licitacion sityfweb.compranet.gob.mx:8002/hsm/unicom/00639/001/2005/006/... · web viewpza. de...

117
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN JEFATURA DE SERVICIOS DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LICITACIÓN PÚBLICA DE CARÁCTER NACIONAL No. 00639001-006-05 PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATO(S) RELATIVO(S) A LA ADQUISICIÓN DE: UNIFORMES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 00639001-006-05 Página 1 de 119

Upload: others

Post on 08-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

licitacion SITYF

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

JEFATURA DE SERVICIOS DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

LICITACIÓN PÚBLICA DE CARÁCTER NACIONAL

No. 00639001-006-05

PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATO(S)

RELATIVO(S) A LA ADQUISICIÓN DE:

UNIFORMES

2005

CONTENIDO

GLOSARIO DE TÉRMINOS

COMISIÓN PARA LA TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

PRESENTACIÓN

I.INFORMACIÓN GENERAL

1.DESCRIPCIÓN Y CANTIDAD DE BIENES.

2. MUESTRAS

2.1ENTREGA DE MUESTRAS.

2.2PRUEBAS A LAS MUESTRAS SOLICITADAS.

3. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES.

3.1 PLAZO

3.2LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES

3.3 CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES

4.TRANSPORTE.

5.IDIOMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

6.MONEDA EN QUE SE DEBERÁ COTIZAR.

7.FORMA DE PAGO.

7.1PAGOS.

7.2IMPUESTOS Y DERECHOS.

8.GARANTÍAS.

9.NORMAS.

10.PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN.

11.DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS.

12.DEVOLUCIONES.

13.CATÁLOGOS Y FOLLETOS.

14.LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS (EN SU CASO ART. 31 FRACC. XXIII).

15.PATENTES Y MARCAS.

16. PROPUESTAS CONJUNTAS.

II.PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN

1.COSTO Y VENTA DE BASES.

2.CALENDARIO DE EVENTOS.

3.JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES.

4.ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

5.COMUNICADO DE FALLO.

6.CONSERVACIÓN DE PROPUESTAS.

III.REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN

1.INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES.

2.PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES.

3.CONTENIDO DE LA PROPUESTA.

IV.CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DICTAMEN

1.GENERALES.

2.TÉCNICOS.

3.ECONÓMICOS.

4.COMPLEMENTARIOS.

5.DICTAMEN.

V.ADJUDICACIÓN Y CONTRATOS

1.ADJUDICACIÓN.

2.FIRMA DEL CONTRATO.

3.GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO AL CONTRATO.

4.MODIFICACIÓN DE CONTRATOS.

5.RESCISIÓN DE CONTRATOS.

6.TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

VI.PENAS CONVENCIONALES

VII. MODIFICACIONES A LA. CONVOCATORIA Y A LAS BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA

VIII.DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES

1.EN CUALQUIER ETAPA DE LA LICITACIÓN.

2.EN UNA O MÁS PARTIDAS.

IX.SUSPENSIÓN, CANCELACIÓN Y DECLARACIÓN DESIERTA DE LA LICITACIÓN

1.SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN.

2.CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA, PARTIDAS O CONCEPTOS.

3.DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA.

X.INCONFORMIDADES, CONTROVERSIAS Y SANCIONES

1.INCONFORMIDADES.

2.CONTROVERSIAS.

3.SANCIONES.

XI.NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES

XII.UTILIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS CONTRACTUALES E INFORMACIÓN

XIII.CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES

XIV.SITUACIONES NO PREVISTAS EN ESTAS BASES

ANEXO No. 1.ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

ANEXO No. 2. RELACIÓN DE MUESTRAS Y APLICACIÓN DE PRUEBAS.

ANEXO No. 3. FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA.

ANEXO No. 4. LOGOTIPO.

ANEXO A: FORMATO DE ACREDITACIÓN CONFORME AL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 20 DE AGOSTO DE 2001.

ANEXO B:FORMATO DE CARTA REFERENTE AL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN XXIV DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

ANEXO C:FORMATO DE CARTA REFERENTE AL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

ANEXO D:DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.

ANEXO E:FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION DE CARÁCTER NACIONAL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA SEPTIMA DE ESTE ACUERDO.

ANEXO F:FORMATO PARA PLANTEAR PREGUNTAS EN LA JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES.

ANEXO G:MODELO DE CONTRATO.

ANEXO H:ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE HAN PRESENTADO EN TIEMPO Y FORMA LAS DECLARACIONES DE IMPUESTOS FEDERALES ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

ANEXO I:FORMATO DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. (EN CASO DE PRESENTAR FIANZA).

ANEXO J:FORMATO DE PÓLIZA DE GARANTÍA

ANEXO K:CONTENIDO DE LA PROPUESTA.

ANEXO L:NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

PARA EFECTOS DE ESTAS BASES, SE ENTENDERÁ POR:

-A-

ÁREA COMPRADORA:SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DE LA JEFATURA DE SERVICIOS DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DEL SITYF, FACULTADA PARA LLEVAR A CABO LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS O CONTRATACIÓN DE SERVICIOS SOLICITADOS POR LAS ÁREAS SOLICITANTES.

ÁREA SOLICITANTE:SUBCOMISIÓN MIXTA DE UNIFORMES EN COORDINACIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LA SECCION XX Y XLV PERTENECIENTES AL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL ISSSTE.

ÁREA TÉCNICA:SUBCOMISIÓN MIXTA DE UNIFORMES EN COORDINACIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LA SECCION XX Y XLV PERTENECIENTES AL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL ISSSTE, FACULTADA PARA ESTABLECER ESPECIFICACIONES Y NORMAS DE CARÁCTER TÉCNICO DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN. LA CUAL DESARROLLARÁ EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y EL DICTAMEN CORRESPONDIENTE.

-B-

BASES:EL PRESENTE INSTRUMENTO DONDE SE ESTABLECEN LOS ASPECTOS LEGALES, ADMINISTRATIVOS, TÉCNICOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS, PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

BIENES:LOS BIENES OBJETO DE LICITACIÓN.

-C-

CASO FORTUITO O

FUERZA MAYOR:ACONTECIMIENTO QUE ESTA FUERA DEL DOMINIO DE LA VOLUNTAD HUMANA PUES NO SE LE PUEDE PREVEER, O AÚN PREVIÉNDOLO NO SE LE PUEDE EVITAR PUES SE TRATA DE SUCESOS DE LA NATURALEZA O DE HECHOS DEL HOMBRE QUE, SIENDO EXTRAÑOS AL OBLIGADO, LO AFECTAN EN SU ESFERA JURÍDICA, IMPIDIÉNDOLE EL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN, SIN QUE TALES HECHOS LE SEAN IMPUTABLES DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR CULPA, Y CUYA AFECTACIÓN NO PUEDE EVITAR CON LOS INSTRUMENTOS DE QUE NORMALMENTE SE DISPONGA EN EL MEDIO SOCIAL EN EL QUE SE DESENVUELVE, YA PARA PREVENIR EL ACONTECIMIENTO Ó PARA OPONERSE A ÈL Y RESISTIRLO.

CÓDIGO CIVIL:CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA COMÚN Y PARA TODA LA REPUBLICA EN MATERIA FEDERAL.

CÓDIGO FEDERAL:CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

COMPRANET:SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES ESTABLECIDO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA CON DIRECCIÓN ELECTRÓNICA EN INTERNET.

CONTRATO:DOCUMENTO LEGAL QUE CONSTITUYE EL ACUERDO DE VOLUNTADES ENTRE EL INSTITUTO Y EL PROVEEDOR, POR MEDIO DEL CUAL SE PRODUCEN O TRANSFIEREN LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS DERIVADOS DEL PROCEDIMIENTO LICITATORIO.

-D-

DOCUMENTOS DE

LICITACIÓN:TODOS AQUELLOS DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EN SU CONJUNTO EL PROCEDIMIENTO LICITATORIO; CONSTAN DE BASES, ANEXOS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, FORMATOS, MODIFICACIONES, ACTAS, DICTÁMEN, FALLO, EN CASO DE QUE LAS HUBIESE, Y FORMAN PARTE DE LAS BASES DE LICITACIÓN.

DOF:DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

-E-

EVALUACIÓN

ECONÓMICA:ACCIÓN DE ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS EN CUANTO AL PRECIO, MONEDA, LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES Y CONDICIONES DE PAGO, DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LAS BASES Y ESPECIFICACIONES, PARA DETERMINAR LA SOLVENCIA DE LAS MISMAS.

EVALUACIÓN

TÉCNICA:ACCIÓN DE ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TÉCNICOS DE LOS BIENES OFERTADOS EN LA PROPOSICIÓN TÉCNICA, DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS EN BASES DE LICITACIÓN, CON EL OBJETO DE DETERMINAR LA SOLVENCIA DE LAS MISMAS.

-I-

INSTITUTO:EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

IVA:IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

-L-

LEY:LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. ( D.O.F. 4 DE ENERO DEL 2000 ).

LEY DE

PRESUPUESTO:LEY DEL PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO FEDERAL.

LEY DEL

PROCEDIMIENTO:LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

LICITACIÓN:EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE SE DESARROLLA A TRAVÉS DE ESTE INSTRUMENTO.

LICITANTE:PERSONA FÍSICA O MORAL QUE PARTICIPE EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA CON EL FIN DE SUMINISTRAR LOS BIENES REQUERIDOS.

-O-

ÓRGANO INTERNOEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS

DE CONTROL:Y FARMACIAS DEL ISSSTE.

-P-

POLÍTICAS:LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA, DEL ISSSTE (D.O.F 8-ABRIL-2003).

PROPUESTA O

PROPOSICIÓN:LA DOCUMENTACIÓN QUE CONFORMA LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA QUE PRESENTAN LOS LICITANTES.

PROVEEDOR:PERSONA CON QUIEN EL INSTITUTO CELEBRE EL CONTRATO DERIVADO DE LICITACIÓN.

-R-

REGLAMENTO:EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. (D.O.F. 20 DE AGOSTO DEL 2001).

REPRESENTANTE

LEGAL:ES LA PERSONA QUE CUENTA CON PODER GENERAL, PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN O ESPECIAL, OTORGADO MEDIANDO LAS FORMALIDADES QUE EXIGE LA LEY, PARA REALIZAR DETERMINADOS ACTOS JURÍDICOS EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE OTRA PERSONA, YA SEA FÍSICA O MORAL.

RFC:REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES EXPEDIDO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

-S-

SECRETARIA:LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA.

SFP:LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

SHCP:LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

SITYF:EL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS.

COMISIÓN PARA LA TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

DE CONFORMIDAD CON LOS OBJETIVOS DEL ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN PARA LA TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, COMO UNA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE CARÁCTER PERMANENTE, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 4 DE DICIEMBRE DEL 2000, EL INSTITUTO CONTEMPLÓ ENTRE OTRAS ACCIONES, INVITAR COMO OBSERVADORES SOCIALES A REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD Y CIUDADANOS DISTINGUIDOS, REPRESENTANTES DE CÁMARAS, COLEGIOS O ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA QUE ATESTIGÜEN EL DESARROLLO DEL PROCESO LICITATORIO QUE SE CONVOCA. LOS OBSERVADORES SOCIALES, PARTICIPARÁN, SIN DERECHO A VOZ NI A VOTO, EN LOS ACTOS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y ACTO DE FALLO. LAS OPINIONES Y COMENTARIOS QUE LOS OBSERVADORES SOCIALES QUE DESEEN FORMULAR, SE REALIZARÁN UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO DE CONTRATACIÓN Y PODRÁ SER ANTE LA PROPIA ÁREA CONVOCANTE O ANTE EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL SITYF; LAS OPINIONES Y COMENTARIOS, EN SU CASO, DEL OBSERVADOR SOCIAL SERÁN REMITIDAS AL PRESIDENTE DEL COMITÉ DESCONCENTRADO DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA SU ANÁLISIS Y ACCIONES CONSECUENTES.

