logros de la mesa de competitividad

25
Logros de la Mesa de Competitividad Un recuento de los hechos históricos en Alta Verapaz - 2016 20 de Enero de 2017 Con el apoyo de:

Upload: others

Post on 05-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Logros de la Mesa de Competitividad

Logros de la Mesa de CompetitividadUn recuento de los hechos históricos en Alta Verapaz - 2016

20 de Enero de 2017

Con el apoyo de:

Page 2: Logros de la Mesa de Competitividad

175 participantes

Conferencistas:

• Carlos Enrique Chavarría, Diputado por AV

• Cristián Leal, Representante de la Municipalidad deSan Pedro Carchá

• Mario Fernández, Asesor en Desarrollo Territorial dePronacom

• Elmer Aragón, Representante de INFOM de lasVerapaces

• Marina Martínez y Carlos Mérida, RENACE

Taller de identificación de necesidades (febrero 2016)

Page 3: Logros de la Mesa de Competitividad

• 167 participantes

Conferencistas:

• Erwin Catún, Alcalde de San Pedro Carchá

• Juan Pablo Ligorría, Presidente de INFOM

• Enrique Godoy, Comisionado de DesarrolloUrbano

• Taller de identificación de proyectos prioritarios

Desarrollo de ciudades (abril 2016)

Page 4: Logros de la Mesa de Competitividad

• 145 participantes

Conferencistas:

• Haroldo Quej, Diputado AV

• Vinicio Kress, CEO 3K Business Group

• Chef Paula Ma. Enríquez W., Directora CreativaKardamomuss

• Sergio (Tito) González, Puente Nuevo, S.A.

• José González Campo, Presidente de CACIF

• Juan Luis Bosch, Presidente Grupo Multinversiones

Emprendimiento y desarrollo (junio 2016)

Page 5: Logros de la Mesa de Competitividad

• 189 participantes

Conferencistas:

• Jorge A. Córdova, Alcalde de Cobán

• Carlos Enrique Chavarría, Diputado AV

• Edgar Tomás Córdova, Diputado AV

• Marvin Orellana, Diputado AV

• Oscar Fernández, Diputado AV

• Haroldo Quej, Diputado AV

• Felipe de Jesús Cal, Diputado AV

• Jorge Mario Chajón, Director del INGUAT

• Juan Francisco Solórzano Foppa, Superintendentede la SAT

• Carlos Contreras, Presidente del IGSS

Mejora de la productividad en Alta Verapaz (julio 2016)

Page 6: Logros de la Mesa de Competitividad

• 195 participantes

Conferencistas:

• Erwin Catún, Alcalde de la Ciudad de San PedroCarchá

• Fernando Suriano, Director Ejecutivo PRONACOM

• María Alejandra Má, Viceministra deInfraestructura del Ministerio deComunicaciones, Infraestructura y Vivienda

• Acisclo Valladares, Comisionado Presidencial parala Competitividad y la Inversión

• Leticia Teleguario, ministra de Trabajo

Impulso de la actividad económica (agosto 2016)

Page 7: Logros de la Mesa de Competitividad

• Firma de contratos con las empresasque ganaron la licitación para elbacheo de la ruta de San PedroCarchá hacia el Pajal

• Construcción de gaviones en lacomunidad de Chicoj

• Inclusión de nuevos proyectos delPlan de la Alianza para laProsperidad del Triángulo Norte enAlta Verapaz.

Impulso de la actividad económica (agosto 2016)

Page 8: Logros de la Mesa de Competitividad

• 226 participantes

Conferencistas:• Erwin Catún, Alcalde de San Pedro Carchá• Aury Ico- Coordinadora de programas de

Desarrollo de Hidroeléctrica RENACE• Adrian Chávez, Viceministro Técnico MSPAS• José Moreno, Viceministro de Diseño y

Verificación de la Calidad Educativa del Mineduc• Rodrigo Cifuentes, Viceministro de Minería e

Hidrocarburos MEM

Fomento al desarrollo humano en las Verapaces (septiembre 2016)

Page 9: Logros de la Mesa de Competitividad

121 participantes

Conferencistas:

• Erwin Catún, Alcalde de San Pedro Carchá

• Haroldo Quej, Diputado AV

• Jorge Lavarreda, Economista del CIEN

Análisis del Presupuesto 2017 (octubre 2016)

