los: efectos económicos de la actividad comercial

36
1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Los: efectos económicos de la actividad comercial impulsada comerciantes alemanes y el auge de la quina en Santander, 1863-1882por Geo von Lengerke. 1 Hernán Alejandro Hurtado Marín Resumen Este trabajo analiza los efectos económicos del ciclo especulativo de la quina, a través de la actividad comercial e infraestructura impulsada por el empresario alemán Geo von Lengerke en el Estado Soberano Santander (1863-1882). Aunque esta actividad podría clasificarse como una economía extractiva, y en especial de enclave, las cuales tienen un efecto limitado sobre el desarrollo de largo plazo, en el caso de Santander el auge de la quina permitió la construcción de caminos que generaron efectos duraderos. La construcción de esta red de caminos hizo posible que la producción local alcanzara el río Magdalena y los mercados internacionales. Estos caminos también permitieron iniciar procesos de colonización y de un circuito comercial que contribuyó a diversificar la actividad productiva de la región. Palabras clave: Siglo XIX, quina, Santander, infraestructura, Lengerke Clasificación Jel: N56, N76, O18, P12 1 Quiero agradecer a mi familia por el apoyo en el tema y en la búsqueda de información, a mi asesor Ricardo Kerguelén por el apoyo brindado para realizar este trabajo y a Ximena Peña por sus sugerencias y acompañar el proceso de elaboración.

Upload: others

Post on 24-Nov-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los: efectos económicos de la actividad comercial

1

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Los: efectos económicos de la actividad comercial

impulsada comerciantes alemanes y el auge de la

quina en Santander, 1863-1882por Geo von

Lengerke.1

Hernán Alejandro Hurtado Marín

Resumen

Este trabajo analiza los efectos económicos del ciclo especulativo de la quina, a través de la

actividad comercial e infraestructura impulsada por el empresario alemán Geo von Lengerke

en el Estado Soberano Santander (1863-1882). Aunque esta actividad podría clasificarse

como una economía extractiva, y en especial de enclave, las cuales tienen un efecto limitado

sobre el desarrollo de largo plazo, en el caso de Santander el auge de la quina permitió la

construcción de caminos que generaron efectos duraderos. La construcción de esta red de

caminos hizo posible que la producción local alcanzara el río Magdalena y los mercados

internacionales. Estos caminos también permitieron iniciar procesos de colonización y de un

circuito comercial que contribuyó a diversificar la actividad productiva de la región.

Palabras clave: Siglo XIX, quina, Santander, infraestructura, Lengerke

Clasificación Jel: N56, N76, O18, P12

1 Quiero agradecer a mi familia por el apoyo en el tema y en la búsqueda de información, a mi asesor Ricardo Kerguelén por el apoyo brindado para realizar este trabajo y a Ximena Peña por sus sugerencias y acompañar el proceso de elaboración.

Page 2: Los: efectos económicos de la actividad comercial

2

1. INTRODUCCION:

A partir de 1863, el Estado de Santander experimentó un auge quinero, la cual era extraída

de los bosques locales, y vendida en los mercados internacionales. La quina era utilizada

como materia prima en la fabricación de quinina, medicamento empleado para combatir la

malaria Esta materia prima era demandada principalmente por Estados Unidos y las potencias

europeas. Sin embargo, la demanda era muy fluctuante al igual que la oferta, lo que generaba

fuertes y repentinos cambio en los precios y periodos especulativos de unos pocos años de

duración. Las características de este mercado se ven ejemplificadas en el fin del ciclo en

Santander, ocurrido de manera repentina en 1882, provocando una grave crisis en la

economía regional. Esta crisis, además de su impacto sobre el empleo y el nivel de actividad

económico, tuvo efectos importantes sobre la estabilidad política regional, contribuyendo a

desencadenar la crisis que dio inicio al levantamiento liberal de 1885, el cual dio al traste con

la federación (1858-1885). El ciclo de la extracción de quina en Santander (1863-1882)

guarda similitudes con procesos análogos ocurridos en América Latina durante la segunda

mitad del siglo XIX. Durante ese período, la región se integró a los mercados internacionales

por medio de la venta de commodities. Los ciclos de “boom and bust”, como se conocen en

la historiografía económica, simbolizan el proceso recurrente de expansión y contracción y

desaparición de alguna actividad económica primaria. En algunos casos, estos ciclos

terminaron por una caída repentina de los precios internacionales; en otros, siendo este el

caso de la extracción de la quina en Santander, por el desarrollo de plantaciones en las

colonias europeas situadas en zonas tropicales.

La explotación de la quina se desarrolló por medio de concesiones entregadas por el gobierno

del Estado a empresarios privados, los cuales se comprometían a realizar obras de

infraestructura, o ser socios del gobierno en sus actividades productivas.

En Santander, la llegada de empresarios extranjeros jugó un rol fundamental en la aparición

de este ciclo. A partir de 1850, llegaron a Santander empresarios extranjeros que se dedicaron

principalmente a actividades productivas como el café, el tabaco, el añil, los sombreros, y los

cueros. Una vez el precio de la quina generó los incentivos necesarios para su explotación,

estos empresarios entraron al negocio, logrando anclar la quina de Santander con el mercado

mundial. La importancia de estos empresarios radica, en que permitieron la aparición del

Page 3: Los: efectos económicos de la actividad comercial

3

ciclo, dada la credibilidad que despertaban en los comerciantes europeos, lo cual generaba la

demanda. También, poseían el capital y los factores de producción necesarios para llevar a

cabo la actividad productiva.

Dentro de los empresarios extranjeros, destaca el caso del empresario alemán Geo von

Lengerke, quien estableció en la región de Santander distintos negocios comerciales. Su

importancia radica en el hecho, de que el Estado Soberano de Santander, el cabeza del

emrpesario-politico Solón Wilches, convirtió al alemán en su principal socio. Con él, se

contrató la construcción de los caminos y obras de infraestructura oficiales del Estado, y fue

socio en actividades de explotación como la quina. A cambio, Legerke recibió tierras baldías

para la explotación de quinas, y el derecho a cobrar peaje a las cargas que transitan por los

caminos construidos.

En este trabajo se muestra como la explotación de quina en Santander, a través de la figura

del empresario extranjero del siglo XIX en América Latina, derivó en el desarrollo de obras

de infraestructura, y efectos socio-económicos de largo plazo. El nombre de Lengerke y el

de los empresarios alemanes, es destacado en la historia del departamento, debido a la

creencia de que el despegue comercial e industrial se dio gracias a ellos. Teniendo en cuenta

lo anterior, resulta pertinente desarrollar este trabajo de investigación con el fin de probar

esta creencia, formulando la siguiente pregunta central de investigación: ¿Cuáles fueron los

efectos socio-económicos de la explotación de quina y la infraestructura construida por Geo

von Lengerke en la segunda mitad del siglo XIX, en Santander?

Para dar respuesta a esta pregunta, se utilizará una herramienta teórica denominada

commodity chain2. La cadena del producto muestra la conexión y secuencia, de los distintos

pasos desde el proceso de extracción, hasta el consumo final. Cada paso es conocido como

un nodo, que representa una figura económica, ya sea el explotador, un intermediario,

empresario, exportador, etc, los cuales realizan una actividad económica, que tiene

consecuencias sobre la economía local. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo realiza

un análisis de cada uno de los nodos de la cadena del producto en el caso de la quina en

Santander, con el fin de entender los efectos de cada uno de ellos en la economía de la región.

2 En español se usa el término “cadena del producto”.

Page 4: Los: efectos económicos de la actividad comercial

4

El análisis se realizará a partir de un marco de referencia creado, entendiendo que la cadena

no es estática a través del tiempo, dada su sensibilidad a factores de oferta, demanda, precios,

política.3El marco de referencia, es explicado en la sección 3 de este trabajo, luego de la

caracterización de la cadena del producto de la quina en Santander. Se hace uso de fuentes

tanto de carácter primario como secundario con el fin de entender la manera como se articula

la cadena del producto de la quina con el desarrollo de la infraestructura en Santander, y

apreciar cuáles fueron los efectos socio económicos derivados de ésta. Dentro de las fuentes

primarias se encuentra la Gaceta de Santander en el periodo 1848-1882, y los Informes del

Presidente a la Asamblea Legislativa del Estado Soberano de Santander entre 1858-1903.

Estas fuentes primarias, son utilizadas para obtener datos tanto cualitativos como

cuantitativos, en temas de hacienda, caminos, conflictos, peajes, exportaciones, y demás, que

permitan el desarrollo del análisis.

La hipótesis de la cual parte el presente trabajo de investigación establece que, si bien en la

historiografía económica la explotación de la quina se ha descrito como una actividad

extractiva, especulativa y efímera, esta dejó efectos socio económicos de largo plazo en

Santander dada la infraestructura que se creó. Esa infraestructura permitió la configuración

de circuitos comerciales y la consolidación de otras actividades productivas.

Teniendo en cuenta la caracterización anterior, se elabora este documento, el cual está

compuesto por cuatro capítulos. En primer lugar, se presenta la revisión bibliográfica con el

fin de analizar qué se ha escrito sobre el tema, y sacar una idea general de la posición de los

autores sobre la explotación de la quina y los efectos socioeconómicos que trajo.