EL INSTITUTO EN ATENCIÓN A LOS ACUERDOS EMITIDOS POR LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LA TRANSPARENCIA Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN (CITCC) PREVIAMENTE A LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA, PUBLICÓ PARA CONSULTA PÚBLICA EN LA PÁGINA INSTITUCIONAL DEL ISSSTE CUYA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA ES www.issste.gob.mx LAS BASES DE LA PRESENTE LICITACIÓN DEL 27 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO Y DE ESTA FORMA OBTENER OPINIONES SOBRE LAS MISMAS.

EL INSTITUTO EN ATENCIÓN AL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA PREVIAMENTE A LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA, INVITÓ A LAS SIGUIENTES CÁMARAS: CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA TEXTIL, CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO, CÁMARA DE LA INDUSSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN Y A LA CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS INDUSTRIALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (CONCAMIN) A PARTICIPAR EN LA REVISIÓN DE LAS BASES DE LICITACIÓN EL DÍA 31 DE OCTUBRE DE 2005.

FINALMENTE, A TRAVÉS DEL PRESENTE INSTRUMENTO SE INVITA A CUALQUIER PERSONA FÍSICA, QUE SIN HABER ADQUIRIDO LAS BASES, MANIFIESTEN INTERÉS DE ESTAR PRESENTES EN EL PROCEDIMIENTO LICITATORIO, BAJO LA CONDICIÓN DE QUE DEBERÁN REGISTRAR SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN LOS MISMOS.

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

JEFATURA DE SERVICIOS DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

No. 00639001-006-05

PRESENTACIÓN

EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, A TRAVÉS DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS, EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 26 FRACCIÓN I, 28 FRACCIÓN I Y 31 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, CELEBRARÁ A TRAVÉS DE LA JEFATURA DE SERVICIOS DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL POR CONVOCATORIA No. 00639001-006-05, REVISADA EN LA SÉPTIMA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL SUBCOMITÉ DESCONCENTRADO DE REVISIÓN DE BASES DEL SITyF, MEDIANTE ACUERDO No. SDRB/SITYF/084/05, PARA LLEVAR A CABO LA ADQUISICIÓN DE: UNIFORMES, BAJO LAS SIGUIENTES:

BASES

I.INFORMACIÓN GENERAL

1.DESCRIPCIÓN Y CANTIDAD DE BIENES:

a) LA PRESENTE LICITACIÓN COMPRENDE 15 PARTIDAS, MISMAS QUE SE DESCRIBEN EN EL ANEXO No. 1 “ESPECIFICACIONES TECNICAS”.

b) LOS LICITANTES, PARA LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPOSICIONES, DEBERÁN AJUSTARSE ESTRICTAMENTE A LOS REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES PREVISTOS EN ESTAS BASES, ANEXOS Y LOS QUE SE DERIVEN DE LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES.

c) LOS LICITANTES DEBERÁN COTIZAR POR PARTIDA COMPLETA DE CONFORMIDAD CON LO REQUERIDO EN ESTAS BASES.

2.MUESTRAS:

2.1ENTREGA DE MUESTRAS

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN IX DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR UNA MUESTRA DE LA PARTIDA O CONCEPTO SEÑALADA EN EL ANEXO No. 2 “RELACIÓN DE MUESTRAS Y APLICACIÓN DE PRUEBAS”, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ANEXO No. 1 “ESPECIFICACIONES TECNICAS”, DEBIDAMENTE IDENTIFICADAS CON EL NOMBRE DEL LICITANTE, NÚMERO DE LICITACIÓN Y NÚMERO DE PARTIDA.

LA RECEPCIÓN DE LAS MUESTRAS INICIARÁ AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE DE LA JUNTA DE ACLARACIONES Y HASTA EL DÍA HÁBIL ANTERIOR AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, UBICADO EN EL INMUEBLE DE CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO, No. 12 -1ER. PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN UN HORARIO DE 9:00 A 15:00 HORAS.

LAS MUESTRAS SE DEVOLVERÁN A SOLICITUD DEL LICITANTE 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL FALLO, A EXCEPCIÓN DE LAS MUESTRAS GANADORAS QUE SERÁN DEVUELTAS AL TERMINO DE LA ENTREGA TOTAL DE LOS BIENES. EL INSTITUTO NO SE HACE RESPONSABLE EN EL CASO DE QUE EN UN LAPSO MÁXIMO DE 30 DÍAS NATURALES NO SE PRESENTEN A RECOGER LAS MUESTRAS.

2.2PRUEBAS A LAS MUESTRAS SOLICITADAS

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 31, FRACC. IX, DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE REALIZARÁ EL MÉTODO DE EJECUCIÓN DE PRUEBAS DE LAS MUESTRAS SOLICITADAS EN EL PUNTO ANTERIOR DE ACUERDO AL ANEXO No. 2 “RELACIÓN DE MUESTRAS Y APLICACIÓN DE PRUEBAS”.

3.PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES:

3.1. PLAZO

EL PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES SERÁ A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO Y HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2005.

EL INSTITUTO PODRÁ OTORGAR PRÓRROGAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, DEBIENDO EL PROVEEDOR PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE AVALE DICHA CIRCUNSTANCIA.

3.2LUGAR DE ENTREGA DE BIENES

LOS BIENES DEBERÁN SER ENTREGADOS Y PUESTOS A PISO POR EL LICITANTE ADJUDICADO EN EL ALMACÉN GENERAL DEL SITYF, UBICADO EN CALLE UNO No. 314, COL. PANTITLÁN, DELEG. IZTACALCO, C.P. 08100, MÉXICO, D.F., TELÉFONO 55-58-10-59, EN UN HORARIO DE 9:00 A 17:00 HORAS.

3.3 CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES

EL LICITANTE ADJUDICADO DEBERÁ ENTREGAR LOS BIENES DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS OFERTADAS, ASÍ COMO LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO RESPECTIVO, DEBIDAMENTE EMPACADOS Y/O EMBALADOS, CON EL PROPÓSITO DE EVITAR QUE SUFRAN DAÑOS DURANTE SU TRANSPORTACIÓN, MANIOBRAS DE CARGA Y MANIOBRAS DE DESCARGA EN EL LUGAR DE DESTINO FINAL, UTILIZANDO LOS EMPAQUES Y LOS MÉTODOS QUE GARANTICEN LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS BIENES.

LA FORMA DE EMPAQUE QUE UTILICE EL PROVEEDOR, DEBERÁ GARANTIZAR LA ENTREGA DE LOS BIENES EN CONDICIONES OPTIMAS, A PRUEBA DE HUMEDAD Y POLVO, TALES QUE PRESERVEN LA CALIDAD Y CONDICIONES OPTIMAS DURANTE EL TRANSPORTE Y ALMACENAJE, SIN MERMA DE SU VIDA ÚTIL; POR LO QUE DEBERÁN ESTAR EMPACADOS DE LA SIGUIENTE MANERA:

PARA EL CASO DE VESTUARIO:

· EMPAQUE: BOLSA DE POLIETILENO TRANSPARENTE PARA CADA PRENDA, TRAJE O CONJUNTO

· EMBALAJE: ATADO DE DIEZ O CINCO CONJUNTOS DE LA MISMA TALLA; CON HILO METÁLICO O SIMILAR.

· ETIQUETAS: DEBEN INDICAR MARCA O RAZÓN SOCIAL DEL FABRICANTE O PROVEEDOR, TALLA E INSTRUCCIONES SOBRE EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE PRENDA, DEBE SER LEGIBLE E INDELEBLE EN SU IMPRESIÓN.

PARA EL CASO DE CALZADO:

· EMPAQUE: CAJA DE CARTÓN PARA CADA PAR DE CALZADO.

NO SERÁ ACEPTADA CONDICIÓN ALGUNA EN CUANTO A CARGOS ADICIONALES POR CONCEPTO DE FLETES, MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA, SEGUROS U OTROS COSTOS ADICIONALES PARA EL INSTITUTO.

4.TRANSPORTE:

EL TIPO DE TRANSPORTE A UTILIZAR PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES EN EL LUGAR SEÑALADO EN EL PUNTO 3.2 DE ESTE APARTADO, SERÁ A CRITERIO DEL (DE LOS) LICITANTE (ES) ADJUDICADO (S), POR SU CUENTA Y RIESGO, SIN COSTO ADICIONAL PARA EL INSTITUTO.

5.IDIOMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS:

LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS INVARIABLEMENTE DEBERÁN SER EN IDIOMA ESPAÑOL.

6.MONEDA EN QUE SE DEBERÁ COTIZAR:

EL LICITANTE PARTICIPANTE DEBERÁ COTIZAR EN PESOS MEXICANOS.

7.FORMA DE PAGO:

EL PAGO SE REALIZARÁ EN PESOS MEXICANOS EN UNA SOLA EXHIBICIÓN POR PARTIDA COMPLETA ENTREGADA A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO. NO SE OTORGARÁN ANTICIPOS.

7.1PAGOS:

PARA QUE LA OBLIGACIÓN DE PAGO SE HAGA EXIGIBLE, EL PROVEEDOR DEBERÁ, SIN EXCEPCIÓN ALGUNA, PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE PAGO, CONSISTENTE EN: FACTURA, ASÍ COMO REMISIONES(EN SU CASO). DICHA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ ENTREGARSE EN LA JEFATURA DE SERVICIOS DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, UNA VEZ ENTREGADOS LOS BIENES, EN DÍAS HÁBILES, EN UN HORARIO COMPRENDIDO DE 9:00 - 14:00, 15:00 - 17:00 HORAS. CADA UNA DE LAS FACTURAS SE RESPALDARÁ CON LA CONSTANCIA DE REVISIÓN FÍSICA Y RECEPCIÓN DE BIENES POR PARTE DEL ÁREA REQUIRIENTE.

EL INSTITUTO PAGARÁ EL PRECIO DE LOS BIENES, DENTRO DE LOS CUARENTA Y CINCO DÍAS NATURALES, PREVIA ENTREGA DE LOS MISMOS EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO SIEMPRE Y CUANDO EL PROVEEDOR DE CUMPLIMIENTO A LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN SEÑALADA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR.

LAS FACTURAS DEBERÁN ELABORARSE A NOMBRE DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, CON EL SIGUIENTE DOMICILO FISCAL: FRAY SERVANDO TERESA DE MIER No. 32- 2do. PISO, COL. CENTRO. DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06080, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL Y R. F. C. ISS-600101-5A3, DESGLOSANDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

A DICHO PAGO SE LE EFECTUARÁN LAS RETENCIONES QUE LAS DISPOSICIONES LEGALES ESTABLEZCAN.

EN EL CASO DE QUE LAS FACTURAS ENTREGADAS POR EL PROVEEDOR PARA SU PAGO, PRESENTEN ERRORES O DEFICIENCIAS, EL INSTITUTO, DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU RECEPCIÓN, INDICARÁ POR ESCRITO AL PROVEEDOR LAS CORRECCIONES QUE DEBERÁN REALIZARSE. EL PERIODO QUE TRANSCURRA A PARTIR DEL CITADO ESCRITO Y HASTA QUE EL PROVEEDOR PRESENTE LAS CORRECCIONES, NO SE COMPUTARÁ PARA EFECTOS DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY

TRATÁNDOSE DE PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO EL PROVEEDOR, ÉSTE DEBERÁ REINTEGRAR LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, CONFORME AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN COMO SI SE TRATARA DEL SUPUESTO DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. LOS INTERESES SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE LA FECHA DEL PAGO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD.

EL PAGO SE REALIZARÁ EN LA SUBDIRECCIÓN DE FINANZAS, CAJA GENERAL UBICADA EN EL INMUEBLE DE AV. SAN FERNANDO No. 15, PLANTA BAJA, COL. TORIELLO GUERRA, C.P. 14050, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

7.2IMPUESTOS Y DERECHOS:

LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE PROCEDAN CON MOTIVO DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, SERÁN PAGADOS POR EL PROVEEDOR.

PARA EL CASO DE PERSONAS FÍSICAS, EL INSTITUTO EFECTUARÁ LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 1° A Y 3° TERCER PÁRRAFO DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DEBIENDO EL PROVEEDOR ANOTAR EN LOS COMPROBANTES QUE EXPIDA LA SIGUIENTE LEYENDA: “IMPUESTO RETENIDO DE CONFORMIDAD CON LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.”

