los accidentes del trabajo, bajo la perspectiva de la …entra en vigencia convenio n 187 de la oit...

31
Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la industria Arturo Cares Soulis Subgerente Prevención de Riesgos

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

Los Accidentes del Trabajo,

bajo la perspectiva de la

industria

Arturo Cares Soulis

Subgerente Prevención de Riesgos

Page 2: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

AYER: NUESTRO MODELO DE SST…

Page 3: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

LOS RESULTADOS

Page 4: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

HASTA QUE…

Page 5: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

MODERNIZACIÓN Y EXIGENCIA

Page 6: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

FISCALIZACIÓN COORDINADA

6

Un universo cambiante

Page 7: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N° 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD

LABORAL

7

Promover el derecho de los trabajadores y

trabajadoras a un ambiente laboral seguro y

saludable;

Evaluar y combatir, en la fuente, los riesgos

profesionales y los peligros inherentes al

lugar de trabajo;

Desarrollar una cultura nacional de la

seguridad y la salud de carácter preventivo,

que incluya información, consulta y

formación.

Estableciendo derechos, responsabilidades y

deberes, en la que se concede la máxima

prioridad al principio de la prevención.

Page 8: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

2011

Siniestralidad

5,4% TAcc

Margen Op.

77

5,5%

Part. Mercado 51%

2014

2014

Siniestralidad

4%

65

TAcc

Margen Op. 10%

Part. Mercado 50%

2011

Objetivos

Cuantitativos:

SER RECONOCIDOS COMO “EL REFERENTE” EN

PREVENCIÓN Y SALUD OCUPACIONAL, DESARROLLANDO UNA

ACCIÓN PREVENTIVA VALORADA POR EL CLIENTE Y ASUMIENDO

UN ROL SOCIAL TRASCENDENTAL

8

Page 9: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

NUESTRA ESTRATEGIA SE SUSTENTA EN UN NUEVO MODELO DE

GESTIÓN PREVENTIVA

9

Especialidades

Sectoriales

Aspectos

Psicosociales

Especialidades

Técnicas

Propuesta

Segmentada Capacitación

• Creación de cultura

preventiva a través

de valores

organizacionales

• Incorporación de los

factores

psicosociales en la

gestión preventiva

5 2 4 1 3

• Propuesta

estratégica

especializada para

cada sector

económico,

distribuida en

clusters a lo largo del

país

• Programa nacional

de Higiene

Ocupacional

focalizado en

patologías críticas

previniendo

enfermedades

profesionales

• Modelos de atención

diferenciado por:

− Desarrollo

preventivo

(criticidad)

− Capacidad de

gestión (tamaño)

• Planes de formación

diferenciados por

sector económico y

puestos de trabajo

• Foco en el desarrollo

de competencias

preventivas (técnicas

y de liderazgo)

CULTURA DE SEGURIDAD Buscamos crear una cultura de seguridad comprometiendo a la Alta Dirección de las empresas y

promoviendo el auto cuidado en sus trabajadores

SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA Metodología de trabajo en conjunto con las empresas

6

Page 10: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA

10

Malla de Capacitación por Sector y Certificación de trabajadores

Área Riesgos Psicosociales

Propuesta de Trabajo por Sector Económico (especialistas sectoriales)

ETA

PA

S

SO

PO

RT

E

Análisis de

Empresa y

Acuerdo

Evaluación

de Riesgos

Construcción del

Plan de Acción

Ejecución del

Plan de Acción

Verificación

y Control

Etapas y Soportes del Modelo Preventivo

Especialidades Técnicas

Page 11: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

METODOLOGÍA DE APLICACIÓN DEL MODELO PREVENTIVO PYMES

11

Apoyo permanente de

Ejecutivos Comerciales y

Expertos en Prevención del

ACHS Center

100% de los clientes PYME

visitado por un Experto en

Prevención exclusivo

Plan preventivo a la medida de

la empresa

Plan preventivo focalizado y en

terreno para empresas críticas

Plan monitoreado para medir

cumplimiento y realizar medidas

correctivas

Gestión del Servicio Virtual Especializado

Visita en terreno

del Experto

Plan

Preventivo Apoyo

Ejecución

Page 12: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

DOTACIÓN DEDICADA A LA GESTIÓN PREVENTIVA

14

* 42.248 empresas afiliadas

74

56

6

20

0

4

3

59

Total 515

Sistemas de

Información

Capacitación

Psicólogo

Vigilancia

Médica

Ergónomo

Higienista

Experto en

Prevención 423

• Actualmente estamos en un 87% de la dotación preventiva definida en nuestro modelo, lo que

implicará contratar a 114 especialistas más, llegando a una cobertura de 48 empresas/ persona

8

7

24

38

16

96

572

761

24

246 (48%)

2 (33%)

-13 (-65%)

34 (850%)

13 (433%)

37 (63%)

149 (35%)

Dic. 2010 Dic. 2012 Dif. 2012 - 2010

=

Nuevo modelo

de

capacitación

Page 13: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

CAPACITACIÓN

15

• 14 mallas

curriculares por

sector económico y

roles:

− Ejecutivos

− Supervisores

− Operarios

• Direccionar

capacitación a

necesidades

preventivas

específicas a través

de planes de acción

por empresa

• Relatores INACAP

acreditados a través

de perfiles por

curso:

‒ Formación:

Profesional

‒ 3-5 años exp.

Laboral.

‒ 6-8 años exp.

Docente

• 120 cursos

presenciales

• 40 cursos e-learning

• Competencias

específicas por

curso

• Metodología

orientada al

desarrollo de

competencias en

S&SO y su

evaluación en

puesto de trabajo

Mallas de Formación

por Sector

Modelo de Empuje

Formativo Relatores Calificados

Cursos con

metodología

formativa INACAP

Desarrollo de

Competencias

Preventivas

ACHS INACAP

• Mirada Técnica • Mirada Formativa

Page 14: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

CAPACITACIÓN

16

* Proyectado a diciembre 2012

Número de cursos por tipo de metodología (acumulado al mes)

2.7144.349

6.3848.621

11.48613.420

16.42818.691

20.080

289219145

ABR

3.003

MAR

1.868 1.658

FEB

1.089 935

ENE

634 81

540

OCT

17.450

1.024

SEP

14.287

869

AGO

12.222

738

JUL

9.212

594

JUN

6.855

474

MAY

4.725

379

DIC*

21.422

1.342

NOV

19.922

1.224

Número de trabajadores capacitados por tipo de metodología (miles – acumulado al mes)

DIC*

351

64

288

NOV

327

59

268

OCT

293

50

243

SEP

245

43

202

AGO

212

37

175

JUL

162

28

134

JUN

124

23

101

MAY

88

19

69

ABR

58

14 44

MAR

37

11 27

FEB

20

5 15

ENE

12 3 9

Presencial

E-learning

Page 15: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

ESPECIALIDADES TÉCNICAS

Modelo

descentralizado

• Definición de 4 áreas de Higiene Ocupacional: Norte, Centro

Norte , Centro Sur y Sur

• Laboratorio de Higiene Industrial (Acreditado por American

Industrial Hygiene Association - AIHA) localizados en

Santiago, Antofagasta y Concepción

Niveles de

especialización

• Red de especialistas encargados de evaluar los riesgos

presentes en los puestos de trabajo

• Modelo para responder a la exigencia técnica creciente

(Normas MINSAL, TME, PREXOR, PLANESI)

Criterios

estandarizados

• Equipo Senior asegura la uniformidad de criterios técnicos en

la Red (procedimientos, formatos de informes, instrumentos de

medición)

• Monitoreo/ control de las actividades de Higiene Ocupacional

nacional.

Page 16: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

ESPECIALIDADES TÉCNICAS (4/4)

18

Número de intervenciones por tipo de agente de riesgo (acumulado al mes)

573

708813

9511.077

1.2891.428

4954356

310198

122413

4.997

3.273

SEP

4.186

312

2.797

AGO

3.720

251

2.518

JUL

3.131

199

2.119

2.621

145

1.768

MAY JUN NOV

5.520

3.597

OCT

2.007

101

1.333

ABR

1.393

47

933

MAR

987

23 654

FEB

626

6 422

ENE

381 253

Ergonómico

Físico

Químico

Número de trabajadores evaluados dentro del programa de Vigilancia Médica (acumulado al mes)

51.61445.540

40.314

33.091

25.27719.646

14.3208.901

4.3543.495

OCT SEP AGO JUL JUN MAY ABR MAR FEB ENE NOV

150.000

trabajadores en

Vigilancia Médica

Page 17: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

ASPECTOS PSICOSOCIALES

Primeros Auxilios

Psicológicos (PAP)

Prevención de

Riesgos

Psicosociales (PRP)

