los finaistas de de tal p alo, mu ¡idoluis r--;ueiro, ¡unior

1
PM;TNA QUTNTA . Et. MUNDODEPORT1V flomTnó, 9 de ei%ere 1 De una manera breve vamos a intentar dar una idea bastante aproximada de la intervención de cada uno de los paises, en la ac tualidad clasificados para la fase final del Campeonato del Mundo, a través de las anteriores edicio ces. Con el fin de evitar prefe rencias, los iremos publicando por orden alfabético. f Alemania no aparece hasta la segunda edición del año 1934, que tuvo por escenario la. Ciudad Eterna, ya que en la inicial no se inscribió. En la fase previa obtuvo su clasificación tras vencer a Bél gica por el tanteo de 5 a 2. En los cuartos de final elimina Suecia por 2 a 1. En la semifinal es vencida por el equipo representativo de che coslovaquia por 3 a 1. PARIS. 1938 Consigue su clasificación cuan- do en el grupo primero europeo Vence a Suecia, pero en los oc- tavos de final es eliminada por Suiza, con la que si bien consi guiera empatar a un gol, en el encuentro de desempate fue ven- cida por 4 a 2. RIO DE JANEIRO. 1950 Como consecuencia de la segun da guerra mundial, Alemania, al Igual que otros países europeos .que intervinieron o se vieron mez ciados en ella, renunció a su ms cripción. BERNA. 1954 Registra su més sensacional ¿e- tuación Clasificada tras eliminar a I”oruega y Sarre, en los octa vos de final vence a Turquía por 4 a 1, pero ante Hungría pierde por el tanteo de 8 a 3. Vencedora de Corea por 9 a O, en la clasifi cación final, queda empatada con Turquía y ha de jugar un partido A Francia Méjico B ESPAÑA Argentina C Hungría Portugal D Chile Italia A B e D de desempate en el que vence por el abultado tano de 7 a 2. Se encuentra en los cuartos de final con Yugoslavia a la que vence por 2 a O, y en la semi final da buena prueba de su po- tencialidad al vencer a Austria por 6 a 1. Y se llega a la gran final en la que debe encontrarse nuevamen te con Hungría. El pronóstico ge neral es totalmente favorable a los húngaros, no solamente por el resultado, en su partido anterior. sino también por la calidad de iuego exhibida. Este pronóstico parecía quedar confirmado cuando a los ocho mi autos de juego E-Iui-igría h a b 1 a marcado dos goles por obra de Birmingham Liverpool Middlesbrough Wembley Sheffielcl Manchester Sunderlaud White City Sheffield Liverpool Middlesbrough Wembley Birmingham Manchester Sunderland White City Sheffield Liverpool Middlesbrough Wembley Birmingham Manchester Sunderland ESTOCOLMO. 1958 Exenta en la prkmefe ejmia toria, en Io octavos vence a Al— gentina por 3 a 1 ; y empata a dos goles con Otecosiovaqui* y con frianda del Norte. Londr. •— Enormes colas Ie aficionados a) ftlio1 se han for. mado hay, en las of.ienas de d pacho de entrMas de Lcndre, Liverpool y Manchester, partí- cuiarmente para los partidos que han de intervenir (as selee ciones de Inglaterra y la de Bra sil Hasta ahora van vendidas ya entrajas por valer de oehontó mlllone de pesetas. BULGARIA: BUSCA EQUIP ENTRENADORES Belgrado. La Federación biI gara de fútbol esté tzatando de concertar partidos de ftbo1 ri tra las selecciones naeionaies de Yugoslavia, Checoslovaquia. Ita- ha, Alemania Oriental i Dinamar ca, como programa preparativ de su equipo para la fase fhiaj de la Copa del Mundo en Ingle- terra. HUNGRIA: EL ENTRENADOR OPINA Budapest. Rudolpy fllovszky. entrenador del equipo nacional je Hungría, ha deeiaradí esta ib. che, que preveía la caiifcad de los ocho paises siguientes ra los cuartos de final del Cari peonato del mundo de fútbal: . Grupo primero: lnglaterra Francia. Grupo segunda: Aletuania F’e deral y España. Grupó tercero : Erasil y Hu. gría. Grupo cuarte: URSS e OPTIMISMO EN ITALIA La rensa deportiva italiana Coincide en manifestar ah ott2tnis. mo en relación con las posibi1ida des de la «Squadra Azzurra» en los Campeonatos Mundiales, al co- mentar el resultado d sórteo le Opfl)ión general, tanto de los crí. tiCoe deportivos como 4 laS nu. merosas personalidades del del «<caleio» que han sido éntré. vistadas a seta popé4ite es está asegurada la clasificación cíe Italia, por lo menos, para los cuar. tos de final, ya que lógicamente el tercer y cuarto ouesto de su grupo serán para Chile y Corea. No faltan además quienes creerán que pueda Italia cj.asifjca ep primer lugar, ocr énétsna de l ala, Qiuzá, más que t un deseo, uanufestgdo cfaram*nte. en la que nrasil se claslfiquá en rs posición de au gru, ó ese caso el segundo clásiflci grupo de Italia tendrle ge rentarse en ls Cuartos d con rasil precisamente, lo podría cerrar 51 paso 5 ISa íalales. ROMA sajAN PARTIDOS DE REVANCHA lIorna. ç .t* 4e