ESTA CONVOCANTE SÓLO CUBRIRÁ EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA.

8.GARANTÍAS:

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 55 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) SERÁ(N) RESPONSABLE(S) DE GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE LOS BIENES HASTA EL MOMENTO DE SU ENTREGA EN EL(LOS) LUGAR(ES) SEÑALADO(S) EN EL PUNTO 3.2 DE ESTE APARTADO DE LAS BASES DE LICITACIÓN.

EL LICITANTE DEBERÁ GARANTIZAR LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, PARA LO CUAL DEBERÁ SEÑALAR EN SU PROPUESTA, LAS CONDICIONES QUE PERMITAN EL CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO.

LOS BIENES QUE SE OFERTEN DEBERÁN CONTAR CON LA GARANTÍA DE POR LO MENOS 60 DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA DE LOS BIENES, PARA LO CUAL EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO DEBERÁ PRESENTAR EL DOCUMENTO DENOMINADO “PÓLIZA DE GARANTÍA”, PREFERENTEMENTE COMO SE SEÑALA EN EL ANEXO J.

9.NORMAS:

DE ACUERDO CON LO EXPUESTO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN VII DE LA LEY, ASÍ COMO ARTÍCULO 13 DE SU REGLAMENTO, LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, DEBERÁN CUMPLIR CON LAS NORMAS MEXICANAS (NMX), CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOM) Y A FALTA DE ÉSTAS, LAS NORMAS EQUIVALENTES INTERNACIONALES.

10.PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN:

DURANTE EL PROCESO DE LICITACIÓN, EL INSTITUTO PODRÁ EFECTUAR DIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE TERCEROS, LAS VISITAS DE INSPECCIÓN A LAS INSTALACIONES DEL LICITANTE CUANDO LO CONSIDERE NECESARIO, OBLIGÁNDOSE EL LICITANTE A PROPORCIONAR TODAS LAS FACILIDADES NECESARIAS PARA TAL EFECTO.

11.DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS:

EL LICITANTE ADJUDICADO QUEDARÁ OBLIGADO ANTE EL INSTITUTO A RESPONDER POR LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LA CALIDAD DE LOS BIENES PROPORCIONADOS, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIEREN INCURRIDO, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN LAS BASES Y EN EL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN Y EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL.

12.DEVOLUCIONES:

EL INSTITUTO PODRÁ HACER DEVOLUCIONES DE LOS BIENES CUANDO:

a) SE COMPRUEBEN VICIOS OCULTOS O DEFECTOS DE FABRICACIÓN DURANTE SU USO O PRESENTE DEFICIENCIAS, FALLAS DE CALIDAD O CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES ORIGINALMENTE CONVENIDAS, IMPUTABLES AL PROVEEDOR, DENTRO DEL PERIODO DE GARANTÍA SEÑALADO EN EL PUNTO 8 DE ESTE MISMO APARTADO, DE LAS BASES DE LICITACIÓN.

EN ESTOS CASOS EL PROVEEDOR SE OBLIGA A REPONER AL INSTITUTO Y SIN CONDICIÓN, EL 100% DEL VOLUMEN DEVUELTO ORIGINALMENTE POR EL INSTITUTO, EN UN PLAZO QUE NO EXCEDERÁ DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN.

CUANDO EL INSTITUTO REQUIERA HACER DEVOLUCIONES DE BIENES POR CAUSAS DISTINTAS A LAS INDICADAS, ESTAS SE EFECTUARÁN PREVIO ACUERDO POR ESCRITO DE AMBAS PARTES.

13.CATÁLOGOS Y FOLLETOS. NO APLICA.

14.LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS. NO APLICA.

15.PATENTES Y MARCAS:

EL LICITANTE ADJUDICADO ACEPTA QUE EN RELACIÓN CON LA ADQUISICIÓN DE BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD TOTAL PARA EL CASO DE QUE SE INFRINJAN DERECHOS INHERENTES A LA PROPIEDAD INTELECTUAL, POR LO QUE SE OBLIGA A SACAR EN PAZ Y A SALVO AL INSTITUTO DE CUALQUIER ACCIÓN QUE SE INTERPONGA EN SU CONTRA Y/O EN CONTRA DE LAS UNIDADES DE VENTA PERTENECIENTES AL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS; OBLIGÁNDOSE EN ESTE CASO, A REEMBOLSAR Y/O INDEMNIZAR DE CUALQUIER GASTO Y/O COSTA JUDICIAL, ASÍ COMO LOS RELATIVOS A LA DEFENSA LEGAL QUE SE UTILICE Y QUE REALICE EL INSTITUTO POR LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR DE UN TERCERO.

16. PROPUESTAS CONJUNTAS. NO APLICA.

II.PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN.

1.COSTO Y VENTA DE BASES:

LAS BASES TENDRÁN UN COSTO EN LAS OFICINAS DE LA CONVOCANTE DE $880.80 (OCHOCIENTOS OCHENTA PESOS 80/100 M.N.) I.V.A. INCLUIDO, QUE DEBERÁ SER PAGADO MEDIANTE DEPÓSITO BANCARIO EN: BBVA BANCOMER, S.A., AL NÚMERO DE CUENTA 0444118472, CONVENIO 6291, A FAVOR DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS.

DE IGUAL MANERA, SE INFORMA QUE LAS BASES ESTARÁN DISPONIBLES EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES (COMPRANET) http://www.compranet.gob.mx, DENTRO DE LA FECHA Y HORARIO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA, CUYO COSTO SERÁ DE $792.72 (SETECIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS 72/100 M.N.), I.V.A. INCLUIDO, EL CUAL DEBERÁ SER PAGADO MEDIANTE LOS RECIBOS QUE EMITA EL SISTEMA.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN II DE LA LEY, LOS INTERESADOS PODRÁN CONSULTAR LAS BASES PREVIO AL PAGO DE LAS MISMAS, LAS CUALES ESTARÁN A SU DISPOSICIÓN EN EN CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO, No. 12 1ER. PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, EN UN HORARIO DE 10:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES.

LA VENTA DE BASES SE LLEVARÁ A CABO EN DÍAS HÁBILES DURANTE EL PERIODO DEL 03 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2005, EN CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO, No. 12 1ER. PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, EN UN HORARIO DE 10:00 A 15:00 HORAS.

2.CALENDARIO DE EVENTOS:

Junta de aclaraciones

Acto de presentación y apertura de proposiciones

Acto de fallo

11/NOVIEMBRE/2005

18:00 HORAS

18/NOVIEMBRE 2005

18:00 HORAS

22/NOVIEMBRE/2005

18:00 HORAS

LOS LICITANTES, PREVIO A LA CELEBRACIÓN DE LOS DIVERSOS ACTOS DE LA LICITACIÓN DEBERÁN PRESENTARSE EN EL LUGAR SEÑALADO PARA SU CELEBRACIÓN, PARA EFECTUAR EL REGISTRO DE SU PARTICIPACIÓN.

3.JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES:

a) EL LICITANTE PARTICIPANTE PODRÁ ENVIAR SUS PREGUNTAS SOBRE EL CONTENIDO DE LAS BASES Y SUS ANEXOS, POR ESCRITO EN PAPEL MEMBRETEADO Y EN DISQUETTE, PREFERENTEMENTE UTILIZANDO EL FORMATO DEL ANEXO F A MÁS TARDAR UN DÍA HÁBIL ANTES DE LA JUNTA DE ACLARACIONES A LA JEFATURA DE SERVICIOS DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DEL SITYF, CON DOMICILIO EN CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO, No. 12 1ER. PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, TELÉFONOS 5447 6209, 5447 62 15, FAX 5447 6201 O POR CORREO ELECTRÓNICO A LAS SIGUIENTES DIRECCIONES: [email protected] Y [email protected], DE 9:00 A 18:00 HORAS, DE LUNES A VIERNES.

b) SOLAMENTE PODRÁN PLANTEAR PREGUNTAS LAS PERSONAS QUE HAYAN ADQUIRIDO LAS BASES CORRESPONDIENTES, LO CUAL DEBERÁ ACREDITARSE CON COPIA DEL COMPROBANTE DE PAGO DE LAS MISMAS, EN CASO DE LO CONTRARIO SE LES PERMITIRÁ SU ASISTENCIA SIN PODER FORMULAR LAS PREGUNTAS.

c) EN CASO DE QUE LOS LICITANTES PLANTEARAN PREGUNTAS EL MISMO DÍA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, DEBERÁN PRESENTARLAS POR ESCRITO Y DE SER POSIBLE EN DISQUETE.

d) LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN SE LLEVARÁ A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DE LA JEFATURA DE SERVICIOS DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DEL SITYF, UBICADA EN EL INMUEBLE DE CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO, No. 12 -1ER. PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EL DÍA 11 DE NOVIEMBRE DE 2005 A LAS 18:00 HORAS. ÚNICAMENTE PODRÁ FORMULAR PREGUNTAS UN REPRESENTANTE POR LICITANTE, SITUACIÓN QUE SE COMPROBARÁ CON LA PRESENTACIÓN DEL RECIBO DE PAGO DE LAS BASES SELLADO POR EL BANCO.

e) LAS RESPUESTAS Y ACLARACIONES SE HARÁN DEL CONOCIMIENTO A LOS PARTICIPANTES EN LA JUNTA DE ACLARACIONES PARA ESTA LICITACIÓN; CONSIDERANDO QUE LOS PARTICIPANTES QUE NO SE PRESENTEN, ACEPTAN TODOS LOS ACUERDOS TOMADOS EN DICHA JUNTA SIN PERJUICIO PARA EL INSTITUTO.

f) EL INSTITUTO LEVANTARÁ EL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES CORRESPONDIENTE Y EN EL MISMO ACTO SERÁ ENTREGADA COPIA DE LA MISMA A LOS LICITANTES QUE ASISTAN.

g) LA ASISTENCIA A LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES SERÁ OPTATIVA.

h) LOS PARTICIPANTES QUE NO ASISTAN A LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES, PODRÁN DISPONER DE COPIA DEL ACTA DE LA JUNTA REFERIDA EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, UBICADO EN CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO NO. 12, PRIMER PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN EN MÉXICO, D.F., EN UN HORARIO DE 9:30 A 15:30, SUSTITUYENDO ESTE PROCEDIMIENTO A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL.

i) LA INASISTENCIA DE LOS LICITANTES A LA JUNTA DE ACLARACIONES, NO OBSTANTE HABER ADQUIRIDO LAS BASES DE LA LICITACIÓN, SERÁ DE SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD.

j) CUALQUIER MODIFICACIÓN A LAS BASES DE LA LICITACIÓN, DERIVADA DEL RESULTADO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, SERÁ CONSIDERADA COMO PARTE INTEGRANTE DE LAS PROPIAS BASES DE LICITACIÓN.

