libro lecturas sobr el crec econ regi

Upload: jorge-sanchez-sandoval

Post on 09-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

crecimiento

TRANSCRIPT

LECTURAS SOBRE CRECIMIENTO ECONMICO REGIONAL

LECTURAS SOBRE CRECIMIENTO ECONMICO REGIONAL

ISBN: 84-689-4270-7

N Registro: 05/73178Mario Alberto Gaviria Ros

Hedmann Alberto Sierra SierraPara citar este libro puede utilizar el siguiente formato:Gaviria Ros, M.A. y Sierra Sierra, H.A.(2005) Lecturas sobre Crecimiento Econmico Regional. Edicin a texto completo en www.eumed.net/libros/2005/mgr/

Este libro es resultado de procesos de investigacin desarrollados por el Grupo CRECIMIENTO ECONMICO Y DESARROLLO auspiciados por la Universidad Catlica Popular del Risaralda, ColombiaMario Alberto Gaviria Ros

Economista, Universidad de Antioquia.

Especialista en poltica econmica, Universidad de Antioquia.

Maestra en ciencias econmicas, Universidad Nacional de Colombia.

Profesor Asociado, Universidad Catlica Popular del Risaralda

Director grupo de investigacin Crecimiento econmico y desarrollo

Hedmann Alberto Sierra Sierra

Economista Industrial, Universidad Catlica Popular del Risaralda

Especialista en poltica econmica, Universidad de Antioquia.

Maestra en ciencias econmicas, Universidad Nacional de Colombia.

Profesor Asistente, Universidad Catlica Popular del Risaralda

Integrante grupo de investigacin Crecimiento econmico y desarrollo

Enve sus comentarios al libro directamente a los autores:

INTRODUCCINUna de las principales diferencias entre la nueva generacin de estudiosos del crecimiento econmico y la de los aos sesenta es el inters actual por los temas de carcter emprico. De manera contraria a la poca anterior, cuando la teora del crecimiento se sumergi en un mundo matemtico de alta complejidad y reducida relevancia, los nuevos economistas del crecimiento se han dejado guiar por los datos y las experiencias reales de los distintos pases y regiones del mundo.

El producto de esa nueva orientacin ha sido una amplia literatura emprica, concentrada en dos grandes temas: La convergencia econmica y los determinantes ltimos de la tasa de crecimiento a largo plazo; y ella se ha basado fundamentalmente en datos de corte transversal entre pases, siendo menos numerosos los trabajos empricos sobre crecimiento y convergencia regional (Sala-I-Martin, 1999).

Lo anterior a pesar que, para la teora del crecimiento, los anlisis de convergencia entre regiones resultan ms prometedores pues, de hecho, las regiones comparten una serie de caractersticas comunes (agentes econmicos con preferencias similares, instituciones y sistemas impositivos y legales parecidos, sistemas educativos y de salud similares, empresas que enfrentan funciones de produccin relativamente semejantes, entre otras) que normalmente no se presentan entre pases.

En respuesta a esa situacin los documentos incluidos en este texto centran su anlisis en los problemas del crecimiento regional, teniendo como referencia bsica el caso de Risaralda, una entidad territorial departamental que est localizada en el centro-occidente de Colombia en la regin conocida como el eje cafetero; es uno de los departamentos ms jvenes, creado por la ley 70 de 1966, y tiene una poblacin aproximada a los 750.000 habitantes.

El departamento tiene una extensin de 4.140 Km., est conformado por una zona central de topografa ligeramente ondulada a una altura inferior a los 2000m. El territorio es en su mayora quebrado y est atravesado por las cordilleras Central y Occidental; la primera de ellas supera los 4.500 m en los nevados de Santa Isabel y Quindo y la segunda alcanza los 4.000 m en el Cerro Tatam; las dos cordilleras estn separadas por el can del ro Cauca.

Es un departamento eminentemente cafetero. Produce tambin maz, caa de azcar, pltano, soya y sorgo. Tiene importantes industrias textileras y de confecciones, alimentos, bebidas, tabaco y papel. Las actividades econmicas de la regin se concentran en la prestacin de servicios, especialmente el comercio que es favorecido por ser su capital la ciudad punto intermedio entre las principales urbes del pas como Cal, Medelln y Santa fe de Bogot, lo mismo que entre las ciudades intermedias de Ibagu, Manizales y Armenia.

Para abordar el estudio del crecimiento econmico de esta regin, en un primer captulo se revisa el debate terico orientado a identificar cuales son los factores que pueden contribuir a aumentar los niveles de crecimiento dentro del contexto de los pases en desarrollo. Esta parte se inicia con la respuesta neoclsica al problema del crecimiento, para continuar con el planteamiento de las teoras del crecimiento endgeno. Posteriormente se analiza el impacto de la apertura a la luz de esas teoras, haciendo nfasis en la situacin de los pases latinoamericanos.

En el segundo captulo se asume el estudio del crecimiento regional de corto plazo. A partir del supuesto de que algunas regiones pueden reaccionar con ms fuerza que otras a los comportamientos de las variables macroeconmicas nacionales, tales como cambios propiciados por la poltica econmica, variaciones en los precios relativos y/o innovaciones tecnolgicas, en este aparte se exploran las caractersticas del ciclo de la economa risaraldense en los perodos 1980 2002. Para ello se evala en que medida el ciclo productivo de Risaralda ha estado relacionado con el patrn nacional o si, por el contrario, ha estado fundamentalmente determinado por eventos particulares del departamento y/o por los cambios en las condiciones econmicas internacionales, especialmente en lo que tiene que ver con la evolucin del mercado internacional del caf. Se encuentra que el ciclo regional ha tenido una mayor duracin promedio y una mayor volatilidad en comparacin al ciclo nacional, lo que confirma la hiptesis inicial.

El tercer captulo se centra en el estudio del crecimiento econmico de largo plazo. Al revisar la literatura emprica sobre los determinantes del crecimiento de las economas se observan dos enfoques bsicos; de un lado, los estudios de contabilidad pura derivados del modelo tradicional de Solow intentan cuantificar las fuentes inmediatas del crecimiento, a partir de las tasas de evolucin de los distintos factores productivos ponderadas por sus participaciones en el ingreso. De otro lado, los estudios que utilizan tcnicas estadsticas para cuantificar los efectos de distintas variables sobre el crecimiento recurren a las series de tiempo y/o al uso de ecuaciones de convergencia.

Cuando se trata de concentrar el anlisis en los determinantes de largo plazo del crecimiento de una regin resulta pertinente acudir al estudio de series de tiempo. En coherencia con ello, en este captulo se busca responder a la pregunta sobre cules han sido los determinantes del crecimiento econmico risaraldense durante el perodo 1980 - 2001? Para ese propsito se parte de un modelo Solow - Swan ampliado, inicialmente propuesto por Mankiw, Romer y Weil (1990), como base para interpretar el crecimiento de la economa. Dicho modelo es levemente modificado, para contrastar las hiptesis de Kaldor y Schumpeter y la llamada "Ley de Verdoorn" en la explicacin del crecimiento econmico del departamento.Finalmente, en el captulo cuarto se hace una revisin de la teora sobre la relacin entre comercio exterior de productos manufacturados y crecimiento econmico, para lo cual se enfatiza en la perspectiva predominante de la literatura reciente que sugiere que el crecimiento de las exportaciones manufactureras genera rendimientos crecientes en los sectores relacionados, segn la llamada "Ley de Verdoorn", y externalidades en los sectores no exportables. De manera complementaria se explora la evidencia emprica acumulada, con especial atencin en el caso colombiano, y se aportan algunos resultados de nuevos ejercicios para los mbitos nacional y regional.

CAPTULO I ASPECTOS TERICOS DEL CRECIMIENTO ECONMICO Mario Alberto Gaviria Ros

En los ltimos aos los economistas han dedicado buena parte de su energa a estudiar, a nivel terico y emprico, los determinantes del crecimiento econmico de los pases y esa dinmica ha influido sin duda en los intereses acadmicos de los investigadores colombianos. El propsito de este captulo es, por un lado, revisar el debate terico orientado a identificar cuales son los factores que pueden contribuir a aumentar los niveles de crecimiento dentro del contexto de los pases en desarrollo. Por otro lado, a partir del avance del proceso de globalizacin a nivel mundial y de las reformas comerciales que tuvieron lugar en las economas latinoamericanas, se vuelve fundamental incorporar al anlisis terico anterior una evaluacin del impacto de la apertura sobre el crecimiento.

Surgen a partir de esta temtica distintos interrogantes: en qu medida el crecimiento hoy es fundamentalmente una consecuencia de fuerzas exgenas, o un resultado endgeno al propio sistema econmico? Y en este ltimo caso cuales son esos factores endgenos? Es la acumulacin del capital el factor excluyente o es el desarrollo de externalidades lo que puede llegar a jugar un rol lder en el proceso? Cmo se explican los diferentes niveles de crecimiento entre pases? Cuales son los factores que inciden sobre el cambio tecnolgico? Qu efectos sobre el crecimiento produce el comercio entre pases con iguales o diferentes niveles de desarrollo tecnolgico?

Es evidente que de las respuestas a estas preguntas pueden surgir lineamientos de polticas pblicas y de comportamientos del sector privado que contribuyan a promover el crecimiento, a aliviar estructuralmente el problema de la desocupacin y a acelerar mejoras en los niveles de vida. Se inicia con la respuesta neoclsica al problema del crecimiento, para continuar con el planteamiento de las teoras del crecimiento endgeno. Posteriormente se analiza el impacto de la apertura a la luz de esas teoras haciendo nfasis en la situacin de los pases latinoamericanos.

La teora neoclsica.

Frente a los altos niveles de crecimiento mostrados por los pases centrales en el perodo de posguerra, uno de los enfoques del crecimiento que adquiri mayor repercusin en los medios acadmicos y econmicos fue el de Solow. Durante buena parte de los 50s y 60s su enfoque lleg a convertirse casi en un paradigma indiscutible para explicar porqu crecan las economas.

El modelo de Solow (Sala-I-Martin, 1999) considera una economa desarrollada, en un escenario de competencia perfecta, poblacin constante y ocupacin plena en los mercados de trabajo y bienes. Su planteamiento se fundamenta en tres supuestos bsicos: la fuerza de trabajo (L) y el progreso tcnico potenciador de trabajo (A) crecen a una tasa constante exgena; todo el ahorro se invierte y el producto (Y) est en funcin del trabajo y el capital (K), con una funcin de produccin que exhibe rendimientos constantes a escala y decrecientes en los factores individuales de produccin (ecuacin 1). La funcin toma la siguiente forma:

, (1)

Con (: elasticidad del producto respecto al capital.