de revancha...», así ha do los rneit&t el reparte. to Italia, Nórte. frentóá a Cblle y veicierot3 en a la esquadra $auIt’a. - En Io Cuartosde ri vence a traVia poí 1 a O, pero en ‘le senvl - leal •es vendda por Sue cía ot 8 a 1. ER la d:. para .itercer lu g’ va veesda por la F’ranøa de —- y Kta bi la fase pe::nat 1mba * a a I1nda del Norte. Pasa, pues, a los octavos que su- ;per a pese :.. al én43ate a cero goles e eqwpo italiano, al vencer a &ilzeop 2 a 1 y a Chile por 2 a O eh pattídos jugados en la c8p. - fl los enartes de final sueum be ante YigogJavia por 1 a O. IsGUTERR& 1966 - Se asf : ía, l• dgic, ante Suecia y Oapre Ha quedado en euadita4a en el mismo grupo que iña, Argentina y Suiza, y los tØiOs la señalan comó favo- lita para los cuartos de final, en ese segraió grupo. A. TRAPE PI t.ONORE8: ios JUGADORE..s, SATISFECHOS Lendres. fut bolistas in g:esés estén ancantadós can los rraultadps del sorteo 4r grupos y part*%s de los Çampeonatos del —o. Bóbby Moore, rupitén de la se leedóri, ha dc1arado: «El resul tado excelente agra nosotros •tedos deberían cár por satis fechoS. Yo, personalmente, estoy muy eontento.» Jiltlfl Greaveá, goleador del etiulpo ha eicho «D2e antes del sbrteb que Inglaterra ganaría el campeonato y ó mantengo ahora». - El etrem ‘derecha, George Cohen, l diehó: «El resultado del sorteo no podía habemos sido niás favorable». El V&iiico Walter Winterbotton, p dicho que Inglaterra se dad fice$ on cabaza de su grupo, de- lauta cíe ‘tancia. RUSIA: EMITE SU PRONOSTICO Mod. El entrenadór de la eçció3 aciona1 soviética, Ni- Ko la u Morozoy, ha vaticinadó que ínglateery Brasil serian los tle habrán de enfrentar pe en la fn&4sizia de la Copa del Muedo de FíítbOl, en Inglatetra. A4itnismo., manifestó que dentro dvi eurto grupo, el equipo de la JiS. y e de Italia serían los favqitoe. INGLATERRAI ARGENTINOS E . INTAJAP4)S VISITAN 1_OSCAMPOSDE JUEtO Los representantes de la Fede ración Argentina de Fútbol llega- rán también mañana a Birming ham para examinar el terreno y sus instalaciones. AsI1e, han llegado a Sun- deriazid los delegados de Italia, qi, gar en Roker Park, que tlh4é O visitarán los sovieticos . W. que se les espera mañana. Cti’i» tinto se espera hagan los chilenos. de cuya llegada a Sun- derland no se sabe nada todavía. Finalmente los alemanes occi dentales han decidido ya insta- larse y entrenarse en Winjslow, D Ole CCNSIDE WORITA SU GRUPO çEpa#a és favo- sí*ce Argen cieciSra ho-y ;ampao entré- habrá Me- que el-a ej de e el sé- obtener por- Madrid, 8. (Por teléfono, de nuestro corresponsal, Nivardo PI- NA). Esta tarde, a las tres y media, han llegado a Madrid, pro cedentes de Londres, los señores ARGENTINA, INTRANQUILA ANTE LA ELIMINATORIA Buenos Aires. £11 seleccionador necional argentino de fútbol, Oa wgldo Zubeitila, y el presidente de la Federación Argentina de Fútbol, Francisco Perelte, han expresado su preocupación respecto a los equipos fEspaáe, kiernania Occidental y Suiza) con que le h.5 correspondido en el Sorteo de ayer, donde habrán de enft’entarse en Inglaterra, en jttlio próximo, en la fase final de la Copa del Mundo de f-ú5bol. Arn bos han coincidido en manifestar que, sobre todo Eanaña y A’lerna nia Occidental, serán para Argen ina des hueao Dastane ioiea, Pico, Ramírez y Villalonga, pro- sidente y secretario general de la Federación Española, y seleccio nador nacional de nuestro fútbol, respectivamente, que se trasia daron a la capital inlesa para asistir al sorteo que, para la fa- se final del Campeonato del Mun do, se celebró allí el pasado jue. ves, día 6. Posteriormente y tras conocer el resultado de dicho sor- tao y en donde correspondía ju gar a nuestra selección, los tres destacados miembros de nuestra Federación se trasladaron a Bir mingham, en donde se jugarán dos de los tres encuentros a dispu tar por España, con la finaLidad de encontrar el debido alojanrien tij para nuestros jugadores. El éxito de nuestra representa- ción ha sido grande, pues pese a las muchas dificultades que pa- recía tropezarían en tal búsque. da, encontraron un recogido bote- lito, de cuarenta habitaciones, si-’ tuado a tan sólo siete millas de Birmingham y, por otra parte, a cincuenta de Sheffield, que es en donde deberá jugarse el otro par- tido, el que corresponde enfren tamos a Suiza. Al ser conocida es fa noticia en Londres, el propio presidente de la F. 1. F. A., sir Stanley Rouss, ha felicitado a nuestros directivos, a los que di- jo se había apuntado el primer éxito del Campeonato, al encoti trar tan excelente alojamiento ga nando a Alemania, que en la creencia de que su equipo altec- vendría