente para recolectar agua lluvia Archivo personal (2014).

Respecto al servicio de acueducto, “hubo un tiempo que nos quedamos seco, más de 6

meses sin agua” (Grupo focal). Ante esto, “…buscábamos a las promotoras, ellas tenía acá una

casa donde mantenían: miren no hay agua, decían: mire por acá, ¡ay no ese es un problema que

tiene Hidropacífico! Empezaron a echarnos carreta, infinidades de mentiras” (Grupo focal).

“Ya después venían los carro tanques. Entre los vecinos teníamos problemas por querer llenar el poquito de

agua. Lo del agua fue algo impresionante. Por ejemplo ¡ay viene el alcalde!, ese día llegaba el agua todo el

día, cuando a las 5 de la tarde se fue el alcalde, se fue el agua, y desde ahí paró tres meses para llegar el

agua” (Grupo focal).

Suplirse del carro tanque, es una dificultad para quienes tienen algún tipo de limitaciones

físicas, “imagínese yo con una galoneta de agua… pagaba a un pelaito pa´ que me llevara una

galonetica de agua” (Lili).

A pesar de los esfuerzos, el agua es insuficiente, “usted sabe ¿qué es una galoneta de agua

para uno para bañarse, para hacer oficio, para cocinar para el lavado?, noo eso no más es como

para uno tomar” (Lili). A veces, “toca comprar agua cuesta 2.800 de 5 litros. Empezando,

nuestras familias son numerosas, a mí me dura ese agüita un día y eso… comprando gaseosa y

haciendo una mal comida” (Mía). Adicionalmente, “…como dejaron atrás una canoera, cuando

llovía recogía de la lluvia” (Mía). Otros “… teníamos que i´nos a unas quebradas que hay por acá.

La gente ya hacía necesidades en esas quebradas. Muchas veces se iban a lava´ allá” (Grupo

focal). Pese a ello, “la gente va, hay días que no llega el agua, porque Comfandi no le ha

entregado esas tuberías a la SAA57

” (Grupo focal). Aunque, “… tenemos unas quebradas acá que

57 Sociedad de Acueducto y Alcantarillado.

Recipiente que permite a la familia

aprovisionarse de agua lluvia ante la carencia

de este servicio.

109

se dañaron, toca que llegar muy arriba para poder recoger agua, no sé si están tocando con la

PETAR58

, porque huele así. Está la PETAR al ladito la quebrada” (Mía).

A pesar de las reclamaciones y la necesidad sentida por parte de la comunidad “Comfandi

se fue y no solucionaron el problema del agua…” (Lía), “… entonces que el gobierno nacional

mañana no se vaya a quejar cuando empiecen a salir mayores delincuentes porque el tema del

agua incita a la violencia (Mía).

Alcantarilla´o

ya tenemo´

no me voy´a queja´

pero éste mal olor

de dónde saldrá

debería busca

pa soluciona´

y así evitá

que podamo´enferma´

“No sé si es por la falta de agua, en San Antonio mantiene con unos olores bastante fétidos, las cajas huelen

horribles, hay zonas que uno no puede pasar…” (Mía).

Santísima trinidad

voy a segura´

en las casas ya tenemos

con qué iluminá.

Una cosa me preocupa

Se lo voy a confesá

si trabajo yo no tengo

¿con qué voy a pagá´?

“La energía llega de aquí a Nueva York, llega como si estuvieran cobrando un estrato tres, cuatro ¿cómo un mes,

55, 70, 100?, en mi casa un mes llegó por 146 mil, cuando hay personas de que la vivienda si mucho, lo que más

raro uno puede tener acá es su televisorcito, para dos canales porque no hay más…” (Grupo focal).

“Hay recibos que llegan por 80 y pico y la casa está vacía. A la EPSA se les ha dicho que no entendemos cómo

se hace la lectura. No entendemos porque esos recibos llegan tan caros. Yo pago casi 40.000 pesos mensuales.

Estos recibos de ahora han llegado 55, 60 mil pesos un mes y no son viviendas que tengan negocios” (Mía).

“Nosotros acá tenemos un contador y no es como allá ´bajo donde los muchachos a uno le daban el papelito

donde le decía lo que usted más o menos ha consumido. Uno miraba la numeración y la comparaba con la del

mes y ya sabía más o menos cuánto le podía venir. Acá usted mira esa cantidad de número, uno esperando que se

borre para más o menos calcular el mes y no se borran, así que uno queda loco” (Lía).

Y paseando yo un día

llegó la oscuridá´

el pasaje ya no cuenta

con bombilla pa´ ´lumbrá´

mientras tanto los recibos

no paran de llegá´

qué descaro de´sta gente

58 Planta de Tratamientos Aguas Residuales.

110

veninos a cobra´

Respecto al alumbrado público

“Súper caro, reporté 48 bombillas dañadas en toda la ciudadela, de las cuales si han arreglado 5 son mucho.

Tenemos manzanas donde el alumbrado público brilla por su ausencia y la gente se queja porque les siguen

cobrando, pagamos $ 2.810” (Mía).

“… un pasaje ya va pal año sin alumbrado público. Uno baja y allá hay una oscuridad. Allá se puede aposenta´

un malandro ´ hace´ fechorías. A cualquiera se lo pueden lleva´ por allá y le van dando y nadie se da cuenta”

(Grupo focal, realizado el día 14 de julio del 2014).

En lo relacionado al servicio de aseo, “este servicio es recontra caro, $ 9.450 pagamos”

(Mía), “cuando recién llegamos no cobraban aseo. Hubo un mes que nos cobraron cuatro

meses… la basura la recogen tres veces a la semana” (Lía). Para la limpieza de las zonas verdes,

“mandamos carta y una sola vez vinieron a limpiar las zonas verdes” (Lía).

“… San Antonio tiene muchas zonas verdes, muchísimas, con tantas zonas de equipamiento, esos

equipamiento están llenos de monte y de culebras. Con la BMA, para que puedan venir a hacer una

limpieza en las zonas verdes, nos toca que mandar como veinte o treinta cartas, porque ellos dicen que para

cada zona una carta y cuando las responden (ya ha pasado) un mes y pico” (Mía).

Ante la demora “… los vecinos hemos cogido y como podamos hemos cortado su monte

porque no queremos que el monte se nos suba acá” (Grupo focal).

Otras cosas no tenemos

lo debemos arregla´

acá se sufre mucho

pa´ pode sobre llevá

las carencias de este pueblo

que sufrió de un solo mal

la gran dicha de vivi´

en el bajama´

Por otro lado, “…no tenemos gas natural, quieren entrar a tirar la redes, ya hicieron unas

mediciones” (Mía) pero a la fecha no se cuenta con ese servicio. En el mismo estado está lo

referente al internet:

“Desde el Ministerio de las TICs cuando vino el presidente se comprometió con un programa de fibra

óptica “internet para todos” desde el programa de vive digital. El presidente cumple, nos envía las personas

para que hicieran la socialización del proceso, hicieran las afiliaciones para el tema del internet ¿cómo es

posible que si estas personas vienen las dejaron sentadas afuera de las aulas?” (Mía).

Hoy en día nuestro hijos

no cuentan con na´

pa´ jugá toca en las calles

que están desocupa´s

escenarios deportivos

que construirán

ojalá vengan los nietos

pa´ que puedan disfruta´

111

En cuanto a los otros espacios “no hay una guardería, no hay nada, no hay ni una

farmacia” (Grupo focal). El centro de desarrollo comunitario no ha sido construido, el terreno

“está lleno de monte, es un equipamiento de los que están en hoja pero físico no está nada”

(Mía). No poseen espacios deportivos o de recreación

“Han hecho una largatija allá para que los pelaito´ se maten, van dos accidenta´os, se van disque a culumbia

y se entierran hasta por aquí /señala la cintura/. Imagínese que acá hay como mil pelaitos, pa un cosito de

´sos eso se matan pa´ juga´” (Grupo focal).

Foto 15 Juegos instalados en San Antonio

Archivo personal (2014).

Ante la falta de escenarios deportivos, “hicimos nuestra propia cancha, pintamos una

calle, nos hemos inventado hasta torneos de fútbol” (Mía), “ahora la gente quiere mata a los que

juegan futbol porque le están quebrando los vidrios de las ventanas” (Grupo focal), “ya hasta una

mesa quebramos. Digo quebramos porque nosotros pintamos la cancha para que los muchacho

pudieran hacer algo” (Mía), “cuál es la forma de los muchachos no está pensando en lo malo,

distraese, jugá fútbol, hacer deporte, no tienen nada, nada, nada” (Grupo focal), “lo que tenemos

en recreación es lo que nosotros podemos inventarnos” (Mía).

Foto 16. Cancha pintada por la comunidad en una de las calles de San Antonio.

Archivo personal (2014).

Estado de los juegos que fueron instalados en

San Antonio. El deterioro de los mismos expone a los niños y niñas a accidentes.

Vía pública utilizada para practicar deporte. Se

perciben las viviendas aledañas que han

sufrido perjuicio por la ruptura de vidrios con el balón que se utiliza para jugar fútbol.

112

3.2.7. La seguridad en San Antonio.

Les han dado la oportunidad a esos grupos que se vayan empoderando, al punto que uno los escucha diciéndoles:

¡no, venite que acá no pasa nada, esto está bien, esta chévere! porque no ven la fuerza pública (Mía).

No queremo´ más violencia

queremo´ hoy soña´

con un lugar tranquilo

pa´pode´ habita´

pero desgraciadamente

empiezo a despertá´

temiendo que la violencia

ya nos va llegá´

Las situaciones de violencia que se vivenciaron les hace sentir una constante necesidad

para que se garantice la seguridad porque “uno viene de una violencia y no queremos más

violencia. Queremo´ un CAI. La policía viene unas dos, tres veces” (Diva).

“Yo no me siento segura, esto acá no da seguridad mire donde vivimos. Esto es muy grande, mucha gente.

Cuántas veces no ha visto peleas y la policía nunca llega o llega después que pasa la pelea, conflictos entre

familias, riñas” (Flor).

“Algo si tenemos claro, si una mamá tiene su hijo malo que se vaya con su hijo porque nadie quiere

someterse. Ya aguantamos bastante. Todos estamos de acuerdo con eso. Muchas veces vienen diciendo ¿ay

no hay casas de arriendo? y decimos no ¿pa saber quién se va venir ´ arrendar?” (Gina).

Aunque se niegan a querer vivir en un ambiente de violencia y han tomado algunas

medidas como las descritas por Gina, los hechos demuestran que esto está lejos de ser una

realidad. Acá “hay personas que meten vicio y si uno les dice algo se enojan, ai veces que lo

oyen a uno, hay otros días que están más entraos y no quieren copiarle a uno” (Lía), “en estos

días un señor se metió en una casa de una muchacha y qué hizo, se sacó el pene delante de la

niña, iba violale la hija a una muchacha” (Diva). En la vivienda “nos han robado tres veces, se

nos metieron por detrás y como estas casas no tienen seguridad, se nos llevaron una platica que

estábamos ahorrando. A un vecino de aquí abajo le pegaron dos tiros” (Memo), “hubo un

problema cuando recién nos pasamo´, mataron un muchacho pero nadie sabe de donde salieron

esos muchachos” (Lía).

“… encontraron un infante de marina muerto en la entrada. A raíz de esa persona, es que empiezan como

ahora sí a entrar, a meterse y a caminar por todas partes como buscando. Pero ¿por qué?, porque

encontraron muerto a uno de ellos, por eso lo hicieron ¿Por qué cuando han sucedido otras cosas no lo han

hecho?” (Mía).

El deseo de conservar la buena imagen de San Antonio es tan fuerte, que ante el supuesto

asesinato de un infante de marina en este sector, Diva comenta lo siguiente:

113

“Al Infante de Marina no lo mataron acá, lo tiraron allá fuera, en un monte, a él lo votaron allá. Dijeron que

acá lo habían matado, eso se aclaró. Fuimos más de 200 personas allá a la radio y encaramo al periodista y

le dijimos que si él tenía pruebas que los pelaos del barrio habían matado a ese infante. Acá hasta hoy no

han matado a nadie que yo sepa” (Diva).

Quizá,

“Acá nos queremos hacer a la idea de que, porque estamos acá, tiene que ser un lugar sano con el poder de

Dios. Pero pues por a o por b hay gente que puede venir de afuera ´ hace´ la maldad acá, no hay necesidad

de que viva simplemente acá, porque el que quiere hace´le mal al otro siempre está pendiente “(Lía)

Aunque los hechos no se han generalizado, reconocen sectores donde se presenta

violencia “… este lado es tranquilo pa´ la parte de allá es como ma´ caliente, a la manzana cinco

eso por allá, uno cuando ve es que pasa un poco de policía que suben y bajan” (Lili). No

obstante, los hechos de violencia ya son noticia local: “en la ciudadela San Antonio se cometió

un primer homicidio. Un hombre allí fue ultimado a tiros, Orlando Alegría Pérez de 31 años era

comerciante de zapatos en Pueblo Nuevo” (Más noticias, 2013). El tema fue abordado en un

consejo de seguridad, según declaraciones de la secretaria de gobierno, “con el apoyo de la

policía nacional y la administración distrital, se construirá próximamente el CAI donde estará de

manera permanente la presencia de la policía nacional, con el apoyo de la armada, para darle

seguridad a nuestra gente” (Más noticias, 2013). En el mismo sentido, el periodista afirma “…la

administración distrital agilizará el proceso para evitar que se presenten más situaciones que

alteren el orden público… estará dispuesta la policía del cuadrante para que la comunidad se

sienta más segura…” (Más noticias, 2013).

Sin embargo:

“Lo que alega el comandante es que ellos no pueden tener acá sus hombres en carne de cañón porque a los

alrededores, ellos dicen: por un lado tenemos a este grupo, por el otro tenemos a otro grupo. Mientras tanto

nosotros sí estamos sirviendo como carne de cañón, porque si nosotros no estamos acá ellos no hubieran

entrado. Como nosotros entramos entonces ellos entran. No puedo decir que viven acá pero si están

utilizando los muchachos de acá” (Mía).

Su testimonio muestra la magnitud de la situación que enfrenta esta población:

“Quieren territorio, saber quién es el que manda y en el medio está la comunidad, eso sí está pasando. Entre

ellos mismos han tenido peleas fuertes acá con armas. Yo no sé qué es lo que está esperando el gobierno

nacional. No es para aterrarse pero si no se hace nada muy pronto se podría tener un desplazamiento masivo

de San Antonio, porque es que mire, muchas personas acá no tienen para dónde coger, es decir, se van de

San Antonio ¿para dónde me voy? Los mismos grupos de bajamar, son los mismos grupos acá. Pero acá

hay una particularidad, muchas personas dicen: ¡ay yo prefiero que sean los mismos de allá abajo! Es decir,

los mismos integrantes de esos grupos que uno ya conoce a los que están entrando acá que nadie los

conoce; en que no son familiares de nadie, no son amigos de nadie, ellos vienen y se empoderan. Es que si

quiera los otros yo los conocían, aunque sea uno va y les dice: por favor no te metas conmigo. Es decir,

mire el punto donde hemos llegado. Antes decíamos que nadie entre, ahora decimos, listo, aunque sea que

entren los mismos que uno ya conoce. De los que están acá, han tenido conflictos con familiares o con

114

personas que están abajo, y por ende, cuando suceden esos conflictos todos se vienen de allá, se suben a

defender a los suyos” (Mía).

Hoy me siento muy atado

sin poder habla´

muchas cosas yo dijera

con solo gritá´

pero siento que no tengo

respaldo estatal

pa´ que escuche a este pueblo

que vive tan mal

“Cuando vino la Contraloría nos dijo que por qué no hacíamos una carta, junto con los líderes, la Junta de

Acción Comunal donde colocáramos todas las problemáticas que teníamos y recogiéramos las firmas en

toda la comunidad que les explicáramos para qué era y firmáramos. Lógico en eso aparecía la doctora de

Comfandi y cuando las promotoras se dieron de cuenta ufffff, eso fue algo impresionante molestas que no

tenía por qué, que una cosa y que lo otro. Pero si la Contraloría le da a uno el empuje, porque ellos vienen y

escuchan la problemática, pero nunca como la misma comunidad hagan la papelería. No se pudieron

mandar los documentos, porque ahí mismito llamaron a las promotoras y la doctora mandó sus dos, tres, y

esas mujeres como un ogro. Porque ella cuando se siente que la garra priau /hace el movimiento con la

mano como agarrando/ la pueden coger, tira. Como ella ha andado mucho por el mundo, por eso los

derechos como nosotros no sabemos vienen y nos cogen y pas /con una mano se agarra la otra/ nos

doblegan otra vez y como aquí cada quien es el de su amarre eso nos jodió” (Mía).

Hoy yo tengo mis problemas

sin solucioná

muchas cosas han cambiado

en este luga´

muchas otras que yo hacía

en el bajama´

que ahoritica las extraño

en mi nuevo hoga´

3.3. Transformaciones en los hábitos de vida

Mil manjares yo me daba

en mi bajama´

los mariscos encontraba

pa´ pode´ tragá´

¡cómo extraño la comida!

que se hacía allá

viviendo en San Antonio

no lo como acá

En la zona de bajamar se consumía “pesca´o, carne, gallina; y acá /risas/ ahora me

desayuné fue con víjeras /risas/ con plátano y arro´” (Nina). “…yo salía a trabajar y cuando

llegaba a la casa iba entrando con mi pescado, mi banaNº Acá hay que bajar y esos 2.400 de

transporte le hacen falta para comprar la libra de sal, la cebolla, lo demás” (Lili). Las personas

estaban acostumbradas a consumir las comidas

115

“…típicas que uno las consigue por donde quiera que vaya en la zona de bajamar, el pescado, la piangüa, el

camarón. Acá en San Antonio de vez en cuando uno se come un pescao hay que irlo a buscar allá a Pueblo

Nuevo. De vez en cuando uno se come una piangüa, un sudao de camarón, un tollo, ya la vecina que

ahumaba ya no ahuma porque no hay un lugarcito para hacer un parapeto y ahúma unos dos, tres pedacitos

de tollo” (Lía).

“En el bajo nosotros cojíamos la jaiba, el pata de burro, el burgao. Acá ¿qué bajo tenemos? ¡no vamos

bajando de un…! /risas/ Uno comía su marisco ¡ombre! su tapao de pesca´o, comiendo canchimalo, acá

pues no tenemos las condiciones” (Mía).

“Uno no tenía que comerse algo que tenía tiempo guardado en un congelador sino que algo fresco porque

viene es del mar y ahora uno ¿qué hace? Le quitaron la riqueza a uno, que uno muchas veces eso le

generaba empleo acá no hay nada que come´, el que se sienta se muere de hambre” (Grupo focal)

Mi compadre me traía

plátanos y más

con la gente de los ríos

podía conversa´

hoy tan lejos de los puentes

la tristeza ya me da

de no saber de ellos

y no verlos jamás

“… muchos teníamos familiares en Raposo, ya esos familiares anteriormente nos visitaban más

constantemente porque se podía. Por niveles de su trabajo, si ellos venían a traer el chontaduro para

venderlo, llegar a Buenaventura, era el ¡ay como están! uno siquiera los veía de Naya de Yurumangui y

ahora para uno poderlos ver es complica´o, ya uno no los ve. Se ha roto esa relación con sus familiares”

(Mía).

“Yo soy de Raposo, hace 10 años vivía en bajamar y me seguía comunicando con mi familia pero ahora ya

Nº Ya es muy difícil porque no pueren arrima por allá, a veces voy hasta el piñal a verme con ellos…

llegaban del rio con caña, papachina, banano y si uno no tenía qué colocar ya iba colocando eso y tenía su

pescao por ahí ya montaba su tapaito, un coco pa ser algún arroz de leche /aplaude/ sabroso uno, alegre,

pero acá ´onde ta /risas/. Acá ¿quién viene? na´i, si no tiene con que compralo queda con el deseo” (Nina).

“Allá mis hijos estaban más cerca. Por lo menos los de la costa, de allá me mandaban, de López de Micay,

me mandaban plata, yo con eso pues le ayudaba yo a mi otra hija. Pero acá… mis hijo no me mandan más

po´que pues ello están retira´o, uno no está más allá, uno esta acá y a vece´ no hay con quien” (Kety).

La cabeza no me da

pa´ entende´ la noveda´

ya no puedo caminá

por mi bajamá´

cada calle tiene un dueño

que no deja transita´

si se pasa la frontera

la vida puede acaba´

“…que si salió no puede digamos retornar al lugar donde vivía porque dicen de que uno puede ser sapo.

Que uno va a mirar cosas que no debe, para salir y hablar. Nosotros ´tamos acá pero a la vez nos sentimos

como encerrados en algo del cual no tenemos como libertad. Los actores armados empezaron a limitar el

territorio, que los de Sanyu no podía pasar pa´ tal lado, que los de un lado al otro, acá hubo un tiempo que

la gente no podía baja´” (Lía).

En

116

“Viento Libre, los de las Piedras Canta y Arenal van pal Muro, los de allá y los de acá no se pueden ir a

visitar a un familiar porque es que no salen tampoco. Eso sí es verdad. Nosotros del Muro todavía no nos

han prohibido. Las personas del barrio Muro Yusti que se han ido están acá en San Antonio podemos ir, de

madrugada a la hora que queremos, nunca nadie nos dice ustedes ¿qué hace´ acá?, ¿qué buscan acá?, no”

(Diva).

Allá en el bajama´

podíamos habita´

cerquita de la familia

pa podernos apoya´

pero llego a San Antonio

qué sorpresa que me dan

cada quien quedó en su lado

¿dónde busco al familiar?

“…en cuestiones de hermandad acá se vive todavía pero pues, aaah no, es que mi tía quedó por allá, yo

quedé por acá, mi primo quedó por allá, no es igual. Son muy pocas las familias que pudimos quedar

junticas y eso que porque nosotros nos revotamos” (Mía).

Ay Jesús bendito

no podía imagina

un miembro de la familia

que no se quiso reubica´

pobrecita esa familia

ya no cuenta más

perdieron ese padre

que se quedó en bajama´

“…usted sabe que todo se daña… usted sabe que el hombre por allá y uno por acá, no es lo mismo, nunca

es lo mismo. Él vive en la casa materna… con un hermaNº De ahí se va a pesca´… ese hombre hasta

demoooora pa´´ veni´ pa´´ ´ca… /risas/ hasta tiene una cholita que machuca dizque con ella /risas/. Pero

como él está allá y yo acá y de todas maneras, su comedero que tiene allá, o sea, nos tiene como en un

conflicto así a los dos. Nosotros estábamos allá y todo bien pero ahora Nº Los niños dicen que quisieran

´´tar con su papá” (Tina).

No me venga con cuenticos

no me venga a enreda´

mi familia si se pasa

completica para ´ca

no quiero anda´ buscando

a nadie por ´allá

yo quiero aquí juntico

a los míos de verdá´

“Mi hijo tiene 19 años y quiere su privacidad y él no puede tenerla porque tiene que compartí el cuarto con

el hermano, que es más pequeño. Un hombre que tenga novia, él quiere esta con su novia, salieron, vení

aquí ¿cómo hacen? si no puede tener su privacidad como la tenía en el Muro. Aunque yo no tengo pareja

pero yo tampoco tengo privacidad, porque tengo mis hijas al lado. Quiero como cambiarme de ropa, no

puedo hace´lo delante de mis hijas, quiero dormime en interior por el calor que hace´, no puedo” (Diva).

Las relaciones vecinales son menos traumáticas. Algunos “…no estamos con los mismo´

vecino´, estamos con vecino diferente´… vivimos bien con los vecinos, sin nada de conflicto”

(Pepe), “… cada cual en su casa, los vecinos no se meten con uno, hemos sabido compartir bien”

117

(Lía). Aunque se han logrado establecer buenas relaciones con los nuevos vecinos, otros hacen

alusión de lo que extrañan de las relaciones que establecían en bajamar:

“… muchas veces uno se reunía, a contar chistes, cuentos y hay veces estaban los adultos mayores que

saben sus historietas, cosas de su vida que les han pasado y estaban ahí al ladito de uNº Entonces uno se

salía por la ventana, están hablando de tales cosas y entonces uno ahí ponía el oído. Pero y acá, o sea, todas

esas cosas quedaron allá, acá estamos dispersos” (Lía).

Y toditoss caminamó´

allá en el bajama´

con las fiestas de la iglesia

con cununo y con guasá

cuál inmensa la alegría

del pueblo en general

con casitllos y berbenas

se podía celebra´.

“Acá hay un pastor que es de la zona de bajamar que tuvo que alquilar una casa para poder montar la

iglesia. A otros que son católicos, no tienen dónde ir. Allá bajo cuando por lo menos era tiempo de la virgen

del Carmen usted solamente salía a la entrada del barrio, iba pasando la gente con el uuuuyyyyyyyy y las

cosas que iban tocando. Pero acá no se ve eso, si usted necesita verlo tiene que bajar. Había gente que desde

sus casas vian la quema de castillo, eso se quedó allá porque acá no hay nada” (Lía).

“Acá ni danza, un bombo, un cununo, enseñarle a la gente aunque danza, nada ¿es que debemos de ser lo

peorcito pues que no nos merecemos nada? Los muchachos, parados en la esquina, sin hacer nada, sin

trabajo, que ni siquiera explotan su parte cultural, que a muchos les gusta y lo saben practicar. Bailaban

danza, allá tocaban cununo, guasá y acá no están haciendo nada, entonces ¿están a merced de quién?, de

esos grupos, es una situación complicada. Se siguen haciendo los velorios, las últimas noches, lo que pasa

es que como las casas son tan pequeñitas, entonces la gente se hace en la calle. Abajo todos compartíamos

con todos y acá la gente está como muy dispersa. Ha habido varios velorios y pues ya la gente ah no pues

mejor vámonos pa` la funeraria, son muy pocos los velorios que han habido acá” (Mía).

Hoy el pueblo no se duerme

empieza a espabila´

la cultura de nosotro´

debemo rescata´

no podemos permití

que tanta mezquinda´

se lleve nuestra alegría

se lleve nuestra humilda´

Pese a la distancia, Diva manifiesta “voy a practicar bailes en el barrio donde vivía, voy

todos los días, a mí nadie me ha dicho los ojos los tienes zapotes, ni me ponen mala cara, me

hablan normal con cariño, no hay problema”. Contrariamente, Nina recuerda con nostalgia ya

que no puede vivir aquello que antes disfrutaba “en las verbenas, tan bonitas, las verbenas uno

hasta se perdía /risas/, nadie se metía con nadie. Ahora ´ ra miero i´ pa´ ´lla. No teníamo´ miero

pero ahora ya tenemo nervio” (Nina), y luchan por conservar el legado cultural

“El primer año de San Antonio debía haber sido algo grande pero hubo muy poca disposición de la alcaldía.

Nosotros queríamos trabajar por algo de feria, pero no se dió pero pues trajimos una tarima, un grupo de

118

niños en la zona, música cultural, de oralidad, era algo más de currulao. Escuchar, que el adulto mayor nos

contara sus palestrías, que versos, que coplas, que todo ese tipo de cosas, nos contaban cuentos” (Mía).

Una cosa no aprendimo´

en el bajama´

la basura la tiramo´

en cualquier luga´

tenemo´que aprende´

para conservá´

el lugar donde vivimo´

en comunida´

“La basura si pasa un marte la sacamo´ un lunes pa´ que los perros la rompan, afea el barrio. No somos

personas todavía para poder vivir en una ciudadela. Todo lo tenemos sucio, horrible, pensamos que todavía

estamo en bajamar que votábamo´ en la marea. En las capacitaciones nos dijeron que veníamos a una

ciudadela, cómo era el comportamiento que debamos tener acá, nos hizo efecto, porque no vinimos con la

mentalidad que los vecinos peleaban con el otro” (Diva).

Ay benditos vicios

nos van a condenar

cuidemos nuestro entorno

cuidemos nuestro andar

pa´ que niños y niñas

puedan disfrutar

un mundo más justo

en un mundo de paz

“Tuve un inconveniente en estos días con un vecino, los niños están en la canchita jugando futbol y cuando

el vecino fumando mariguana y le dije: está bien que tenga sus vicios pero cómo se va a meter en medio de

los niños” (Memo).

Ay quién lo creyera

que yo iba a correr

no encima de los puentes

y menos por cien pies

por culebras venenosas

que nunca he de ver

se pasean por las calles

y nos hacen temer

que con su veneno un día

nos vaya morder

… no mamita, ¡esta que cosa es! Usted estaba en su bajamar, nunca una culebra entraba a

su casa y usted acá encuentre una culebra ¡bendito!…” (Tina), “una vez iba con mi hijo y había

una cosa larga, era una culebra pintada y salimos a correr” (Flor), “acá las culebras venenosas

son las que más se ven, x, una tal pudridora. Se ve son esas culebras enrazadas son culebras

malas. Ha sido como algo que uno no esperaba verlo acá” (Grupo focal).

3.4. Entre bajamar y San Antonio

119

… recordar bajamar, es delicioso, es de nostalgia, saber de que los hijos de uno no van a poder vivir ese tiempo

allá (Mía).

…estamos queriendo venirnos de un cambio a algo mejor, eso era lo que nosotros esperábamos.

Lastimosamente pues nos dejaron solos (Grupo focal, realizado el día 14 de julio del 2014).

Acá estamos en un territorio como ajeno, como que uno ha llegado y como que no se ha podido encajona en este

pedacito de esto que le han dado a uno (Lía).

Un dilema ya me encierra

en este lugar

no puedo evita´ pensa´

en mi antiguo hoga´

una vida de recuerdos

que me hacen llorá´

a pesar que la violencia

la quizo arrasa´

hoy con estas palabra´

me quiero desahogá

tanta cosas que yo vivo

en este luga´

un lugar donde he caido,

dizque para progresa´

a´nque todavía

no sé cómo lo harán

Foto 17. Viviendas en la zona de bajamar

Archivo personal (2013)

Foto 18. Viviendas en la ciudadela San Antonio.

Archivo personal (2015).

“… los domingos eso mejor dicho, rumba por todo lao, los puentes, calle. Teníamos colegio, la Policarpa

Salavarrieta. Vivía alegre, lo único complicado era la marea y la vaina de agua. Teniamo que coger agua de

Vivienda palafíticas ubicadas en la zona de

bajamar, con las canoas ubicada al pie de las casas para cuando los pescadores se vayan a

embarcar a sus faenas.

Viviendas de la zona de la ciudadela San

Antonio, al fondo se puede percibir que los habitantes han ido pintando las viviendas pese

a contar con un contrato donde se manifiesta

que no se puede hacer.

120

un solo tubo, las casas de los puentes eramos como cien casas, asi que por turno uno llenaba una galonetica.

Las mujeres ahí hacían sus oficios lavaban así todo elegante… uno se iba a la galería a pie, pal centro a pie,

se iba a la galería y coje pescao cualquier cosa y tenía pa comer” (Grupo focal).

“Allá uno estaba más contento, más tranquilo. Yo no voy a deci que yo no estoy contenta, estoy contenta

porque ya me saque ese peso de encima de está comprando madera para la casa, pero el problema del

transporte uno cuando no tiene trasporte no puede bajar. La casa de allá si era grande, tenía tres cuartos de

dos cama y armario. Pero acá se redució. Allá uno tiene el comercio cerquita y acá esta siempre retirao. Por

una parte uno está bien pero por otra parte todavía está difícil la cosa. No estoy pagando arrendo, aunque

allá tampoco pagaba arrendo, pero allá decía que pagaba arrendo porque tenía que está comprando madera

y acá pues Nº La otra cosa que como mi casa era la última de afuera que cuando venía el viento se

levantaban las láminas a vola´ y acá pues no ha pasado eso” (Lili).

“… vivía sabroso allá mija porque yo cuando quería me iba pande mis amigas a hacer mis lavadas y ya

venía con mi platica pa mi comira, sabrosa mi vida allá. Acá me parece difícil el cuerpo me hace que ese

/sacude su cuerpo/ porque no hay que hace acá, a mí me gusta ta trabajando en casa de familia. Salíamo´ a

la calle y era: bueno´ día´, bueno´ día´, ahora uno les dije bueno día y no contestan. A uno le ra miedo que

ello´ no le responde a uno a la hora que uno lo saluda. Hasta presión tenemos” (Nina).

“… mi hijo allá jugaba con los niños, un ambiente bien. Salía a juga´ futbol, ay veces, nadábamo´ en la

marea, o sea, pasábamos ratos agradables. Se iba pande los tíos, como ellos allá tienen lancha y todo, se

montaban así a navegar con otros compañeros. Acá tenemos un espacio que es presta´o, allá teníamos un

espacio que aunque no sembrábamos era el de nosotros. El puente si usted quería lo engrandecía y lo quería

más pequeño lo ponía más pequeño. Pero acá no puede porque usted de ahí para ´lla no puede salir ni una

puntica de cualquier cosa que usted aiga hecho. No lo puede sacar para ´lla porque eso es prohibido.

Solamente tiene que ocupar estas cuatro paredes. Cuando venían las lanchas, decíamos: ya vienen

dentrando, le alzan la mano eheheheheh. Esas cosas ya no se pueden vivir” (Lía).

“Extraño la marea porque allá vendía bolis, hacía 60 bolis y eso era 4 días no tenía uNº Uno se embarcaba,

ahí sacaba su piangüa, o sea muchas cosas que acá no lo hay. Acá muchas cosas que allá no lo teníamos,

como la tranquilidad, eso es el único cambio que nosotro vemo acá” (Gina).

“Uno siempre jugaba en el barrial, jugábamos llevita, pico. Cuando subía la marea hasta los perros se

tiraban a bañar junto con nosotros. En cuestiones de los aguaceros, como estábamos bastante afuera,

cuando se venían esas mareas esos vientos fuertes, los techos salían a volar. Pero la pasábamos muy rico

entre familias. El domingo fijo su sancocho de gallina. Uno sabía a qué hora uno podía ir a comprar su

gallina que le saliera más económica, los días que uno podía conseguir el revuelto más barato. Acá no

tenemos esa oportunidad, acá el paisa entra el revuelto, nos vende un plátano en 800, cuando nosotros allá

lo podíamos conseguir en 500, entonces el nivel de vida se incrementa. No teníamos necesidad para hacer

un mercaito de pagar transporte. Acá si toca que pagar el transporte y si usted anda con muchas chuspas le

cobran el otro puesto. Uno allá en Viento Libre, uno desde sentarse ¡ombre es que sentarse en el patio! La

zotea bien limpiecita, uno se sentaba a recibir brisa, tire conversa, contando cuento que los abuelos. Tenían

hasta ellos disposición de contarle cosa a uNº Hoy en día ve a los adultos mayores caminando sin saber qué

hacer, ombre, ahí mismo en la casa, vendían su masita, coco, banano, chivo, todo lo que le llegaba de los

ríos de Raposo, de Cajambre. Acá todos los días lo mismo, ver las mismas caras, ver las mismas calles, ver

lo mismo. Uno poderse ir a Pueblo Nuevo, de Viento Libre al centro pegarse su caminaita ahí llega al

centro a recibir brisita, aunque en el muelle a ver caminar al turista. Era algo diferente, aunque escuchar

música eso era algo diferente que uno podía hacer. Desde acá ¿Quién se va apegar tremenda patoniada de

aquí al centro?, nadie. Y ya ahora todo el mundo piensa es en eso, yo necesito mi carro. Mire la misma

sociedad lo pone a uno a cambiar su manera hasta de pensar, porque si estábamos allá, queríamos tener su

canoa pa uno salir mar afuera. Cuando los barcos del muelle, las motonaves y uno las miraba cuando salían,

los carros, uno veía las barcazas con los carros y uno ehehehe que no, que ese es mío. Llegaban los barcos,

uno se daba cuenta cuando entraban y cuando salían. Hasta en eso uno se entretenía, hasta no más

viéndolos andar allí y como voltiaban hasta cuando ya se le desaparecían a uno de la vista” (Mía).

“… yo todavía extraño de pronto lo que era el mar. Cuando estaba en puja esa marea tan bonita que subía le

daba gana a uno de tirase. Los hijos de uno cuando vían la marea: ¡ay ma déjeme baña! Muy rico, porque

121

uno vivía en ambiente. Uno armaba hasta paseos en la casa de uno con familiares que no vivían allá en

bajamar. Yo tengo unos familiares que ellos casi siempre me decían, cuando esté en puja me llama pa que

armemo´ su paseo pa que vamo´ a baña. Todo eso era boniiiiito. Eso uno lo extraña de allá porque igual los

hijos aprendieron pequeño de 3, 4 años a nadar. Ahora dicen: ay ma yo extraño la marea, llévenos, porque

como mi suegra vive allá, entonces dice llévenos para que bañemo allá. La gente está así como estamos

senta´o aquí cuando el pen se va escuchado y todo el mundo corre entonces ya la gente no quiere volver al

menos a mirar lo que dejo atrás por ese sistema porque todavía hay personas que están en la violencia… yo

no entiendo por qué los que no se han venido para su casa no se vienen, en Alfonso López está mi mama,

mis hermanos y es rico pero la balacera todos los días no es rico, acá yo duermo, yo no dormía. No nos

digamos mentira el estar allá bajo era más cómodo en el sentido que, el trabajo le quedaba cerca. Acá llegan

tanto los jóvenes como uno a sentarse y entonces uno empieza a azararse y es que la gente tiende a decir

que San Antonio es aburridor, es la quietud, económicamente no tiene como ese movimiento que tenía allá

bajo. Nos trajeron acá engaña´o, nos prometieron puesto de salud, el colegio, que CAI, mejor dicho, de todo

un poquito. Ya llevamo´ un año y estamos lo mismo, prácticamente casi peor” (Grupo focal).

“…allá en tiempos de verbenas, tiempos de feria ¡Santo de la gloria! eso eran días de rumba, porque se

podía, muy rico. La gente compartiendo unos con otros. Sinceramente a mí me dicen, Viento Libre y yo

digo: Viento Libre igual a marea, igual a puente. Nosotros sabíamos qué tabla pisar y qué tabla no pisar.

Corríamos y sabíamos cómo correr, pero el que entraba, entraba con miedo, pero nosotros sabíamos por

dónde. Nos tirábamos a la marea jugábamos hasta con los mismos animales. Acá no hay forma ni de criar

ni pollo. La gente que le gustan sus sembrados, por la parte de atrás, por la parte de la unidad cuatro

muchas personas están sembrando pero uno sembraba dentro de su casa, pero las casas de acá son muy

pequeñitas, entonces te obligan a vivir de otra manera que no es malo. De pronto decir que en tu casa solo

tengas un juego de comedor, tu cocina interior pero te obliga la sociedad a visionar de otra manera, te

obligan a mirar ya como diferente, es bueno pero pues uno quisiera siempre que sus raíces no se pierda, por

eso el día que celebramos los cumpleaños de San Antonio el lema era la parte ancestral” (Mía).

“No hay diversión ni para los niños, ni para los adultos, ni para las mujeres ni pa nada ¿que toca que hace?

/risas/ hace muchachito porque qué más. Imagínese, dos canales, uno ¿qué ve ahí? Toca montase porque

entonces. Los muchachos no buscan por lo menos teatro, acá por lo menos hay muchos muchachos que les

gusta el folclore, hay niños que les gusta cantar, escribir y todo eso, acá no tratan de explotar como todo

eso, acá lo único, piden plata para estar metiendo en esa maquinita van cogiendo afición de la plata, juegan

disque cartas, ese naipe, todas esas cosas son ambiciones pa´ los niños”. (Grupo focal).

“… este es un monte, acá en la tienda todo es caro. Ir a comprar a Pueblo Nuevo es duuuuuro, subiendo y

bajando. Ese colegio no nos sirve. Uno tiene problemas familiares, problemas personales, estando uno acá

se le olvidan porque la tranquilidad acá es única. Uno acá no piensa en que momento vienen a ´tacalo, en

que momento uno escucha una balacera” (Diva).