4.ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES:

a) REGISTRO DE PARTICIPANTES:

EL REGISTRO DE PARTICIPANTES SE LLEVARÁ A CABO DURANTE LOS 60 MINUTOS PREVIOS AL INICIO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EN LA SALA DE JUNTAS DE LA JEFATURA DE SERVICIOS DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DEL SITYF, UBICADA EN EL INMUEBLE DE CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO, No. 12 -1ER. PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

b) ÚNICAMENTE PODRÁ REGISTRARSE UN REPRESENTANTE POR LICITANTE, SITUACIÓN QUE SE COMPROBARÁ CON LA COPIA DEL RECIBO DE PAGO DE LAS BASES SELLADO POR EL BANCO.

c) UNA VEZ INICIADO EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS A NINGÚN LICITANTE.

d) EL LICITANTE PARTICIPANTE DEBERÁ ENTREGAR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EL SOBRE DEBIDAMENTE CERRADO, SELLADO E IDENTIFICADO, CONTENIENDO LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, MISMA QUE PODRÁ ENTREGARSE A ELECCIÓN DEL LICITANTE DENTRO O FUERA DEL SOBRE QUE LA CONTENGA.

e) EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 18 DE NOVIEMBRE DE 2005 A LAS 18:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA JEFATURA DE SERVICIOS DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DEL SITYF, UBICADA EN EL INMUEBLE DE CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO, No. 12 -1ER. PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, PROCEDIENDO A LA APERTURA DEL SOBRE QUE CONTIENE LA PROPUESTA, Y SE DESECHARÁN AQUELLAS PROPUESTAS QUE HUBIEREN OMITIDO ALGUNO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN ESTAS BASES.

f) CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 35, FRACCIÓN II DE LA LEY, POR LO MENOS UN LICITANTE, SI ASISTIERE ALGUNO, Y EL SERVIDOR PÚBLICO DEL INSTITUTO FACULTADO PARA PRESIDIR EL ACTO O EL SERVIDOR PÚBLICO QUE ÉSTE DESIGNE, RUBRICARÁN LAS PROPUESTAS, LAS QUE PARA ESTOS EFECTOS CONSTARÁN DOCUMENTALMENTE, DÁNDOSE EN SEGUIDA LECTURA AL IMPORTE TOTAL DE CADA UNA DE LAS PROPUESTAS.

g) EL INSTITUTO LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LAS PROPUESTAS ACEPTADAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN Y EL IMPORTE DE CADA UNA DE ELLAS, ASÍ COMO LAS QUE HUBIEREN SIDO DESECHADAS Y LAS CAUSAS QUE LO MOTIVARON; EL ACTA SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES Y SE PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN O SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA. LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS.

h) PARA EFECTOS DE NOTIFICACIÓN DE LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO A ESTE ACTO, SE PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN, A PARTIR DE ESTA FECHA, COPIA DEL ACTA DEL CITADO EVENTO EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, UBICADO EN CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO, No. 12, 1ER. PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN UN HORARIO DE 9:30 A 15:30, SUSTITUYENDO ESTE PROCEDIMIENTO A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL.

5.COMUNICADO DE FALLO:

a) EN JUNTA PÚBLICA SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN EL DÍA 22 DE NOVIEMBRE DE 2005 A LAS 18:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA JEFATURA DE SERVICIOS DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DEL SITYF, UBICADA EN EL INMUEBLE DE CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO, No. 12 -1ER. PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

b) PODRÁN ASISTIR LIBREMENTE LOS LICITANTES QUE HUBIEREN PARTICIPADO EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

c) SE LEVANTARÁ EL ACTA DE FALLO DE LA LICITACIÓN, QUE FIRMARÁN LOS ASISTENTES, A QUIENES SE ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA. LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS.

d) PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN DE LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO A ESTE ACTO, SE PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN, A PARTIR DE ESTA FECHA, COPIA DEL ACTA DEL CITADO EVENTO EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, UBICADO EN CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO, No. 12, 1ER. PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN UN HORARIO DE 9:30 A 15:30, SUSTITUYENDO ESTE PROCEDIMIENTO A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL.

e) CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE CONTENGA EL FALLO NO PROCEDERÁ RECURSO ALGUNO; SIN EMBARGO, PODRÁN INCONFORMARSE LOS LICITANTES EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 65 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

6.CONSERVACIÓN DE PROPUESTAS:

EL INSTITUTO CONSERVARÁ TODA LA DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN ELECTRÓNICA COMPROBATORIA DE LOS ACTOS Y CONTRATOS, CUANDO MENOS POR UN LAPSO DE TRES AÑOS. LAS PROPUESTAS DESECHADAS DURANTE LA LICITACIÓN PÚBLICA PODRÁN SER DEVUELTAS A LOS LICITANTES QUE LO SOLICITEN, UNA VEZ TRANSCURRIDOS SESENTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO RESPECTIVO; SALVO, QUE EXISTA ALGUNA INCONFORMIDAD EN TRÁMITE, EN CUYO CASO LAS PROPUESTAS SE CONSERVARÁN HASTA LA TOTAL CONCLUSIÓN DE LA INCONFORMIDAD E INSTANCIAS SUBSECUENTES; AGOTADOS DICHOS TÉRMINOS LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A SU DEVOLUCIÓN O DESTRUCCIÓN.

III.REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN.

1.INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES:

a) EL LICITANTE ELABORARÁ LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETEADO DEL LICITANTE Y FOLIADA, Y NO DEBERÁ TENER TACHADURAS NI ENMENDADURAS.

b) LAS PROPUESTAS PRESENTADAS EN ESTA LICITACIÓN, DEBERÁN REDACTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL. CUALQUIER OTRO MATERIAL IMPRESO, COMO FOLLETOS, CATÁLOGOS Y PUBLICACIONES QUE PROPORCIONE EL LICITANTE PARTICIPANTE, PODRÁN ESTAR REDACTADOS EN OTRO IDIOMA, SIN EMBARGO EN ESTOS CASOS SE DEBERÁ ANEXAR TRADUCCIÓN SIMPLE AL ESPAÑOL.

c) LA PROPUESTA DEBERÁ SER FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE.

d) EL LICITANTE DEBERÁ COTIZAR EL TOTAL DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN UNA PARTIDA.

e) LOS PRECIOS QUE PRESENTEN EN SU PROPUESTA, SERÁN CONSIDERADOS FIJOS HASTA QUE SE CONCLUYA LA RELACIÓN CONTRACTUAL, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

1. SE COTIZARÁ POR PRECIO UNITARIO, EL CUAL DEBERÁ INCLUIR LOS DESCUENTOS QUE EL LICITANTE OFREZCA, DE MANERA QUE NO DEBEN HACERSE ANOTACIONES QUE SEÑALEN QUE AL PRECIO OFERTADO SE LE HARÁ ALGÚN DESCUENTO.

2. DEBERÁN INCLUIR TODOS LOS COSTOS INVOLUCRADOS, CONSIDERANDO TODOS LOS CONCEPTOS DE LOS BIENES QUE REQUIERE EL INSTITUTO, POR LO QUE EL LICITANTE NO PODRÁ AGREGAR NINGÚN COSTO EXTRA Y SERÁN INALTERABLES DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

3. NO SE ACEPTARÁN PROPOSICIONES CON ESCALACIÓN DE PRECIOS.

4. ASIMISMO, LAS CIFRAS QUE SE ANOTARÁN, DEBERÁN INCLUIR COMO MÁXIMO, DOS DECIMALES.

2.PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES

LAS OFERTAS DEBERÁN ENTREGARSE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN SOBRE CERRADO Y SELLADO, EL CUAL CONTENDRÁ LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA (EL SOBRE DEBERÁ ESTAR DEBIDAMENTE IDENTIFICADO COMO PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA) EN EL LUGAR, FECHA Y HORA SEÑALADOS PARA TAL EFECTO.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY, EL LICITANTE DEBERÁ ENTREGAR EN SOBRE CERRADO, SELLADO E IDENTIFICADO COMO PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA EN EL PUNTO 3 DE ESTE APARTADO, ASIMISMO, LA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PODRÁ ENTREGARSE A ELECCIÓN DEL LICITANTE DENTRO O FUERA DEL SOBRE QUE LA CONTENGA.

NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN O DE ACREDITAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LA PROPUESTA, PERO SÓLO PODRÁ PARTICIPAR DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO CON CARÁCTER DE OYENTE.

NO SE CONSIDERARÁN VÁLIDAS LAS PROPUESTAS ENVIADAS A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, COMO FAX, CORREO ELECTRÓNICO, ETC.

3.CONTENIDO DE LA PROPUESTA:

PROPUESTA TÉCNICA:

a) OFERTA TÉCNICA CUMPLIENDO CON LAS ESPECIFICACIONES SEÑALADAS EN EL ANEXO No. 1, PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO Y FOLIADA, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) EN LA ÚLTIMA HOJA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE.

b) CARTA ORIGINAL DEL LICITANTE DIRIGIDA AL INSTITUTO, PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN LA QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, ESTARÁ OBLIGADO ANTE EL INSTITUTO A RESPONDER POR LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LA CALIDAD DE LOS BIENES ENTREGADOS DURANTE 60 DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA DE LOS BIENES, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIEREN INCURRIDO, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN LAS BASES Y EN EL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN Y EN EL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA COMÚN Y PARA TODA LA REPÚBLICA EN MATERIA FEDERAL.

c) CARTA ORIGINAL DEL LICITANTE DIRIGIDA AL INSTITUTO, PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN LA QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA, EXPERIENCIA Y PERSONAL TÉCNICO CALIFICADO PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS BIENES OFERTADOS.

d) ORIGINAL Y COPIA SIMPLE PARA COTEJO DEL ACUSE DE ENTREGA DE MUESTRA DE LOS BIENES, ESPECIFICANDO EN LAS MISMAS LAS PARTIDAS COTIZADAS.

e) CARTA ORIGINAL DEL LICITANTE DIRIGIDA AL INSTITUTO, PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN LA QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO ENTREGARÁ LOS BIENES DE LAS PARTIDAS QUE LE FUERON ASIGNADAS IDÉNTICOS A LO OFERTADO.

f) CARTA ORIGINAL DEL LICITANTE DIRIGIDA AL INSTITUTO, PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN LA QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO ENTREGARÁ LOS BIENES DE LAS PARTIDAS QUE LE FUERON ASIGNADAS EN TIEMPO Y FORMA.

g) ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE LOS INFORMES DE ANÁLISIS DE LABORATORIO, EXPEDIDOS EN EL AÑO 2005 A FAVOR DEL LICITANTE, QUE ACREDITEN LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE MENCIONAN EN EL ANEXO No. 1 “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS”, POR CADA PARTIDA OFERTADA. EL INFORME DE CONTENIDO Y ANÁLISIS DEBERÁN SER EMITIDOS POR LABORATORIOS QUE SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE ACREDITADOS ANTE LA ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACIÓN (EMA) O CIATEC. ASIMISMO EN EL CASO DE TELA EL INFORME DE ANÁLISIS DEBERÁ SER ACOMPAÑADO DE TESTIGO DE LA MUESTRA ANALIZADA.

PROPUESTA ECONÓMICA:

h) OFERTA ECONÓMICA PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO Y FOLIADA, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, LA CUAL DEBERÁ SER PRESENTADA CONFORME AL ANEXO No. 3 “FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA” DE LAS PRESENTES BASES, DESGLOSANDO EL I.V.A. Y EL TOTAL DE LA OFERTA, EN MONEDA NACIONAL CON NÚMERO Y LETRA, ASÍ MISMO, DEBERÁ INDICAR EL TIEMPO Y LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES ASÍ COMO LAS CONDICIONES DE PAGO, CONFORME LO ESTABLECIDO EN LAS PRESENTES BASES.

i) CARTA ORIGINAL DEL LICITANTE DIRIGIDA AL INSTITUTO, PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN LA QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LA VIGENCIA DE LA OFERTA ECONÓMICA Y SUS PRECIOS SERÁN FIRMES HASTA LA ENTREGA TOTAL DE LOS BIENES ADJUDICADOS.

