límites y alcances a las pruebas de gran escala: enlace

3
Conclusión del debate: “Límites y alcances de las pruebas a gran escala: ENLACE” Evaluación para el aprendizaje Escuela Normal del Estado: Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro Lorenia Gpe. Ruiz Vásquez 4”A” Licenciatura en Educación Primaria

Upload: lorenia-ruiz-vasquez

Post on 11-Aug-2015

72 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Límites y alcances a las pruebas de gran escala: ENLACE

Conclusión del debate:

“Límites y alcances de las pruebas a gran

escala: ENLACE”

Evaluación para el aprendizaje

Escuela Normal del Estado:

Profr. Jesús Manuel

Bustamante Mungarro

Lorenia Gpe. Ruiz Vásquez

4”A” Licenciatura en Educación

Primaria

Page 2: Límites y alcances a las pruebas de gran escala: ENLACE

En la actualidad, las pruebas estandarizadas han sido tema de gran debate entre

los diversos sectores de la sociedad, debido a que las esferas de la población tienen

sus propias versiones y argumentos en contra o a favor de estas pruebas, sin saber

a ciencia cierta a lo que se refieren o el objetivo de las mismas.

Haciendo un simulacro con el fin de reconocer las diversas posturas que los agentes

de la educación tienen respecto al tema, realizamos un debate en el que cada

alumno conformaba un forma de pensar distinta y la manera en que es visualizada

por ellos, atendiendo personajes como alumno, docente, padre de familia, directivo

y organismo evaluador, poniendo de manifiesto todas las quejas y aspectos

favorables de la prueba Enlace desde cada perspectiva en particular.

Mucho se dice que el fin de estas pruebas desde la perspectiva de los docentes es

la bonificación económica que tiene como resultado el éxito traducido en

calificaciones que los alumnos obtienen, además de la rendición de cuentas para

contemplar los aspectos estadísticos y de control administrativo para la mejora del

sistema educativo; sin embargo, en vez de visualizarlo como un recurso para la

mejora constante es visto de una forma sancionadora, ya que se utiliza como

mecanismo de opresión tanto para docentes como alumnos, según la intención que

cada uno tenga en ese sentido.

En muchas ocasiones creemos que la responsabilidad recae en los organismos

evaluadores encargados de realizar las pruebas conforme al mínimo común de

saberes que el gobierno implementa, no obstante, son muchos los factores que se

ven involucrados en la implementación de estas pruebas y que, de cierta manera

impiden que sean implementadas de la forma en que están diseñadas.

Por otro lado debemos reconocer que no es cuestión de buscar culpables, sino

soluciones que permitan avanzar en los procesos de mejoramiento, a través de la

implementación de mejoras en función de formular soluciones al sistema educativo

sin descuidar los resultados que este tipo de pruebas estandarizadas nos brindan,

es decir, considerar la utilidad que tienen y sobre todo que sean exámenes

apegados a la realidad de los alumnos a través de la implementación de reactivos

Page 3: Límites y alcances a las pruebas de gran escala: ENLACE

que involucren situaciones de la vida real, pero que a la vez se encuentren

vinculados con los contenidos que el niño visualiza en el aula de clase, es decir, que

no sean conocimientos aislados sino que haya una conexión entre ellos que permita

que la educación sea realmente integral.