Posteriormente, se presentará la caracterización oferta, demanda, los auges, y la cadena del

producto para la quina en Santander. En tercer lugar, se realiza un análisis de cada uno de los

nodos de la cadena del producto, comenzando con los factores de producción, los

intermediarios, el efecto de los caminos, y terminando con las casas comerciales y otras

instituciones capitalistas. En cuarto lugar, se presentarán las conclusiones pertinentes.

Page 5: Los: efectos económicos de la actividad comercial

5

2. REVISION BIBLIOGRÁFICA:

Generalmente, en la literatura sobre la explotación de la quina en Santander, se define a esta

como una actividad extractiva. El extractivismo, es por definición cualquier actividad

primaria de obtención y apropiación de recursos naturales, en la cual, no se tiene como objeto

la reproducción deliberada del producto utilizado. Según Homma (1992), desde una

perspectiva económica, el proceso extractivo es entendido como la primera forma de

explotación, con baja o declinante productividad, altamente dependiente del precio unitario,

y con tendencia a la extinción. Homma (1992), plantea un modelo teórico para explicar el

proceso de evolución de los mercados, que lleva a la degradación de los recursos extractivos.

En este modelo hay tres fases: En la primera, hay una demanda baja, unos altos costos de

extracción, debido a la ausencia de infraestructura. En la segunda etapa, se desarrolla la

infraestructura, se reducen los costos de extracción, la oferta es capaz de responder a la

demanda. En la tercera etapa, hay una limitación de la oferta, dado el carácter fijo y limitado

del recurso extractivo, el precio es alto, y se da una sobreexplotación que termina en la

extinción. La explotación de la quina en Santander, cumple con las anteriores características

que la literatura, y las fases que el modelo plantea, lo que la define como una actividad

extractiva. Debido a la forma destructiva de explotación que caracterizó a la quina en

Santander y el país, era imposible garantizar una oferta estable por un periodo prolongado y,

menos aún, responder a una demanda creciente. También, se desarrolló infraestructura en

Santander a raíz de la actividad extractiva como se tratará más adelante en el trabajo. De

igual manera que el modelo planteado por Homma (1992), el alto precio llevó a una

sobreexplotación

En relación con el asunto de las economías extractivas, existen dos posturas en la literatura

acerca de los efectos socio-económicos que dejan en la región que se desarrollan. En primer

lugar, se sostiene la idea de que las economías extractivas no dejan desarrollo estable en el

sitio donde se dan. Esta idea se basa en el flujo de riqueza, la cual se concentra en el

empresario y los actores externos a la región. También, la poca diversificación productiva

llevada a cabo por los empresarios, causa que la caída de los auges especulativos, afecte

fuertemente la región donde se da la extracción, dada la especialización. Esta postura, sigue

la idea de los enclaves económicos dentro del marco de la teoría de dependencia. En estos,

Page 6: Los: efectos económicos de la actividad comercial

6

el capitalista hace una inversión inicial encaminada a productos demandados por el sector

externo, manipula al gobierno para obtener tierras y mano de obra, no diversifica la

producción. Todos estos elementos son perjudiciales para la economía en el largo plazo.

La segunda postura, sostiene que el desarrollo de las economías extractivas en una región es

un proceso complejo el cual afecta muchas esferas de la sociedad, y es necesario analizar

cada uno de las etapas de la cadena del producto. En cada uno de los nodos, o etapas de la

cadena del producto, se da una relación económica que tiene efectos sobre la región de

extracción. Estos efectos se complican y deben ser estudiados con detalle, cuando se suman

procesos de colonización, diversificación de actividades productivas, flujo interno de

riqueza, gobernanza del estado, y demás características, que pueden causar que las economías

extractivas deriven en un proceso de desarrollo estable para la región. En los párrafos

siguientes, se desarrollarán las dos posturas planteadas anteriormente, comenzando con la

catalogada anteriormente como la primera de ellas.

Comenzando con la primera postura, sobre la explotación y exportación de la quina como

materia prima, y el desarrollo económico que esto trajo, existe una concepción generalizada

en la mayoría de los autores. Éstos consideran esta actividad como netamente extractiva,

dadas las características propias de su explotación. Esta opinión es apoyada por varios autores

que han analizado la explotación de la quina desde una perspectiva regional.

En su trabajo sobre la quina a finales del siglo XIX, Zarate (2001) utiliza el término

extractivismo, para clasificar cualquier actividad primaria de obtención y apropiación de

recursos naturales, sean estos de origen mineral, vegetal o animal, o productos asociados.4En

las economías extractivas depredadoras según Zárate (2001), importa la explotación del

recurso más no su regeneración, como en caso de la explotación de la quina antes del

desarrollo de plantaciones en Asia. Este autor se relaciona con la primera postura, ya que

resalta el carácter “depredador” de la explotación quinera, que destruye las vetas donde se

encuentra la mercancía, evitando su regeneración.

4 Zarate B. Extracción de la quina. La configuración del espacio Andino-Amazónico de fines del siglo XIX. UNAL.

Bogotá. 2001.

Page 7: Los: efectos económicos de la actividad comercial

7

Las economías extractivas se han visto extendidamente a lo largo de la historia, y se puede

decir que tienen un patrón de funcionamiento y efectos similares en sus ejemplos. Domínguez

y Gómez (1990), utilizan el extractivismo, como un proceso de creación de valor agregado a

una mercancía, cuya relación y acumulación se hace extra regionalmente, sin dejar

valorización permanente sobre el espacio donde se ha producido. Según Domínguez y Gómez

(1990), la riqueza social es el elemento que define la región socio-económica y se compone

por el valor acumulado del trabajo humano y por la ubicación de factores productivos y

conocimiento para actuar en ese espacio. Según los autores el flujo externo de esta riqueza

social es la esencia de la economía extractiva. Estos autores se relacionan con la primera

postura, ya que resaltan el hecho de que la explotación quinera se dio en su mayoría bajo la

forma de casas comerciales de empresarios extranjeros, que se quedaban con la mayoría del

flujo de riqueza. También, la infraestructura básica dada por los empresarios, que se necesita

para llevar a cabo la actividad extractiva, no se estructura como un elemento de desarrollo a

largo plazo.

Por su parte Ocampo (2013) sostiene que el modo de explotación de la quina en Suramérica

siempre ha sido destructivo, dada la tala de las fuentes de la mercancia, y el continuo

desplazamiento de la frontera de explotación. En general, la explotación fue llevada a cabo

por compañías privadas de extranjeras que tenían el capital y podían extraer la quina en

Bolivia, Perú y Colombia y luego llevarla a los mercados mundiales dados los contactos que

poseían5.Para Ocampo (2013), dada la inestabilidad en los precios y la necesidad responder

a la demanda mundial creciente, se dio un continuo desplazamiento de la frontera de

explotación, de manera destructiva. Lo anterior, generó movimientos de especulación que

vivificaron en comercio en ciertas regiones, pero no generar procesos de desarrollo

estables.6Esta postura de Ocampo (2013), va a acorde con la primera postura, ya que destaca

el carácter destructivo de su explotación, y el hecho de que no se dejara desarrollo estable en

las regiones de explotación. En autor destaca que en las regiones se destacaron conflictos,

5 Ver Ocampo (2013), Capitulo 6. Habla sobre la explotación de quina en Bolivia, que de igual forma que en Perú y posteriormente en Colombia, la explotación fue llevada a cabo por empresarios extranjeros que llegaron a montar su empresa y a exportar esta materia prima. Es común en todos los casos la destrucción de las selvas, lo que incluso causaría que en el caso de Bolivia se regulara la explotación para conservar los bosques. 6 Ocampo (2013), P. 235

Page 8: Los: efectos económicos de la actividad comercial

8

especialmente entre empresarios compitiendo por los recursos, y con las tribus indígenas que

habitaban las regiones de explotación.

Las ideas expuestas de los anteriores autores, sustentan la primera postura sobre los efectos

socio-economicos de la explotación quinera en las regiones, donde se resalta el carácter

destructivo de la actividad. Se resaltan las ideas sobre, el flujo externo de la riqueza generada,

y la vivificación del comercio en las regiones de explotación, pero sin procesos de desarrollo

estable. Sin embargo, en la segunda postura, varios autores analizan el problema de la

explotación de la quina desde un marco más complejo, donde añaden distintas variables. Se

señala que el caso de las economías extractivas, debe verse como un proceso complejo en el

cual intervienen varios factores, donde en cada uno de los nodos de la cadena del producto,

hay efectos que deben ser analizados, que pueden derivar en desarrollo estable para la region.

Aunque no se refieren a la quina, análisis de procesos similares en otras economías

latioamericanas permiten ilustar el asunto de la diversificación.

Por ejemlo, al estudiar el caso del Guano y el Nitrato (1840-1930) analizando cada uno de

los nodos de la cadena del producto, Miller y Greenhill, (2006) ilustran el impacto que

actividades extractivas tuvieron en el largo. En cada uno de los nodos se lleva a cabo una

relación económica, las cuales analizaron, hallando efectos positivos de la actividad

extractiva sobre la economía regional. Los autores encontraron que, en el caso de Perú y

Chile, la diversificación de las actividades productiva por parte de los empresarios

exportadores de Guano y Nitrato, evitó que la caída de los auges, generara malestar

económico, derivando en desarrollo estable. También, resaltan el caso de Argentina y Chile,

donde la inmigración de empresarios, la venta de commodities, la diversificación de las

actividades productivas, y el flujo interno de riqueza, derivó en desarrollo estable para las

regiones.

También, encontramos a Domínguez y Gómez (1990), con una idea acorde a la segunda

postura. Los autores plantean, que una de las consecuencias de la quina como actividad

extractiva en la amazonia colombiana, fue un proceso de colonización campesina con un

carácter redistributivo, dado por la infraestructura y los nuevos terrenos generados por la

Page 9: Los: efectos económicos de la actividad comercial

9

actividad extractiva, que generan una apropiación social de la riqueza, y flujos económicos

internos. 7

Por su parte Ramírez (2009), siguiendo la segunda postura, considera que no es oportuno

caracterizar la quina como una actividad netamente extractiva, ya que no se dio un flujo

externo de la riqueza, y se necesitó una alta inversión, tecnología, y conocimiento para lograr

llevar a cabo la práctica de explotación. Para Ramírez (2009) la extracción de la quina en

Santander dejó varios efectos locales. En primer lugar, permitió la acumulación originaria en

Santander y la introducción de mayor capital circulante8 en la región. En segundo lugar, en

solo tres años se desarrollaría la ciudad de Bucaramanga y se consolidarían Barranca

Bermeja. También se brindó nuevos terrenos para el cultivo de café, tabaco, y demás

actividades productivas, acompañados de procesos de colonización dirigida y esporádica.9

En conclusión respecto a la segunda postura, la inmigración, la infraestructura, la

colonización, y la diversificación de actividades productivas son variables que tienen

incidencia sobre los efectos de las economías extractivas sobre la región. En el caso de la

explotación de quina en Santander, estas variables estan presentes, por lo tanto, cobra

relevancia realizar un análisis de estos puntos para el caso de esta región.

3. CARACTERIZACIÓN DE LA QUINA COMO ACTIVIDAD COMERCIAL:

De acuerdo con lo señalado antes, la explotación y comercialización de la quina se entiende

dentro de la categoría de actividades extractivas, donde al igual que otros commodities como

el caucho, el tabaco, el café, etc., su producción involucra varios procesos, resumidos en el

concepto de la cadena de producto. Como se definió en la introducción, una cadena del

producto, representa todas las etapas de la actividad comercial, desde el momento de

explotación de la mercancía, hasta el consumidor final. Cada etapa se conoce como un nodo,

el cual, es una figura que realiza una relación económica, sea explotar, comercializar,

comprar, pagar, etc, en esa secuencia.

7 Domínguez y Gómez (1990), P. 11 8 Ramírez (2009), p, 134 9 León (2012) p. 270

Page 10: Los: efectos económicos de la actividad comercial

10

Con el fin de tener insumos para darle forma a la cadena del producto en el caso de Santander,

es necesario plantear los factores que la determinan y afectan en todo momento. Para poder

llevar a cabo esta caracterización, en primer lugar, se plantearán los factores que

determinaron la demanda de quina. En segundo lugar, se caracterizará la oferta, y los precios

como resultado de la interacción con la demanda. En tercer lugar, se describirá el caso de

Santander y sus auges, planteando una estructura de cadena del producto, derivada de la

caracterización realizada. Por último, se estructurará un marco conceptual para poder

desarrollar el análisis de cada uno de los nodos de esta cadena del producto.

3.1 DEMANDA:

La demanda de este producto estaba fundamentada en la necesidad de grandes potencias

europeas y Estados Unidos, por una forma de combatir la malaria, dentro del marco de

imperialismo y dominio del mercado de estos países. En el siglo XIX, Gran Bretaña

estableció sus colonias en la India y África, mientras que el resto de potencias europeas se

repartieron África. El potencial económico de las colonias, requería fuerza armada para poder

ser explotado y controlado, sin embargo, el característico clima tropical de buena parte de

estas zonas, trajo enfermedades como la malaria, que debían ser combatidas para garantizar

el control sobre estos territorios. Por su parte, Estados Unidos se convirtió en otro actor

importante en la demanda de quina, causado por las guerras civiles y el proceso de

colonización que estaba llevando hacia el Oeste. La malaria estaba presente en los

asentamientos humanos en Ohio, los alrededores de los ríos Misisipi y el Niagara, donde los

ríos como principal medio para atravesar Estados Unidos, se conocían como la ruta de la

malaria.10 Una vez los avances científicos encontraron que el sulfato de quinina, obtenido a

partir de la corteza del árbol, era el remedio más eficiente hasta el momento para combatir la

malaria, su uso se popularizó y la demanda empezó a crecer.11 Dada la necesidad de suplir la

demanda, Latinoamérica se convirtió en la región encargada cumplir esta tarea, debido a la

imposibilidad de las potencias europeas de extraer la quinina de sus colonias hasta 1882

10 Ramírez (2007), P. 46 11 Ocampo (2013), p. 230

Page 11: Los: efectos económicos de la actividad comercial

11

Figura 1: Participación de Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos en la demanda por quinas

colombianas 1870-1885

Fuente: Sandoval y Echandía (1986), construido con los datos de Ocampo (2013)

Teniendo en cuenta que Colombia dominó el mercado mundial de quina, con una

participación del 65%12 del mercado mundial en el periodo de 1850-188213, la mayor parte

de la demanda por parte de las potencias europeas y Estados Unidos, se puede ver

representada en su participación en la demanda total de quinas colombianas. Se puede

observar que el porcentaje de demanda de Gran Bretaña se va a pique luego de 1882, dadas

las plantaciones que lograron realizar los holandeses en Java. Las potencias europeas

demandaron durante mucho tiempo las quinas de Latinoamérica, sin embargo, el avance

científico con el tiempo les permitió realizar plantación en sus colonias, y de esta manera,

interiorizar la producción de la quina dentro de la cadena productiva de las potencias.

3.2 OFERTA

Como se dijo anteriormente, la demanda de Estados Unidos y las potencias europeas fue

suplida hasta 1882 por las quinas de Suramérica. Dentro del análisis a realizar la cadena del

producto, se encuentra el tema de los factores de producción y forma de explotación que será

tratado más adelante, sin embargo, para entender las características de la oferta, se debe

entender a grandes rasgos cómo se obtenía la quina. Hasta el desarrollo de las plantaciones

de quina en Asia, presentó una forma destructiva de explotación. “Debido a la forma

destructiva de explotación que caracterizó a todos los países sudamericanos, era imposible

12 Porcetaje calculado a partir de los datos de Ocampo (2013), p. 237 13 Ver sección del capítulo en Ocampo (2013): “Dominio del mercado mundial de la quina 1850-1882”, P 234

Page 12: Los: efectos económicos de la actividad comercial

12

que una misma región garantizara una oferta estable por un periodo prolongado y, menos

aún, que respondiera a una demanda mundial creciente. El resultado económico de esta forma

de explotación fue la movilidad continua de la frontera de extracción, especialmente en los

periodos durante los cuales hubo un gran crecimiento del consumo mundial” (Ocampo, 2013,

227). Siguiendo la idea de Ocampo, la oferta de quina, al igual que la demanda, no eran

estables. Dado que el modo de obtención de la mercancía era la explotación silvestre, se

debían localizar los bosques para explotar, donde la continua movilidad de la frontera de

explotación, genera incertidumbre en la cantidad a producir, y un aumento en los costos de

producción en cuanto se avanza selva adentro.

Sumado a lo anterior, existía dificultad en medir el valor de la corteza de quina explotada. El

valor de una quina era dado por el porcentaje de rendimiento obtenido en la obtención de

quinina, y esto variaba entre especies de quina.

Dada la caracterización de la demanda y la oferta mundial de la quina, se puede entender que

el mecanismo de formación de precios, es afectado por muchas variables difíciles de medir

y predecir, tales como las guerras europeas, la colonización, la forma de explotación, la

incertidumbre en la cantidad producida, la variabilidad en costos de abastecimiento para la

producción, entre otros. Teniendo en cuenta la inestabilidad de la oferta y la demanda, es

apenas lógico que los precios también lo sean. A continuación, se muestra un gráfico con los

precios de la quina, donde se pueden observar, los tres pequeños auges donde Colombia tuvo

su periodo de dominio del mercado mundial.

Figura 2: Precios nominales de la quina

Fuente: Ocampo (2013)14

14 Ocampo (2013), P. 239

Page 13: Los: efectos económicos de la actividad comercial

13

Como se puede observar en el grafico anterior, las fluctuaciones de precios eran muy

marcadas, creando en cortos periodos de tiempo picos con el precio alto y muy bajo. Se

pueden observar tres grandes auges en los periodos de 1849-1852, 1867-1873, y 1877-1882.

También existe un corto ciclo creciente durante los comienzos de 1860, asociado a la guerra

civil norteamericana.15 Teniendo en cuenta la explotación silvestre de la quina, y el continuo

desplazamiento de la frontera de explotación, la producción quinera se dio en distintas

regiones del país en los distintos auges. Esta rotación era necesaria para frente a la demanda

mundial, donde en cada auge, la mayor parte de la producción era dada por una región, y

marginalmente por otras que estaban iniciando o terminando su ciclo. En el primer auge

quinero (1849-1852) se destacan principalmente dos áreas: Cundinamarca y la parte nor-

oriental del actual departamento del cauca. En cuanto al segundo auge (1867-1873), las zonas

de mayor producción fueron Tolima y San Martin. En cuanto al tercer auge (1877-1882), se

dio principalmente en Santander.16

Teniendo en cuenta la caracterización general del mercado realizada anteriormente, se puede

entender las condiciones de oferta, demanda, y precios del mercado de la quina. Teniendo en

cuenta lo anterior, se puede continuar con el análisis de las características específicas del caso

de la explotación de la quina en Santander, y darle forma a su cadena del producto.