Un punto bastante relevante en su anlisis es el carcter decreciente de la productividad marginal del capital, o tasa de ganancia de largo plazo, que lleva a la economa a alcanzar su nivel de estado estacionario cuando sta se iguala a la tasa de inters de mercado - su costo de oportunidad. El crecimiento de la economa est entonces limitado por esa continua cada de la productividad marginal del capital, que lo lleva a un nivel estacionario de largo plazo y que slo puede ser contrarrestado con un cambio tecnolgico o shock en la productividad total de los factores de carcter exgeno.

El impacto de dicho cambio es incorporado en la funcin de produccin de la firma representativa a travs de un residuo calculado a partir de la diferencia entre la tasa de crecimiento del producto y la participacin relativa de los distintos insumos. En la literatura especializada se le conoce como la productividad total de los factores (PTF) y se llega a el al tomar logaritmos a la ecuacin 1, derivar con respecto al tiempo y obtener la diferencia sealada (ecuacin 2).

(2)

Con

Solow hace entonces una diferenciacin entre dos tipos de efectos sobre la economa: los de nivel y los de crecimiento. La diferencia entre ambos descansa en que el ltimo afecta la tasa de crecimiento, en tanto que los efectos de nivel slo alteran la posicin del sendero de crecimiento pero no la tasa. De acuerdo al enfoque de Solow, los efectos de nivel estaran determinados por los incrementos (o disminuciones) de la propensin a ahorrar, o bien por aumentos del capital per cpita resultantes de mayores inversiones realizadas por los agentes. En cambio, los efectos de crecimiento seran inducidos por una variacin exgena en la tasa de aumento de la poblacin o por una innovacin (cambio tcnico neutral en el sentido de Harrod: razn capital-producto (K/Y) constante en el tiempo), que haran el capital ms escaso y elevaran su productividad marginal (tasa de beneficio en el largo plazo).

Cuando una economa ha alcanzado el estado estacionario se hace inconveniente seguir acumulando capital fsico en el tiempo. Llegado este punto, los consumidores estarn maximizando su bienestar puesto que el nivel de gasto es el mximo y todos los beneficios se invertirn (regla dorada de Phelps), as como tambin se mantendr inalterada la participacin de los factores en el ingreso total.

A partir de esta versin del crecimiento, la corriente neoclsica ha llegado a una conclusin muy debatida en los medios acadmicos y profesionales: la convergencia. An sin modificar su nivel de tecnologa, los pases menos desarrollados comenzarn a desplazarse a lo largo de su funcin de produccin, y por ende a acumular capital fsico a mayor velocidad que los pases ms avanzados, debido a la escasez relativa de ese factor (que presenta rendimientos decrecientes). Esto significa que las tasas de crecimiento de los pases dependen de forma inversa de su ingreso per cpita inicial y que la disparidad en los niveles de ese ingreso entre dos economas ser transitoria en la medida en que las mismas presenten idnticas tecnologas, preferencias y tasas de crecimiento de la poblacin. Por lo tanto los efectos sobre el producto per cpita de las dotaciones iniciales de capital fsico y humano sern puramente transitorios (Sala-I-Martin, 1999).

La explicacin de la convergencia del ingreso per cpita entre economas puede verse a partir de la de la razn capital-producto (ecuacin 3):

(3)

Si existen rendimientos decrecientes al capital, una mayor razn K/L no ser compensada por una mayor razn Y/L y, por lo tanto, la razn K/Y ser mayor. As, si la razn ahorro-inversin es la misma entre pases, los ricos con mayor razn K/L debern crecer ms lentamente que los pobres con menor razn K/L debido a que la productividad del capital es menor en el primer caso que en el ltimo.

Puede sealarse entonces que, en el marco del modelo neoclsico de Solow, la participacin del capital en la funcin de produccin es una de las variables claves del crecimiento. El progreso tcnico puede llegar a neutralizar los rendimientos decrecientes del capital y permitir el crecimiento sostenido de la economa pero mantiene un carcter exgeno dentro del modelo, el que no ofrece explicaciones relevantes acerca de la importancia creciente del residuo en la funcin de produccin.

Cabe aqu preguntarse por qu, an conociendo la realidad del desarrollo industrial, los economistas neoclsicos adheran a una hiptesis de progreso tcnico exgeno. Al respecto son posibles dos respuestas: desde un punto de vista emprico el cambio tcnico puede ser visto como obedeciendo al comportamiento de una gran matriz de leyes naturales que el accionar del hombre no puede modificar en su desarrollo espacial y temporal. La otra respuesta, se vincula con la incompatibilidad terica entre el supuesto de mercados de competencia perfecta y las externalidades tecnolgicas, puesto que stas generan rendimientos crecientes a escala (Romer, 1990).

En una estimacin economtrica sobre los cambios en la productividad total (PTF) observada para los Estados Unidos durante 1948-1985, Prescott (citado en Mankiw, 1995) encontr una participacin creciente de dicho residuo, lo cual contribuy a generar nuevas controversias acerca de las causas del crecimiento econmico, las que se fueron agudizando a partir de la nueva realidad internacional de los aos ochenta.

Las tasas diferenciales de crecimiento de la productividad entre los pases, particularmente los fuertes niveles de crecimiento mostrados por Japn y los tigres asiticos, produjeron un viraje en las lneas de investigacin terico-empricas de los principales centros acadmicos del mundo. Por otro lado, el dinamismo creciente que fueron adquiriendo los cambios tecnolgicos incluyendo la aparicin de nuevas industrias como la microelectrnica o la biotecnologa, llevaron a muchos autores a considerar las limitaciones de un modelo de crecimiento basado en el cambio tcnico exgeno. Es decir que el residuo tecnolgico dejara de ocupar un segundo plano o de ser una variable misteriosa para convertirse en un objeto de mayor preocupacin por parte de los economistas del Norte.

El gran desafo consista, entonces, en explicar que no slo la acumulacin de capital fsico en el tiempo o un shock de productividad casual podan ser los factores que impulsaban el crecimiento econmico. En otras palabras, existan variables endgenas no consideradas en la funcin de produccin solowiana, que permitiran brindar una explicacin ms consistente con la realidad acerca de por qu la tasa de crecimiento poda llegar a ser tan diferente entre los pases, as como sobre otras preguntas a las que se hizo referencia en la introduccin de este captulo.

Las teoras del crecimiento endgeno

La mayora de los autores que han hecho aportes a la literatura terica del crecimiento endgeno enfatizan que sus modelos son complementarios ms que antagnicos con el de Solow. La acumulacin de capital fsico no es descartada como uno de los factores explicativos del crecimiento, sino que es reforzada con la aparicin de otras variables y supuestos de comportamiento. Sin embargo, a diferencia de la tradicin neoclsica, esta nueva literatura considera que el crecimiento econmico es un proceso endgeno al sistema econmico. El cambio tecnolgico y la actividad innovadora tienen lugar dentro del proceso de produccin como una respuesta propia de los agentes econmicos a las seales de precios. Por lo tanto trata de encontrar las elecciones del sector pblico y privado que pueden contribuir a generar dicho cambio. Entonces, postulando modificaciones en la funcin de produccin neoclsica, estos modelos consiguen generar equilibrios de largo plazo donde el ingreso per cpita de la economa crece en forma sostenida sin necesidad de suponer un cambio exgeno de la tecnologa.

A partir del trabajo pionero de Romer (1986), es posible localizar distintos enfoques de investigacin en la lnea del crecimiento endgeno, no excluyentes entre s. Algunos modelos se fundamentan en la presencia de un sector de investigacin y desarrollo en la economa, que constituye la fuente del proceso de innovacin y por lo tanto de incremento de la productividad total. Otros, hacen nfasis en la acumulacin de factores -en particular del capital humano- que, al generar efectos derrames en la produccin, evita la cada de los rendimientos marginales del capital fsico. En todos los enfoques, el argumento que sustenta la dinmica del crecimiento del ingreso se centra en las externalidades que evitan la llegada al steady state del modelo neoclsico. Esas externalidades, impulsaran un crculo virtuoso de mejoras en la productividad de los factores que se traducira en la posibilidad de un crecimiento acumulativo y continuo, an con recursos limitados, alimentado por las innovaciones, ya sean en sentido estricto (a nivel del laboratorio de investigacin y desarrollo) o en sentido amplio (a partir de los derrames que promuevan cambios organizacionales o efectos de aprendizaje).

Entre los trabajos que enfatizan el rol de la existencia de un sector de investigacin y desarrollo en la economa como fuente del proceso de innovacin, estn Romer (1990) y Grossman y Helpman (1991); estos trabajos destacan la importancia de dicho sector en la estructura productiva a partir del papel que juega la creacin de nuevos conocimientos o diseos en el proceso de crecimiento. El stock de conocimientos, dado su nivel inicial, crece por un aumento en la productividad del capital humano, o por un incremento de ese factor, considerado como una variable exgena. Por otro lado los conocimientos o flujo de ideas se distinguen de otro tipo de bienes por su carcter no rival y parcialmente excluyente. Este ltimo aspecto se debe a la necesidad de que el innovador pueda apropiarse, aunque sea parcialmente, de los beneficios derivados del cambio tcnico, sin lo cual no existiran incentivos para dedicarle mltiples esfuerzos a la investigacin.

Lo anterior implica que los insumos no rivales no pueden ser remunerados por su productividad marginal. O que la firma innovadora no puede ser tomadora de precios sino que necesita un precio por encima de sus costos marginales para compensar sus esfuerzos innovadores. Es decir, que aparece aqu un conflicto entre la eficiencia esttica y la necesidad de proveer incentivos a la innovacin (eficiencia dinmica), y el planteamiento de Romer lleva a que se necesite alguna imperfeccin en los mercados de bienes para que las empresas realicen inversiones en nuevas tecnologas; lo cual significa un abandono de los supuestos de competencia perfecta .

En concreto el modelo de Romer tiene tres sectores. El primero, de investigacin y desarrollo, que produce diseos a partir del capital humano y del conocimiento tecnolgico disponible, los cuales vende por un precio explcito; el segundo, de bienes de capital producidos a partir de los diseos elaborados en el sector uno y que adquiere en forma de patente (por ello, este sector adquiere rentas monoplicas); el tercero que produce bienes finales utilizando capital humano, trabajo y bienes de capital. El capital humano y el trabajo se asumen como dados y la funcin de produccin de bienes finales (ecuacin 4) presenta rendimientos crecientes para el conjunto de factores rivales y no rivales (en este caso, A), pero constantes cuando slo se consideran los factores rivales.

(4)

Donde , Hy es el capital humano utilizado en la produccin de bienes finales, xi es la cantidad disponible de bien de capital i y ( es la elasticidad del producto respecto al capital humano.

Como aspectos novedosos se destaca la desagregacin que se hace del capital fsico en un nmero infinito de tipos diferentes de bienes, los cuales no son sustitutos perfectos entre si, y la consideracin de que A cambia a medida que se disean nuevos bienes de capital. Segn Romer, el carcter competitivo y la eficiencia de los mercados en el sector de bienes finales harn que x1 = x2 = = xA = x, de modo que la funcin de produccin se transforma de la manera como aparece en la ecuacin 4.

