ley orgánica de regulación de la eutanasia en españa...29/40 artículo 11. realización de la...

40
Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España 17 de diciembre de 2020 - Congreso 18 de marzo de 2021 – Senado 25 de junio de 2021 – En vigor

Upload: others

Post on 21-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Ley Orgánica de regulación de la

eutanasia en España

17 de diciembre de 2020 - Congreso

18 de marzo de 2021 – Senado

25 de junio de 2021 – En vigor

Page 2: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Puntos de la exposición

(en ROJO)

Page 3: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Contenido:

-Preámbulo

-19 artículos

-13 Disposiciones

1. Resumen de la Ley

3/40

Page 4: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

• La presente Ley pretende dar una respuesta jurídica, sistemática, equilibrada y garantista a una demanda sostenida de la sociedad actual como es la eutanasia

1. Resumen de la Ley:

1.1.Preámbulo

4/40

Page 5: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

• La eutanasia significa etimológicamente “buena muerte” y se puede definir como el acto deliberado de dar fin a la vida de una persona, producido por voluntad expresa de la propia persona y con el objeto de evitar un sufrimiento.

1. Resumen de la Ley:

1.1.Preámbulo

5/40

Page 6: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

• El debate sobre la eutanasia se ha abierto en los paísesde nuestro entorno.

Causas que confluyen:

• Prolongación de la vida

• Medios técnicos

• Secularización de la conciencia social y de los valores

• Autonomía de la persona en el ámbito sanitario

1. Resumen de la Ley:

1.1.Preámbulo

6/40

Page 7: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

• Legalización de la eutanasia sobre los siguientes principios:

a) Derecho a la VIDA

b) Dignidad, libertad, autonomía de la voluntad

• Hacer compatible estos principios es NECESARIO

(Quiere equiparar el derecho a la vida con estos otros secundarios)

1. Resumen de la Ley:

1.1.Preámbulo

7/40

Page 8: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

• Respetar la autonomía y voluntad de poner fin a la vida…situación de padecimiento grave, crónico e imposibilitante o de enfermedad grave e incurable…con sufrimiento insoportable que no puede ser aliviado en condiciones aceptables

• = CONTEXTO EUTANÁSICO

1. Resumen de la Ley:

1.1.Preámbulo

8/40

Page 9: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

GARANTÍAS:

Paciente

• Libertad

• Autonomía

• Conocimiento

• Sin presión

Sanitarios

• Objeción de conciencia

1. Resumen de la Ley:

1.1.Preámbulo

9/40

Page 10: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

• La eutanasia conecta con un derecho constitucional, la VIDA

• Pero se debe COHONESTAR * con los otros derechos … dignidad, libertad…

• El bien de la vida puede decaer en favor de los demás derechos

• No existe un deber de imponer la vida

(* R.A.E. Dar apariencia honesta, justa o buena, a una acción indecorosa)

1. Resumen de la Ley:

1.1.Preámbulo

10/40

Page 11: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

• Quienes mueran por la eutanasia se considerará MUERTE NATURAL

• Recursos

• Máxima difusión

• Formación sobre la eutanasia

• Sanciones

1. Resumen de la Ley:

1.1.Preámbulo

11/40

Page 12: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 1. Objeto.

• Derecho a solicitar y recibir la ayuda para morir

• Obligaciones y deberes

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

12/40

Page 13: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 2. Ámbito.

• Toda persona física o jurídica

• En toda España

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

13/40

Page 14: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 3. Definiciones.

a) “Consentimiento informado”

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

14/40

Page 15: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 3. Definiciones.

a) “Consentimiento informado”

b) “Padecimiento grave, crónico e imposibilitante”

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

15/40

Page 16: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 3. Definiciones.

a) “Consentimiento informado”

b) “Padecimiento grave, crónico e imposibilitante”

c) “Enfermedad grave e incurable”

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

16/40

Page 17: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 3. Definiciones.

a) “Consentimiento informado”

b) “Padecimiento grave, crónico e imposibilitante”

c) “Enfermedad grave e incurable”

d) “Médico responsable”

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

17/40

Page 18: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 3. Definiciones.

a) “Consentimiento informado”

b) “Padecimiento grave, crónico e imposibilitante”

c) “Enfermedad grave e incurable”

d) “Médico responsable”

e) “Médico consultor”

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

18/40

Page 19: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 3. Definiciones.

a) “Consentimiento informado”

b) “Padecimiento grave, crónico e imposibilitante”

c) “Enfermedad grave e incurable”

d) “Médico responsable”

e) “Médico consultor”

f) “Objeción de conciencia sanitaria”

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

19/40

Page 20: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 3. Definiciones.

a) “Consentimiento informado”

b) “Padecimiento grave, crónico e imposibilitante”

c) “Enfermedad grave e incurable”

d) “Médico responsable”

e) “Médico consultor”

f) “Objeción de conciencia sanitaria”

g) “Prestación de ayuda para morir”.

