logotipo

19
LOGOTIPOS ISOTIPOS ISOLOGOTIPOS

Upload: katherine-sosa

Post on 12-Apr-2017

410 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Logotipo

LOGOTIPOSISOTIPOS ISOLOGOTIPOS

Page 2: Logotipo

LOGOTIPOS

Page 3: Logotipo

Tokyo Shibaura y Denki Seisakusho, y, hasta la fecha dos ciudadanos japoneses y comunes, crearon una compañía que ahora lleva su nombre a todos los rincones del planeta. Con un poco de "bloqueo creativo" para nombrar la compañía, los dos socios decidieron unir sus nombres para formar el nombre de la empresa: Toshiba. Un nombre sencillo y eficaz. De la exportación de pescado seco a los

grandes almacenes, Samsung ha pasado por varios ramos de la electrónica antes de convertirse en la respetada compañía de tecnología que hoy en día es líder en varios segmentos. La explicación para el nombre de la empresa es bastante simple: Samsung, en coreano, significa "tres estrellas". La idea fue del fundador de la compañía, Byung Chull Lee el 01 de marzo 1938.

Page 4: Logotipo

Así como los nombres de los gigantes de la tecnología , Sony también encontró su apodo ideal en la unión de dos palabras diferentes. La primera es "Sonus" la palabra latina cuyo significado es el sonido. El otro es "Sonny", una manera informal de referirse a algo en el diminuto como un niño pequeño.

El nombre original de la Hewlett-Packard (popularmente conocido como HP) viene de la unión de los apellidos de sus dos fundadores - Bill Hewlett y Dave Packard. Un rasgo curioso es la forma en que se reunieron para decidir qué nombre debe venir primero: el juego a cara o cruz.

Page 5: Logotipo

La palabra Nintendo proviene de la transformación de la original japonesa "Nintendou", donde "nin" significa persona, "ten" es equivalente al cielo y "dou" significa tierra. Algunas personas afirman que es una adaptación de una frase japonesa diciendo algo como: "Deja la suerte en manos de Dios" o incluso "entregado a los cielos."

Se trata de uno de los logos más antiguos del mundo, ya que data de 1885, por eso su escritura en cursiva, destaca la posición de las dos letras ‘C’, además del color rojo con el que de inmediato se asocia a la marca.

Page 6: Logotipo

La imagen de una sirena se relaciona con el personaje Starbucks de la novela Moby Dick, quien era parte fundamental de la nave del Capitán Ahab. Es una de las marcas que más se piratean en el mundo.

Es un logotipo, con las letras del nombre de la empresa en mayúscula y en color rojo, en un primer análisis, está formado por dos siglas, la “H” descriptivo de Hennes (ropa para ella) y la “M” que es un patronímico de Mauritz Widfross.

Page 7: Logotipo

Entre los productos se incluían escaleras de tijera, tablas de planchar y juguetes. Ole observó buenas perspectivas en los juguetes y ledio el nombre Legoa su trabajo en1934: Una combinación de las palabras danesas “Leg godt”, que significa “jugar bien”.Acrónimo

KELLOGG'S: Es una compañía multinacional agroalimentaria estadounidense. Elabora principalmente alimentos para el desayuno, cereales y galletas. Fue fundada en 1906 por Will Keith Kellogg quien se basó en la alimentación de los Adventistas del Séptimo Día, religión que él mismo practicaba. El origen del nombre es un patronímico por la referencia al apellido de su fundador.

Page 8: Logotipo

ISOTIPOS.

Page 9: Logotipo

Volkswagen. Esta palabra en alemán significa “el coche del pueblo”, desde un inicio el logo fue diseñado con las dos letras iniciales de dicha palabra, VW, que sólo ha tenido cambios de elementos que las acompañaban.

Tomando prestado el logotipo del navegador homónimo, Google está desarrollando su propio sistema operativo. El logotipo no es más que una esfera metálica coloreada, tiene influencias del logo de Windows.

Page 10: Logotipo

Existen diversas teorías acerca del origen del nombre de esta marca informática, desde que era un gusto personal de sus creadores, Steve Jobs y Steve Wozniak, por las manzanas o que es una referencia bíblica a la manzana del árbol de la sabiduría en la historia de Adán y Eva, en sus inicios era multicolor hasta evolucionar a la actual cromática.