(4)

En ese contexto, Romer (1990) sostiene que la tasa de crecimiento econmico no depende slo de la tecnologa, que ahora es endgena, sino tambin de las preferencias intertemporales del consumidor. Esto implica que ambos factores son determinantes de la asignacin de capital humano al sector de investigacin y desarrollo. Por un lado, cuanto menor sea la tasa de inters, el valor presente descontado de la corriente de ingresos netos, que representa el rendimiento del capital humano, ser mayor. Por lo tanto se asignar una cantidad mayor de ese factor a la investigacin y la tasa de crecimiento aumentar. Por el otro, un incremento permanente en la escala del capital humano en la poblacin (que Romer toma como un dato) conduce a un incremento en la razn nuevos diseos-capital fsico y a un incremento ms que proporcional en la cantidad de capital humano dedicado al sector de investigacin y desarrollo. Esto vuelve a regenerar el crculo virtuoso al impulsar la tasa de innovacin e inducir una mejora en la tasa de crecimiento de la economa.

Tambin para Grossman y Helpman (1991) la base del crecimiento est en el aumento del stock de conocimientos y en la acumulacin de capital humano. Pero a diferencia de Romer, el capital humano es una variable endgena que depende de la decisin que toman individuos, con similar capacidad de adquirir habilidades, entre emplearse como trabajadores o dedicar su tiempo a la educacin formal. El salario pagado a cada trabajador calificado crece en proporcin a su acervo de capital humano acumulado y la dotacin total de este factor depende del salario relativo entre empleo calificado y no calificado. Desde all se observa que si crece la productividad media del capital humano que se acumula formalmente (por el incentivo a destinar ms tiempo a la educacin) se eleva el salario relativo y con ello la cantidad de trabajadores calificados disponibles para el sector de investigacin y desarrollo, por lo que se acelera la tasa de innovacin y de crecimiento. Por esa razn, estos autores ponen especial nfasis en el rol de la inversin pblica en educacin como fuerza propulsora del crecimiento econmico.

Entre los modelos que destacan fundamentalmente las externalidades que surgen de la acumulacin de factores como motor del crecimiento, existe una variada gama de autores que han tratado el tema. Entre ellos se encuentran Romer (1986), Lucas (1988), Rebelo (1991) y Young (1991) como los ms relevantes. En estos modelos el cambio en la productividad total de los factores no se produce por efecto de la innovacin en sentido estricto, segn se aprecia en los trabajos respectivos. En efecto, la experiencia en el aprendizaje, la transferencia de conocimientos por la incorporacin de capital a la empresa y/o la educacin formal son motivos suficientes, a juicio de los autores, para generar derrames que desencadenen un proceso de crecimiento sostenido en la economa.

En ese sentido, en su trabajo de 1986, Romer reinterpreta las ideas de Arrow acerca de la relacin entre el stock de capital fsico y el nivel de tecnologa. Seala que ambas variables no son independientes ya que la acumulacin de capital contribuye a generar nuevos conocimientos en el proceso productivo. Es decir que el rendimiento ptimo social del capital es mayor que su rendimiento privado, por lo que el aumento en el stock de este factor genera las externalidades que hacen posible el crecimiento de la economa. La tecnologa es un resultado de la interaccin del capital acumulado y del estado del arte en el conocimiento tcnico (Sala-I-Martin, 1999).

Rebelo (1991) parte de un modelo con tecnologa lineal en el que la funcin de produccin es homognea de grado uno respecto al nico factor, el capital; con lo cual dicha funcin posee en forma simultnea las propiedades de rendimientos constantes de escala y rendimientos constantes de capital. El modelo AK, como se le conoce en la literatura del crecimiento endgeno, supone en ltimas que el trabajo es otra forma de capital (humano) que puede ser acumulado a travs de la educacin, la nutricin y el cuidado de la salud. A partir de este modelo simple es posible obtener una tasa positiva de crecimiento del producto per cpita sin necesidad de suponer que alguna variable crece continua y exgenamente.

Young (1991) incorpora, a travs de un modelo de learning by doing, dos importantes supuestos resultantes de su anlisis del progreso tcnico. Primero, hay substanciales efectos derrame en el desarrollo del conocimiento entre distintas industrias. Esto implica que las mejoras de aprendizaje informal redundarn en mejoras organizativas a nivel de la planta industrial que podrn derramarse hacia otros sectores de actividad fabril, y as promover un crculo virtuoso que acelere el crecimiento de la productividad. El segundo supuesto plantea la existencia de fuertes rendimientos decrecientes en el proceso de learning by doing. Esto significa que el aprendizaje estara limitado en cada bien a un perodo de tiempo determinado. Por lo tanto en todo momento la actividad econmica se dividir entre industrias con su proceso de aprendizaje agotado (que no pueden contribuir a aumentar la productividad en otras industrias) y aquellas en que dicho proceso de aprendizaje contina. Para que el crculo virtuoso de la productividad no se agote es necesario que el learning by doing sea un proceso continuo a travs de la introduccin permanente de nuevos productos y de la reasignacin del trabajo hacia los mismos.

Otros autores como Lucas (1988), conservando los supuestos de competencia perfecta, plantean la existencia de externalidades a partir de la acumulacin del capital humano, que refuerzan la productividad del capital fsico y hacen que la economa crezca sostenidamente. El capital humano se puede acumular de dos maneras distintas. En forma similar a Young (1991), el capital humano puede ser el resultado de un proceso de aprendizaje en la firma o learning by doing, , como explican Grossman y Helpman (1991), puede ser el producto de la educacin formal del individuo y su crecimiento depende de su nivel inicial y del esfuerzo dedicado a su acumulacin.

En el modelo de Lucas existen dos sectores: Uno produce bienes finales y el otro capital humano, en este ltimo slo se utiliza dicho tipo de capital para su produccin. De este modo, teniendo en cuenta esas externalidades del capital humano, Lucas plantea la siguiente funcin de produccin con rendimientos crecientes para el conjunto de factores rivales y no rivales, pero constantes respecto a los factores rivales K, L y el efecto interno de la acumulacin de capital humano (ecuacin 5).

(5)

Con,

En esa funcin el trmino h representa el capital humano por persona (nivel de calificacin promedio de los trabajadores), intenta capturar los efectos externos del capital humano, y u es la proporcin de tiempo de no ocio de las personas dedicada a la produccin de bienes y servicios. El cambio tcnico se supone neutral en el sentido de Hicks.

A modo de sntesis se puede afirmar que, ms all de las salvedades de la formalizacin empleada por cada autor, todos los modelos hasta aqu presentados destacan la presencia de externalidades originadas en el proceso de cambio tecnolgico, ya sea por la acumulacin de nuevos diseos producto de los esfuerzos realizados en el sector de investigacin y desarrollo, por la mayor disponibilidad y productividad del capital humano o por el aprendizaje informal a nivel de la planta industrial. Las externalidades mencionadas funcionan como un mecanismo endgeno que acelera el proceso de crecimiento. Al impedir la cada de la rentabilidad marginal del capital y mantener los incentivos de mercado a la acumulacin/ inversin, evitan la llegada a un estado estacionario del tipo solowiano.

Como plantea Benavides (1997), los modelos de crecimiento endgeno no solo plantean una nueva formalizacin, en ellos existe adems una nueva economa poltica en la cual se ha abandonado de manera gradual el marco ricardiano (rendimientos decrecientes y ausencia de cambio tcnico endgeno) sobre el cual reposaba el trabajo de Solow. La primera generacin de modelos de crecimiento endgeno {Romer (1986), Lucas (1988), Rebelo (1991), Young (1991)} abandon el supuesto de rendimientos decrecientes para el agregado de la economa. No obstante, a nivel de la firma, se mantuvieron esos rendimientos constantes, la competencia perfecta y la tecnologa dada.

La segunda generacin de modelos {Romer (1990) y Grossman y Helpman (1991)} signific la ruptura definitiva con el marco ricardiano. En este tipo de modelos, el crecimiento es la consecuencia de cambios en la tecnologa, como resultado de acciones intencionales por parte de los agentes, que se traduce en rendimientos crecientes. Esto signific a su vez el abandono de la competencia perfecta en la teora del crecimiento y de los rendimientos constantes a nivel de firma. Es decir, la teora del crecimiento enfila sus bases hacia los planteamientos de Adam Smith: la mayor destreza de los trabajadores, como consecuencia de una mayor divisin del trabajo, y la invencin de nuevas mquinas como la fuente de rendimientos crecientes, costos decrecientes y rendimiento autosostenido.

Impacto de la apertura sobre el crecimiento.

En esta seccin interesa analizar la relacin que se desprende, a partir de las teoras analizadas, entre apertura comercial y crecimiento. Bajo los supuestos solowianos de progreso tcnico exgeno, poblacin constante y pleno empleo de todos los recursos, el levantamiento de barreras comerciales generar un efecto de nivel determinado por un cambio a lo largo de la curva de posibilidades de produccin -cambios estticos que aumentan el nivel de bienestar- que al tener lugar una vez y para siempre no modifican la tasa de crecimiento de la economa. Es decir, slo puede afectar la especializacin de la economa reasignando recursos entre distintos sectores de acuerdo a los precios relativos de los bienes y factores, para una tecnologa dada.

En tanto, desde la ptica del crecimiento endgeno, la apertura puede dar lugar tanto a efectos de nivel como de crecimiento. Los efectos de nivel estarn dados -al igual que para Solow- por los cambios en la asignacin de los factores resultantes de los nuevos precios relativos; mientras que los efectos de crecimiento estarn ligados a su incidencia sobre la innovacin o sobre la acumulacin de factores (como qued planteado en la seccin anterior). Es decir que dependern, por un lado, de las posibilidades de incorporar progreso tcnico en la economa a partir del derrame internacional de conocimientos y, por el otro, de las transformaciones que se produzcan en los patrones de especializacin de los pases (ms o menos orientados hacia los sectores ms innovadores).

Es decir, que para los tericos del crecimiento endgeno los efectos de la apertura sobre el crecimiento pueden ser muy diferentes para cada pas, segn sea su situacin previa a la apertura y los supuestos que se adopten sobre grados de difusin tecnolgica a nivel internacional. Se pueden plantear entonces distintas hiptesis alternativas que interesa observar especialmente desde la perspectiva de los pases perifricos:

1) Niveles tecnolgicos similares o diferentes entre los pases en que tiene lugar la apertura: esto estar muy ligado a si el comercio es Norte-Norte, Norte-Sur o Sur-Sur.

2) El grado en que existe libre circulacin de ideas, diseos o innovaciones entre los pases y dentro de los mismos.