“… acá estamos solos, solo con Dios. Acá no hay quien diga nada. Acá hay muchas personas que tienen las

viviendas, las han arrendado, la están arreglando. Mañana el barrio arregla ya no es el mismo. Pero

ahoritica a chupa cable. Estoy que me salgo de acá, que me largo de acá, esto es un moridero” (Amapola).

“… yo le pedía a Dios que saliera mi casa. Desde el 2009 estaba esperando que saliera, pa´ yo por fin

descansar del arriendo y todas las humillaciones que uno pasó. Nos echaban de las casas porque a veces

uno no tenía con qué pagar el arriendo. Para mí es una bendición tener esta vivienda, estoy feliz, lo único

malo es el agua” (Flor).

“´ta bueno acá porque pues menos violencia porque gracias a Dios que acá no está eso. Uno allá, vea,

cuando uno desde que iba a echa un sueñito no podía porque se formaba” (Kety).

“Rico porque tenemos nuestras calles paimentadas, chévere nuestro´ hijos pueden montar sus bicicletas en

sus calle paimentadas. Se respira otro aire, es decir, como que lo poquito bueno, lo malo, lo maluco, lo

cansón como que empaña lo bonito. Es muy rico compartir con otras personas que uno ni conocía. Todos

quedamos regaditos, quedamos compartiendo con los de las Piedras, los del Arenal, los del Muro” (Mía).

122

“… en lo personal le cambia mucho la vida a uno, la tranquilidad que da San Antonio pero no fueron las

condiciones como nosotros queríamos… pertenecemos a Buenaventura y el hecho de que aigamos salido de

una parte afectada con la violencia no quiere decir que quieran hacer con nosotros lo que el Estado le

convenga” (Grupo focal).

Incluso,

“He pensado en regresar /risas/… por el trabajo. Imagínese que aquí estoy y todavía no le he comprado la

ropa del 20 de julio a mis hijos y yo allá abajo, hace rato le había comprado la ropa a mis hijos. En

diciembre tuve que ve´la bonita pa´´ compra´le ropa a mis hijos” (Tina).

“He pensado volver, quisiera volver allá porque tengo todo a la mano” (Diva).

“… si yo pudiera recoge mis cosas i irme ya me hubiera ido, pero si me voy tengo que buscar casa de

arriendo. Entonces acá estamos obligado´ como que si nos hubiesen puesto un arma” (Lía).

“…si Viento Libre, el Muro, fuera en los tiempos upa de nuestros abuelos, donde la gente podía quedarse

con las puertas abiertas y todo el mundo tranquilo hoy en día San Antonio quedaría solo. Porque la gente va

a preferir irse porque vamos a tener educación a la mano, vamos a tener agua ufff riquísimo, vamos a tener

el tema del empleo. La lancha va a poder llegar ahí a su patio de uno, a su sotea. Vamos a estar en

condiciones económica, no es que vamos a decir salimos de la pobreza pero vamos a estar mejores” (Mía).

En cambio,

“… yo pa` bajo si ya no vuelvo. Ya me sacaron de allá y de mi casa, de ésta sí no me están sacando. Uno

no puede prestase pa que lo tenga a uno pa´llá y pa´ca. Uno de pasa trabajo en varias cosas y viene acá a lo

mismo, no aguanta. Unos que dicen que se van, yo veo la situación y no sería capaz de regrésame porque

ya no hay algo sano, lo que está allá ya está malo”(Grupo focal)

nos han traído y como quien dice: no ellos están bien, bien no estamos, muchos deseamos volver abajo si no fuera

por el tema de violencia San Antonio quedaría solo (Mía).

Yo quisiera que dijeran

qué debo pensa´

cuándo todos me decían

de reubica´

he sentido que muy lento

me lo van a mostrá´

por qué ellos no piensan

antecito de a´tua´

Muchas cosas hoy sentimos

muchas cosas se nos van

pero ya es inevitable

toca es empeza´

buscaremos los motivos

para comenzar

otra vida en San Antonio

lejitico de bajama´

“…allá se nos quedó toda la vida /se nota la nostalgia en su rostro/ todo el vivir, toda nuestra historia, toda

nuestra experiencia. No hay cómo explicar tantas cosas que uno no sabe por dónde empezar ni por donde

terminar ¡allá se quedó todo! Allá bajo estábamos quizá pasando por un momento no agradable. Si allá bajo

no hubiera la violencia San Antonio estaría solo. Nos habíamos venido y por ahí en dos o tres meses nos

habíamos vuelto a regresar y muchas personas se han regresado. Que en vez de nosotros venir acá y tener

un progreso acá estamos más atrasados, estamos cien por ciento atrasados. Abajo teníamos un desarrollo,

acá no hemos avanzado absolutamente nada ¡la vida se nos tronco! Si usted acá tiene cinco mil pesos, si

123

tiene dos, tres hijos, tienen que comprar una libra de arro´ si no tiene pa´ darle el desayuno por la mañana

pone la libra de arro´ y con eso desayuna y quizá ni almuerzan. Si tengo cinco mil, me hago una libra de

arro le doy de come´ desde por la mañana hasta donde alcance y estos otros dos mil tengo que guárdalo

porque el trasporte vale 1200 si no tienes 1200 no te montan y si somos dos personas que cada uno tiene

que pagar su transporte de bajada y de subida son 2400 pesos cada uno, que esos 2400 pesos nuuuuuunca te

pueden faltar en el bolsillo, acá estamos viviendo una necesidad pero supremamente grave” (Lía).

De bajamar

“No me traería nada porque donde yo vivía a pesar de que allá, viví mucho tiempo sabroso, ya mis vecinos

están acá una mayoría porque el resto no se quisieron veni por la manera en que se ha estado viviendo acá.

Ay veces que me pongo a pensar, mis vecinos pueden estar disfrutando más cosas a pesar de que se ha

vivido violencia están a lo bien, con todas las problemáticas están bien. Pero nosotros acá no estamos

preocupados por la violencia pero estamos preocupados por otras cosas. Allá quedó una parte sí, pero pues

acá esta lo que más anhelo que son mis hijos. Mi familia que quedo allá ese es mi refugio, para cuando yo

me siento aburrida, cansada, estresada yo voy allá y yo allá encuentro una paz, una tranquilidad de que yo

digo ¡Dios mío si yo pudiera trasladar esa vivienda acá! yo no volvería. Igual acá pues me siento bien

porque converso con los vecinos… viéndolo desde su punto de vista simplemente no más por lo de la

vivienda ahí de pronto sí les diría que se reubicarán. Pero ya reubicarse en su entorno de vida no, porque

acá viene a desubicarse, pierde el empleo, pasa trabajo pal estudio…estamos a voto de Dios (Lía).

En San Antonio

“Estamos tirados como un perro en un llaNº Yo quisiera hablar con el alcalde o una persona que me

entennndiiiera. Esto acá era una loma, esto lo derrocaron, la trabajaron y esto lo han venido a tirarlo en un

llaNº Acá no hay una seguridad de nadie, acá pueden hacer y deshacer el que le da la gana y no hay quien

diga Nº Si nos han traído de allá por mucha inseguridad del bajamar, acá estamo´ peor que el bajamar. Allá

viviamo´ rodeado de la Ley y acá no hay nadies. Acá cualquiera se muere porque no hay un puesto de salu´:

un día mi hijo salió muriéndose y toda la carretera pa´ bajo, gloria a Dios, un señor en un moto lo llevo con

el niño al retén y del retén cogieron carro pa´l hospital ¿qué es esoooo?, una cosa de esa ¿será posible que

podamo´ estar bien acá?. Oiga, yo quisiera que una persona me diera lo que le diera la gana con tal de yo

salime de acá. Acá lo que vine es a perder, acá yo no he venido a ganar nada. Hicieron lo que les dio la

gana, yo vivía en el pueblo, yo vivía en el mar, yo no vivía en el monte, me vinieron a da una casa en un

monte, en una montaña… no estoy conforme” (Amapola).

Porque

“… si quieren que nosotros cambiemos en nuestro ámbito, en nuestra forma de vida, no sea solo el tema de

vivienda, es decir, que también sea un tema social, de reconstrucción de sociedad, reconstrucción familiar,

social, que sea un nuevo revivir, un nuevo renacer para todos. La sociedad y el Estado nos obliga a vivir y a

pensar diferente, no es malo cierto, pero sino que es la forma, nos llevan a vivir un nivel de vida mejor pero

más costoso para nosotros. Nuestra vida si ha cambiado, no podemos decir que somos las mismas personas.

Pero que se nos diera como el espacio de que sabemos que podemos estar mejor. Pero es por el tema de

inseguridad que vivimos allá ´bajo que no nos vamos porque de igual manera acá no hay garantía porque la

gente acá se queja mucho por el tema de salud, de educación, ¡ombre! que nos presten las aulas para

estudiar que si nos dejan una tareíta, en el día hacer la tareita” (Mía).

Con la reubicación

“Nos sacaron de un barrio, nos reubicaron acá. Un barrio que estábamos con problemas pero allá teníamos

una conformidad, teníamos su galería, no pasamos tanto trabajo. Teníamos el colegio cerca, el hospital

cerca teníamos los médicos a la mano, el trasporte, si te enfermas a la 1 de la mañana no consigues un carro

afuera, y si llamas un móvil de $20.000, $15.000, tienes que bajarte o no te llevan. Lo traen a vivir en una

parte de que no podemos nosotros estar bien, por una punta por la tranquilida´, eso sí tenemos. Acá uno no

escucha que alegato, que bala, que puñalia. Acá hacen su fiesta en su casa, no hay problemas con veciNº

No hay problema que no puedo ir para ese barrio porque nos matan, Nº Los pelaos acá hasta ahora no les ha

124

dado esa locura de meterse en su cuento todos estamos bien. Yo estoy bien porque me reubicaron porque no

estoy con ese pensamiento de en qué momento escucho un tiro y me lo pegan a mí o andar corriendo

asustada debajo de la cama. Estoy contenta, yo era una de las personas que me pase sin agua y sin energía.

Un mes aquí sin energía con mis hijos porque yo me quería venir para acá porque quería la tranquilidad.

Acá necesitamos demasiado, el gobierno acá se olvidó que nosotros existíamos, acá nosotros somos como

unos animales que usted coge, hace una granja, hace un cajón y los mete, quédense como puedan, si nos

sacaron de allá es para darnos un buen bienestar y nosotros acá no lo tenemos” (Diva).

Este proceso

“… fue algo como brusco porque ya la mayoría de las personas, mis ancestros ya tenían una costumbre de

vivir, porque estaban acostumbrado a lo que era su pesca„o diario, su piangüa, que eso no ma´ se baja ahí.

Muchas veces uno amanecía estaba el pesca„o enrollado en los trasmallo así, entonces todo eso las personas

que ya son mayor que mi ellos extrañan mucho eso… A la gente vinieron y nos tiraron acá y nos

abandonaron a su suerte. El único que no nos ha abandonado es el recibo de la energía, ese si llega y llega

caríiiisimo /risas/… Acá nos vinieron fue a tira, eso era todo lo que querían deshacerse de la gente de

bajamar” (Grupo focal).

Para otros

“Lo bueno de haberlos sacado, por la violencia porque acá uno duerme muy tranquilo, sólo se escucha la

bulla de los pajaritos. También tenemos un estero por ahí por donde salir pero lo que necesitamos es que

ese estero sea limpiado y sea como arreglado. Yo estoy contenta pero extraño mucho bajamar, uno allá

trabajaba mejor que acá” (Lety).

En bajamar

“Yo vivía en Muro Yusty puente Los Hurtados para mí pues satisfecho, tenía un terreno y gracia a Dios me

ubicaron. Lo único es que acá todo lo dieron de madera y por lo menos allá /segunda etapa/ todo es de

material y las puertas en aluminio entonces ahí es que yo no entiendo como es eja vaina si vivimos acá

todos estamos en San Antonio y las otras casa´ van a ser otro nivel, mejores que las otras”. (Tom).

La reubicación es una ganancia porque

“Yo ya no tenía esta casa porque a mí prácticamente me toco que salir corriendo y ya me la habían quitado.

Yo me siento satisfecha porque no me dieron una riqueza pero como ve uno poco a poco puede ir

engrandeciendo y arreglando su casa bien. Que estamos inconformes sí, porque las casa´ de allá /segunda

etapa/ son mejores que las de acá y no era lo que nosotros esperábamos” (Tita).

Ya llevamos todo un año

tratando de empeza´

con muchas dificultades

estamos hoy acá

y seguimos esperando

que se hagan realidá´

esas cosas que vinieron

a vociferá´

“Entonces aquí estamos esperaaaaaando las cosas que vino el presidente y nos habló el día que él vino a la

entrega de las casa´. La entidad de COMFANDI se ha perdido nadie sabe de ´lla” (Lía).

“… estamos esperando otras cosas, se ha prometido que se va a construir el megacolegio que se empezaba

dentro de poco y todavía no se ha empezado, que construyan escenarios deportivos. Ya están a punto de

entregar la segunda etapa y todavía hay muchas casas vacías. Es un proyecto en su concepción muy bueno

si, tienen muchas cosas buenas para la comunidad, cosas que allá en ese sector no se iban a poder dar, que

125

hoy se van a poder dar acá en un futuro esperamos que no sea muy lejaNº Perooo esta es la realidad, cosas

que al día que hoy duelen mucho y afectan mucho a la comunidad…” (Tino).

En las elecciones presidenciales

“San Antonio se volcó a votar por el presidente Santos, ¿por qué?, porque debía ser el presidente el que

continuara el proceso. Si entraba otro presidente de pronto todos estos procesos que están estancados se nos

iban a estancar hasta más, porque como él ha estado allí, allí, allí con el tema de la reubicación entonces él

podía continuar. Fue algo masivo, impresionante, la manera como en San Antonio salían los colectivos”

(Mía).

“Yo quisiera que esto llegara a voz del presidente que alguien nos escuche y nos pueda servir pa´ que

mejore este barrio, lo único bueno que tenemos acá es el aseo y la energía porque del resto no sirve nada”

(Diva).

“Ojala escuchara que si como nos dió la casa también esperamos y creemos que él los va a arreglar nuestras

casa´. La va poner mejores porque por eso votamos por él, porque tenemos fe que él va cambiarnos

nuestras casa´. Esa madera no es conveniente, tiene mucha madera. Si el gobierno tiene en cuenta que

nosotros somos desplazados somos unas personas de bajo nivel, lo mejor que podían haber hecho era

dejarlo todo de material porque estas tablas se pudren” (Lety)

También esperamos que

“… por lo menos lo que usted está haciendo, nos sirva de apoyo, de ayuda, porque por lo menos si todas las

necesidades que nosotros tenemos se da´ a saber, nosotros ya venimo´ siendo testigos de la´ cosas que

hicieron mala con nosotros. Antes de hacer esto, debieron tener en cuenta cada persona si quería o no lo

quería, porque desde que se hizo el censo, la gente estaba inconforme para subirse” (Grupo focal).

Cuando miro para ´trás

me pongo yo a pensa´,

que a muchas familias

las hicieron reubica´,

dejando las promesá´

sin cristalizá

hoy viven toditas

otra realidá´

“Yo me a recuerdo que cuando sacaron a Muroyusti, sacaron Sequionda, sacaron más gentes de Santa

Mónica y los trayeron aquí a la R-9, les prometieron cosas y hasta hoy no se las han cumplido. Gracias a

Dios el puesto de salud que está ahí en Independencia. Prometieron hacerle colegio, el colegio no se lo han

hecho. Entonces nosotro´ queremo´ que nos colaboren pa´ que hagan esas cosas” (Grupo focal).

Con promesas y problemas

tenemos que habitar,

y pa´ colmo de los males

nos vamos a estrechá´

con todas las familias

que empiezan a llegá´,

a esta ciudadela

sin condiciones pa´ habita´

“… hace como tres días están haciendo unos trasteos masivos. El primer día se vinieron 17 familias, el

segundo día 12. No sé hoy cuántas familias hay porque hasta el momento teníamos 453 vivienda

entregadas. Pensar de que se vengan esas familias también hay que pensar en el agua, en educación, en

salud, recreación. Están diciendo: vienen 409 familias para San Antonio la segunda etapa, ¿qué han

pensado?” (Mía).

126

Ya mismito me despido

sin tanto que opiná´

la gente aquí contado

la triste realida´

del proyecto más sonado

del gobierno nacional,

pa´ que quede más clarito

cómo vivimos acá.

Ojalá pa´ la memoria,

puedan dejar,

un lugar en San Antonio

para consultá´,

toditica la vivencia

de ´sta comunidá´

pa´ que no se olviden nunca

lo que tuvieron que pasa´

“Sería buenísimo que en ese centro de atención de San Antonio lo manejaran para que se vieran imágenes

de cómo nos trasladaron. Que sea como una casa de memoria de San Antonio, las fotografías están,

Comfandi tiene todo eso. Lo que pasa es que ellos para entregar, no entregan nada, lo tienen como algo

como muy de ellos. Hay fotografía de cuando ellas iban a hacer el censo, las familias cómo vivían y todo el

proceso, del momento de la reubicación, del momento cuando recién nos vinimos, el momento cuando

recién pa´imentando las calles. Que tu tesis estuviera también en esa casa de la memoria. Es decir, todas las

entidades paso a paso lo que han hecho porque hoy en día estamos hablando de lo que nosotros vivimos en

el sector de reubicación pero los hijos de nuestros hijos, ellos vienen es a vivir la experiencia de San

Antonio. Cuando ellos estén grandes a contarle a sus hijos, a nuestros nietos, que cuando llegamos acá a

San Antonio había esto, había aquello. También recordar de que muchos de nuestros viejos ya se murieron,

muchos no aguantaron todo ese proceso de violencia” (Mía).

Los relatos de los moradores del MISN San Antonio permiten acercarse a la percepción

de cada uno de su experiencia con el lugar. No sólo de San Antonio como el lugar donde se

encuentran hoy, sino de bajamar como ese lugar que ocuparon y que aún pervive en sus

memorias como experiencias de gozo, aventura, alegría y terror. La mayoría de los relatos, van

en contravía con la visión de muchas personas, entre ellas la de Grillo:

“Recorrer la ciudad también es encontrarse con el macroproyecto de interés social San Antonio, un barrio

conformado por 568 viviendas destinadas a cientos de familias que vivían en palafitos, sin servicios

públicos y en condiciones de hacinamiento. Hoy, 400 familias tienen un barrio limpio y bien cuidado, una

escuela en construcción y una comunidad que ha encontrado un lugar para llamar hogar” (Grillo, 2014).

Lo antes expresado, encierra una visión negativa de bajamar frente a una positiva de San

Antonio, luego entonces, el proyecto se considera exitoso. Desde la experiencia de quienes

habitan en San Antonio, ni lo uno ni lo otro.

Bajamar ofrecía una serie de ventajas que hoy no encuentran en San Antonio. La cercanía

al mar les permitía desarrollar actividades económicas, de subsistencia y de recreación. Los

barrios de donde provienen se encuentran ubicados en el sector de la isla de la ciudad, cercanos

127

al centro, donde se encuentra el mayor porcentaje de empresas del sector secundario y terciario

de la economía, que incluyen instituciones educativas, centros de salud, bancos, almacenes,

galerías, entre otros. Además, contaban con transporte público constante y diverso o podían

desplazarse caminando, la cercanía se los permitía. No vivían en condiciones ideales, desde una

visión exógena, pero ahí construyeron sus vidas y claramente consideraban que tenían un hogar

que no se reducía a la vivienda que poseían ni a la tipología de familia nuclear, sino que

entretejían a otro tipo de relaciones con el entorno y con los otros.

Uno de los temas preocupantes tiene que ver con la educación. Los estudiantes que

fueron matriculados en las instituciones educativas aledañas, empezaron a ser excluidos, tal

como se expresó en una reunión del comité fiduciario:

La Secretaría de Educación indicó que los nuevos estudiantes deben ser atendidos en la Institución

Educativa de Zacarías. Los directivos del colegio y del consejo comunitario se han negado a recibir a los

estudiantes, alegando problemas de seguridad ante su llegada. En la última reunión del equipo social en el

consejo comunitario, se van a atender a los estudiantes en una jornada adicional y se deben conseguir 30

pupitres adicionales (Acta Nº 56 PA2, 26 de septiembre de 2013, p.7, 8 y 9).

Este es un ejemplo de la situación que describe Norbeth Elías (1965) en su texto The

Established and the Outsiders, donde una comunidad asentada estigmatiza a los nuevos

habitantes asignándoles características negativas y restringiendo sus espacios de movilidad

ocasionando una tensión en sus relaciones. La situación evidenciada debe conllevar a acciones

que impidan que a futuro esto genere episodios de violencia entre estas poblaciones, de unos, por

querer defender su territorio y de los otros, por querer quitarse el estigma que ya pesa sobre ellos

y ser parte del territorio que las otras comunidades han venido ocupando.

San Antonio es construida bajo una concepción de proporcionar “condiciones de vida

dignas” para estas personas. Entre la concepción y la vivencia, empieza a presentarse una brecha.

La mayoría de las personas están concentradas en las dificultades de San Antonio y no

consideran una mejoría en sus condiciones de vida sino un deterioro de estas: hacinamiento,

viviendas con materiales inadecuados y en mal estado, servicios públicos deficientes, un entorno

físico diferente que, en su concepción, ofrece pocas ventajas. La ventaja que más resaltan de San

Antonio es la tranquilidad, el poder estar en un lugar donde la violencia no los aterroriza.

Aunque, los últimos hechos, parecen indicar que sigilosamente la violencia empieza a llegar.

128

En cuanto a las territorialidades, en el MISN San Antonio, la apropiación se reduce al

espacio de la casa mientras que en la zona de bajamar se extendía a los espacios externos, pues el

mar, los puentes y las calles eran reconocidos como propios. El espacio autogestionado, ese

construido por ellos o sus antepasados, es concebido y vivenciado como parte de ellos, partes de

su ser. Mientras que el espacio construido por los otros, direccionado por el Estado, prefabricado,

lo sienten extraño, ajeno a ellos. Pese a que geográficamente tanto los barrios de bajamar como

San Antonio hacen parte de la ciudad, los habitantes de San Antonio ya no se sienten parte de

esta. Para estas personas, al pasar del centro a la periferia, ha conllevado a una transgresión de

ese espacio practicado de Certau (como se citó en Barbero, 2006). La manera como usan el

espacio ha cambiado, ya no caminan ni recorren la ciudad de la manera como lo hacían cuando

vivían en bajamar. El centro de donde se sentían parte, hoy es un lugar lejaNº Es un lugar que

consideran muy costoso, ir hasta él demanda unos recursos que en muchos casos necesitan para

la supervivencia. Se convirtió en un acto de escoger si visitarlo dejando de suplir otras

necesidades o simplemente recordarlo.

Claramente han sido alejados del espacio desde el que construían ciudad y en el nuevo

espacio no logran hacerlo. Hay una evidente ausencia de apropiación, que parece resumirse en un

simple estar ahí, sin avanzar a entretejer relacionamiento con los otros, con el espacio físico, con

la centralidad. De ahí la necesidad que a partir de San Antonio se creen nuevos imaginarios

urbanos. Los cuales:

… hacen parte de una búsqueda por encontrar nuevas maneras de interpretación de la ciudad a

partir de las prácticas cotidianas de los ciudadanos y las percepciones que se generan con sus

vivencias. No niegan las formas y técnicas tradicionales de interpretación urbana en torno a la

producción y reproducción del espacio más bien abren nuevas posibilidades desde ópticas que

cuestionan la unidimensionalidad del espacio como expresión física, expandiéndola al espacio

como vivencia y al espacio como expresión de una realidad representada que deviene imagen

simbólica (Acebedo, 2012, parr. 2).

No puede seguir imperando una concepción según la cual instalar casas prefabricadas o

construir edificios, constituye la ciudad. Si quienes la habitan no la sienten, no la vivencian, no la

apropian, son simples estructuras que encierran una cantidad de personas que sólo pasan por ella

sin desarrollar ningún tipo de apego. No sienten compromiso con ella o la posibilidad de tatuar

ahí sus sueños, sus experiencias. Para esta comunidad, el centro de la ciudad y la ciudadela San

129

Antonio en sí, parecen convertirse en no lugares (Augé, 1992). La ausencia de diálogo con el

espacio físico y con los otros, impide la construcción de significados:

En la ciudad, la relación entre estructura natural y estructura construida no es estática este proceso

se manifiesta en un “nuevo Equilibrio” que establece cambios continuos, donde el diálogo con el

contexto crea nuevos significados. Del acierto de esta interrelación depende en gran medida la

lectura, interpretación y conocimiento del territorio. La calidad de lo urbano desde el punto de

vista ambiental depende de lo acertado del intercambio entre lo natural y lo construido, teniendo

en cuenta las relaciones de tipo espacial y emocional que se establece con el medio y el

significado que puedan tener (Maya, 2008, p.10).

En los relatos de los habitantes de San Antonio, se evidencia que había una interrelación

con el espacio físico y con los otros en la zona de bajamar, cosa que no han logrado construir en

el nuevo lugar. Durante el grupo focal del 14 de julio del 2014, se realizó un ejercicio sencillo de

plasmar en un papel bond, la manera como veían el territorio en la zona de bajamar y en San

Antonio. Para el caso de San Antonio, el único referente es “bloques y bloques”, tal como lo

mencionaban mientras dibujaban, sin identificar algo diferente. En caso contrario, en la zona de

bajamar, no sólo plasmaron todo lo que poseían: escuelas, galería, comercio, centros de salud, el

mar, entre otros, sino que describieron cómo vivían, las relaciones con lo rural y la llegada de la

violencia en sus territorios. Luego, empezaron a marcar con flechas rojas las confrontaciones que

se fueron dando entre los diferentes barrios. Identificaban cada calle, incluso los lugares donde se

encontraban sus viviendas y la de sus vecinos.

Foto 19. Cartografía social San Antonio

Fuente: archivo personal (2014).

Representación de la ciudadela San Antonio por

parte de los asistentes al grupo focal, donde no

mostraron ningún tipo de significado.

130

Foto 20. Cartografía social Bajamar

Fuente: archivo personal (2014).

Aunque no reconocen las relaciones que vienen entretejiendo en San Antonio, de manera

inconsciente, se han ido apropiando de San Antonio. Ya no está el mar pero aprovechan el

“monte”, como denominan a las zonas verdes. En una de las manzanas tienen acceso a un

pequeño sector del estero San Antonio. Los habitantes han venido acondicionando el lugar para

lograr acceder al mar a través de él. En este sentido, continúan tejiendo los trasmallos que

utilizan para la pesca. En esa zona se proyecta un embarcadero cuya ejecución será crucial.

Contario a lo que pudiese pensarse, las zonas verdes de San Antonio no están adornadas

por flores coloridas como en otras ciudadelas, éstas tienen la marca de su población, están

adornadas con los cultivos de plátano, banano, yuca, papachina, etc. como ya no están los patios

de las casas para ahumar el pescado, buscan el lugar y hacen el “parapeto59

” y al calor del fogón

de leña le dan un color bronceado al pescado y el característico sabor a leña el cual venden como

pescado ahumado. Las calles no sólo son para transitar, en ellas pintan las rayuelas juego en el

que con un tejo recorren cajón a cajón. La cancha de fútbol no falta en ningún espacio: en las

zonas verdes, en las calles pavimentadas y en el barro, niños y adultos encuentran un lugar para

vivir su pasión. Al mismo tiempo, ya empiezan a apropiar el espacio como escenario de muerte.

Este territorio ya probó el sabor de la sangre y sus habitantes empiezan a sentir la zozobra de

volver a vivir el horror de bajamar. Aunque las urbanizaciones tienden a individualizar a las

personas, en San Antonio no es extraño ver personas jugando bingo, parqués, las vecinas

compartiendo en alguna casa, ropa colgada por doquier, platos de comidas que van y vienen,

59

Término para referirse en una especie de ramada echa con palos, palma y plástico, en el suelo encienden un fogón de leña y en

la parte superior se coloca el pescado para ser ahumado.

Representación de bajamar por parte de los

asistentes al grupo focal donde destacaban el entramado que existe.

131

gritos de manzana a manzana tratando de localizar a alguien. Algunas viviendas han sido

modificadas, en cuanto a materiales y pintura de las fachadas.

Sin duda, lo que ocurre en San Antonio no era el ideal de quienes direccionaron este

proyecto porque capacitar a las personas para “enseñarles cómo vivir en una ciudadela”60

no

garantiza que las personas aprendan a vivir de un modo diferente en que lo han venido haciendo.

Las personas desde sus experiencias, crean y recrean el entorno donde habitan. Es absurdo

pretender que cambien con la realización de talleres y sin dotarlos de los espacios que necesitan

para poder desarrollar sus actividades.

Foto 21. Mujer limpiando las zonas verdes para la siembra de cultivos tradicionales Archivo personal (2014).

Foto 22 Parapeto para ahumar pescado

Archivo personal (2014).

No se puede perder de vista que bajamar fue construida por personas que abandonaron

sus territorios rurales para asentarse en la ciudad. Por muchos años vivieron allí hasta que la

violencia obligó a muchos a desplazarse y, posteriormente, ser reubicados en San Antonio. Es

importante destacarlo porque se habla de una población que ha tenido que adaptarse a diversas

60 De acuerdo al testimonio de las personas entrevistadas les dictaron talleres para que ellos aprendieran a comportarse en una

ciudadela porque no podían vivir como lo venían haciendo en bajamar.

Cultivos de plátano sembrados por la

población en las zonas verdes de la ciudadela

San Antonio.

Parapeto construir para ahumar el pescado utilizando un fogón de leña. Este se encuentra

en la zona verde, inicialmente la representante

de COMFANDI los mandaba a destruir pero actualmente ya no ocurre.

132

situaciones en sus diferentes generaciones. Aunque algunos no conocen la zona rural y algunos

niños no alcanzaron a habitar en bajamar, han entretejido relaciones con ambos espacios a partir

de lo que les transmiten sus mayores.

En bajamar se dio un proceso de territorialización producto de la necesidad de asentarse

en una zona que les permitiese el acceso a la vivienda al ser considerada una tierra sin dueño o

porque algunos familiares se habían establecido y fueron separando tierra para los suyos61

.

Además, una zona que les facilitara la obtención de los medios de subsistencia, bien fuese por

dedicarse a actividades económicas y productivas, o vinculándose a actividades portuarias

principalmente. Otras familias se asentaron, debido a los actos de violencia que empezaron a

desarrollarse en las zonas rurales. Así empezaron a habitar en la ciudad. Desde su percepción,

bajamar les ofrecía lo que necesitaban. Inscribieron sus vivencias, sus sueños y fueron llenando

de significado esos territorios.

El horror y la barbarie empezaron a limitar su hábitat. Los actores armados empezaron

segregando los espacios, los horarios y los usuarios. Este proceso conllevó a una

desterritorialización pues el lugar aún habitado y territorializado les fue fragmentado, arrebatado.

Estando físicamente en él no lo podían recorrer como solían hacerlo ni podían establecer las

relaciones que acostumbraban. A pesar de ello, es de considerar que esta desterritorialización no

es completa, estando en bajamar o al salir de allí, pues no han podido desentrañar de sus

memorias lo que significa bajamar. De ahí que el aporte de Giménez, permita ubicar el proceso

que viven estas familias, que aunque no podían, ni pueden, habitar ese territorio, aún sienten un

apego, una identificación con él porque:

… la "desterritorialización" física no implica automáticamente la "desterritorialización" en

términos simbólicos y subjetivos. Se puede abandonar físicamente un territorio, sin perder la

referencia simbólica y subjetiva al mismo a través de la comunicación a distancia, la memoria, el

recuerdo y la nostalgia. (Giménez, 1999, p.33)

San Antonio es el nuevo espacio a territorializar, proceso que de manera inconsciente ha

empezado. No obstante, hoy la amenaza está en vivir una nueva desterritorialización ya que los

pequeños brotes de violencia, empiezan a evidenciarse y algunas manzanas ya son identificadas

61 Con ello quiero visibilizar que muchas abuelas le cedieron un pedazo de tierra o mar a sus hijos, nietos, ahijados, sobrinos, etc,

para que pudiesen construir sus casas.

133

como las “problemáticas”. Tal como ocurrió en los inicios de la violencia en las zonas de

bajamar cuando el territorio dejó de ser de sus habitantes para ser administrado por los actores

armados. La reubicación es un proceso que causa desterritorialización, ya que traslada a los

habitantes a otro lugar. Por otro lado, las familias enfrentan nuevos tipos de vulnerabilidades

… la falta de oportunidad social y económica, la falta de lugares de esparcimiento, el

hacinamiento, la falta de habitabilidad, la ruptura del tejido social en el espacio familiar, así como

la de relación con el vecindario, que pueden llevar a categorías de riesgos posiblemente más

difíciles de controlar y reducir, que los inicialmente asociados a un deslizamiento o una

inundación (o a un tsunamis). Los ejemplos de retorno al lugar de origen tampoco faltan

(Chardon, 2008, p.4)

San Antonio es un claro ejemplo de lo que describe la autora, aunque el retorno a los

lugares es casi imposible, porque las viviendas están siendo destruidas62

, sí se puede presentar un

desplazamiento masivo a otros barrios o zonas periféricas de la ciudad. De ahí que sea prioritario

el fortalecimiento de las instituciones del Estado para atender la demanda de la población.

Mientras este tipo de proyectos sigan reduciéndose a la entrega de viviendas, continúen

contemplando a la población como objeto de intervención necesitada de “ser salvada” de una

situación adversa y favorezcan el sector económico (constructor, portuario, turístico) por encima

de las condiciones de vida de las personas, no se podrá construir una ciudad para los ciudadanos

sino para el mercado. La sociedad se orienta hacia una sociedad de consumo que excluye a

sectores de la población, denominados por Bauman como “residuos humanos”

Se trata más bien de “víctimas colaterales” del progreso económico, imprevistas y no deseadas.

En el curso del progreso económico… las formas existentes de “ganarse la vida” se van

desmantelando sucesivamente… nadie planifica las víctimas colaterales del progreso económico,

y menos aún, traza de antemano la línea que separa a los condenados de los salvados. Nadie da las

órdenes, nadie carga con la responsabilidad. (Bauman, 2005, pp.12-13)

De esta manera, al tiempo que son producto de la sociedad que se construye, se les

excluye y no se crean políticas para atender las problemáticas que el mismo sistema crea. La

adopción de un plan a corto, mediano y largo plazo es decisivo para el futuro de estas familias.

62 No sería extraño que estas familias u otras, vuelvan a habitar las zonas de bajamar ya que sin la ejecución del malecón no se

garantiza la gobernabilidad.

134

Se deben garantizar los escenarios para que los jóvenes, niños y niñas tengan acceso a un

desarrollo de sus potencialidades y que los adultos accedan a los medios que les permitan

obtener ingresos. Así se minimiza el riesgo de involucrarse en actividades ilícitas. Del mismo

modo, el equipamiento urbano debe garantizar el acceso a los servicios públicos necesarios.

Deben articularse proyectos que conlleven a la integración de esta zona con el resto de la ciudad.

La atención de la población en la ciudadela San Antonio debe ser integral y determinante. No

debe mitigarse la situación con planes de contingencia sino generar las condiciones para que las

personas logren desarrollarse integralmente.

El MISN San Antonio no sólo devela una debilidad institucional en términos de ejecutar

una reubicación integral sino de garantizar los derechos de las comunidades étnicas. Por ello, es

preciso realizar una revisión del proceso de consulta previa adelantado.

135

CAPÍTULO IV

UNA CONSULTA NO PREVIA

Foto 23 Protesta de los consejos comunitarios y resguardo indígena.

Fuente: El País, 2010.

El MISN San Antonio, es un ejemplo de lo que ocurre cuando se ejecuta un proyecto sin

un reconocimiento previo del contexto. Se limitaron a promulgar la resolución, a realizar las

contrataciones, a solicitar los permisos y no tuvieron en cuenta que en el área del proyecto

existían comunidades, para verificar si existían grupos étnicos y si había lugar a la consulta

previa. Este pequeño detalle, es uno de los que tiene en riesgo el cumplimiento de la

construcción de 3.400 viviendas para la reubicación de igual número de familias; pero, ¿cómo es

posible que el mismo Estado que reconoce una serie de derechos a su población, al formular el

MISN San Antonio, se haya olvidado de asegurar la viabilidad del proyecto garantizando los

derechos a las comunidades? Sencillamente, se continúan formulando proyectos

descontextualizados, sin identificar los impactos que podrían causar en el área de ejecución y el

costo de los mismos.

El presente capítulo pretende realizar una revisión de la consulta previa libre e informada

en el marco del MISN San Antonio, identificando las comunidades involucradas y la manera

cómo se llevó a cabo el proceso. En primera instancia, se presenta el marco normativo de la

consulta previa. Posteriormente, se realiza una revisión general de la manera como se desarrolló

la consulta previa con las comunidades del área de influencia del MISN San Antonio.

Bloqueo a las instalaciones del MISN

ciudadela San Antonio para exigir la

realización de la consulta previa.

136

4.1. Marco normativo de la consulta previa63

La consulta previa es un derecho fundamental de los grupos étnicos de participar en las

decisiones y acciones legislativas, administrativas, ejecución de planes, programas y proyectos,

que los afecten en los territorios que ocupan o en los que usan para su subsistencia. El Convenio

que los afecten en los territorios que ocupan o en los que usan para su subsistencia. El Convenio

169 de la OIT, se convierte en el documento base de la consulta previa. Para el caso de Colombia,

dicho convenio se ratifica con la Ley Nº21 de 199164

. El convenio establece que estos pueblos

poseen unas características que los diferencian del resto de la población. Además, determina que

el autorreconocimiento es el criterio fundamental que permite tener claridad frente a quiénes

acoge este convenio.

En los decretos del 2 al 5, se exhorta a los gobiernos para que garanticen la protección de

sus derechos. En el artículo 2, se indica que “los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de

desarrollar, con la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática

con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad”

Convenio 169 de la OIT (como se citó en Córdoba, 2008, p.513). Posteriormente, en el artículo 6

se establecen las garantías que se deben brindar para garantizar la participación. De esta manera,

se empieza a estructurar el marco normativo para la participación de estos grupos, desde sus

particularidades, en los procesos que se pretendan adelantar en sus territorios de ocupación y/o

uso sin renunciar a los derechos que los reviste como ciudadanos. Dicha participación no se debe

dar cuando se han causado los impactos, sino previo al proceso que se pretenda adelantar. Se les

reconoce el derecho a decidir sobre su propio desarrollo instando a los gobiernos a adelantar

estudios que permitan develar los impactos que puedan causarse a sus tierras para que a partir de

ahí se puedan tomar las decisiones que permitan proteger y preservar a los grupos étnicos y a sus

territorios (Convenio 169, Art. 7, p.513).

63 Es de aclarar que sólo se hará mención a la normatividad sobre la consulta previa para comunidades indígenas y comunidades

negras. Tanto las comunidades indígenas como las negras, tienen legislación especial, las cuales no se analizarán en este espacio pues se pretende avanzar hacia la revisión de lo concerniente a la consulta previa que aplica para ambos grupos étnicos.

64 por medio de la cual se aprueba el Convenio 169 sobre los pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por

la 76ª. Reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989

137

Las decisiones de los gobiernos deben ser consultadas con estos grupos, desde el

momento mismo de la formulación para evitar que sean afectadas desde su espiritualidad, su

cultura, su economía, sus relaciones sociales, los recursos de los que se proveen, entre otros. No

se trata de un “simple socializar” decisiones, CONPES, proyectos, sino, de establecer un diálogo

horizontal con los grupos para que, a partir de ahí, se diseñen las estrategias que conlleven a

determinar la viabilidad de las acciones, y no sólo desde el factor económico del ejecutor, sino

desde otras variables que son fundamentales: la cultura, la cosmovisión, la espiritualidad, lo

socioeconómico, lo ambiental ya que dan cuenta del relacionamiento que las comunidades han

establecido con su entorNº Por ello se avanza a incluir el concepto de territorio para dar cuenta

del hábitat de las comunidades (Convenio 169, artículo 13, p.515). Se le da una prelación al

hecho que estas comunidades han apropiado el territorio para desarrollar su ser y hacer. En

ningún momento se habla que deben poseer la titularidad de las mismas, se reconoce su

legitimidad por el hecho de estar en un espacio determinado y usar los recursos que dicho

espacio les brinda, incluso, los espacios que solamente usan sin que necesariamente habiten en él.