El logo de Ubuntu parece a simple vista un círculo repartido en colores rojo naranja y amarillo auto, pero si te fijas un poco más verás a tres personas formando un círculo juntando sus manos a modo de abrazo en grupo.

Page 11: Logotipo

La empresa se llamó Ruda (RUdolf DAssler) al comienzo, para más adelante llamarse Puma y ser registrada en 1948, este nombre proviene de la palabra en español Puma, un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América, también conocido como León de Montaña. La compañía muestra de forma representativa y figurativa la imagen de este animal en su logotipo, destacando su agilidad, sagacidad y fortaleza como valores que la representan bastante bien.

Pepsi tuvo que pagar millones más para cambiar la marca. Luego, un documento de Arnell llamado “Estrategia de Diseño Impresionante” fue filtrado, mostrando que el nuevo logotipo es una especie de Código Da Vinci, ya que está basado en el Feng Shui, el Renacimiento, geodinamismo de la tierra, la teoría de la relatividad, el universo y muchas cosas más.

Page 12: Logotipo

Una de las redes sociales más importantes del mundo nació con la idea de hacer referencia a comunicar algo en breve, para lo cual su nombre debe hacer referencia al sonido que emiten los pájaros, como trinar o gorjear, por ello su logotipo actual esta ave azul, la cual ha tenido varias modificaciones.

Con sólo ver la “palomita” de inmediato es identificable que se trata de Nike, marca de artículos deportivos cuyo nombre se relaciona al de la diosa griega Niké, que era la deidad del triunfo, elemento inherente al deporte.

Page 13: Logotipo

El logo proviene de la corona del explorador francés Antoine de la Mothe Cadillac, y representa las hazañas familiares. La corona indica la herencia real de los Cadillac y el espíritu de pioneros en la industria de los autos.

El origen del logo es objeto de controversias desde que apareció en 1914 en los autos de la compañía. Fue diseñado por Billy Durant, fundador de GM, quien vio un dibujo parecido en el empapelado de la pared de un hotel en París en 1908. Otros dicen que fue Louis Chevrolet quien diseñó el logo después de formar la compañía en 1911

Page 14: Logotipo

ISOLOGOTIPOS.

Page 15: Logotipo

El símbolo de la ‘M’ fue bautizada por la compañía como la “eMsignia” y su diseño se realizó en 1955. El líder de la empresa afirmó que “los dos triángulos con forma de pico y arco forman una letra M que mostrará el liderazgo en forma progresiva y ascendente de la empresa”..

Elefont es un programa para crear textos en 3d. Si os fijáis, el logo representa una E pero también podemos ver la trompa del elefante

Page 16: Logotipo

A primera vista es un árbol un tanto soso ... pero en la copa del árbol podemos ver un cerebro, dando a entender que la inteligencia de su personal es un valor indispensable para ellos, unido a la figura ecológica del árbol.

La disposición de este logo probablemente sea de las más famosas. Como podéis ver, siempre leeréis SUN en el logo, lo leáis en horizontal o en vertical ...

Page 17: Logotipo

Se dice que el logo de la firma desciende de su signo zodiacal y de su amor por la tauromaquia. Aunque también se dice que el diseño representa la rivalidad que existía contra Enzo Ferrari.

El logo actual fue incorporado a finales de los 90´s y representa un carnero. Este Carnero, apareció primero como un ornamento de capucha a principios de 1930 sobre algunos camiones y fue introducido en los autos en 1954.

Page 18: Logotipo

El emblema de la firma usa el escudo de armas de Bolonia, en donde tuvo inicio la escudería, el cual se representa por medio del tridente de Neptuno, Dios de los mares.

Rip Curl se convirtió en una de las marcas más importantes en Australia, Europa y Sudamérica, además se está expandiendo rápidamente en América del Norte.[cita requerida]Rip Curl siegue siendo una compañía privada.

Page 19: Logotipo

El logotipo de la comilla con los colores blanco y rojo representa en forma de metáfora la comunicación. La comilla puede ser roja o blanca, y según el color de la misma, las letras y el fondo son uno u otro.

El logo se creó en 1990, y consiste en tres elipses, cada una con dos puntos centrales. Un punto representa el corazón del cliente y el otro el corazón del producto. Cada elipse unifica los dos corazones y dos de ellas se combinan para simbolizar la inicial del nombre de la marca.