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:

j) ESCRITO ORIGINAL ELABORADO PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETEADO FIRMADO AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADO) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADO, LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, PREFERENTEMENTE DE ACUERDO COMO SE DETALLA EN EL ANEXO A DE ESTAS BASES. (FORMATO DE ACREDITACIÓN CONFORME AL ARTÍCULO 36 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 20 DE AGOSTO DE 2001) EL QUE DEBERÁ CONTENER:

I.DEL LICITANTE: CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; NOMBRE Y DOMICILIO (SERÁ EL LUGAR DONDE EL LICITANTE RECIBIRÁ TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS, CONTRATOS Y CONVENIOS QUE SE CELEBREN DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO), ASÍ COMO, EN SU CASO, DE SU APODERADO O REPRESENTANTE. TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES, ADEMÁS, DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA; NÚMERO Y FECHA DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE CONSTE EL ACTA CONSTITUTIVA Y, EN SU CASO, SUS REFORMAS O MODIFICACIONES, SEÑALANDO NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ; ASÍ COMO FECHA Y DATOS DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO, Y RELACIÓN DEL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ÉSTAS, Y

II.DEL REPRESENTANTE DEL LICITANTE: NÚMERO Y FECHA DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA, SEÑALANDO NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ.

k) DECLARACIÓN POR ESCRITO DIRIGIDA AL INSTITUTO, PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADO AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE EN LA QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 31 FRACCIÓN XXIV DE LA LEY, ÉSTA DEBERÁ ESTAR REDACTADA PREFERENTEMENTE DE ACUERDO AL FORMATO DESCRITO EN EL ANEXO B DE ESTAS BASES.

l) DECLARACIÓN POR ESCRITO DIRIGIDA AL INSTITUTO, ELABORADA PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADO AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE EN LA QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE, REPRESENTANTE Y DEMÁS DEPENDIENTES DE ÉL, NO SE ENCUENTRAN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. ESTA DECLARACIÓN POR ESCRITO DEBERÁ ESTAR REDACTADA PREFERENTEMENTE DE ACUERDO AL FORMATO DESCRITO EN EL ANEXO C DE ESTAS BASES.

m) COPIA DE UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRMA LAS PROPUESTAS, CON FOTOGRAFÍA Y FIRMA QUE SE VEA CLARAMENTE.

n) ORIGINAL Y COPIA SIMPLE PARA COTEJO DEL RECIBO DE PAGO DE LA COMPRA DE LAS BASES SELLADO POR EL BANCO.

o) CARTA DIRIGIDA AL INSTITUTO, DEL LICITANTE ELABORADA PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETEADO, EN LA QUE MANIFIESTE QUE POR SÍ MISMO O TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA), POR EL REPRESENTANTE LEGAL. ESTA DECLARACIÓN DEBERÁ ESTAR REDACTADA PREFERENTEMENTE DE ACUERDO AL FORMATO DESCRITO EN EL ANEXO D DE ESTAS BASES.

p) CARTA DIRIGIDA AL INSTITUTO, DE LICITANTE PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LICITANTE, EN LA QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, CUMPLEN CON LAS NORMAS MEXICANAS (NMX), O CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOM) Y A FALTA DE ÉSTAS, LAS NORMAS EQUIVALENTES INTERNACIONALES.

q) EN CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL DESIGNE A UNA TERCERA PERSONA, ESTA DEBERÁ PRESENTAR CARTA PODER SIMPLE DIRIGIDA AL INSTITUTO, PARA PARTICIPAR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, ASÍ COMO PRESENTAR ORIGINAL Y COPIA DE UNA IDENTIFICACIÓN VIGENTE. (CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL, PASAPORTE, CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA O CÉDULA PROFESIONAL).

r) ESCRITO CONJUNTO EN EL QUE EL LICITANTE Y EL FABRICANTE DE LOS BIENES MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADO AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADO) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE Y EL FABRICANTE QUE LA TOTALIDAD DE LOS BIENES QUE OFERTAN Y ENTREGARÁN, SON O SERÁN PRODUCIDOS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Y QUE, ADEMÁS, CONTENDRÁN COMO MÍNIMO EL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL REQUERIDO POR LA REGLA CUARTA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 28 FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y CON LA REGLA SÉPTIMA DEL ACUERDO EMITIDO POR LA SECRETARIA DE ECONOMÍA, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL, TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE FECHA 12 DE JULIO DE 2004, PREFERENTEMENTE CONFORME AL ANEXO E.

IV.CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DICTAMEN:

EL INSTITUTO VERIFICARÁ QUE LA PROPUESTA CONTENGA LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS DE LAS PRESENTES BASES Y SUS ANEXOS, CONFORME LO SIGUIENTE:

1.GENERALES:

a) SE VERIFICARÁ QUE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA NO CONTENGA TACHADURAS NI ENMENDADURAS QUE AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPUESTA.

b) SE VERIFICARÁ QUE LA PROPUESTA PRESENTADA EN ESTA LICITACIÓN, SE ENCUENTRE REDACTADA EN IDIOMA ESPAÑOL Y QUE SE ANEXE LA TRADUCCIÓN SIMPLE AL ESPAÑOL DE CUALQUIER OTRO MATERIAL IMPRESO, COMO FOLLETOS, CATÁLOGOS Y PUBLICACIONES QUE PROPORCIONE EL LICITANTE PARTICIPANTE REDACTADOS EN OTRO IDIOMA.

c) SE VERIFICARÁ QUE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA ESTÉ FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE.

d) SE VERIFICARÁ QUE EL LICITANTE COTICE EL TOTAL DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN UNA PARTIDA.

e) LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES EN NINGÚN CASO ESTARÁ SUJETA A MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES.

f) NO SE CONSIDERARÁN LAS PROPUESTAS, CUANDO EL VOLUMEN DEL BIEN OFERTADO SEA MENOR AL 100% SOLICITADO POR EL INSTITUTO.

g) LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE LAS MUESTRAS REQUERIDAS, SERÁ CAUSA PARA DESECHAR LA PROPUESTA O LAS PARTIDAS CORRESPONDIENTES. (EN SU CASO)

2.TÉCNICOS:

LA SUBCOMISIÓN MIXTA DE UNIFORMES EN EL SITYF, EN COORDINACIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LA SECCION XX Y XLV PERTENECIENTES AL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL ISSSTE, REALIZARÁ EL ANÁLISIS DETALLADO DE LAS OFERTAS TÉCNICAS BAJO LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

a) VERIFICARÁ QUE LA OFERTA TÉCNICA CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES SEÑALADAS EN EL ANEXO No. 1, PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO Y FOLIADA, ASIMISMO QUE ESTÉ FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) EN LA ÚLTIMA HOJA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE.

b) VERIFICARÁ QUE LA CARTA ORIGINAL DEL LICITANTE DIRIGIDA AL INSTITUTO, SE PRESENTE PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, ESTARÁ OBLIGADO ANTE EL INSTITUTO A RESPONDER POR LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LA CALIDAD DE LOS BIENES ENTREGADOS DURANTE 60 DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA DE LOS BIENES, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIEREN INCURRIDO, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN LAS BASES Y EN EL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN Y EN EL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA COMÚN Y PARA TODA LA REPÚBLICA EN MATERIA FEDERAL.

c) VERIFICARÁ QUE LA CARTA ORIGINAL DEL LICITANTE DIRIGIDA AL INSTITUTO, SE PRESENTE PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA, EXPERIENCIA Y PERSONAL TÉCNICO CALIFICADO PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS BIENES OFERTADOS.

d) REVISARÁ QUE EL ACUSE DE ENTREGA DE MUESTRAS DE LOS BIENES, ESPECIFIQUE LAS PARTIDAS COTIZADAS Y QUE ÉSTAS SE HAYAN ENTREGADO EN EL PERÍODO ESTABLECIDO.

e) A LAS MUESTRAS SOLICITADAS SE LES REALIZARÁN LAS PRUEBAS SEÑALADAS EN EL ANEXO No. 2, CON EL FIN DE VERIFICAR QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS POR EL INSTITUTO.

LAS MUESTRAS QUE NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS EN ESTAS BASES, ASÍ COMO LAS QUE NO PRESENTEN RESULTADOS A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO, DESPUÉS DE APLICAR LAS PRUEBAS DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR, SERÁN DESECHADAS.

f) VERIFICARÁ QUE LA CARTA ORIGINAL DEL LICITANTE DIRIGIDA AL INSTITUTO, SE PRESENTE PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO ENTREGARÁ LOS BIENES DE LAS PARTIDAS QUE LE FUERON ASIGNADAS IDÉNTICOS A LO OFERTADO.

g) VERIFICARÁ QUE LA CARTA ORIGINAL DEL LICITANTE DIRIGIDA AL INSTITUTO, SE PRESENTE PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO ENTREGARÁ LOS BIENES DE LAS PARTIDAS QUE LE FUERON ASIGNADAS EN TIEMPO Y FORMA.

h) REVISARÁ QUE LOS INFORMES DE ANÁLISIS DE LABORATORIO HAYAN SIDO EXPEDIDOS EN EL AÑO 2005 A FAVOR DEL LICITANTE, QUE ACREDITEN LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE MENCIONAN EN EL ANEXO No. 1 “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS” POR CADA PARTIDA OFERTADA Y QUE EL INFORME DE CONTENIDO Y ANÁLISIS HAYAN SIDO EMITIDOS POR LABORATORIOS QUE SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE ACREDITADOS ANTE LA ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACIÓN (EMA) O CIATEC SITUACIÓN QUE SERÁ VERIFICADA ASIMISMO SE VERIFICARÁ QUE EL INFORME DE ANÁLISIS EN EL CASO DE TELAS SE ENCUENTRE ACOMPAÑADO DEL TESTIGO DE LA MUESTRA ANALIZADA MISMO QUE DEBERÁ SER CONFORME A COLORES Y CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.

3.ECONÓMICOS:

a) VERIFICARÁ QUE LA OFERTA ECONÓMICA SE PRESENTE PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETEADO Y FOLIADA Y QUE ESTÉ FIRMADA (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, ASIMISMO QUE SEA ELABORADA PREFERENTEMENTE CONFORME AL ANEXO No. 3 “FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA” DE LAS PRESENTES BASES, QUE SE DESGLOSE EL I.V.A. Y EL TOTAL DE LA OFERTA, QUE LOS PRECIOS SEAN EXPRESADOS EN MONEDA NACIONAL CON NÚMERO Y LETRA, ASÍ MISMO QUE INDIQUE EL TIEMPO, LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES Y CONDICIONES DE PAGO, CONFORME LO ESTABLECIDO EN LAS PRESENTES BASES.

1) ELABORARÁ UN CUADRO CON LOS PRECIOS OFERTADOS, LO QUE PERMITIRÁ REALIZAR LA EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS EN IGUALDAD DE CONDICIONES PARA TODOS LOS LICITANTES.

2) EN CASO DE QUE SE PRESENTE UN ERROR DE CÁLCULO EN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS, SÓLO HABRÁ LUGAR A SU RECTIFICACIÓN POR PARTE DEL INSTITUTO, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS, LO QUE SE HARÁ CONSTAR EN EL DICTAMEN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 36 BIS, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. SI EL LICITANTE NO ACEPTA LA CORRECCIÓN DE LA PROPUESTA, SE DESECHARÁ LA MISMA.

3) LOS ERRORES ARITMÉTICOS SERÁN RECTIFICADOS DE LA SIGUIENTE MANERA: SI EXISTIERE UNA DISCREPANCIA ENTRE UN PRECIO UNITARIO Y EL PRECIO TOTAL QUE RESULTE DE MULTIPLICAR ESE PRECIO UNITARIO POR LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES, PREVALECERÁ EL PRECIO UNITARIO Y EL PRECIO TOTAL SERÁ CORREGIDO. SI EXISTIERE UNA DISCREPANCIA ENTRE LETRAS Y CIFRAS, PREVALECERÁ EL MONTO EXPRESADO EN LETRAS. SI EL LICITANTE NO ACEPTARE LA CORRECCIÓN, SU PROPUESTA SERÁ DESECHADA.

4) ASIMISMO SE REVISARÁ QUE LOS PRECIOS PRESENTADOS EN SU PROPUESTA, CUMPLAN CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

4.1 QUE SE COTICE POR PRECIO UNITARIO, INCLUYENDO LOS DESCUENTOS QUE EL LICITANTE OFREZCA, DE MANERA QUE NO SE HAGAN ANOTACIONES QUE SEÑALEN QUE EL PRECIO OFERTADO SE LE HARÁ ALGÚN DESCUENTO.

4.2 QUE INCLUYA TODOS LOS COSTOS INVOLUCRADOS, CONSIDERANDO TODOS LOS CONCEPTOS DE LOS BIENES QUE REQUIERE EL INSTITUTO, NO AGREGÁNDOSE NINGÚN COSTO EXTRA.

4.3 QUE LAS PROPOSICONES NO CONSIDEREN ESCALACIÓN DE PRECIOS.

4.4 QUE LAS CIFRAS ASENTADAS INCLUYAN COMO MÁXIMO, DOS DECIMALES.

b) VERIFICARÁ QUE LA CARTA DIRIGIDA AL INSTITUTO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD SE PRESENTE PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADA AUTOGRÁFAMENTE (NO RUBRICADA), MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LA VIGENCIA DE LA OFERTA ECONÓMICA Y QUE SUS PRECIOS SERÁN FIRMES HASTA LA ENTREGA TOTAL DE LOS BIENES ADJUDICADOS.

EL INSTITUTO PODRÁ DECLINAR LAS PROPUESTAS CUYO COSTO SEA DE TAL FORMA DESPROPORCIONADO CON RESPECTO A LOS DEL MERCADO, QUE EVIDENCIE LA IMPOSIBILIDAD DE ENTREGAR EL(LOS) BIEN(ES) REQUERIDO(S).

4.COMPLEMENTARIOS:

a) VERIFICARÁ QUE EL ESCRITO ELABORADO PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETEADO, MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADO, LA PROPUESTA, CONFORME AL ARTÍCULO 36 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 20 DE AGOSTO DE 2001), Y QUE SE PRESENTE FIRMADO AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADO) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE.

b) VERIFICARÁ QUE SE PRESENTE LA DECLARACIÓN POR ESCRITO DIRIGIDA AL INSTITUTO, ELABORADA PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADO AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE EN LA QUE SE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 31 FRACCIÓN XXIV DE LA LEY, DEBIENDO ESTAR REDACTADA PREFERENTEMENTE DE ACUERDO AL FORMATO DESCRITO EN EL ANEXO B DE ESTAS BASES.

c) VERIFICARÁ QUE PRESENTE LA DECLARACIÓN POR ESCRITO DIRIGIDA AL INSTITUTO, ELABORADA PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETEADO, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA) POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE EN LA QUE SE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE, REPRESENTANTE Y DEMÁS DEPENDIENTES DE ÉL, NO SE ENCUENTRAN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ESTA DECLARACIÓN POR ESCRITO DEBERÁ ESTAR REDACTADA PREFERENTEMENTE DE ACUERDO AL FORMATO DESCRITO EN EL ANEXO C DE ESTAS BASES.

d) SE COTEJARÁ QUE LA FIRMA DE LA COPIA DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL COINCIDA CON LA FIRMA AUTÓGRAFA DE LA PROPUESTA.

e) SE COTEJARÁ EL SELLO ORIGINAL DEL BANCO DEL RECIBO, CON EL DE LA COPIA SIMPLE, A EFECTO DE VERIFICAR EL PAGO DE LAS BASES.

f) VERIFICARÁ QUE PRESENTE LA CARTA DEL LICITANTE DIRIGIDA AL INSTITUTO, ELABORADA PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETEADO, MANIFESTANDO QUE POR SÍ MISMO O TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, ASIMISMO QUE ÉSTA SE ENCUENTRE FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA), POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE.

g) SE VERIFICARÁ QUE LA CARTA DE LICITANTE DIRIGIDA AL INSTITUTO, PREFERENTEMENTE ELABORADA EN PAPEL MEMBRETEADO, MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, CUMPLEN CON LAS NORMAS MEXICANAS (NMX), O CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOM) Y A FALTA DE ÉSTAS, LAS NORMAS EQUIVALENTES INTERNACIONALES, ASIMISMO QUE ÉSTA SE ENCUENTRE FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADA), POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE.

h) EN CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL DESIGNE A UNA TERCERA PERSONA, SE VEIFICARÁ QUE EN LA CARTA PODER SIMPLE DIRIGIDA AL INSTITUTO, PARA PARTICIPAR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SE OTORGUE EL PODER A LA PERSONA QUE PRESENTA EL ORIGINAL Y COPIA DE LA IDENTIFICACIÓN, COTEJÁNDOSE LAS FIRMAS DE LAS IDENTIFICACIONES.

i) VERIFICARÁ QUE EN EL ESCRITO CONJUNTO EN EL QUE EL LICITANTE Y EL FABRICANTE DE LOS BIENES SE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA TOTALIDAD DE LOS BIENES QUE OFERTAN Y ENTREGARÁN, SON O SERÁN PRODUCIDOS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Y QUE, ADEMÁS, CONTENDRÁN COMO MÍNIMO EL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL REQUERIDO POR LA REGLA CUARTA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 28 FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y CON LA REGLA SÉPTIMA DEL ACUERDO EMITIDO POR LA SECRETARIA DE ECONOMÍA, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL, TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE FECHA 12 DE JULIO DE 2004, Y QUE SE PRESENTE FIRMADO AUTÓGRAFAMENTE (NO RUBRICADO) POR LOS REPRESENTANTES LEGALES DEL LICITANTE Y EL FABRICANTE.

NO SERÁN OBJETO DE EVALUACIÓN, LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS POR EL INSTITUTO QUE TENGAN COMO PROPÓSITO FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y AGILIZAR LA CONDUCCIÓN DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN; ASÍ COMO CUALQUIER OTRO REQUISITO CUYO INCUMPLIMIENTO, POR SÍ MISMO, NO AFECTE LA SOLVENCIA DE LAS PROPUESTAS. LA INOBSERVANCIA POR PARTE DE LOS LICITANTES RESPECTO A DICHAS CONDICIONES O REQUISITOS NO SERÁ MOTIVO PARA DESECHAR SUS PROPUESTAS.

LOS REQUISITOS CUYO INCUMPLIMIENTO, POR SÍ MISMOS, NO AFECTEN LA SOLVENCIA DE LA PROPUESTA, SERÁN: EL PROPONER UN PLAZO DE ENTREGA MENOR AL SOLICITADO, EN CUYO CASO, PREVALECERÁ EL ESTIPULADO EN ESTAS BASES DE LICITACIÓN; EL OMITIR ASPECTOS QUE PUEDAN SER CUBIERTOS CON INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA PROPIA PROPUESTA TÉCNICA O ECONÓMICA; EL NO OBSERVAR LOS FORMATOS ESTABLECIDOS, SI SE PROPORCIONA DE MANERA CLARA LA INFORMACIÓN REQUERIDA; Y EL NO OBSERVAR REQUISITOS QUE CAREZCAN DE FUNDAMENTO LEGAL O CUALQUIER OTRO QUE NO TENGA POR OBJETO DETERMINAR OBJETIVAMENTE LA SOLVENCIA DE LA PROPUESTA PRESENTADA. EN NINGÚN CASO PODRÁN SUPLIRSE LAS DEFICIENCIAS SUSTANCIALES DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS.

LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES EN NINGÚN CASO ESTARÁ SUJETA A MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES.

5.DICTAMEN:

EL INSTITUTO EMITIRÁ UN DICTAMEN QUE SERVIRÁ COMO BASE PARA EL FALLO, EN EL QUE SE HARÁ CONSTAR UNA RESEÑA CRONOLÓGICA DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO LICITATORIO, EL ANÁLISIS DE LAS PROPOSICIONES Y LAS RAZONES PARA ADMITIRLAS O DESECHARLAS.

V.ADJUDICACIÓN Y CONTRATOS

1.ADJUDICACIÓN:

a) LA LICITACIÓN COMPRENDE 15 PARTIDA(S), POR LO TANTO UNA VEZ REALIZADA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, EL(LOS) CONTRATO(S) SE ADJUDICARÁ(N) DE ENTRE LOS LICITANTES, A AQUEL(AQUELLOS) CUYA(S) PROPUESTA(S) RESULTE(N) SOLVENTE(S) PORQUE REÚNE(N) CONFORME A LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE LICITACIÓN LAS CONDICIONES TÉCNICAS, LEGALES Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR EL INSTITUTO Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

b) LA ADJUDICACIÓN SERÁ POR PARTIDA COMPLETA, POR LO QUE EL PARTICIPANTE PODRÁ COTIZAR UNA O MÁS PARTIDAS DEBIENDO INVARIABLEMENTE COTIZAR EL 100% DEL BIEN CONTEMPLADO EN LA MISMA.

c) SI RESULTARA QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SON SOLVENTES Y POR LO TANTO SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUERIMIENTOS DEL INSTITUTO, EL (LOS) CONTRATO(S) SE ADJUDICARÁ(N) AL (LOS) LICITANTE(S) QUE PRESENTE (N) LA PROPOSICIÓN CUYO PRECIO SEA EL MÁS BAJO.

d) SI RESULTA QUE DOS O MÁS LICITANTES COTIZAN EL MISMO PRECIO PARA LA MISMA PARTIDA, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ EN FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE CELEBRE EL INSTITUTO EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, EL CUAL CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPUESTA QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADOS EN UNA URNA, DE LA QUE SE EXTRAERÁ EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR.

e) SE ENTENDERÁ POR PROPUESTA SOLVENTE AQUELLA QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS DE LAS BASES DE LICITACIÓN.

f) SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS COMPARANDO ENTRE SI, EN FORMA EQUIVALENTE, TODAS LAS CONDICIONES OFRECIDAS POR LOS LICITANTES, Y LOS RESULTADOS SE ASENTARÁN EN UNA TABLA COMPARATIVA DE EVALUACIÓN.

2.FIRMA DEL CONTRATO:

EL CONTRATO SE FIRMARÁ A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL SITYF, UBICADO EN EL INMUEBLE DE CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO, No. 12 - 1ER. PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, TELÉFONO 54-47-62-00 Y FAX 54-47-62-21, EN UN HORARIO DE LAS 09:00 - 14:00 Y 15:00 - 18:00 HRS. DE LUNES A VIERNES.

SI EL LICITANTE ADJUDICADO NO FIRMARE EL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO, DENTRO DEL PLAZO A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, SERÁ SANCIONADO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 60 DE LA LEY, ASÍMISMO EL INSTITUTO PODRÁ, SIN NECESIDAD DE UN NUEVO PROCEDIMIENTO, ADJUDICAR EL CONTRATO AL LICITANTE QUE HUBIESE PRESENTADO LA SIGUIENTE PROPOSICIÓN SOLVENTE MÁS BAJA Y ASÍ SUCESIVAMENTE, SIEMPRE Y CUANDO LA DIFERENCIA EN PRECIOS CON RESPECTO A LA POSTURA GANADORA NO SEA SUPERIOR AL 10%, EN CASO DE QUE ESTE ÚLTIMO NO ACEPTE LA ADJUDICACIÓN, EL INSTITUTO DECLARARA DESIERTA LA LICITACIÓN

PARA FIRMAR EL CONTRATO EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, DEBERÁ PRESENTAR A LOS DOS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA EMISIÓN DEL FALLO EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES DEL SITYF, LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES

· COPIA SIMPLE Y COPIA CERTIFICADA DEL ACTA CONSTITUTIVA Y SUS REFORMAS, EN LA QUE CONSTE QUE SE CONSTITUYÓ CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y QUE TIENE SU DOMICILIO EN EL TERRITORIO NACIONAL.

· COPIA DE SU CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL.

· COPIA DEL PODER DEL REPRESENTANTE LEGAL, OTORGADO ANTE FEDATARIO PÚBLICO (PUDIENDO SER UN PODER ESPECIAL PARA ESTOS EFECTOS, UN PODER PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y/O ACTOS DE DOMINIO.

· IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL CON FOTOGRAFÍA Y FIRMA. (CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL, PASAPORTE, CREDENCIAL PARA VOTAR O CEDULA PROFESIONAL).

TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS

· ACTA DE NACIMIENTO PARA ACREDITAR SU NACIONALIDAD MEXICANA.

· IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y FIRMA. (CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL, PASAPORTE, CREDENCIAL PARA VOTAR O CÉDULA PROFESIONAL).

· COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL Y CURP EN EL CASO DE QUE NO ESTE INCLUIDO EN LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL.

PARA AMBOS CASOS (PERSONAS MORALES Y FÍSICAS)

· COPIA DE LA CONSTANCIA DE SU DOMICILIO FISCAL.

· CARTA DIRIGIDA AL INSTITUTO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES, EN CASO DE QUE EL CONTRATO ADJUDICADO SEA SUPERIOR A LOS $110,000.00 (CIENTO DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N) SIN I.V.A, CONFORME LO ESTIPULADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 3 DE MARZO DE 1999, CONFORME AL ANEXO H.