en el grupo a jugar en Manchester, buscó por adelanta- do hospedaje en sus alrededorese. Ahora, de esta forma, es posi ble que el grupo germano no pue da encontrar alojamiento sino a noventa millas de cada uno de los puntos en que deberá jugar, y que, como España, son Birniong liam y Sheffield, con los corres- pondientes trastornos del despla zainiento. En otro aspecto, podemos ade lantar que nuestra Federacion so- licitará de la Italiana, en escrito ue será enviado el lunes o mar- Benito Pico, presidente de la R. F. E. de Fútbol tes, a más tardar, la correspon diente petición de que los juga dores españoles, encuadrados ac tualmente en aquel fútbol, sean cedidos a España para que pue dan prticipar en el Campeonato Mundial, 17 con anterioridad, en los encuentros de preparación, que se disputarán previamente, du rante la concentración que se ile- varé a efecto, veinticuatro horas después de terminada la tempora da oficial del fútbol español, que será con ocasión de jugarse la final de la Copa del Generaiísi mo, el día 29 de mayo. . F i n a 1m ente informaremos a miesxos leQtQre$del pLaz4a, paración que tiene dispuesto el Seleccionador Nacional y que pa- rece ser comprenderá seis encuen tros, a jugar dos, antes del pri mero de mayo, por nuestra se- lección que pudiéramos llamar de esperanzas, de los que puede salir algún valor destacado, que pudiera pasar a la selección titu. lar ; los otros cuatro encuentros tendrán lugar ya en el mes de junio, a uno por semana, ya co- mo preparación final de los juga dores, que a primeros de julio se trasladarán a Inglaterra, y que fi gurarán en la lista que, previa- mente, ha de enviarse a la FIFA. Con respecto a los cqntrario de nuestras selecciones de espe ranzas y titular, podemos indicar que en contra de cuanto se h dicho últimamente no serán, ea ningún caso, Selecciones Naciona les, sino equipos de fuertes clubS. Se tratará de que correspondan a los fútbols de caracteristicaS muy semejantes a las de nuestros contrarios en Birmingham y Shef tield, o sea argentinos, suizos y alemanes. Parece ser, a la vista de tales contrincantes, que tales equipos de clubs serán de ¡melo- nalidad belga y austríaca, los pri meros por su parecido al fútbol alemán y suizo y los segundos por su semejanza con el argentino. Como se ve, todo parece que se está estudiando de manera acertada, no dejándose nada, co- mo en anteriores campeonatos, a la improvisación. Vayan estas no- ticias como avance de cuanto in formará a la Prensa deportiva el Seleccionador Nacional, en la ren nión que, en breve, se celebrará en Madrid con este objeto. y ter. minemos indicando que José Vi- llalonga, concentrará a todos los preparadores nacionales de Primo. ra DiviSlófl el día 17 de este mes en curso, para darles las órdenes correspondientes para su mejor información sobre los jugadores con probabilidades de ser llama- . . Los finaistas de Inglaterra a través de sus actuaciones en los Campeonatos del Mu ¡ido u.- ALEMANIA I’uskas y Çzibor. Pero antés 4e finalizar este primer periodo , lock y Rahn habían conseguido el empate. El segundo . tiempo -iba sc rriendo con dorninió sfters cejen sobre sdnt*s potMe sin que varsara el tanteedo - ta que en el minuto 39 19 desde 20 metros lansé un - nente disparo que batió a oSbs y valió a Alemania el tItulo m dial. El equipo vencedor estaba ... medo por Tureis; ?sipal, u brich, Kohlmeyr, Eckel, Mi Rahn, Moriock, O. W*lter’, F. W ter y Schaefter. Al igual que euato seos ants en Brasil Alemama ue el equ*po sorpresa que alconzó el t1’Ul O final sin tener el :)rOfltSUCO O *1 favor, como sucedió entonces Uruguay. Fritz Walter fue el jefe de filas de aquella formación alemana que se proclamé campeona del mun do en la final de Suiza del alío 1954 DE TAL P ALO, TAL ASTILLA Luis R--;ueiro, ¡unior i€ as del futbol inelicano ypreseleccionado para el mundial : (De nuestro corresponsal Armando MAUNIER) - taran en muchas ocasiones la admiración del exigente público de este país. Su plena consagración 1a sido este año, pues en todos los pan i dds ha sido amo y señor de medio campo hacia adelante, imponiendo su técnica y su clasicismo. Una sola falta, que en los últimos tiem pos lleva tendencia a rectificar, es su tiro a puerta. Luis Regueino, hijo, tieee una excesiva tende nela a levantar e! balón, empeinándolo por debalo. Si l4ea -a cenneyin este defecto, lo que es casi seguro, Luisín. no sólo será igual o mejor que su padre, sino que se le podrá comparar a los mejores jugadores que pisan cualquier cancha del mundo. . . Pruebe de ello es que acaba de merecer el ser designado en la preselección de treinta y tres