Incluso, se reconoce el “derecho de propiedad y de posesión sobre las tierras que

tradicionalmente ocupan…” (Convenio 169, artículo 14, p.515). Así mismo, “…deberán tomarse

medidas para salvaguardar el derecho de los pueblos interesados a utilizar tierras que no estén

exclusivamente ocupadas por ellos, pero a las que hayan tenido tradicionalmente acceso para sus

actividades tradicionales y de subsistencia” (Convenio 169, artículo 14, p.515), De igual forma,

“deberán instituirse procedimientos adecuados en el marco del sistema jurídico nacional para

solucionar las reivindicaciones de tierras formuladas por los pueblos interesados” (Convenio 169,

artículo 14, p. 515).

El reconocimiento de los derechos de estos pueblos sobre el territorio, va de la mano con

garantizar su permanencia en él. Se trata de disponer todas las acciones posibles para que

permanezcan en su hábitat. Los procesos de reubicación y traslado, incluso, se pueden añadir, los

procesos de expropiación, deben evitarse a fin de preservar las particularidades de estos pueblos.

En cuanto a los procesos de reubicación “a reserva de lo dispuesto en los párrafos siguientes de

este artículo, los pueblos interesados no deberán ser trasladados de las tierras que ocupan”

(Convenio 169, artículo 16, p.515). En caso de considerarse necesaria la reubicación o el traslado

de estos grupos, “sólo deberán efectuarse con su consentimiento, dado libremente y con pleno

138

conocimiento de causa. Cuando no pueda obtenerse su consentimiento, el traslado y la

reubicación sólo deberá tener lugar al término de procedimientos adecuados establecidos por la

legislación nacional…” (Convenio 169, artículo 16, pp.515-516). Al reubicarse no pierden el

derecho sobre el territorio donde habitaban, ya que “siempre que sea posible, estos pueblos

deberán tener el derecho de regresar a sus tierras tradicionales en cuanto dejen de existir las

causas que motivaron su traslado y reubicación” Si no es posible el retorno,

… dichos pueblos deberán recibir, en todos los casos posibles, tierras cuya calidad y cuyo

estatuto jurídico sean por lo menos iguales a los de las tierras que ocupaban anteriormente.

Cuando… prefieran recibir una indemnización en dinero o en especie, deberá concedérseles dicha

indemnización… (Convenio 169, p.515).

Es el reconocimiento de los derechos, a la posibilidad de ser, desde su cosmovisión y de

apropiarse de los espacios que usan y ocupan para garantizar su supervivencia. Desconocer,

deslegitimar y atropellar dichos derechos, conlleva a colocar en peligro la existencia de los

pueblos. Cuando los gobiernos firman estos acuerdos, se comprometen a cumplirlos y deben

desarrollar el esquema normativo para hacerlo efectivo. Colombia es un país donde “el Estado

reconoce y protege la diversidad étnica y cultural” (Constitución política de Colombia, 1991,

p.14). Además, se considera que “es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas

culturales y naturales de la Nación” (Constitución política de Colombia, 1991, p.14). Teniendo

como referente la Ley Nº21 de 1991, se empieza a estructurar el marco normativo de la consulta

previa en nuestro país.

La Ley 99 de 1993, empieza a introducir el tema de la consulta previa en los casos de

explotación de recursos, esta “…deberá hacerse sin desmedro de la integridad cultural, social y

económica de las comunidades indígenas y de las negras tradicionales…y las decisiones sobre la

materia se tomarán, previa consulta a los representantes de tales comunidades” artículo 76 (como

se citó en Córdoba, 2008, p.399).

139

Posteriormente, el Decreto 1320 del 13 de julio de 199865

, determina que la consulta

previa:

… Tiene por objeto analizar el impacto económico, ambiental, social y cultural que puede

ocasionarse a una comunidad indígena o negra por la explotación de recursos naturales dentro de

su territorio, conforme a la definición del artículo 2o. del presente decreto, y las medidas

propuestas para proteger su integridad (Decreto 1320,1998, art. 1, p.415).

Aunque la pretensión del decreto es desarrollar la Ley Nº21 de 1991, éste decreto limita

la consulta previa a los proyectos de explotación de recursos naturales dejando de lado otro tipo

de acciones o decisiones que también pueden afectar a estas comunidades. En todo caso, la

consulta previa aplica cuando se pretenda adelantar un proyecto, obra o actividad en territorios

de resguardos indígenas, propiedad colectiva de comunidades negras, e incluso, en zonas no

tituladas que habiten estas comunidades eventual o permanentemente. En este sentido, se indica

que la consulta previa, como su nombre lo indica, es previa, ya que debe realizarse cuando el

proyecto, obra o actividad se pretenda desarrollar, no cuando ya está en marcha. El Ministerio

del Interior y de Justicia (MIJ) es el responsable de certificar la presencia o no de las

comunidades indígenas o negras en el área donde se pretende adelantar el proyecto, obra o

actividad. En caso de ser un territorio legalmente constituido, le corresponde al Instituto

Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder)66

certificar el área titulada.

El capítulo 3 del decreto 1320, muestra su gran limitación, pues se concibe la consulta

previa sólo en los casos donde se requieran licencias ambientales o planes de manejo ambiental.

Además, se determinan los tiempos y los procedimientos para llevar a cabo la consulta previa. La

participación de las comunidades debe reflejarse en todo el proceso pues en la redacción del

documento se debe demostrar ante del MIJ que fue un documento elaborado con las

comunidades. El capítulo 3 se centra en la consulta respecto a permisos de uso, aprovechamiento

o afectación de recursos naturales renovables. Este decreto deja de lado otras formas de

afectación a las comunidades. Debido a ello, se han emitido algunas directivas presidenciales que

65 Por el cual se reglamenta la consulta previa con las comunidades indígenas y negras para la explotación de los recursos

naturales dentro de su territorio.

66 Es de aclarar que en el Decreto, se habla del Incora (Instituto Colombiano de Reforma Agraria), pues en ese momento era la

encargada del trámite, posteriormente, estas responsabilidades las asumió el Incoder ya que a través del decreto 1292 de 2003 se

este instituto se suprime y se ordena su liquidación.

140

siguen estructurando el proceso y se han interpuesto diferentes acciones de tutela que han

conllevado a pronunciamientos de la Corte que permite sanear las limitaciones que el decreto

1320 de 1998 presenta.

En la directiva presidencial 01 del 26 de marzo de 201067

, se especifica que el MIJ es el

responsable de direccionar el proceso de consulta previa y los responsables del proyecto deben

asumir los costos de la misma. Además se define claramente que “la consulta procede antes de la

ejecución o puesta en marcha de cualquier proyecto que pueda afectar a los Grupos Étnicos

Nacionales” (República de Colombia, 2010, p. 3) Pese a ello, de alguna manera, se puede

deducir que, aunque se reconozca el derecho a la consulta, los proyectos se ejecutarán porque:

Si bien es cierto que la realización del proceso de Consulta Previa en los casos previstos en los

acuerdos internacionales es obligatoria, los Grupos Étnicos Nacionales, en ejercicio de este

derecho fundamental, no pueden vetar el desarrollo de proyectos. En todo caso, el proceso de

Consulta Previa procurará un acuerdo entre las partes sobre las características del proyecto y el

manejo de sus impactos (República de Colombia, 2010, p. 5).

Siendo así, se reconoce el derecho pero eso no implica que realmente se pueda revertir la

ejecución de un proyecto pues queda explícito que no pueden imposibilitar su desarrollo. Lo que

se convierte en un escenario donde los grupos étnicos son incluidos en la normatividad al tiempo

que se colocan límites pues la voluntad de garantizar sus derechos termina en el momento en que

un proyecto pueda colocarse en riesgo. Para el proceso de consulta previa se determinan siete (7)

fases: a) Preconsulta, 2 b) Apertura del proceso, c) Talleres de identificación de impactos y

definición de medidas de manejo, d) Pre-Acuerdos, e) Reunión de Protocolización, f)

Sistematización y seguimiento al cumplimiento de acuerdos, yg) Cierre del proceso de Consulta

Previa (República de Colombia, 2010, p. 5).

El Grupo de Consulta Previa del MIJ es el responsable de hacer que estas etapas se

desarrollen, de ser necesario, se expedirán resoluciones o certificaciones, definirán las

características técnicas que deba contener el proyecto para entablar el diálogo con los grupos

étnicos y se deberá contar con la disponibilidad presupuestal para la contratación del personal

que se requiera. En este punto, el responsable del proyecto debe contar con los recursos

67 La cual señala las acciones que requieren la garantía del derecho a la Consulta Previa y establece los mecanismos mediante los

cuales procede el proceso de Consulta Previa.

141

necesarios para adelantar el proceso de consulta previa y para el cumplimiento de los acuerdos a

los que se llegue. Se deben identificar el área, las comunidades, los representantes de éstas y las

instituciones involucradas; también realizar las respectivas convocatorias, los responsables del

proyecto están en la obligación de suministrar la información necesaria para que los grupos

étnicos tengan pleno conocimiento del proyecto que se ejecutará en sus territorios y las

implicaciones que de ahí se deriven.

En la definición de los acuerdos con las comunidades, debe primar el bien colectivo sobre

el particular para evitar que algunas personas se lucren con los bienes y servicios en detrimento

de la colectividad. En “los procesos de Consulta Previa se deberán tomar medidas a corto, a

mediano y a largo plazo que serán objeto de seguimiento” (República de Colombia, 2010, p. 5).

Las medidas que se tomen frente a los impactos deben trascender la inmediatez ya que los

impactos causados en el territorio pueden ser irreversibles y deben adelantarse medidas que

permitan a estas comunidades la sostenibilidad en el tiempo.

En el año 2011, la Corte Constitucional a través de la sentencia T-129/11 determina que

“… todo tipo de acto, proyecto, obra, actividad o iniciativa que pretenda intervenir en territorios

de comunidad étnicas, sin importar la escala de afectación” (pp.80-81), debe considerar la

consulta previa como un derecho fundamental, no debe generarse confrontación, no debe

reducirse a un simple requisito, la comunicación debe ser asertiva, su aplicación debe ser

diferencial pues depende de las dinámicas de cada grupo, debe darse una etapa pre-consultiva y/o

post consultiva, la situación debe evaluarse a fin de determinarse los impactos y las alternativas.

En este proceso:

Es obligatoria la búsqueda del consentimiento libre, previo e informado. Las comunidades podrán

determinar la alternativa menos lesiva” esto aplica cuando “(a) implique el traslado o

desplazamiento…, (b) almacenamiento o vertimiento de desechos tóxicos en las tierras étnicas;

y/o (c) representen un alto impacto social, cultural y ambiental… que conlleve a poner en riesgo

la existencia de la misma. (Sentencia T-129, 2011, pp. 80-81)

Si al final de la evaluación se determina que la ejecución del proyecto, obra o labor

coloca en riesgo la comunidad étnica, “prevalecerá la protección de los derechos de las

142

comunidades étnicas bajo el principio de interpretación pro homine68

” (Sentencia T-129, 2011,

p.81). Existe obligatoriedad en el control de la expedición de licencias, explotación de recursos y

que se brinde acompañamiento a las comunidades.

El pronunciamiento de la Corte Constitucional permite ir aclarando el panorama respecto

a la consulta previa que pareció enredarse con el Decreto 1320 de 1998. En los procesos de

consulta, existe un reconocimiento del “otro” como igual e interlocutor válido. No hay una

concepción de un diálogo vertical donde hay “uno” por encima de “otro”. No implica un trámite

que deba surtirse para efectos de cumplir con un requisito sino que reviste un derecho

fundamental. No existe una única manera de llevar a cabo el proceso de consulta previa sino que

debe ajustarse a las dinámicas de cada comunidad. Si bien hay unas pautas generales, estas deben

contextualizarse para cada caso. Por el carácter que posee la consulta que debe ser libre, previa e

informada, los grupos étnicos deben tener el escenario dispuesto para que se tomen las

decisiones que conlleven a la protección de sus derechos y de sus modos de vida, desde el

momento mismo de la etapa de factibilidad y de planificación del proyecto, obra o actividad que

se pretenda desarrollar y posterior a su ejecución. La Defensoría del Pueblo y la Procuraduría

General de la Nación deben ser los garantes del proceso, e incluso, las organizaciones

internacionales pueden servir como garantes.

Con el objeto de formular el procedimiento que se debe llevar a cabo en la realización de

la consulta previa, se dictó la Directiva presidencial Nº10 del 07 de noviembre de 2013. Esta

determina las cinco (5) etapas que deben cumplirse en el proceso de consulta previa: Etapa 1

certificación presencia de comunidades, etapa 2 Coordinación y preparación, etapa 3 preconsulta,

etapa 4 consulta previa y etapa 5 seguimiento de acuerdos.

En el año 2013, a través del decreto 2613 se crea el “Protocolo de Coordinación

Interinstitucional para la consulta previa”. Este es un “mecanismo de coordinación entre las

entidades públicas, destinado a facilitar el enlace de las responsabilidades correspondientes y a

compartir criterios e información… para la expedición de las certificaciones… y para el

desarrollo mismo de la Consulta Previa (Art. 1, p. 2). Este protocolo funcionará de manera

permanente y se activará cuando se requiera. Es la posibilidad de aunar esfuerzos ya que la

68 Buscar el mayor beneficio para las personas.

143

capacidad del MIJ está desbordada frente a los procesos de consulta previa, que con el

empoderamiento de las comunidades, cada vez toma más fuerza. Este protocolo se aplicará, en

los Proyectos de Interés Nacional y Estratégicos (PINES) que se requieran. El decreto reitera los

pasos que se enunciaron en la Directiva Presidencial Nº 10.

Legislativamente, se ha avanzado en términos de estructurar el proceso de consulta previa

para garantizar este derecho fundamental a las comunidades. Pese a contar con este soporte

normativo, en el momento de la implementación de la norma, los responsables de algunos

proyectos omiten su cumplimiento. De ahí que, algunas decisiones que afectan a las

comunidades étnicas no son consultadas oportunamente conllevando a que deban acudir a las

vías de hecho o acciones de tutela para reivindicar sus derechos. El caso del MISN San Antonio

permite constatar que “del dicho al hecho hay mucho trecho”69

.

4.2. La experiencia de la consulta previa en el marco del MISN San Antonio

La consulta previa no ocupaba la agenda en los comités fiduciarios del PA2

Buenaventura. Durante las primeras reuniones, los temas giraron en torno al saneamiento predial,

el giro de rendimientos, las contrataciones y definición de pliego para las mismas, entrega de los

diseños arquitectónicos y el urbanismo, definición del lote para dar inicio a la primera etapa, la

casa modelo, la definición del área a reubicar, las modalidades de transferencia a adjudicatarios

del programa de vivienda, los trámites de licencias de urbanismo y construcción, obtención de

folios, expedición de resoluciones para des englobe de predios, al acuerdo ante el consejo para

dar facultades al acalde para la transferencia de bienes al fideicomiso, los convenios

interadministrativos, proyectos hidráulicos, sanitarios, entre otros… sólo hasta el comité Nº17,

más de un año después de iniciada la ejecución del MISN San Antonio, el tema de la consulta

previa hace su aparición en las reuniones del comité “la Universidad (manifiesta que) dado que

se trata de zona urbana, concepto de alto riesgo y de desastre, indica que conforme su concepto,

que ratifica el señor Alcalde, no cabe la consulta previa” (Acta de reunión PA2 Nº 17, 16 de

septiembre de 2009, p. 11). Se continúa manifestando que “la universidad coordinará acciones de

concertación con la comunidad y acciones complementarias para el desarrollo social y

69 Adagio popular para significar que una cosa es lo que se dice y otra cosa lo que se hace.

144

productivo de las comunidades que ellos representan” (Acta de reunión PA2 Nº 17, 16 de

septiembre de 2009, p. 11).

Esta afirmación presenta dos inconsistencias, una, la consulta previa no se limita a las

zonas rurales. Existe la confusión de asemejar la titulación colectiva con el proceso de consulta

previa, la titulación colectiva sí se restringe a las áreas rurales pero la consulta previa no, lo que

busca es garantizar los derechos de los grupos étnicos en los territorios que habitan y/o usan para

su supervivencia. La segunda inconsistencia es que, ni la universidad ni la alcaldía son los entes

encargados de emitir un concepto frente a la realización o no de la consulta previa pues es el MIJ

el ente competente para ello. Por último, en este proyecto, la universidad no representa ninguna

comunidad, fue contratada para el acompañamiento social.

Ante la incertidumbre de si debía realizarse la consulta previa en la zona de bajamar, en

el comité se informó que el MIJ, avalaría el trabajo realizado por la universidad y esto

disminuiría los términos para cumplimento de la consulta previa (Acta Nº18 PA2, 15 de octubre

de 2009, p.8). Pero, el trabajo adelantado por la universidad en la zona de bajamar no se inscribía

dentro de un proceso de consulta previa, sino al cumplimiento de las metas de un contrato

previamente firmado con el objeto de preparar a las comunidades para la reubicación. Desde el

inicio del proyecto,

… hubo oposición para que se hiciera consulta previa porque se desconoció la presencia de

comunidades étnicas, sólo en el 2008 luego de una visita que hicimos dos funcionario del

ministerio del interior, un antropólogo Javier García y mi persona, hicimos la recomendación de

informe de comisión de que era necesario adelantar proceso de consulta previa. La

recomendación la hicimos luego de nosotros hacer claridad en el sentido de que, el

Macroproyecto de vivienda comprendía no sólo la zona donde estaban asentadas actualmente las

personas que iban hacer trasladada sino la zona donde se iban a construir las viviendas. Que la

zona donde se iban a construir las viviendas habíamos observado la presencia de tres

comunidades negras y una comunidad indígena y que en la zona de bajamar, sí era bien cierto que

no era posible hacer el reconocimiento de presencia de comunidades negras en los términos de la

ley 70 no era menos cierto que la zona era habitada por personas provenientes de la zona costera

del Pacífico que realizaban prácticas de producción en la zona y que inclusive se había observado

rasgo culturales afro, eran muy comunes los rituales afro cuando se producían fallecimientos de

menores y adultos, los chigüalo, era muy común que uno escuchar de noche los arrullos que

145

venían de allá cuando había algún fallecido un niño, igual el acompañamiento cuando moría

algún adulto rituales de lumbalu. La misma amenización de fiesta cumpleaños y demás currulaos

y entonces eso denotaba que efectivamente había unas comunidades que ostentaba y conservaban

esos rasgo culturales afro (Ex funcionario del MIJ).

Finalizada la visita de verificación de la comisión del MIJ al área de influencia del

proyecto, tanto en bajamar como en San Antonio, el MIJ determinó que era “necesario realizar la

consulta previa en el marco del artículo 6 del Convenio 169 de la OIT” (exfuncionario del MIJ).

En el área de San Antonio se evidenciaron dos consejos comunitarios: Campo Hermoso y

Guadualito y un resguardo indígena: La Meseta. Pese a haberse verificado la existencia de

prácticas culturales propias de las comunidades negras en las zonas de bajamar, no fueron

reconocidas para adelantar la consulta previa, colocando en riesgo la conservación de las

prácticas culturales que los funcionarios evidenciaron.

Es de aclarar, que durante la visita del MIJ, el consejo comunitario de Zacarías no fue

identificado para ser incluido en el proceso de consulta previa. Cuando la Corporación

Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) Dar Pacífico Oeste realizó las actividades de

verificación y seguimiento al proyecto, informó que ésta comunidad también hacía parte del área

de afectación y se determinó su inclusión. La última comunidad en ser incluida fue la de Los

Lagos, la más cercana al proyecto, incluso el territorio que están solicitando para titulación

colectiva coincide con un área del proyecto.

Si se tiene en cuenta que desde el 2007 se venía estructurando el proyecto, ¿cómo es

posible que un proyecto impulsado por el gobierno nacional va a pasar por alto las normas y

procedimientos que él mismo establece? De acuerdo a lo manifestado por el ex funcionario del

MIJ, hubo la intención de invisibilizar a las comunidades y los impactos que el proyecto causaría:

… en el marco del trámite de la licencia ambiental, debían adelantarse unas gestiones ante el

Ministerio del Interior para determinar si en el área de influencia de ese proyecto había o no

comunidades étnicas, como quiera que la responsabilidad por parte del gobierno estaba a cargo el

Viceministerio de Vivienda y el del Ministerio de Ambiente, entonces, era el gobierno el

responsable del proyecto, manipularon ante el Ministerio del Interior para que la certificación

saliera negativa. Además de haber manipulado, no dieron la información veraz, clara y concreta y

ocurre que el macroproyecto, en términos concretos, interviene dos zonas… eso llevo a que la

146

información que se llevaba ante el Ministerio del Interior fuera la información relacionada con la

zona donde están asentadas las personas que van hacer reasentadas y se llevó el argumento de que

no se estaba frente a comunidades étnicas porque de acuerdo con la ley 70 no pueden haber

consejos comunitarios en zona urbana por cuanto los predios de la zona urbana no son susceptible

de titulación colectiva. (Ex funcionario del MIJ)

No es desconocido que para algunos, la consulta previa se convierte en un gasto adicional,

para otros, demora la ejecución de los proyectos y para otros, facilita el empoderamiento de

algunos líderes que se enriquecen en detrimento de los beneficios que deben llegar a la

comunidad. Otros, ven en la consulta previa la posibilidad de proteger y conservar las prácticas

culturales de los grupos étnicos, tal como el espíritu de la norma lo indica.

Dado que el proyecto avanzó sin realizar la consulta previa el coordinador el MISN San

Antonio Jorge Serna en un comité hizo un recuento de la norma70

y evidenció el difícil panorama:

Se trata de uno de los temas más sensibles social y jurídicamente dentro del Macroproyecto, ya

que puede generar la renuencia a trasladarse o a solicitar por vía judicial la suspensión del

proyecto…cuando se escogió el lote San Antonio (año 2008), para desarrollar el Macroproyecto,

era claro que este se encontraba en suelo urbano sometido a tratamiento de Plan Parcial y no era

parte de territorios colectivos razón por la cual jurídicamente se consideró que no era necesaria la

consulta previa… (Acta de reunión PA2 Nº 30, 28 de octubre de 2010, p. 19)

El Coordinador ratifica que la consulta previa se asoció con los territorios colectivos,

error que conllevó a una vulneración de este derecho fundamental. Pese a que el MIJ es el

responsable de determinar si hay lugar o no a la consulta previa, el área jurídica del MISN San

Antonio en un concepto equivocado, determinó que no era necesario y sólo hasta el 8 de octubre

de 2009 el MIJ se pronunció informando que había lugar a la consulta previa. Andrea

Salazar71

manifestó que el concepto según el cual el MISN San Antonio no requería consulta

previa “se basó en los hechos de que el proyecto no requería licencia ambiental, era de índole

urbana, y se desarrollaba en predios de propiedad del distrito” (Acta de reunión PA2 Nº 42, 6 de

diciembre de 2011, p.24). Al mismo tiempo, argumentaba que el poco desarrollo normativo

70 Hizo referencia a la Ley 21 de 1991, el convenio 169 de la OIT, la Ley 70 de 1993, el Decreto 1320 de 1998, la sentencia C-

461 del 14 de mayo de 2008, la sentencia C-175 de 18 de marzo de 2009 y la Directiva Presidencial Nº 01 del 26 de marzo de

2010.

71 Representante del MISN para el proceso de consulta previa.

147

conllevó a diversas interpretaciones respecto a los casos en los que se debe llevar a cabo la

consulta previa. La limitación que causó el Decreto 1320 de 1998, al inscribir la consulta previa

a los proyectos que requieren licencia ambiental es igual de errónea a la interpretación de

quienes limitan la consulta previa solo a territorios colectivos. Para quienes hacían parte del

MISN, la consulta previa debía realizarse en zonas rurales, tituladas y en predios que no fuesen

propiedad del distrito.

Todo proyecto causa impactos en la zona donde se ejecuta, por tanto, es responsabilidad

de sus representantes realizar el estudio de impacto ambiental para, no sólo identificar las

afectaciones en términos de fauna y flora, sino, identificar las comunidades que interactúan en la

zona y determinar las afectaciones a sus dinámicas de vida. Esto debe conllevar a la definición

de un plan de manejo ambiental que incluya un plan de gestión social para involucrar a las

comunidades en el desarrollo del proyecto, beneficiarlas y compensar las afectaciones que se

causen.

Le corresponde a los responsables del proyecto, asegurarse de realizar los trámites que le

permitan establecer si hay presencia o no de grupos étnicos, lo cual no se hace indagando los

puntos de vista de algunas personas, sino ante el ente competente. Máxime, en una ciudad como

Buenaventura, cuyos procesos de desplazamiento han conllevado a asentamientos de

comunidades indígenas y negras en las zonas urbanas. Es de resaltar que el tiempo de respuesta

del MIJ, seis (6) meses, excedió los tiempos establecidos por la normativa (90 días). Hecho que

también incidió en la demora para adelantar el proceso de consulta previa.

Con el objetivo de ir estructurando el proceso de consulta previa, el 13 de diciembre de

2009, tuvo lugar la reunión entre la consultiva de alto nivel para comunidades negras en

representación de dos consejos comunitarios (Campo Hermoso y Guadualito) y el representante

del MIJ donde se acordó que los consejos comunitarios solicitarían la instalación de la consulta

previa, que el MAVDT entregaría copia de los estudios realizados y se firmaría un convenio de

cooperación para garantizar la participación de las comunidades (Acta Nº20 PA2, 15 de

diciembre de 2009). Teniendo en cuenta la normativa, llama la atención que el primer acuerdo

consistió en la solicitud de la instalación de la consulta previa por parte de los consejos

comunitarios, cuando es el responsable del proyecto quien lo debe hacer.

148

Pese a que, en principio, no se consideró adelantar la consulta previa con la comunidad de

bajamar, el MIJ recomendó acoger los acuerdos a los que se habían llegado en el marco de la

mesa de concertación para la instalación de la consulta previa. Una dificultad encontrada para

llevar a cabo el proceso de consulta previa en bajamar es que existían dos grupos que

representaban la comunidad: la mesa de concertación comunitaria y el Comité para la Defensa de

los derechos territoriales de las personas asentadas en la zona sur de la isla Cascajal, ambos

habían presentado solicitudes similares durante la ejecución del MISN, las principales fueron:

“área de lote mayor, 6,0 x 20,0, garantía de continuidad de servicio de agua, indemnización,

mejoramiento integral de barrios de las zonas que no se reubiquen, garantía del equipamiento

comunitario y garantizar la sostenibilidad de la estratificación actual” (Acta Nº20 PA2, 15 de

diciembre de 2009).

Peticiones que continúan vigentes, aunque, sobre el área de las viviendas, por parte del

comité fiduciario, no hay lugar a negociación. Las indemnizaciones no se concedieron, al no

reconocérseles la propiedad sobre sus predios en bajamar, se asume que les están regalando la

vivienda en San Antonio. El tema del mejoramiento integral de barrios no ha tenido avances

significativos pero tendrán que abordarlo, ya que no podrán reubicar a la totalidad de familias

proyectadas y deben garantizar mejores condiciones de vida para las familias que se quedan en la

zona, sobre todo, por ser propensa a inundaciones. Además, cuando se construya el Malecón

Bahía de la Cruz, el área será incorporada. Esto se convierte en una gran posibilidad de mostrar

el palafito como patrimonio local. Garantizar la estratificación actual, es bastante difícil, ya que

al encontrarse en una zona urbanizada, la estratificación cambia y se empieza a reflejar en los

cobros de los servicios públicos que son elevados en relación con lo que pagaban en bajamar72

.

Sin la definición de los representantes de la zona de bajamar para dar inicio a la consulta

previa en esta zona, se avanzó en la instalación de ésta con las demás comunidades. Se destinó

un monto de $150.000.000 para dar inicio a los trámites de documentación, logística y

contrataciones (Acta de reunión Nº 21 PA2, 19 de enero de 2010). Por otro lado, se dejó claridad

que el rol de la fiducia sería sólo la de realizar los desembolsos y que la firma de los convenios

72 En vista que no había claridad de la representatividad por parte de las comunidades de bajamar y la necesidad de adelantar la

consulta previa con estas comunidades, Se decidió suspender por 15 días el contrato de acompañamiento social de la Universidad

del Pacífico, hasta que se aclarase el tema de la consulta previa (Acta de reunión PA2 Nº 27, 27 de mayo de 2010, p. 10). Esto

conllevó a que se solicitara a la universidad una propuesta de ajuste a su contrato en la cual se incluya el tema de la consulta previa (Acta de reunión PA2 Nº 28 PA2, 11 de junio de 2010, p. 7).

149

no serían su responsabilidad. Esto ocasionó una serie de discusiones al interior del comité, ya

que bajo la figura de fideicomiso, no había claridad sobre quién era el responsable del proyecto.

Pese a esto, se dio inicio a la convocatoria de las instituciones que acompañarían el proceso:

alcaldía, defensoría del pueblo, MAVDT (Acta de reunión PA2 Nº26, 28 de mayo de 2010).

En el periodo comprendido entre el 08 de junio de 2010 y el 15 de septiembre del mismo

año, se realizaron diferentes reuniones con los consejos comunitarios y el reguardo indígena, sin

que se lograra instalar la consulta previa. Durante esta misma época, la comunidad de Los Lagos

y la Asociación de pequeños Agricultores-Juntas de Acción Cívica Integradas (Apajaci) venían

reclamando su inclusión en el proceso de consulta previa, concepto que estaba pendiente por

parte del MIJ. El tiempo transcurrido y la falta de claridades respecto al proceso, conllevó a que

las comunidades empezaran a presionar:

Por lo menos hasta el viernes iría la protesta de los vecinos del Macroproyecto San Antonio que

desde la mañana de este miércoles mantienen la toma de la antigua vía al mar. Cerca de 300

personas provenientes de las comunidades de Guadualito, Campo Hermoso y el Resguardo

Indígena de La Meseta mantienen el bloqueo de la carretera Cabal Pombo, a la altura de la

Universidad del Pacífico. Ellos demandan el cumplimiento de los acuerdos de la consulta previa

que incluyen indemnizaciones económicas, sociales y ambientales por la construcción de más de

3.400 viviendas que se proyectan en este sector con los dineros de las caletas de 'Chupeta'. El

alcalde José Félix Ocoró se comprometió a que este martes se estarían reuniendo con

representantes del Ministerio de Ambiente, Comfandi y la Defensoría del Pueblo. "Lo que ellos

están pidiendo es justo, lo que pasa es que los magos de Bogotá consideran que pueden burlar

todo lo de Ley 70", dijo el mandatario local. Ellos aseguran que desde noviembre de 2009 vienen

reclamando el que se les tenga en cuenta en el proyecto pues aseguran se ven perjudicados

especialmente en el tema ambiental. "Se comprometieron a un proyecto de agroforestería para

paliar en algo la devastación de la zona pero hasta el momento no se ha cumplido", destacó el

dirigente. Se trata de casi 300 hectáreas que mediante proyectos de agroforestería se deben

compensar por la afectación en la construcción de estas viviendas donde se asentarán más de

17.000 personas de las zonas de bajamar. Directivos del Macroproyecto liderado por Comfandi,

Universidad del Pacífico y otros sectores no se han pronunciado sobre esta situación (El País,

2010, párr.1 al 9).

150

A través de la movilización, exigieron los derechos que hasta el momento habían sido

vulnerados. En las declaraciones del alcalde hay una clara denuncia hacia las instituciones

involucradas y una burla hacia los profesionales denominándolos “magos”, recalcando la

intención de desconocer los derechos de las comunidades. Hasta el momento, en las actas no se

constata una posición determinante por parte de la alcaldía en las reuniones del comité que

permita evidenciar una defensa de las comunidades y de sus derechos. Lo que siempre se

evidenció fue un distanciamiento frente al MISN. En varios comités se habló de la falta de apoyo

por parte de la alcaldía distrital. Las declaraciones del alcalde colocan en evidencia las tensiones

al interior del comité. El MISN. San Antonino nace de una política nacional en la que se incluye

al municipio, inicialmente, sólo como aportante del predio y posteriormente, la Corte

Constitucional reivindica la autonomía de la alcaldía frente a definición de los usos del suelo en

el territorio que gobiernan, tal como reza en la constitución nacional, pero en la práctica sigue

siendo un proyecto centralizado.

La movilización de las comunidades se desarrolló entre el 21 y el 28 de septiembre de

2010. Con la firma de algunos acuerdos, se dio por finalizada la protesta. Dichos acuerdos fueron:

dar inicio a la contratación de la compensación forestal73

. Por otro lado, se comprometieron a

establecer los términos de referencia de la consulta previa los cuales fueron remitidos el 14 de

octubre del 2010 (Acta de reunión PA2 Nº 30 PA2, 28 de octubre de 2010, p. 13 y 20). Pese a

estos avances, la tensión al interior del comité continúo. Una vez más el alcalde distrital

manifestó su posición, esta vez en contra del MIJ por acoger las solicitudes de incorporación de

diversas comunidades argumentando que ello colocaba en riesgo la ejecución del proyecto.

Posición compartida, por otros miembros del comité (Acta de reunión PA2 Nº 33, 10 de febrero

de 2011).

La confusión al interior del MISN y la presión por parte de las comunidades conllevó a

una especie de tire y afloje. Y entre la búsqueda de culpables y responsables, el 4 de mayo del

2011, los medios de comunicación registraron una nueva toma por parte de las comunidades:

73 Se decidió contratar las primeras 51 hectáreas de reforestación con los consejos comunitarios y el resguardo por los valores

estimados así: valor hectárea reforestación $4.039.500 y el valor hectárea mantenimiento por cuantía de $1.487.500 ambos

incluyendo el IVA. Dejando por sentado que, a medida que se avance en la ejecución del MISN, se irán realizando las contrataciones respectivas.

151

Desde tempranas horas de la mañana de este lunes los representantes de los consejos comunitarios

ubicados en inmediaciones del Macroproyecto de Vivienda, en Buenaventura, se tomaron esas

dependencias. Reclaman el no cumplimiento y violación de los preceptos jurídicos contemplados

en la Ley 70 ó de comunidades negras, donde se contempla la aplicación, antes de iniciar

cualquier obra, de medidas que disminuyan el impacto ambiental en las comunidades aledañas.

"Eso no se ha cumplido, y desde hace tres meses venimos insistiendo ante los ministerios del

Interior y Medio Ambiente pero no ha sido posible, por eso la decisión de tomarnos las

instalaciones del Macroproyecto", dijo Orlando Valencia, representante legal del Consejo de

Zacarías. (El País, 2011, párr. 1, 2 y 3)

Al continuar la protesta, el mismo medio informó:

La protesta que adelantan los consejos comunitarios en cuya jurisdicción se adelanta la

construcción de las viviendas del Macroproyecto San Antonio, en Buenaventura, completó su

tercer día. "Se nos ha incumplido con estos acuerdos que tienen su origen en la mitigación y

compensación que debemos recibir por el impacto ambiental y social que se deriva de la

construcción de un Macroproyecto de este tipo", precisó José Francisco Ordóñez, líder del

consejo comunitario de Campo Hermoso, uno de las cinco divisiones territoriales donde se

concentra la construcción de las 3.500 viviendas con los dineros de las caletas de alias Chupeta.

Voceros del Macroproyecto liderados por Comfandi y la Universidad del Pacífico indicaron que

por esta razón, desde el lunes, las obras se encuentran paralizadas, ya que a su vez se impide el

acceso a las obras en la ciudadela San Antonio. (El País, 2011, párr. 1 al 5)

De esta manera, las comunidades continuaron presionando a los representantes del MISN

San Antonio. Las comunidades tenían la ventaja que la no realización de la consulta previa, antes

de iniciar el proyecto, conllevaba a un incumplimiento y entre más tiempo pasaba, las

instituciones incurrían en la vulneración de este derecho fundamental. Las diferentes

movilizaciones de la comunidad, conllevaron a pérdidas económicas porque se debieron

suspender los contratos de algunas firmas que no podían cumplir con las actividades para las que

fueron contratadas74

. También fue necesario prolongar los tiempos de ejecución, lo que aumentó

los costos.

74 Desde el 29 de marzo de 2011 está suspendido el contrato del Consorcio Conducción de Tubería 2011, cuyo objeto es la

ejecución de las obras para la conducción matriz de agua potable en el Macroproyecto y la suspensión vence el 29 de agosto (150 días) (Acta de reunión PA2 Nº 37, 27 de julio de 2011). Recordar que el contrato de la universidad también fue suspendido.

152

Mientras las comunidades se movilizaban, al interior del comité trataban de identificar a

quién le correspondía solicitar la instalación de la consulta previa. Unos le adjudicaban la

responsabilidad a la fiduciaria como dueña del proyecto, otros al patrimonio autónomo y otros a

la Universidad del Pacífico. Manifestaban que esta confusión se debía a que desde la concepción

del macroproyecto no se definieron claramente los roles y que existen actividades que no tienen

responsables, lo que no ha ocurrido en otros macroproyectos donde se ha contratado una

gerencia integral75

(Acta de reunión PA2 Nº 35, 12 de mayo de 2011).

Durante esta misma reunión se cuestionó al señor Elim Quesada76

por suscribir acta de

acuerdo de compromisos con los consejos comunitarios de Guadualito, Campo Hermoso y

Zacarías sin contar con contratación vigente. En dicho reunión se acordó “designar en un término

de 10 días a la persona que actuará en representación del Macroproyecto, en el marco del

proceso de consulta previa, persona que deberá contar con el debido poder de decisión y probarlo”

(Acta de reunión PA2 Nº 35, 12 de mayo de 2011, p.8 a 14). Así mismo, “disponer los recursos

que sean necesarios para sufragar los costos del proceso de consulta previa y los requeridos para

darle cumplimento a los compromisos derivados del acta de protocolización del proceso de

consulta previa” (Acta de reunión PA2 Nº 35, 12 de mayo de 2011, p.8 a 14)

Durante el comité se decidió que “para legitimar la suscripción de acta por parte del

señor Elim Quesada, el comité instruye a la fiduciaria suscribir con él prórroga por término de un

mes” (Acta de reunión PA2 Nº 35, 12 de mayo de 2011, p.8 a 14). De esta manera se validó el

acuerdo del señor Elim con las comunidades, ante la falta de claridad al interior del MISN logró

la prórroga de su contrato y con ello se evitó problemas con las comunidades pues en caso de no

haberse prorrogado el contrato, los acuerdos con estas no habrían tenido validéz y esto hubiese

conllevado a una falta de credibilidad sobre el proceso.

Además de las reuniones con las comunidades, se realizaron reuniones con el grupo de

consulta previa del MIJ, sugirieron la participación en las “instancias de instalación y toma de

Respecto a la contratación de la conducción de vías de la segunda fase (vías, andenes y alumbrado público), Se presentó el

cronograma pero se suspende hasta tanto no se instale la Consulta Previa (Acta de reunión PA2 Nº 37, 27 de julio de 2011, p. 4).

75 Durante diferentes comités se había sentado el precedente de que era necesario que Comfandi asumiera una gerencia integral en el MISN y no solo técnica como venía ocurriendo. Ello para facilitar algunos procesos que se estancaban o se dejaban bajo

responsabilidad de Fonvivienda por no tener un responsable claro.

76 El señor Elim estuvo vinculado como parte del equipo del MISN para el tema de la consulta previa, antes había sido funcionario del MIJ. Pero en el momento que realizó la negociación con las comunidades no era parte del equipo del MISN.

153

decisiones, de los actores técnicos, jurídicos y ambientales del proyecto”, incorporar a la CVC,

identificar modalidades de compensación en obras que impacten (dotación de servicios públicos,

vías, etc.). Manifestaron claramente que “solamente en el escenario de los pre-acuerdos, puede

validarse con la comunidad mediante acuerdo… los despejes… que impiden avance en los

procesos de dotación de servicios públicos y vías, el traslado de la comunidad e iniciar la 2a fase”

(Acta de reunión PA2 Nº39, 22 de agosto de 2011). Con ello, deslegitimaron la intención de

utilizar la fuerza pública para retirar a la población. Los representantes del MISN habían

requerido a la alcaldía actuar con medidas de hecho frente a los continuos bloqueos. Siendo así,

se optó por seguir el proceso de manera concertada y se aprobó “un techo de $600.000.000” y se

acordó “contratar urgentemente los profesionales de apoyo y/o el equipo que le permitan

presentar el documento de impactos ante la comunidad” (Acta de reunión PA2 Nº 39, 22 de

agosto de 2011, p.6). Con la asesoría del grupo de consulta previa se logró clarificar el

procedimiento a seguir y con la definición del monto para adelantar los estudios, se dió

continuidad al proceso para la instalación de la consulta.

Para ir dando cumplimiento a los compromisos, se firmaron los convenios con tres

comunidades: consejo comunitario Guadualito por valor de $280.000.000, consejo comunitario

Zacarías por valor de $320.000.000, consejo comunitario Campo Hermoso por valor de

$300.000.000. Por otro lado, se suscribió contrato con el resguardo indígena La Meseta para la

ejecución de la compensación ambiental por valor de $84.563.100 (Acta de reunión PA2 Nº 41,

20 de octubre de 2011).

En ese momento, con el resguardo indígena de la Meseta no se firmó convenio para la

instalación de la consulta previa ya que ellos no tenían una propuesta. Ellos realizarían el proceso

de manera interna y posteriormente, entrarían en diálogo con los representantes del MISN.

Con la comunidad de Los Lagos no se firmaron ni convenios ni contratos durante este

tiempo, empezaron un largo capítulo de dificultades para la instalación de la consulta previa,

“Los Lagos tienen dos pretensiones: por una parte, que se realice la titulación colectiva, trámite

que se está realizando con Incoder… y de la otra, el pago de la compensación de los ocupantes”

(Acta de reunión PA2 Nº 41, 20 de octubre de 2011, p. 12). Respecto a este segundo punto,

resultaba “importante definir la clase de suelo que estos ocupan, pues si el suelo es urbano es

fiscal y en consecuencia solo sería pertinente avaluar las mejoras y compensar las mismas” (Acta

154

de reunión PA2 Nº 41, 20 de octubre de 2011, p. 12). Los Lagos es la comunidad más cercana,

lo que la convierte en el área de influencia directa del proyecto.

A partir de aquí, el proceso de consulta previa se caracterizó por lo siguiente: tres

consejos comunitarios con un marcado avance, Guadualito, Zacarías y Campo Hermoso, una

comunidad que llevaría el proceso hasta el límite develando una constante tensión al interior del

MISN, Los Lagos, otra comunidad con un proceso lento, muy hacia el interior y con la

precaución de involucrar a todas las instancias posibles, el reguardo indígena La Meseta, y, la

última comunidad, con la que no se logra instalar la consulta previa, bajamar,

Dando continuidad al proceso de consulta previa, se aprobó prórroga de dos (2) meses y

adiciones de los convenios de los Consejos Comunitarios de Zacarías ($160.000.000), Campo

Hermoso ($150.000.000) y Guadualito ($140.000.000). Además, se aprobó la contratación de un

asesor ambiental para la supervisión de los contratos con los consejos comunitarios de

Guadualito, Campo Hermoso y Zacarías con AG Consultores Ambientales y con el resguardo

indígena La Meseta, por seis (6) meses por cuantía de $4.300.000 mensuales. Así mismo, se

informó que Los Lagos solicitó la Casa Modelo en calidad de comodato por seis (06) meses lo

cual fue aprobado en el marco de la consulta previa pero al final decidieron no ocuparla77

(Acta

de reunión PA2 Nº 43, 15 de febrero de 2012). Después de múltiples reuniones, la mayoría de

índole autónoma por parte de la comunidad, el 3 de febrero se logró la instalación de la pre-

consulta con el resguardo indígena La Meseta. Esta comunidad solicitó una persona para que

realizara el acompañamiento para alinderamiento y amojonamiento del área78

. Se realizó la

contratación del equipo liderado por el Dr. Hugo Martínez de la Universidad del Tolima79

.

77 Para viabilizar este último punto, fue necesario realizar una inversión de $2.500.000 para acondicionarla. Luego se presentó

una dificultad debido a que el Distrito, como entidad pública, no podía entregarla en comodato (limitación legal) y se debía

buscar la figura jurídica para poder hacerlo sin que tanto la Fiducia como el Distrito no tuviesen problemas legales. Finalmente, la comunidad manifestó que ya no deseaban recibir la casa modelo como lo habían solicitado.

78 De otra parte, Andrea Salazar solicitó al Comité una adición del convenio para trasladar la autoridad que se requiere desde la

comunidad Eperara Siapadara del Chocó, adición en cuantía de ($12.414.500) que incluye transporte, alimentación y materiales rituales, lo cual es autorizado por el comité. Así mismo, la el Resguardo Indígena exigió una reunión en Bogotá con la presencia

de autoridades del Incoder, Procuraduría, Gobernación, Alcaldía, entre otros, y solicitaron la movilización de 14 personas, por

cuantía de $7.000.000. Se autoriza la cuantía siempre y cuando la comunidad se comprometa previamente a aportar los temas y

requerimientos a tratar en la reunión (Acta de reunión PA2 Nº 44, 22 de marzo de 2012).

79 Integrado por Sirley Vásquez Chocó antropóloga, Luz Adiela Oviedo Castrillón Bióloga y Gustavo Álvarez Saa Biólogo, por

valor de $55.800.000 para adelantar los estudios ambientales complementarios al Plan de Manejo Ambiental de esta comunidad (Acta de reunión PA2 Nº 45, 10 de abril de 2012).

155

En cuanto a la comunidad de Los Lagos, continuaban las tensiones al considerarse que se

habían agotado todas las instancias posibles. Se solicitó apoyo de la alcaldía para mediar la

situación80

. Uno de los temas que generó la mayor tensión fue la definición de los predios que la

comunidad venía ocupando por ser considerados bienes fiscales. Esto conllevó a que la asesora

de la comunidad Rosa Emilia Solís, advirtiera que de seguir denominándose así, no se firmaría el

convenio, ya que se estaría negando la propiedad reclamada por la comunidad, sobre el territorio

que venían habitando ancestralmente. Mientras la comunidad de Los Lagos pretendía reivindicar

su ancestralidad en el territorio, el MIJ determina que:

No es necesario adelantar la consulta previa sobre el Macroproyecto de vivienda de interés social

nacional “San Antonio” en el Distrito de Buenaventura, sin embargo los acuerdos celebrados en

el marco de los principios de responsabilidad social y la participación propios de estos procesos

debería continuarse en los términos acordados sin menosprecio que puedan extenderse a otras

comunidades. Es el concepto a la luz del artículo 25 del CCA”… Por tanto la Fiduciaria solicita al

comité que se realicen las aprobaciones para el reinicio de las obras de acueducto para lograr la

conducción de agua potable al Macroproyecto y por ende proceder a la entrega de las 620

viviendas, que es el principal objetivo del Macroproyecto. (Acta de reunión PA2 Nº 46, 14 de

junio de 2012, p. 2 y 3)

Hay que subrayar este retroceso por parte del MIJ porque esta comunidad ya había sido

certificada para adelantarse la consulta previa. Es más, es la comunidad más cercana al proyecto,

por tanto, este nuevo concepto siguió limitando la consulta previa a los territorios titulados

colectivamente. Esta contradicción institucional conlleva a dudas sobre la seriedad y

responsabilidad con la que los funcionarios asumen estos procesos.

Pese al pronunciamiento del MIJ, el comité manifestó que haría caso omiso al concepto

siempre y cuando la comunidad se comprometiese a conservar las condiciones del convenio y a

no perjudicar la continuidad de las obras. De esta manera, se devela una clara intención de negar

la consulta a la comunidad para que pasaran de una situación de exigencia de sus derechos a

deberles el favor. Este juego institucional, donde pretenden llevar a la comunidad a una situación

de mendicidad es una muestra de la mala intención mencionada por el ex funcionario del MIJ. La

comunidad no cedió a la presión impidiendo el acceso al territorio. Esto conllevó a que

80 Ver acta de reunión PA2 Nº 44, 22 de marzo de 2012.

156

Fonvivienda solicitara la intervención del MIJ para la realización de una reunión de

concertación81

.

Ante la complicada situación con la comunidad de Los Lagos, en el comité Nº48,

hicieron presencia algunos representantes de esta comunidad donde manifestaron82

:

“La mayor parte de las personas aquí sentadas no son responsables del problema que suscita

(nuestra) presencia, siendo el Ministerio del Interior la entidad que con base en un error entró en

el análisis de si la Comunidad de Los Lagos tiene injerencia o no en el proceso y este es un tema

de lesa humanidad de derechos humanos”…Sostiene que “la matricula inmobiliaria que el

Distrito transfirió al fideicomiso es ilegal, sustentados en que la Constitución de 1991 en su

artículo transitorio 55 dijo que las tierras rurales de las cuencas sólo se pueden transferir para

titulación colectiva”. Manifestó no estar de acuerdo con las actuaciones realizadas por los actores

del Macroproyecto, entre ellas, la no suscripción del convenio previsto para la entrega de la casa

prototipo… Confía en la voluntad de la Administración y considera que la solución de este

problema es que “por metodología se realice una compensación por la tierra ancestralmente

intervenida”. Desestima el concepto del Ministerio del Interior y requiere que lo resuelvan frente

a la consideración del Incoder que en su interpretación sí reconoce tierras para transferencia...

Aporta comunicación en la que solicita se continúe con la consulta previa instalada en el mes de

agosto de 2011, que el comité realice acciones urgentes para que se continúe con el proceso de

titulación colectiva de la comunidad, y desestiman la propuesta suscrita por el Dr. Jorge

Alexander Vargas en el sentido de continuar el Macroproyecto “sin proponer ninguna solución…”

e insinuando que se acuda a la fuerza pública. (Acta de reunión PA2, 10 de julio de 2012, p. 2 y 3)

Cuando los representantes se retiraron del comité, se presentó un amplio debate. Durante

la discusión, uno de los planteamientos que llamó la atención fue la del Director de Fonvivienda,

planteó 3 situaciones fundamentales para determinar cuándo realizar la consulta previa,

obviamente desde su punto de vista: “riesgo en la vida de los habitantes con el proyecto, el

proyecto no se está ejecutando sobre terrenos reconocidos a los Consejos Comunitarios y

81 Durante este comité se presentó la renuncia de Andrea Salazar, la cual aclaró que tenía suscrito un contrato hasta el 08 de

diciembre de 2012, por el cual tiene una expectativa económica frente a un proceso y en el caso de no cumplir con las mismas, el

contratante debería indemnizarla. En conclusión la renuncia no es aceptada por el comité. Presentar su renuncia en un momento

tan álgido del proceso sólo conlleva a pensar que se pretendía obtener un beneficio personal porque dada la situación no se permitiría prescindir de los servicios de la profesional que venía adelantando las concertaciones con las comunidades. Acta de

reunión PA2 Nº 47, 21 de junio de 2012.

82 Martha Isabel Gamboa Presidenta, Rosita Solís Asesora, Carlos Barbosa Representante Legal, Luis Eduardo Niño y Eduardo García.

157

afectación directa por la ejecución del proyecto” (Acta de reunión PA2, 10 de julio de 2012, p. 6).

Argumentó que estas comunidades no habían padecido ninguna de las 3 situaciones, y por ende,

estaban violando los derechos a la vivienda digna y a la vida de las comunidades de bajamar. En

tal sentido, manifiesta que si no se puede lograr una cuantificación concertada en valores lógicos,

el distrito debía proceder con la intervención policiva, y en su defecto, tanto el distrito como el

ministerio asumir las responsabilidades compartidas en el evento que hubiese un detrimento

patrimonial.

Pese a existir el convenio 169 de la OIT ratificado en la Ley 21 de 1991, el director de

Fonvivienda determina los casos donde debe llevarse a cabo la consulta previa. En gracia de

discusión, si se aceptasen sus aspectos para la viabilidad o no de la consulta, basta con revisar

que todas se presentan en el MISN San Antonio. Las afectaciones a la flora, la fauna y a las

euentes de agua de donde estas comunidades obtienen su alimento, son un menoscabo a la salud

y a la seguridad alimentaria que coloca en riesgo la vida. Los terrenos del proyecto corresponden

al territorio usado por estas comunidades, e incluso, coincide con parte del territorio habitado por

la comunidad de Los Lagos, solicitado en titulación colectiva, que hasta no tener un

pronunciamiento por parte del Incoder no se puede decir nada al respecto. Por último, habría que

preguntarse qué se entiende por afectación directa, porque con lo aquí expuesto es clara la

afectación a los recursos utilizados para la supervivencia de estas comunidades, eso sin contar

con la afectación a sus dinámicas de vida. Con un MIJ contradictorio y unos representantes del

MISN San Antonio queriendo establecer criterios por fuera de la normativa, las comunidades

estaban expuestas a una clara vulneración de sus derechos. Que se agravaban con la pretensión

del ejercicio de la fuerza para frenar sus acciones.

Finalizada la discusión, se facultó a un representante de la alcaldía para que le informara

a la comunidad que se firmaría un único convenio para analizar los impactos ambientales y la

consultoría para hacer el análisis de los estudios complementarios83

. De esta manera se propuso

al representante de la alcaldía negociar con la comunidad:

83 Además, se plantea la exclusión de la vía de 200 m2 del área del Macroproyecto, de tal forma que para las familias allí

asentadas no haya reconocimiento de compensación predial pero si la expectativa de legalización de las mejoras asentadas, con miras a futura titulación.

158

-Valor convenio único por $280.000.000 + IPC indexado por el tiempo de inicio del proceso de consulta,

con un máximo de $300.000.000.

- Con el apoyo de Comfandi, identificación de las familias afectadas, a los cuales se les aplicaría el valor de

metro cuadrado propuesto por la comunidad, también indexado por IPC (afectación predial). De dicho valor

se pagaría un 50% un mes después de suscrito el convenio, y el saldo a un término a definir (Acta de

reunión PA2, 10 de julio de 2012, p. 2 y 3).

Así mismo, convocar al Ministerio del Interior para acompañar una reunión con las

comunidades. Esto con el fin de protocolizar los preacuerdos de la consulta previa con la base de

una cuantía autorizada de máximo $1.500.000.000. Si las comunidades no aprobaban esta

propuesta, se terminaría el proceso de consulta, sin acuerdo entre las partes, y se dejaría

constancia. Así mismo, realizarían las inversiones para mitigar los impactos causados

directamente por el macroproyecto ya que la consulta podría terminar sin acuerdo.

El monto de la compensación no se definió teniendo como base los impactos que podrían

causarse sino cuidando causar el menor traumatismo a la ejecución del MISN San Antonio.

Mientras los representantes del MISN pretendían evitar que la consulta previa se llevase un

importante rubro del presupuesto, lo que los miembros de la comunidad esperaban era que el

Estado les compensara el olvido al que los ha sometido durante décadas. Con dos visiones tan

distantes, por un lado, un Estado con la intención de garantizarles la vivienda a 3.400 familias y

por el otro, una comunidad con ganas de cobrar la deuda histórica, el proceso continúo. Si bien

se aceptó el monto ($1.500.000.000), las aspiraciones de la comunidad eran mucho mayores.

Con los resultados de los estudios, se diseñó el plan de manejo ambiental para los

consejos comunitarios de Campo Hermoso, Zacarías y Guadualito con un costo total de

$47.859.000.000 (Zacarías $11.880.000.000, Campo Hermoso $14.310.000.000 y Guadualito

$13.190.000.000)84

. En el caso del resguardo indígena La Meseta, el plan de manejo ambiental

tenía un costo de $8.479.240.000. Este valor incluía programa de vivienda cuantificado en

$5.392.220.000 (Acta de reunión PA2 Nº 48, 10 de julio de 2012). A pesar de la diferencia en los

montos, se continuaba el proceso de concertación con las comunidades. No obstante, el proceso

de consulta previa volvió a sufrir un estancamiento debido a que se ordenó suspender las

84 El grupo de consulta previa del MISN realizó una contrapropuesta así: Zacarías $2.454.000.000, Campo Hermoso

$2.618.000.000y Guadualito $2.454.000.000. Unánimemente consideran que estas propuestas harían inviable el proyecto por lo cual no la aprueban.

159

reuniones para el pre acuerdo hasta que la Corte Constitucional se pronunciase frente a una

acción de tutela interpuesta por la comunidad de bajamar (Acta de reunión PA2 Nº 49, 22 de

agosto de 2012). Las comunidades empezaron a desesperarse y realizaron una nueva

movilización:

Habitantes de las veredas de Campo Hermoso, Zacarías y Guadualito, se tomaron la entrada al

macroproyecto de vivienda que va a ser construido con dineros encontrados en caletas que eran

de alias Chupeta. La protesta se centra en que los responsables del proyecto no han aplicado los

pactos establecidos en la consulta previa, firmada hace cuatro meses. "Llegamos a esos acuerdos

pero los constructores no se han dignado a aplicarlos, desconociendo nuestra condición de

consejos comunitarios que hacemos parte de la zona de influencia de la urbanización, que tiene

estancadas la entrega de más de 550 viviendas", dijo Héctor Valencia, líder de la zona.

El proyecto ha tenido varias dificultades con las comunidades vecinas, debido a que no ha tenido

en cuenta la aplicación de la consulta previa contemplada en la Ley 70 de Comunidades Negras.

Los voceros anunciaron que si no hay respuesta, de la toma de la entrada a las obras pasarán a

bloqueos en la vía que conduce al aeropuerto local. (El País, 2012, párr. 1 al 5).

Las comunidades acudieron a todas las instancias para que el proceso de consulta previa

continuara, se realizó una mesa de trabajo interinstitucional85

en la que se les informó que hasta

que no se conociera el fallo de la Corte no se podría dar continuidad. Ante el estancamiento del

proceso, los representantes de los consejos comunitarios de Zacarías, Campo Hermoso,

Guadualito y la comunidad de Los Lagos86

se presentaron al comité Nº51 manifestando su

interés en dar continuidad al proceso fijando los montos de las compensaciones pues ya se

contaba con la información de los impactos del proyecto en sus comunidades. Añadiendo que, de

no fijarse el monto, no permitirían la continuidad del proyecto. Uno de los representantes de los

85 A esta mesa de trabajo se convocó a Oscar Gamboa Zúñiga Presidencia de la República de Colombia Director del Programa

Presidencial para la Formulación de Estrategias y Acciones para el Desarrollo de la Población Afrocolombiana, Negra,

Palenquera y Raizal, a Miriram Villegas Villegas Incoder Directora Promoción Seguimiento y asuntos étnicos y a Rafael Torres

Director de Consulta Previa Ministerio del Interior, a Gabril Muyuy Jacanamejoy Organización Nacional Indígena de Colombia Director Programa Presidencial para la formulación de estrategias y acciones para el desarrollo integral de los Pueblos Indígenas

de Colombia, a Alexander Vargas Mesa Director Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y a Bartolo Valencia Ramos alcalde

del Distrito de Buenaventura (Acta de reunión PA2 Nº 50, 27 de septiembre de 2012).

86 Por Zacarías Héctor Valencia (Representante Legal) y Marling Tabares (Secretaria), por Campo Hermoso, José Ordóñez

(Representante Legal) y Fabio Garcés (Secretario), por Guadualito Wilber Angulo (Representante Legal) y Víctor (Presidente),

por Los Lagos Martha Gamboa (Presidente) y Gerver (Asesor). También asistió Liomedes Mosquera como asesor de los tres

consejos comunitarios.

160

consejos comunitarios manifestó “que los impactos sociales, culturales y ambientales, son

irreversibles y permanentes, por tal razón a la hora de la compensación, las medidas deben ser

bastante rigurosas” (Acta de reunión PA2 Nº 51, 21 de noviembre de 2012, p. 3). A lo que los

representantes del MISN manifestaron que el costo de la compensación no podía ser tan alto ya

que volvía inviable el proyecto. Para este momento, ya se contaba con el fallo de la Corte

Constitucional en el que se ordenaba adelantar el proceso de consulta previa con las

comunidades incluyendo a la comunidad de bajamar y a Los Lagos.

Se solicitó a los representantes de los consejos comunitarios para que se retirasen y poder

discutir sobre los rubros. Después de una profunda discusión y concertadas las decisiones,

nuevamente ingresaron los asistentes de los consejos comunitarios. Andrea Salazar les manifestó

que “el objetivo del Macroproyecto es brindar viviendas a los más necesitados. En el

Macroproyecto se construirán 700 viviendas adicionales por la limitación de recursos… el

Macroproyecto ha invertido $2.000 (millones) aproximadamente en estudios y convenios” (Acta

de reunión PA2 Nº 51, 21 de noviembre de 2012, p.6). Seguidamente, se socializó la propuesta

concertada por los miembros del comité: convenio con Los Lagos por valor de $250.000.000,

para el tema ambiental, se formularía un proyecto financiado con recursos de regalías por

$3.000.000.000, para “mitigar” los impactos “se espera que éste sea formulado a principios del

año 2013” y se aprobaron $650.000.000 para atender los otros impactos evidenciados en cada

comunidad. Las reacciones de los asistentes no se hicieron esperar:

- Héctor Valencia del CC Zacarías increpa que para la etapa de preconsulta se aprobaron $400

millones y como en el momento de la compensación sólo se aprueban $650 millones. Su

comunidad está dispuesta a ir hasta las últimas consecuencias con tal de reclamar sus

derechos, ya que su vida y honra se han visto truncados por el Macroproyecto. Es inaudito

que después de que se transfirieron recursos para construir 3.400 viviendas ahora sólo se

vayan a construir 1.200. Ellos van a actuar y no saben si el desarrollo del proyecto pueda

continuar, ya que no van a impedirles a los miembros de su comunidad que actúen.

- Wilber Angulo interviene indicando que Andrea Salazar cuenta con las propuestas de las

comunidades y por tanto con los valores solicitados como compensación. Están conscientes

que estos valores deben someterse a revisión ya que no es posible que después de haber

solicitado compensaciones por $13.000 millones ahora les ofrezcan $650 millones. De ahora

161

en adelante no saben que puedan esperar ya que no van a seguir deteniendo a las

comunidades y la gente no se va a quedar quieta. Ellos no se van a enfrentar con los hermanos

de Bajamar pero no van a permitir que sus derechos sean pisoteados.

- Héctor Valencia interviene nuevamente recalcando que a ellos no les están regalando nada, ya

que el Estado tiene una deuda histórica con sus comunidades.

- Después de una aireada discusión, Andrea Salazar propone a los representantes de las

comunidades que realicen unas mesas de trabajo en las que puedan analizar cada uno de los

programas y su fuente de recursos.

- Jorge Alexander Vargas apoya la propuesta de Andrea Salazar, pero insta a los representantes

a ser racionales con el monto de las compensaciones ya que no sería viable que el comité

apruebe $13.000 millones puesto que sería dejar ilíquido al proyecto para la construcción de

las viviendas.

- Héctor Valencia señala que su comunidad tiene programas que son de inmediata ejecución,

por tal razón necesitamos que Alianza dé una solución urgente y los recursos adicionales lo

arreglarán con las demás instituciones. A ésta afirmación, Andrea Isabel Aguirre,

representante de Alianza Fiduciaria, le aclara que la fiduciaria sólo actúa como ente

administrador de los recursos pero no es quien decide la asignación de los mismos, se siguen

instrucciones impartidas por el Comité Fiduciario.

- El alcalde Bartolo Valencia señala que su administración está comprometida con el proyecto

pero no va a permitir que los recursos asignados a Buenaventura se los vayan a llevar para

otro lado, dado el alto déficit de vivienda que hay en el distrito. Está claro que se debe llevar a

cabo la consulta previa, y que las compensaciones se realizarán con la concurrencia de otras

entidades para que los recursos del Macroproyecto no se vean tan afectados y se puedan

construir más viviendas. El comité no pretende pasar por encima del reconocimiento de los

derechos de las comunidades, lo que necesariamente se debe hacer es compensarlas sin

condicionar que sea exclusivamente con los recursos del Macroproyecto, pues la prioridad es

construir viviendas, que es la necesidad más sentida de Buenaventura.

- Liomedes Mosquera, advierte que deben tener en cuenta que antes de negociar se

deben tener claridad sobre los programas y los montos que se van a ejecutar con las otras

162

entidades que se vayan a vincular al proceso para mitigar los impactos. Sugiere que se

comience con la mesa para identificar los errores que se haya podido cometer (Acta de

reunión PA2 Nº 51, 21 de noviembre de 2012, p. 6 y 7). Una vez más se colocó en

tensión las aspiraciones de la comunidad y las de los representantes del MISN, pues

los montos para la compensación de los impactos no llenaban las expectativas de los

representantes de las comunidades. Proporcionalmente, los estudios y la logística

costaron más que la compensación misma. Es una difícil situación en la que, de un

lado, estaba la compensación de los impactos generados a unas comunidades y de otra,

la posibilidad de construir las viviendas para la población de bajamar. Situación

derivabada de la ineficiente formulación del proyecto. De lo que se trataba era de ver

quien perdía menos, porque al final, de una u otra manera, todas resultaban perdiendo.

Faltó recordarle al alcalde que estas comunidades también hacían parte de

Buenaventura así que debían garantizar sus derechos. Los representantes no

estuvieron de acuerdo con las cifras y en vista que no hubo consenso, se acordó la

realización de mesas de trabajo para pactar los montos de compensación para cada

comunidad. Estas mesas de trabajo se llevaron a cabo el 4 de diciembre de 2012, con

los consejos comunitarios de Zacarías, Guadualito y Campo Hermoso

De los 3.000MM ofrecidos por la Administración Distrital se distribuyeron en $2.199.972.570 en

5 programas para los 3 consejos, con un promedio de $730MM por consejo. De los recursos

autorizados por el Comité Fiduciario, se negociaron $750MM por consejo, los cuales serán

dedicados a obras de infraestructura priorizadas por cada uno de los consejos… con el Consejo

Comunitario Los Lagos Río Dagua se negoció la versión final del convenio a suscribir por la

suma de $250MM… Falta por asignar los recursos para la formulación de los proyectos, para lo

cual se está recibiendo la documentación de los respectivos consejos. Se pretende que los gastos

de formulación sean cubiertos con el dinero restante autorizado por los miembros del Comité

Fiduciario, esto es $150MM por los tres consejos. (Acta de reunión PA2 Nº 52, 04 de febrero de 2013,

p. 6)

Los asesores y representantes de los consejos comunitarios manifestaron su

inconformidad. No obstante, los valores “son posteriormente aceptados por los consejos

comunitarios, tal como se señala en el acta de pre-acuerdo y de protocolización de la Consulta

Previa” p.10). Con esta información, se procedió a requerir ante el MIJ la realización de la

163

reunión con las comunidades. Dicha reunión se llevó a cabo el 8 de febrero de 2013 y la de

protocolización el 9 de febrero de 2013

… la primera reunión a la cual asistieron aproximadamente 300 personas de las diferentes comunidades,

en esta se explicó a los asistentes el proceso que se desarrolló, en la misma fue enfática la comunidad en su

desacuerdo con el monto acordado con los representante legales para las comunidades, al considerar que la

cifra ofrecida ($750.000.000) para cada comunidad no compensa los impactos generados por el

Macroproyecto, además que con ésta cifra no se podía atender el requerimiento de seguridad y

mejoramiento para las viviendas, siendo éste, uno de los más sentidos requerimientos de los

asistentes…Como resultado de lo anterior y estando el riesgo que el proceso fracasara, la Representante

para la Consulta Previa, procedió a realizar una llamada telefónica al Dr. Alexander Vargas, quien luego de

la explicación de la situación presentada autorizó la negociación hasta la suma de $900.000.000 es decir,

$140.000.000 adicionales por cada consejo comunitario, cifra con la que finalmente y luego de la reunión

del 9 de febrero de 2013 se cierra la etapa de Acuerdos y Protocolización de la Consulta Previa con los

Consejos Comunitarios de Zacarías, Campo Hermoso y Guadualito, autorización que se ratifica por

el presente Comité Fiduciario (Acta de reunión PA2 Nº 53, 06 de marzo de 2013, pp.10-11)

La cuantía que se determinó para la compensación no es directamente proporcional a los

impactos generados, el hecho de establecer el mismo monto para las tres comunidades, lleva al

cuestionamiento de si se establecieron con base en los resultados de los estudios realizados, o

cuidando el patrimonio del MISN. Los estudios no fueron un referente para asignar los costos,

éstos se establecieron de manera arbitraria. Si a esto se le suma el número de habitantes por

consejo comunitario, la arbitrariedad puede resultar mayor. Los recursos aprobados fueron

destinados a la ejecución de los siguientes proyectos:

164

Tabla 10. Proyectos a ejecutar en el marco de la consulta previa

CONSEJOS

COMUNITARIOS PROYECTOS VALOR RESPONSABLE

Zacarías

A. Terminación centro de acopio integral – CAC (Centro

Administrativo Comunitario)

$900.000.000

Alianza Fiduciaria –

Recursos PA2

Buenaventura

B. Mejoramiento y acondicionamiento puesto de salud

C. Parque infantil

D. Estudios y Diseños

Guadualito

A. Interconexión eléctrica desde Campo Hermosos hasta Guadualito

$900.000.000

Alianza

Fiduciaria –

Recursos PA2

Buenaventura

B. Mejoramiento cancha de fútbol de la comunidad

Proyecto productivo siembra de coco y chontaduro

Campo Hermoso

Cancha incluye gradería y equipamiento

$900.000.000

Alianza Fiduciaria –

Recursos PA2

Buenaventura Caseta Comunal

Zacarías,

Guadualito y Campo Hermoso

Formulación y ejecución de proyectos ambientales

Hasta

3.000.000.000

(incluye La Meseta y Los

Lagos).

Distrito de

Buenaventura,

Gobierno Nacional, apoyo

Macroproyecto

Zacarías,

Guadualito y

Campo Hermoso

Proyectos de mejoramiento de vivienda

Sin cuantía –

formulación de

proyectos por

el Distrito de Buenaventura

Representante

del MISN -

acompañamiento

Fuente: (Acta Nº 53, 2013, p. 11).

Después de casi cinco años de iniciado el proyecto, se logró llegar a un acuerdo de

compensación con tres consejos comunitarios: Campo Hermoso, Guadualito y Zacarías.

Quedando pendiente la comunidad de Los Lagos, el resguardo indígena La Meseta y la

comunidad de la zona de bajamar.

Respecto al proceso con el resguardo indígena:

El 17 de diciembre de 2012 se asistió a la reunión convocada por el delegado ante la presidencia

de la República para los pueblos indígenas, a dicha reunión asistió el Gobernador del Resguardo

Indígena de La Meseta y dos de sus asesores, sin embargo, pese a la convocatoria de este

organismo del orden central a las diferentes entidades solicitadas, como Incoder, Ministerio del

Interior entre otros, ninguna entidad compareció a la citación, razón por la cual los miembros del

resguardo se negaron a cualquier diálogo, quedando nuevamente suspendido el proceso. (Acta de

reunión PA2 Nº 52, 04 de febrero de 2013, p.6).

165

Este incumplimiento de las instituciones conllevó a perder la credibilidad frente al

proceso. No es desconocido que los diálogos entre el MISN y el resguardo habían sido difíciles,

razón por la cual debían brindarse todas las garantías institucionales para que el proceso pudiese

mostrar mayores avances, sobre todo, porque estas no son comunidades que desconocen sus

derechos. Al contrario, se empoderan con las herramientas que el mismo Estado les ha concedido

y desde ahí dejan sentada su posición. En reunión celebrada el 11 de febrero de 2013, “la

comunidad manifestó que por ser comunidad en peligro de extinción su plan de etno-desarrollo y

su plan de vida es superior al Macroproyecto” (Acta de reunión PA2 Nº 3, 06 de marzo de 2013,

p.12). Esta aseveración la realizaron con el pleno conocimiento de lo que reclamaban pues la

norma así lo determina.

El resguardo presentó el documento para la concertación de la compensación pero les

solicitaron ajustes ya que los representantes del MISN consideraron que obedecía a un plan de

vida. Para ello el resguardo solicitó 4 meses y recursos adicionales. Una vez realizado el ajuste,

permitirían el acceso al territorio para la respectiva verificación de lo presentado por ellos (Acta

de reunión PA2 Nº 54, 21 de mayo de 2013)87

.

En lo que concierne a la comunidad de Los Lagos, si bien hay que reconocer que los

representantes del MISN cometieron un grave error al desconocer el contexto donde se ejecutaría

el proyecto, también es importante mencionar que las instituciones no brindaron el respaldo

suficiente para la fluidez del proceso. Incluso, la confusión reinante conllevó a tener conceptos

contradictorios sobre la consulta previa. Hasta el momento, a la negativa del MIJ respecto de la

consulta previa con Los Lagos y el posterior pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre el

reconocimiento de la consulta previa para Los Lagos, se sumó un nuevo pronunciamiento, esta

vez desde el Incoder “frente al proceso de titulación colectiva del Consejo Los Lagos, que las

oposiciones a dicho proceso se encuentran en trámite. En tanto no se defina este reconocimiento,

no puede agotarse proceso de consulta previa con dicha comunidad” (Acta de reunión PA2 Nº51,

21 de noviembre de 2012, p. 28).

87 Para la realización de los estudios complementarios del Resguardo Indígena La Meseta, se aprobó la propuesta de Hugo

Higuera por cuantía de $246.500.000

87 (Acta de reunión PA2 Nº58, 28 de febrero de 2014).

166

De esta manera, el Incoder entró a engrosar la fila de quienes defendían la postura según

la cual el proceso de consulta previa se adelantaba en los territorios colectivos titulados. La

consulta se deriva de los impactos que se puedan causar a los grupos étnicos en los territorios

que habitan y usan. Para el caso de la comunidad de Los Lagos, de acuerdo al análisis de los

impactos ocasionados por la implementación del Macroproyecto, los impactos “están dados por

el proceso de sedimentación de la quebrada que alimenta a estanques (piscícolas), más sin

embargo la construcción de los mismos atenta contra el curso normal del cuerpo de agua

afectado por la sedimentación”. Por ello, “hay que compensar el efecto directo de la construcción

de la vía sobre la quebrada y generar mecanismos de control y vigilancia sobre los recursos

naturales asociados a la misma” (Acta de reunión PA2 Nº 52, 04 de febrero de 2013, p.9).

Además, las afectaciones a su hábitat. Esto es lo que les da el derecho a ser consultados porque el

proyecto ya está afectando sus modos de vida independientemente de encontrarse en un proceso

de titulación colectiva.

En medio de esta situación, la comunidad de Los Lagos solicitó prórroga por dos (2)

meses y una adición de $140.000.000 argumentado que merecían igual trato que las otras

comunidades y se comprometieron a realizar los estudios complementarios en el territorio que

“presuntamente les pertenece” (Acta de reunión PA2 Nº54, 21 de mayo de 2013, p.13) lo cual

fue aprobado.

Bajo la concepción de la comunidad “…los estudios deben realizarse sobre 433 Hectáreas

que fueron las solicitadas al INCODER, lo cual no es aprobado por el Comité” (Acta de reunión

PA2 Nº54, 21 de mayo de 2013, p.8). Para el comité Nº 55 se insistía sobre la necesidad de

solicitar ante el Incoder el estado del proceso de titulación colectiva (Acta de reunión PA2 Nº 55,

30 de julio de 2013). Es un avanzar y retroceder al mismo tiempo. Los impactos y la consulta

previa son independientes de si son territorios colectivos o no, porque las afectaciones se dan a

ellos, a los territorios que están habitando y a sus modos de vida. Con una visión donde se limita

la consulta previa al territorio colectivo Andrea Salazar manifestó “…teniendo en cuenta que no

se cuenta con un territorio colectivo definido ni un censo oficial, no se podrían realizar pagos de

compensaciones hasta tanto el Ministerio del Interior y el INCODER no den respuesta a las

diferentes solicitudes” realizadas (Acta de reunión PA2 Nº 56, 26 de septiembre de 2013, p.7).

167

Frente a los dos puntos que relaciona Andrea Salazar hay que tener en cuenta que, uno, el

censo no fue determinante para asignar las cuantías a los tres consejos comunitarios con los que

se había firmado la pre-consulta. Sin embargo, para Los Lagos es considerado requisito. Dos, el

no tener titulación colectiva no se convierte en impedimento para llevarse a cabo la consulta

previa, como ya se ha mencionado. De todos modos, tanto el MIJ como el Incoder, se pronuncian,

a favor de la comunidad. El Incoder manifestó que “no se ha culminado el proceso de

determinación del territorio colectivo de Los Lagos… ni el trámite de oposiciones presentadas

por los diferentes actores, no obstante, señala que debe realizar el proceso de consulta previa”

(Acta de reunión PA2 Nº 57, 27 de noviembre de 2013, p.8). En el caso del MIJ señaló “la

obligatoriedad de realizar consulta previa sobre los territorios ocupados ancestralmente por la

comunidad de Los Lagos” (Acta de reunión PA2 Nº 57, 27 de noviembre de 2013, p.8). Con el

pronunciamiento del Incoder y del MIJ quedó clara la pérdida de tiempo y el desgaste

innecesario ya que las leyes favorecían a las comunidades.

Respecto al área sobre el que se debía adelantarse el proceso de consulta previa “…el

Consejo de Estado ha indicado que independientemente del territorio colectivo adjudicado, todo

el área de ocupación ancestral debía ser objeto de consulta previa, de ahí que sea tan necesaria la

actualización de linderos”88

(Acta de reunión PA2 Nº 54, 21 de mayo de 2013 p. 8). La solicitud

de la comunidad frente a las 433 hectáreas encuentró correspondencia con este pronunciamiento

del Consejo de Estado, pues debía determinarse la afectación al territorio usado y/o habitado por

la comunidad, no al titulado o en proceso de titulación.

Iniciado el sexto año de la ejecución del proyecto, el panorama es el siguiente: tres

consejos comunitarios de Guadualito, Campo Hermoso y Zacarías se ha avanzado en la

ejecución de los proyectos concertados en la consulta previa, por una cuantía aprobada de

$900.000.000 para cada una. Además, $3.000.000.000 procedente de las regalías para ejecutar

proyectos ambientales y mejoramientos de viviendas. Hay dos comunidades en estudios de

impacto ambiental, el resguardo indígena La Meseta y la comunidad de Los Lagos y una

comunidad, bajamar, con la que el proceso no ha iniciado, es el proceso más difícil de abordar ya

88 Con el pronunciamiento realizado por la CVC sobre la necesidad que el área del proyecto se redefiniera a fin de proteger las

fuentes hídricas, por ello, algunas obras y los límites de las viviendas se van a ver afectados ya que se debe dejar un margen de 30

metros entre éstas y los cuerpos de agua. De esta manera el área del proyecto cambiaría y los impactos al área de influencia del

proyecto también (Acta de reunión PA2 Nº 54, 21 de mayo de 2013). En el periodo comprendido en esta investigación, ésta situación continua pendiente.

168

que es una comunidad ubicada en un área urbana, no hay empoderamiento de la norma, no tienen

una representatividad definida y por parte del comité no se percibe la intención de dar

cumplimiento a la ley pues conciben el acompañamiento social como cumplimiento de la

consulta previa.

Tabla 11. Estado de la consulta previa.