3.GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO AL CONTRATO:

a)INSTRUCCIONES PARA ELABORACIÓN DE GARANTÍA:

EL (LOS) LICITANTE(S) QUE RESUTE(N) ADJUDICADO (S) PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DEBERÁ OTORGAR CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO POR UN IMPORTE DEL 10% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO SIN CONSIDERAR EL IVA, SIEMPRE QUE ÉSTE NO SEA SUPERIOR A $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.), EN CASO DE REBASAR ESTA CANTIDAD DEBERÁ CONSTITUIR FIANZA EXPEDIDA POR AFIANZADORA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, POR UN IMPORTE DEL 10% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO, SIN CONSIDERAR EL I.V.A, A NOMBRE DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, CONFORME AL ANEXO I DE LAS PRESENTES BASES.

LA PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ CONTENER, ADEMÁS DE LAS CLÁUSULAS QUE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS ESTABLEZCA, LO SIGUIENTE:

· INDICACIÓN DEL IMPORTE TOTAL GARANTIZADO CON NÚMERO Y LETRA.

· REFERENCIA DE QUE LA FIANZA SE OTORGA PARA GARANTIZAR TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO No. _____CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y (NOMBRE DEL PROVEEDOR) DERIVADAS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 000639001-006-05.

· LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL NÚMERO DE CONTRATO, PEDIDO O ACTO CELEBRADO, ASÍ COMO LA ESPECIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES GARANTIZADAS.

· EL SEÑALAMIENTO DE LA DENOMINACIÓN O NOMBRE DEL PROVEEDOR O FIADO.

ASIMISMO, ADEMÁS DE LAS CLÁUSULAS QUE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS ESTABLEZCA, CONSIDERAR LAS SIGUIENTES PREVISIONES:

· EN CASO DE QUE LA PRESENTE FIANZA SE HAGA EXIGIBLE, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA SE SOMETERÁ EXPRESAMENTE A LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN, ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, O BIEN A TRAVÉS DEL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS. ASIMISMO, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA OTORGA SU CONSENTIMIENTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

· QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE AÚN CUANDO SE OTORGUEN PRÓRROGAS O ESPERAS AL PROVEEDOR, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN.

· QUE EL PLAZO DE LA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE DOS AÑOS COMO MÍNIMO, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL INCUMPLIMIENTO DEL FIADO.

· LA PRESENTE FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR DESDE LA FECHA DE SU EXPEDICIÓN Y HASTA EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL CONTRATO POR PARTE DE EL PROVEEDOR, EN SU CASO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.

· SEÑALAMIENTO DE QUE PARA LIBERAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

· QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.

EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS O ESPERAS AL PROVEEDOR PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL PEDIDO O CONTRATO, EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR LA MODIFICACIÓN DE LA FIANZA.

b)ENTREGA DE LA GARANTÍA:

DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES UBICADO EN CALLEJÓN VÍA SAN FERNANDO, No. 12 - 1ER. PISO, COL. ISIDRO FABELA, C.P. 14030, DELEGACIÓN TLALPAN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

4.MODIFICACIÓN DE CONTRATOS:

a) CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY, EL INSTITUTO PODRÁ MODIFICAR LOS CONTRATOS DENTRO DE LOS DOCE MESES POSTERIORES A SU FIRMA, SIEMPRE Y CUANDO ESTÉN VIGENTES, ASÍ COMO INCREMENTAR LAS CANTIDADES DE LOS BIENES SOLICITADOS, SIEMPRE QUE EL MONTO TOTAL DE LAS MODIFICACIONES NO REBASE EN SU CONJUNTO EL 20% DEL MONTO O CANTIDAD DE LOS CONCEPTOS Y VOLÚMENES ESTABLECIDOS ORIGINALMENTE EN LOS MISMOS Y EL PRECIO DE LOS BIENES SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE EN EL CONTRATO QUE SE MODIFIQUE, ASIMISMO POR DETALLES DE FORMA QUE NO DESVIRTÚEN EL CONTENIDO ESENCIAL O DE FONDO DE LAS BASES.

b) EL INSTITUTO PODRÁ MODIFICAR EL CONTRATO POR DIFERIMIENTO EN LA FECHA DE LA ENTREGA DE LOS BIENES, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 63 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

c) EN CASO DE QUE SE INCLUYAN BIENES DE DIFERENTES CARACTERÍSTICAS, EL PORCENTAJE SE APLICARÁ PARA CADA PARTIDA O CONCEPTO DE LOS BIENES DE QUE SE TRATE.

d) POR LO QUE SE REFIERE A LAS FECHAS CORRESPONDIENTES A LAS CANTIDADES DE LOS BIENES ADICIONALES SOLICITADOS, LAS MISMAS SERÁN PACTADAS ENTRE EL INSTITUTO Y EL PROVEEDOR.

e) SÓLO APLICARÁ UN AJUSTE DE PRECIOS CUANDO CON POSTERIORIDAD A LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO SE PRESENTEN CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS, DE TIPO GENERAL, COMO RESULTADO DE SITUACIONES SUPERVENIENTES AJENAS A LA RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES, QUE PROVOQUEN DIRECTAMENTE UN AUMENTO O REDUCCIÓN EN LOS PRECIOS DE LOS BIENES AÚN NO ENTREGADOS O AÚN NO PAGADOS Y QUE POR TAL RAZÓN NO PUDIERON HABER SIDO CONSIDERADOS EN LA PROPUESTA QUE SIRVIÓ DE BASE PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

5.RESCISIÓN DE CONTRATOS.

DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY, ASÍ COMO 64 Y 66 DE SU REGLAMENTO, EL INSTITUTO PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO ADJUDICADO CUANDO EL PROVEEDOR INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES.

CUANDO EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR NO DERIVE DEL ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES, SINO POR OTRAS CAUSAS ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO, EL INSTITUTO PODRÁ INICIAR EN CUALQUIER MOMENTO POSTERIOR AL INCUMPLIMIENTO, EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO. CUANDO EL PROVEEDOR NO ENTREGE LOS BIENES EN LOS PLAZOS PACTADOS. EN CASO DE RESCISIÓN LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.

CUANDO SEA EL INSTITUTO QUIEN DETERMINE RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO, DICHA RESCISIÓN OPERARÁ DE PLENO DERECHO Y SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL. CUANDO SEA EL PROVEEDOR QUIEN DECIDA RESCINDIRLO, SERÁ NECESARIO QUE ACUDA ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL COMPETENTE Y OBTENGA DE ÉSTA LA DECLARACIÓN CORRESPONDIENTE.

SI EL INSTITUTO CONSIDERA QUE EL PROVEEDOR HA INCURRIDO EN ALGUNA CAUSA DE RESCISIÓN, LO NOTIFICARÁ AL PROVEEDOR, CON EL OBJETO DE QUE ÉL MISMO, DENTRO DE UN TERMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE RECIBA LA NOTIFICACIÓN, MANIFIESTE POR ESCRITO LO QUE A SU DERECHO CONVENGA, Y APORTE, EN SU CASO LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES. SI TRANSCURRIDO EL TERMINO SEÑALADO EL PROVEEDOR NO MANIFIESTA RECLAMO O JUSTIFICACIÓN AL HECHO NOTIFICADO, O NO RESULTA PROCEDENTE LO MANIFESTADO, EL INSTITUTO RESCINDIRÁ EL CONTRATO, COMUNICANDOSE AL PROVEEDOR DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES.

EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE LLEVARÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY Y AL ARTÍCULO 64 DE SU REGLAMENTO VIGENTE, Y EN SU CASO A LAS NORMAS SUPLETORIAS APLICABLES.

POR LO QUE DE MANERA ENUNCIATIVA, MÁS NO LIMITATIVA, SE ENTENDERÁ POR INCUMPLIMIENTO:

a) CUANDO EL PROVEEDOR CEDA TOTAL O PARCIALMENTE, BAJO CUALQUIER TÍTULO, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES A QUE SE REFIERA EL CONTRATO, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN PREVIA Y POR ESCRITO DEL INSTITUTO.

b) SI EL PROVEEDOR NO ENTREGA LOS BIENES DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES SEÑALADAS POR EL INSTITUTO.

c) POR NO ENTREGAR LA FIANZA CONFORME A LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL APARTADO V, PUNTO 3 DE LAS PRESENTES BASES.

d) SI TRANSCURRIDO EL TIEMPO SEÑALADO PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES Y VENCIDO EL PLAZO DE APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES, ÉSTOS NO SE ENTREGAN.

e) SUSPENDA INJUSTIFICADAMENTE LA ENTREGA DE LOS BIENES, O NO LES OTORGUE LA DEBIDA ATENCIÓN CONFORME LAS INSTRUCCIONES DEL INSTITUTO.

f) SI LA AUTORIDAD COMPETENTE DECLARA EL ESTADO DE QUIEBRA, CONCURSO MERCANTIL O ALGUNA SITUACIÓN ANÁLOGA O EQUIVALENTE Y QUE AFECTE EL PATRIMONIO DEL PROVEEDOR.

g) CUANDO SE PRESENTE CUALQUIERA DE LOS CASOS MENCIONADOS, EL INSTITUTO QUEDARÁ EXPRESAMENTE FACULTADO PARA OPTAR POR RESCINDIR EL CONTRATO O EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO, APLICANDO LAS SANCIONES CONVENIDAS, O RESCINDIRLO, SIENDO LA PRESENTE UNA FACULTAD POTESTATIVA.

h) SI EL LICITANTE ADJUDICADO DIVULGA O REPRODUCE LA INFORMACIÓN OBTENIDA MEDIANTE LAS PRUEBAS APLICADAS O POR ACCIÓN U OMISIÓN INCURRE EN ALGÚN ACTO DE INDISCRECIÓN.

i) EN GENERAL POR EL INCUMPLIMIENTO O CONTRAVENCIÓN DEL LICITANTE ADJUDICADO A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, SUS ANEXOS Y DE LAS LEYES Y REGLAMENTOS APLICABLES.

CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR EL INSTITUTO POR CONCEPTO DE LOS BIENES RECIBIDOS HASTA EL MOMENTO DE RESCISIÓN.

SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, SE HICIERE ENTREGA DE LOS BIENES, EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARÁ SIN EFECTO, PREVIA ACEPTACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL INSTITUTO DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS, APLICANDO, EN SU CASO, LAS PENAS CONVENCIONALES CORRESPONDIENTES.

EL INSTITUTO PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS. EN ESTE SUPUESTO, SE ELABORARÁ UN DICTAMEN EN EL CUAL SE JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL CONTRATO RESULTARÍAN MÁS INCONVENIENTES.

AL NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, EL INSTITUTO ESTABLECERÁ CON EL PROVEEDOR OTRO PLAZO, QUE LE PERMITA SUBSANAR EL INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO. ELABORÁNDOSE PARA TAL EFECTO UN CONVENIO MODIFICATORIO DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN LOS DOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 52 DE LA LEY.

EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE PENALIZACIONES NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

6.TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

DE CONFORMIDAD AL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 54 DE LA LEY, EL INSITUTO PODRÁ, EN CUALQUIER MOMENTO, DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO POR RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES ORIGINALMENTE REQUERIDOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, POR LO QUE MEDIANTE NOTIFICACIÓN ESCRITA AL PROVEEDOR, SE INDICARÁ LA FECHA DE LA TERMINACIÓN.

EN EL CASO DE UNA TERMINACIÓN ANTICIPADA, EL INSTITUTO REEMBOLSARÁ AL PROVEEDOR LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ESTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO CORRESPONDIENTE DE CONFORMIDAD A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

VI.PENAS CONVENCIONALES

EL INSTITUTO APLICARÁ PENAS CONVENCIONALES AL PROVEEDOR POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES O DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, POR CAUSAS IMPUTABLES AL PROVEEDOR, DE CONFORMIDAD CON EL PLAZO DE ENTREGA SEÑALADO EN EL APARTADO I, PUNTO 3 DE LAS PRESENTES BASES. QUEDANDO OBLIGADO A PAGAR EN MONEDA NACIONAL POR CONCEPTO DE PENA CONVENCIONAL LA CANTIDAD DE 2.5 (DOS PUNTO CINCO) POR CIENTO DIARIO SOBRE EL IMPORTE TOTAL DE LOS BIENES NO ENTREGADOS HASTA SU CUMPLIMENTO A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO, LAS QUE NO EXCEDERÁN DEL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO PROCEDIÉNDOSE A EFECTUAR EL DESCUENTO DIRECTO DEL ENTERO DE LOS PAGOS QUE DEBA CUBRIR.