Page 10: Logros de la Mesa de Competitividad

https://www.youtube.com/watch?v=zKT0j_xP5FA

https://www.youtube.com/watch?v=nIj2Oh4y1sc

https://www.youtube.com/watch?v=QKOclhUd82A

Page 11: Logros de la Mesa de Competitividad

Visita del Presidente Jimmy Morales – Octubre 2016

Page 12: Logros de la Mesa de Competitividad

126 participantes

Conferencistas:

• Miguel Ángel Moir, SEGEPLAN

• Jorge Vargas, U. Internaciones

• Diputado Haroldo Quej

Inicio de proceso del Plan de OrdenamientoTerritorial para la Mancomunidad de AltaVerapaz

Planificación de Ciudades Intermedias (noviembre 2016)

Page 13: Logros de la Mesa de Competitividad

163 participantes

Conferencistas:

• Carlos Argüello, Fundación C

• Luis Velásquez, Banco CHN

Oportunidades de la Industria Creativa (diciembre 2016)

Page 14: Logros de la Mesa de Competitividad

• San Pedro Carchá y Cobán han tenido mayor promoción, en 2016 y 2017 se hagenerado US$126,460.00 dólares de contrapartida en notas de prensa que se hangenerado a nivel Nacional.

• Mayor coordinación con Consejo de Desarrollo Departamental (CODEDE).

• Se logró que el Plan de la Alianza para la Prosperidad no excluyera a Alta Verapazde los departamentos priorizados, de esa cuenta tanto Cobán como San PedroCarchá son parte de la estrategia.

• Se está trabajando en conjunto con empresarios locales para llevar más inversióna San Pedro Carchá.

• Acceso a información de fuentes de gobierno de primera línea (comisionados,directores o Presidentes de instituciones autónomas, Ministros).

• Apoyo directo a los Consejos Municipales para elevar el apoyo de institucionesnacionales hacia el Departamento.

• Existe una hoja de ruta identificada para el desarrollo municipal y de laMancomunidad a través del Índice de Competitividad Local

• Se aumentó la promoción de San Pedro Carchá en el ENADE 2016

• Aprobación de la ratificación del Convenio 175 OIT – trabajo a tiempo parcial(aumento del empleo)

Logros más importantes

Page 15: Logros de la Mesa de Competitividad

Una Agenda para generar Desarrollo en el eldepartamento

CLÚSTERES PRIORIDADES PRODUCTIVIDAD CRECIMIENTO RECAUDACIÓN INVERSIÓN*

PRIORIDADESCLÚSTERES TERRITORIOS

AGCSP IM S IE O

1 2 11 12 18 22 24

3 4 13 14 19 23 25

5 6 15 16 20

7 8 17 21

9 10

Agenda HORIZONAL:• Imperativos Estratégicos de PAÍS

Agenda VERTICAL:• Limitantes Sectoriales a nivel LOCAL

Page 16: Logros de la Mesa de Competitividad

La INVERSIÓN en INFRAESTRUCTURA puede ser una apuesta segura

La inversión en Infraestructura permite crear empleos rápidamente, incrementar la producción y generar ingresos al Estado, lo cual se traduciría en mayor crecimiento.

Page 17: Logros de la Mesa de Competitividad

Lecturas recomendadas

Page 18: Logros de la Mesa de Competitividad

Sistema de enlaces funcionales de la red de “CiudadesIntermedias”

Nodo Regional de los Altos• Quetzaltenango, Salcajá, Olintepeque, La Esperanza, San Cristóbal Totonicapán

Nodo Regional de Alta Verapaz• Cobán, Santa Cruz Verapaz, San Cristóbal Verapaz, Tactic, San Pedro Carchá, San Juan Chamelco

Nodo Regional de Guatemágica• Retalhuleu, Santa Cruz Muluá, San Martín Zapotitlán, Champerico, El Asintal, Mazatenango, Coatepeque

Nodo Regional Metrópoli de Oriente• Zacapa, Estanzuela, Río Hondo, Teculután, Chiquimula

Nodo Regional de Huehuetenango• Huehuetenango, Chiantla

Ciudad Portuaria de Puerto Barrios• Puerto Barrios-Santo Tomás de Castilla, Livingston

Ciudad Portuaria de San José• Escuintla, Santa Lucía Cotzumalguapa, Masagua, La Gomera, San José, Iztapa