Descripción

• Programa de formación de facilitadores de

Primeros Auxilios Psicológicos y control de

emociones, bajo situaciones de violencia

tipo I (ej. Asalto) o tipo II (ej. Violencia

desde clientes)

• Programa de evaluación e intervención de

riesgos psicosociales, a través de la

modificación de patrones de

comportamiento a nivel de trabajadores y

organización

Objetivo

• Bajar cantidad de

días por TEPT

• Bajar cantidad de

días perdidos por

Neurosis Laboral

• Programa de retroalimentación y refuerzos

a través de la intervención de

observadores y Equipo Líder (toma

decisiones respecto a las observaciones)

frente a información entregada por

trabajadores

• Bajar cantidad de

accidentes Retroalimentación

Conductual (PRC)

Retroalimentación

Interna (PRI)

Page 18: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

ASPECTOS PSICOSOCIALES

20

Número de programas psicosociales iniciados por mes (2012)

2122

2733

35

39 43 44

25

47

73

95

123

152

166

186

207216

20

2012

00

11

DIC

350

59

31

NOV

340

59

31

OCT

310

56

29

SEP

272

44

27

AGO

247

36

26

JUL

193

30

13

JUN

151

24

10

MAY

118

18

6

ABR

82

11

4

MAR

46

6

3

FEB

14

1

ENE

2 0 2

Prevención de Riesgos Psicosociales (PRP)

Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)

Retroalimentación Interna (PRI)

Retroalimentación Conductual (PRC)

Page 19: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

ESPECIALIDADES SECTORIALES

21

SECTORIALES (13)

RED

EMPRESAS

AU

TO

RID

AD

Matriz

Riesgo

Malla

Capacitación

Material

Técnico

Estrategia

Sectorial

Sistema

Preventivo Asesoría

Capacitación • Reglamentos

• Oficios

• Protocolos

• Desarrollo

• Requerimientos

• Casos

Agrícola

Industrial

Comercio y

Retail

Energía y

Telecom.

Minería

Construcción

Forestal

Maderero

Pesca

Salud

Servicios

Fin. y Seg.

Educación

Gubern. y

Municip.

Transporte

Page 20: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

RESULTADOS

4,0

4,1

4,2

4,3

4,4

4,5

4,6

4,7

4,8

4,9

5,0

5,1

5,2

5,3

5,4

5,5

5,6

ene jul ene abr oct abr jul oct ene abr jul oct ene jul ene oct

4,00%

4,6%

5,42%

abr jul abr oct abr jul ene oct

2009 2010 2014

Sistema Mutual (incl. ACHS)

2013 2011 2012

Evolución Tasa Accidentabilidad

Page 21: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

ASCENSIÓN AL EVEREST

Page 22: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

¿CÓMO LOGRO MI OBJETIVO?

Page 24: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

FACTORES DE ÉXITO

•Radicado en la gestión preventiva (¿cómo lo hacemos mejor?).

•Hay que asumir estilos de administración más flexibles, orientados a la creación de valor y con énfasis en la colaboración.

• “Lo que cambia son las rutas para alcanzar el éxito”

Page 25: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

¿Cuál es la REALIDAD?

Esquema de Interacción

SISTEMA PREVENTIVO

SISTEMAS DE GESTION DE SST

MODELO DE HIGIENE / ESPECIALIDADES / PSICOSOCIAL

CAPACITACION

EQUIPOS EMPRESAS

AUTORIDAD &

ORG.REFERENTES ¿COMO SERA

ENTONCES LA

BRUJULA?

Page 26: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

¿Cómo se define hoy lo que ACHS ofrece a distintos

clientes y sectores en temáticas de Prevención?

¿Qué ofrecemos a nuestros clientes?

¿Resulta atractivo para ellos y conveniente nosotros?

¿Por qué?

¿Cómo definimos lo que ofrecemos?

¿En qué nos fijamos, qué preguntamos, qué no preguntamos?

¿Qué metodología seguimos hoy?

PREGUNTAS DE INICIO

Page 28: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

“Ofrecer algo que es valioso para el cliente”

Satisfacer una necesidad/problema

que es relevante para el cliente

¿QUÉ ES UNA OFERTA DE VALOR

Page 29: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

HERRAMIENTAS DE DISEÑO

Page 30: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras
Page 31: Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la …ENTRA EN VIGENCIA CONVENIO N 187 DE LA OIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 7 Promover el derecho de los trabajadores y trabajadoras

Los Accidentes del Trabajo,

bajo la perspectiva de la

industria

Arturo Cares Soulis

Subgerente Prevención de Riesgos