3) Las dotaciones existentes de capital humano.

4) Las ventajas comparativas existentes, previo a la apertura.

5) Las preferencias intertemporales de los agentes econmicos: el efecto impaciencia (trade off entre consumo presente y consumo futuro arbitrado por la tasa de descuento).

En el caso del comercio entre pases tecnolgicamente similares, la apertura generar efectos de crecimiento en la medida en que exista la libre circulacin de ideas, que evitar los esfuerzos redundantes en materia de investigacin y desarrollo a nivel local. Por el contrario, de no existir el libre flujo de ideas, el comercio no afectar a la tasa de crecimiento a menos que los nuevos bienes importados permitan incorporar el conocimiento corporizado en ellos.

Si la apertura tiene lugar entre pases con tecnologas diferentes, cabe preguntarse si sus efectos sern beneficiosos para todos los pases o si puede haber perdedores en el largo plazo. Esto estar ligado a cual es la fuerza directriz del progreso tecnolgico y a la importancia relativa de los derrames de conocimiento a nivel internacional y domstico. Como se vio en la seccin anterior, dicha fuerza puede estar ligada a la realizacin formal de investigacin y desarrollo o a los procesos de learning by doing. Si se asume como Young (1991) un proceso de learning by doing en el que las empresas aprenden a travs de la experiencia de otros productores domsticos ms que de firmas localizadas en el exterior, el conocimiento de un pas se desarrollar en funcin de su actividad industrial local. En este caso una ventaja tecnolgica inicial se ir autoreforzando y ello generar mayores tasas de crecimiento.

Si se asume la otra alternativa de Young (1991), en que existen rendimientos decrecientes en los procesos de learning by doing que hace que los mismos lleguen a agotarse en los distintos sectores despus de un tiempo, se encuentra que algunos sectores presentarn mayores niveles de progreso tecnolgico que otros. Entonces, ante un proceso de apertura, el pas que ha adquirido una ventaja comparativa en esos sectores tecnolgicamente ms dinmicos (en los que el proceso de aprendizaje se mantiene) tender a especializarse en dichos sectores y a reforzar su tasa de crecimiento, que ser mayor que la de los pases ms atrasados tecnolgicamente. Si bien estos ltimos se encontrarn con que gracias al comercio pueden importar los bienes avanzados del pas lder, al mismo tiempo quedarn relegados hacia las tecnologas menos progresivas. Por lo tanto no hay ninguna seguridad de que los pases ms atrasados tecnolgicamente alcancen ganancias netas a partir del comercio (Grossman y Helpman, 1994).

Es decir, la teora del crecimiento endgeno plantea que en un mundo de diferencias tecnolgicas entre pases los efectos del comercio sobre el crecimiento pueden ser asimtricos. Si el derrame de nuevas ideas, diseos, o tcnicas productivas en favor de los pases menos avanzados es dbil, y si el comercio les genera una especializacin que va en detrimento de los sectores ms innovadores, sus efectos sobre la tasa de crecimiento de dichos pases pueden llegar a ser negativos. Dichos sectores pueden ver disminuida su participacin en la economa como consecuencia de la mayor presin competitiva de los productores de pases ms avanzados (Grossman y Helpman, 1991).

Uno de los puntos claves es, entonces, el observar cules son los factores que pueden contribuir a generar derrames tecnolgicos en favor de los pases menos avanzados. Para Lucas (1988) cobra mucha importancia la capacidad domstica de absorber esos derrames a travs de la disponibilidad de mayores niveles de capital humano. Esto sugiere que ciertos pases se beneficiaron por la interaccin de rpidas transferencias de tecnologa y una fuerza de trabajo altamente calificada para adaptarla a las necesidades locales.

La importancia del capital humano es considerada tambin por Grossman y Helpman (1991) cuando discuten cul es, frente a un proceso de apertura, la relevancia del tamao de un pas para definir su especializacin productiva. Al considerar el caso de dos pases de distinta dimensin llegan a la conclusin de que es el pas ms rico en capital humano (y no el de mayor tamao) el que se especializar en los sectores ms innovativos, y por lo tanto experimentar un crecimiento mayor a partir de la contribucin de los mismos. Lucas (1988), refuerza esta idea concluyendo que un pas que se especialice en aqul sector con mayor potencialidad de crecimiento, es decir aqul que utiliza ms intensivamente la mano de obra calificada en su produccin y genera externalidades, debe tener un incentivo de precios hacia ese factor productivo para fortalecer la direccin del proceso de acumulacin.CONCLUSIONES

Este captulo se plante revisar el debate terico sobre cuales son los factores que determinan el crecimiento de los pases perifricos y el impacto sobre el mismo de los procesos de apertura.

En la primera seccin se analiz el problema a partir de los enfoques neoclsico y del crecimiento endgeno. La visin neoclsica asume que el crecimiento depende de las tasas de acumulacin del capital fijo y humano (y del cambio tecnolgico que presenta un carcter exgeno). Pero en la medida en que el proceso de acumulacin avanza, el carcter decreciente de la productividad marginal del capital har que el crecimiento del ingreso sea cada vez menor hasta llegar a un estado estacionario. De esto se desprende que, para un nivel dado de inversin en capital fsico y humano, las economas pobres crecern ms rpido que las ricas en un proceso que las llevar a una convergencia en los niveles de ingreso per-cpita. Es decir que los beneficios derivados de los esfuerzos de la acumulacin sern mayores para los pases pobres.

A partir del planteamiento de que el crecimiento y el cambio tecnolgico tienen lugar dentro del propio proceso de produccin y de enfatizar el rol de las externalidades en dicho proceso, el enfoque del crecimiento endgeno plantea que nuevos incrementos en los niveles de acumulacin pueden generar contribuciones proporcionalmente iguales o an mayores al crecimiento. La prediccin que se desprende de esta concepcin no slo es contraria a la idea de la convergencia del ingreso per cpita entre los pases, sino que adems el desarrollo de economas de escala dinmicas puede llegar a beneficiar ms a la acumulacin de las economas ms ricas.

Es decir que una vez que se deja de lado el supuesto de que la nica diferencia entre los pases es su dotacin inicial de capital, ya no es la acumulacin del mismo la nica fuerza determinante de los procesos de crecimiento. Las disparidades en los niveles tecnolgicos y las limitaciones de acceso a la tecnologa internacional pueden restringir el impacto de la acumulacin de los pases pobres sobre el crecimiento. An con posibilidades de acceso a la tecnologa disponible, es necesario contar con recursos calificados para utilizarla y posibilitar su mejoramiento como forma de generar ganancias permanentes de productividad que permitan cerrar la brecha.

Ahora bien, a partir de la endogenizacin del cambio tecnolgico, se plantean diferencias sobre cuales son las fuentes determinantes del mismo. Para algunos autores las mismas dependen del desarrollo de innovaciones o nuevos conocimientos generados por un sector de investigacin y desarrollo. Otros autores destacan el rol de otros aspectos ligados a la acumulacin de factores: la educacin formal, los procesos de aprendizaje a nivel de la planta, la transferencia de conocimientos resultantes de la incorporacin de capital.

Las diferencias que muestran los enfoques sealados se extienden al anlisis del impacto de la apertura sobre el crecimiento. El modelo neoclsico slo admite, frente a la misma, cambios de nivel, que tienen lugar una sola vez. En cambio los tericos del crecimiento endgeno sostienen que la apertura puede tener impactos sobre el cambio tecnolgico, por lo que genera tambin efectos de crecimiento.

BIBLIOGRAFIA DEL CAPTULO Agosin M. (1991). Reforma Comercial y Crecimiento: Una Resea de la Temtica y Evidencia Preliminar. Pensamiento Iberoamericano. No 20. P.253-284.

Ahumada H. y Sanguinetti P (1994): Apertura econmica, aumento de las exportaciones y crecimiento econmico en el contexto argentino. Grupo Editor Latinoamericano.

Amable B. y Boyer R. (1992). La Relacin R&D-Productividad en el Contexto de las Nuevas Teoras del Crecimiento: Investigacin Aplicada Reciente. CEPREMAP. Pars.

Arrow K. J. (1962). the Economic Implications of Learning by Doing. Review of Economics Studies. No 29, p.155-173.

Barro R. y Sala-i-Martin X. (1992). Convergence. Journal of Political Economy.

Barro R. y Sala-i-Martin X. (1995). Economic Growth. Mc Graw Hill.

Bekerman M, Sirlin P, y Streb M L. (1995). Poltica Econmica en Experiencias de Asia. Los casos de Corea del Sur, Taiwan, Malasia y Tailandia. Centro de Estudios de la Estructura Econmica (CENES) de la UBA, Documento No 2.

Bernard A y Jones Ch. (1996). Technology and Convergence. The Economic Journal. Julio.

Boyer R. y Juillard M. (1992): The new endogenous growth theory versus an a productivity regime. Documento CEBREMAP (Pars) Num 9210 Chenery H et al. (1986). Industrialization and Growth: A Comparative Study. New York. Oxford University Press.

Dollar D. (1992). Exploiting the Advantages of Backwardness: The Importance of Education and Outward Orientation. World Bank, East Asia and Pacific Departament.

Dosi G., Pavitt K.,y Soete L.,(1990) . The Economics of Technological Change and International Trade. Brighton. Harvester Press. Durlauf S. N. (1996). On the Convergence and Divergence of Growth Rates. The Economic Journal, Julio.

Findlay R. (1996). Modelling Global Interdependence: Centers Peripheries, and Frontiers. American Economic Association (AEA) Papers and Proceedings. May.

Grossman G. y Helpman E., (1991). Innovation and Growth in the Global Economy (Ch 5, 7 y 9). The MIT Press, Cambridge, Mass.

Grossman G. y Helpman E., (1994). Technology and Trade. National Bureau of Economic Research Working Paper No 4926.

Guellec D. y Ralle P. (1995). Les Nouvelles Thories de la Croissance. Editions La Decouverte, Pars.

Havrylyshyn O. (1990). Trade Policy and Productivity Gains in Developing Countries. The World Bank Research Observer, enero.

Krueger A. et al (1982). Growth of Factor Productivity in Turkish Manufacturing Industries. Journal of Development Economics. No 11. P.307-326.

Krugman P. (1990). Rethinking International Trade. Ch. 11. The MIT Press. Cambridge, Mass.

Krugman P. (1996). The Myth of East Asias Miracle. En Krugman P. Pop Internationalism.. The MIT Press.

Laffargue J.P. (1992). Croissance Endogene et Development: Points de Vue Recents. Centre dEtudes du Developpement. Universit de Paris 1).

Lucas R. E. Jr (1988). On the Mechanics of Economic Development. Journal of Monetary Economics. No 22, p.3-42.

Mankiw G. (1995). Macroeconoma. Ediciones Macchi, Buenos Aires.