ASPECTOS ZACARÍAS CAMPO

HERMOSO GUADUALITO

CONSEJO

COMUNITARIO

LOS LAGOS

RESGUARDO

INDÍGENA LA

MESETA

Valor Convenio 900.000.000 900.000.000 900.000.000

Plazo 6 meses 6 meses 6 meses

Acta de inicio 8 de abril de 2013 8 de abril de 2013 8 de abril de 2013

Acta de

suspensión Nº 1 9 de abril de 2013 9 de abril de 2013 9 de abril de 2013

Acta de Reinicio 27 de mayo de

2013

27 de mayo de

2013 27 de mayo de 2013

Fecha de

terminación

26 de noviembre

de 2013

26 de noviembre

de 2013

26 de noviembre de

2013

Fecha de

terminación final

28 de febrero de

2014

12 de abril de

2014

Interventor IFC Ltda. IFC Ltda. IFC Ltda.

Supervisor

Representante

Fideicomiso PA2

Macroproyecto

Buenaventura

Representante

Fideicomiso PA2

Macroproyecto

Buenaventura

Representante

Fideicomiso PA2

Macroproyecto

Buenaventura

Distribución el

convenio

Estudio, diseños,

trámite, permisos y licencias. Valor:

$60.000.000-

Plazo de ejecución

1 mes.

Estudio, diseños,

trámite, permisos y licencias. Valor:

$60.000.000-

Plazo de

ejecución 1 mes.

Estudio, diseños,

trámite, permisos y licencias. Valor:

$60.000.000- Plazo

de ejecución 1 mes.

Construcción de la

terminación del Centro de Acopio

Integral CAC

(Centro

Administrativo Comunitario)

Valor:

550.000.000 -

Plazo 5 meses

Construcción de

cancha deportiva

con gradería y

equipamiento completo. Valor:

$240.000.000 -

Plazo 5 meses

Construcción de la Red de

Interconexión

Eléctrica desde

Campo Hermoso hasta Guadualito.

Valor:

$500.000.000

Construcción del

Mejoramiento y acondicionamiento

del Puesto de

Salud. Valor:

$230.000.000 - Plazo 5 meses

Construcción del

Centro Integrado

de Servicios

Administrativos. Valor:

600.000.000 -

Plazo 5 meses

Ejecución de un

proyecto productivo de siembra de coco

y chontaduro.

Valor:

$140.000.000 - Plazo: 5 meses

Construcción de

Parque Infantil.

Valor:

$60.000.000 - Plazo 5 meses

Diseño y Construcción del

mejoramiento de la

Cancha de Futbol.

Valor: $200.000.000 -

169

Plazo 5 meses

Estado comité Nº

55

En el periodo comprendido entre el 27 de junio y el 24 de

julio de 2013, los convenios continuaron en la etapa de

estudio y diseños. La interventoría sigue considerando que los plazos propuestos por los Consejos comunitarios para la

elaboración de los estudios, diseños, otorgamiento de

permisos, licencias y para su construcción son muy cortos,

teniendo en cuenta el tamaño de cada una de las obras, específicamente para los proyectos de Zacarías (Nuevo

Puesto de Salud y Terminación Centro de Acopio) y Campo

Hermoso (Centro Integrado de Servicios Administrativos y

Cancha de Fútbol con gradería y camerinos). Esto se puede ya observar en el atraso que presentan en la entrega de

documentos de los proyectos mencionados. Para el caso de

los proyectos de Guadualito (Interconexión eléctrica desde

Campo Hermoso hasta Guadualito, Acondicionamiento cancha de fútbol y Proyecto productivo) ya están terminados.

Estado comité Nº 56, 26 de

septiembre de

2013.

Se amplió por 45 días los convenios suscritos con los consejos comunitarios de Zacarías y Campo Hermoso, con el

fin de cumplir con las obras programadas. Se encuentra

pendiente: presentación de los proyectos ambientales con

cargo a los recursos de regalías, el levantamiento de la información para la formulación de los proyectos de

mejoramiento de vivienda, ambos compromisos a cargo de la

Alcaldía. No se ha realizado ningún comité de seguimiento al

complimiento de la Consulta Previa, según lo dispuesto por la normativa actual, no obstante, los requerimientos que se han

realizado al Ministerio del Interior. Se evidencia avance en

las obras en ejecución.

El convenio venció el 10 de septiembre

de 2013. En cuanto

al resultado del

informe final, no se presentan

evidencias de la

participación de la

comunidad en el análisis de los

posibles impactos

del MISN, la gran

mayoría de los impactos

detectados no

presentan

coherencia con los programas y

proyectos

propuestos para su

compensación, en el plan de gestión

social, no ha

correspondencia

entre la causa y el efecto. Ante ello se

solicita el apoyo

del MIJ y el

Incoder, la intervención de la

alcaldía ya que en

el informe de Los

Lagos están solicitando la

legalización predial

y es necesario para

la continuidad del proceso, definir el

territorio que ocupa

la comunidad como

territorio colectivo así como el censo

poblacional.

Pasados 6 meses,

la comunidad no

ha presentado la

propuesta de trabajo. Pese a

los

requerimientos al

MIJ tampoco se han pronunciado

al respecto.

170

Estado comité Nº

57, 27 de

noviembre de

2013.

Dificultad en la

consecución de

mano de obra

calificada, y adiestramiento de

no calificada de la

comunidad, alta

pluviosidad. Ampliación del

plazo en 30 días

adicionales, para

terminar el 10 de febrero de 2014.

Dificultad en el aporte de mano de

obra de la

comunidad, obras

de Invías en la vía de acceso al

Consejo

Comunitario, alta

pluviosidad. Ampliación del

plazo en 45 días

adicionales, para

terminar el 25 de febrero de 2014.

Proyecto eléctrico

ejecutado (falta

recibo de la obra por parte de la

EPSA, proyecto

agrícola

desarrollado sin inconvenientes y

adecuación cancha

deportiva.

Acción de tutela

Incoder determinó que el proceso no

ha finalizado, pese

a ello debe

realizarse la consulta previa con

la comunidad. El

Ministerio del

Interior manifiesta la obligatoriedad de

realizar la consulta

previa sobre los

territorios ocupados ancestralmente por

la comunidad de

Los Lagos.

Reanudación del

proceso de pre-consulta, se

realizó reunión el

20 de noviembre

con presencia del MIJ donde se

establecieron

compromisos

para la continuidad,

adición de

convenio

$135.575.000 con tiempo de

ejecución de 4

meses.

Elaboración propia con base en las actas Nº 55, 56 y 57.

Sobre los proyectos que serán financiados con los recursos de regalías, se informó que era

necesario precisar los lugares donde se ejecutarían para la formulación de los perfiles de los

proyectos – Metodología Regalías, “Andrea Salazar indica que necesitan un acompañamiento

permanente de la alcaldía, Wilmar Garcés resalta que es la Secretaría de Convivencia quien debe

hacer este acompañamiento. El Alcalde del Distrito se compromete a suministrar este

acompañamiento” (Acta de reunión PA2 Nº54, 21 de mayo de 2013, p.9 y 10). Se autorizaron

$13.000.000 para la formulación de los perfiles de los proyectos ambientales de los consejos

comunitarios Campo Hermoso y Guadualito89

. Posteriormente, el grupo de consulta previa

realizó entrega de la información para la formulación de los proyectos ambientales pero la

alcaldía manifestó no contar con personal para la elaboración de cronogramas y presupuestos. El

director de Fonvivienda sugirió contratar por productos, “los recursos irían con cargo al

patrimonio pero la selección y supervisión corresponderían a la Alcaldía Distrital, el plazo de

ejecución es de 1 (un) mes” (Acta de reunión PA2 Nº 56, 26 de septiembre de 2013, p.7)). De

esta manera, la alcaldía distrital asume la mayor responsabilidad frente a la ejecución de estos

proyectos con la comunidad.

Los consejos comunitarios ya presentaron los proyectos ambientales en la oficina de

planeación distrital. Cuando se indagó por el estado de los mismos la funcionaria de planeación

informó que éstos no han sido presentados aún para ser financiados con los recursos de las

89 Incluye transporte fluvial para representantes y miembros de la Junta directiva de los consejos, reconocimiento del día, gastos

motoristas y ayudantes, etc.

171

regalías ya que no cuentan con la documentación completa. Por otro lado, sobre el tema de los

proyectos de mejoramiento de vivienda no hay avances90

.

Lo aquí expuesto ha permitido evidenciar que en la ejecución del MISN no se llevó a

cabo consulta previa en el sentido estricto que lo determina la ley. Lo que se ejecutó fue una

consulta en marcha. En el proceso de formulación del MISN San Antonio, las comunidades

debieron ser identificadas, en las dos áreas de afectación del MISN, bajamar, donde se encuentra

la población a reubicar y el área aledaña del proyecto, donde se reubicaría la población. Los

responsables del proyecto, debieron adelantar los estudios que permitieran identificar los

impactos y sus costos para, a partir de ahí, determinar la viabilidad económica, social, ambiental

y cultural del proyecto. Esto no ocurrió, de ahí las dificultades evidenciadas durante el desarrollo

del proyecto.

Hoy, es una realidad innegable que este proyecto no tendrá el alcance proyectado y sería

un error adjudicar esta responsabilidad al proceso de consulta previa pues la responsabilidad

debe buscarse desde el momento mismo de la formulación y planificación del MISN. Si bien

falta desarrollo normativo para clarificar algunos procesos y un mayor nivel de apropiación de

los funcionarios, no puede negarse que en este caso, hubo un juego institucional donde un día se

aprobaba la consulta previa y otro día se les negaba ¿falta de conocimiento de los profesionales?,

¿deseo de ganarle tiempo a las comunidades?, ¿evitar cumplir con la garantía de los derechos que

el mismo Estado reconoce a los grupos étnicos del territorio nacional?, o ¿una mezcla de todo?

Lo que haya ocurrido aquí, se encontró con unas comunidades dispuestas a hacer valer sus

derechos, no sólo a través de oficios, acciones de tutela, asistencia a las sesiones del comité sino

con la movilización social y los bloqueos a las obras.

La entrega de las viviendas estaba proyectada para el año 2009, pero la situación de la

consulta previa fue tan compleja, que conllevó a un retraso importante del proyecto, por la

suspensión de algunas obras. De hecho, los funcionarios del MISN, interpusieron acción de

tutela en contra del Incoder y del MIJ por “violación al derecho de petición” (Acta de reunión

PA2 Nº56, 26 de septiembre de 2013) por la demora en las respuestas a diferentes oficios

emitidos.

90 Indagación realizada el día 17 de abril de 2015.

172

Los modos de vida de estas comunidades no volverán a ser igual, el bosque fue

intervenido, acostumbrados a la ruralidad empiezan a ser parte de la vida urbana, pues no sólo se

impacta con la edificación de San Antonio sino con sus habitantes los cuales tienen costumbres

diferentes. Por la falta de fuentes de ingreso, tarde o temprano los nuevos habitantes ejercerán

presión sobre los recursos perjudicando a la comunidad que ancestralmente ha estado ubicada

allí.

Para las comunidades de Guadualito, Campo Hermoso y Zacarías, la consulta previa les

permitió obtener recursos para la edificación de infraestructura para beneficio propio, “¿del

ahogado aunque el sombrero?”, es posible que sí, porque los impactos serán a largo plazo y las

compensaciones pueden ser de un tiempo mucho menor. Es preocupante que los proyectos

ambientales no se hayan garantizado de una vez, pues los impactos son duraderos. Dejarlos

condicionados a los recursos de regalías puede ocasionar demoras en la ejecución de los mismos,

e incluso, su no ejecución. Ya han transcurrido dos (2) años y los proyectos ambientales no han

sido presentados al fondo de regalías.

Los proyectos productivos que contribuyen a la seguridad alimentaria, deben viabilizarse

ya que la disminución de las especies de flora y fauna en el área afecta las posibilidades de

supervivencia de las comunidades. Entre los proyectos ejecutados con los recursos del MISN San

Antonio, sólo el consejo comunitario de Guadualito destinó parte de los recursos a la siembra de

productos, que no solo aporta a la dieta alimentaria, sino a la comercialización.

La normativa determina realizar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos

establecidos en la consulta previa, lo cual es prioritario para que algunos compromisos no se

queden sin cumplir. Sobre todo, aquellos que dependen de la alcaldía distrital, pues el cambio de

gobernante local puede retrasar los procesos. Este tema no está cerrado, continúa desarrollándose.

Lo que definitivamente es claro, es que pese a haber un marco normativo que respalda el proceso

de consulta previa, en el caso del MISN no se implementó como dicta la norma.

173

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES

Finalizar una investigación es constatar que conoces un poco más de un tema e ignoras

mucho sobre el mismo. Cuando se toma un camino, hay tantos otros posibles que necesariamente

implican una serie de selecciones y renuncias para cumplir los objetivos trazados en la

investigación. Las líneas aquí escritas, se convierten en una mirada sobre algunos aspectos del

MISN San Antonio en su relación con el proyecto Malecón Bahía de la Cruz, que en aras del

enriquecimiento del conocimiento, tendrían que entrar en diálogo con los puntos de vista de otros

investigadores.

Este tipo de investigaciones que coloca en diálogo los aportes teóricos, las vivencias de

habitantes y las perspectivas institucionales, conllevan a centrar la mirada en aspectos

específicos pero que permitan tener una lectura lo más aproximada a la complejidad de la

problemática. En el caso de esta investigación, si bien se partió de la trialéctica del espacio esta

ruta metodológica por sí sola no permitía el abordaje investigativo que se pretendía, de ahí que

fuese necesario combinarla con la propuesta metodológica para valorar los GPUs.

Los resultados de esta investigación permiten ampliar el panorama sobre los estudios

ambientales urbanos al incorporar la dimensión étnica-cultural que en algunos estudios no es

tenida en cuenta, o sencillamente, no aplica para el contexto. Desde la dimensión étnica-cultural

es posible develar los relacionamientos de los grupos étnicos al interior, con los diferentes

actores y con el entorno. Así mismo, la manera en que las miradas homogenizantes influyen en

ellos y sus territorios. Los estudios ambientales urbanos promovidos desde las instituciones,

tienden a reducirse a la cuantificación de las especies de flora y fauna y a la definición de

medidas mitigantes para los daños, evidentes, que causan en los territorios. No es desconocido

que este tipo de estudios, no dan cuenta de todos los daños que se causan en ellos. Sobre todo

porque las relaciones simbólicas, que dan sentido a la cultura y buscan ser protegida por las

legislaciones, no son contempladas en dichos estudios.

Este tipo de investigaciones debe aportar al debate de pensar el ambiente desde su

dimensión compleja que encierra la interacción entre la cultura y la naturaleza. Debate abierto y

nutrido por muchos autores pero que en el momento de la planificación de proyectos, quedan

174

reducidos a cuestiones medibles porque lo subjetivo, lo simbólico, los significados, son

desconocidos al no poder ser encerrados en una medida que les permita su cuantificación. Es

aquí donde cobra importancia el diálogo transdisciplinar como posibilidad de comprender las

actuaciones urbanas más allá del metro cuadrado de un edificio, del sistema vial, de los

materiales que se han de utilizar, de la finalidad de la obra, de la plusvalía, de las plantas y

animales a los que se le invadió el hábitat, para incluir en ellos la manera como las personas han

apropiado el espacio, los sueños que tienen en él, los significados que entretejen, las

cosmovisiones, las relaciones sociales y familiares para que las personas sientan que hacen parte

de la construcción de las ciudades y no que las ciudades las están construyendo a costa de ellos y

de sus sueños.

Desde la concepción de la trialéctica del espacio pudo evidenciarse cómo el Estado

planificó el proyecto sin tener en cuenta las particularidades de la población. Así mismo, que se

diseñó un acompañamiento social que garantizara el fin último del proyecto, la reubicación de

las familias, sin contemplar los derechos consagrados en diferentes convenios, leyes y decretos

donde se busca la conservación de las prácticas culturales de los grupos étnicos y el

reconocimiento de la propiedad sobre los territorios ocupados y/o usados ancestralmente. Es

más, la condición de víctimas del conflicto armado no fue tenidoa en cuenta, cuando al haber

experimentado diferentes tipos de violencia en sus territorios son personas cuyo tejido social

debe reconstruirse iniciando desde las personas mismas.

El Estado, guiado por los intereses económicos frente a los terrenos de bajamar, designó a

sus funcionarios para que estructuraran el marco normativo y contrató las firmas para plasmar el

sueño de la ciudad que quieren construir. A su vez, las comunidades que habitan estos territorios

están experimentando lo que consideran un proceso de desalojo institucional por la vía de la

reubicación en un proyecto habitacional que ya empezaron a habitar pero en el que no tuvieron ni

voz ni voto. Proyecto que no sólo atenta contra el espacio practicado por las comunidades de

bajamar sino por los consejos comunitarios y el resguardo indígena que ancestralmente han

ocupado las inmediaciones del lugar donde se ha venido construyendo el MISN San Antonio.

Los sueños de estas comunidades hoy, deben reorientarse, pues la percepción estatal es la que

está definiendo los usos del territorio. Si bien la consulta previa les permitió reivindicar sus

derechos, el daño ambiental es irreversible y el proyecto seguirá su ejecución, porque mientras el

175

interés económico se centre en esa zona, se buscarán los mecanismos legales o ilegales para que

las comunidades terminen cediendo su territorio, porque aunque se reciba una retribución

monetaria, esto no compensa el uso y el relacionamiento que se tenía con el territorio.

Respecto a las dimensiones que se definieron para la evaluación del MISN San Antonio

en su relación con el proyecto Malecón Bahía de la Cruz, se incluyen en este apartado ya que

cada una de ellas puede ser desarrollada por diferentes profesionales con el objeto de seguir

documentando estas problemáticas pues las conclusiones en los documentos no significan el

cierre de la discusión sino el inicio de temáticas que requieren ser investigadas. A continuación

se irán develando los hallazgos de la investigación de acuerdo a cada una de estas:

5.1. Dimensión Política

Foto 24. Collage del vídeo que visibiliza la problemática de la reubicación de las familias de bajamar

Fuente: elaboración propia con base Coordinación Regional Pacífico y Parroquia San Pedro Apóstol, 2010.

La Ley Nº151 de 2007 al habilitar el escenario para la ejecución de macroproyectos,

atentando contra la autonomía de los municipios dio pie para que el gobierno nacional de manera

unilateral determinara la realización del MISN San Antonio. Aunque la sentencia C- 149 de

2010, le devuelve la autonomía a los municipios, en el caso del MISN San Antonio, el proyecto

sigue estando centralizado.

El Gobierno nacional junto a Fonvivienda son los gestores del proyecto. El Estado aporta

los recursos para que un ente privado los administre (Alianza Fiduciaria) y el municipio aportaría

el lote para materializar el proyecto. De esta manera, se aunarían esfuerzos con el fin de atender

la situación de riesgo no mitigable de la población ubicada en el sector suroccidental de la isla

Cascajal. Al final el municipio no aportó el lote sino que se compró con dineros del MISN San

Antonio.

176

Cuando el MISN San Antonio empezó a tener eco en la ciudad, comenzaron a sentirse las

voces de protesta. Desde las organizaciones sociales, comunitarias, las ONG91

, y la iglesia

católica, empezaron a manifestar su oposición a la realización del proceso de reubicación de las

familias. Desde las comunidades de bajamar, surgió el Comité para la Defensa de los Derechos

Territoriales de las Poblaciones Asentadas en la Zona Sur de la isla Cascajal, organización que

pretendía luchar por los intereses de la población. Posteriormente, algunos de los miembros

pasaron a ser parte de la mesa de concertación y otros de la Corporación Comunitaria para la

Defensa de los Derechos Territoriales de las Poblaciones Asentadas en la zona sur de la isla

Cascajal que actuaba como estructura administrativa para la contratación en el marco del MISN

y con otras entidades (Mestizo, Orobio y Palacios, 2011, pp.26-27). Esta polarización junto a

presiones de los actores armados, disminuyó los alcances de estas organizaciones comunitarias

reduciendo sus conquistas a cuestiones netamente laborales, las cuales, incluso, no llegaron a

satisfacer las expectativas de la comunidad por los bajos ingresos que generaba.

Pero las comunidades no estuvieron solas, la Coordinación Regional del Pacífico y la

parroquia San Pedro Apóstol del barrio Lleras brindaron importantes aportes para que la

población resistiera al proceso de reubicación. Con este objetivo editaron un video titulado

Bajamar: reubicación o desalojo92

donde los moradores y líderes de la ciudad expresan su

inconformidad frente al proceso de reubicación. Por otro lado, la parroquia del barrio Lleras con

el apoyo de MISEREOR IHR Hilfswerk93

editó el video Bajamar, el desalojo inminente94

traducido al idioma inglés Imminent eviction, como una denuncia de lo que se pretendía hacer

con las familias. Estas fueron dos maneras de visibilizar ante el mundo la problemática de las

familias de bajamar que después de construir su hábitat iban a ser reubicadas en el MISN San

Antonio.

91 Organizaciones No Gubernamentales

92 Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=qHHr6K28X20

93

Obra episcopal de la Iglesia católica alemana para la cooperación al desarrollo

94 Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Ym3lBGx4hMg

177

Otra movilización por parte de las comunidades surgió en el marco de un taller

organizado por la Fundación de Espacios de Convivencia y Desarrollo Social

(FUNDESCODES), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Pastoral Social, la

Pastoral Afrocolombiana, el Servicio Jesuita para Refugiados, la Fundación Rostros, la

Fundación Rostros y Huellas del sentir Humano y el Proceso de Comunidades Negras (PCN),

donde los jóvenes de los diferentes sectores de bajamar, apelando a su acervo cultural, lograron

componer la canción Marcando territorio95

donde rememoran el asentamiento en las zonas de

bajamar, denuncian la desatención del Estado, los intereses sobre su territorio y su desacuerdo

frente a la reubicación.

La oposición de las comunidades de bajamar se realizó principalmente a través de la

difusión de documentales, canciones y la realización de actividades en los diferentes barrios. Los

documentales divulgados por Internet lograron eco en las organizaciones internacionales y se dió

a conocer la problemática a nivel mundial. No obstante, la cruel y despiadada violencia frenaba

cualquier posibilidad de resistencia de la población.

Contrariamente, las comunidades asentadas en la zona del MISN San Antonio, optaban

por bloqueos como la manera de reclamar los derechos que como grupos étnicos poseen. Los

ocupantes del predio, el resguardo indígena La Meseta, los consejos comunitarios de Campo

Hermoso, Guadualito, Zacarías y Los Lagos bloquearon las obras en diferentes momentos del

proyecto impidiendo su avance. En algunas ocasiones, las comunidades se tomaban la entrada de

la vía, en otras, una comunidad se tomaba un sector específico de las obras y en otras, cada

comunidad se tomaba diferentes frentes de obra. Mientras que para las comunidades de bajamar

la movilización iba en contra de la ejecución del MISN, la de las comunidades aledañas a este,

era a favor de la realización de la consulta previa.

En cuanto a la reubicación en la zona del malecón, durante el año 2012 se realizó el censo

de Trabajadores formales e informales del Parque Néstor Urbano Tenorio el cual arrojó un total

de 147 negocios. Si bien se tenía previsto el inicio de las obras para el 2013, esto no ocurrió96

y

95 Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=8WJ-sLnFrhU

96 El 1 de diciembre de 2015, se firmó el acta de inicio (Noticiero Más Noticias, 4 de diciembre de 2015). El 5 de diciembre se

colocó la primera piedra como acto simbólico del inicio de las obras, las cuales iniciarán en el sector de la plazoleta del Centro

178

aún se encuentran en la concertación con los comerciantes del sector, algunos han accedido a ser

reubicados y otros han interpuesto tutelas. Por otro lado, aunque la primera etapa del proyecto no

afecta las áreas habitadas por la población, la resistencia de los habitantes del barrio San José y

las zonas que no podrán reubicar por las inhabilidades, se convertirán en un desafio para el

proyecto Malecón Bahía de la Cruz.

En esta dimensión, por el lado del MISN San Antonio puede evidenciarse un Estado que

impulsó la ejecución de un proyecto asumiendo los costos del mismo, un municipio que perdió

su autonomía territorial, la población de bajamar que se opuso al proceso de reubicación con

pocos alcances en lo real, los consejos comunitarios y el resguardo indígena que se movilizaron

en contra de la vulneración de sus derechos como grupos étnicos alcanzando algunos logros y

dejando un importante precedente para futuras intervenciones en el municipio. Por el lado del

proyecto Malecón Bahía de la Cruz, el escenario de tensión ya se empieza a vislumbrar por el

lado de las personas que desarrollan actividades económicas en el sector. De igual forma, la

negativa de los habitantes del barrio San José frente a la reubicación, causará traumatismos al

desarrollo de las obras.

5.2. Dimensión Institucional

Ilustración 7. Estructura definida para la operación del MISN San Antonio

Fuente: elaboración propia.

El diseño y ejecución del MISN San Antonio, se dio bajo la figura de fideicomiso en el

cual el Gobierno nacional entregó los recursos a la Alianza Fiduciaria para su administración.

De esta manera, se pretendía asegurar la eficiente ejecución de los recursos y el logro de los

objetivos del proyecto.

Administrativo Distrital (CAD) ya que no se ha logrado dar inicio a la reubicación de los vendedores del sector del Parque Néstor Urbano Tenorio.

179

El comité fiduciario PA2 Macroproyecto Buenaventura, estaba compuesto por: un

delegado del Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, un delegado del Director de

Desarrollo Territorial, un delegado de Fonvivienda, un delegado del grupo de Finanzas y

Presupuesto del Ministerio, que asistirá en calidad de invitado y el supervisor del contrato

designado por Fonvivienda (Acta Nº 2 PA2, 9 de septiembre del 2008) Es de anotar que la

alcaldía distrital de Buenaventura, no estaba incluida en el comité, su participación, en calidad de

invitado, estaba supeditada al hecho de realizar el aporte del terreno en el cual se ejecutaría del

proyecto. Durante la séptima reunión del comité, el alcalde distrital manifiesto su inconformidad

(Acta Nº7 PA2, 30 de septiembre de 2008). Para lograr la participación de la alcaldía, se

modificó la conformación del comité y se aprobó la participación de dos miembros: el alcalde y

el director de planeación (Acta Nº8 PA2, 6 de enero de 2009). Posteriormente, por solicitud de la

alcaldía distrital, la participación del director de planeación distrital fue reemplazada por el

titular de la secretaría de infraestructura vial del distrito de Buenaventura (Acta Nº29 PA2, 21 de

septiembre de 2010, p.1). En adelante, en este comité se abordaron las discusiones de orden

técnico, administrativo, social, entre otros, del proyecto. El comité determina qué hacer, a quién

le corresponde y cuántos recursos se aprueba.

Adicional al comité fiduciario, se establecieron dos comités operativos de Comfandi y la

Universidad del Pacífico97

(Acta Nº 2 PA2, 9 de septiembre del 2008, p.5). El Viceministerio y

Fonvivienda tenían representantes en ambos comités, garantizando su participación en todas las

instancias. Estos comités funcionaban como un filtro para la posterior toma de decisiones en el

comité fiduciario, generando una corresponsabilidad en la toma de decisiones.

Para la ejecución del proyecto se dio una confluencia de entidades públicas y privadas,

las principales: Alianza Fiduciaria como administradora de los recursos, Comfandi asumió la

gerencia técnica y articulación social, la Universidad del Pacífico los diseños y el

acompañamiento social, IC Fabricados la construcción de las viviendas, Fonvivienda era la

encargada de verificar si las familias resultaban “aptas” o no para la adjudicación de las

97 En el comité de Comfandi asistiría: Jorge Serna como Supervisor, y como representantes del fideicomiso contratante el

Viceministro de Vivienda o su delegado y la Directora de Fonvivienda o su delegado, al comité técnico de la Universidad del

Pacífico asistiría Jorge Serna como Supervisor, y como representantes del fideicomiso contratante el Viceministro de Vivienda o

su delegado y la Directora de Fonvivienda o su delegado y al comité social de la Universidad del Pacífico asistirían Janine

Marulanda como supervisora y como representantes del fideicomiso contratante el Viceministro de Vivienda o su delegado y la Directora de Fonvivienda o su delegado.

180

viviendas, la alcaldía distrital inicialmente como aportante del lote y posteriormente, como

contratista y el comité fiduciario como ente que tomaba las decisiones. El comité fiduciario

configura la centralización de todo, incluso de la información98

.

Para las contrataciones, se instruía a Comfandi para la apertura de la convocatoria con los

pliegos de condiciones. Luego, Comfandi realizaba la revisión de los postulados y consignaba

los datos en una matriz y los presentaba ante el comité. Comfandi sugería la firma a contratar

pero era el comité fiduciario el que adjudicaba el contrato.

En cuanto a los roles, se presentaron diferentes confusiones sobre el papel que debía

cumplir Comfandi, la Alianza Fiduciaria, la Universidad del Pacífico, el Patrimonio Autónomo y

Fonvivienda, los cuáles salieron a relucir, sobre todo, durante el proceso de consulta previa.

Incluso se llegó a sugerir que Comfandi asumiera una gerencia integral, lo cual no resultó posible

ya que se venía adelantando un “pleito amistoso” (por supuesto incumplimiento de su contrato)

con esta entidad y no era coherente firmar contrato en medio de dicho pleito. Fonvivienda

reclamaba que les estaban cargando toda la responsabilidad a ellos.

Las discusiones99

llevaron a la revisión del manual de operación para plantear una

propuesta de modificación que permitiese establecer la “responsabilidad por roles de contratistas,

la procedibilidad y delegación para la autorización o no de pagos” (Acta Nº 33 PA2, p.14).100

En

este orden de ideas, tampoco se tenía certeza sobre quién debía hacer efectiva las pólizas101

. No

había claridad frente a quién debía recibir y custodiar los bienes adquiridos en el fideicomiso. Ni

98

Cuando se realizó la solicitud de información ante Comfandi remitieron a funcionarios de la alcaldía. Cuando se elevó la

solicitud de información a la Universidad del Pacífico y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, manifestaron que debía

realizarse ante la Alianza Fiduciaria. Cuando se elevó la solicitud a la Alianza Fiduciaria manifestaron que debía ser autorizada

por el Comité Fiduciario. La Alianza Fiduciaria realizó el trámite ante el comité fiduciario y éste se negó a entregar la información relacionada con el proyecto (como puede verificarse en los anexos). Con la colaboración de funcionarios de la

alcaldía distrital y la CVC se logró recopilar la información hasta el año 2013, de ahí que se definió esta fecha como el corte de la

investigación. Contrario a lo que ocurrió con Findeter, quienes suministraron un link donde se puede revisar el proceso licitatorio

del proyecto malecón Bahía de la Cruz.

99 Estas discusiones fueron abordadas en los comités 16, 18, 34, (Acta Nº 16 del 13 de agosto del 2009) (Acta Nº 18 del 15 de

octubre del 2009), (Acta Nº 18 PA2, 15 de octubre de 2009), (Acta Nº 34 PA2, 01 de abril de 2011).

100 Estas discusiones fueron abordadas en los comités 16, 18, 34, (Acta Nº 16 del 13 de agosto del 2009) (Acta Nº 18 del 15 de

octubre del 2009), (Acta Nº 18 PA2, 15 de octubre de 2009), (Acta Nº 34 PA2, 01 de abril de 2011).

101 Para ampliar información ver Acta Nº 24 , 24 de marzo de 2010.

181

de cómo se entregarían las obras finalizadas a la alcaldía102

. La falta de claridades en las

responsabilidades y en los resultados impactó de manera negativa el logro de los objetivos y la

optimización de los recursos ya que se presentó duplicidad u omisión en las actividades.

Durante el inicio del proyecto se evidenció la tensión entre el comité fiduciario y la

alcaldía distrital. La alcaldía distrital, como responsable de aportar el predio para la ejecución del

macroproyecto, de acuerdo al convenio entre Fonvivienda y la alcaldía, debía entregarlo

totalmente saneado. Es de subrayar, que aunque el proceso no se había cumplido se decidió dar

inicio a la obra103

(Acta Nº 4, PA2, 1 de octubre de 2008, p.3). Pese a que en la Resolución 0684

de 2007 se anunció que los predios donde se ejecutaría el MISN San Antonio eran propiedad de

la alcaldía, en la realidad no era así. El predio se encontraba bajo dos tipos de ocupación, por un

lado habían propietarios y por el otro poseedores. Por ello se llevaron a cabo dos procesos, la

compra de lotes a los propietarios y la recuperación de los terrenos de la alcaldía en manos de

terceros. Cumplido este proceso, la alcaldía debía adelantar los trámites ante el concejo distrital

para el otorgamiento de facultades para transferir los predios a la Alianza Fiduciaria.

Una vez realizada la segregación de predios, se pudo constatar que de los 26 predios, 14

realmente pertenecían a la alcaldía y 12 a particulares (Acta Nº12, PA2, 3 de abril de 2009).

Aunque en la práctica, esto no se convertía en un problema pues se podía aplicar el mecanismo

de expropiación dispuesto en la Ley Nº388 de 1997104

. Mientras se negociaba con los

propietarios para la respectiva compra, los ocupantes que fueron excluidos del proceso

presionaron a la alcaldía por la expectativa de compra y solicitaron una especie de compensación

por el “cuido ancestral”. Al mismo tiempo, el comité fiduciario presionaba a la alcaldía para la

entrega de los lotes saneados.

102 Para ampliar información ver acta Nº21, 19 de enero de 2010. 103 Es de recordar que hasta este momento el distrito no tenía asiento en el comité.

104 Los inmuebles de los propietarios renuentes serán objeto de los procesos de enajenación voluntaria y expropiación previstos

en esta ley por parte de las entidades municipales o distritales competentes, quienes entrarán a formar parte de la asociación

gestora de la actuación, sin perjuicio de que puedan transferir tales derechos a la misma. En los casos de unidades de actuación de desarrollo prioritario, si en un plazo de seis (6) meses contados a partir de la delimitación de la unidad de actuación no se hubiese

logrado el acuerdo de que trata el aparte anterior, la administración podrá optar por la expropiación administrativa de los

inmuebles correspondientes o por la enajenación forzosa de los mismos, de conformidad con lo previsto en el Capítulo VIII de la

presente ley. En todo caso, los inmuebles expropiados podrán formar parte de la asociación gestora de la actuación y los recursos para su adquisición podrán provenir de ésta. Y lo dispuesto en los Capítulos VII y VIII de la misma Ley (pp.25- 26, pp.30-38).

182

El municipio de manera reiterativa informó que no contaba con los recursos para asumir

el saneamiento de los predios y con los recursos del MISN San Antonio, se asumieron los costos

del saneamiento del lote. Esta decisión fue respaldada con el CONPES 3410 de 2006 donde se

evidencia la crítica situación que atraviesa el distrito. Para hacer efectiva esta decisión se

modificó el convenio firmado entre la alcaldía y Fonvivienda105

.

Se presentaron tensiones entre el comité y el alcalde distrital del periodo 2008-2011. En

el comité se reiteró la poca disposición de dicho alcalde. Por el lado de la alcaldía, se

evidenciaron testimonios donde el alcalde calificaba a los planificadores como “magos”

burlándose de la manera como se excluyó a las comunidades. Por otro lado, se presentaron

tensiones entre el comité fiduciario, el MIJ y el Inconder, por la demora en la definición respecto

al tema de consulta previa.

Otra entidad con la que se presentaron dificultades fue con la CVC, la autoridad

ambiental del departamento. La ejecución de las obras inició sin contar con los permisos de

aprovechamiento forestal106

, esto conllevó a la suspensión de obras el 2 de diciembre de 2008. Se

emitió la Resolución 0750 Nº CVC-DARPO 1322 de 2009 (marzo 11)107

donde se resuelve

“Imponer al señor Jairo Cerón o quien haga las veces de ejecutor o contratista del

Macroproyecto… la siguiente medida preventiva… suspensión de las actividades de

construcción y el retiro de la maquinaria… se ordena abrir la investigación” (p.6)

correspondiente108

. Pese a la orden de suspensión, esta no se acató.

El 16 de abril de 2009 el coordinador del MISN San Antonio solicitó los permisos de

aprovechamiento forestal, apertura de vías y de ocupación de cauces. En adelante se tramitaron

una serie de solicitudes de permisos por parte de diferentes personas que conllevaron a la CVC a

105 Para ampliación pueden revisarse las actas de comités Nº11 PA2, 4 de marzo de 2009; Nº12, 7 de mayo de 2009; Nº13, 7 de

mayo de 2009; Nº14, 4 de junio de 2009; Nº16, 13 de agosto de 2009; Nº22, 17 de febrero de 2010; Nº25, 4 de mayo de 2010; Nº 26, 18 de mayo de 2010; Nº27, 11 de junio de 2010; Nº31, 19 de noviembre de 2010; Nº33, 10 de febrero de 2011; Nº34, 1 de

abril de 2011.

106

Pese a que en la resolución 1455 de 2009 se había establecido como obligación.

107 Por la cual se impone una medida preventiva, se abre una investigación y se dictan otras determinantes.

108 A través de oficio del 12 de marzo de 2009 se notifica al contratista del MISN. A través de oficio del 13 de marzo de 2009 se

notifica a: personería, alcaldía, Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, contraloría y procuraduría. El 27 de marzo se fija el edicto correspondiente.

183

solicitar claridad frente a quien era el titular de los permisos109

. Los trámites fueron continuados

por el coordinador del MISN San Antonio y radicó oficio el 7 de octubre de 2009 con el formato

de solicitud y documentos soportes110

para el permiso de aprovechamiento forestal. Alrededor de

esta solicitud se tejió una nueva tensión entre el MVADT, la alcaldía y la CVC111

.

La Resolución Nº CVC-DARPO 0750-3454 “Jorge Alberto Serna Jaramillo… para

aprovechar 23 familias correspondientes a 41 especies, 21.553 individuos forestales que dan

como resultado…2.471,22 m3” (p. 16). El cual debía cancelar, por tarifas a la CVC y

aprovechamiento de madera fina una suma total de “Dieciséis millones cuatrocientos noventa y

ocho mil cuatrocientos diecisiete con 084/100 ($16.498.417.84” (Resolución Nº CVC-DARPO

0750-3454, p.16). Deberán utilizarse en adecuaciones y empalancado de los productos que talen.

Además, presentar un plan de manejo especial de la fauna que llegase a afectarse (Resolución Nº

CVC-DARPO 0750-3454 , p.16). De igual forma, garantizar la protección de los cuerpos de

agua. La compensación se podía realizar con técnicas agroforestales o silviculturales, la cual

debía ser concertada con los consejos comunitarios de Campo Hermoso, Zacarías y Guadualito y

el resguardo indígena la Meseta112

. Por último, el “área afectada deberá ser compensada en una

proporción de 1:10113

…la densidad de siembra no podrá ser inferior a 625 plantas/ha” (p. 18).

Esta resolución causó una reacción en cadena por parte del MAVDT, la alcaldía y el

señor Jorge Alberto Serna, quienes presentaron recurso de apelación. Las inconformidades

giraban en torno a tres asuntos: el permiso no debía otorgarse al señor Serna como persona

particular sino al MAVDT, los valores a cancelar debían ser cancelados por el MAVDT y

109 El 2 de junio el alcalde realiza la solicitud, el 12 de junio el Coordinador del MISN solicita permiso de aprovechamiento

único y el 20 de agosto la Ingeniera Juliana Martínez en calidad de consultora y otra copia radica la alcaldía. Información referenciada en oficio del 25 de agosto de 2009 emitido por el Director de la CVC al viceministro de Vivienda y Desarrollo

Territorial. En dicho oficio también se pide claridad frente a la necesidad o no de realizar la consulta previa con las comunidades

del área del proyecto.

110 Plan de aprovechamiento y manejo forestal en el municipio de Buenaventura en una superficie de 98 ha., inventario forestal al

100% de 98 ha y diagnóstico de flora, fauna, icticos y macroinvertebrados. 111 El 16 de octubre de 2009 la CVC emite auto de iniciación de trámite y el 22 de octubre se emite el aviso correspondiente. Así

mismo, se fija un valor de $1.147.323 para evaluación de la solicitud.