Ciudad Turística de Antigua Guatemala• Antigua, Jocotenango, Pastores, S. María De J., Ciudad Vieja, S. Antonio A.C., S. Catarina Barahona

Ciudad Turística de Petén• Flores, San Benito

En cada nodo se detalla la proyección de población al 2032 (millones de

personas)

Page 19: Logros de la Mesa de Competitividad

Q-

Q10,000

Q20,000

Q30,000

Q40,000

Q50,000

Q60,000

Q70,000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

INVERSIÓN: Formación Bruta de Capital (BANGUAT: 2001-2015)

Millones de Quetzales

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

FBC(MM de Q)

Q 28,895 Q 33,402 Q 35,332 Q 39,700 Q 40,997 Q 47,861 Q 54,528 Q 48,529 Q 40,199 Q 46,425 Q 56,502 Q 59,029 Q 59,270 Q 62,233 Q 65,597

FBC Pública FBC Privada

Page 20: Logros de la Mesa de Competitividad

13.87%

0.00%

3.00%

6.00%

9.00%

12.00%

15.00%

18.00%

21.00%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

INVERSIÓN: Formación Bruta de Capital (BANGUAT: 2001-2015)

% del PIB (base 2001)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

FBC(% del PIB)

19.66% 20.55% 19.86% 19.92% 19.09% 20.16% 20.39% 16.06% 13.13% 13.70% 15.38% 15.20% 14.46% 14.61% 15.20%

FBC Pública FBC Privada

Page 21: Logros de la Mesa de Competitividad

¿Cuál es el contraste de Guatemala con el resto de Latinoamérica?

0.00%

7.00%

14.00%

21.00%

28.00%

35.00%

42.00%

49.00%

PAN NIC COL ECU VEN PER HON MEX CHI RD BOL USA URU CR BRA ARG PAR ESA GUA Mundo ALC

% del PIB (PPA,2011)

FBC (% delPIB)

Mundo ALC

47.05% 31.86% 27.74% 27.40% 27.27% 26.00% 24.09% 22.72% 22.48% 21.56% 21.03% 20.24% 19.82% 19.26% 17.71% 16.85% 16.74% 13.98% 13.87% 23.90% 20.14%

FBC Privada

Page 22: Logros de la Mesa de Competitividad

• Desarrollar un mecanismo de articulación más directa conun grupo de la ciudadanía: empresarios, grupos de lasociedad civil, académicos y comunidades.

• Establecer una serie de reuniones para la coordinación yseguimiento de actividades que permitan priorizar accionesa nivel local.

• Que dicho grupo, tenga el compromiso de apoyar procesosde transformación de cambio.

• Proceso de votación electrónica donde todos los que hanparticipado tuvieran la misma oportunidad de elegir y serelectos.

• Sector Privado (5), Sociedad Civil (4), Comunidades (4),Academia (4).

Siguientes pasos:

Page 23: Logros de la Mesa de Competitividad

• Se lograron 250 votos para 116 personas de las cuales losque tuvieron mayor frecuencia fueron:

Consejo de Competitividad para Alta Verapaz

Vinicio KressJosé Adrián LópezSergio GonzálezAury IcoRaúl NájeraCelia MoralesArmando TzulRoberto AlvaradoRosa María de Detz

Fidel PonceAlfredo CúJuan Manuel RodríguezRoberto MoyaGuadalupe BarrenoNora FigueroaJennifer RámirezRepresentantes:Oscar Cab – San Juan ChamelcoÁngel Argueta – CobánJonatán Quim – San Pedro CarcháMelvin León, Santa Cruz Verapaz

Page 24: Logros de la Mesa de Competitividad

• Establecer una agenda de prioridades en temas deinfraestructura, salud, educación, formación técnica ygeneración de apoyo productivo a los sectoreseconómicos de Alta Verapaz.

• Comenzar tener reuniones específicas con grupos detrabajo ya establecidos para coordinar esfuerzos(Nacionales y locales)

• Presentar un plan de trabajo para la mesa en la reuniónde Abril 2017

Siguientes pasos:

Page 25: Logros de la Mesa de Competitividad

Logros de la Mesa de CompetitividadUn recuento de los hechos históricos en Alta Verapaz - 2016

20 de Enero de 2017

Con el apoyo de: