limpieza de los sentidos

16
BÁSICO QI GONG Y ESCRITURA IDEOGRAMÁTICA Preguntas y Respuestas-15.03.2012 Dr Padilla EL Qi Gong también tiene su espacio en el sentido lúdico. Dentro de lo lúdico también tiene su acceso el sentirme fundido con mi entorno, el sentirme ligero, el moverme con flexibilidad, el sentir cómo respiro, el apartar por un momento mi estrés y mi tensión. Unos minutos de Qi Gong serían excelentes para percibir la energía, el qi. El Qi Gong nunca se acaba de conocer porque es experiencia pura y finísima. Yo recomendaría como gusto personal, la permeabilidad delMaestro de Corazón, partiendo de la zona infraumbilical, recorriendo la línea media y continuando en la cara interna del brazo hasta el dedo corazón, mientras que a la vez se mueve y se levanta la pierna y se busca el equilibrio y se gira. Explicado brevemente: nos va a permiti, sobre todo, saber regular el estrés, saber relacionarnos con esa tensión del día a día, desarrollar un cuadro adaptativo real y mantener un nivel de estrés mínimo para que tengamos un impulso de superación, pero no bajo un estado de tensa o tensísima agresión. Este Qi Gong pueden hacerlo niños, ancianos y cualquier persona.

Upload: abel-monasterio

Post on 24-Sep-2015

67 views

Category:

Documents


19 download

DESCRIPTION

Neijing

TRANSCRIPT

BSICO

QI GONG Y ESCRITURA IDEOGRAMTICAPreguntas y Respuestas-15.03.2012Dr Padilla

EL Qi Gong tambin tiene su espacio en el sentido ldico. Dentro de lo ldico tambin tiene su acceso el sentirme fundido con mi entorno, el sentirme ligero, el moverme con flexibilidad, el sentir cmo respiro, el apartar por un momento mi estrs y mi tensin.Unos minutos de Qi Gong seran excelentes para percibir la energa, el qi.El Qi Gong nunca se acaba de conocer porque es experiencia pura y finsima.Yo recomendara como gusto personal, la permeabilidad delMaestro de Corazn, partiendo de la zona infraumbilical, recorriendo la lnea media y continuando en la cara interna del brazo hasta el dedo corazn, mientras que a la vez se mueve y se levanta la pierna y se busca el equilibrio y se gira.

Explicado brevemente: nos va a permiti, sobre todo, saber regular el estrs, saber relacionarnos con esa tensin del da a da, desarrollar un cuadro adaptativo real y mantener un nivel de estrs mnimo para que tengamos un impulso de superacin, pero no bajo un estado de tensa o tenssima agresin. Este Qi Gong pueden hacerlo nios, ancianos y cualquier persona.

Tian realizado por el Dr. Padilla en Tian

En torno a la escritura ideogramtica -otra forma de Qi Gong- es realizar en el aire, imaginativamente, un ideograma. Lo ms fcil desde nuestro punto de vista es hacer el ideograma Tian.

Por qu BSICO?Hay algunos conceptos y prcticas bsicas de la Escuela Neijing que, si bien se realizan innumerables veces, a menudo -por distraccin, falta de alerta o sencillamente porque an no se han incorporado-, se hacen de forma automtica. La intencin del sanador en su prctica diaria es lo que da sentido a su hacer, si sta se diluye, es probable que sus actos vayan perdiendo sintona y con ello, fuerza.Este espacio est dedicado a recordar esas pequeas acciones que es conveniente saber por qu se hacen.

CONTEMPLACINMEDITACINQuizs sea una de las formas, tanto preventivas como curativas, que puede desarrollar una persona con una mnima instruccin, para modificar determinados parmetros internos como son:estados de nimo, como son secreciones hormonales, como son sistema inmunolgico, como son puntos de vista, como son cambios de humor.El hecho de,en el ritmo diario, dedicar unos minutos arespirar de forma consciente, a la vez que nuestra intencin se centra enentrar en vaco-o sea, dejar pasar los pensamientos sin detenernos en ninguno-, nos permite liberarnos de la esclavitud del estrs, disfrutar de la calma, adquirir claridad sobre las decisiones que nos esperan, mitigar la desesperacin, disminuir la angustia, aumentar nuestra inmunidad, armonizar nuestra energa vital y, en general, hacernos responsables de nuestros actos con una impronta de serenidad, tan escasa en estos tiempos....

BENDICIN DE LOS ALIMENTOS-tomado en parte de Comer Salud, p 51. Ed. Escuela Neijing-Para la Escuela Neijing es fundamental la actitud de agradecimiento a la hora de dar y recibir los alimentos, por eso queremos compartirlo con quienes simpatizan con nuestro ideal, y que as tengan la oportunidad de incorporarlo con toda su sencillez y su trascendencia.

La hacemos, teniendo en cuenta: el estado de hambre que vive el planeta, enmarcado en un consumo voraz; la cantidad de alimentos que se echan a perder; y el deterioro progresivo de la calidad e incluso la toxicidad de muchos de los alimentos que adquirimos. Con esta oracin, agradecemos sencillamente, el tener la oportunidad de comer lo que haya -vase, legumbres, carnes, patatas, etc.-. Vivimos el alimento como un privilegio -sabemos del alcance de la oracin como otro tipo de alimento, por ello al hacerla, tenemos en cuenta que hay personas que no tienen nada que llevarse a la boca-.La oracin versa de esta manera:

Damos gracias al Cielo Cielo que incluye a la Tierra y a todas las especie que en ella habitan-por estos alimentos

y rogamos...-con las manos encima de la cabeza y palmas hacia arriba- Despus de rogamos suele hacerse un silencio.que se conviertan enSALUD-se entrelazan los dedos de ambas manos, menos los ndices que van hacia el Cielo, sobre la cabeza, porque es la expresin de un ser que est diseado para estar permanentemente sano. La SALUD es una decisin que no depende de nosotros-.

en AMOR-los pulgares unidos se juntan con los ndices que van a la boca, porque a travs de la palabra podemos expresar ese sentimiento. La palabra procede del corazn y en el corazn anida el sentido del Amor. Segn la Medicina Tradicional China, la palabra procede del corazn.y en FE.

El mudra de la fe lleva los ndices unidos hacia el Cielo, los dedos medios y anulares entrecruzados, y los meiques se unen y juntos contactan con los pulgares unidos que van al centro del pecho, a Shan Zhong.Cuando los comenzales repiten, quien hace la oracin, sube las manos por encima de la cabeza, une las palmas, juntando las zonas que corresponden a la energa del Maestro de Corazn. Abrindolas y haciendo bisagra desde la zona de DA LING...

Girando una palma sobre la otra, hasta deslizarse, en seal de purificacin, por el dedo medio, trayecto de Maestro Corazn.Y, mientras se contesta, quien lleva la oracin, baja las manos para recoger toda esa plegaria, ponerla al servicio de los comensales y elevarla a el Cielo.Es decir, UN SER SANOtiene la capacidad de elaborar, de hacer muchas cosas, mientras que un ser enfermo esta bastante ms limitado.UN SER QUE VIBRA EN LA ONDA DEL AMOR tiene alegra, la alegra de vivir y, en esa medida, es un ser que establece armona y equilibrio en su entorno.UN SER QUE TIENE FE-fe genrica en los dems, en los otro -como comunidades-, en la Tierra, culminantemente, en el Cielo-, es un ser que no necesita, prcticamente nada ajeno a esa fe para poder vivir.Tambin son tres palabras universales, porque la salud es importante en todo el planeta, el amor lo viven todos sus habitantes, y la fe, los no creyentes, viven la fe en la humanidad.Si estamos mnimamente bien alimentados, ya tenemos un quantum de salud ah guardado.Si, adems, ponemos un mnimo sentido en la esttica del sitio, el cuidado en la comida, estamos poniendo un poquito de amor.Si estamos en comunin, en un hacer y sentir comn, tenemos todos un poco de fe entre nosotros.Tres momentos a lo largo del da -desayuno, almuerzo y cena- en los que se debera coger esa oracin con vigor, con constancia, para que, a fuerza del inters que mostremos en esas palabras, empecemos a generar actitudes saludables, acciones amorosas y composiciones o proposiciones de fe.

...LIMPIEZA DE LOS SENTIDOSPrevio a la realizacin de una meditacin, oracin e incluso de un Qi Gong, sugerimos incorporar la siguiente prctica que, muchos de ustedes probablemente realicen, sin saber toda la intencin que conlleva:Son nuestros sentidos los que nos permiten hacernos una idea del entorno, lo que suele suceder es que estn tan contaminados por la educacin, las emociones y otro tipo de influencias como las noticias y la publicidad, que la percepcin suele estar alterada. Adems, actan de forma parcial, la vista hace lo suyo, el odo va por su lado no vivimos una integracin consciente de los cinco sentidos. Sin embargo, sera interesante vivirlos en consonancia, ello nos permitira una amplificacin de nuestra sensibilidad, de nuestra intuicin y claridad perceptiva. Por ello, creemos necesario recurrir a la purificacin de los sentidos, para que podamos disponernos ante la vida con nuestro ser libre de prejuicios, liberado de la necesidad de juzgarnos y juzgar a los dems.Ofrecemos las manos con las palmas hacia arriba a modo de presentacin ante el Cielo, el Universo, la Creacin -el origen de nuestra procedencia y, por tanto, la Fuerza que sabe lo que necesitamos para cumplir con nuestro hacer-."PARA QUE MIS SENTIDOS SEAN CONSENTIDOS Y NO SE VUELVAN RESENTIDOS"Tras recoger el Qi -Soplo- llevamos las manos a la tradicional postura hind, de saludo: de la unin, en la que se juntan las manos en posicin de plegaria.