112

Por medio de la cual se otorga un permiso de aprovechamiento forestal único y se imponen unas obligaciones.

113 Por cada hectárea afectada se deberán compensar diez.

184

finalmente, el área a compensar 1:10114

se consideró desproporcionada. Revisado el caso, a

través de Resolución 0100 Nº 0750 0754 de 2009, emitida el 16 de diciembre de 2009115

se

resuelve “modificar la resolución…en el sentido que la compensación se realice 1:3”116

(p. 14).

En este orden, se aclaró que tanto el permiso como las obligaciones correspondían al MAVDT

(p. 14). Una vez superados los inconvenientes la obra continuó y la CVC realizó el seguimiento a

los compromisos adquiridos. Para lograr superar las dificultades, se realizaron mesas de trabajo

entre las entidades.

Respecto a los contratistas, aunque las firmas ejecutaron sus contratos con las dificultades

propias del proyecto, fue necesario realizar una concertación con dos de ellas: Comfandi e IC

Prefabricados. Respecto a Comfandi, desde el principio no existió claridad frente a los productos

a entregar. Para la Fiduciaria estaban incumpliendo el contrato ya que sólo entregarían 568

viviendas cuando se esperaba un número mayor (no especificado). Se llevaron a cabo reuniones

para evitar llegar a un tribunal de arbitramiento, fue posible concertar sin causar perjuicio a las

partes117

. Por el lado de IC Prefabricados, fueron acusados de incumplimiento respecto a la fecha

de entrega, IC Prefabricados solicitó una adición en su contrato por valor de $1.244.487.677

correspondiente a dos rubros y la devolución del IVA118

. Aunque hubo un concepto negativo

inicial, posteriormente se aprobó la suma de $2.226.111.167, un valor mayor, “en aras de evitar

escenarios perjudiciales para el Macroproyecto, de índole arbitral”119

(Acta Nº 44, 22 de marzo

de 2012, p.4). Respecto al IVA, no fue posible la devolución por no estar dentro de las

competencias del Patrimonio Autónomo sino de la Dirección de Impuestos y Aduanas

Nacionales de Colombia (DIAN) (Acta Nº 47, 21 de junio de 2012).

114 El MAVDT presentó oficio del 30 de noviembre de 2009, el alcalde el 1 de diciembre de 2009 y el señor Serna el mismo día.

A través de auto del 2 de diciembre de 2009 se concedió el recurso de apelación.

115 Por medio de la cual se resuelve recurso de apelación en contra de la resolución CVC- DARPO 0750-3454 de noviembre 18

de 2009 por medio de la cual se otorga permiso de aprovechamiento forestal único y se imponen unas obligaciones, dentro del

Macroproyecto de interés social denominado San Antonio – municipio de Buenaventura Valle del Cauca.

116 Es decir, por cada hectárea afectada se compensarán tres (3) hectáreas. La densidad de siembra no podrá ser inferior a 625

plantas/ha.

117 Para ampliar información revisar actas Nº36, 29 de junio de 2011; Nº37, 27 de julio de 2011; y 41, 20 de octubre de 2011.

118

Revisar acta Nº 39, 22 de agosto de 2011.

119 IC Prefabricados fue contratada para realizar las viviendas de la segunda etapa del MISN San Antonio.

185

La Universidad del Pacífico, cumplió con gran parte del contrato pero socialmente es

vista como la responsable que las familias habiten en unas viviendas en las que no se sienten a

gusto. Además, es cuestionada por no haber alertado sobre el reconocimiento de las

particularidades de las comunidades que podrían haber conllevado a solicitar el pronunciamiento

del MIJ respecto a la posibilidad de un proceso de consulta previa. Esto ha derivado a que gran

parte de la población, incluyendo sus líderes, expresen en diferentes espacios que la universidad

se prestó para garantizar los intereses de las instituciones del MISN en detrimento de los

derechos de las comunidades que debería representar, ya que cuando se ideó la Universidad del

Pacífico se hizo pensando en que pudiese contribuir a crear mejores condiciones de vida para las

comunidades del Pacífico a partir del rescate del valor cultural, espiritual, social, ambiental y

ancestral de los grupos étnicos que la habitan.

Cuando el acompañamiento social pasó a manos de la alcaldía distrital, se redujo al hecho

de “trasladar” a las familias. El distrito debió garantizar el acceso a los servicios de las familias,

pero ello no ocurrió, de ahí que se tuviesen que implementar planes de contingencia para atender

las necesidades de las familias causándoles un sinnúmero de traumatismos. Los planes de

contingencia han servido para mitigar las necesidades de la población pero continúan siendo

insuficientes. Ya se dio inicio a la construcción del megacolegio, pero debe haber una

movilización institucional que permitan atender las necesidades en términos de salud, educación,

ingresos, servicios públicos, etc.

No hubo articulación entre estas dos etapas del acompañamiento y se pudo constatar que

se destinaron recursos para actividades del acompañamiento social que en términos de los

acuerdos del MISN San Antonio le correspondían al distrito.

Comfandi a través de la gerencia, era la encargada de hacer seguimiento al proyecto. Las

viviendas fueron entregadas con una escritura donde se deja explícito que éstas no deben ser

modificadas, vendidas o alquiladas hasta dentro de cinco (5) años. Además, las áreas comunes y

las zonas verdes no podían ser ocupadas. Cada vez que se construía algo en estas zonas, se exigía

el derrumbe de ello. Actualmente muchas viviendas han sido modificadas, en las zonas verdes se

186

siembra cultivos de pan coger, se construyen canchas de fútbol o parapetos para ahumar pescado.

Algunas viviendas han sido alquiladas o prestadas ya que sus dueños no desean ir a vivir en ellas.

A lo largo del documento se puede evidenciar el uso de tres términos: reubicación,

traslado y desalojo, tres conceptos diferentes pero utilizados indistintamente por los actores

interrelacionados en la problemática. En la normatividad que sustenta el proceso se habla de

reubicación, en las propuestas de acompañamiento institucionales se habla de traslado y en los

testimonios de los habitantes algunos hablan de desalojo para referirse a lo mismo. Aunque usan

términos que en su conceptualización son diferentes, los actores conciben lo mismo, el hecho de

llevar a las familias de bajamar al MISN San Antonio. Si bien este documento ha utilizado con

fidelidad los términos usados por cada actor, es importante indicar que el proceso llevado a cabo

con las familias de San Antonio no contempla un proceso de reubicación sino un proceso de

reasentamiento120

.

En el análisis de esta dimensión, fue posible constatar que se presentaron diversas

tensiones entre las entidades involucradas. Los contratistas se limitaron a cumplir su contrato y el

territorio se convirtió en el campo de acción de quienes interactuaban directamente con las

comunidades, quienes se dedicaron a la construcción de las viviendas y quienes realizaban

seguimiento al cumplimiento de las normas. Por su parte las familias empezaron a vivir en

condiciones adversas, evidenciándose que fueron expuestas a nuevas vulnerabilidades.

El desarrollo normativo favoreció la realización del MISN San Antonio, pese a que

inicialmente se atentó contra la descentralización administrativa, posteriormente se solicitó

ajustar los proyectos a ello. Para la construcción en el lote, también hubo el soporte normativo ya

que es una reserva forestal. Incluso, el perímetro urbano de la ciudad fue ampliado para incluir

algunas manzanas del MISN San Antonio que no hacían parte de éste.

Algunos dineros del MISN San Antonio fueron utilizados para construir 56 viviendas en

la Ciudadela Nueva Buenaventura y como no se tenía conocimiento de esto ni había sido

aprobado previo a la inversión, se acogieron a la situación de emergencia por la ola invernal y se

emitió la resolución 0934 de 2012 donde se amplía el MISN San Antonio para incluir estas

viviendas justificando que se beneficiaría a las familias afectadas por dicha emergencia. De esta

120 Para una ampliación de la discusión entre los conceptos de reubicación y reasentamiento ver Hurtado y Chardon (2012).

187

manera, todas las situaciones que podrían colocar en riesgo la ejecución del proyecto, eran

saneadas con soportes normativos.

5.3. Dimensión simbólica

Foto 25. Evento de tsunami

Fuente: Medioambientales, 2012.

El Acuerdo Nº03 del 2001121

se convirtió en el referente para la ejecución del MISN San

Antonio. Este mismo documento contempla la necesidad de desarrollar los estudios para

determinar las actuaciones, sin contar con ellos, las decisiones se orientaron hacia la reubicación

como única opción para las familias sin que exista claridad, hasta el momento, de cómo se

definió la probabilidad real y el grado de afectación de un eventual tsunami. Así mismo, cómo se

definió la reubicación de los “3.400 hogares ya censados que se encuentran localizados en zonas

de alto riesgo en el sector sur de la Isla Cascajal” (CONPES 3476, 2007, p.2) pues sólo hasta el

mes de septiembre del año 2007 (fecha posterior al CONPES), se llevó a cabo el censo de la

zona en mención, el cual fue suministrado a la Universidad del Pacífico como insumo para

desarrollar su labor. De todos modos, esta cifra se convirtió en la oferta institucional al déficit

habitacional que padece la ciudad.

Con el discurso del riesgo por tsunami y el déficit habitacional, se empezó a vender el

proyecto como la solución para las familias ubicadas en el sector sur de la isla Cascajal.

Constantemente persuadían a la gente manifestando que debían preservar sus vidas y que debían

vivir en mejores condiciones. En un discurso, el Ministro Germán Vargas Lleras, manifestó que

las viviendas “… serán entregadas a familias pobres de Buenaventura que han edificado sus

121 “Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca”. De acuerdo

a los resultados de la Revista Escala a través del concurso Convive VII, el riesgo en el que se encuentran las viviendas es mitigable (p. 20 y 21).

188

cambuches en zonas de alto riesgo”122

. Las viviendas autogestionadas son descalificadas,

desconociendo el esfuerzo, conocimiento empírico de quienes a través de mingas realizaron sus

viviendas y el valor cultural y simbólico del palafito que caracteriza a las construcciones del

Pacífico.

Este discurso caló en parte de la población de Buenaventura, que empezo a manifestar

que la reubicación iba a permitir que las personas de bajamar dejaran de vivir en las “condiciones

miserables” que han vivido por décadas. Incluso, han llegado a cuestionar a aquellas personas

que manifiestan no quererse reubicar ya que consideran que el MISN San Antonio es la mejor

opción para estas personas.

Pese a que el discurso del riesgo por evento de tsunami ha sido difundido, algunas

personas sostienen que en caso de presentarse un tsunami la ola no impactaría en la ciudad.

Cuando se realizó la indagación de la literatura se pudo constatar que el impacto no sería en

forma de una ola que arrasaría, como algunos piensan, sino que, se elevaría el nivel del mar

causando inundación. Meyer y Velázquez (1992) sostienen que “Buenaventura está expuesta a

un nivel de amenaza por tsunami comparativamente bajo en razón de la línea de costa y las

condiciones topográficas” (p. 4), afirmando que “…en el tramo evaluado las poblaciones con

mayor grado de exposición relativa a olas de tsunami son aquellas localizadas sobre las playas y

bocanas sin bajos de rompiente… (…la Bocana, Juanchaco, Ladrilleros y La Barra)” (Meyer y

Velázquez, 1992, p.4).

En este orden, Caballero y Ortiz sostienen que

… el evento más peligroso para Buenaventura es el originado por un sismo con epicentro en

3.5ºN y 78.8ºW. Durante condiciones de marea alta, en este escenario el tiempo de arribo de la

primera ola es de alrededor de 90 minutos, con alturas máxima de ola de 2.5 m… gran parte de la

energía es disipada en la entrada del canal, debido a la fricción con el fondo… las poblaciones

ubicadas a la entrada del mismo, como La Bocana y Punta Soldado, serían las que experimenten

una mayor afectación Caballero y Ortiz (como se citó en Dimar – CCCP, 2013, p.78).

122 Recuperado en http://www.minvivienda.gov.co/Prensa/Noticias2013/Paginas/Gobierno-Nacional-entreg%C3%B3-en-Buenaventura-568-

viviendas-financiadas-con-recursos-confiscados-al-narcotr%C3%A1fico.aspx

189

Uno de los aportes importantes sobre este tema es el estudio de Otero y Restrepo (2007)

ya que bajo diferentes escenarios, el tsunami sólo podría causar inundación y no sólo en el sector

sur de la isla Cascajal sino en toda la isla o gran parte de ella.

… se evaluó la amenaza por tsunami en el municipio de Buenaventura considerando diferentes

escenarios de marea, magnitud y epicentro del sismo precursor. Los resultados indican que la

variación de la magnitud del sismo precursor ([M.sub.w]) genera cambios significativos en las

áreas afectadas por inundación, y en la altura y tiempo de llegada del tren de olas… también se

encontró que la configuración de la línea de costa y la morfometría de la bahía de Buenaventura

reducen en un ~40% la altura del oleaje generado por un tsunami (363)… Los resultados indican

que para un sismo de magnitud Mw=7.9, ninguno de los casos simulados (i.e. epicentros de

generación, condiciones de marea) representa peligro potencial para el casco urbano de

Buenaventura Se encontró que en todos los casos evaluados la altura de ola disminuye en forma

significativa durante su tránsito por la bahía… en el caso específico del casco urbano del

municipio de Buenaventura y considerando los parámetros analizados, la isla de Cascajal y las

riberas del estero San Antonio constituyen las áreas más afectadas en cualquiera de los escenarios.

Durante un tsunami ocasionado por un sismo de Mw = 7.9 y en condiciones de marea alta el sector

norte de la isla de Cascajal es inundado por completo. Mientras que para un tsunami generado por

un sismo de Mw 8.6, independientemente de las condiciones de marea y el epicentro del sismo, se

encontró que más del 70% de la isla sufre inundaciones. Este resultado es de gran importancia si

se tiene en cuenta que en la isla de Cascajal se concentra la infraestructura municipal, portuaria,

comercial y turística del municipio de Buenaventura (pp.363-376).

Un último aporte referente a este tema lo realiza Bastidas:

Indicó que (los) sismos precursores (Mw = 7.9 y Mw = 8.6) generan un patrón definido

caracterizado por la corriente proveniente de la bahía que se divide al llegar a la isla de Cascajal,

bordeando la isla por el norte y por el sur, de tal forma que los alrededores de la zona hotelera no

resultan afectados por la corriente debido al bajo frontal que actúa como barrera… el caso

contrario ocurre en las zonas de viviendas palafíticas, costado sur oeste, en donde se presenta una

fuerte corriente que bordea la isla y penetra por los esteros Aguacate y San Antonio, inundando el

borde continental de Buenaventura… Bastidas (como se citó en Dimar – CCCP, 2013, pp.82-83).

190

Con la revisión de estos documentos se deja un punto para la discusión, excepto el primer

estudio, los demás se realizaron posterior a la adopción del plan de ordenamiento territorial del

municipio, por ello no hay claridad frente a los argumentos que se tuvieron en cuenta para

determinar que los asentamientos en bajamar están ubicados en zonas de amenaza de tsunami

“no mitigable”. Desde el 2009, Buenaventura cuenta con el mapa de inundación por evento de

tsunami de la “Isla Cascajal (Escala: 1:5000) y el área continental de Buenaventura (Escala:

1:7000)” (Dimar, 2009, párr. 2).

Ilustración 8. Mapa de inundación del sector de la isla de Buenaventura.

Fuente: Dimar, 2009.

Ilustración 9. Mapa de inundación sector continente.

Fuente: Dimar (2009).

191

Al revisar los mapas puede verificarse que en caso de un tsunami gran parte de la ciudad

se inundaría. El mayor reto de la administración distrital es adecuar las viviendas y la

infraestructura ubicada in situ y dejar de difundir la reubicación como única opción.

Pese a que el POT advierte la amenaza de tsunami y uno de los aspectos más importantes

es la educación ciudadana, en esto no se avanzó de manera significativa. De hecho, el 15 de

agosto del año 2007 cuando a partir del terremoto ocurrido en Perú, se generó la alerta de

tsunami para Tumaco, Bahía Solano y Buenaventura, se confirmó la poca o ninguna preparación

de la población ante un evento de esta magnitud. El pánico se apoderó de los pobladores de la

zona de bajamar, los habitantes huían de sus viviendas en la búsqueda de vehículos que los

transportara hacia el continente de la ciudad, niños y objetos perdidos evidenciaron el terror. Y

cómo no entender el pánico suscitado si las imágenes del tsunami del 2004, ocurrido en el

océano índico que afectó a Tailandia, aún estremecían la mente de quienes a través de los medios

de comunicación visualizaron la voracidad con la que el mar se tragó parte del territorio.

Y aunque el gobierno se sustenta en la idea de tsunami para justificar la reubicación, sólo

hasta el 11 de diciembre de 2012 (11 años después del POT) se realizó el primer simulacro en la

ciudad123

, “unas 3.200 personas atendieron el llamado” (El Tiempo, 2012, párr. 5).

Posteriormente, el 6 de febrero de 2014 la ciudad participó en el primer simulacro binacional124

de tsunami en el que quedó evidenciado que “la respuesta de la comunidad y sus autoridades fue

oportuna” (El País, 2014, parr.1). No obstante, “quedaron evidenciadas serias falencias en

materia de los organismos de socorro que no cuentan con los elementos necesarios” (El País,

párr. 1). Alternativamente se entregaron plegables informativos a la población. De esta manera

queda claro que un tema que ha sido tan determinante para justificar la reubicación de la

población, no ha tenido suficientes avances en términos de garantizar las condiciones de quienes

se quedan y de prepararlos respecto a la manera de actuar ante el riesgo.

123

También se realizó en Tumaco.

124 Colombia y Ecuador.

192

El discurso del tsunami no ha tenido tanta trascendencia en el momento en que las

personas deciden o no reubicarse, ya que al determinarse la construcción del Malecón Bahía de

la Cruz en la misma zona, saben que sobre sus territorios hay intereses económicos.

De acuerdo al discurso institucional, el proyecto Malecón Bahía de la Cruz evitará que las

zonas “recuperadas” vuelvan a ser ocupadas. Se pretende que el malecón contribuya a suplir

estas debilidades, que de acuerdo al discurso institucional, están son producto de la falta de

conciencia cultural, la escaza infraestructura para el desarrollo turístico y el caos en la ocupación

y el uso del espacio público que han conllevado a un detrimento de las oportunidades laborales,

un deterioro del entorno urbano y la nulidad o débil valoración del capital cultural para lograr

hacer de Buenaventura una ciudad-puerto interconectada con la oferta regional y que acoja a

empresarios y turistas de cualquier lugar del mundo. Para ello, desde diferentes niveles del

gobierno, se han determinado tres retos principales: “infraestructura para la competitividad,

desarrollo urbano de Buenaventura y desarrollo social de Buenaventura” (Ordenanza Nº 359125

,

2012, p. 97).

La primera etapa del malecón ha sido definida como un área con amenaza por

inundación. Las estructuras de las viviendas de bajamar pudieron ser intervenidas para

fortalecerlas y evitar una reubicación tan traumática para los habitantes. Pero, en el deseo de

cambiar la imagen de la ciudad, el espíritu que orienta las acciones es el de dar un nuevo uso al

suelo y al mar.

Dentro de esta dimensión, es importante colocar en consideración el papel que jugó la

violencia en la producción de consensos respecto a la reubicación. Desde la información arrojada

por la investigación, las familias no se reubicaron por el temor ante un tsunami o por la búsqueda

de mejores condiciones de vida sino por la violencia de la que deseaban escapar. El conflicto

armado que se libra en los territorios de bajamar, ha afectado de diferentes formas a la población.

Bien sea porque son las víctimas de los asesinatos, las masacres, las desapariciones, las torturas,

entre otros actos de violencia, o porque son los victimarios al ingresar de manera voluntaria y,

casi siempre, forzada al servicio de los actores armados que confluyen allí.

125 Por el cual se adopta el plan de desarrollo del departamento del Valle del Cauca para el periodo 2012-2012: “vallecaucanos,

hagámoslo bien”.

193

5.4. Dimensión arquitectónica-urbanística

El lote seleccionado para adelantar el proyecto hacía parte de una reserva forestal. Para el

2009 se expidió la Resolución 1455126

en la cual se resuelve “sustraer de la Zona de Reserva

Forestal del Pacífico, establecida mediante el artículo 1 de la Ley 2ª de 1959, una superficie de

215,04 hectáreas para el desarrollo de las actividades de Construcción del Macroproyecto…” (p.

47) sustentados en el Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al

Medio Ambiente – Decreto Ley 2811 de 1974127

. De esta manera, se cambió el uso del suelo,

que pasó de ser una reserva a ser un suelo urbanizable.

Si bien la selva presentaba un nivel de intervención por parte de las comunidades, esta no

se compara a la ocasionada con la llegada de la maquinaria. Al extraer el área de la reserva

forestal y concederse el permiso de aprovechamiento, se abrió paso a la maquinaria para

deforestar la zona, los árboles cayeron para dar paso al cemento, como suele ocurrir en el sistema

constructivo, donde no se concibe edificar sin arrasar, sin deforestar.

Al trasladar a la población de bajamar hacia el MISN San Antonio, se rompió con las

relaciones establecidas. Su hábitat cambió drásticamente al pasar de un espacio urbano, en la isla

de la ciudad, sector que concentra las actividades económicas más importantes, bancarias,

portuarias, comerciales; con acceso a gran parte de los servicios básicos (energía, transporte,

educación, salud, etc.) a una zona en la periferia, lejos de las ventajas que ofrece la centralidad.

126 Por la cual se sustrae un área de la Reserva Forestal del Pacífico para el desarrollo de las actividades de construcción del

Macroproyecto de Vivienda de Interés Social Nacional Ciudadela San Antonio, en el Distrito de Buenaventura, departamento del

Valle del Cauca y se adoptan otras determinaciones.

127 En el artículo 210 dispone que “Si en el área de reserva forestal, por razones de utilidad pública e interés social, es necesario

realizar actividades económicas que implique remoción del bosque o cambio en el uso de los suelos o cualquiera otra actividad distinta del aprovechamiento racional de los bosques, la zona afectada deberá debidamente delimitada, ser sustraída de la reserva

(p. 39).

194

Ilustración 10. Sistema de movilidad del MISN San Antonio Fuente: Elaboración propia con base en Comfandi, s.f.

Aunque con la certificación que expidió la secretaría de planeación, se incluyó toda el

área como perímetro urbano, ello no implica que en lo práctico automáticamente el territorio

adquiera las características de un espacio urbanizado. San Antonio es una zona alejada del centro

de la ciudad, con todo por construirse. La pretensión del gobierno es que el proyecto apoye “la

consolidación de una centralidad urbana con base en cuatro proyectos estructurantes: Nodo

comercial Retén-Éxito; Centro de Actividad Económica Especial de Buenaventura (CAEB);

Puerto Delta del Río Dagua y el Macroproyecto de vivienda” (Resolución 0207 de 2009, p.4).

No obstante, está lejos de consolidarse.

Si pensamos en la articulación de los ciudadanos con la ciudad, es bastante claro que el

factor económico les impide crear vínculos con ésta. Se abstienen de salir porque deben suplir

otras necesidades que resultan apremiantes. Ven cómo la ciudad se va transformando y ellos ya

no crean los mismos significados alrededor de ella. El centro de la ciudad, tan cercano antes,

lugar de paseo o de trabajo, ahora les es ajeno, extraño, casi inalcanzable. Se podría mencionar

incluso que la transformación de la ciudad conlleva a un proceso de discriminación de esta

población

195

La discriminación no se inscribe en el espacio construido, sino en el espacio practicado, en el uso

que de él hacen los diferentes actores, individuales y colectivos… el espacio vivido revela las

fracturas sociales mucho mejor de como lo hacen las manifestaciones materiales Fremónt (como

se citó en Hoffman, 2007, p.260).

Si bien la construcción de edificaciones y el boulevard se realizan bajo el lema de

desarrollar la ciudad, de acoger a toda la población, al mismo tiempo, impiden que los habitantes

vivencien el espacio de acuerdo a sus dinámicas. El espacio vivenciado les es modificado y

limitado. Es más, Buenaventura es una ciudad-puerto que acoge muchos habitantes transitorios

que son a quienes terminan beneficiando estos proyectos. Las personas del interior, laboran en la

ciudad y durante los fines de semana regresan a sus ciudades de origen, esto hace que no vivan la

ciudad de la manera como lo hacen sus habitantes. Hoffman (2007), encontró una situación

similar en Tumaco

Los blancos no usan el espacio como simbólico sino como medio de explotación económica…

para los paisas, el espacio local y, por extensión, la sociedad local, no son ni siquiera dignos de

otro lugar que el económico. Aunque viven en Tumaco, su espacio de referencia sigue siendo el

del “interior”. Es allá que invierten, que mantienen sus redes de alianza, que entran en la

competencia social entre “pares” (p.261).

De esta manera, los esfuerzos y los recursos, se estarían orientando a un tipo de población

que no construye ciudad. No la apropian porque su memoria e imaginarios están afuera.

Buenaventura -igual que Tumaco- son ciudades de paso, donde obtienen sus ingresos

económicos, pero, igual que los españoles de la época de invasión y sometimiento128

, no son

ciudades “dignas” para ser habitadas por los empresarios que obtienen dichos ingresos. Su

núcleo familiar no vive aquí, sus hijos no estudian aquí, ellos no se divierten aquí y cada jueves o

viernes emprenden viaje para regresar a sus ciudades, las ciudades que representan sus ideales de

progreso.

Aunque se pretenda vender la imagen de una “ciudad para todos”, es evidente que la

apuesta está en la modernización del puerto y la renovación del centro de la ciudad para que

sirva de plataforma para las edificaciones que se vienen construyendo en la misma. Muestra de

ello es la actual construcción del bulevar del centro, que es un proyecto de renovación urbana

128 Llamada descubrimiento y conquista.

196

que transformó el centro de la ciudad al tiempo que visibiliza el edificio Cosmos Pacific, de

reciente construcción, al que un habitante de la ciudad sólo puede ingresar para prestar sus

servicios como empleado porque difícilmente como usuario. Dentro de este proceso se cortaron

árboles que llevaban décadas en el centro de la ciudad y protegían del sol a los transeúntes y en

lugar de articularlos a la renovación, los cortaron impidiendo que continuara cumpliendo su

función ecológica para ser reemplazados por los elementos propios de la actividad portuaria

(ancla, vela y vita)129

y palmas que no cumplen esta función sino que son simples elementos de

ornato.

Respecto al entorno del MISN San Antonio, está circundado por comunidades rurales,

con dinámicas propias de la vida fuera de la ciudad; quienes perciben a los nuevos habitantes

como una amenaza por la historia de violencia que pesa sobre ellos. Aunque se encuentran cerca

a la vía hacia el aeropuerto y cerca al campus de la Universidad del Pacífico, no se identifican

relacionamientos que permitan identificar esto como potencialidades.

Al interior del MISN San Antonio, se tienen varias obras proyectadas las cuales

pretenden atender las necesidades de la población, su materialización será crucial en términos del

cumplimiento de los objetivos. Se puede decir, literalmente, que el MISN San Antonio es una

urbanización en medio de la selva. No se percibe una relación entre la infraestructura y el bosque,

creando un paisaje fragmentado.

En lo construido hasta hoy, el MISN San Antonio no es funcional a las necesidades de

toda la población. En su diseño no se tuvo en cuenta las personas con limitaciones de movilidad,

adultos mayores, mujeres embarazadas, e incluso, menores de edad. De las viviendas construidas,

sólo ocho de ellas son aptas para discapacitados (Acta Nº57, 27 de noviembre de 2013, p.10). El

acceso a las viviendas se realiza generalmente por las esquinas, cuyas escaleras son largas y poco

inclinadas. No existen parqueaderos. Se cuenta con una sola vía para la circulación de vehículos,

en caso de emergencias, no existen vías alternas para el ingreso. El carro de bomberos, una

ambulancia, o cualquier tipo de vehículos no puede desplazarse entre las manzanas porque no

hay acceso a estas. Cualquier emergencia debe ser atendida desde y hacia la vía principal.

129 Lugar donde amarran los barcos.

197

Las viviendas fueron construidas sin tener en cuenta las condiciones climáticas del área.

Se incorporó la madera sustentando que es una manera de conservar los elementos identitarios de

la población. No obstante, el uso de la madera no obedece a una característica cultural de la

población sino a una adaptación a las condiciones del entorno a partir de los elementos que éste

mismo les brinda. El uso de la madera les permitía construir sus viviendas sobre el mar las cuales

podían cambiar cada vez que fuese necesario porque del manglar o la selva cercana, podían

obtener la madera para renovar la vivienda. El sistema constructivo prefabricado, escapa a las

dinámicas de la población. Esta es una población que se caracteriza por la autoconstrucción. En

el deseo de ampliar la vivienda o crear ventanas en el segundo nivel de las casas, han causado

grietas en sus viviendas y en consecuencia, han afectado las viviendas de la manzana.

Los balcones internos están hechos en madera, lo cual representa un gran riesgo para la

población, igual que las escaleras. Al no haberse tenido en cuenta la circulación del aire y por el

material del que se construyeron las viviendas, éstas se calientan al punto de resultar

insoportables para las personas que habitan en ella. Lo cual se agudiza porque en el segundo

nivel, aunque hay un gran espacio que pudiese brindar ventilación a las viviendas, está cubierto

con madera.

Al realizar la revisión de la articulación arquitectónica urbanística del MISN San Antonio

con el entorno y la ciudad queda evidenciado que permite que se dé la articulación que realmente

se busca, la del Malecón Bahía de la Cruz con el centro de la ciudad. Si no se desarrolla el MISN

San Antonio el proyecto Malecón Bahía de la Cruz, tal como lo han enunciado, es inviable ya

que se hace necesario reubicar a la población para poder avanzar con la construcción de éste para

que fortalezca “…la oferta de atractivos turísticos del departamento del Valle del Cauca y de la

región pacífico propiamente dicha, poniéndola en el contexto internacional como un destino

turístico de clase mundial” (Informe de atención a las observaciones de la comisión regional de

competitividad del Valle del Cauca. Proyecto construcción Malecón Bahía de la Cruz, etapa 1;

distrito de Buenaventura, Valle del Cauca, Occidente, 2013, p.8).

Es de anotar que inicialmente se hablaba de la reubicación de 3.400 familias de la zona de

bajamar, actualmente se está contemplado la posibilidad de construir el malecón incluyendo la

poblacion que habita en el sector mejorando sus condiciones de vida. Con ello tomaría

trascendencia el concurso desarrollado durante el año 2012 por la Revista Escala Hábitat convive

198

VII: cambio climático, mejoramiento y readecuación de vivienda para frentes marítimos.

Concurso donde se argumentó que el riesgo en el que se encuentran las viviendas de bajamar es

mitigable, incentivando a los participantes a realizar propuestas de mejoramiento integral de éste

sector articulado a la construcción del malecón, permitiendo el respeto y la conservación de las

prácticas ancestrales de la población asentada en dicha zona. La Universidad de La Salle fue la

ganadora del concurso y su propuesta se podría materializar.

Si bien en el 2007 la Universidad del Valle realizó los diseños de la fase 1 de la etapa 1,

proceso en el que la comunidad logró ser involucrada a través de un taller de imaginarios, donde

los asistentes imprimieron identidad al malecón con el anhelo que no sea una réplica de modelos

exógenos sino que ellos puedan reconocerse al recorrerlo encontrando elementos culturales, al

finalizar esta investigación aún no está en construcción.

Esta dimensión permite evidenciar que el MISN San Antonio no tiene una conexión con

el resto de la ciudad, es una ciudadela aislada, segregada y disfuncional que posibilita la

ejecución del proyecto Malecón Bahía de la Cruz como apuesta del gobierno para seguir

insertando a Buenaventura en las ciudades para el mercado.

199

5.5. Dimensión Inmobiliaria

Ilustración 11. Proyectos estructurantes del MISN San Antonio de acuerdo a la visión institucional

Fuente: Documento técnico de soporte Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial, 2008, p.71

El área de ejecución del MISN carecía de servicios públicos; para que las familias

pudiesen acceder a éstos fue necesaria la instalación de redes. Inicialmente se pensaba beneficiar

sólo a las familias del MISN San Antonio, pero las comunidades aledañas empezaron a presionar

para ser beneficiadas apelando al principio de igualdad y antigüedad en el área. Esta

construcción ha contribuido a elevar el costo del suelo aunque no de manera significativa ya que

no es un sector atractivo a la inversión pues no se encuentra interconectada a la ciudad. Además,

las zonas aledañas son territorios colectivos de comunidades negras y resguardo indígena, por lo

tanto, son tierras inalienables, imprescriptibles e inembargables, que también influyen en el poco

impacto que pueda causar el proyecto en el área

No se cuenta con un instrumento para captar plusvalía pues no lo consideran necesario.

Este asunto es uno de los puntos importantes que deberá abordarse en el proyecto Malecón Bahía

de la Cruz ya que es un caso diferente al MISN San Antonio, se articula a la centralidad, es un

atractivo turístico que incluye una inversión público-privada que afectará a gran parte de la

población asentada en la isla de Buenaventura y debe diseñarse el instrumento que permita captar

plusvalía.

200

Por otro lado, en la zona del MISN San Antonio los cobros por concepto de servicios

públicos han aumentado. Los moradores de esta ciudadela se quejan por las altas tarifas. En

cuanto a los equipamientos todo sigue en papel y el distanciamiento respecto a la centralidad

conllevan a que la ciudadela San Antonio sea poco atractiva para algún tipo de inversión en el

área.

Un efecto adverso que puede darse, es la ocupación ilegal por parte de personas que no

cuentan con recursos para la compra o alquiler de una vivienda. De persistir los problemas

económicos que no permitirían la reubicación de las familias proyectadas, se pueden presentar

invasiones.

5.6. Dimensión socio-ambiental

Ilustración 12. Zona de la reserva forestal intervenida por la ejecución del MISN Ciudadela San Antonio. Fuente: Comfandi, s.f.

El MISN San Antonio causó grandes impactos al ecosistema. El bosque fue intervenido a

gran escala. El paisaje natural fue modificado. El suelo, el aire, las fuentes hídricas, la fauna, la

flora y las comunidades resultaron afectados.

Durante la etapa de construcción el ruido de la maquinaria ahuyentó los animales, la

fauna fue arrasada junto a las capas del suelo. Las fuentes hídricas resultaron contaminadas

causando afectación a los cultivos de las comunidades aledañas, situación evidenciada por la

CVC. El asentamiento de las personas en San Antonio y la carencia de agua han hecho que éstas

utilicen el agua de las quebradas para realizar las actividades domésticas agudizando el problema

de contaminación.

201

Un punto que debe ser analizado por las autoridades competentes es el referente a la

posible contaminación del estero San Antonio producto de aguas residuales provenientes de la

PETAR, manifestada por la comunidad pero no se cuenta con evidencias que permitan

determinarla.

Los estudios ambientales que se adelantaron de manera previa, fueron cuestionados por

las mismas entidades que hacen parte del MISN San Antonio. En la realización de dichos

estudios no se tuvo en cuenta un equipo interdisciplinario que permitiese identificar los impactos

a la flora, la fauna, al suelo, las fuentes hídricas, al aire, a las comunidades, etc. La poca

importancia que se dio al tema ambiental quedó evidenciada desde los diseños del proyecto, en

los cuales no se tuvo en cuenta la distancia que se debía dejarse respecto a los cuerpos de agua

(30 m), lo que motivó a la CVC a exigir su cumplimiento y conllevó a la modificación de los

diseños iniciales. Además, como ya se mencionó, desde el inicio del proyecto se dio paso a la

maquinaria sin tramitar el permiso de aprovechamiento forestal.

Al extraer un área de la reserva forestal, los ecosistemas fueron intervenidos y con ello se

dio una ruptura de los nichos ecológicos que allí se desarrollaban. Los árboles talados ya no

aportan a la producción de oxígeno del planeta, sus frutos ya no son consumidos por la población

ni las plantas pueden ser utilizadas para hacer las tomas130

que curan las enfermedades del cuerpo

como parte de la medicina tradicional que pervive en estas comunidades. Los animales ya no

hacen parte de la dieta alimentaria de los hogares ni tampoco cumplen su función ecológica. El

agua de las quebradas ya no puede ser utilizada por las comunidades aledañas, ni para el

consumo ni en la cría de peces.

Respecto al impacto social del proyecto, la comunidad no se siente satisfecha, no está

feliz, no está cómoda, la comunidad sólo está más tranquila, con menos miedo, con menos

angustias. Y digo menos porque la temida violencia ya empieza a tatuar el territorio del MISN

San Antonio. Para la población los retos son muchos: aprender a vivir en una zona de bosque

cuando han estado cerca al mar, aprender a vivir en la periferia cuando han vivido en la

centralidad, vivir sin el acceso a los servicios de salud, educación, culturales, etc. que tenían a la

mano, aprender a vivir con otras personas, otros vecinos. Acostumbrarse a las casas

prefabricadas sin la posibilidad de hacer las modificaciones a criterio propio, con el calor que se

130 Término que se utiliza para designar los remedios que se hacen de las plantas los cuales son ingeridos por las personas.

202

encierra en ellas y con la reducción de espacios para sus familias extensas. Vivirán añorando la

brisa del mar que golpeaba sus rostros, el bajo de donde obtenían su alimentación, las lanchas

con los productos enviados por sus familiares y parientes de la zona rural. El intercambio entre la

zona de bajamar y el campo ya no es posible para estas personas, ya no podrán ver llegar a sus

parientes ni a los niños jugando en el mar.

Bajamar, con su olor característico, encierra el espacio ideal desde la perspectiva de sus

antiguos pobladores. Con el mar que golpeaba los palafitos de sus viviendas los invitaba a

aventurarse en su inmensidad. Los pescadores se dejan cautivar, se embarcan en sus canoas y

con sus trasmallos atrapan los peces para su alimentación y comercialización. Las mujeres,

cogen sus botas, con su canasto y machete en mano, se internan en el manglar para obtener otro

producto del mar, la piangüa. Los niños, niñas y jóvenes que no acompañan a sus familiares en

sus faenas de pesca o a piangüar en el manglar, disfrutan del mar, entre piruetas y risas nadan

alrededor de los desechos que ellos mismos producen y arrojan al mar. La brisa que viene del

mar, se estrella en sus cuerpos acariciándolos e impidiéndoles sentir calor. Así se interrelacionan

con el mar y entre ellos mismos. El mar no les es ajeno, el mar hace parte de ellos y ellas, al

mismo tiempo ellos y ellas hacen parte del mar.

Bajamar es canto, baile, alabaos y rezos que rememoran la tradición africana. Los rituales

mágico-religiosos para celebrar la vida, para conmemorar la muerte o para las ocasiones

especiales, muestran la alegría característica de estas personas que han aprendido que el

desarrollo no debe mirarse sólo en términos económicos sino que hay otros elementos, que los

seres humanos además de buscar riquezas materiales, se orientan a buscar la felicidad, el poder

vivir conforme a su visión del mundo. El sonido de la marimba, el tambor, el bombo y el guasá

realizan una conexión con el cuerpo que ocasiona un movimiento que va más allá de lo

intencional, de lo racional y se inscribe en el plano de lo simbólico, es la conexión con los

ancestros.

Bajamar también son sus calles, esas mismas por donde van y vienen los niños y niñas

jugando yeimi, cinco hoyitos, fusilado, ponchado, canicas, entre otros. La conjunción de sus risas

muestra que si bien no tienen las comodidades de otros lugares, saben cómo divertirse. Sus

madres apropian los mismos espacios para jugar bingo, parqués y naipe. Los hombres suelen

203

jugar dominó y naipe. Los adultos mayores son los que menos actividades físicas desarrollan,

pero son los poseedores de la tradición oral a través de la cual recitan cuentos y versos que

perviven entre las generaciones. De esta manera cada grupo afianza sus relaciones. Pero se

interrelacionan entre sí. Bajamar es una extensión de la ruralidad, un lugar donde los familiares y

parientes intercambian sus productos, adquieren mercancías de la ciudad y se continúa

alimentando el afecto.