3.3 AUGES EN SANTANDER Y CADENA DE PRODUCTO:

Siguiendo la idea de EchandÍa y Sandoval (1986), Santander no fue la región dominante en

el segundo ciclo nacional, sin embargo, la explotación de quina en el departamento, ya dejaba

importantes números antes del auge de 1877-1882. Dadas las políticas liberales

predominantes de la época que buscaban modernizar la economía, apoyándose en la iniciativa

privada, se incentivó la inmigración de empresarios europeos a la región, que se dedicaran a

diferentes actividades comerciales en la región. “Aquellos comerciantes locales se vieron

apoyados y ampliaron el área de sus negocios con la presencia de comerciantes europeos que

llegaron a Bucaramanga, principalmente alemanes con conocimientos técnicos para llevar

cuentas y operaciones mercantiles, conocimientos y relaciones con compañías comerciales

en el exterior, de donde podían obtener fondos más amplios y un mercado seguro para sus

15 Ocampo (2013) P. 236 16 Sandoval y Echandía (1986), Pagina 154.

Page 14: Los: efectos económicos de la actividad comercial

14

productos. Estos comerciantes extranjeros adquirieron tierras donde establecieron mejoras

de café, cacao y potreros, y mantenían negocios con comerciantes locales para la compra de

productos de exportación y su venta en el exterior, adelantar préstamos a los agricultores y

comerciantes locales bajo la obligación de pagar en café, tabaco, cortezas de quina u otras

especies, y claro está, venderles instrumentos de labor, objetos para sus necesidades vitales

y satisfacer sus gustos y los gustos de las poblaciones” (Ramírez, 2009,122). La explotación

de la quina en se comenzó a desarrollar desde los años sesenta en Santander, y ya en 1870

existía, un buen volumen de exportación, contrario a lo dicho por Sandoval y Echandía

(1986), donde no resaltan a Santander como actor importante en el segundo auge.

Cuadro 1: Exportaciones de quina del Estado en los años de 1870-1878 (en cargas de 11@)

Fuente: Ramírez (2009)17

La forma de explotación de quina en Santander tuvo dos formas: Por una parte, existían

quineros independientes o contratistas, que entraban a la selva y sacaban la quina. Luego se

la vendían al comerciante, y este la exportaba. Por otra parte, mediante empresas de

explotación, donde el empresario conformaba directamente una cuadrilla de peones y

empresarios, que se adentraban en la selva y extraían la mercancía.18 Luego, sacaban las

cargas mediante caminos que debían ser construidos, y luego almacenadas y exportadas

mediante las casas comerciales que estos crearon.

Teniendo en cuenta la caracterización de la explotación, se puede definir la cadena del

producto de la quina, y la manera como se ancla al mercado mundial. Esta cadena, puede ser

17 Ramírez (2009), Página 176. 18 Sandoval y Echandia (1986), pagina

Page 15: Los: efectos económicos de la actividad comercial

15

visualizada como una serie de nodos secuenciales, a través de los cuales el producto es

trasformado y transferida desde su explotación, hasta el consumo final.

Figura 3: Cadena del producto en los auges de la quina en Santander. 1867-1882

Es importante entender que esta cadena del producto es el resultado de múltiples factores que

interactúan y terminan por dar como resultado una forma óptima para éstos. La cadena del

producto no es estática en el tiempo, es sensible a variables como la demanda, los precios,

mano de obra, capital, políticas, etc., que cuando cambian determinan una otra forma óptima

de ésta. Para entender los efectos sobre la región, de cada uno de los nodos de la cadena del

producto, es importante realizar un análisis teniendo en cuenta los siguientes puntos:

1. Factores de consumo que definen la demanda, y brindan el incentivo inicial para la

formación de la cadena.

2. Entender la construcción inicial de la cadena, y los nodos que conectan la producción

con el consumo.

3. Entender la continua restructuración de los procesos que ocurren dentro de la cadena,

entendiendo las variables marginalmente más importantes.

Page 16: Los: efectos económicos de la actividad comercial

16

4. Entender por qué se dio esa forma en específica y no otra, y por qué se dio cada tipo

de organización y relación en cada nodo.

5. El flujo de la riqueza que se genera en cada uno de los nodos a los diferentes actores,

viendo la forma en que se distribuye a través de las relaciones económicas presentes.

6. El papel del gobierno como agente regulador y socio de los empresarios de la cadena.

Entender el papel de éste en la gobernanza de la cadena de valor, y su capacidad de

retener los nodos de mayor valor agregado en la región, con el fin de obtener

beneficios.

7. La importancia de la información y la adquisición de conocimiento, que permite a los

empresarios locales anclarse con el mercado mundial. Es importante ver el efecto del

conocimiento sobre el proceso de creación de valor, y cómo este se difumina en las

demás actividades productivas.

8. La instauración de la cadena del producto de una actividad, tiene efectos sobre la

cadena del producto de otras actividades productivas. Un ejemplo de esto es la

infraestructura y el conocimiento técnico, que va a tener efectos sobre la forma de la

cadena del producto de otras actividades productivas.

Estos puntos anteriores son centrales en la literatura contemporánea de las cadenas del

producto, y proveen un marco de referencia para el análisis de los efectos de la extracción,

comercialización y exportación de la quina en Santander.19

Siguiendo el segundo aspecto mencionado anteriormente, las cadenas del producto se

encuentran en un continuo proceso de reestructuración dado los cambios en las variables que

la definen. Esto se puede observar en el segundo auge de la quina, 1877-1882, donde el

descubrimiento de una nueva especie de quina de alta calidad, llamada Cúprea, el alto precio

de compra, y el alto margen de ganancia, realizaron cambios en la estructura de la cadena de

la quina, y en las relaciones económicas derivadas de ella.20Estos cambios se ven reflejados

en la mayor cantidad de fuerza de trabajo, por la competencia por la Cúprea que ahora

implicaba llevar gente armada para proteger las cargas. También, aumentaron los salarios y

19 Este marco de referencia es usado por Miller y Grenhill, en libro “Fron silver to Cocaine”, para analizar la cadena del producto en el caso del Guano y el Nitrato en Perú y Chile entre 1840-1930.

Page 17: Los: efectos económicos de la actividad comercial

17

los precios de compra en la región. También se destaca el cambio en el papel del Estado en

esta actividad productiva, como se verá más adelante en la sección de los acuerdos.

De un monto aproximado de 3.810 cargas exportadas en 1873, se pasó en 1880 a 5.673

cargas, que al año siguiente alcanzo casi 5 veces su producción anual alcanzando las 30.000

cargas.21

En el caso de Santander, el empresario más importante en la cadena de la mercancía y quien

la estructuró fue el empresario alemán Geo von Lengerke. 22 Teniendo en cuenta la

caracterización hecha anteriormente del mercado de la quina, y la estructura de la cadena de

la mercancía planteada para el caso de Santander, se puede proceder al análisis de los nodos

de ésta bajo el marco de referencia planteado anteriormente. El siguiente análisis se hará bajo

el marco de referencia del empresario Geo von Lengerke

4: GEO VON LENGERKE, Y LA ESTRUCTURACION DE LA CADENA DEL

PRODUCTO

El empresario Lengerke, no fue motivado principalmente por la quina para inmigrar y crear

acá su empresa, desde 1852 cuando llegó, diversificó su actividad productiva, estableciendo

distintos negocios. Además de comerciante, dado su origen noble y alta educación, tenía

conocimientos en ingeniería civil, lo que lo llevo a convertirse en el aliado perfecto para el

gobierno liberal del empresario-político Solón Wilches. Este gobierno, buscaba desarrollar

la infraestructura de la región con capital privado, donde la figura de Lengerke fue la más

adecuada para lograr este objetivo. A continuación, se muestran los productos

comercializados por Lengeke, que evidencian la diversificación en sus actividades

productivas.

21 Ramírez (2009), pagina 140. 22 Geo von Lengerke fue un empresario alemán de origen noble, que llegó a Santander en 1852, donde instauro varias actividades productivas, como sombreros y tabaco a gran escala en primer lugar. Fue el principal aliado del gobierno del Estado Soberano de Santander en el desarrollo de la infraestructura, y la explotación de quina.

Page 18: Los: efectos económicos de la actividad comercial

18

Cuadro 2: Productos comercializados por Geo Von Lengerke en el primer semestre de1868.

Mediante la estipulación de varios contratos, se hacían y reparaban caminos y puentes, a

cambio de terrenos baldíos y el derecho a cobrar peaje por parte del empresario.

4.1 ACUERDOS DE LENGERKE CON EL GOBIERNO DEL ESTADO:

Los acuerdos entre el gobierno y Lengerke se dieron de dos maneras: En primer lugar, se

conformó entre estos dos actores, una compañía de explotación encaminada a monopolizar

la explotación de quina. En segundo lugar, se celebraron contratos para la construcción de

algunos caminos, los cuales, debido a su trazado, serían los más importantes para el Estado

de Santander, uno de los cuales lo comunicaría con la ribera del Magdalena. A cambio,

Lengerke recibió terrenos baldíos y el derecho a cobrar peajes. A continuación, se

profundizará en cada uno de estos dos casos.