Matsuyama K. (1991). Agricultural Productivity, Comparative Advantage, and Economic Growth. Journal of Monetary Theory. No 58, p.317-334.

Nelson R. y Phelps E. (1996). Investment in Humans, Technological diffusion and Economic Growth. American Economic Review. May 56 (2).

Ocampo J.A. (1991). Las Nuevas Teoras del Comercio Internacional y los Pases en Vas de Desarrollo. Pensamiento Iberoamericano. No 20, p.193-214.

Pack H. (1988). Industrialization and Trade, en Hollis Chenery y T.N. Srinivasan, (eds.), Handbook of Development Economics. Amsterdam, North Holland, Vol.1.

Pack H. (1993). Technology Gaps between Industrial and Developing Countries: Are there dividends for Latecomers? Proceedings of the World Bank. Annual Conference on Development Economics 1992. March.

Pack H. (1994). Endogenous Growth Theory. Intellectual Appeal and Empirical Shortcomings. Journal of Economics Perspectives. Vol. 8. No1. Winter.

Pritchett L. (1995). Divergence, Big Time. Policy Research Working Paper No 1522. World Bank.

Rebelo S. (1991). Long Run Policy Analysis and Long Run Growth. Journal of Political Economy. No 99, p.500-521.

Rivera Batiz L. y Romer P. (1991). Economic Integration and Endogenous Growth. Quaterly Journal of Economics. No 106, p.531-555.

Rodrik D. (1993). Trade and Industrial Policy Reform in Developing Countries. A Review of Recent Theory and Evidence. National Bureau of Economic Research. Working Paper No 4417

Rodrik D. (1996). Understanding Economic Policy Reform. Journal of Economic Literature. March.

Romer P. (1986). Increasing Returns and Long Run Growth. Journal of Political Economy.

Romer P. (1990). El Cambio Tecnolgico Endgeno. El Trimestre Econmico. No 231. Mxico.

Romer P. (1993). Brecha de Ideas y Brecha de Objetos. Conferencia del Banco Mundial. Febrero.

Romer P. (1994). The Origins of Endogenous Growth. Journal of Economic Perspectives. Vol. 8. No 1. Winter.

Sala-I-Martin X. (1999). Apuntes de Crecimiento Econmico. Segunda edicin. Anthony Bosch editor.

Singh A. (1995). The causes of fast economic growth in East Asia. En UNCTAD Review.

Solow R. (1956). Una Contribucin a la Teora del Crecimiento Econmico. FCE. Mxico.

Summers R. y Heston A. (1988). A new set of international comparisons of real product and price levels estimates for 130 countries, 1950-1985. Review of Income and Wealth, March , P. 1-25.

Thirlwall, Anthony (2003). La naturaleza del crecimiento econmico, un marco alternativo para comprender el desempeo de las naciones. Fondo de cultura econmica. Mxico.

Tybout J. (1990): Researching the Trade/Productivity link: New Directions. Mimeo. Banco Mundial. Agosto.

Walde K. (1994): Factor Endowment, Impatience and Trade Patterns in a Small Open Economy of Endogenous Growth. University of Kiel, Germany.

Young A. (1991). Learning by Doing and the Dynamic Effects of International Trade. Quarterly Journal of Economics, May , No 106, P. 443-472.

Young A. (1994). Lessons from the East Asian NICs: a contrarian view. European Economic Review. Vol 38 num. 3-4. Abril.

CAPTULO II EL CRECIMIENTO ECONMICO DE CORTO PLAZO

EL CICLO ECONMICO REGIONAL. UNA MIRADA DESDE RISARALDA

Mario Alberto Gaviria Ros

Hedmann Alberto Sierra SierraA partir de los aos cincuenta de la anterior centuria, los economistas se han empeado en explicar las causas del crecimiento de las economas. Entre los esfuerzos iniciales se destacan los trabajos tericos de Solow, Swan, las adaptaciones del trabajo de Ramsey realizadas por Cass y Koopman a travs de los procesos de control ptimo; los mismos que han sido complementados en la poca reciente con los enfoques del crecimiento endgeno, que se dieron paso a partir de la publicacin en 1986 de la tesis doctoral de Paul Romer y los desarrollos posteriores de Robert Lucas, Sergio Rebelo y Robert Barro.

En estos captulos se discuten y plantean los principales determinantes del crecimiento de largo plazo y se da cuenta de una buena cantidad de hechos estilizados. Sin embargo, para simplificar la exposicin, estos modelos suponen un crecimiento estacionario, a lo que se podra argumentar con base en O. Blanchard y S. Fischer que Aunque... las economas... se caracterizan por el crecimiento, este est lejos de ser estacionario. Expansiones y recesiones se alternan a travs del tiempo, asociadas con movimientos en el desempleo (citado por Arvalo, Castro y Villa, 2002, P11).

Esos movimientos de corto plazo en el producto y en el empleo de una economa se conocen como fluctuaciones o ciclo econmico. El estudio de los ciclos econmicos en Colombia ha sido un rea de investigacin con relativo auge en los ltimos aos, ante la importancia de stos en la explicacin del comportamiento de la produccin y el empleo y en la evaluacin de los efectos de las polticas pblicas sobre el desempeo econmico del pas.

No obstante, las investigaciones han estado centradas en el anlisis de los cambios en las variables que describen el comportamiento econmico del pas; obvindose con ello el hecho de que l est compuesto por una diversidad de regiones que pueden responder de manera diferente a las cambiantes circunstancias econmicas; y que dicho comportamiento agregado es solo el resultado de las conductas individuales de los agentes; agrupados en este caso en regiones.

Algunas regiones pueden reaccionar con ms fuerza que otras a los comportamientos de las variables macroeconmicas nacionales, tales como cambios propiciados por la poltica econmica, variaciones en los precios relativos y/o innovaciones tecnolgicas. Segn Carlino y Sill (2000), ello guarda relacin con las diferencias en la estructura productiva, el tamao de los mercados y el grado de integracin interregional, entre otras caractersticas de la economa regional.

Por ejemplo, diferencias en la estructura industrial regional pueden contribuir a explicar las diferencias en el ciclo econmico de las regiones y entre este y ciclo econmico nacional. Regiones con una composicin industrial diferente pueden experimentar un comportamiento distinto en el ritmo de su producto, con lo cual se abre la posibilidad de hablar de ciclos econmicos regionales (Carlino y Sill, 2000; Zuccardi Huertas, 2002, P 45).

Con base en lo anterior, ac se quiere explorar las caractersticas del ciclo de la economa risaraldense en los perodos 1980 2002. Para ello se evaluar la medida en que el ciclo productivo de Risaralda ha estado relacionado con el patrn nacional o si, por el contrario, ha estado fundamentalmente determinado por eventos particulares del departamento y/o por los cambios en las condiciones econmicas internacionales, especialmente en lo que tiene que ver con la evolucin del mercado internacional del caf.

La importancia del ejercicio propuesto reside en que en Colombia se ha avanzado poco en la identificacin de los ciclos regionales, y en la relacin de estos con los patrones cclicos nacionales y las variables internacionales. El captulo est estructurado en tres partes la primera de las cuales es esta introduccin. En la segunda seccin se hace una revisin de las caractersticas del ciclo econmico risaraldense, comparndolo con el ciclo econmico nacional y mirando sus comovimientos. En ltima instancia se estima un modelo que pretende evaluar los determinantes del componente cclico del producto regional.

CARACTERSTICAS DEL CICLO ECONMICO RISARALDENSE.

Generalmente el ciclo econmico ha sido definido como los movimientos del producto y el empleo en el corto plazo alrededor de su tendencia de largo plazo. Movimientos que no son uniformes en duracin ni en amplitud y resulta imposible su prediccin con modelos deterministas. As entendido, el ciclo econmico no es una construccin terica, sino un hecho emprico que se manifiesta en todos los pases y regiones a partir de cierta etapa de desarrollo econmico.

En una perspectiva tradicional, se ha considerado que los cambios en el producto y el empleo que ocurren durante el ciclo econmico son eventos temporales. Bajo este punto de vista, las fluctuaciones (o componente cclico de una serie temporal) corresponden a oscilaciones estocsticas alrededor de una tendencia determinstica; movimientos aleatorios que no afectan, de manera permanente, la tendencia en s misma. En tal caso, y desde el punto de vista estadstico, el ciclo se define como las desviaciones con respecto al sendero tendencial.

En relacin con esto Carlino y Sill (1997) sealan que, a travs del tiempo, las economas nacionales y regionales crecen a medida que las firmas adquieren nuevas plantas y equipos, introducen nuevos mtodos de produccin y/o incrementan el nivel de capital humano. Esa mayor disponibilidad de recursos da como resultado un ascenso en la tendencia del ingreso y el producto. A su vez, la visin tradicional del ciclo considera que esa tendencia de crecimiento es constante a travs del tiempo y los movimientos de largo plazo en el producto y el ingreso son predecibles.

De manera reciente algunos economistas han cuestionado la visin tradicional y sugieren que algunos cambios que ocurren durante el ciclo econmico pueden no ser temporales. En al dcada de los ochenta del siglo pasado Charles Nelson y Charles Plosser (citado por Carlino y Sill, 1997) mostraron que algunos cambios permanentes en el producto y el empleo podran ser el resultado de shocks (cambios no esperados en una variable) observados en la economa. De acuerdo con esta perspectiva, un cambio en el producto puede dividirse en dos partes, el componente tendencial y el componente cclico, ninguno de los cuales es constante a travs del tiempo.

Es decir, bajo este enfoque el componente tendencial es estocstico, dado que carece de una dinmica autnoma (una tasa de crecimiento constante e independiente de los fenmenos accidentales) y, por el contrario, es el resultado de la sumatoria de todos los movimientos aleatorios. En tal caso no hay una separacin formal entre tendencia y ciclo, pues todos y cada uno de los factores aleatorios podran hacer variar la tendencia, convirtindola en un proceso estocstico.

De acuerdo con lo anterior, la discusin sobre la naturaleza del ciclo econmico se concentra en determinar si este puede definirse como un movimiento exgeno o endgeno al sistema tendencia desviaciones. En el primer caso, se trata de visiones determinsticas que conciben al ciclo como el resultado de perturbaciones aleatorias que impactan al sistema econmico, rompen su equilibrio (el cual se considera como el estado natural de la dinmica econmica y se realiza a lo largo de una lnea con pendiente constante) y desencadenan una serie de fluctuaciones que tienden a disminuir con el tiempo. Esta idea de ciclo estocstico alrededor de una tendencia determinstica equivale al concepto de serie de tiempo con tendencia en su media (Suriach Caralt, et al, 1995).