Para el Estado, muchos años casi ausente, bajamar representa miseria, pobreza,

delincuencia, insalubridad, riesgo, entre otros., y justifican su papel de “protectores”. Lejos de

reconocer a bajamar como ese entramado de relaciones lo redujeron a la categoría “riesgo” y con

ello empezaron un rompimiento de las redes sociales, familiares, económicas, culturales y

simbólicas existentes. Bajo esa mirada reduccionista argumentan la realización de dos proyectos,

el MISN San Antonio y el Malecón Bahía de la Cruz. El primero no impacta físicamente en el

territorio de bajamar pero sí impacta el espacio practicado. El segundo, aunque no ha iniciado,

impacta en todos los aspectos el territorio (cultural, económico, social, simbólico y ambiental).

Con la aparición de los actores armados en bajamar, las dinámicas de las comunidades

fueron transformadas. Para los actores armados, bajamar es el lugar propicio para su accionar.

Con una población vulnerable y con poca o ninguna presencia de las fuerzas armadas, la han

convertido en un corredor para el comercio ilegal. Generando miedo y terror, someten a los

pobladores para que sirvan a sus intereses como mandaderos, informantes o sicarios. La mayoría

de la población se convierte en testigos silenciosos de los actos de crueldad. La relación con los

actores armados no es armónica, es una relación de sometimiento de la persona misma y de sus

espacios de movilidad. No se ejerce territorialidad de manera libre y espontánea. A los territorios

se le imprimen códigos, tienen marcas, y no sólo las que deja el mar a su paso o los niños al

jugar, sino de la sangre que ha corrido, de los gritos desgarradores que ensordecen a quienes

impotentes escuchan suplicar por la vida, tiene marcas que físicamente no se ven pero al

transitar, en el ambiente se percibe, en las miradas se reconoce, en los pasos se evidencia, “Lo

que se olvida alegremente (y de forma estúpida)… es que la naturaleza del sufrimiento humano

está determinada por la forma en que las personas viven” (Bauman, s.f, p.5) y el espacio

practicado les cambio de manera radical.

204

Pese a que ésta población es víctima de la violencia y que en el país se ha avanzado en

términos de la atención a este tipo de población, en el acompañamiento social ésta condición no

jugó un papel determinante, causando una revictimización por parte del Estado, que debería

proteger sus derechos, al reubicarlos sin las mínimas condiciones de seguridad y los expone a

nuevos escenarios de conflicto en un nuevo lugar y con nuevos actores armados.

San José es una de las comunidades que ha resistido diferentes procesos de reubicación.

Es la comunidad más cercana a la zona donde iniciará la construcción del malecón y se ha

convertido en un verdadero “dolor de cabeza” para la administración local. La fuerza pública

ingresa a derrumbar las viviendas y en la noche la población vuelve a construirlas. Ni los actos

de violencia han conllevado a que esta comunidad decida ser reubicada.

Si la práctica de la violencia por parte de los actores armados, conlleva a la

desterritorialización de la población al limitar sus espacios de hábitat y uso, apelar al riesgo de

tsunami no mitigable se convierte en un proceso de desterritorialización institucional que se

consolida con el acompañamiento social que garantizó la salida de las familias del territorio.

Existen argumentos que conllevan a establecer que otro tipo de acciones eran posibles. De hecho,

hoy, tanto el distrito como el gobierno nacional, deberán centrar su discusión frente a las

medidas que se tomaran para la población que permanecerá, no solo en la zona de bajamar de las

comunas 3 y 4, sino para todo el sector de la isla y parte del continente donde se evidencia el

riesgo por inundaciones en caso de presentarse un tsunami

El MISN San Antonio es una manera de negar la otredad, pues no reconoce al otro desde

su voz, desde su experiencia, desde sus necesidades sino que se le impone, lo subordina. Bajamar

sólo contó como el lugar donde vivían las familias a reubicar. Estas familias fueron despojadas

de su historia, de sus prácticas, de sus derechos, porque al invisibilizarlas se les despojó de todo.

Físicamente impactó otros territorios, el estero San Antonio, lugar donde circundan un (1)

resguardo indígena y cuatro (4) consejos comunitarios: Guadualito, Campo Hermoso, Zacarías y

Los Lagos. Para estas comunidades el mar no es el centro, es la selva húmeda, ésta provee los

animales y frutos que componen la dieta alimenticia. De la selva sacan los árboles para construir

sus viviendas. Además, obtienen las plantas para curar las enfermedades apelando al

conocimiento ancestral. A las plantas se les rinde reverencia, se les habla, se les pide permiso

para pasar o para arrancarlas. Para esto hay horarios y personas aptas (las mujeres con el periodo

205

menstrual o embarazadas no son consideradas aptas). La selva junto a las fuentes de agua, le han

permitido a estas comunidades sobrevivir y desarrollar prácticas económicas y culturales propias.

Existe un respecto por la naturaleza. Para estas familias no hubo ningún tipo de acompañamiento

o gestión social, porque al estar asentadas en el territorio a intervenir debieron ser parte de la

agenda de proyecto y no de la manera en que ocurrió, por la reclamación del derecho a la

consulta previa libre e informada sino como parte de la población afectada por el proyecto.

El MISN San Antonio, es un proyecto que pretendía solucionar los problemas de la

población de bajamar. El principal, evitar que fuesen afectados por un evento de tsunami. La

intervención del gobierno debió orientarse hacia la evaluación de las posibilidades in situ. La

reubicación como única solución, lejos de ser integral, ha contribuido a aumentar la

vulnerabilidad de la población al exponerla a situaciones adversas: carencia de fuentes de

ingresos, rompimiento de redes sociales, viviendas inadecuadas para el clima de la ciudad,

precarios servicios de salud, educación, transporte, acueducto y alumbrado público.

5.7. Dimensión económica-financiera

Foto 26 Momento en el que se incautan las caletas de alias Chupeta

Fuente: Kienyke.com, 2013.

El MISN San Antonio, es un proyecto financiado con dineros provenientes del

narcotráfico. Es de recordar que en el año 2007 en la ciudad de Cali se hallaron unas caletas

escondidas por narcotraficantes, específicamente, se atribuyen a alias “Chupeta”. En el CONPES

3476 de 2007, se determinó que estos dineros serían utilizados para impulsar los Macroproyectos

de Cali y Buenaventura131

“…se estima que el macroproyecto “San Antonio” tendrá un costo

131 Se estima que los macroproyectos tendrán un costo total de $233,6 mil millones, de los cuales $185,9 mil millones serán

financiados por parte del Gobierno Nacional (CONPESCONPES 3476 de 2007, p.3).

206

total de $ 25.500 millones, para la ejecución de las obras estructurantes, de los cuales $20.500,0

millones corresponden a las Unidades de Ejecución 1, 2, 3 y 4” (Resolución 0207, 2009, p.35).

Distribuidos así:

Tabla 12. Distribución del presupuesto para ejecución del MISN San Antonio

FUENTES UNIDAD DE EJECUCIÓN 1, 2,

3 Y 4

INVERSIÓN ($ MILL.) TOTAL

2009 2010 2011

GOBIERNO NACIONAL $10.000,0 $5.000,0 $15.000,0

CONVENIO Nº 156 de 2008 $3.000,0 $1.000,0 $4.000,0

CONVENIO ALCALDIA – EPSA $1.000,0 $500,0 $1.500,0

TOTAL $14.000,0 $6.500,0 $20.500,0

Fuente: Resolución 0207 de 2009, p. 35

Pese a que la ley estipula el monto de la vivienda de interés social en 70.45 smlmv132

. En

el comité Nº22133

quedó evidenciado que el costo de las viviendas de la primera etapa de San

Antonio corresponde a 78.8 smlmv y para las de la segunda se proyecta un costo de 81.85

smlmv134

. Al sobrecosto de las viviendas, debe sumarse los sobrecostos de las obras y el dinero

utilizado para el saneamiento del predio. Así mismo, el dinero destinado al proceso de consulta

previa. Esto implicará una disminución en el número de viviendas a ofertar o requerirá una

consecución de recursos para cumplir con la meta de reubicar a las 3.400 familias.

Si bien el área bruta del MISN San Antonio corresponde a 215,25 hectáreas, con un

potencial de soluciones de vivienda de 4.052, de acuerdo a los datos del ministerio de vivienda135

,

a la fecha hay 1.320 soluciones de vivienda terminadas y 1.120 casas entregadas, de las cuales

568 corresponden a las viviendas asignadas a familias de bajamar. Las otras viviendas han sido

asignadas a: familias afectadas por la ola invernal, familias que hacen parte de la Red Unidos136

,

mujeres ahorradoras, familias en situación de desplazamiento, las familias beneficiarias del

132 Salario mínimo legal mensual vigente. 133 Realizado el 17 de febrero de 2010.

134 Pese a que en el comité Nº 9 se le había solicitado a Comfandi ajustar la propuesta de vivienda a los 70 smlmv ya que las presentadas durante ese comité excedían a lo estipulado en el art. 98 de la Ley 1151 de 2009.

135 Recuperado de http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-vivienda/espacio-urbano-y-

territorial/macroproyectos-de-interés-social-nacional. 136 Estrategia del Estado para la superación de la pobreza extrema.

207

programa de “Las cien mil viviendas gratuitas” del gobierno y familias de la comunidad de Los

Lagos. La nación ha aportado $ 85.932 millones de las vigencias 2008, 2009, 2012 y 2013.

Respecto a los rendimientos generados, inicialmente se depositaban al tesoro nacional y

posteriormente se invirtieron en el mismo proyecto. En el caso de este proyecto, la rentabilidad

económica la obtienen las empresas contratistas que ejecutan las diferentes obras y las empresas

prestadoras de los servicios públicos. El MISN San Antonio en sí no representa una posibilidad

de explotación económica pues está diseñado para la albergar a las familias. Contrario al

proyecto Malecón Bahía de la Cruz que está proyectado para la explotación económica por la vía

turística, cuyo financiamiento es producto de una alianza público-privada (Fundación Bahía de la

Cruz, el gobierno nacional y el departamental)137

y del que se espera obtener rentabilidad. En el

año 2013, se llevó a cabo el estudio de evaluación financiera de la primera etapa del Malecón, el

cual arrojó como resultado que el proyecto es auto sostenible ya que arrojaría un superávit de

$556.248.000 al año138

.

5.8. Dimensión étnica-cultural

El tema étnico-cultural es uno de los distintivos del MISN San Antonio que colocó en

tensión los intereses del Estado y los derechos de las comunidades. Basta con revisar la zona de

influencia del proyecto para intuir que los grupos étnicos asentados allí no iban a permitir la

realización del proyecto sin un proceso de concertación con ellos. La legislación ampara sus

derechos y obliga a las instituciones a adelantar procesos de consulta previa.

Para efectos de la comprensión de esta problemática, se diseñó un mapa, sin la

rigurosidad en el uso de las escalas, pero relacionando la ubicación de los proyectos y las

comunidades aledañas. A continuación puede identificarse que el MISN San Antonio es un

proyecto que colinda con territorios colectivos de comunidades negras e indígenas y territorios

137 Fundación Malecón Bahía de la Cruz, anuncia que aportarán $257.854.179. El 1 de mayo del mismo año, el asesor de la

viceministra de turismo anuncia que apotará $5.000.000.000, la alcaldía aportará $7.000.000.000 y la gobernación

$15.000.000.000 (oficio del 22 de abril de 2013, Fundación Bahía de la Cruz).

138 Al mes los egresos serían $84.590.000 y los ingresos $171.904.000, al año mes los egresos serían $1.506.600.000 y los ingresos $2.062.848.000 (informe de atención a las observaciones de la comisión regional de competitividad del Valle del Cauca.

Proyecto construcción Malecón Bahía de la Cruz, etapa 1; distrito de Buenaventura, Valle del Cauca, Occidente. 2013).

208

usados por grupos étnicos, su invisibilización inicial, causó traumatismos al desarrollo del

proyecto.

Ilustración 13. Ubicación del proyecto Malecón Bahía de la Cruz y del MISN San Antonio y sus zonas aledañas.

Fuente: elaboración propia con base en el mapa de Buenaventura, los mapas de los proyectos Malecón Bahía de la Cruz y el

MISN San Antonio y el mapa de consejos comunitarios de Buenaventura.

Respecto al tema cultural, se consideró que al incluir madera en las viviendas las

personas se sentirían representadas en ella y crearían significados alrededor de ésta. El tema

cultural fue invisibilizado tanto para las comunidades de bajamar como para las comunidades del

área del MISN San Antonio. Cuando se realizó la visita de los funcionarios del MIJ, pudieron

comprobar que la organización familiar, las prácticas económicas, el culto a los muertos, la

celebración de las festividades y el relacionamiento con el entorno, daban muestra de elementos

que los diferenciaban del resto de la población. Esto es lo que a través del Convenio 169 se

pretende proteger y conservar, los modos de vida de estas comunidades. El Estado colombiano al

ratificar dicho convenio con la Ley Nº21 de 1991, se compromete a dar cumplimento a esto, pero

con el MISN San Antonio es él mismo quien vulnera los derechos de los grupos étnicos del área

de influencia del proyecto. Con su visión sesgada, reduccionista y homogenizante no generó el

escenario para garantizar los derechos de las comunidades, sino que los transgredió lo cual fue

Convenciones

Fase 1 Malecón Bahía de la Cruz

Fase 2 Malecón Bahía de la Cruz

Fase 3 Malecón Bahía de la Cruz

Macroproyecto San Antonio

Comunidad Los Lagos

Área que comparte del Macroproyecto San Antonio y la Comunidad Los Lagos

Consejo Comunitario Guadualito

Consejo Comunitario Campo Hermoso

Consejo Comunitario Zacarías

Comunidad indígena La Meseta

Zona boscosa

209

contrarrestado con la respuesta de las comunidades quienes empoderadas con las leyes exigieron

el cumplimento de la legislación respecto a la consulta previa.

Los modos de vida de la población ha sufrido importantes transformaciones con la

reubicación en el MISN San Antonio, la relación campo-poblado ya no se presenta de manera

constante porque el intercambio con sus familiares de las zonas rurales ya no es posible. Su dieta

alimentaria ha cambiado. Además, el reducido espacio de la vivienda impide la conservación de

la familia extensa que caracteriza a esta población. Así mismo, reprimen el culto a los muertos.

No cuentan con escenarios para el encuentro cultural y ya no participan en las fiestas

tradicionales que se realizan en los sectores de bajamar. Pese a ello, han tratado de mantener la

cultura al tomarse las zonas verdes para la siembra de cultivos y al realizar la fiesta de San

Antonio como acostumbraban en dicha zona.

La cartografía social, como herramienta metodológica, implementada por la Universidad

del Pacífico, debió dar los primeros insumos para generar la necesidad de un proceso de consulta

previa con las comunidades de bajamar. Primero, porque las prácticas culturales que se dan en el

territorio se podían evidenciar ahí. Segundo, por la existencia de la relación campo-poblado a

través del intercambio de bienes, servicios y afectos entre la población de los barrios y los

familiares, parientes y amigos que tienen en los ríos. Tercero, por la apropiación del espacio en

términos de hábitat y uso. Si bien no era la que determinaba si se adelantaba un proceso de

consulta previa o no, si debió dar cuenta de las prácticas existentes en estos territorios.

Para los grupos étnicos asentados en el área del proyecto también habrá repercusiones en

términos culturales pues sus dinámicas de vida, propias del área rural, empezarán a

intercambiarse con la de los nuevos habitantes. Aunque tienen prácticas similares, no puede

negarse que obedecen más a unas prácticas mediadas por la adaptación a la vida urbana. Durante

los procesos de concertación en el marco de la consulta previa, quedaron evidenciadas las

afectaciones en términos de los proyectos productivos, las fuentes hídricas y las plantas que

usaban en la medicina tradicional. Así mismo, la exclusión a la población estudiantil en uno de

los centros educativos que conllevó a atender a la población de bajamar en una jornada contraria

a la población de los consejos comunitarios.

210

El tema de la consulta previa, fue uno de los temas más delicados del proyecto, de hecho

no se dio una consulta previa sino una consulta en marcha. Esto no sólo develó el poco

conocimiento de la normatividad al respecto sino las debilidades institucionales para planificar y

ejecutar este tipo de proyectos desde su complejidad y sin vulnerar los derechos de la población

que pretende beneficiar.

Los consejos comunitarios de Guadualito, Campo Hermoso y Zacarías avanzaron en la

ejecución de sus proyectos de infraestructura, se alcanzó a iniciar el proceso de consulta previa

con el resguardo indígena La Meseta y la comunidad de Los Lagos. La comunidad de bajamar

aún sigue pendiente. Esta última, se convierte en un verdadero desafío pues no se conocen

precedentes de procesos de consulta previa con comunidades ubicadas en el área urbana porque

persiste la interpretación errónea que la consulta previa se reduce al territorio rural como sí

ocurre con la titulación colectiva. Para el caso de bajamar, las instituciones asemejan el

acompañamiento social con la consulta previa. Esto se ve favorecido con el hecho que estas

comunidades no tienen un empoderamiento real de la normatividad. De ahí que la garantía del

derecho para ellos sea bastante complicada.

La consulta previa como derecho fundamental de las comunidades debe prevalecer en

todo tipo de proyectos, obras o actividades que pretendan adelantarse. Al ser un mecanismo de

protección de las prácticas culturales, la ancestralidad y las particularidades de los grupos étnicos,

se debe crear el escenario para garantizarlas. Es urgente el fortalecimiento institucional porque si

no hay garantías para los grupos étnicos, la promulgación de sus derechos seguirá adornando los

documentos y el discurso de los que profesan defenderlos pero con sus acciones los vulneran.

Las acciones de tutela que interpusieron las comunidades, fueron falladas a su favor, con ello, el

Consejo de Estado obligaron a la protección de los derechos reconocidos.

No se puede negar que para el caso de las comunidades de bajamar, el Proceso de

Comunidades Negras (PCN) adelantó una importante campaña de divulgación y

empoderamiento de la comunidad. Aunque no se logró el alcance esperado es un importante

precedente para que las comunidades del área urbana alcancen el nivel de empoderamiento que

poseen las comunidades rurales. Actualmente, diferentes organizaciones de base vienen

adelantando encuentros, foros, conversatorios, talleres, entre otros, tendientes a fortalecer los

211

procesos de reconocimiento y defensa de los derechos de las comunidades, donde la presencia y

la participación de los jóvenes es notable.

El MISN no sólo tuvo que asumir los errores en la omisión del trámite de cerciorarse

sobre la necesidad o no de adelantar la consulta previa, sino de los conceptos contradictorios de

las instituciones: el área jurídica del MISN San Antonio, la Universidad del Pacífico, la alcaldía,

el Incoder, el Ministerio del Interior y de Justicia, la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.

De todos modos, la responsabilidad de solicitar la certificación la tenía el responsable del

proyecto y el MIJ emitiría el concepto. Cuestión que no era sencilla pues nadie tenía la certeza

frente a quién era el responsable del MISN.

En este sentido, es necesario empezar a reconocer a las comunidades. No es negando o

desconociéndolas, llenándolas de características distintas a sus realidades e involucrándolas sólo

para validar los procesos que las instituciones han estructurado. Es desde el reconocimiento

mismo de las comunidades con voz propia, que tienen cosas para decir y para hacer respecto a la

manera como desean vivir. Sobre todo, cuando las maneras de actuar de las instituciones no han

dado los resultados esperados. Existe un conocimiento ancestral que puede aportar en la

construcción del imaginario de ciudad que se pretende alcanzar.

De acuerdo a este estudio de caso, la política nacional para la realización del MISN, el

ordenamiento territorial y los derechos consagrados de las comunidades étnicas entraron en

tensión pues se desconocieron los derechos de las comunidades. En la formulación y

planificación del MISN San Antonio y en la ampliación del perímetro urbano de la ciudad, no se

tuvo en cuenta que existían grupos étnicos que desde la normatividad, cuentan con derechos que

deben ser garantizados y protegidos. La presión de la comunidad fue el mecanismo para que sus

derechos no fuesen totalmente vulnerados porque hay que tener en cuenta que si bien se logró

adelantar el proceso de consulta previa, la compensación no se determinó en concordancia con

las afectaciones. Es importante que desde la etapa de planificación de los proyectos, los grupos

étnicos participen activamente para que las consultas sean realmente previas y no en marcha

como medida para resarcir el daño que por desconocimiento o intención, pueda ocasionarse a

estas comunidades. Así mismo, que cuando un proyecto requiera la ampliación del perímetro

urbano, previo a la emisión de certificaciones, las comunidades afectadas conozcan esta medida,

212

máximo en territorios donde habitan grupos étnicos pues los territorios ocupados o usados

ancestralmente pueden ser transgredidos.

Al finalizar el abordaje de cada una de las dimensiones estudiadas, es preciso referenciar

unos puntos para la discusión. El gobierno ha vendido el MISN San Antonio como un éxito por

el número de familias que se han logrado reubicar. No obstante, aquí se sostiene la tesis según la

cual el éxito del proceso de reubicación de las familias de las zonas de bajamar no se dio por ser

considerado un proyecto integral ni por el acompañamiento social implementado sino por la

situación de violencia imperante en los sectores de bajamar.

Resaltando el importante trabajo que sin duda realizaron las profesionales sociales, ya

que desde la experiencia de la investigadora es un verdadero reto trabajar en esta zona, el éxito

de la reubicación de las familias no se debe al acompañamiento social que se implementó ni a la

aceptación de la condición de riesgo como lo expresó en una de las declaraciones el secretario de

planeación distrital, al diario El País “…la gente ha ido entendiendo el gran beneficio de vivir en

un lugar seguro, alejados de huracanes, de marejadas y otros peligros para sus hijos, en un sitio

seguro y confortable”139

, sino al conflicto armado que se desarrolla en las zonas de bajamar. Los

testimonios de las profesionales sociales y de los antiguos habitantes de bajamar, constatan esta

afirmación. De hecho, para esta investigación se consideró realizar una encuesta que incluía la

pregunta: ¿por qué decidió reubicarse? y todas las familias encuestadas (veinte) respondieron por

la violencia140

.

Durante el año 2007 cuando se realizó el primer censo de las viviendas de bajamar,

empezó a tomar fuerza el “rumor”141

de la reubicación de las familias de bajamar. La comunidad

mostraba mucha resistencia a un eventual proceso de reubicación142

. La resistencia que

mostraron al principio fue cediendo al paso que avanzaba la violencia.

139

Avanza trasteo a casas construidas con dineros de caletas de Chupeta , recuperado de

http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/avanza-trasteo-casas-construidas-con-dineros-caletas-chupeta.

140 Como ya se mencionó, esta encuesta fue descartada.

141 Se utiliza el término pues pese a que en los documentos ya se hablaba del tema, la comunidad era ajena a ello.

142

Tuve la oportunidad de participar en este censo y cada vez que se avanzaba en la aplicación de la encuesta, las familias eran

más resistentes en el suministro de la información y manifestaban tajantemente “de aquí no nos saca nadie”.

213

Una comunidad acostumbrada al ruido de los equipos de sonido a alto volumen, a los

gritos de los niños jugando al fútbol, a la llevita, al cinco ollitos, al fusilado, al poncha´o, etc.

empezó a escuchar los gritos de dolor cuando, sobre los cuerpos de las personas, se iba tatuando

las marcas de la barbarie. Cuerpos que antes eran marcados por las caídas en los puentes o en las

calles, empezaron a ser el medio para dejar en la memoria de los otros, cuáles eran las nuevas

normas que imperaban. El fin es apoderarse de los territorios y el medio es la violencia. Esta es

la exposición de una población indefensa ante el apetito voraz por su riqueza, el territorio.

En principio la violencia llegó en cara de extraños, luego se fue familiarizando ya que los

jóvenes que se veían a diario por las calles, aquellos que vieron muchas veces desnudos nadando

en el mar, corriendo por las calles detrás de un balón de fútbol, esos niños con los que se

compartió en la escuela piripipí143

, los que hicieron de la música y el baile una expresión de

alegría, los que a veces eran alimentados y cuidados por sus vecinos, se fueron convirtiendo en

los perpetradores de la violencia, atraídos por las posibilidades de acceder a cosas que siempre

habían anhelado, y no sólo materiales, sino el volverse un personaje que inspiraba “respeto” y

temor.

La población fue obligada a ser testigo de una violencia que no han comprendido. El

descuartizamiento de los cuerpos y la exposición en la escena pública, son prácticas de terror

cuyo único fin es sembrar el temor para obtener la obediencia y la sumisión de la población. Han

tenido que escuchar las súplicas de quienes en un intento desesperado por conservar sus vidas,

claman piedad ante su verdugo. Incluso el himno nacional, que muchas veces es entonado para

exaltar el orgullo de la patria, era utilizado para acallar las voces de las balas. En este contexto de

violencia es donde se empieza a hablar del proceso de reubicación.

Algunos líderes consideran sospechoso que la presentación pública del Macroproyecto de

reubicación se llevara a cabo justamente después de la incursión paramilitar y los

desplazamientos forzados ocurridos en el barrio Lleras en octubre de 2008… el Comité para la

defensa de los derechos territoriales… desde su conformación… enfrentó las condiciones locales

adversas, tales como la violencia sociopolítica, las amenaza y las violaciones a los derechos

humanos… (Comisión Colombiana de Juristas, 2009, p.48).

143 Así se denominaba a las escuelas de los barrios, las cuales operaban en las viviendas de maestros de la comunidad.

214

La intimidación a líderes y a la población fue una de las maneras de imponerse en el

territorio. Quienes no se desplazaron de las zonas de bajamar seguían siendo víctimas de la

presión de los diversos actores armados. A uno de los integrantes del comité

Dos manes lo asustaron, dijo; necesitamos una reunión urgente con el comité, el tipo vino

llorando aquí…, entonces lo que hicimos fue reunir a toda la gente, pero ya la cosa comenzó a

coger color, entonces decidimos, ¡listo! Yo me decidí a yo ir, yo voy a la reunión, a dar la cara un

poco por los lideres, y fuimos a la reunión allá, al fondo queda, que se llama el Arenal, allá nos

reunimos con unos paramilitares y ellos dijeron; pasa esto, pasa esto, nosotros les vamos a pedir

que colaboren con la alcaldía, que colaboremos. Yo dije, ¡ah la cosa! Esto ya es otro cuento, ¿Qué

es el que no colabora y entonces qué? Esa es la pregunta que hay que responder, entonces mucha

gente se retiró del comité Testimonio de habitante de bajamar (como se citó en Mestizo, Orobio y

Palacios, 2011, p. 7).

La asociación entre la violencia y este tipo de proyectos no es nueva, ya que en nuestro

país muchas comunidades son hostigadas y obligadas a dejar sus territorios para luego dar paso a

carreteras, viaductos, edificios, siembra de palma africana etc. En sus declaraciones, el obispo

del distrito Héctor Epalza Quintero manifestó que

El origen de todo esto hay que buscarlo en los macroproyectos que están en marcha y que

necesitan construirse en la misma tierra donde está la gente pobre, en la bajamar. Es una guerra

sucia que busca desalojar a la gente para que abandone su casa y poder así construir el emporio

que se proyecta (Molano, 2007, párr. 6).

El conflicto armado coincide con las zonas donde hay un interés por desarrollar grandes

proyectos y estas comunidades, al estar asentadas en territorios estratégicos, padecen el rigor de

la violencia. Siendo así, la violencia deja de ser vista como un hecho casual y empieza a ser vista

como el mecanismo utilizado para que las personas abandonen sus territorios y puedan ejecutarse

proyectos hoteleros, turísticos y portuarios. Así mismo, el tránsito de mercancías ilícitas. Esta

violencia que no sólo se ha perpetuado en este caso sino a lo largo de la región del Pacífico:

… el caso de Colombia y su región del Pacífico, refleja las tendencias cruciales de la globalidad

imperial y de la colonialidad global. La primera tendencia, es la relación entre la economía y la

violencia armada, particularmente el rol prominente de las guerras nacionales y sub-nacionales

sobre el territorio, la gente y los recursos… existe una élite nacional voraz que se niega a

215

considerar reformas sociales más significativas; y también, porque la lógica de la guerra

(incluyendo las mafias de la droga) ha desarrollado una dinámica enfocada en perpetuarse a sí

misma (Escobar, 2010, pp. 35-36).

De esta manera, se continúa la inserción de las poblaciones a las dinámicas del mercado

global al transformar los territorios para atraer un público que pueda pagar por el goce y disfrute

de las instalaciones que se construyen por y para ellos, para el desarrollo de proyectos que

representen ganancias. Mientras tanto, las comunidades son objeto de reubicaciones en las que

son movidas como fichas sin derecho a decidir su futuro o son desplazadas sin derecho a nada.

Sin duda el conflicto armado es el que empuja a estas familias a irse. De hecho, algunas ya se

habían ido de bajamar. Escobar, lo plantea claramente, es una situación que se repite en la

región, cambian los nombres de los proyectos pero las comunidades siguen siendo las mismas,

negros e indígenas cuya ubicación, hoy se ha convertido en la razón para padecer las atrocidades

que día a día tienen que experimentar. En este sentido “la guerra no ha hecho más que poner en

escena lo que es una tragedia no superada ni exorcizada por nuestra cultura política y por el

inconsciente social: la negación y eliminación del otro” (Almario, 2004, pp.78-79). Ese otro que

es desprovisto de todo cuanto lo constituye, de sus relaciones, sus imaginarios, su derecho a ser y

hacer de sus territorios espacios de vida desde su cosmovisión.

Hoy las letras de las canciones de rap, ya no tienen un contenido de la lucha por la

sobrevivencia, sino que encierran la nueva situación, la situación de violencia. La música

empieza a ser utilizada para denunciar los actos de barbarie y reclamar la paz que por décadas

disfrutaron. De esta manera, la violencia ha jugado un papel determinante en el desarrollo de este

proyecto.

El MISN San Antonio, difícilmente cumplirá la meta propuesta, la reubicación de 3.400

familias. El detrimento patrimonial se podrá establecer en la medida que se adelanten las

investigaciones del caso. Los recursos no alcanzarán para la construcción del número de

viviendas proyectadas. Como la población ya está en San Antonio y seguirán llegando otras

familias, es necesario que las instituciones cumplan con los compromisos para garantizar

condiciones de vida óptimas para estas familias y evitar que, a falta de estas, San Antonio se

convierta en un nuevo foco de violencia, en una especie de guetto o se produzcan

desplazamientos.

216

La tarea de la administración distrital apenas empieza, al no trasladar a las familias

inhabilitadas no podrá recuperar la gobernabilidad de la zona de bajamar lo que se convertiría en

el talón de Aquiles del proyecto Malecón Bahía de la Cruz. Máxime, si se tiene en cuenta que el

proceso de reubicación con estas primeras familias ubicadas en la zona sin consolidar (que no

posee relleno) ha sido difícil, el proceso de reubicación de las familias ubicadas en las zonas

semi consolidadas y consolidadas será más complicado. De todos modos, la última palabra no

está dicha ya que a medida que se avance en el diseño de las diferentes etapas del proyecto

Malecón Bahía de la Cruz, se podrá establecer el número de familias reales a reubicar y las

condiciones en las que se llevará a cabo el proceso.

En principio, en el acuerdo 03 de 2001 se consideró la construcción del Malecón Bahía de

la Cruz como una manera de evitar que las zonas recuperadas con el proceso de recuperación

fuesen ocupadas nuevamente. Actualmente, se habla de incorporar la zona poblada al malecón.

Si se asume lo primero, el MISN se debe replantear a fin de garantizar los derechos de la

población; que las familias accedan a todos los servicios, mejores condiciones de habitabilidad y

fuentes de ingreso. Así mismo, gestionar los recursos para la construcción de las viviendas

acorde al número de familias a reubicar. Asumir lo segundo, es una oportunidad de demostrar

que construir reconociendo a las comunidades es posible, haciendo una valoración de los

elementos culturales que están impregnados en estos territorios. De esta manera, la apuesta

turística no se hace eliminando a las personas y sus viviendas sino visibilizándolas como parte de

la ciudad y del patrimonio del distrito.

El MISN San Antonio debía permitir un mejoramiento en las condiciones de vida de la

población. Hoy, las familias están reubicadas en una zona alejada de la vida urbana, escondidas

en medio de la selva, ahí donde pocas acceden para darse cuenta de las promesas incumplidas de

un gobierno que tiene planificada la ciudad para interconectarla al mercado global y en su

materialización va segregando a la población y sus espacios.

Hoy todos hablan del malecón, de la necesidad de darle otra cara a la ciudad y del deseo

de ver a Buenaventura como otra Guayaquil, sin detenerse a analizar las implicaciones de dicho

proyecto para su población. Seguimos mirando hacia afuera, buscando el ideal de progreso y

desarrollo, mientras ocultamos o segregamos a los que habitan en la ciudad. Seguimos pensando

en el que no ha llegado mientras vulneramos los derechos de los que están. Queremos construir

217

nuevas cosas en la ciudad, cuando no se ha logrado apropiar lo que existe. La transformación de

Buenaventura genera muchas expectativas, que se difunden a partir de un discurso institucional

repetitivo (internacionalización, recuperación, renovación, turismo, competitividad, etc.), una

población dividida entre quienes aplauden los proyectos como muestra de desarrollo y quienes

sienten que los habitantes están por fuera de dicho desarrollo.

Y no se trata de una oposición a un proceso de renovación en la ciudad, sino de develar

que lo grave del asunto es que en el proceso de hacerla, la población tenga que salir sacrificada:

es la que coloca los miedos, los muertos, los sueños, los derechos, las prácticas y los territorios.

La historia del Pacífico muestra cómo el llamado desarrollo, ha estado acompañado de un

detrimento de las condiciones de vida de las comunidades.

Bajamar y San Antonio, dos escenarios distintos en sí que al interrelacionarse con los

factores biológicos, físicos y culturales, son espacios creados y recreados, nunca estáticos,

siempre dinámicos. Reducirlos sólo a aspectos económicos es desconocer que los organismos

vivos se entrelazan con el lugar para desarrollar prácticas sociales, culturales y simbólicas que le

dan sentido al lugar. Seguir mirando el desarrollo en términos de los movimientos portuarios y la

infraestructura no es suficiente. Lo social, cultural, ambiental y simbólico deben hacer parte de la

discusión del modelo de ciudad que se quiere construir. Dejar de lado las intervenciones

asistencialistas por medidas de atención integral construidas de la mano con los beneficiarios.

Percibir, concebir y vivir el territorio, son conjugaciones que se entremezclan, que son

conflictivas en sí pues los territorios se convierten en campos de batalla entre los actores que

habitan en ellos pero también entre quienes han puesto su mirada y sus intereses ahí.

Si retomamos los cuestionamientos que se introducen en el planteamiento del problema,

los cuáles deben ser abordados en futuras investigaciones, el riesgo en la zona de bajamar es más

social que natural, es la población la que “amenaza” la ejecución del proyecto turístico con el

que se pretende atraer a los foráneos. La renovación urbana se orienta a las lógicas del mercado

global, son el complemento de la infraestructura portuaria que se asienta en el centro de la

ciudad. Los pobladores, están siendo expulsados a la periferia lejos de las bondades que ofrece el

centro. La comunidad y el acervo cultural que poseen son invisibilizados para dar respuesta a las

reglas que impone el capitalismo global donde la rentabilidad, la competitividad, la

218

infraestructura moderna, el confort, los atractivos turísticos, son requisitos para entrar en diálogo

con las ciudades de vanguardia que se disputan las personas que poseen el poder adquisitivo.

La territorialidad que la población venía ejerciendo deriva en una desterritorialización por

la vía institucional ya que el hábitat ha sido cambiada sustentados en un discurso de riesgo no

mitigable sin estudios que permitan su verificación. El desarrollo de la ciudad se orienta hacia el

desarrollo portuario mientras que la población sigue sobreviviendo en condiciones precarias,

incluso el MISN San Antonio, entra a agudizar la crisis de estas familias. Las familias han sido

expuestas a nuevas vulnerabilidades, las posibilidades de ingreso se disminuyeron, el acceso a

salud, educación, transporte, galería, entre otros, se desmejoraron, el costo de vida aumentó y las

condiciones de habitabilidad no son óptimas.

La violencia ha acompañado la ejecución de este tipo de proyectos, a través del terror se

logran los consensos. Cuando las poblaciones dejan el territorio cesa la violencia y se ejecutan

los proyectos. Hasta el momento parece clara la relación directa entre la ejecución del MISN San

Antonio y la recuperación de territorios con el proyecto Malecón Bahía de la Cruz, porque con la

población en San Antonio la zona queda libre para la ejecución del malecón. No obstante, si se

tiene en cuenta que no se conocen los diseños de toda el área donde se construirá el malecón y

los recursos no están determinados ni garantizados, no sería extraño que estos dos proyectos

tomaran un rumbo totalmente diferente al esperado. Hasta ahora, desde los documentos

institucionales, la ejecución del Malecón Bahía de la Cruz implica el reasentamiento de la

población en el MISN San Antonio. El reasentamiento no es la única opción, los planificadores

junto a la población implicada, deben evaluar la situación del MISN San Antonio, los diseños del

Malecón Bahía de la Cruz y las condiciones de las familias para determinar cuáles son las

mejores opciones. Avanzar sin evaluación es agudizar la crisis.

Los proyectos deben ser coherentes con el contexto donde se pretenden desarrollar, si

bien los MISN son una política de orden nacional, Buenaventura es un territorio de grupos

étnicos y como tal sus derechos deben ser garantizados. La formulación y la planeación de estos

proyectos, deben estar en concordancia con los derechos de los que gozan los grupos étnicos.

Los intereses sobre Buenaventura se quedan en el plano de lo económico de ahí que la población

219

no haya logrado superar las precarias condiciones de vida que se describen en el CONPES 3410

de 2006.

Hay un escenario problemático que es preciso mencionar, hoy no existen los diseños

completos del MISN San Antonio ni del proyecto Malecón Bahía de la Cruz, tampoco los

correspondientes estudios, por tanto, no hay certeza del costo económico, social y ambiental de

dichos proyectos. Ahora bien, si la ejecución del proyecto Malecón Bahía de la Cruz no requiere

la reubicación de familias, sino que se harán mejoramientos de barrios para ser articulados al

malecón, ¿de dónde saldrán estos recursos?, ¿qué pasaría con el alcance del MISN San Antonio?,

¿qué población habitaría en San Antonio?, ¿cuál sería el grado de validez de haber sometido a

estas familias a un proceso tan traumático?, ¿cómo evitarán que estas familias regresen a

reclamar sus territorios?... en la medida que el escenario se clarifique y se adelanten las

investigaciones del caso, podremos conocer las respuestas a estos interrogantes.

La proyección de la nueva imagen de la ciudad es un sueño de quienes se han dedicado a

plasmarlo en planos y programas informáticos para ser mostrado a todos. Para los habitantes,

encierra el miedo porque no hay claridad de cómo serán incluidos en esa nueva ciudad. Para los

planificadores, es el anhelo de ver a Buenaventura como una ciudad marketing. Buenaventura

hoy se convierte en lo que profesa Calvino:

“Ocurre con las ciudades como con los sueños: todo lo imaginable puede ser soñado pero hasta el sueño

más inesperado es un acertijo que esconde un deseo, o bien su inversa, un miedo. Las ciudades, como los

sueños, están construidas de deseos y de miedos, aunque el hilo de su discurso sea secreto, sus reglas

absurdas, sus perspectivas engañosas, y toda cosa esconda otra” (Calvino, 1972, p.23).

Cómo hago para soña´ Si el derecho no me lo dan

Quisiera pode´ opina´

De la ciudad que quiero habita´

Y yo voy a conta´ Donde pueda yo habla´

Que de mi Buenaventura

No me quiero aleja´

Y pa no cansa lo ma´ Las gracias le voy a da´

Lo que aquí se ha conta´o

Es una mirada no ma´

220

Foto 27. Centro de la ciudad después de la renovación urbana

Fuente: archivo personal, 2015.