En primer lugar, se realizó un contrato en 1880 para crear una compañía industrial, con el fin

de monopolizar la extracción de quina, en especial de la quina Cúprea. Allí se estipula que

la mitad de los gastos, y la mitad de las utilidades, serán otorgadas al Gobierno en cabeza de

Wilches, y la otra mitad de la empresa de Lengerke.23 También, se pacta en ese contrato un

compromiso con un monto de dinero, para que Lengerke sea accionista de la empresa

Ferrocarril del Magdalena 24 , lo cual reafirma la postura de principal aliado que este

empresario ha tenido con el gobierno. También se destaca, que la empresa es la encargada de

23 Gaceta de Santander No 1437, Socorro, 14 de septiembre de 1880, Numeral 3 del contrato. 24 Gaceta de Santander No 1437, Socorro, 14 de septiembre de 1880, Numeral 13 del contrato.

Page 19: Los: efectos económicos de la actividad comercial

19

la reducción de los “salvajes”, conforme dicta la ley.25 De esta manera el gobierno, en cabeza

del político-empresario Wilches, gestionó eficientemente en línea con sus intereses el

producto estrella del momento. De esta manera se monopolizó la extracción a través de

Lengerke, y obteniendo la mitad de los ingresos.26

En segundo lugar, en relación con los caminos, el Estado contrató con Lengerke la

construcción de cuatro caminos y un puente. A cambio de la construcción de estas obras de

infraestructura, Lengerke recibiría tierras baldías y el pago de peajes, lo que le permitiría

consolidar su monopolio sobre la quina.

Las condiciones anteriores, le dieron a Lengerke la capacidad de consolidar su empresa

privada y la cadena del producto para la quina. Para entender el proceso planteado

anteriormente, continuando con esta sección, en primer lugar, se realizará un análisis de los

factores de producción usados, y las formas de explotación de la quina. En segundo lugar, se

analizará el efecto de los principales caminos creados por Lengerke en contrato con el Estado,

necesarios para sacar las cargas de quina y de otras actividades productivas. En tercer lugar,

y siguiendo con la secuencia de la cadena del producto, se analizará la forma como el

producto se ancla con el mercado mundial, viendo el efecto de las casas comerciales y otras

instituciones capitalistas.

4.2 FACTORES DE PRODUCCION:

En esta parte de la sección, se realizará un análisis de los factores de producción utilizados

en la extracción de la quina, viendo los efectos y las relaciones socio-económicas que se

derivan de cada uno de ellos en la región.

4.2.1: TIERRA:

Como se planteó en la primera parte de este trabajo, la explotación de la quina se dio de

manera silvestre en los montes y selvas de Colombia y de Santander, donde se requerían

amplias cantidades de tierra para extraerla. Dada la incertidumbre de la cantidad de quina en

un bosque y en la localización especifica de las vetas27 dentro de éstos, la explotación se dio

25 Gaceta de Santander No 1437, Socorro, 14 de septiembre de 1880, Numeral 14 del contrato. 26 Gaceta de Santander No 1437, Socorro, 14 de septiembre de 1880, Numeral 3 del contrato. 27 Las vetas son un conjunto de árboles de quina que se encuentran juntos dentro del bosque, en una zona específica, y son aptos para explotarlos.

Page 20: Los: efectos económicos de la actividad comercial

20

en amplios terrenos baldíos otorgados por el Estado a empresarios, o en terrenos propios de

vasto territorio y proximidad a las zonas quineras. Este factor de producción requería una

adecuación para poder extraer su producción, donde una vez localizada una veta óptima para

la extracción, se creaban tambos y caminos primarios para almacenar y sacar las

cargas. 28 También, los quineros debían crear campamentos donde debían estar durante

semanas o meses, lo que durara el proceso de extracción.

La manera como fueron asignados estos baldíos ocasionó distintos conflictos, que en algunos

casos desembocaron en violencia, tanto con otros empresarios como con tribus indígenas que

habitaban el territorio. En primer lugar, haré referencia al conflicto entre Lengerke y Manuel

Cortizzos; en segundo lugar, entre estos empresarios y las tribus indígenas de la región.

En el primer caso, como se mostró en la parte de los acuerdos, los terrenos baldíos otorgados

a Lengerke fueron 12.000 hectareas y 10.000 hectáreas, en el camino a Barranca Bermeja, y

camino de Sogamoso, respectivamente. Estas concesiones fueron el detonante del conflicto

por las cargas y vetas de quina con el empresario Manuel Cortissoz. El alto margen de

ganancia otorgado por la quina Cúprea, motivó la entrada de nuevos empresarios a competir

por este negocio. Uno de ellos fue el empresario Manul Cortissoz, a quien el gobierno de la

Unión, de manera ajena al interés de Wilches, le adjudicó 20.00 hectáreas de tierra en la

región de Guanentá. 29 Estos baldíos, comprendían el área adjudicada anteriormente a

Lengerke en el año de 1863, lo que ocasionó un conflicto entre estos dos empresarios, quienes

se disputaban violentamente las cargas de quina.

La adjudicación hecha a Manuel Cortissoz por el Gobierno de la Unión, fue negada por el

presidente del Estado General Solón Wilches, quien, cuidando los intereses del Estado, y sus

propios intereses como político-empresario, celebró el contrato en 1880 para monopolizar la

extracción de quina, nombrado en los acuerdos con Lengerke. Sin embargo, los ataques por

parte de la compañía de Manuel Cortissoz continuaron, donde embargó quinas de Lengerke,

28 Ramírez (2009), p. 2013 29 Ramírez (2009), p. 293

Page 21: Los: efectos económicos de la actividad comercial

21

amenazó a peones, impidió con fuerza armada la entrada de víveres y operarios en ciertos

caminos, y levantó una fuerza armada de hasta 300 hombres, algunos con uniforme militar.30

Además de los anteriores, también existieron conflictos entre empresarios y las tribus

indígenas Yariguíes y Opones. Con la actividad productiva adentrándose en las selvas, y la

red de caminos construidos por Lengerke, se comenzó a violar el territorio que estas tribus

poseían ancestralmente, y donde vivían de manera pacífica realizando sus primarias

actividades productivas. En 1869, Lengerke se queja ante la Asamblea del Estado, por el

asesinato y robo perpetrado por los indígenas. Lo anterior, argumentaba, estaba perjudicando

el comercio por el camino hacia Barranca Bermeja, y pide al Estado la conformación de un

ejército para ahuyentar a los indígenas.31 Estos ataques, causaron que los arrieros temieran

conducir las cargas por miedo a ser asesinados por los indígenas, aumentando el costo de

transporte, al requerir protección y pagos más altos32. Si bien el Gobierno no hizo especial

énfasis en este problema, creó cuatro leyes en el periodo de estudio sobre “civilización y

reducción de indígenas”, las leyes la 14 de 1864, X de 1866, 40 de 1868 y la XVII de 1869.

Bajo la acción de estas leyes, se dieron las condiciones para la drástica reducción del número

de indígenas, bajo la “evangelización” impulsada, y las ideas de desarrollo y civilización de

la época, que tenían como obstáculo estas tribus. Estas tribus terminaron por extinguirse en

el siglo XX bajo los fusiles de empresarios en la exploración petrolífera en Santander.33

Teniendo en cuenta lo anterior, la tierra como facto de producción fue escaso y motivo de

conflicto. Dadas las características de la explotación y las concesiones sobre un mismo

terreno, se dieron conflicto entre empresarios. Por otro lado, se dieron conflictos con las

tribus indígenas presentes en los territorios de explotación y caminos construidos. El papel

del Gobierno fue fundamental para asignar derechos de propiedad, regulando el conflicto

entre empresarios, y encargándose del problema de los indígenas que estaba afectando la

actividad productiva de la región.

30 Informe de Francisco N. Azuero por parte de la compañía industrial, al secretario de Hacienda de Socorro. Rodríguez (2009), p.131 31 Gaceta de Santander No 597, 9 de noviembre de 1869. 32 Velásquez y Castillo (2006), p.308 33 Rodríguez & León (2006). Resistencia de la etnia Yariguie a las políticas de reducción y civilización en el siglo

XIX. Revista y sociedad número 12. Medellín

Page 22: Los: efectos económicos de la actividad comercial

22

4.2.2 CAPITAL Y CONOCIMIENTO TECNICO:

Para extraer la quina, no se requería de capitales sustanciales, pero si acarreaba un proceso

técnico, el cual afecta directamente la calidad y el valor agregado del commodity. El

conocimiento científico sobre las quinas, ya desarrollado en el periodo de 1880, permitió

crear estándares de calidad, donde se diferenciaban las quinas por su especie y lugar de

origen.34Antes de este conocimiento, el mercado era muy sensible a las adulteraciones del

producto, por lo tanto, debía verificarse y cuidar su calidad desde el momento de la

extracción.

El proceso técnico de extracción de la quina comienza cuando el quiero debe identificar el

árbol, y localizar una veta óptima para la explotación. Esta identificación se hacía con

conocimiento el color de la especie (roja en el caso de la quina cúprea), u otros tipos de planta

que crecen alrededor de las vetas.35Después de hallar una veta optima, se desarrollaba una

infraestructura primaria, que consistía en caminos que conectaban las vetas con los tambos.