EL INICIO DEL PLAZO COMPUTABLE PARA LA APLICACIÓN DE LA PENA, SERÁ A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL PLAZO PROGRAMADO PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES.

VII. MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y A LAS BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA:

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 33 DE LA LEY, SIEMPRE QUE ELLO NO TENGA POR OBJETO LIMITAR EL NÚMERO DE LICITANTES, EL INSTITUTO MEDIANTE ENMIENDA PODRÁ MODIFICAR LOS PLAZOS U OTROS ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA O EN LAS PRESENTES BASES POR RAZONES PLENAMENTE JUSTIFICADAS, A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y HASTA, INCLUSIVE, EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

LAS MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y A LAS BASES DE LICITACIÓN SE HARÁN DEL CONOCIMIENTO GENERAL DE LOS INTERESADOS MEDIANTE AVISO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, CON EL FIN DE QUE LOS INTERESADOS ACUDAN AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES DEL SITYF, PARA CONOCER ESPECÍFICAMENTE LA O LAS MODIFICACIONES REALIZADAS.

CUANDO LAS MODIFICACIONES A LAS BASES SE DERIVEN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, NO SERÁ NECESARIA SU PUBLICACIÓN EN LOS MEDIOS ANTES CITADOS, SE PONDRÁ A DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS UNA COPIA DEL ACTA RESPECTIVA A CADA ADQUIRIENTE DE BASES, CON UNA ANTICIPACIÓN DE HASTA INCLUSIVE EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

DE NO COMPARECER LOS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO MENCIONADO, SE CONSIDERARÁ QUE SE HAN HECHO SABEDORES DE LAS MODIFICACIONES EFECTUADAS, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.

EL INSTITUTO, POR RAZONES PLENAMENTE JUSTIFICADAS, PODRÁ PRORROGAR EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES, LO CUAL SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS PARTICIPANTES POR ESCRITO Y CON TODA OPORTUNIDAD, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN ESTE PUNTO, HASTA CON SEIS DÍAS NATURALES DE ANTICIPACIÓN AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

LAS MODIFICACIONES MENCIONADAS EN NINGÚN CASO, PODRÁN CONSISTIR EN LA SUSTITUCIÓN DE LOS BIENES CONVOCADOS ORIGINALMENTE, O BIEN, EN LA ADICIÓN DE OTROS DE DISTINTOS RUBROS O EN VARIACIÓN SIGNIFICATIVA DE SUS CARACTERÍSTICAS.

VIII.DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES

1.EN CUALQUIER ETAPA DE LA LICITACIÓN.

SE DESCALIFICARÁ(N) AL (LOS) LICITANTE(S) EN CUALQUIERA DE LAS ETAPAS DE LA LICITACIÓN QUE INCURRA(N) EN UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

a) QUE NO CUMPLAN U OMITAN CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTAS BASES Y LOS ANEXOS DE ESTA LICITACIÓN QUE AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPUESTA O LOS QUE SE DERIVEN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.

b) SI SE COMPRUEBA QUE TIENE(N) ACUERDO CON OTRO(S) LICITANTE(S) PARA ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.

c) SI LOS BIENES OFERTADOS, NO CUMPLEN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS EN EL ANEXO No. 1 DE LAS BASES.

d) SI SE COMPRUEBA QUE POR SU CONDUCTO PARTICIPAN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN XXIV DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

e) SI SE COMPRUEBA QUE SE ENCUENTRAN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

f) CUANDO INCURRAN EN CUALQUIER VIOLACIÓN A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, AL REGLAMENTO O CUALQUIER OTRO ORDENAMIENTO LEGAL EN LA MATERIA.

g) SI EL LICITANTE PRESENTE PROPOSICIONES CON PRECIOS ESCALONADOS.

h) SI LA OFERTA ECONÓMICA SE PRESENTE EN MONEDA EXTRANJERA.

i) SI PRESENTA(N) PROPOSICIONES EN IDIOMA DIFERENTE AL ESPAÑOL.

j) SI PRESENTA(N) DOCUMENTOS ALTERADOS MODIFICANDO EL CONTENIDO DE LOS MISMOS.

k) SI SE SOLICITA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” Y ESTA LEYENDA ES OMITIDA EN EL DOCUMENTO CORRESPONDIENTE.

l) SI NO SE PRESENTAN LAS MUESTRAS SOLICITADAS.

2.EN UNA O MÁS PARTIDAS.

SE DESCALIFICARÁ EN UNA O MÁS PARTIDAS EN PARTICULAR, A LOS LICITANTES QUE INCURRAN EN UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

a) CUANDO EL VOLUMEN OFERTADO EN LA PARTIDA POR EL LICITANTE SEA MENOR AL 100% DE LA DEMANDA TOTAL SOLICITADA.

b) SI NO COTIZA EL TOTAL DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN UNA PARTIDA.

c) CUANDO UNA PARTIDA ESTE INTEGRADA POR UN SOLO CONCEPTO Y EL LICITANTE OFERTE MÁS DE UN CONCEPTO POR ESA PARTIDA.

d) CUANDO LAS MUESTRAS DE LA PARTIDA O CONCEPTO PRESENTADAS NO COINCIDAN CON LAS CARACTERÍSTICAS OFERTADAS EN LA PROPUESTA.

e) CUANDO NO PRESENTE ANÁLISIS DE LABORATORIO POR PARTIDA OFERTADA.

m) SI EL INFORME DE ANÁLISIS NO SEÑALA LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS EN EL ANEXO No. 1 “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS” Y EN EL CASO DE TELA EL INFORME DE ANÁLISIS NO ES ACOMPAÑADO DEL TESTIGO DE LA MUESTRA ANALIZADA

IX.SUSPENSIÓN, CANCELACIÓN Y DELARACIÓN DESIERTA DE LA LICITACIÓN.

1.SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN.

SE PODRÁ SUSPENDER TEMPORALMENTE LA LICITACIÓN CUANDO SE PRESUMA QUE EXISTAN CASOS DE ARREGLO ENTRE LOS LICITANTES, PARA ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS BIENES OBJETO DE LA MISMA, O CUANDO SE PRESUMA LA EXISTENCIA DE OTRAS IRREGULARIDADES. EN ESTOS CASOS SE AVISARÁ AL RESPECTO, POR ESCRITO A LOS INVOLUCRADOS.

SE REANUDARÁ EL PROCESO DE LA LICITACIÓN EN CASO DE QUE NO SE COMPRUEBEN LAS CAUSAS QUE HUBIESEN MOTIVADO LA SUSPENSIÓN TEMPORAL.

SOLAMENTE PODRÁN PARTICIPAR LOS LICITANTES QUE NO HUBIESEN SIDO DESECHADAS SUS PROPUESTAS. EN ESTOS CASOS SE NOTIFICARÁ POR ESCRITO A TODOS LOS INVOLUCRADOS.

2.CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA, PARTIDAS O CONCEPTOS

EL INSTITUTO PODRÁ CANCELAR LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS INCLUÍDOS EN ESTAS, EN LOS SIGUIENTES CASOS:

a) EN CASO FORTUITO O POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR

b) CUANDO EXISTAN CIRCUNSTANCIAS, DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS, QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD DE ADQUIRIR LOS BIENES, Y QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO AL INSTITUTO.

LA DETERMINACIÓN DEL INSTITUTO DE DAR POR CANCELADA LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS, DEBERÁ PRECISAR EL ACONTECIMIENTO QUE MOTIVA LA DECISIÓN, LA CUAL SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES POR ESCRITO.

INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LA PENA CONVENCIONAL, CONFORME AL ARTÍCULO 54 DE LA LEY, EL INSTITUTO EFECTUARÁ LAS DEDUCCIONES AL PAGO DE BIENES CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE EN QUE PUDIERA INCURRIR EL PROVEEDOR RESPECTO A LAS PARTIDAS O CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL CONTRATO, SIENDO EL LÍMITE DE INCUMPLIMIENTO DIEZ DÍAS NATURALES POSTERIORES AL PLAZO DE ENTREGA ESTABLECIDO EN EL APARTADO I, PUNTO 3 DE ESTAS BASES, A PARTIR DEL CUAL SE CANCELARÁ TOTAL O PARCIALMENTE LAS PARTIDAS O CONCEPTOS NO ENTREGADOS, O BIEN RESCINDIR EL CONTRATO EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LAS PRESENTES BASES.

3.DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA.

EN APEGO AL ARTÍCULO 38 DE LA LEY, EL INSTITUTO PODRÁ DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN PÚBLICA, EN LOS SIGUIENTES CASOS:

a) SI NO ADQUIERE LAS BASES CUANDO MENOS UN LICITANTE.

b) SI NO SE PRESENTA CUANDO MENOS UN LICITANTE AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

c) CUANDO LAS PROPUESTAS PRESENTADAS NO REÚNAN LOS REQUISITOS DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

d) CUANDO LOS PRECIOS, CONFORME A LA INVESTIGACIÓN REALIZADA, NO FUEREN ACEPTABLES.

X.INCONFORMIDADES, CONTROVERSIAS Y SANCIONES.

1.INCONFORMIDADES:

PODRÁ INTERPONERSE INCONFORMIDAD ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES QUE RIGEN LAS MATERIAS OBJETO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, CUANDO DICHOS ACTOS SE RELACIONEN CON:

a) LA CONVOCATORIA, LAS BASES DE LICITACIÓN O LA JUNTA DE ACLARACIONES, SIEMPRE QUE EL INTERESADO HAYA ADQUIRIDO LAS BASES Y MANIFESTADO SU OBJECIÓN, ASÍ COMO LOS ARGUMENTOS Y RAZONES JURÍDICAS QUE LA FUNDEN, EN LA PROPIA JUNTA DE ACLARACIONES.

EN ESTE SUPUESTO, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR EL INTERESADO DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LA ÚLTIMA JUNTA DE ACLARACIONES;

b) LOS ACTOS COMETIDOS DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y EL FALLO.

EN ESTE CASO, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR EL LICITANTE DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL ACTO RESPECTIVO, O

c) LOS ACTOS Y OMISIONES POR PARTE DEL INSTITUTO QUE IMPIDAN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES O EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

EN ESTA HIPÓTESIS, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR QUIEN HAYA RESULTADO ADJUDICADO, DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A AQUÉL EN QUE SE HUBIERE VENCIDO EL PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.

LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DESECHARÁ LAS INCONFORMIDADES QUE SE PRESENTEN EN CONTRA DE ACTOS O EN MOMENTOS DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN LOS INCISOS ANTERIORES; IGUALMENTE, DESECHARÁ LAS INCONFORMIDADES A QUE SE REFIERE EL INCISO a) DE ESTE PUNTO, CUANDO DE LAS CONSTANCIAS SE DESPRENDA QUE EL INCONFORME NO HUBIERE ASISTIDO A LA JUNTA DE ACLARACIONES O CUANDO, HABIENDO ASISTIDO, NO HUBIERE MANIFESTADO SU OBJECIÓN Y LOS ARGUMENTOS Y RAZONES JURÍDICAS QUE LA FUNDEN RESPECTO DE AQUELLOS ACTOS QUE PRESUNTAMENTE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES QUE RIGEN LAS MATERIAS OBJETO DE LA LEY.

TODA INCONFORMIDAD SERÁ PRESENTADA, A ELECCIÓN DEL PROMOVENTE, POR ESCRITO O A TRAVÉS DE LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA QUE AL EFECTO ESTABLEZCA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

TRANSCURRIDO LOS PLAZOS ESTABLECIDOS, SE TENDRÁ POR PRECLUÍDO EL DERECHO A INCONFORMARSE, SIN PERJUICIO DE QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PUEDA ACTUAR EN CUALQUIER TIEMPO EN TÉRMINOS DE LA LEY EN LA MATERIA.

LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE, ES SIN PERJUICIO DE QUE LAS PERSONAS INTERESADAS PREVIAMENTE MANIFIESTEN A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LAS IRREGULARIDADES QUE A SU JUICIO SE HAYAN COMETIDO EN EL PROCEDIMI