los arcangeles presentacion español

2
LA OBRA" Los Arcángeles" Fue escrita y compuesta por Luis Rigou (libreto y textos) y Gerardo Di Gusto (música). Este trabajo traza a traves de la vida de Jean Mermoz, la epoca de la Aeropostal con todos aquellos que ayudaron a construir el mito: Daurat, Guillaumet, Saint-Exupery, Latécoère ... la vida de estos hombres, los riesgos que tomaron por su trabajo, la pasión que tenía que volar, esa pasión que lamentablemente fue fatal para muchos de los pilotos de la famosa línea. Una obra impregnada de una gran sensibilidad y el respeto a la historia de estos hombres que se sacrificaron por su trabajo y por el amor a volar. Personaje central Jean Mermoz, la obra habla de la valentía, la humanidad, los sentimientos y la muerte del hombre. Muestra a Jean Mermoz en todo lo que era: "el hombre tanto como el mito, el aventurero más que el seductor”. La obra" Los Arcángeles " se presenta en forma de un oratorio y combina la música tradicional, el tango y una escritura clásica ... Luis Rigou, voces y flautas de los Andes, Gerardo di Giusto piano, Javier Estrella en batería y un coro mixto de 40 coristas. El texto recitado por un actor, e ilustrado con poemas cantados por el coro. Un espectáculo que emociona, con una música conmovedora y pleno de verdades en cada verso. Todos los ingedientes muestran como que el siglo XX vio a estos hombres nacer, vivir y morir como héroes. Además, los tangos y la música de América del Sur nos recuerdan los lazos históricos y culturales entre Argentina y Francia. Extractos de la obra, primer texto titulado "No quisiera nunca bajar" Me gusta verte partitr asi, solo en tu avion, cabina abierta en hacia el cielo de la Patagonia, saboreando de antemano tu vuelo nocturno. Va Juan, me quedaré aquí hasta el amanecer, escuchando con atención los mensajes de radio, nunca se sabe, aunque ni tu ni yo querramos perturbar el silencio: además que podre decirte que tu ya no sepas? Contemplamos la misma noche, el aire suave, lo más suave que haya en el hemisferio sur. Y entonces alli la luna, irreal y enorme, flotando en el silencio mineral de los Andes. Aquí estoy a solas con el absoluto. Esta noche en que las estrellas hablan un idioma mudo, hecho de evidencias luminosas y secretas y que nosotros dos entendemos muy bien. Y sé que, como yo, tu tampoco querras bajar.

Upload: mohabe

Post on 29-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Obra musical poética de Luis Rigou y Gerardo di Giusto acerca de Jean Mermoz

TRANSCRIPT

LOEUVRE

LA OBRA" Los Arcngeles" Fue escrita y compuesta por Luis Rigou (libreto y textos) y Gerardo Di Gusto (msica). Este trabajo traza a traves de la vida de Jean Mermoz, la epoca de la Aeropostal con todos aquellos que ayudaron a construir el mito: Daurat, Guillaumet, Saint-Exupery, Latcore ... la vida de estos hombres, los riesgos que tomaron por su trabajo, la pasin que tena que volar, esa pasin que lamentablemente fue fatal para muchos de los pilotos de la famosa lnea. Una obra impregnada de una gran sensibilidad y el respeto a la historia de estos hombres que se sacrificaron por su trabajo y por el amor a volar. Personaje central Jean Mermoz, la obra habla de la valenta, la humanidad, los sentimientos y la muerte del hombre. Muestra a Jean Mermoz en todo lo que era: "el hombre tanto como el mito, el aventurero ms que el seductor. La obra" Los Arcngeles " se presenta en forma de un oratorio y combina la msica tradicional, el tango y una escritura clsica ... Luis Rigou, voces y flautas de los Andes, Gerardo di Giusto piano, Javier Estrella en batera y un coro mixto de 40 coristas.

El texto recitado por un actor, e ilustrado con poemas cantados por el coro. Un espectculo que emociona, con una msica conmovedora y pleno de verdades en cada verso. Todos los ingedientes muestran como que el siglo XX vio a estos hombres nacer, vivir y morir como hroes. Adems, los tangos y la msica de Amrica del Sur nos recuerdan los lazos histricos y culturales entre Argentina y Francia.Extractos de la obra, primer texto titulado "No quisiera nunca bajar"Me gusta verte partitr asi, solo en tu avion, cabina abierta en hacia el cielo de la Patagonia, saboreando de antemano tu vuelo nocturno. Va Juan, me quedar aqu hasta el amanecer, escuchando con atencin los mensajes de radio, nunca se sabe, aunque ni tu ni yo querramos perturbar el silencio: adems que podre decirte que tu ya no sepas? Contemplamos la misma noche, el aire suave, lo ms suave que haya en el hemisferio sur. Y entonces alli la luna, irreal y enorme, flotando en el silencio mineral de los Andes. Aqu estoy a solas con el absoluto. Esta noche en que las estrellas hablan un idioma mudo, hecho de evidencias luminosas y secretas y que nosotros dos entendemos muy bien.Y s que, como yo, tu tampoco querras bajar. Llegar un tiempo en que volar ser banal, es muy probable, pero hoy en da slo una especie de hombres es capaz de hacerlo .... Los hombres carcomidos por todos los deseos de este mundo y al mismo tiempo obsecionados por una bsqueda que no es de este mundo. No te confundas Jean, los pilotos de hoy son de la misma familia que los poetas, los toreros o los constructores de catedrales. Y esta noche, estoy seguro, ests solo ... solo en el cielo de la Patagonia.La Noche Serena

En esta noche serena palpita la vida

Sobre la pampa de arena

Hay un alma escondida

Por la barrera de nubes

El viento descubre la luna

Cantan las alas al viento

Y un magico velo ilumina la puna

Que no se de vuelta la suerte

Que no me sorprenda la muerte

Que no me alcance el destino

Solo me encuentro en mitad de camino

Vuelo en la noche sin rumbo

Buscando una estrella

Vuelo en la noche del mundo

Sonando con ella

Por las montanas sin nombre

Solo quise ser un hombre sencillo

de tierra, de pan y vino

Volar es mi sueno mas fuerte

Ya se que me espera la muerte al final

Pero que no me alcance el destino

Solo me encuentro en mitad del camino