Los tambos son los sitios donde se almacena, y se lleva el proceso de secado, el cual afecta

en gran medida el rendimiento de la quina, en términos de quinina, y por ende su calidad y

precio.

Las herramientas para la extracción de quina son sencillos y primarios, sin embargo, cada

uno cumple una función específica. En primer lugar, se utilizaban hachas para acortar los

troncos y los árboles si es necesario, posteriormente, con machetes se separan las ramas útiles

de las que no lo son. Seguido a lo anterior, los cuchillos son utilizados para arreglar la corteza

en franjas largas, las cuales, se ponen a secar en mantas, para luego ser empacadas.36 En el

proceso descrito anteriormente se recomendaba solamente utilizar las ramas de utilidad, sin

embargo, la tala del árbol se convirtió en el sistema más utilizado, al extraerse más corteza

en total.37

34 Ocampo (2013), Sección: Dominio del mercado mundial de la quina. P. 254 35 Ramírez (2009), p.213 36 Artículo 3 del informe de comisión médica de 1850, Gaceta oficial No 1151, 5 de septiembre de 1850. Extraído de Ramírez (2009), p. 214 37 Ramírez (2009), p. 214

Page 23: Los: efectos económicos de la actividad comercial

23

Es importante resaltar que Lengerke trajo capital del extranjero, cuyo propósito era el

desarrollo de otras actividades productivas, como el azúcar y el chocolate.38También, en la

Gaceta de Santander se resalta la maquinaria que trajo para “descuajar” las selvas, y volver

esos terrenos productivos.39

4.2.3 TRABAJO:

La extracción de la quina en Santander se encontraba bajo el escenario de poca o nula

monetarización de las relaciones sociales, donde primaban las estructuras agrarias de

autoconsumo. La producción cafetera estaba comenzando a incentivar monetarización de

estas relaciones, introduciendo la figura del jornal o salario. En este periodo, la quina ayudó

a consolidar esta monetarizacion naciente, otorgando altos salarios a las personas interesadas

en explotar quinas.40. Estos pagos41, eran justificados por la naturaleza misma de la labor,

donde los quineros, debían adentrarse por semanas o meses en la selva, enfrentándose a las

enfermedades, animales salvajes, clima, y otros factores que hacían difícil y costosa esta

práctica, y era necesario una buena retribución para motivar a los trabajadores.

La explotación y comercialización de la quina fue una actividad intensiva en mano de obra.

Esta fuerza de trabajo, se utilizó de manera distinta a lo largo de los auges y los cambios de

la cadena del producto. El empresario tenía dos opciones para obtener las quinas: Comprar

las cargas a personas independientes o contratistas que se adentraban en la selva, o mediante

la conformación de cuadrillas de explotación bajo su mando. Bajo estas dos modalidades, se

crearon relaciones socio-económicas distintas, y compensaciones distintas, donde en la

primera, se pagaba por la carga producida, y en la segunda, se daba un salario a los quineros.

En la primera forma de obtención de quina por parte del empresario, éste, le pagaba a una

persona independiente o “cascarillero” la carga que traía. En el caso de Lengerke, su empresa

suministraba dinero, víveres, sacos y herramientas, a las personas que tenían el propósito de

extraer quinas, que luego eran compradas y depositadas en las bodegas de la casa comercial

Lengerke & Cia. 42 El empresario también tenía la opción de no pagarle al explotador

38 Rodríguez (1968), p. 101 39 Gaceta de Santander 25 de agosto de 1882 p. 938 40 Ramírez (2009), p. 224. 41 Alrededor de 1$ sencillo diario, Ramírez (2009), p.224 42 Ramírez (2009), p. 213

Page 24: Los: efectos económicos de la actividad comercial

24

independiente, sino a un contratista, el cual tenía fuerza de trabajo a cargo, con el cual se

coordinaban las zonas donde podía explotar, y se le pagaban las cargas.

La segunda forma como un empresario obtenía la quina, era a través de un conjunto de

hombres denominados “cuadrilla de explotación”, que se adentraban en la selva con víveres

para explotar quinas. Estas cuadrillas se formaban en sociedad entre varios empresarios,

debido a que los costos de manutención de este grupo, era muy alto. Las cuadrillas explotaban

un terreno adjudicado, y se repartían las utilidades según los aportes de inversión de cada

empresario. Un ejemplo de estas cuadrillas, fue la conformada por el presidente Solón

Wilches en 1876, en sociedad con su hermano Horacio Wilches y Jacinto Rangel 43. La

estructura de la cuadrilla se muestra a continuación.

Cuadro 3: Formación de la cuadrilla de explotación a cargo de hermanos Wilches y Rangel

Fuente: Ramírez (2009), p. 231

En la estructura mostrada anteriormente, se destacan las figuras de Director y Segundo

Director, que recibía un salario más alto dado el conocimiento técnico que poseía. Esta

compañía se adentraba en la selva con los víveres, herramientas y demás elementos que la

compañía les suministraba. Sumado a esto, en ocasiones se pagaba el salario por adelantado,

lo cual aumentaba la inversión inicial que debía ser hecha por los socios.44

Los empresarios eran dueños del capital y tenían derecho sobre los baldíos, por lo tanto, la

mano de obra del Estado Soberano de Santander, se articuló a la actividad comercial de la

quina bajo las figuras de explotadores independientes, contratistas o participantes de la

cuadrilla de explotación. Si bien las anteriores relaciones son económicamente subordinadas,

43 Ramírez (2009), p. 231 44 Ramírez (2009), p. 232

Page 25: Los: efectos económicos de la actividad comercial

25

los salarios y precios de compra altos comparativamente, dejaron un importante flujo de

dinero en las figuras descritas anteriormente.

4.3 CONSTRUCCIÓN DE RED DE CAMINOS Y CIRCUITO COMERCIAL

Como se mostró en la parte de los acuerdos 45, en resumen, Lengerke construyó cuatro

caminos y un puente, a continuación, se muestra cronológicamente las fechas y los beneficios

obtenidos por parte del empresario.

El 31 de diciembre de 1863 se firma en Zapatoca el contrato de apertura de este camino entre

el Gobierno y Lengerke, donde este último se compromete a construirlo en cuatro años; el

contrato incluía la construcción bodegas y rancherías. A cambio, el Gobierno le adjudica

12.000 hectáreas de tierras baldías alrededor del camino, junto al derecho a cobrar peaje en

la vía46 En segundo lugar, el 19 de octubre de 1863 se aprobó el contrato con Lengerke para

la composición y mejora del camino de cañaverales y construir dos bodegas en éste en el

periodo de un año. Se concedió al empresario el derecho de peaje sobre esta obra por 10

años.47 En tercer lugar, el 27 de diciembre de 1863, se celebró el contrato para abrir el camino

de Sogamoso, que conduce de Girón a la Ceiba en un periodo de cinco años. En este camino

adjudicaron a Lengerke 10.000 hectáreas de tierra alrededor del camino.48El mismo año se

celebra el contrato para abrir el camino de Lebrija, donde también recibe tierras y peaje.49

Dentro de estas obras, se destacan principalmente tres caminos, con los cuales constituyó su

circuito comercial. En primer lugar, el camino de Zapatoca a Barranca Bermeja, el cual se

constituía como el proyecto más importante de la región en 186350 cuando se contrató, debido

a que desembocaba en el rio Magdalena. Este camino no existía como trocha, fue hecho

atravesando la selva del valle del rio Chucurí, la zona quinera más importante del

departamento51. En segundo lugar, se encuentran los caminos de Sogamoso y Lebrija, los

45 Sección 4.1, párrafo 3. 46 Gaceta de Santander No 209. Socorro, 7 enero de 1864 47 Gaceta de Santander No 198. Socorro, 29 de octubre de 1863 48 Gaceta de Santander No 209. Socorro, 7 de enero de 1864. 49 Gaceta de Santander No 209. Socorro, 7 de enero de 1864. 50 Gaceta de Santander No 209. Socorro, 7 enero de 1864 51 El valle del rio Chucurí, fue la zona de conflicto entre Lengerke y Cortissoz.

Page 26: Los: efectos económicos de la actividad comercial

26

cuales eran de menor importancia que el de Zapatoca-Barranca bermeja, con respecto a las

cargas transitadas.

Estos caminos ya existían, se repararon y se rediseñó su trazo, y se buscaba que pasara por

haciendas y fondas para garantizar su subsistencia. Conectaban a Bucaramanga, Rionergro,

Girón y Lebrija, con los ríos Sogamoso y Lebrija, en los puertos de Botijas y Marta52, que

luego desembocaban en el Magdalena.

Figura 4: Caminos construidos por Lengerke, Montebello, y el circuito comercial.

Fuente: León (2012). Colores adicionados para facilitar la comprensión.

En el anterior mapa se muestran en amarillo los tres caminos de mayor importancia que

construyó Lengerke. En la parte inferior el camino de Zapatoca al Rio Magdalena, donde se

observa en rojo y en el centro del camino, su hacienda Montebello53 que fue el centro de sus

actividades productivas en Santander. En la parte superior del mapa, se encuentran los

caminos de los ríos Sogamoso y Lebrija54, con los cuales, se articuló el circuito comercial

52 Ver Figura 4 54 En color negro en el mapa.

Page 27: Los: efectos económicos de la actividad comercial

27

que este empresario desarrolló en Santander. Los caminos fueron hechos con objetivos

distintos, donde se desarrollaron procesos de colonización diferentes, y consecuencias

distintas.

En el anterior mapa, también es posible ver las zonas de explotación de quina en el

departamento. En la parte inferior del mapa se encuentra el valle del rio Chucurí, que fue la

mayor zona de explotación quinera en Santander, y en especial de la quina Cúprea.55También

se dio explotación quinera en los alrededores de los ríos Sogamoso y Lebrija, ubicados al

norte del mapa, cuyos respectivos caminos se encargaron de sacar la producción.

Con el fin de entender los efectos de los caminos sobre el desarrollo económico de la región,

es importante observar las actividades productivas y los procesos de colonización que se

instauraron en las tierras aledañas a ellos. Teniendo en cuenta los propietarios y el uso de la

tierra, se puede observar si existieron procesos de diversificación productiva y colonización

redistributiva. Los anteriores se constituyen como efectos económicos positivos de largo

plazo, siguiendo la segunda postura de la revisión de literatura.

Teniendo en cuenta los puntos a analizar nombrados anteriormente, a continuación, se

realizará un análisis en primer lugar del camino al rio Magdalena, y en segundo lugar de los

caminos de Sogamoso y Lebrija.

4.3.1 CAMINO DE ZAPATOCA-MONTEBELLO-BARRANCA BERMEJA

Como se nombró anteriormente, la motivacion para la construcción de este camino se articuló

por la necesidad de una vía para sacar las mercancías del departamento al Rio Magdalena y

al mundo. Lengerke estableció en la mitad del camino su hacienda Montabello, la cual era el

centro de sus operaciones productivas, ubicándola en un punto de fácil conexión con el

camino del rio Sogamoso. Con las nuevas tierras despejadas por los caminos y la explotación

quinera, el gobierno comenzó a realizar invitaciones para que los empresarios crearan allí sus

haciendas, tratando de crear incentivos para la inmigración de alemanes e italianos 56 .

55 Ramirez (2009), p. 189 56 León (2012), p. 266

Page 28: Los: efectos económicos de la actividad comercial

28

Inicialmente a la orilla del camino, se crearon criaderos y cebaderos de ganado, dadas las

bondades del camino por su cercanía al valle del rio Chucurí.57

En cuanto a la colonización, no todos los tramos del camino tenían el mismo valor, y el

incentivo para volverlos productivo. En el tramo del camino, entre Montebello y Barranca

Bermeja, se dio un proceso de colonización dirigida por parte de grandes empresarios, dada

la cercanía de la tierra al rio Magdalena. Lo anterior, acarreaba grandes beneficios a sus

actividades productivas. En el siguiente cuadro, se muestran los propietarios de los terrenos

aledaños al valle del rio Chucuri y la Serranía de la paz58, terreno correspondiente a este tramo

del camino. Conociendo el nombre de los propietarios, y siguiendo las descripciones de sus

actividades, se puede observar si existió diversificación productiva en este tramo del camino.

Cuadro 4: Propietarios del camino a Barranca Bermermeja sobre el valle del rio Chucurí, y

la serranía de la Paz.

Fuente: León (2012), p. 268

Siguiendo la caracterización de los comerciantes y empresarios en Bucaramanga (1857-

1885), realizada por Duque (2004)59, los propietarios nombrados en el cuadro anterior, eran

grandes empresarios. Koppel, Schloss, Lengerke, Cortissoz, y Breuer, de origen extranjero,

principalmente alemanes, socios de Lengerke, a excepción de Cortissoz. Aunque la mayoría

de estos empresarios se dedicaron al negocio de las quinas, también diversificaron sus

actividades productivas, lo cual se evidencia con sus casas comerciales: Koppel & Schloss;

57 León (2012), p. 267 58 Zona del conflicto entre Lengerke y el empresario Manuel Cortissoz

Page 29: Los: efectos económicos de la actividad comercial

29

Compañía de Reyes Gonzales, Ignacio, y Jose Maria Blanco; Hederich & Goelkel; Koppel,

Schrader & Muller; Cortissoz & Cía; Lorent 60 , Keller & Cía; Milnos, Breuer & Cía;

Lengerke, Lorent & Cia. Las anteriores comerciales tenían como objeto la exportación e

importación de todo tipo de mercancías61, no solo quina.

En el otro tramo del trayecto, Montebello- Zapatoca, el camino tuvo efectos distintos, dado

que los intereses económicos sobre estas tierras no eran tan grandes como las cercanas al

Magdalena. El camino permitió definir los corregimientos de San Vicente, Puerto Santander,

y los linderos de Betulia y Zapatoca.62En estos puntos del departamento, apareció otra opción

de colonización, que era por medio de desmontes. Un colono llegaba a una tierra, la

desmontaba 63 , y posteriormente la vendía a otro colono. De esta manera, el primero

recuperaba el valor de la fuerza de su trabajo, y se legalizaba la tierra mediante el título que

se otorgaba.64En este periodo se realizaron 550 compraventas de tierra, de las cuales, 82.1%

fueron operaciones con un costo entre 1 y 500 pesos de la época.65Los datos anteriores

muestran que dado el precio los terrenos no eran tan grandes como las grandes haciendas de

los grandes empresarios, lo cual da a entender que fue un proceso de colonización

redistributiva de pequeños y medianos empresarios.

En el análisis del camino hecho anteriormente, se mostró que hubo diversificación productiva

ya que los dueños de las tierras aledañas no solo estaban en el negocio de la quina. También

se mostró, que existió en el tramo económicamente más valioso del camino, un proceso de

colonización dirigida que ayudo a consolidar la clase empresarial del departamento. Por

último, se mostró que existió un proceso de colonización redistributiva por medio de

desmontes. Los tres efectos nombrados anteriormente, se constituyen como efectos positivos

de largo plazo.

4.3.2 CAMINOS DE SOGAMOSO Y LEBRIJA:

60 Sobrino de Lengerke y principal socio. 61 Duque,(2004), p. 149-184 62 León (2012), p.271 63 Adecuar la tierra 64 León (2012), p. 272 65 León (2012), p. 272

Page 30: Los: efectos económicos de la actividad comercial

30

Con estos caminos, al igual que con el anterior, se analizará el proceso de colonización y el

uso de la tierra. En primer lugar, aunque el camino pasaba por importantes haciendas, la

colonización en esta zona fue necesaria para su subsistencia, por dos razones. Por una parte,

el trazo de los caminos debía hacerse por zonas con habitantes, para crear sitios de paso de

los comerciantes y hacer viable el comercio. En segundo lugar, el auge de la quina, y otras

actividades productivas, demandaban buena cantidad de fuerza de trabajo, la cual, debía estar

presente en estas zonas para garantizar el éxito de éstas.66

En segundo lugar, en cuanto al uso de tierras, la especulación, se convirtió en una de las

formas más usadas, para acceder los terrenos alrededor de los caminos. Con la reparación de

éstos, las tierras entraron en producción económica aumentando su valor, y surgieron

individuos que trataron de monopolizar este recurso, a esperas de futuras ganancias.67Dentro

de estos individuos, se encontraba el empresario Lengerke, el cual, creó una sociedad con el

nombre de Lengerke & Garcia, encargada de administrar las tierras alrededor de los caminos

de Sogamoso y Lebrija.68Esta sociedad de encargó de cercar los potreros, y sembrar en ellos

pastos, cacao, y plátano, aumentando de esta manera su valor. A continuación, se muestra un

mapa con el uso de tierra de los terrenos aledaños a estos caminos, con el fin de entender si

existió diversificación productiva.

Mapa 2: Uso de tierras aledañas a los caminos de Lebrija y Sogamoso

Fuente: Carreño (2007) p.179

66 Carreño (2007) p. 163 67 Carreño (2007) p. 164 68 León (2012) p. 264

Page 31: Los: efectos económicos de la actividad comercial

31

El mapa anterior, se puede ver como gran porcentaje del total, en rojo, los terrenos utilizados

para especular. Sin embargo, existían importantes haciendas con establecimientos agrícolas

de distintas actividades productivas como café, tabaco, cacao, y árboles frutales.69 La casa

comercial de Lengerke, contrataba verbalmente a las haciendas en el camino para que les

vendieran las cosechas de café. De esta forma, Lengerke, haciendo uso del monopolio sobre

estos caminos, logró exportar café mediante esta modalidad.70A continuación, se muestran

las cargas que eran transportadas por los caminos, que muestra la diversidad productiva, y la

quina en un segundo plano.

Cuadro 5: Productos que circulaban por los caminos de Sogamoso y Lebrija entre 1869 -1885

Lebrija Sogamoso

Fuente: Carreño (2007), p. 129

Del análisis hecho anteriormente, se mostró que no hubo un proceso de colonización ni

redistributivo, ya que las tierras aledañas a los caminos ya estaban en su mayoría ocupadas.

Sin embargo, si hubo colonización, la cual estuvo encaminada a mantener tramos del camino

viable para los viajeros y satisfacer las actividades productivas.

69 Carreño (2007) p, 192 70 Carreño (2007), p, 84

Page 32: Los: efectos económicos de la actividad comercial

32

También, un efecto negativo para la economía que es la especulación con tierras. Sin

embargo, se puede decir que existió diversificación de la producción por parte de las

haciendas, que luego Lengerke les compraba la producción y lo exportaba. Lo anterior se

puede constituir como un efecto positivo, ya que se logró anclar los productos de estos

hacendados locales al mercado mundial.

