linguistica del texto

13
Unidad 2 Lingüística del Texto

Upload: fernando-arcos

Post on 05-Jul-2015

352 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

El Texto y su clasificación Las funciones del lenguaje Propiedades Textuales

TRANSCRIPT

Page 1: Linguistica del texto

Unidad 2

Lingüística del Texto

Page 2: Linguistica del texto

LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

El texto como unidad de comunicación.

El texto es la unidad total de comunicación:

1. Responde a una intención comunicativa.

2. Es un acto donde el hablante manifiesta una intención.

3. Se produce en una situación.

4. Posee una estructura.

El nivel pragmático: Situación en la que se produce la comunicación.

Estudia:

Page 3: Linguistica del texto

¿Qué es el texto?

• Un texto es una composición de signoscodificados en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido . Su extensión puede ser variable.

• Es un entramado de signos que tienen una intención comunicativa.

• Conjunto de párrafos…

Page 4: Linguistica del texto

Tipos de TextosTipo de texto Intención Objetivo Ejemplo

Descriptivo Describir Desarrollar la percepción utilizando los sentidos

Semblanza

Expositivo Informar Comunicar,presentar información

Noticias

Narrativo ExpresarCrear

Satisfacer la necesidad de crear a través del lenguaje

Novelas- Crónicas

Argumentativo PersuadirConvencer

Exponer ideas que quieren influir y modificar las opiniones del receptor

Discurso político ensayo

Page 5: Linguistica del texto

Funciones del Lenguaje

Funciones del Lenguaje

Persuasiva o Apelativa

Publicidad , Discurso político, Artículo de Opinión, Crítica de

arte, entre otros

Expresiva

Poesía, novela, cuento teatro y cartas

Referencial

Notica, Art. Informativo, Texto

Escolar, Conferencia, Cartel

Page 6: Linguistica del texto

PROPIEDADES TEXTUALES

La adecuación:

La coherencia:

La cohesión:

Elección de las posibilidades lingüísticas más apropiadas para la situación.

Hace que el texto se interprete como una unidad de información de significado global.

Propiedad por la que las unidades del texto se relacionan.

Page 7: Linguistica del texto

Características

• Ha de ser coherente, es decir, centrarse en un

solo tema, de forma que las diversas ideas

vertidas en él han de contribuir a la creación de

una idea global.

• Ha de tener cohesión, lo que quiere decir que

las diversas secuencias que lo construyen han

de estar relacionadas entre sí.

Page 8: Linguistica del texto

•Ha de contar con adecuación al

destinatario, de forma que utilice un

lenguaje comprensible para su lector ideal,

pero no necesariamente para todos los

lectores y de forma que, además, ofrezca

toda la información necesaria (y el mínimo

de información innecesaria) para su lector

ideal o destinatario.

Page 9: Linguistica del texto

LA ADECUACIÓN

Elección de las posibilidades lingüísticas más apropiadas para la situación

META: conseguir el máximo propósito comunicativo que se propuso el emisor.

EJEMPLOS:

•Espontaneidad.•Emotividad.•Tono fuerte.

•Información:Ordenada y clara.

•Tono neutro.

•Espontaneidad.•Desorden.•Imprecisión.

•Impactante.•Conciso.•Estudiada presentación.

Page 10: Linguistica del texto

•Ha de contar con una intención comunicativa, es

decir, debe querer decir algo a alguien y por tanto

hacer uso de estrategias pertinentes para alcanzar

eficacia y eficiencia comunicativa.

•Ha de estar enmarcado en una situación

comunicativa, es decir, debe ser enunciado desde

un aquí y ahora concreto, lo que permite

configurar un horizonte de expectativas y un

contexto para su comprensión.

Page 11: Linguistica del texto

•Ha de entrar en relación con otros textos o

géneros para alcanzar sentido y poder ser

interpretado conforme a una serie de

competencias, presupuestos, marcos de

referencia, tipos y géneros, pues ningún texto

existe aisladamente de la red de referencias que

le sirve para dotarse de significado.

•Ha de poseer información en grado suficiente

para resultar novedoso e interesante pero no

exigir tanta que colapse su sentido evitando que

el destinatario sea capaz de interpretarlo.

Page 12: Linguistica del texto

LA COHESIÓN

Propiedad por la que las unidades del texto se relacionan.

Se denomina cohesión textual o simplemente cohesión a la característica de un texto bien formado por la relación entre sus oraciones. Se relaciona, a su vez, con la coherencia y pertenece al

ámbito de estudios del Análisis del discurso y la Lingüística del texto. La cohesión es un texto bien definido o bien escrito.

La cohesión es la propiedad que tiene un texto cuando su desarrollo lingüístico no presenta repeticiones innecesarias y no resulta confuso para el receptor. La cohesión es una característica de todo texto bien formado, consistente en que las diferentes frases están conectadas

entre sí mediante diversos procedimientos lingüísticos que permiten que cada frase sea interpretada en relación con las demás.

Page 13: Linguistica del texto

Mecanismos de cohesiónEn la cohesión se presentan diversos mecanismos como la conexión o coherencia en algunos casos del texto.Estos son:Conectores: Los conectores son nexos y ellos son los que indican las relaciones entre las oraciones.

Marcadores Discursivos: Son herramientas que se utilizan para organizar el texto en forma global y así poder identificar qué nos dice cada una de las partes de un texto.

Correferencia: Repetición de los personajes, ideas, fenómenos, lugares, a lo largo de un texto.

Pronominalización: Corresponde al uso de los pronombres. Los pronombres son palabras que sustituyen a otras unidades lingüísticas (palabras o frases) y asumen su significado.