los accidentes de trÁnsito.-ensayo marÍa elena velarde gÁlvez.-

4
  ENSAYO SOBRE CAUSAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DESDE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y COMUNIDAD Elaborado por: María Elena Velarde Gálvez INTRODUCCIÓN Se define como ac cidente de tránsito al hecho ev entual intencional o no intencional en qu e se ocasionan lesiones o muertes de personas o daños a la propiedad en vías abiertas al tránsito público, producido como consecuencia del tránsito vehicular en el que intervienen por lo menos, un vehículo de transport e .Un accidente de tránsito es el resultado de una distorsión de la a rmonía en el s istema "usuario-vehíc ulo-vía" del transp orte automotor que tiene como consecuencia daños materiales o personales. Hay variedad de definiciones en cuanto a los elementos que engloba n la definición de accidentes de tránsito , pueden ser muy genéricas o limitadas que afectarían su interpretación en el grado de responsabilidad que se les atribuye a los que la generan, pero la realidad de  los accidentes de tránsito convoca a la reflexión y toma de conciencia hacia una cultura de prevención con las recomendaciones que brinda la "Organización Mundial de la Salud" (OMS), ya que s on hoy un serio problema de salud pública mundial, nacional y local por las muertes que causan y por la discapacidad que genera en ocasiones, a las víctimas de estos sucesos, desencadenando un problema social, por el daño físico y psicológico que sufren estas personas y su posterior reincorporación a la sociedad, en c ondiciones d iferentes a las vividas con anterioridad. Por otra parte, el dañ o económico produc ido en el país por estos eventos no es na da despreciabl e, si se evitaran los accidentes, estos recursos pudieran emplearse en otras esferas de la salud pública, que lo necesitan.  Generalmente, los accidentes de tránsito son atribuidos al factor humano y se señala al conductor o al peatón como causante principal, por la irresponsabilidad vial y el "desconocimiento de las leyes del tránsito", de conductores y peatones en las calles de Tacna sin descartar otras causas se pueden mencionar irregularidades en el estado mecánico del vehículo, mala iluminación de la vía, obstáculos en la calzada, ancho de los carriles, falta de

Upload: maria-elena-velarde-galvez

Post on 08-Jul-2015

894 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/9/2018 LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO.-ENSAYO MAR A ELENA VELARDE GÁLVEZ.- - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-accidentes-de-transito-ensayo-maria-elena-velarde-galve

 

ENSAYO SOBRE CAUSAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO YALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DESDE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y

COMUNIDAD

Elaborado por: María Elena Velarde Gálvez

INTRODUCCIÓN

Se define como accidente de tránsito al hecho eventual intencional o no intencional en que

se ocasionan lesiones o muertes de personas o daños a la propiedad en vías abiertas al

tránsito público, producido como consecuencia del tránsito vehicular en el que intervienen por 

lo menos, un vehículo de transporte .Un accidente de tránsito es el resultado de una

distorsión de la armonía en el sistema "usuario-vehículo-vía" del transporte automotor que

tiene como consecuencia daños materiales o personales. Hay variedad de definiciones en

cuanto a los elementos que engloban la definición de accidentes de tránsito , pueden ser muy

genéricas o limitadas que afectarían su interpretación en el grado de responsabilidad que se

les atribuye a los que la generan, pero la realidad de   los accidentes de tránsito convoca a la

reflexión y toma de conciencia hacia una cultura de prevención con las recomendaciones que

brinda la "Organización Mundial de la Salud" (OMS), ya que son hoy un serio problema de

salud pública mundial, nacional y local por las muertes que causan y por la discapacidad que

genera en ocasiones, a las víctimas de estos sucesos, desencadenando un problema social,

por el daño físico y psicológico que sufren estas personas y su posterior reincorporación a la

sociedad, en condiciones diferentes a las vividas con anterioridad. Por otra parte, el daño

económico producido en el país por estos eventos no es nada despreciable, si se evitaran los

accidentes, estos recursos pudieran emplearse en otras esferas de la salud pública, que lo

necesitan. Generalmente, los accidentes de tránsito son atribuidos al factor humano y se señala al

conductor o al peatón como causante principal, por la irresponsabilidad vial y el

"desconocimiento de las leyes del tránsito", de conductores y peatones en las calles de Tacna

sin descartar otras causas se pueden mencionar irregularidades en el estado mecánico del

vehículo, mala iluminación de la vía, obstáculos en la calzada, ancho de los carriles, falta de

5/9/2018 LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO.-ENSAYO MAR A ELENA VELARDE GÁLVEZ.- - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-accidentes-de-transito-ensayo-maria-elena-velarde-galve

una buena señalización, drenajes mal dispuestos, pendiente de la vía, poco mantenimiento de

las vías, condiciones climáticas de la zona, etc.