Desde una perspectiva general de todos los caminos, Lengerke gestionó de la mejor manera

la empresa que éstos representaban. Dado el control sobre los caminos, los peajes, el contrato

con los hacendados, su alianza con el gobierno, y la especulación con tierras Lengerke, formó

y consolidó su circuito comercial. Es importante resaltar que los tres caminos estaban

conectados entre ellos en el punto del “Tablazo”.71

4.3 CASAS COMERCIALES Y OTRAS INSTITUCIONES CAPITALISTAS:

En el último nodo de la cadena del producto, luego de que la producción salía de los caminos,

las casas comerciales de los empresarios eran las encargadas de anclar el producto con el

mercado mundial. Estas figuras capitalistas también dejaron efectos importantes sobre la

economía de la región, donde se destacan en primer lugar las casas comerciales de Lengerke,

y en segundo lugar el Banco de Santander.

En primer lugar, Lengerke fundó dos casas comerciales: Lengerke & Cia, encaminada a la

explotación de quinas, y Lengerke & Garcia, cuyo objetivo era la administración de las tierras

adjudicadas en los contratos.72Daba la incertidumbre en la demanda y el precio de las quinas,

los empresarios debían estar constantemente informados de los precios mundiales para tomar

la decisión de cuánto y cómo producir. 73 Las casas comerciales de los empresarios de

Lengerke tenían credibilidad en el exterior, lo cual, hacía más fácil anclar los productos en

el mercado mundial. También, las casas comerciales de Lengerke sirvieron como modelo

para la clase empresarial de Santander, que aprovecharían el conocimiento derivado de ellas

en sus actividades productivas.

71El tablazo se encontraba al norte de la hacienda Montebello, a bordes del rio Sogamoso, donde se conectaban las cargas del camino hacia el Rio Magdalena, con las de los caminos de Lebrija y Sogamoso. Carreño (2007), p. 168 72 León (2012), p. 263 73 Ramírez (2009), p. 259

Page 33: Los: efectos económicos de la actividad comercial

33

En segundo lugar, en cuanto a otras instituciones capitalistas, apareció el Banco de Santander,

creado por Lengerke y otros importantes socios comerciales extranjeros y locales. Los

capitales adquiridos por las actividades comerciales de los socios, se destinaron a multiplicar

el comercio, mantener las vías y a adquirir tierras.74La importancia de esta institución radica

en el crédito que podía otorgar, el cual ya no era un privilegio para extranjeros y personas

pudientes, dando esta posibilidad a los pequeños comerciantes locales.

5. CONCLUSIONES:

En el presente trabajo, se realizó un análisis de cada uno de los nodos de la cadena del

producto en el caso de la quina en Santander, a través de la figura de Lengerke. El principal

aporte de este trabajo, es entender los efectos socio-económicos derivados de la explotación

de la quina y la infraestructura impulsada por Lengerke en el Siglo XIX, y así concluir si lo

anterior derivó en desarrollo estable para la región. En cuanto a los efectos en cada uno de

los nodos de la cadena del producto, se puede concluir lo siguiente:

Se estructuró la cadena del producto para el caso de la quina en Santander, a partir de factores

de oferta y demanda inestables, y las políticas liberales de la época. Esta cadena no fue

estática, y sufrió cambios a lo largo de tiempo, causado por el cambio en las variables que la

determinan.

La asignación de la tierra fue un factor de conflicto. El desplazamiento en la frontera de

explotación, y los cambios en el precio de la quina, y la entrada de nuevos competidores,

constituyeron este factor de producción como escaso. También, existió conflicto con tribus

indígenas que vivían en el terreno donde se llevaba a cabo la actividad comercial, derivando

en su reducción y posterior destrucción.

El capital requerido para la extracción de la quina no es muy complejo, sin embargo, existe

un conocimiento táctico y tecnológico indispensable en la extracción de la quina, que afecta

directamente la calidad y el precio del producto.

La quina en Santander fue una actividad intensiva en trabajo bajo la forma de tres figuras. En

primer lugar, el explotador independiente al cual se le compraba las cargas. En segundo lugar,

74 Carreño (2007), p. 84

Page 34: Los: efectos económicos de la actividad comercial

34

bajo la figura del contratista, quien tenía personas a cargo, y se acordaban cantidades. En

tercer lugar, la cuadrilla de explotación formada por el empresario, la cual tenía altos costos

de funcionamiento, y se definían salarios con quienes las conformaban. En términos

generales, algunos autores han concluido que la quina ayudo a consolidar la naciente

monetarizacion de estas relaciones económicas.

El gobierno de Santander en cabeza del empresario-político Solón Wilches, y Lengerke, bajo

la figura de contrato legal, realizaron proyectos de infraestructura en la región. Lengerke

recibió baldíos y peajes a cambio de la construcción. Se hicieron tres caminos importantes,

de Zapatoca a Barranca Bermeja, y los caminos de Sogamoso y Lebrija.

En el camino al rio Magdalena, se dieron dos procesos de colonización, una dirigida en las

zonas económicamente más valiosas, y una esporádica y redistributiva en las que no. Los

propietarios de la colonización dirigida, eran grandes empresarios que se dedicaban a varias

actividades productivas, lo cual, muestra la diversificación que se dio en este tramo del

camino. Los anteriores son efectos positivos de largo plazo.

En los caminos de Sogamoso y Lebrija, no existió colonización redistributiva, ni

diversificación por parte de los empresarios, que utilizaban las tierras para especular. Lo

anterior, se entiende como un efecto negativo para la economía, Sin embargo, los caminos

permitieron que hacendados dedicados a distintas actividades productivas, pudieran exportar

sus productos a través de Lengerke. Lo anterior se constituye como un efecto positivo, por el

flujo de riqueza que llega a los hacendados y a la región.

Las casas comerciales jugaron un papel fundamental en la adquisición de información,

decisión de cuanto producir, y en la credibilidad para anclar los productos al mercado

mundial. Surgieron instituciones capitalistas como el Banco de Santander como

consecuencia de las actividades productivas de la región.

Los anteriores son los efectos individuales de cada uno de los nodos de la cadena del

producto, dentro del marco del cambio causado por la quina y la infraestructura construida.

La llegada de empresarios extranjeros, las nuevas técnicas de producción, las nuevas

relaciones laborales, el flujo de riqueza, la construcción de caminos, fueron factores

significaron un cambio sustancial en la economía regional, dado el cambio en su estructura

Page 35: Los: efectos económicos de la actividad comercial

35

encaminada al mercado externo. Estos factores se constituyen como efectos positivos, al estar

acompañados de procesos de colonización redistributiva y diversificación de las actividades

productivas. Teniendo en cuenta lo anterior, se concluye que los efectos socio-económicos

de la explotación quinera, y la infraestructura impulsada en Santander en la segunda mitad

del Siglo XIX, derivaron en un proceso de desarrollo estable para la región.

BIBLIOGRAFIA

Carreño, C. (2009). ¿Espíritu visionario?, Geo Von Lengerke: Proyectos comerciales y

de caminos en la segunda mitad del siglo XIX. Bucaramanga: Universidad Industrial de

Santander.

Carreño, C (2007). Construir caminos para conducir cargas y especular con tierras: Los

caminos de Lebrija y Sogamosos en el departamento de Soto, 1865-1885: Universidad

industrial de Santander,

Domínguez & Gómez (1990). La economía extractiva en la amazonia colombiana.

Colombia. Corporación para la Amazonia Aracuara.

Duque, M. (2005). Comerciantes y empresarios en Bucaramanga (1857-1885): una

aproximación desde el neoinsitucionalismo. Bogotá: Universidad de los Andes.

Echandia,C. Sandoval,. La historia de la quina desde una perspectiva regional,

Colombia, 1850-1882. Bogotá.

Gaceta de Santander: 1863-1882

Homma (1992). The Dynamics of Extraction in Amazonia - A Historical Perspective. In:

Nepstad, D.C. and Schwartzman, S. (eds.) Non-timber Products from Tropical Forests -

Evaluation of a Conservation and Development Strategy. Advances in Economic Botany

9. New York Botanical Garden, New York

León. (2012). Camino a Barranca Bermeja: Antecedentes del proceso de colonización

en San Vicente de Chucuri 1864-1900. Bucaramanga: Universidad Industrial de

Santander.

Page 36: Los: efectos económicos de la actividad comercial

36

Ocampo, José Antonio (2013). Colombia y la Economía Mundial. Editorial Siglo XXI,

Bogotá.

Pérez, Luis. (2013). Quina, territorio y conflicto empresarial. Santander 1878-1882.

Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Ramírez, A. (2009). Los efectos de la extracción y exportación de la corteza de quina en

el departamento de Soto, Estado soberano de Santander 1876-1884. Bucaramanga:

Universidad Industrial de Santander.

Rodríguez. (1968). La inmigración alemana al Estado Soberano de Santander en el siglo

XIX: Repercusiones Socio-Económicas de un proceso de transculturación. Bogotá:

Kelly.

Rodríguez & León (2006). Resistencia de la etnia Yariguie a las políticas de reducción

y civilización en el siglo XIX. Revista y sociedad número 12. Medellin

Zarate, B. (2001). Extracción de la quina: La configuración del espacio Andino-

Amazónico de fines del siglo XIX. Unal