La visin opuesta considera que el ciclo econmico es de naturaleza endgena. As, la tendencia no obedece a una forma funcional perfectamente determinada y uniforme en el curso del tiempo; en la medida en que cada perturbacin aleatoria puede provocar movimientos que se alejan de manera indefinida de la tendencia existente, sin girar alrededor de ella. Lo anterior limita en forma significativa el anlisis econmico, en tanto descarta la existencia de un movimiento tendencial susceptible de ser utilizado como patrn de comparacin con otros componentes de la serie temporal. Finalmente, esta idea de ciclo econmico alrededor de una tendencia estocstica equivale al concepto de serie de tiempo con tendencia en la media y en la varianza (Suriach Caralt, et al, 1995).

En este punto de la controversia es necesario recoger los avances de la investigacin economtrica de las series de tiempo. A partir de la misma, si se considera una serie de tiempo como la realizacin de un proceso estocstico, las tendencias en la media y en la varianza pueden estar provocadas por la existencia de races unitarias en el polinomio de la representacin autorregresiva del proceso (ecuacin 1).

: Ruido blanco.

(1)

Si ( = 1, entonces la ecuacin 1 representa un paseo aleatorio con deriva, donde es posible mostrar la presencia de tendencia en la media y la varianza de la serie. Para ello se supone un valor inicial de la serie igual a Y0. De esta forma se tiene que,

Por lo que al final de la iteracin se tendr:

(2)

Tomando esperanza a Yt en la ecuacin 2,

Es decir, la media de la serie tiende a infinito cuando el tiempo (t) tiende a infinito. En otros trminos, el primer momento de la serie es infinito y vara en funcin del tiempo. De igual forma, al obtener la varianza de Yt en la ecuacin 2, se encuentra que el segundo momento de la serie (la varianza) es infinito y varia en funcin de tiempo.

: Varianza de los residuos.

Desde el punto de vista economtrico, la tarea es entonces determinar la existencia de raz unitaria en el proceso autorregresivo del PIB de Risaralda, para lo cual se recurrir a la prueba de Dickey Fuller aumentada (ADF). Por razones tericas y prcticas (Gujarati, 1997), es conveniente aplicar dicha prueba al polinomio de la ecuacin 1 aumentado con la inclusin de la variable tiempo (t), tal como aparece en la ecuacin 3.

(3)

Si al estimar la regresin de la forma planteada por 3 se encuentra que dicho proceso autorregresivo posee raz unitaria (( = 1), se puede concluir que la serie de tiempo PIB de Risaralda presenta tendencia estocstica; de lo contrario, la serie presenta una tendencia determinstica.

A su vez, si se encuentra evidencia de la existencia de una tendencia determinstica en la serie del PIB, resulta vlido asumir el ciclo como los residuos estimados; dado que, por construccin, el trmino de error (t es la desviacin de la serie respecto a su tendencia. Adems, por ser ruido blanco, cada uno de estos valores no puede ser predicho por el dato anterior de la serie y posee un carcter de choque externo con efectos transitorios; es decir, sin repercusiones permanentes sobre la tendencia.

Como se muestra en el grfico y el cuadro No 1, la prueba Dickey Fuller ampliada (ADF) evidencia que el proceso autorregresivo de la forma contenida en la ecuacin 3 para el PIB de Risaralda posee raz unitaria, y que dicha serie es integrada de orden uno (I(1)). Por lo anterior es claro que la prctica tradicional arriba planteada no es vlida, siendo necesario el uso de filtros especializados para obtener la tendencia estocstica. Uno de los ms utilizados es el propuesto por Hodrick y Prescot (Mendoza y Rendn, 1998, p 705).Grfico No 1: PIB del Risaralda 1980-2002 (pesos de 1994).

Fuente: DANE, cuentas regionales

Cuadro No 1: Pruebas Dickey-Fuller de races unitarias para el PIB del Risaralda.ANLISIS VALORES EN NIVELES

Valor estadstico prueba Dickey-Fuller Ampliada*-0.984651 1% Vr. crtico*-4.4415

5% Vr. crtico-3.6330

10% Vr. crtico-3.2535

ANLISIS VALORES EN PRIMERA DIFERENCIA

Valor estadstico prueba Dickey-Fuller Ampliada*-2.828637 1% Vr. crtico*-3.7856

5% Vr. crtico-3.0114

10% Vr. crtico-2.6457

* Valores crticos para la prueba de hiptesis de una raz unitaria desarrollados por MacKinnon

Fuente: DANE, clculos propios

El filtro Hodrick - Prescott (H-P) busca identificar el componente estocstico de la tendencia, ajustando una serie variable en el tiempo sin necesidad de definir los puntos de quiebre estructural. A nivel metodolgico, el filtro parte de suponer que la serie Yt es el resultado de la suma de un efecto tendencial y un efecto cclico (ecuacin 4).

(4)

Donde (t es el componente tendencial y Ct es el componente cclico, ambos expresados en logaritmos. A su vez, la tendencia se representa como un proceso dinmico autorregresivo de orden n, que adopta la forma de la ecuacin 5.

(5)

Con L un operador de rezagos, tal que Ln = Yt-n, y A(L) es un polinomio de operadores de rezagos.A partir de las ecuaciones 4 y 5, es claro que el componente cclico, que es la serie menos la tendencia, tambin es un proceso autorregresivo de orden n, tal como se expresa en la ecuacin 6.

(6)

Ecuacin en la que B(L) es igualmente un polinomio de rezagos. De otro lado, los polinomios A(L) y B(L) corresponden a los filtros de tendencia y cclico en forma respectiva.

El mtodo propuesto por Hodrick y Prescot considera igualmente que la medida para suavizar el patrn de crecimiento tendencial ((t) es la suma al cuadrado de su segunda diferencia. Con ello se tiene un problema de programacin en el que se busca extraer un componente de tendencia que minimiza la funcin de prdida expresada en la ecuacin 7; lo que equivale a minimizar las desviaciones de la serie con respecto a la tendencia y las variaciones de la velocidad de cambio de la tendencia (Ortiz, 1995).

(7)

En esta ltima ecuacin ( es un factor de ponderacin que controla el grado de suavizamiento de la curva de tendencia obtenida. Un valor pequeo de ( produce una serie cercana a la original (si ( = 0, ambas son idnticas) y uno elevado reduce la sensibilidad de la tendencia a las fluctuaciones aleatorias (si ( = ( la tendencia se confunde con la tasa de crecimiento promedio de la serie) imponindose un comportamiento determinstico.

Es decir, el valor de ( define la varianza de la estimacin del componente tendencial y sta cae a medida que aumenta el factor de ponderacin. Los criterios de seleccin del valor de ( son poco transparentes, pero el principal es escoger un valor que genere estimaciones cercanas a los resultados de otros mtodos. Adems, Hodrick y Prescott recomiendan para series trimestrales valores equivalentes a (= 1600 y a ( = 100 para series anuales (Mendoza y Rendn, 1998, p 706).

La simplicidad es la gran virtud del filtro H-P para una aplicacin generalizada en series de tiempo no estacionarias. Sin embargo muchos autores critican el mtodo, ya que no hay una estimacin sino una separacin arbitraria entre tendencia y ciclo, sin tener en cuenta las propiedades de la serie estudiada. A pesar de sus limitaciones el filtro ha sido bastante aceptado entre los acadmicos como una forma sencilla e inmediata de separar los componentes tendencial y cclico en series como el desempleo, el PIB y otras variables afectadas por las fluctuaciones macroeconmicas.

Mediante el filtro H-P se obtuvo el componente tendencial del PIB risaraldense. A su vez, y siguiendo la propuesta de R. Lucas (Posada, 1999), se estim el componente cclico de dicha variable mediante la expresin contenida en la ecuacin 8.

(8)

El resultado de esta forma de clculo se presenta en el grfico No 2, donde CICRIS representa el componente cclico del PIB del Risaralda y CINAL hace referencia al ciclo del PIB de la economa colombiana, obtenido mediante similar procedimiento. Aunque la base de datos disponible para su elaboracin no permite el anlisis en un horizonte ms amplio del tiempo, es posible hacer algunos planteamientos preliminares orientados a la caracterizacin de las fluctuaciones de corto plazo de la economa risaraldense.

Grfico No 2: Ciclo del PIB risaraldense y colombiano, 1980-2002

Fuente: DANE, cuentas regionales, clculos propios

En primer lugar, en el grfico se observa que al iniciar la dcada de los ochenta la economa risaraldense se encontraba en una etapa de contraccin del ciclo, mientras que en el perodo reciente enfrenta un perodo de relativo auge; de igual modo entre 1984 y 1998 dicha economa vivi un ciclo completo de auge y recesin, lo cual evidencia una duracin promedio de 14 aos considerablemente superior al promedio de 8 aos para el ciclo colombiano (Posada, 1999).

De otro lado, el grfico del componente cclico de ambas series nacional y regional revela una mayor amplitud o volatilidad del ciclo de la economa risaraldense, cuya desviacin estndar (0.0515) es el doble de la observada para la economa colombiana (0.0252); lo que en parte confirma la hiptesis inicial segn la cual algunas regiones pueden reaccionar de manera distinta, a como lo hacen otras o la misma economa nacional, frente a cambios propiciados por la poltica econmica, las variaciones en los precios relativos y/o las innovaciones tecnolgicas; ello debido posiblemente a las diferencias en la estructura productiva, el tamao de los mercados, el grado de integracin interregional y otra serie de caractersticas diferenciadoras de las regiones, que en todo caso justifican un trabajo sobre los ciclos econmicos regionales (Carlino y Sill, 2000; Zuccardi Huertas, 2002, p 45).

En la prxima seccin se aportar evidencia que ayudar a identificar los factores que en el departamento de Risaralda han estado determinando su comportamiento cclico, todo ello dentro del propsito de aclarar cuales han sido las caractersticas diferenciadoras del ciclo regional frente al nacional y, por consiguiente, las causas de la respuesta asimtrica de aquel a las innovaciones antes mencionadas.

En relacin con el comovimiento de las series, el cual constituye uno de los elementos ms relevantes del fenmeno emprico llamado ciclo econmico, un indicador bastante utilizado en su evaluacin es el coeficiente de correlacin simple entre los componentes cclicos; el cual result demasiado pequeo (cuadro No 2), lo que evidencia un muy bajo grado de conformidad o coherencia entre los ciclos regional y nacional.