1ª Por el sanitario, 2ª Por el paciente

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

20/40

Page 21: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 3. Definiciones.

a) “Consentimiento informado”

b) “Padecimiento grave, crónico e imposibilitante”

c) “Enfermedad grave e incurable”

d) “Médico responsable”

e) “Médico consultor”

f) “Objeción de conciencia sanitaria”

g) “Prestación de ayuda para morir”

h) “Situación de incapacidad de hecho”

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

21/40

Page 22: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Definición que no recoge este artículo.

* Instrucciones previas, Testamento vital o documento equivalente legalmente reconocido

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

22/40

Page 23: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 4.

Derecho a solicitar la prestación de ayuda para morir

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

23/40

Page 24: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 5. Requisitos.1º

a) Español o situación legal, mayor de edad y capaz

b) Información de su proceso

c) 2 solicitudes escritas

d) Enfermedad grave…

e) Consentimiento informado Véa. Art. 3, a)

2º No se aplicará lo dicho en “b), c) y e)” si el paciente no se encuentra en pleno uso de sus facultades …

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

24/40

Page 25: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 5. Requisitos.

2º Pero… “si el paciente no se encuentra enel pleno uso de sus facultades … se podráfacilitar la prestación de ayuda para morir”

Choca con el apartado: a) “ser capaz y consciente en el momento de la solicitud”

- ¿Cómo es posible que a uno le apliquenalgo que no puede solicitar por sí mismo yque le afecta a su vida?

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

25/40

Page 26: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 6. Requisitos para la

solicitud de la prestación para morir• Fechado y firmado

• Si no puede firmarlo… por otros medios o por otra persona, capaz, en su nombre

• Podrá revocar su solicitud *

• Si no tiene personas que lo soliciten por él, el médico podrá hacerlo en su nombre.

¿Puede revocarla el que la pidió en nombre del enfermo?

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

26/40

Page 27: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 7. Denegación de la prestación de ayuda para morir

EN RESUMEN:

Control burocrático asfixiante al médico que lo deniega

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

27/40

Page 28: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 8. Procedimiento a seguir por el médico *

No está obligado a comunicarlo a familiares o allegados

Artículo 9. Procedimiento cuando se aprecie que existe unaincapacidad de hecho *

Incapacidad “de hecho” no “de derecho”

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

28/40

Page 29: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 10. Verificación por parte de la Comisión de Garantía y Evaluación

En resumen:

Las resoluciones de la Comisión que sean desfavorables (a la eutanasia) podrán ser recurridas al Juzgado de lo Contecioso-Administrativo, las favorables, NO

- Permisiva, Proeutanasia

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

29/40

Page 30: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir

• Con cuidado y profesionalidad

• Si el paciente está consciente pedirá la modalidad:

a) Administración por el médico

b) Autoadministración por el paciente

• Observación y apoyo hasta el fallecimiento

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

30/40

Page 31: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 12. Comunicación a la Comisión de Garantía y Evaluación

- En 5 días:

1. Documento Primero: datos personales

2. Documento Segundo (separado al

1º) lo relativo a la muerte

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

31/40

Page 32: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 13. Garantía del acceso a la prestación de ayuda para morir

- Incluida en el Sistema Nacional de Salud y de financiación pública

Artículo 14. Prestación por los servicios de salud

- En centros públicos, privados o concertados y en el domicilio

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

32/40

Page 33: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículo 15. Protección de intimidad y confidencialidad

- Custodia con medidas de seguridad de nivel alto

Artículo 16. Objeción de conciencia de los profesionales sanitarios

- Derecho a la objeción de conciencia

- La Administración creará un Registro de objetores (“The black list”)