jugadores que han sido nombrados para formar el equipo que acudirá a la Copa de! Mundo que se disputará este año . en Landres. Pero el reconocimiento de su clase no lo ha sido únicamente po’ parte de los elementos seleccionados, sino que su gran rival, el Club Atnénia reciente campeón de este año, ha pedido su retuerzo para participar en el Torneo Internacional que se disputará este mes y en la prmera decena de febrero, y en el que participarán, ademAs del América, los segundo y tercero del cam peonato mejicano, Atlas y Guadalajara, y los equipos del Sparta de Praga, Vasco de Gama y la selección nacional de Alemania del Este. No hay duda ele que 1-uis Reguciro ocuparía un lugar destacado ea la composición de cualquiera de los mejores lubs europeos, que se llaman Real Medid, Barcelona, Internationale de Milán, Ander leich u otro de postin sin 4ldsentcnar al lado de jugadores europeos o sudamericanos a qtiienés se paga a precio de oro. Suponemos que más de un téç&ce europeo tendrá ya conocimiento de la clase extraordinaria de Luis Reguciro y que sus actuaciones en Europa, antes de la ropa del Mundo, y luego en Londres, en la Copa Jales Rimet, serán seguidas con inusitado interés. ELMUNDIAL EN ORBITA CALENDARIO DEL MUNDIAL lilA A lilA Grupo Partdo Campo LUNES, 11 DE JULIO DE 1966 A Inglaterra Uruguay Wembley MARTES, 12 DE JULIO DE 1966 B Alemania Occidental Suiza c Bulgaria Brasil D Rusia Corea del Norte MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 1966 MEJICO, D. F. Zamora, Sesúmaga, Alcántara, Gorostiza, Re- gueiro, Samitier, Rubio, Cilaurreo y un grupo más de jugadores ex- traordlnarios, dieron a España un nombre, admirado y respetado. en el fútbol internacional. Pocos han sido los herederos de esos hombres inolvidables que lan despuntado en el fútbol como primeras figuras, como lo fueran sus primogénitos. Si no vamos equivocados sólo dos de ellos han visto, perpetuar su nombre en los terrenos de fútbol: el hijo del gran Ricardo y Luis Regueiro, y lo que es más extraordinario, en los mismos lugares que sus padres ocupaban en los equipos. No vamos a hablar del excelente Zamora, hijo, a los aficionados españoles, pues lo ven con frecuencia en los más grandes estadios españoles. Pero vamos a hacerlo de Luis Regueiro, nacido en la capital de éjico el 22 de diciembre de 1943, que es actualmente uno de los mejores jugadores que pisan canchas aztecas y sin duda el consi derado más técnico, más constructor y más inspirado del fútbol me- jicano. A los que tuvimos la suerte de ver actuar a Luis Regueiro, padre, en aquellos tiempos heroicos e inolvdabies del esplendor del fútbol hispano, el admirar ahora a su hijo nos rejuvenece de unos cuantos alíes y sentimos el mismo deleite de verle en acciéD . que el que nos produjera su padre. . Luisin, cOmo .le llaman sus íntimos, Inició su carrer5 en el Club Zumárraga, en un campeonato interescolar, pasando luego al Coya- donga. En 1963, firmó por el Universidad capitalino, equipo de pri mera división, en el que fue preseleccionado para el equipo amateur mejicano. Inmediatamente se irnuso para jugar en el primer equipo, en donde su juego, su dominio del balón, sus pases matemáticos, levan- VIERNES, 15 DE JULIÓ DE 1966 Uruguay Francia Suiza ESPAÑA Brasil Uruguay Corea del Norte Chile SAEADO, 16 DE JULIO DE 1966 A Méjico Inglaterra E Argentina Alemania- Occidental e Portugal • — Bulgaria D Italia Rusia MARTES, 19 DE JULIO DE 1966 A Méjico Uruguay B Argentina Suiza c Portugal Brasil D Italia Corea del Norte MIERCOLES, 20 DE JULIO DE 1966 A Francia Inglaterra E ESPAÑA Alemania Occidental C Hungría Bulgaria D Chile Rusia SABADO, 23 DE JULIO DE 1966 CUARTOS DE FINAL Campos Wembley, Sunderland, Liverpool y $heffieid F Vencedor grupo A contra segundo grupo B G vencedor grupo B contra segundo grupo A fi vencedor grupo C contra segunde g’rupo D .1 Vencedor grupo D contra segundo grupo C MARTES, 26 DE JULIO DE 1966 España logra sobre Alemania la primera vLtorió en el Çam SEMIFINALES Campos Wembley y Liverpool Vencedor grupo F contra vencedor grupo G Vencedor grupo H contra vencedor giupo 3 JUEVES, 23 DE JULIO DE 1966 Tercer clasificado Campo Wem’bley Vencido FG contra vencido HJ SABADO, 30 DE JULIO DE 1966 En Wembley, final, a las 15 (hora española) peonato Mundial: la del alojamiento Nuestra Selección residirá a sk-te millas de Birminghamy cincuenta de Sheffield El lunesserán solicitados a liaJia losjugadores que actúan endicho país Un avance del programa de preparación de JoséViDaonga - #44 —A.4IbuIa su comentario Iillalonga, seleccionador nacional - Miralo quete han traido losReyes Magos, querida,.