En la imagen se puede apreciar uno de los símbolos

que hacen parte de la renovación del centro, el ancla

simboliza la actividad portuaria que se desarrolla en

la ciudad. Al lado derecho parte de la zona bancaria

y el hotel Cosmos Pacific (azul), al fondo se alcanza

a visualizar la antigua estación del ferrocarril (de

blanco) actualmente funciona Taller Abierto y a

mano izquierda (edificio blanco) el hotel

Tequendama (antiguo hotel Estación).

221

ANEXOS

Anexo 1. Respuesta a solicitud de información Planeación Distrital

222

Anexo 2. Respuesta a solicitud de información Comfandi

223

Anexo 3. Respuesta solicitud de información Universidad del Pacífico

224

Anexo 4. Respuesta solicitud de información a Alianza Fiduciaria

Anexo 5. Respuesta a solicitud de información Comité Fiduciario

225

Anexo 6. Respuesta a solicitud de información Ministerio de Ambiente, Ciudad y Territorio

226

Anexo 7. Respuesta solicitud de información CVC

227

Anexo 8. Oficio donde se solicita realización de entrevista a ex funcionaria de Comfandi

228

Anexo 9. Oficio donde se solicita realización de entrevista al Director de Planeación

229

Anexo 10. Oficio donde se solicita realización de entrevista a Secretario de la oficina de

Prevención y Atención de Desastres

230

REFERENCIAS

A 15 llegan víctimas desmembradas en Buenaventura. (2008, 15 de octubre). El Tiempo.

Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4604792.

Acebedo, L. (2012). Imaginarios urbanos: ciudad vivida, ciudad soñada, ciudad observada.

Recuperado de http://caleidoscopiosurbanos.blogspot.com/2012_11_01_archive.html.

Acebedo, L. (2012). De la renovación urbana perversa e inútil, a la revitalización del tejido

social con justicia espacial: Macroproyecto de Interés Social Nacional de la Comuna San

José. Documento sin publicar.

Acebedo, L. (2014). WUF7: El dilema entre competitividad y sostenibilidad urbana. Recuperado

de http://www.caleidoscopiosurbanos.com/articulos-y-publicaciones/ultimos-

articulos/41-wuf7-el-dilema-entre-competitividad-y-sostenibilidad-urbana.

Agnew, J. Y Oslender, U. (2010). Territorialidades superpuestas, soberanía en disputa:

lecciones empíricas desde América Latina. Recuperado de

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-24892010000200008.

Agudelo, C. (2004). No todos vienen del río: construcción de identidades negras urbanas y

movilización política en Colombia. En E. Restrepo & A. Rojas. (Eds.), Conflicto e

(in)visibilidad. Retos en los estudios de la gente negra en Colombia (pp. 173-193).

Popayán, Colombia: Editorial Universidad del Cauca.

Almario, O, (2002). Desesclavización y territorialización: el trayecto inicial de la diferenciación

étnica negra en el Pacífico sur colombiano. En C. Mosquera, M. Pardo et. O. Hoffmann

(Eds.), Afrodescendientes en las Américas. Trayectorias sociales e identitarias a 150

años de la abolición de la esclavitud en Colombia. ( 47-74) UN ICANH-IRD-ILSA,

Bogotá

Almario, O. (2004). Dinámica y consecuencias del conflicto armado colombiano en el Pacífico:

limpieza étnica y desterritorialización de afrocolombianos e indígenas y

"multiculturalismo" de Estado e indolencia nacional. En E. Restrepo & A. Rojas. (Eds.),

Conflicto e (in)visibilidad Retos en los estudios de la gente negra en Colombia (pp. 173-

193). Popayán, Colombia: Editorial Universidad del Cauca.

Andrade, X. (2009). Más ciudad, menos ciudadanía: renovación urbana y aniquilación del

espacio público en Guayaquil. Recuperado de

http://www.laselecta.org/2009/05/%E2%80%9Cmas-ciudad%E2%80%9D-menos-

ciudadania-renovacion-urbana-y-aniquilacion-del-espacio-publico-en-guayaquil/.

Aprile, G. (1993). Génesis de Buenaventura. Buenaventura, Colombia: Universidad del Pacífico.

Arboleda, S. (s.f.). Paisanajes, colonias v movilización social afrocolombiana en el suroccidente

colombiano. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/1238/2/01PREL01.pdf.

231

Arboleda, S. (2004). Negándose a ser desplazados: afrocolombianos en Buenaventura. En E.

Restrepo & A. Rojas. (Eds.), Conflicto e (in)visibilidad. Retos en los estudios de la gente

negra en Colombia (pp. 173 - 193). Popayán, Colombia: Editorial Universidad del Cauca.

Barbero, J. (2001). Colombia: ausencia de relato y desubicaciones de lo nacional. En

Imaginarios de Nación: Pensar en medio de la tormenta. Recuperado de

http://www.unal.edu.co/ces/documents/doctorado/culturanacional/lectura1.docx.

Barbero, J. Pensar juntos espacios y territorios. En D. Herrera & E. Piazzini. (Eds.), (Des)

territorialidades y (No) lugares: Procesos de configuración y transformación social del

espacio. Medellín, Colombia: La carretera editores E.U, Escuela de Gobierno y Políticas

Públicas de Antioquia e Instituto de Estudios Regionales Universidad de Antioquia.

Baringo, D. (2013). La tesis de la producción del espacio en Henri Lefebvre y sus críticos: un

enfoque a tomar en consideración. Recuperado de file:///D:/Downloads/454-1693-1-

PB%20.pdf.

Bauman, Z. (s.f.). Un mundo nuevo y cruel. Recuperado de

http://www.delasallesuperior.edu.ar/biblioteca/iv_asamblea/mundo_bauman.pdf

Bauman, Z. (2005). Vidas desperdiciadas la modernidad y sus parias. Recuperado de

http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2015/07/doctrina41494.pdf.

Bayon, M. (2013). Los Grandes Proyectos Urbanos como expansores de la urbanización difusa:

el caso del Valle de Tumbaco de Quito. Recuperado de

http://www.laciudadviva.org/blogs/?p=19596.

Bienenstein, G. da Cunha, G. y Sánchez F. (2012) Juegos Panamericanos Rio 2007: Un balance

multidimensional. En B. Cuenya, P. Novais & C. Vainer (Eds.), Grandes proyectos

urbanos Miradas críticas sobre la experiencia argentina y brasileña (pp. 257 - 292).

Buenos Aires, Argentina: Editorial Café de las ciudades.

Biblioteca Digital Universidad Nacional. (s.f.). Buenaventura. Recuperado de

http://www.bdigital.unal.edu.co/1604/2/11_a_30_Entre_lo_vernaculo.pdf.

Buenaventura alista inversiones por $880.000 millones para proyectos de infraestructura. (2013,

23 de abril). El País. Recuperado de

http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/buenaventura-alista-inversiones-por-

880000-millones.

Buenaventura respondió en simulacro de tsunami. (2012, 11 de diciembre). El Tiempo.

Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12443115.

Buitrago, N. Castro, L. y Reina, E. (1989). El impacto social causado por el programa de

erradicación de la zona lacustre de Buenaventura, en la comunidad reubicada en la

Urbanización AR-9 (Tesis de pregrado). Universidad del Valle, Cali, Colombia.

Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca. (s.f.). El Presidente Juan Manuel Santos

entregará las primeras viviendas para la reubicación de hogares de zonas de alto riesgo

232

en Buenaventura, un proyecto gerenciado por COMFANDI. Recuperado de

http://www.comfandi.com.co/corporativo/noticias/547-juan-manuel-viviendas-

bunaventura.html.

Caleidoscopios urbanos. (2013). Manifiesto por la Reformulación del Macroproyecto San José.

Recuperado de http://www.caleidoscopiosurbanos.com/canelazo-por-la-ciudad/pdf-s-

canelazo-por-la-ciudad?download=151:manifiesto-por-la-reformulacion-del-

macroproyecto-san-jose.

Calvino, I. (1972). Las ciudades invisibles. Recuperado de

http://www.ddooss.org/libros/ciudades_invisibles_Italo_Calvino.pdf.

Cámara de Comercio de Cali. (2013). Buenaventura tendrá Malecón. Recuperado de

http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/17586/buenaventura-tendra-malecon.html.

Carmona, S. (1998). Identidad étnica, territorialidad y desarrollo sostenible. Gestión y ambiente.

(1), 9-15.

Carmona, S. (1999). Imaginar y observar el impacto ambiental. La etnografía en el contexto de la

gestión del desarrollo. Gestión y ambiente. (3), 9-19.

Carmona, S. & Ruiz, A. (2005). El análisis cultural en los estudios de impacto ambiental. Dos

estudios de caso: Proyecto Eólico Piloto Jepirachi y Proyecto de conexión Vial entre los

Valles de Aburrá y del Río Cauca. Gestión y ambiente. 9(1), 123-1143.

Carrizosa, J. (2001). “Qué es ambientalismo? La visión ambiente compleja. Gestión y ambiente.

4(1), 21- 23.

Carrizosa, J et al. (2002). El lugar de la reflexión sobre lo espacio-territorial en la Universidad

Nacional de Colombia. Recuperado de file:///C:/Users/NAYIVE/Downloads/Dialnet-

CampoDeAccionInstitucional-4008511.pdf.

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Buenaventura: un puerto sin comunidad.

Recuperado de

http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/buenaventuraPueb

loSinComunidad/buenaventura-un-puerto-sin-comunidad.pdf.

Chardon, A. (2008). Reasentamiento y hábitat en zonas urbanas, una reflexión en Manizales.

Cuadernos de vivienda y urbanismo, 1(2), 226–247.

Comfandi (s.f). Componente alineate. Presentación sin publicar.

Comisión Colombiana de Juristas. (2009). Informe sobre la situación de derechos humanos y

desplazamiento forzado de la población afrocolombiana que ocupa el territorio de

Bajamar de Buenaventura (Valle del Cauca). Recuperado de

http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/inf_2009_n4.pdf.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 11, 4 de marzo de 2009.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 12, 3 de abril de 2009.

233

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 18, 15 de octubre de 2009.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 16”, 13 de agosto de 2009.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 17, 16 de septiembre de 2009.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 18, 15 de octubre de 2009.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 20, 15 de diciembre de 2009.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 21, 19 de enero de 2010.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 26, 18 de mayo de 2010.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 27, 27 de mayo de 2010.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 28, 11 de junio de 2010.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 29, 21 de septiembre de 2010.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 30, 28 de octubre de 2010.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 33, 10 de febrero de 2011.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 34, 01 de abril de 2011.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 35, 12 de mayo de 2011.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 36, 29 de junio de 2011.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 37, 27 de julio del 2011.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 39, 22 de agosto de 2011.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 40, 30 de agosto de 2011.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 41, 20 de octubre de 2011.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 42, 6 de diciembre de 2011.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 43, 15 de febrero de 2012.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 44, 22 de marzo de 2012.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 45, 10 de abril de 2012.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 46, 14 de junio de 2012.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 47, 21 de junio de 2012.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 48, 10 de julio de 2012.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 49, 22 de agosto de 2012.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 50, 27 de diciembre de 2012.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 51, 21 de noviembre de 2012.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 52, 04 de febrero del 2013.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 53, 6 de marzo de 2013.

234

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 54, 21 de mayo de 2013.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 55, 30 de julio de 2013.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 56, 26 de septiembre de 2013.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 57, 27 de noviembre de 2013.

Comité fiduciario fideicomiso PA 2. Acta Nº 58, 28 de febrero de 2014.

Concejo Municipal. (2001). Acuerdo Nº 03 “por el cual se adopta el plan de ordenamiento

territorial para el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca”.

Concejo Municipal. (2012). Acuerdo Nº 05 “por el cual se adopta el plan de desarrollo del

Distrito Buenaventura 2012-2015 “Progreso en marcha”.

Comité Intergremial e Interempresarial de Buenaventura. (2013). Informe anual Fundación

Malecón Bahía de la Cruz. Recuperado de

http://www.intergremialbuenaventura.org/phocadownloadpap/2013/informe%20anual%2

0a%20junta%20directiva%20fundacin%20malecn%20baha%20de%20la%20cruz.pdf.

CONPES 3410 del 20 de febrero de 2006. Política de Estado para mejorar las condiciones de

vida de la población de Buenaventura.

CONPES 3476 del 9 de julio de 2007. Importancia estratégica de los Macroproyectos de

Vivienda de Interés Social en Cali y Buenaventura.

Constitución Política de Colombia de 1991.

Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. (2013). Desplazamiento Masivo y

Múltiple. Recuperado de

http://www.codhes.org/~codhes/images/Articulos/GPD_y_desplazamiento_forzado_en_C

olombia.pdf.

Coordinación Regional Pacífico & Parroquia San Pedro Apóstol [Coordinación Regional

Pacífico & Parroquia San Pedro Apóstol] (2010, abril 20) Bajamar: ¿reubicación o

desalojo? [Archivo en video]. De https://www.youtube.com/watch?v=qHHr6K28X20

Córdoba, A. (Comp.). (2008). Compendio legislativo afrodescendiente. Ministerio del Interior y

de Justicia Dirección de Asuntos para Comunidades Negras Afrocolombianas, Raizales y

Palenqueras.

Corte constitucional. Sentencia C-461 de 2008. Recuperado de

http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-461-10.htm.

Corte constitucional. C-175 de 2009 Recuperado de

http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-175-09.htm.

Corte constitucional. T-129/11. Recuperado de

http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-129-11.htm.

235

Corral M. y Cuenya B. (2011). Empresarialismo, economía del suelo y grandes proyectos

urbanos: el modelo de Puerto Madero en Buenos Aires Argentina. Scielo, 37 (111).

Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0250-

71612011000200002&script=sci_arttext

Cuenya, B. (s.f.). Grandes proyectos urbanos latinoamericanos. Aportes para su

conceptualización y gestión desde la perspectiva del gobierno local. Recuperado de

http://arq.unne.edu.ar/publicaciones/cuaderno_urbano/cu_8/archivos/articulos_en_html/c

uenya.htm

Cuenya, B. (2012). Introducción. En: B. Cuenya, P. Novais & C. Vainer (Eds.), Grandes

proyectos urbanos Miradas críticas sobre la experiencia argentina y brasileña (pp. 11–

25). Buenos Aires, Argentina: Editorial Café de las ciudades.

Cuenya, B. (2012) Grandes proyectos urbanos, cambios de la centralidad urbana y conflictos de

intereses. Notas sobre la experiencia Argentina. En; B. Cuenya, P. Novais & C. Vainer

(Eds.), Grandes proyectos urbanos Miradas críticas sobre la experiencia argentina y

brasileña (pp. 27 - 66). Buenos Aires, Argentina: Editorial Café de las ciudades.

Cunin, E. (2004). De la esclavitud al multiculturalismo: el antropólogo entre identidad rechazada

e identidad instrumentalizada. En E. Restrepo & A. Rojas. (Eds.), Conflicto e

(in)visibilidad Retos en los estudios de la gente negra en Colombia (pp.141-156)

Popayán, Colombia: Universidad del Cauca.

Defensoría denuncia que pese a intervención militar persiste situación de Buenaventura. (2014,

22 de abril). El Espectador. Recuperado de

http://www.elespectador.com/noticias/politica/defensoria-denuncia-pese-intervencion-

militar-persiste-articulo-488274.

Defensoría del Pueblo. (s.f.). Crisis humanitaria en Buenaventura exige que el Gobierno designe

un gerente para la ciudad. Recuperado de

http://www.defensoria.gov.co/es/nube/regiones/660.

De Mattos, C. (2002). Transformación de las ciudades latinoamericanas. ¿Impactos de la

globalización?. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y

Portugal, 28(85), 1-11. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0250-

71612002008500001&script=sci_arttext.

De Oliveira, A. (2012). Trabajo, economía y transparencia en grandes proyectos urbanos. Las

lecciones de Río de Janeiro. En; B. Cuenya, P. Novais & C. Vainer (Eds.), Grandes

proyectos urbanos Miradas críticas sobre la experiencia argentina y brasileña (pp. 293 –

329). Buenos Aires, Argentina: Editorial Café de las ciudades.

De Sousa, B. (2003). La caída del Angelus Novus: ensayos para una nueva teoría social y nueva

práctica política. Recuperado de

http://www.boaventuradesousasantos.pt/media/La%20caida%20del%20angelus%20novu

s_ILSA.pdf.

236

Decreto 4260 del 2 de noviembre del 2007. Por el cual se reglamentan los artículos 79 y 82 de la

Ley 1151 de 2007.

Decreto 1310 de 2012 “por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1469 de 2011 en lo

relacionado con los Macroproyectos de Interés Social Nacional”.

Dimar-CCCP. (s.f.) http://www.cccp.org.co/index.php/component/content/article/103-

fenomenos-naturales-y-antropicos/673-dimar-cccp-hace-entrega-de-mapas-de-

inundacion-por-tsunami-al-clopad-de-buenaventura

Duque, J. (2012). Territorio indígena y Estado a propósito de la Sierra Nevada de Santa

Martha: Universidad Nacional de Colombia.

Escobar, A. (2004). Desplazamientos, desarrollo y modernidad en el Pacífico colombiano En E.

Restrepo & A. Rojas. (Eds.), Conflicto e (in)visibilidad Retos en los estudios de la gente

negra en Colombia (pp. 141 - 156). Popayán, Colombia: Universidad del Cauca.

Escobar, A. (2010) Territorio de diferencia. Popayán, Colombia. Evión editores.

Esteyco Colombia. (2014). Master plan del distrito especial, industrial, portuario, biodiverso y

eco turístico de Buenaventura. Recuperado de

file:///D:/Downloads/PRESENTACI%C3%93N%20ESTEYKO%20(1).pdf.

Fals, O. & Mora, L. (s.f) La superación del eurocentrismo. Recuperado de

http://www.accefyn.org.co/PubliAcad/Mora/Mora.pdf

Findeter. (s.f). Convocatorias. Recuperado de

http://www.findeter.gov.co/loader.php?lServicio=Convocatoria&lFuncion=info&id=24.

Fix, M. (2012). Nuevas fronteras inmobiliarias. El caso de la operación urbana Faria Lima. En;

B. Cuenya, P. Novais & C. Vainer (Eds.), Grandes proyectos urbanos Miradas críticas

sobre la experiencia argentina y brasileña (pp. 331 - 376) Buenos Aires, Argentina:

Editorial Café de las ciudades.

Flórez et al. (2007). Derecho a la alimentación y al territorio en el Pacífico colombiano. Edita

Diócesis de Tumaco, de Quibdó, de Buenaventura, de Istmina y Vicariato Apostólico de

Guapi. Recuperado de

http://www.africafundacion.org/africaI+D2008/archivos/INFORME_LIBRO_DD_ALIM

ENTACION.pdf

Fundación ideas para la paz. (s.f.). La crisis de Buenaventura la vive todo el Pacífico.

Recuperado de http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/538795ac750bc.pdf.

Geertz. C, (2003). La interpretación de las culturas. Recuperado de

https://noehernandezcortez.files.wordpress.com/2014/06/la-interpretacic3b3n-de-las-

culturas.pdf.

Giménez, G. (1999). Territorio, cultura e identidades la región socio-cultural. Recuperado de

http://www.bdigital.unal.edu.co/1271/5/04CAPI03.pdf

237

Gobernación del Valle del Cauca Secretaría de asuntos étnicos. Política pública departamental

para investigar, reconocer y garantizar los derechos de la comunidad negra

afrocolombiana del Departamento del Valle del Cauca. Ordenanza Nº 299 de 2009.

Recuperado de file:///D:/Downloads/Ord._299-

2009_Dic.11.__Lineamientos_de_la_Pol%C3%ADtica_P%C3%BAblica_para_la_comun

idad_negra_afro_descendiente.pdf

Gonzales, P. (1999). Marginalidad y exclusión en el Pacífico colombiano. Cali, Colombia:

Universidad Santiago de Cali.

Grillo, A. (2014, 26 de octubre). El Pacífico tiene la palabra. El Espectador. Recuperado de

http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/el-pacifico-tiene-palabra-articulo-

529908.

Hábitat reproducciones. [Hábitat reproducciones] (2012, mayo, 27) Malecón Bahía de la Cruz

[Archivo en video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=PCW4-

aHXWYU.

Halls, S. (1991). Lo local y lo global: globalización y etnicidad. Recuperado de

http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/S%20Hall.pdf

Harvey, D. (2004) Urbanismo posible. Recuperado de

http://www.miradaglobal.com/index.php?option=com_content&task=view&id=389&Ite

mid=9&lang=pt.

Hoffman, O. (2007). Comunidades negras en el Pacífico colombiano: innovaciones y dinámicas

étnicas. Quito, Ecuador: Instituto Francés de estudios andinos IFEA, institut de

Recherche Pour le Développement IRD, Ediciones Abya-Yala, Ciesas y Cemca.

Hoffman, O. (2001). Del territorio étnico a la Ciudad: las experiencias de identidad negra en

Colombia a principios del siglo XXI. En; B. Nates (Eds.) Territorio y Cultura, (pp. 277–

308). Manizales, Colombia: Universidad del Cauca.

Human Rights Watch. (2014). La crisis en Buenaventura. Recuperado de

http://www.hrw.org/ru/node/123794/section/8.

Instituto Colombiano de Antropología e Historia. (2010). Glosario. Recuperado de

http://www.icanh.gov.co/index.php?idcategoria=5349

Jajamovich, G. (2012). De Parque España a Puerto Madero. Proyectos urbanos y gestión entre

Argentina y España. En; B. Cuenya, P. Novais & C. Vainer (Eds.), Grandes proyectos

urbanos Miradas críticas sobre la experiencia argentina y brasileña (pp.119- 141).

Buenos Aires, Argentina: Editorial Café de las ciudades

Jaume, A. (Ed.). (2013). El arte de leer. Ensayos literarios W.H. Auden. Barcelona, España:

Editorial Lumen.

238

Kienyke.com. (2013, septiembre 24). La mafia colombiana: una historia de derroches.

Recuperado de http://www.kienyke.com/historias/la-mafia-colombiana-una-historia-de-

derroches/

Kozak, D. (2012). El proyecto Abasto. Sus Antecedentes y materialización. En; B. Cuenya, P.

Novais & C. Vainer (Eds.) Grandes proyectos urbanos Miradas críticas sobre la

experiencia argentina y brasileña (pp. 145-180). Buenos Aires, Argentina: Editorial Café

de las ciudades.

La canción que busca visibilizar la tragedia en Buenaventura.(2014, 18 de marzo). Revista

Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/nuestra-madre-cancion-

contra-la-violencia-en-buenaventura/380847-3

Leal, de Oliveira y Novais P. (2012). Grandes proyectos urbanos. Panorama de la experiencia

brasileña. En; B. Cuenya, P. Novais & C. Vainer (Eds.) Grandes proyectos urbanos

Miradas críticas sobre la experiencia argentina y brasileña (pp. 225-256) Buenos Aires,

Argentina: Editorial Café de las ciudades.

Leff, E. (2008). Discursos sustentables. Recuperado de

http://es.scribd.com/doc/73578725/Discursos-Sustentables-Enrique-Leff.

Ley Nº1151 del 24 de julio del 2007. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006‐

2010.

Ley Nº 70 de 1993. Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política

de Colombia.

Ley Nº 388 de 1997 por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan

otras disposiciones.

Ley Nº 1469 de 2011. “por la cual se adoptan medidas para promover la oferta de suelo

urbanizable y se adoptan otras disposiciones para promover el acceso a la vivienda”.

Llanos, L. (2010). El concepto del territorio y la investigación en las ciencias sociales.

Recuperado de http://www.colpos.mx/asyd/volumen7/numero3/asd-10-001.pdf.

Lungo, M. (2002). Grandes proyectos urbanos: Desafío para las ciudades latinoamericanas.

Recuperado de http://www.lincolninst.edu/pubs/946_Grandes-proyectos-urbanos--

Desaf%C3%ADo-para-las-ciudades-latinoamericanas

Manifestantes bloquean paso vehicular sobre la antigua vía al mar. (2010, 22 de Septiembre). El

País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/manifestantes-

bloquean-paso-vehicular-sobre-antigua-mar.

Marín, L. (1986). Fundamentos de Teoría Sociológica.

https://books.google.com.co/books?id=_sm-

kMgkr0QC&pg=PA128&lpg=PA128&dq=weber+-concepto+de+Estado-

+1919&source=bl&ots=IiFWyIaWdD&sig=_wJZTiRyB5A0Zkg_DYIX25UYz-

E&hl=es-

239

419&sa=X&ved=0CEMQ6AEwCGoVChMI5ICS7fecyQIVyuYmCh2vGgDZ#v=onepag

e&q=weber%20-concepto%20de%20Estado-%201919&f=false

Martínez. S. (2013, noviembre, 8). Buenaventura está al rojo el desplazamiento intraurbano. El

Espectador. Recuperado de

http://www.elespectador.com/noticias/nacional/buenaventura-esta-al-rojo-el-

desplazamiento-intraurbano-articulo-457150

Martínez. S. (2014, octubre, 11). Historia de una 'casa de pique'. El Espectador.Recuperado de

http://www.elespectador.com/noticias/judicial/historia-de-una-casa-de-pique-articulo-

521746.

Mato, D. (2006). Una crítica de la idea de “desterritorialización” y otras afines, basada en

estudios de caso sobre procesos de globalización” Herrera D. & Piazzini C. (Eds.)

(Des)territorialidades y (No) lugares: Procesos de configuración y transformación social

del espacio. (pp.95-116). Medellín, Colombia: Editorial La carreta editores, Escuela de

Gobierno y Políticas Públicas de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales Universidad

de Antioquia.

Maya, A. (2002). El Retorno de Ícaro. Muerte y vida de la filosofía Una propuesta ambiental.

Recuperado de http://www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/maya01.pdf

Maya, A. (2008). Estudios ambientales urbanos. Gestión y Ambiente. 11(1) 7 – 19.

Medio ambientales. (2012). Las olas del tsunami pueden aumentar su peligrosidad por culpa de

los edificios. Recuperado de http://medioambientales.com/las-olas-del-tsunami-pueden-

aumentar-su-peligrosidad-por-culpa-de-los-edificios/

Mestizo, G., Orobio C, y Palacios C. (2011). Sistematización de la gerencia de acompañamiento

social de Macroproyecto de interés social nacional (informe final). Documento sin

publicar.

Meyer, H. y Velásquez, A. (1992). Aproximación al riesgo por tsunami en la costa del Pacífico

en Colombia. Recuperado de

http://www.cridlac.org/digitalizacion/pdf/spa/doc2096/doc2096.htm

Ministerio de Vivienda. (2008). Documento técnico de soporte Macroproyecto de Interés Social

Nacional Ciudadela San Antonio, Buenaventura –Valle del Cauca.

Ministerio de Vivienda. (2013). Gobierno Nacional entregó en Buenaventura 568 viviendas

financiadas con recursos confiscados al narcotráfico. Recuperado de

http://www.minvivienda.gov.co/Prensa/Noticias2013/Paginas/Gobierno-Nacional-

entreg%C3%B3-en-Buenaventura-568-viviendas-financiadas-con-recursos-confiscados-

al-narcotr%C3%A1fico.aspx

Molano, A. (2007, agosto, 27). Lo que sucede en Buenaventura. América Latina en Movimiento.

Alainet. Recuperado en http://www.alainet.org/es/active/19268

240

Molano, A. (2013, marzo, 1). La guerra por los terrenos del área urbana. El Espectador.

Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-406663-guerra-

los-terrenos-del-area-urbana.

Molinares. C. y Reyes. E. (2012). Pobreza, debilidad institucional, cultivos ilícitos, tráfico de

drogas y grupos armados ilegales en Buenaventura y Tumaco. Recuperado de

http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/09889.pdf.

Murillo. M. [Marcela Murillo]. (2013, agosto 27) Homicidio en la ciudadela San Antonio,

Noticiero de Buenaventura. [Archivo en video] Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=YK4-LDlVRhQ

Noguera, A. (2001). La pedagogía ambiental en la construcción de una ética para la vida urbana.

Gestión y ambiente. 4(1), 31- 46.

Noguera, A. (2009). AUGUSTO ANGEL MAYA: Poeta-Filósofo del Pensamiento Ambiental

Latinoamericano. Recuperado de http://www.cep.unt.edu/papers/noguera2-sp.pdf.

Noguera, A. (2004). El reencantamiento del mundo. Manizales: Universidad Nacional de

Colombia, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - PNUMA -

Oficina Regional para América Latina y el Caribe.

Noguera, A. (2009). Augusto Ángel Maya: Poeta-Filósofo del Pensamiento Ambiental

Latinoamericano. Recuperado de http://www.cep.unt.edu/papers/noguera2-sp.pdf.

Noguera, A. y Pineda, J. (2009). Filosofía ambiental y fenomenología: el paso del sujeto-objeto

a la trama de vida en clave de la pregunta por el habitar poético contemporánea.

Recuperado de http://www.clafen.org/AFL/V3/261-277_Noguera.pdf.

Noticiero de Buenaventura. [Noticiero de Buenaventura]. (2013, septiembre 4) Construirán CAI

en Ciudadela San Antonio luego de homicidio... [Archivo en video]. Recuperado en

https://www.youtube.com/watch?v=slQ6qvt8c6o.

ONU pide parar la violencia en Buenaventura. (2013, 22 de noviembre). El Espectador.

Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/nacional/onu-pide-parar-violencia-

buenaventura-articulo-459998.

Origen Común [Origen Común] (2010, abril 23) Bajamar el desalojo inminente. [Archivo en

video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Ym3lBGx4hMg

Oslender, U. (2004). Geografías de terror y desplazamiento forzado en el Pacífico colombiano:

conceptualizando el problema y buscando respuestas. En E. Restrepo & A. Rojas (Eds.),

Conflicto e (in)visibilidad Retos en los estudios de la gente negra en Colombia (pp. 35 –

52) Popayán: Editorial Universidad del Cauca.

Oslender, U. (2008). Comunidades Negras y Espacio en el Pacífico Colombiano: Hacia un Giro

Geográfico en el Estudio de los Movimientos Sociales. Bogotá: Series Colección

antropología en la modernidad. Instituto Colombiano de Antropología e Historia /

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Universidad del Cauca.

241

Otero J. y Restrepo, J. C. (2007). Modelación numérica de eventos tsunamigénicos en la Cuenca

Pacífica Colombiana - Bahía de Buenaventura. Recuperado de

http://www.accefyn.org.co/revista/Vol_31/120/363-%20377.pdf.

Persiste parálisis de obras de Macroproyecto en Buenaventura Miércoles. (2011, 04 de Mayo). El

País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/valle/persiste-paralisis-obras-

macroproyecto-en-buenaventura.

Peyré, I. y Schneider, S. (2006). Territorio y enfoque territorial: de las referencias cognitivas a

los aportes aplicados al análisis de los procesos sociales rurales. Recuperado de

http://www.ufrgs.br/pgdr/arquivos/462.pdf

Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2613 de 2013. Recuperado de

https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2013/dec_2613_2013.pdf

Presidencia de la República de Colombia. Directiva presidencial 01 del 26 de marzo de 2010.

Recuperado de

http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wpcontent/uploads/2014/05/directiva_presid

encial_01_de_2010.pdf

Presidencia de la República de Colombia. Directiva presidencial Nº 10 del 07 de noviembre de

2013. Recuperado de

http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Directivas/Documents/DIRECTIVA%20PRESI

DENCIAL%20N%C2%B0%2010%20DEL%2007%20DE%20NOVIEMBRE%202013.p

df

Presidencia de la República de Colombia. $14.044 millones de regalías fueron aprobados en

Buenaventura para inversiones sociales. Recuperado de

https://www.dnp.gov.co/Paginas/$14-044-millones-de-regal%C3%ADas-fueron-

aprobados-por-el-OCAD-municipal-de-Buenaventura-para-inversiones-sociales.aspx.

Protestan por atrasos en Macroproyecto financiado con caletas de Chupeta. (2011, 14 de

septiembre). El País. Recuperado de

http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/protestan-por-atrasos-macroproyecto-

financiado-con-caletas-chupeta.

Quiñonez, M. (2011). La manera cultural: entre el desarraigo y la territorialización. Una

experiencia de cartografía social en la zona de bajamar –Isla de Cascajal de

Buenaventura-. Entramado. Vol. 7(2), 156-171.

Radio Santafé. (2007). Alerta de tsunami en Tumaco, Bahía Solano y Buenaventura. Radio Santa

Fe. 2007, 15 de agosto http://www.radiosantafe.com/2007/08/15/alerta-de-tsunami-en-

tumaco-bahia-solano-y-buenaventura-830-pm/

Ramírez, L. (s.f.). Sostenibilidad O Pensamiento Ambiental. Recuperado de

http://www.manizales.unal.edu.co/modules/unrev_ideasAmb

242

Resolución 0207 del 9 de febrero del 2009 Por medio de la cual se adopta el Macroproyecto de

Interés Social Nacional “San Antonio” en el Distrito de Buenaventura.

Resolución 1455 del 27 de julio de 2009 “Por la cual se sustrae un área de la Reserva Forestal

del Pacífico para el desarrollo de las actividades de construcción del Macroproyecto de

Vivienda de Interés Social Nacional Ciudadela San Antonio, en el Distrito de

Buenaventura, Departamento del Valle del Cauca y se adoptan otras determinaciones”.

Resolución 0934 de 2012 “Por la cual se adopta por motivos de utilidad pública e interés social

la ampliación del área de planificación del Macroproyecto de Interés Social Nacional

“San Antonio” en el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de

Buenaventura, Valle del Cauca”.

Restrepo, E. (1997). “Grupos Negros” de los ríos Satinga y Sanquianga. En Del Valle J. &

Restrepo E. (Eds.), Renacientes del Guandal. Universidad Nacional de Colombia.

Restrepo, E (2004). Biopolítica y alteridad: dilemas de la etnización de las colombias negras. En

E. Restrepo & A. Rojas. (Eds.) Conflicto e (in)visibilidad Retos en los estudios de la

gente negra en Colombia (pp.271-299). Popayán, Colombia: Editorial Universidad del

Cauca.

Restrepo, E. (2004) Teorías contemporáneas de la etnicidad Stuart Halls y Michael Foucault.

Recuperado de http://www.ram-wan.net/restrepo/documentos/hall-foucault-etnicidad.pdf

Revista Escala. (2012). Concurso internacional universitario de hábitat convive VII: cambio

climático, mejoramiento y readecuación de vivienda para frentes marítimos. Recuperado

de http://www.revistaescala.com/attachments/554_Bases-Convive-VII.pdf

Sadismos, muerte y abuso en Buenaventura. (2014, 23 de mayo). Revista Semana. Recuperado

de Sadismo, muerte y abuso en Buenaventura. Recuperado de

http://www.semana.com/nacion/articulo/buenaventura-sadismo-muerte-abuso-contra-la-

mujer/389047-3.

Rojas, A. (2004). Subalternos entre los subalternos: presencia e invisibilidad de la población

negra en los imaginarios teóricos y sociales. En E. Restrepo & A. Rojas. (Eds.) Conflicto

e (in)visibilidad Retos en los estudios de la gente negra en Colombia (pp.157- 172).

Popayán, Colombia: Editorial Universidad del Cauca.

Rosero, C. (2003). Alcances, limitaciones y posibilidades de la resistencia civil. Asuntos

indígenas. 4(3), 50-55 Recuperado de

http://www.iwgia.org/iwgia_files_publications_files/AI_4_03.pdf

Sábato, E. (1948). El túnel. Recuperado de https://docs.google.com/document/d/15JdJ-

uXLlRCPZX-iggs-te5KFa4rxATcTRAqVXkApV0/edit?hl=es.

Santos destaca que Buenaventura lleva 19 días sin asesinatos. (2014, 4 de abril). El Espectador.

Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/judicial/santos-destaca-

buenaventura-lleva-19-dias-sin-asesinato-articulo-484999.

243

Sánchez, G. (2015, 7 de junio). En Buenaventura se agotó el diccionario de la violencia. El País.

Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/buenaventura-agoto-

diccionario-violencia-gonzalo-sanchez.

Se toman construcción de Macroproyecto de Vivienda en Buenaventura. (2011, 02 de Mayo). El

País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/valle/toman-contruccion-del-

macroproyecto-vivienda.

Segato, R. (2006) En busca de un léxico para teorizar la experiencia territorial contemporánea.

D. Herrera & C. Piazzini (Eds.) (Des)territorialidades y (No) lugares: Procesos de

configuración y transformación social del espacio. (pp.75-94). Medellín, Colombia:

Editorial La carreta editores, Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de Antioquia,

Instituto de Estudios Regionales Universidad de Antioquia.

Servicio Jesuita a refugiados. (2012). Buenaventura: una crisis humanitaria sin respuesta.

Recuperado de http://www.oidhaco.org/uploaded/content/article/813217789.pdf.

Simulacro de tsunami evidenció falencias de grupos de socorro de Buenaventura. (2014, 06 de

Febrero). El País. Recuperado de

http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/simulacro-tsunami-evidencio-falencias-

grupos-socorro-buenaventura.

Smith C. (2002). Aportes a la comprensión de la identidad étnica en niños, niñas y adolescentes

de grupos étnicos minoritarios. Revista de Ciencias Sociales (Cr), 2(96), 1-13

Soja, E. (2000). Postmetrópolis Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones. Recuperado

de http://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Postmetr%C3%B3polis-TdS.pdf.

Suárez, J. (s.f.). Autonomía territorial en territorios ancestrales de comunidades negras: Una

mirada desde el Palenque Regional el Kongal - PCN - Documento sin publicar.

Ther, F. (2012). Antropología del territorio. Recuperado de http://polis.revues.org/6674

Torres, J. y Woerner A. (2006). Cuatro grandes proyectos urbanos: una reinterpretación de la

gestión desde el diseño urbano para la construcción de lugar. Revista de Urbanismo. (14),

18-52. Recuperado de

http://www.revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5120

UNHCR-ACNUR Américas [UNHCR-ACNUR Américas] (2011, julio 14). Marcando

territorio. [Archivo en video] Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=AMjFcmCC1ro

Universidad del Pacífico. (2009). Caracterización sociodemográfica de la población de bajamar

/ isla de cascajal de Buenaventura de donde se seleccionará los hogares que serán

reubicados en el contexto del Macroproyecto de vivienda de interés social nacional

prioritario.

Universidad del Valle (2007) Facultad de Artes Integradas - Escuela de Arquitectura

PRODUCTO S Contrato No.FSP-072-2007

244

Vainer, C (2012).Grandes proyectos urbanos ¿qué son y cómo evaluarlos? En; B. Cuenya, P.

Novais & C. Vainer (Eds.) Grandes proyectos urbanos Miradas críticas sobre la

experiencia argentina y brasileña (pp.181-224). Buenos Aires, Argentina: Editorial Café

de las ciudades.

Valenzuela. S. (2014, 8 de abril). Niños de Buenaventura, en manos de las bacrim. El

Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/nacional/ninos-de-

buenaventura-manos-de-bacrim-articulo-485551.

Villa, W. (2002). El Estado multicultural y el nuevo modelo de subordinación. En Gaviria, C. et

al. (Eds.) El debate a la Constitución (pp.89-101). Bogotá D.C, Colombia. Editorial

Universidad Nacional de Colombia – ILAS.

Wade, P. (1997). Orden Racial e identidad Nacional. Recuperado de

https://gsant.files.wordpress.com/2008/03/wade-p.pdf.

Wallace. A. (2014, 24 de marzo). Buenaventura la nueva capital del horror en Colombia. BBC

Mundo. Recuperado de

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/03/140320_colombia_buenaventura_desapari

ciones_desplazados_aw.shtml.

Yory, C. (2007) Del espacio ocupado al lugar habitado. Una aproximación al concepto de

topofilia. Recuperado de

http://www.barriotaller.org.co/publicaciones/Del_espacio_ocupado.pdf.