leyes de kirchhoff (nodos)

13
LEYES DE KIRCHHOFF (NODOS) MAT ERIA : FÍSICA E QUIPO :4 GRU PO:6 BM EO Maestro: Salvador Acosta B ordas Integrantes: Camacho Hernández Aarón Ramiro Corona Avilés Pab lo Ernesto Martínez de la Cr uz Hugo Enrique Páez Castañeda Ga bael Serna Miranda Ana Laura

Upload: pablo-corona

Post on 21-Dec-2015

96 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo Segundo Parcial

TRANSCRIPT

Page 1: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

LEYE

S DE K

IRCHHOFF

(NODOS)

MA

TE

RI A

: F Í S

I CA

EQ

UI P

O: 4

GR

UP

O: 6

BM

EO

Maest

ro:

Salva

dor A

cost

a Bor

das

Inte

grante

s:

Camac

ho Her

nández

Aar

ón R

amiro

Coron

a Avil

és Pa

blo E

rnes

to

Martín

ez d

e la

Cru

z Hugo

Enrique

Páez

Cas

tañed

a Gab

ael

Serna

Miranda

Ana La

ura

Page 2: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

DATOS

• Gustav Robert Kirchhoff (Königsberg, 12 de marzo de 1824 - Berlín, 17 de octubre de 1887) fue un físico prusiano cuyas principales contribuciones científicas estuvieron en el campo de los circuitos eléctricos, la teoría de placas, la óptica, la espectroscopia y la emisión de radiación de cuerpo negro.

• Kirchhoff propuso el nombre de radiación de cuerpo negro en 1862. Es responsable de dos conjuntos de leyes fundamentales, en la teoría clásica de circuitos eléctricos y en la emisión térmica. Aunque ambas se denominan Leyes de Kirchhoff, probablemente esta denominación es más común en el caso de las Leyes de Kirchhoff de la ingeniería eléctrica.

Page 3: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

QUE SON LAS LEYES DE KIRCHHOFF

• Son muy utilizadas en ingeniería eléctrica para obtener los valores de la corriente y el potencial en cada punto de un circuito eléctrico. Surgen de la aplicación de la ley de conservación de la energía.

• Estas leyes nos permiten resolver los circuitos utilizando el conjunto de ecuaciones al que ellos responden.

Page 4: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

CUALES SON

• Primera ley de Kirchhoff o regla de los nudos: La suma algebraica de las intensidades en un nudo es cero

• Segunda ley de Kirchhoff o regla de las mallas: La suma algebraica de las fuerzas electromotrices aplicadas a una malla es igual a la suma de las caídas de tensión en dicha malla.

Page 5: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

PROPÓSITO

• Las reglas enunciadas por Kirchhoff tienen como finalidad la obtención de un sistema de ecuaciones cuya resolución, por cualquier método matemático adecuado, nos permita conocer las intensidades de corriente (en valor y sentido) existentes en un circuito.

Page 6: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

DEFINICIONES

• Red: será el conjunto de fuerzas electromotrices, contraelectromotrices, resistencias y conductores, unidos entre si de forma arbitraria, de forma que por ellos circulan corrientes de iguales o distintas intensidades.

Page 7: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

DEFINICIONES

• Nudo: será cada punto de conexión de más de dos conductores. Como los conductores se consideran sin resistencia eléctrica, sus puntos de conexión también se consideran ideales: en ellos no existe calentamiento, ni almacenamiento de energía.

Page 8: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

DEFINICIONES

• Rama: es la parte de la red comprendida entre dos nudos consecutivos y recorrida por la misma intensidad de corriente. En el caso de la red anterior se considerarán ramas los trayectos EDCB, BE y EFAB, recorridos, respectivamente, por las intensidades I1, I2 e I3.

• Línea cerrada o lazo: Conjunto de ramas que forman un bucle cerrado. En la red anterior ABEFA, ABCDEFA, CDEBC, etc. son líneas cerradas.

Page 9: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

DEFINICIONES

• Malla: es un circuito que puede recorrerse sin pasar dos veces por el mismo punto. Es decir, partiendo de un nudo volvemos a él sin pasar dos veces por una misma rama. Un ejemplo de malla sería la siguiente figura:

Page 10: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

LEY DE NODOS O PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF

• En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. De forma equivalente, la suma de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero

• La ley se basa en el principio de la conservación de la carga donde la carga en couloumbs es el producto de la corriente en amperios y el tiempo en segundos.

Page 11: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

LEY DE NODOS O PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF

• Para aplicar esta ley debemos fijar arbitrariamente un sentido positivo, por ejemplo, consideramos positivas las intensidades de entrada al nudo. De esta forma el nudo dibujado anteriormente quedaría de la siguiente forma:

• O lo que es lo mismo:

• Esta regla se puede resumir diciendo que la suma de corrientes que llega a un nudo es igual a la suma de corrientes que salen de dicho nudo.

Page 12: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

LEY DE NODOS O PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF

• La suma algebraica de las corrientes en un nodo es igual a cero.

Page 13: Leyes de Kirchhoff (Nodos)

Gracia

s por s

u

Atenció

n