Upload: others

Post on 27-Mar-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PM;TNA QUTNTA . Et. MUNDODEPORT1V flomTnó, 9 de ei%ere 1

De una manera breve vamosa intentar dar una idea bastanteaproximada de la intervención decada uno de los paises, en la actualidad clasificados para la fasefinal del Campeonato del Mundo,a través de las anteriores edicio ces. Con el fin de evitar preferencias, los iremos publicando pororden alfabético.

f Alemania no aparece hasta la segunda edición del año 1934, que tuvo por escenario la. CiudadEterna, ya que en la inicial nose inscribió.

En la fase previa obtuvo suclasificación tras vencer a Bélgica por el tanteo de 5 a 2.

En los cuartos de final elimina Suecia por 2 a 1.En la semifinal es vencida por

el equipo representativo de che coslovaquia por 3 a 1.

PARIS. 1938 Consigue su clasificación cuan-

do en el grupo primero europeo Vence a Suecia, pero en los oc- tavos de final es eliminada por Suiza, con la que si bien consiguiera empatar a un gol, en elencuentro de desempate fue ven-cida por 4 a 2.

RIO DE JANEIRO. 1950Como consecuencia de la segun

da guerra mundial, Alemania, alIgual que otros países europeos.que intervinieron o se vieron mezciados en ella, renunció a su mscripción.

BERNA. 1954 Registra su més sensacional ¿e-

tuación Clasificada tras eliminara I”oruega y Sarre, en los octavos de final vence a Turquía por4 a 1, pero ante Hungría pierdepor el tanteo de 8 a 3. Vencedorade Corea por 9 a O, en la clasificación final, queda empatada conTurquía y ha de jugar un partido

A Francia — MéjicoB ESPAÑA — ArgentinaC Hungría — PortugalD Chile — Italia

ABeD

de desempate en el que vencepor el abultado tano de 7 a 2.

Se encuentra en los cuartos definal ‘ con Yugoslavia a la quevence por 2 a O, y en la semifinal da buena prueba de su po-tencialidad al vencer a Austriapor 6 a 1.

Y se llega a la gran final en laque debe encontrarse nuevamente con Hungría. El pronóstico general es totalmente favorable alos húngaros, no solamente por elresultado, en su partido anterior.sino también por la calidad deiuego exhibida.

Este pronóstico parecía quedarconfirmado cuando a los ocho miautos de juego E-Iui-igría h a b 1 amarcado dos goles por obra de

BirminghamLiverpoolMiddlesbrough

WembleySheffielclManchesterSunderlaud

White CitySheffieldLiverpoolMiddlesbrough

WembleyBirminghamManchesterSunderland

White CitySheffieldLiverpoolMiddlesbrough

WembleyBirminghamManchesterSunderland

ESTOCOLMO. 1958Exenta en la prkmefe ejmia

toria, en Io octavos vence a Al—gentina por 3 a 1 ; y empata ados goles con Otecosiovaqui* ycon frianda del Norte.

Londr. •— Enormes colas Ieaficionados a) ftlio1 se han for.mado hay, en las of.ienas de dpacho de entrMas • de Lcndre,Liverpool y Manchester, partí-cuiarmente para los partidos que han de intervenir (as seleeciones de Inglaterra y la de Brasil

Hasta ahora van vendidas yaentrajas por valer de oehontómlllone de pesetas.

BULGARIA: BUSCA EQUIPENTRENADORES

Belgrado. — La Federación biIgara de fútbol esté tzatando deconcertar partidos de ftbo1 ritra las selecciones naeionaies deYugoslavia, Checoslovaquia. Ita-ha, Alemania Oriental i Dinamarca, como programa preparativde su equipo para la fase fhiajde la Copa del Mundo en Ingle-terra.

HUNGRIA: EL ENTRENADOROPINA

Budapest. — Rudolpy fllovszky.entrenador del equipo nacional jeHungría, ha deeiaradí esta ib.che, que preveía la caiifcadde los ocho paises siguientes pára los cuartos de final del Caripeonato del mundo de fútbal:

. Grupo primero: lnglaterra Francia.

Grupo segunda: Aletuania F’ederal y España.

Grupó tercero : Erasil y Hu.gría.

Grupo cuarte: URSS e

OPTIMISMO EN ITALIALa rensa deportiva italiana

Coincide en manifestar ah ott2tnis.mo en relación con las posibi1idades de la «Squadra Azzurra» enlos Campeonatos Mundiales, al co-mentar el resultado • d sórteo leOpfl)ión general, tanto de los crí.tiCoe deportivos como 4 laS nu.merosas personalidades del del «<caleio» que han sido éntré.vistadas a seta popé4ite esestá asegurada la clasificación cíeItalia, por lo menos, para los cuar.tos de final, ya que lógicamenteel tercer y cuarto ouesto de sugrupo serán para Chile y Corea.No faltan además quienes creeránque pueda Italia cj.asifjca epprimer lugar, ocr énétsna de lala, Qiuzá, más que tun deseo, uanufestgdocfaram*nte. en laque nrasil se claslfiquá enrs posición de au gru, ó ese caso el segundo clásiflcigrupo de Italia tendrle gerentarse en ls Cuartos dcon rasil precisamente, lopodría cerrar 51 paso 5 ISaíalales.