Por tal motivo, es conveniente tener en cuenta un conjunto de precauciones, y desarrollar 

medidas de seguridad vial que garanticen en forma permanente el bienestar y el respeto a la

vida de todas las personas.

LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Los accidentes de tránsito son el resultado de la distorsión de la armonía en el sistema

"usuario-vehículo-vía" del transporte automotor, considerados como una epidemia de

magnitud mundial por la OMS, ya que generan alrededor de 1.2 millones de víctimas mortales

cada año en todo el mundo, y en promedio 35 millones de víctimas no mortales.

 A nivel nacional y local se genera una clasificación y comparación de las principales causas

de accidentes de tránsito, en orden estadístico que hace la Policía Nacional del Perú,

considerando el exceso de velocidad (29.9%) a nivel nacional y en Tacna es el (40%), la

imprudencia del conductor a nivel nacional es de (26%), frente a un (22%), que se da en

Tacna; la ebriedad del conductor a nivel nacional es de (10%) y en Tacna es el (5%), la

imprudencia del peatón (8%) a nivel nacional y en Tacna es del (7%) ;las fallas mecánicas

(3%),a nivel nacional y en Tacna (4%). Es importante establecer estas comparaciones para

hacer un análisis de la realidad de Tacna frente a los accidentes de tránsito que generan un

problema social, por el daño físico y psicológico que sufren estas personas y su posterior 

reincorporación a la sociedad, en condiciones diferentes a las vividas con anterioridad. Por 

otra parte, el daño económico producido tanto para la víctima, su familia y el entorno social.

Una vez más las evidencias dan muestras de que los accidentes de tránsito son atribuidos al

factor humano y se señala al conductor o al peatón como causante principal, por lairresponsabilidad vial y el "desconocimiento de las leyes del tránsito", de conductores y

peatones en las calles de Tacna y un 14% es atribuible a otras irregularidades en el estado

mecánico del vehículo, mala iluminación de la vía, obstáculos en la calzada, ancho de los

carriles, falta de una buena señalización, drenajes mal dispuestos, pendiente de la vía, poco

5/9/2018 LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO.-ENSAYO MAR A ELENA VELARDE GÁLVEZ.- - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-accidentes-de-transito-ensayo-maria-elena-velarde-galve

mantenimiento de las vías, condiciones climáticas de la zona. Por consiguiente las personas

deben tomar conciencia de que conducir es un acto que requiere de todos nuestros reflejos,

responsabilidad y respeto por encima de todo a la vida, sin dejar de mencionar ni olvidar a los

peatones que deben asumir las mismas responsabilidades, por ello es conveniente tener en

cuenta un conjunto de precauciones, y practicar las normas de seguridad vial que garanticen

en forma permanente el bienestar y el respeto a la vida de todas las personas siendo agentes

de cambio en el entorno inmediato , con los estudiantes desde muy temprana edad ,

educarlos para preservar la vida y lograr una convivencia armónica y democrática para que

todos participen en la construcción de una sociedad más respetuosa de los valores que

contribuyan a una realización personal a través de la toma de decisiones, el liderazgo

compartido para el desarrollo de la patria.

CONCLUSIONES:

  Los accidentes de tránsito son considerados una epidemia a nivel mundial por la

cantidad de personas fallecidas y afectadas, lo que repercute en daños personales o

materiales y altos costos económicos que demandan su atención.

  Los accidentes de tránsito tienen una causalidad dependiente de otras variables y no

son accidentes en sí mismos.

 Los datos estadísticos de accidentes de tránsito a nivel mundial, nacional y local

revelan que la causa principal es producida por el factor humano.    A nivel nacional y local la principal causa de accidentes de tránsito es el exceso de

velocidad.

  Evitar accidentes de tránsito es fundamental para preservar la vida, respetarla

practicando normas de seguridad vial, valores y una cultura de cambio y prevención

que abarca la educación para la vida, desde muy temprana edad.

5/9/2018 LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO.-ENSAYO MAR A ELENA VELARDE GÁLVEZ.- - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-accidentes-de-transito-ensayo-maria-elena-velarde-galve

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

 Accidentes de Tránsito en el Perú ¿Causalidad o Casualidad?

Por Luis Chía Ramírez y Sandro Huamaní Antonio

Manual de estudios de Ingeniería de Tránsito, México, Representaciones y Servicios de

Ingeniería S.A., 1971.

Estrategias Sanitarias Nacionales de Accidentes de Tránsito

PPT. Presentado por Dr. Néstor Marco Arroyo Contreras