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

33/40

Page 34: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Artículos 17, 18 y 19. Comisiones de Garantía y Evaluación. Creación y funciones

• En cada Comunidad autónoma

• 7 miembros, médicos y juristas

• Reglamento interno

• Resolver las reclamaciones

• Guardar secreto

(Con plazos brevísimos y proeutanasia)

1. Resumen de la Ley:

1.2.Artículos

34/40

Page 35: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

13 Disposiciones. (Proeutanasia)

• La muerte como consecuencia de esta prestación se considera legalmente MUERTE NATURAL a todos los efectos

• El Consejo Nacional de Salud deberá elaborar un Manual para orientar la correcta puesta en práctica de la Ley

• Dar máxima difusión

• Promover entre la ciudadanía realizar las“Instrucciones previas”

• Ofertar formación continua

• El que causare la muerte: 4 a 8 años de prisión. El que cooperare: 2 a 5 años = SIN VALOR el Art. 143 del Código Penal

1. Resumen de la Ley:

1.3.Disposicio-nes

35/40

Page 36: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Análisis crítico I• No hay gran demanda social ni manifestaciones …

• No se ha abierto debate en los países de nuestro entorno

• En Europa: Holanda (2002), Bélgica y Luxemburgo

• En América: Canadá y Colombia

• Eufemismo: Prestación de ayuda para morir

• Se equipara “cohonesta” el DERECHO A LA VIDA con los derechos a la libertad ideológica, integridad moral, autonomía sanitaria, dignidad…

• La muerte fruto de la eutanasia se considera MUERTE NATURAL

• Se le dan todas las facilidades al paciente que no se encuentra en pleno uso de sus facultades

• No es obligado comunicarlo a familiares ni allegados

• Control asfixiante al médico que lo deniega y control a los médicos objetores

2. Análisis crítico:

36/40

Page 37: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

Análisis crítico II• Una puerta a situaciones peores

• “Proposición de Ley” (sutil) versus “Proyecto de Ley”

• Inconstitucional porque vulnera el DERECHO A LA VIDA (Art. 15 de la C.E.)

• Conculca el principio de proporcionalidad

• Ahorra millonarios costes a la Seguridad Social

Derecho a la vida en Ordenamientos Internacionales y de Derechos humanos:

• Es universal, necesario, único, principal… Derecho a NO SER MATADO

• Nuestros derechos tienen como meta promover la vida, no la muerte

2. Análisis crítico:

37/40

Page 38: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

3. La eutanasia en España, Europa y en el mundo

- La eutanasia está regulada, de alguna manera y en términos parecidos, en muchas CC. Autónomas a la espera de una Ley estatal. Andalucía: Ley de muerte digna (2010)

- Asturias: Ley sobre DD. Y Garantías en el proceso final de la vida (2018)

- Canarias: Ley de DD y Garantías ante el proceso final de la vida (2015)

- Cataluña: Proposición de Ley para despenalizar la eutanasia (2017)

- Cdad. Valenciana: Ley de garantías de la dignidad de la persona (2018)

- Galicia: Ley de instantes finales

- Madrid… Navarra… País Vasco… Aragón …

Holanda (2002), Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Colombia

3. En España, Europa y resto del mundo

38/40

Page 39: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

4. Fuentes• Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en

España (17-12-20)

• Código Civil Español

• Código Penal Español

• Ley 14/1986, General de Sanidad

• Ley 40/2015, Régimen jurídico del Sector Público

• La Eutanasia: 100 cuestiones y respuestas. C.E.E., EDICE, Madrid (1998)

• ANSUÁTEGUI, F.J. (Coord.), Problemas de la eutanasia. Ed. Dykinson, Madrid (1999)

• ELIZARI, F.J. (Dir.), Diez palabras clave ante el final de la vida. Ed. Verbo Divino, Navarra (2007)

• El Espíritu Santo: Fuente y Dador de Vida

4. Fuentes

39/40

Page 40: Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en España...29/40 Artículo 11. Realización de la prestación de ayuda para morir • Con cuidado y profesionalidad • Si el paciente

“Ruego, pues, que se hagan súplicas, oraciones, peticiones, por toda la humanidad, por las

autoridades para que podamos llevar una vida tranquila y sosegada” (1 Tim. 2,1-2)

Francisco-MiguelMárquez Gil

¡ Por vuestra atención !