Se ascienden las manos unidas, se llevan los pulgares a cada uno de los globos oculares, y se recorren de dentro hacia afuera.QUE MIS OJOS NO SEAN MOTIVO DE VENGANZA.

Luego, despacio, bajamos las manos unidas envolviendo la nariz.QUE MI RESPIRACIN Y MI OLFATO NO SEAN MOTIVO DE RENCOR.

Enseguida llegamos a los labios, y con los dedos anulares, los recorremos hacia las comisuras.QUE MIS PALABRAS NO SEAN CAUSA DE MALEDICENCIA.

De inmediato las manos se separan y cada una va a acariciar las mejillasQUE MIS MANOS SEAN SIEMPRE MOTIVOS DE TERNURA.

Y seguidamente, cada una va a la oreja correspondiente, a despejar el sentido de la audicin, llevando las manos desde la parte delantera de la oreja hacia atrs de la cabeza.QUE MIS ODOS SEAN CAPACES DE ESCUCHAR

Y TRANSFORMAR CUALQUIER SONIDO EN BELLEZA.Las manos unidas van hacia adelante, se separan al llegar al regazo y van hacia atrs. Acompaando este movimiento, inclinamos la cabeza hacia adelante, hasta contactar con el suelo.

Y TODO CON LA ACTITUD HUMILDEQUE ME HA DE CARACTERIZAR, DE CARA A LA CREACIN.En esa medida estamos consintiendo, consintiendo, para as entrar en una perspectiva amplificada del sentido de la vida. Una vez que tenemos limpios los sentidos, nos abrimos a dar cauce a lo que El Cielo tenga previsto que hagamos, que no es otra cosa que dar cauce a nuestro ideal. SIN PREJUICIOS, SIN RESENTIMIENTOS.***

La oracin

Orar es un vnculo ante lo Divino instaurado por La Creacin, no es un vnculo que el hombre establezca con la Creacin. sta no piensa como los hombres; sus designios son insondables y misteriosos.Planteamos la oracin como un vnculo con el entramado invisible que nos mantiene unidos en la red, y nos da un sentido en ella. Es a travs de la oracin, que podemos realmente despertar a la consciencia de que estamos inmersos en una red.En la Escuela Neijing la oracin es siempre cambiante, renovada y profundamente vinculada con la vida cotidiana. Esto ltimo nos lleva a que no haya escisin entre lo mundano y lo espiritual. El ser de humanidad es un ser integral, unificado; vivir lo espiritual separado del cuerpo y de la vida cotidiana, es una visin falsa en la que nos han introducido las religiones. Esa dualidad de bueno-malo, cuerpo-espritu, cielo-infierno, ha sido y es an uno de los motivos de enfermar que con los que carga la humanidad. Liberarnos de esa dualidad, integrarnos como seres de consciencia en el Universo, comprometernos con nuestro designio, son algunos de los elementos a los que nos despierta la oracin.Necesitamos como especie, creer. Y todos creemos en algo porque hemos sido creados. Tenemos la esencia de La Fuerza Creadora y necesitamos creer para poder recrearnos, para poder crear lo lo que nos corresponda a cada uno y sentir que existimos.Si no creyramos, no existiramos.

ORACIN DEL 97A iniciativa del Dr. Padilla, all por 1997 se realiz una oracin con carcter universalista. El objetivo era que las religiones preponderantes tuvieran la oportunidad de realizar una oracin comn, a fin sanar el sentido espiritual de la humanidad. Que se abandonara la visin dividida de las religiones y se entrara en una vivencia de religiosidad, de "religare".

A la serena Fuerza, Custodiaque genera y entretiene la Vida.En nuestros pensamientos presentimos Tu Accin.En nuestro corazn intuimos Tu Amor.En nuestras manos hacemos en tu Misterio.

Descubrimos Tu amor en todo nuestro planeta,que nos sirve con sus climas y paisajes, sus reinos vivientes;todo a nuestro servicio, en una sinfona de Belleza.

En el incomprensible instante del Amorsentimos Tu presencia,porque no sabemos de qu nos hemos enamorado.

En el afn de cada da,sentimos nuestro peregrinaje de purificacin.Sabemos del sufrimiento y aceptamos su presenciahasta comprender su sentido.Haces de nuestra vida una estancia de sanacin,y de nuestras torpezas, una llamada de alerta.

Sentimos la necesidad de comunicarnos con Tu esencia,y por eso exclamamos esta oracin.

Sentir Tu presencia en nuestra imagen,es recoger la Fuerza de Tu bondad.Sentir la armona de Tu fuerza,es inducirnos a Tu providencia.

Sabemos de Tu escucha silenciosa,y presentimos Tus voces en nuestras consciencias.Ansiamos en nuestra forma, ser la imagen de Tu semejanzay recogernos en los caminos de Tus senderos.Queremos ser Tu fuerza y no nuestro poder.

Aoramos Tu retorno mientras preparamos el nuestro.Y concluimos en nuestro verbo,con el afn de nuestros cuerposde ser dignos de Tu misericordiosa escucha.