ROMA sajAN PARTIDOSDE REVANCHA

lIorna. — ç .t* 4ede revancha...», así hado los rneit&t

el reparte.to

Italia,Nórte.frentóá a Cblle yveicierot3 ena la esquadra $auIt’a. -

En Io Cuartos de ri vencea traVia poí 1 a O, pero en‘le senvl - leal •es vendda por Suecía ot 8 a 1.

ER la d:. para .itercer lug’ va veesda por la F’ranøa de

—- y Kta

bi la fase pe::nat 1mba* a a I1nda del Norte.Pasa, pues, a los octavos que su-;per a pese :.. al én43ate a cero goles— e eqwpo italiano, al vencera &ilze op 2 a 1 y a Chile por2 a O eh pattídos jugados en lac8p. -

fl los enartes de final sueumbe ante YigogJavia por 1 a O.

IsGUTERR& 1966 -

Se asf : ía, l• dgic, anteSuecia y Oapre Ha quedado eneuadita4a en el mismo grupo queiña, Argentina y Suiza, y lostØiOs la señalan comó favo-lita para los cuartos de final, enese segraió grupo.

A. TRAPE PI

t.ONORE8: ios JUGADORE..s,SATISFECHOS

Lendres. — fut bolistas ing:esés estén ancantadós can losrraultadps del sorteo 4r grupos ypart*%s de los Çampeonatos del—o.

Bóbby Moore, rupitén de la seleedóri, ha dc1arado: «El resultado excelente agra nosotros•tedos deberían cár por satisfechoS. Yo, personalmente, estoymuy eontento.»

Jiltlfl Greaveá, goleador deletiulpo ha eicho «D2e antes delsbrteb que Inglaterra ganaría elcampeonato y ó mantengo ahora».- El etrem ‘derecha, GeorgeCohen, l diehó: «El resultadodel sorteo no podía habemos sidoniás favorable».

El V&iiico Walter Winterbotton,p dicho que • Inglaterra se dadfice$ on ca baza de su grupo, de-lauta cíe ‘tancia.

RUSIA: EMITE SU PRONOSTICO

Mod. — El entrenadór de laeçció3 aciona1 soviética, Ni-Ko la u Morozoy, ha vaticinadó queínglateery Brasil serian los

tle habrán de enfrentarpe en la fn&4sizia de la Copa delMuedo de FíítbOl, en Inglatetra.A4itnismo., manifestó que dentrodvi eurto grupo, el equipo de laJiS. y e de Italia serían losfavqitoe.

INGLATERRAI ARGENTINOSE . INTAJAP4)S VISITAN1_OS CAMPOS DE JUEtO

Los representantes de la Federación Argentina de Fútbol llega-rán también mañana a Birmingham para examinar el terreno ysus instalaciones.

AsI1e, han llegado a Sun-deriazid los delegados de Italia,qi, gar en Roker Park, quetlh4é O visitarán los sovieticos

. W. que se les espera mañana.Cti’i» tinto se espera hagan loschilenos. de cuya llegada a Sun-derland no se sabe nada todavía.

Finalmente los alemanes occidentales han decidido ya insta-larse y entrenarse en Winjslow,D Ole

CCNSIDEWORITA

SU GRUPO çEpa#a és favo-

sí*ce ArgencieciSra ho-y

;ampao entré-

habráMe-que

el-a ej dee el sé-obtener

por-

Madrid, 8. (Por teléfono, denuestro corresponsal, Nivardo PI-NA). — Esta tarde, a las tres ymedia, han llegado a Madrid, procedentes de Londres, los señores

ARGENTINA, INTRANQUILA

ANTE LA ELIMINATORIABuenos Aires. — £11 seleccionador

necional argentino de fútbol, Oawgldo Zubeitila, y el presidente dela Federación Argentina de Fútbol,Francisco Perelte, han expresado supreocupación respecto a los equiposfEspaáe, kiernania Occidental ySuiza) con que le h.5 correspondidoen el Sorteo de ayer, donde habránde enft’entarse en Inglaterra, enjttlio próximo, en la fase final dela Copa del Mundo de f-ú5bol. Arnbos han coincidido en manifestarque, sobre todo Eanaña y A’lernania Occidental, serán para Argenina des hueao Dastane ioiea,

Pico, Ramírez y Villalonga, pro-sidente y secretario general de laFederación Española, y seleccionador nacional de nuestro fútbol,respectivamente, que se trasiadaron a la capital inlesa paraasistir al sorteo que, para la fa-se final del Campeonato del Mundo, se celebró allí el pasado jue.ves, día 6. Posteriormente y trasconocer el resultado de dicho sor-tao y en donde correspondía jugar a nuestra selección, los tresdestacados miembros de nuestraFederación se trasladaron a Birmingham, en donde se jugarándos de los tres encuentros a disputar por España, con la finaLidadde encontrar el debido alojanrientij para nuestros jugadores.

El éxito de nuestra representa-ción ha sido grande, pues pese alas muchas dificultades que pa-recía tropezarían en tal búsque.da, encontraron un recogido bote-lito, de cuarenta habitaciones, si-’tuado a tan sólo siete millas deBirmingham y, por otra parte, acincuenta de Sheffield, que es endonde deberá jugarse el otro par-tido, el que corresponde enfrentamos a Suiza. Al ser conocida esfa noticia en Londres, el propiopresidente de la F. 1. F. A., sirStanley Rouss, ha felicitado anuestros directivos, a los que di-jo se había apuntado el primeréxito del Campeonato, al encotitrar tan excelente alojamiento ganando a Alemania, que en lacreencia de que su equipo altec-vendría en el grupo a jugar enManchester, buscó por adelanta-do hospedaje en sus alrededorese.Ahora, de esta forma, es posible que el grupo germano no pueda encontrar alojamiento sino anoventa millas de cada uno de lospuntos en que deberá jugar, yque, como España, son Birniongliam y Sheffield, con los corres-pondientes trastornos del desplazainiento.

En otro aspecto, podemos adelantar que nuestra Federacion so-licitará de la Italiana, en escritoue será enviado el lunes o mar-

Benito Pico, presidente de laR. F. E. de Fútbol

tes, a más tardar, la correspondiente petición de que los jugadores españoles, encuadrados actualmente en aquel fútbol, seancedidos a España para que puedan prticipar en el CampeonatoMundial, 17 con anterioridad, en losencuentros de preparación, quese disputarán previamente, durante la concentración que se ile-varé a efecto, veinticuatro horasdespués de terminada la temporada oficial del fútbol español, queserá con ocasión de jugarse lafinal de la Copa del Generaiísimo, el día 29 de mayo. .

F i n a 1 m ente informaremos amiesxos leQtQre$ del pLaz4a,

paración que tiene dispuesto elSeleccionador Nacional y que pa-rece ser comprenderá seis encuentros, a jugar dos, antes del primero de mayo, por nuestra se-lección que pudiéramos llamarde esperanzas, de los que puedesalir algún valor destacado, quepudiera pasar a la selección titu.lar ; los otros cuatro encuentrostendrán lugar ya en el mes dejunio, a uno por semana, ya co-mo preparación final de los jugadores, que a primeros de julio setrasladarán a Inglaterra, y que f igurarán en la lista que, previa-mente, ha de enviarse a la FIFA.

Con respecto a los cqntrariode nuestras selecciones de esperanzas y titular, podemos indicarque en contra de cuanto se hdicho últimamente no serán, eaningún caso, Selecciones Nacionales, sino equipos de fuertes clubS.Se tratará de que correspondana los fútbols de caracteristicaSmuy semejantes a las de nuestroscontrarios en Birmingham y Sheftield, o sea argentinos, suizos yalemanes. Parece ser, a la vistade tales contrincantes, que talesequipos de clubs serán de ¡melo-nalidad belga y austríaca, los primeros por su parecido al fútbolalemán y suizo y los segundos porsu semejanza con el argentino.

Como se ve, todo parece quese está estudiando de maneraacertada, no dejándose nada, co-mo en anteriores campeonatos, ala improvisación. Vayan estas no-ticias como avance de cuanto informará a la Prensa deportiva elSeleccionador Nacional, en la rennión que, en breve, se celebraráen Madrid con este objeto. y ter.minemos indicando que José Vi-llalonga, concentrará a todos lospreparadores nacionales de Primo.ra DiviSlófl el día 17 de este mesen curso, para darles las órdenescorrespondientes para su mejorinformación sobre los jugadorescon probabilidades de ser llama-

. .

Los finaistas de Inglaterra a través de susactuaciones en los Campeonatos del Mu ¡ido

u.- ALEMANIAI’uskas y Çzibor. Pero antés 4efinalizar este primer periodo ‘ ,

lock y Rahn habían conseguidoel empate.

El segundo . tiempo -iba scrriendo con dorninió sfterscejen sobre sdnt*s potMesin que varsara el tanteedo -

ta que en el minuto 39 19desde 20 metros lansé un -

nente disparo que batió a oSbsy valió a Alemania el tItulo mdial.

El equipo vencedor estaba ...

medo por Tureis; ?sipal, ubrich, Kohlmeyr, Eckel, MiRahn, Moriock, O. W*lter’, F. Wter y Schaefter.

Al igual que euato seos antsen Brasil Alemama ue el equ*posorpresa que alconzó el t1’Ul Ofinal sin tener el :)rOfltSUCO O *1favor, como sucedió entonces Uruguay.

Fritz Walter fue el jefe de filasde aquella formación alemana quese proclamé campeona del mundo en la final de Suiza del alío 1954

DE TAL P ALO, TAL ASTILLA

Luis R--;ueiro, ¡unior i€

as del futbol inelicano y preseleccionado para el mundial: (De nuestro corresponsal Armando MAUNIER)

-

taran en muchas ocasiones la admiración del exigente público de

este país.

Su plena consagración 1a sido este año, pues en todos los pan i

dds ha sido amo y señor de medio campo hacia adelante, imponiendo

su técnica y su clasicismo. Una sola falta, que en los últimos tiem

pos lleva tendencia a rectificar, es su tiro a puerta. Luis Regueino,

hijo, tieee una excesiva tende nela a levantar e! balón, empeinándolo

por debalo. Si l4ea -a cenneyin este defecto, lo que es casi seguro,

Luisín. no sólo será igual o mejor que su padre, sino que se le podrá

comparar a los mejores jugadores que pisan cualquier cancha del

mundo. . .

Pruebe de ello es que acaba de merecer el ser designado en la

preselección de treinta y tres jugadores que han sido nombrados para

formar el equipo que acudirá a la Copa de! Mundo que se disputará

este año . en Landres. Pero el reconocimiento de su clase no lo ha

sido únicamente po’ parte de los elementos seleccionados, sino que

su gran rival, el Club Atnénia reciente campeón de este año, ha

pedido su retuerzo para participar en el Torneo Internacional que se

disputará este mes y en la prmera decena de febrero, y en el que

participarán, ademAs del América, los segundo y tercero del cam

peonato mejicano, Atlas y Guadalajara, y los equipos del Sparta de

Praga, Vasco de Gama y la selección nacional de Alemania del Este.

No hay duda ele que 1-uis Reguciro ocuparía un lugar destacado

ea la composición de cualquiera de los mejores lubs europeos, que

se llaman Real Medid, Barcelona, Internationale de Milán, Ander

leich u otro de postin sin 4ldsentcnar al lado de jugadores europeos

o sudamericanos a qtiienés se paga a precio de oro.

Suponemos que más de un téç&ce europeo tendrá ya conocimiento

de la clase extraordinaria de Luis Reguciro y que sus actuaciones en

Europa, antes de la ropa del Mundo, y luego en Londres, en la Copa

Jales Rimet, serán seguidas con inusitado interés.

EL MUNDIALEN ORBITA

CALENDARIO DEL MUNDIALlilA A lilA

Grupo Partdo Campo

LUNES, 11 DE JULIO DE 1966

A Inglaterra — Uruguay Wembley

MARTES, 12 DE JULIO DE 1966B Alemania Occidental — Suizac Bulgaria — BrasilD Rusia — Corea del Norte

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 1966

MEJICO, D. F. — Zamora, Sesúmaga, Alcántara, Gorostiza, Re-gueiro, Samitier, Rubio, Cilaurreo y un grupo más de jugadores ex-traordlnarios, dieron a España un nombre, admirado y respetado. enel fútbol internacional. Pocos han sido los herederos de esos hombresinolvidables que lan despuntado en el fútbol como primeras figuras,como lo fueran sus primogénitos.

Si no vamos equivocados sólo dos de ellos han visto, perpetuar sunombre en los terrenos de fútbol: el hijo del gran Ricardo y LuisRegueiro, y lo que es más extraordinario, en los mismos lugares quesus padres ocupaban en los equipos. No vamos a hablar del excelenteZamora, hijo, a los aficionados españoles, pues lo ven con frecuenciaen los más grandes estadios españoles.

Pero vamos a hacerlo de Luis Regueiro, nacido en la capital deéjico el 22 de diciembre de 1943, que es actualmente uno de losmejores jugadores que pisan canchas aztecas y sin duda el considerado más técnico, más constructor y más inspirado del fútbol me-jicano.

A los que tuvimos la suerte de ver actuar a Luis Regueiro, padre,en aquellos tiempos heroicos e inolvdabies del esplendor del fútbolhispano, el admirar ahora a su hijo nos rejuvenece de unos cuantosalíes y sentimos el mismo deleite de verle en acciéD . que el que nosprodujera su padre. .

Luisin, cOmo . le llaman sus íntimos, Inició su carrer5 en el ClubZumárraga, en un campeonato interescolar, pasando luego al Coya-donga. En 1963, firmó por el Universidad capitalino, equipo de primera división, en el que fue preseleccionado para el equipo amateurmejicano.

Inmediatamente se irnuso para jugar en el primer equipo, endonde su juego, su dominio del balón, sus pases matemáticos, levan-

VIERNES, 15 DE JULIÓ DE 1966Uruguay — FranciaSuiza — ESPAÑABrasil — UruguayCorea del Norte — Chile

SAEADO, 16 DE JULIO DE 1966

A Méjico — InglaterraE Argentina — Alemania- Occidentale Portugal • — BulgariaD Italia — Rusia

MARTES, 19 DE JULIO DE 1966

A Méjico — UruguayB Argentina — Suizac Portugal — BrasilD Italia — Corea del Norte

MIERCOLES, 20 DE JULIO DE 1966

A Francia — InglaterraE ESPAÑA — Alemania OccidentalC Hungría — BulgariaD Chile — Rusia

SABADO, 23 DE JULIO DE 1966

CUARTOS DE FINALCampos Wembley, Sunderland, Liverpool y $heffieid

F Vencedor grupo A contra segundo grupo BG vencedor grupo B contra segundo grupo Afi vencedor grupo C contra segunde g’rupo D.1 Vencedor grupo D contra segundo grupo C

MARTES, 26 DE JULIO DE 1966

España logra sobre Alemaniala primera vLtorió en el Çam

SEMIFINALES

Campos Wembley y LiverpoolVencedor grupo F contra vencedor grupo GVencedor grupo H contra vencedor giupo 3

JUEVES, 23 DE JULIO DE 1966Tercer clasificadoCampo Wem’bley

Vencido FG contra vencido HJ

SABADO, 30 DE JULIO DE 1966En Wembley, final, a las 15 (hora española)

peonato Mundial: la delalojamiento

Nuestra Selección residirá a sk-te millas deBirmingham y cincuenta de Sheffield

El lunes serán solicitados a liaJia los jugadores que actúan en dicho paísUn avance del programa de preparación de José ViDaonga

-

#44 —A.4IbuIa su comentario

Iillalonga, seleccionador nacional

- Mira lo que te han traido los Reyes Magos,querida,.