Cuadro No 2: Matriz de correlacin simple entre los componentes cclicos regional y nacional y su desviacin estndarCICRISCINALSt desv

CICRIS10.1309475381640.0515

CINAL0.13094753816410.0252

Fuente: DANE, clculos propios

Finalmente, y siguiendo a Carlino y Sill (2000), es posible estimar la importancia de los componentes tendencial y cclico en la explicacin de la variacin total del ingreso per cpita de Risaralda (CRECI) a travs de la descomposicin de varianza. Los resultados de dicho ejercicio para un horizonte de 10 perodos se pueden observar en el cuadro No 3. En la seccin A de dicho cuadro se reporta la importancia relativa de ambos componentes cuando el referido al ciclo se ordena en primer lugar; a su vez, en la seccin B se presenta esa misma medida cuando el componente tendencial es ordenado primero.Cuadro No 3: Descomposicin de varianzas en el comportamiento del ingreso per cpita

A

Periododesv StandardCRECICICRISTENRISA

1 0.025341 0.001095 99.91491 0.083991

2 0.027747 0.004751 98.85767 1.137582

3 0.029149 0.005495 98.39109 1.603420

4 0.032580 0.004713 98.48420 1.511091

5 0.034653 0.004378 98.64753 1.348092

6 0.035812 0.005779 98.69801 1.296206

7 0.036081 0.009834 98.53267 1.457499

8 0.036147 0.015975 98.21168 1.772345

9 0.036563 0.022321 97.89240 2.085284

10 0.037494 0.026696 97.72630 2.247004

Orden: CICRIS TENRISA CRECI

B

Periododesv StandardCRECITENRISACICRIS

1 0.025341 0.001095 36.33166 63.66724

2 0.027747 0.004751 41.00152 58.99373

3 0.029149 0.005495 43.14390 56.85060

4 0.032580 0.004713 44.46295 55.53233

5 0.034653 0.004378 44.21725 55.77837

6 0.035812 0.005779 43.44750 56.54672

7 0.036081 0.009834 42.94823 57.04194

8 0.036147 0.015975 43.10736 56.87666

9 0.036563 0.022321 43.89152 56.08616

10 0.037494 0.026696 44.79391 55.17940

Orden: TENRISA CICRIS CRECI

Fuente: DANE, clculos propios

Como se puede observar en el cuadro, tanto cuando se ordena en primer lugar el componente cclico como cuando se procede inicialmente con la tendencia, pero con mucha ms fuerza en el primer caso, es superior para todos los perodos la importancia relativa de dicho componente cclico en la explicacin de la variacin total del ingreso per cpita de Risaralda. Esto puede estar explicado por la presencia de tendencia estocstica en la serie del PIB de Risaralda; por lo que algunos cambios que ocurren durante el ciclo econmico pueden no ser temporales, es decir, la tendencia de largo plazo carece de una dinmica autnoma (una tasa de crecimiento constante e independiente de los fenmenos accidentales) y, por el contrario, es el resultado de la sumatoria de todos los movimientos aleatorios que se dan en el corto plazo.

LOS DETERMINANTES DEL CICLO ECONMICO RISARALDENSE.

Los primeros tratamientos tericos de los ciclos econmicos se centraron en modelos determinsticos, segn los cuales aquellos se presentaban con la regularidad de las mareas ocenicas. Sin embargo, como se plante antes, los ciclos no muestran la regularidad requerida por esos modelos. Con esa claridad, la investigacin posterior adopt un enfoque que observa los ciclos como el resultado de perturbaciones aleatorias, conocidas en la literatura como innovaciones o shocks, que impactan el sistema econmico y desencadenan un patrn cclico de respuestas.

Entre los primeros trabajos que concibieron los ciclos econmicos como consecuencia de shocks que se propagan a travs de la economa, est el enfoque impulso-propagacin, desarrollado por Eugen Slutsky y Ragnar Frisch, que considera que el patrn cclico que se observa en una economa es el resultado de una serie de impulsos independientes que la afectan con el transcurso del tiempo.

Estos impulsos pueden ser de oferta, entre los que se cuentan los cambios tecnolgicos, los factores climticos, los desastres naturales, los descubrimientos de nuevos recursos naturales y las variaciones en los precios internacionales de las materias primas; de demanda privada, por desplazamientos de la inversin y/o el consumo; o pueden originarse como consecuencia de las decisiones de poltica econmica de los gobiernos centrales.

El principal punto materia de discordia tiene que ver con los mecanismos de propagacin. Segn las corrientes keynesianas, esa propagacin se da en un contexto de competencia imperfecta y rigideces de precios y salarios. Por su parte, las corrientes clsicas y neoclsicas consideran que esta se da en un contexto de competencia perfecta.

Uno de los grupos de modelos que intentan explicar los ciclos econmicos a partir de los preceptos clsicos es la teora del ciclo econmico real. Aunque hace nfasis en el cambio tecnolgico, esta teora ha impulsado una vasta literatura en la que se han desarrollado una variedad de modelos que permiten la introduccin de diversos tipos de choques, como los monetarios, el gasto pblico o los trminos de intercambio. En dicha teora el ciclo se presenta como el ajuste dinmico de una economa competitiva, siempre en equilibrio, ante perturbaciones reales. Las fluctuaciones as definidas pueden ser Pareto - ptimas, por lo que la intervencin de los gobiernos puede crear distorsiones innecesarias.

Por su parte, en el paradigma keynesiano el ciclo econmico es el resultado de perturbaciones exgenas, principalmente de demanda, ampliadas y prolongadas por mecanismos internos, como el multiplicador y el acelerador (Argandoa et al., 1997). Es precisamente a partir del modelo del multiplicador/acelerador que se puede explicar el comportamiento cclico de la economa risaraldense.

Como se ha venido planteando, es posible afirmar que no existe un ciclo nacional uniforme, dada la inexistencia de una perfecta coordinacin entre los ciclos regionales. Segn algunos trabajos de orden nacional e internacional (Carlino y Sill, 2000; Zuccardi Huertas, 2002), ese comportamiento diferenciado puede obedecer a heterogeneidades observables en la estructura industrial regional, los diferentes grados de integracin de sus mercados de insumos y/o el tamao e integracin de los mercados de bienes haca donde dirigen su produccin.

Si bien se reconoce la importancia de estos factores en la interpretacin del ciclo econmico risaraldense, los cuales dan razn de las diferentes respuestas a un mismo choque econmico; ac se plantea como hiptesis que las principales innovaciones que han explicado los movimientos cclicos de la economa departamental han sido las originadas en los movimientos de los trminos de intercambio, especficamente en lo referido al comportamiento de los precios internacionales del caf.

Para el caso colombiano existe una amplia literatura (Ocampo, 1989; Crdenas, 1992; Suescn, 1997; Posada, 1999) que considera los choques al precio internacional de caf como generadores del ciclo econmico, dada la evidente dependencia de la economa del sector cafetero durante gran parte del siglo XX; una caracterstica que es quizs ms pronunciada en el mbito de la economa risaraldense.

Los trabajos de Ocampo y Crdenas aportan evidencia que indica que gran parte de la variacin en el ciclo econmico colombiano es explicada por las fluctuaciones temporales en el precio real mundial del caf. Ocampo muestra que contrario a lo esperado, dada la disminucin de la importancia relativa del caf en la economa colombiana, el impacto estimado fue mayor en el perodo 1975 1985 frente a dcadas como la de los cincuenta y los sesenta.

Suescn analiza los efectos en las fluctuaciones macroeconmicas resultantes de choques tecnolgicos, al igual que de choques al precio del caf. Concluye que estas perturbaciones al precio del caf no parecen demasiado influyentes en la volatilidad presente de los agregados macroeconmicos. Segn Suescn, los choques de oferta fueron una causa ms importante que la fluctuacin de los trminos de intercambio en Colombia entre 1950 y 1990.

Por el contrario, Posada encuentra que los ciclos colombianos del siglo XX han dependido, en alguna medida, de los de la economa norteamericana y de las fluctuaciones en los trminos de intercambio. Observa que entre 1950 y 1997 la fluctuacin del componente transitorio de los trminos de intercambio ha sido la causa ms importante en la generacin del ciclo econmico colombiano.

A partir de lo anterior, ac se considera que las variaciones en el precio internacional del caf han sido las que han explicado en gran medida los movimientos cclicos de la economa departamental, concretamente a travs de tres mecanismos bsicos. El impacto ms claro es el que se da sobre el ingreso de los productores locales, con lo cual tiende a variar la demanda interna y a propagarse en la actividad econmica mediante mecanismos multiplicadores.

Pero tambin es importante destacar el efecto que se presenta a travs del movimiento que sufren variables macroeconmicas como la oferta y el precio de las divisas, lo cual incide principalmente en los precios de los bienes comercializables producidos en la regin y en los precios de las materias primas y bienes de capital que ella importa; y las variaciones que se pueden presentar en el nivel de reservas internacionales, cuya monetizacin afecta el nivel de liquidez de la economa y los costos del crdito interno.

Fuera de esos efectos de corto plazo, que resultan de la combinacin de los factores antes mencionados, es necesario tener en cuenta los impactos de ms largo plazo, ejercidos a travs de la inversin. El ciclo cafetero acta sobre la inversin en forma diversa; de un lado, y a travs del efecto acelerador, las variaciones que provoca en la actividad econmica tienden a incidir en las decisiones de inversin; de otro lado, debe considerarse el impacto sobre esa decisin de los cambios en el precio de los bienes intermedios y de capital importados.

De esta forma, al momento de explicar los ciclos econmicos de Risaralda, es fundamental considerar las innovaciones originadas en los choques al precio externo del caf, adems de la variable estructura industrial sugerida por Carlino y Sill (2000). De igual modo, es importante evaluar la posible incidencia del ciclo econmico nacional sobre el regional.

Para ello se estima el modelo siguiente, donde se asume como variable dependiente el componente cclico del producto regional (CICRIS) y como variables determinantes los componentes cclicos del producto nacional (CINAL) y del precio externo del caf (CICPCFEXT) y la participacin de la industria en el producto regional, tomada en diferencias para garantizar su estacionariedad (DIND). Los resultados de esta estimacin se presentan en la siguiente ecuacin y en el cuadro No 4.CICRIS=-0.013985485-0.002074183*DIND-0.13260681*CICPCFEXT- 0.12846762*CINAL

Cuadro No 4: Determinantes del ciclo econmico regional

Muestra ajustada: 1981 2002,

VariableCoeficientesDesviacin estndarEstadstico tProbabilidad

C-0,0139850,008196-1,7063730,1061

DIND-0,0020740,002722-0,7619920,4565

CICPCFEXT-0,1326070,033213-3,9925890,0009

CINAL-0,1284680,393878-0,3261610,7483

R250,5279%Desviacin estndar variable dependiente0,050087

Probabilidad estadstico F0,1718%

Este modelo cumple con los supuestos de normalidad (probabilidad del estadstico Jarque-Bera del 93.02%), homocedasticidad (probabilidad Ho de la prueba de White de 2.81%), y no correlacin serial (prueba Breusch-Godfrey cuyo estadstico tiene una probabilidad asociada del 29.93%); lo cual favorece la confiabilidad de la estimacin.

Segn los valores del estadstico t asociado a los coeficientes estimados y su correspondiente probabilidad, el nico coeficiente estadsticamente significativo es el que acompaa al componente cclico del precio externo del caf. Es decir, en la explicacin del ciclo regional no parece tener mayor inters la estructura industrial ni el ciclo econmico nacional; esto ltimo se corresponde con anteriores resultados segn los cuales el comovimiento entre los ciclos regional y nacional es reducido, evidenciando muy bajo grado de conformidad o coherencia entre los mismos.

Sin embargo, la relacin observada entre los componentes cclicos regional y del precio internacional del caf no corresponde a lo esperado, pues el signo del coeficiente que acompaa a este ltimo es negativo. Es decir que el componente cclico del precio del caf se estara moviendo de manera anticclica, cuando lo que se esperaba fuese procclica. Una hiptesis plausible es el que, dada la intervencin de la Federacin Nacional de Cafeteros a travs de su poltica cafetera anticclica, se ha logrado que efectivamente el precio interno separe el movimiento econmico regional de las condiciones externas.

En forma tradicional se ha pensado que, a partir del rompimiento del pacto cafetero internacional y el debilitamiento de la Federacin Nacional de Cafeteros, la capacidad de intervencin de esta entidad se ha estado disminuyendo. Sin embargo, estos resultados sugieren que an durante el decenio de los noventa y los aos recientes, esa poltica cafetera s ha estado teniendo efectos anticclicos al menos en la economa regional.

No obstante debe reconocerse que esta hiptesis exige una mayor profundizacin en el anlisis de los determinantes del ciclo econmico regional y su relacin con la evolucin del precio internacional del caf; en donde se incorpore un trabajo ms amplio sobre la poltica cafetera y su verdadera capacidad para aislar el comportamiento econmico de las regiones y la nacin de las fluctuaciones del mercado internacional del grano.

Como un avance en este sentido y tratando de contrastar la idea arriba planteada, se estim un modelo alternativo en donde se utiliz el componente cclico del precio interno del caf en reemplazo de su similar externo; obtenindose resultados similares a los contenidos en el cuadro No 4. En forma adicional se obtuvo una correlacin positiva entre los componentes cclicos de los precios internos y externos del caf, lo cual evidencia que ambas variables han evolucionado en igual sentido a travs del perodo analizado. Estos dos nuevos hallazgos contradicen en forma inicial la hiptesis planteada segn la cual el precio interno ha separado el movimiento econmico regional de las condiciones externas manifiestas a travs del comportamiento del precio internacional del grano.

CONCLUSIONESEn este captulo se exploraron las caractersticas del ciclo de la economa risaraldense en los perodos 1980 2002. Para ello se evalu la medida en que el ciclo productivo de Risaralda ha estado relacionado con el patrn nacional o si, por el contrario, ha estado fundamentalmente determinado por eventos particulares del departamento y/o por los cambios en las condiciones econmicas internacionales, especialmente en lo que tiene que ver con la evolucin del mercado internacional del caf. Esto se hizo bajo el supuesto de que algunas regiones pueden reaccionar con ms fuerza que otras a los comportamientos de las variables macroeconmicas nacionales, tales como los cambios propiciados por la poltica econmica, variaciones en los precios relativos y/o innovaciones tecnolgicas.

El ejercicio sirvi para evidenciar que el ciclo econmico regional reacciona con caractersticas diferentes a su similar nacional. En primer lugar, su promedio de duracin es considerablemente superior (14 aos) al promedio de duracin del ciclo colombiano (8aos), en segundo lugar, el componente cclico risaraldense observa una mayor amplitud o volatilidad, cuya desviacin estndar (0.0515) es el doble de la observada para la economa colombiana (0.0252). En tercer lugar, se encontr un muy bajo grado de conformidad o coherencia (comovimiento) entre los ciclos nacional y regional. Todo lo anterior confirma la hiptesis inicial segn la cual algunas regiones pueden reaccionar de manera distinta, a como lo hacen otras o la misma economa nacional, frente a cambios propiciados por la poltica econmica, las variaciones en los precios relativos y/o las innovaciones tecnolgicas.

Finalmente, y aunque era uno de los propsitos del ejercicio no se logr aportar evidencia clara y contundente sobre los factores que han estado determinando para el departamento del Risaralda su comportamiento cclico. Evidencia que resulta fundamental al momento de establecer cuales han sido las caractersticas diferenciadoras del ciclo regional frente al nacional. Ser necesario entonces una profundizacin en el anlisis de los determinantes del ciclo econmico risaraldense, en donde se incorpore un trabajo ms amplio sobre la poltica cafetera y su verdadera capacidad para aislar el comportamiento econmico de las regiones y la nacin del mercado internacional de este comodity.

BIBLIOGRAFIA DEL CAPTULO Arvalo, Julin, Anglica Castro y Edgar Villa (2002). Un anlisis del ciclo econmico en competencia imperfecta. Revista de economa institucional, volumen 4, No 7. Bogot.

Argandoa, Antonio et al. (1997). Macroeconoma avanzada II, fluctuaciones cclicas y crecimiento econmico. Editorial Mc Graw Hill. Madrid.

Birdsall, Nancy y Sabot, Richard (1995). Crecimiento y poltica social. En: William Estearly y Mnica Aparicio (coordinadores) Crecimiento econmico: teora, instituciones y experiencia internacional. Bogot. P285-323.

Crdenas Santamara, Mauricio (1992). Ciclos econmicos y bonanzas exportadoras: teora y evidencia en cuatro pases productores de caf. Ensayos sobre Poltica Econmica, No 21, Bogot, junio.

Carlino, Gerald and Sill, Keith (1997).Regional economies: separating trends from cycles. Business Review, Federal Reserve Bank of Philadelphia, may/june.

Carlino, Gerald and Sill, Keith (2000). Regional income fluctuations: common trends and common cycles. Working Paper No 00-8. Federal Reserve Bank of Philadelphia.

Corbo, Victtorio (1996). Viejas y nuevas teoras del crecimiento: algunas ilustraciones para Amrica Latina y Asia Oriental. En: Mauricio Crdenas (coordinador). El crecimiento econmico en Amrica Latina, teora y prctica. Tercer Mundo Editores Fedesarrollo. Bogot.

Gobernacin de Risaralda (2001). Risaralda: desarrollo con rostro humano y social en igualdad de oportunidades. Plan de desarrollo 2001 2003. Pereira.

GRECO (grupo de estudios del crecimiento econmico, Banco de la Repblica) (2002). El crecimiento econmico colombiano en el siglo XX. Fondo de Cultura Econmica. Bogot.

Gujarati, Damodar (1997). Econometra. Tercera edicin. Editorial Mc Graw Hill. Bogot.

Mankiw, Gregory; Romer, David; Weil, David (1992). A contribution to the empirics of economic growth. The quarterly journal of economics. Volume 107, issue 2 ( May). P 407-437.

Mendoza, Miguel ngel y Rendn Trejo, Araceli (1998). Ciclo de ventas empresariales y crecimiento econmico en Mxico. Revista Comercio Exterior, volumen 48, No 9. Mxico.

Ocampo, Jos Antonio (1989). Ciclo cafetero y comportamiento macroeconmico en Colombia, 1940 1987. Coyuntura Econmica, volumen XIX, Nos 3 y 4. Bogot, octubre diciembre.

Ocegueda Hernndez, Juan Manuel (2003). Anlisis Kaldoriano del crecimiento econmico de los estados de Mxico, 1980 - 2000. Comercio Exterior, Volumen 53, No 11. Mxico.

Ortiz, Carlos Humberto (1995). La actividad econmica de corto plazo: mtodos de anlisis en pases latinoamericanos. En: Eduardo Lora y Joaqun Vial (coordinadores). Anlisis de coyuntura econmica, mtodos aplicados en Amrica Latina. Tercer Mundo Editores. Bogot.

PNUD (2004). Informe regional de desarrollo humano: Eje cafetero, Un pacto por la regin. Manizales, junio.

Posada Posada, Carlos Esteban (1999). Los ciclos econmicos colombianos en el siglo XX. Borradores de Economa No 126, Banco de la Repblica. Bogot, julio.

Restrepo, Jorge Enrique y Reyes, Jos Daniel (2000). Los ciclos econmicos en Colombia, evidencia emprica (1977 1998). Planeacin y Desarrollo, volumen XXXI, Nos 1 y 2. Bogot, enero junio.

Sala I- Martin, Xavier (1999). Apuntes de crecimiento econmico. Segunda edicin. Antoni Bosch editor. Barcelona.

Snchez, Fabio et. al. (1996). Evolucin y determinantes de la productividad en Colombia: un anlisis global y sectorial, 1950 1994. En: Ricardo Chica (coordinador). El crecimiento de la productividad en Colombia. DNP, Fonade, Colciencias. Bogot.

Schumpeter, Joseph Alois. (1957) La teora del desenvolvimiento econmico: Una investigacin sobre ganancias, capital, crdito, inters y ciclo econmico. Fondo de cultura econmica Medelln.

Suescn, Rodrigo (1997). Commodity booms, dutch disease, and real business cycles in a small open economy: the case of coffe in Colombia. Borradores de Economa, Banco de la Repblica, No 73. Bogot.

Suriach Caralt, Jordi et al. (1995). Anlisis econmico regional, nociones bsicas de la teora de la cointegracin. Antoni Bosch editor. Barcelona.

Thirlwall, Anthony P. (2003). La naturaleza del crecimiento econmico, un marco alternativo para comprender el desempeo de las naciones. Fondo de cultura econmica. Mxico.

Zuccardi Huertas, Igor Esteban (2002). Los ciclos econmicos regionales en Colombia, 1986 2000. Revista Banco de la Repblica, volumen LXXV, No 891. Bogot, enero.ANEXOS

Anexo No 1: PRUEBA DE NORMALIDAD DEL MODELO ESTIMADO

Anexo No 2: PRUEBA DE HETEROCEDASTICIDAD DEL MODELO ESTIMADO

PRUEBA DE HETEROCEDASTICIDAD : WHITE

Estadstico F3,384373Probabilidad0,028185

Observaciones*R212,43013Probabilidad0,053033

Variable dependiente: RESIDUALES2

VariableCoeficientesDesviacin estndarEstadstico tProbabilidad

C0,0011520,0004012,8718640,0123

DIND0,0004870,0001523,2079170,0063

DIND^23,89E-051,73E-052,2478580,0412

CICPCFEXT0,0008470,0010980,7719820,453

CICPCFEXT^27,85E-070,002830,0002770,9998

CINAL0,0079670,0142030,5609320,5837

CINAL^2-0,2873450,406195-0,7074080,4909

R2 Ajustado0,417016Desviacin estandar variable dependiente0,001413

Estadstico Durbin-Watson2,888994Probabilidad estadstico F0,028185

Anexo No 3: PRUEBA DE CORRELACIN SERIAL DEL MODELO

Prueba LM: Breusch-Godfrey, Correlacin Serial

Estadstico F1,308463 Probabilidad0,29937

Observaciones*R23,119468 Probabilida