lexico 3 eso morfologia

6
LÉXICO: Morfología 3º ESO MORFOLOGÍA Un mínimo de teoría : Palabra: unidad lingüística formada por uno o varios morfemas. Morfema: unidad mínima de la lengua con significado. Clases de morfemas: o Morfemas léxicos o LEXEMAS: significan conceptos, entidades (seres, cualidades, acciones, estados...). o Morfemas gramaticales: relacionan o modifican el significado de otros elementos lingüísticos. Clases de morfemas gramaticales: a) Independientes b) Dependientes: Flexivos o desinencias (género,número,tiempo, modo, aspecto). Derivativos o afijos: prefijos o sufijos. Esquema : Lexema Independientes Palabra Morfema Flexivos o Desinencias Dependientes Derivativos Prefijos Sufijos

Upload: chancli

Post on 07-Dec-2014

19 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lexico 3 Eso Morfologia

LÉXICO: Morfología3º ESO

MORFOLOGÍA

Un mínimo de teoría:

Palabra: unidad lingüística formada por uno o varios morfemas. Morfema: unidad mínima de la lengua con significado.

Clases de morfemas:

o Morfemas léxicos o LEXEMAS: significan conceptos,entidades (seres, cualidades, acciones, estados...).

o Morfemas gramaticales: relacionan o modifican el significadode otros elementos lingüísticos.

Clases de morfemas gramaticales:

a) Independientesb) Dependientes:

Flexivos o desinencias (género,número,tiempo,modo, aspecto).

Derivativos o afijos: prefijos o sufijos.Esquema:

Lexema

IndependientesPalabra

Morfema Flexivos o DesinenciasDependientes

Derivativos Prefijos Sufijos

Núme

Page 2: Lexico 3 Eso Morfologia

LÉXICO: Morfología3º ESO

Ejercicios

Identifica el lexema y el morfema en las siguientes palabras:

cojin-es merc-ado super-merc-ado merc-ar cojin-cito habit-ar habit-ación des-habit-ar libro libr-ería des-nutr-ir libr-er-o

Identifica los morfemas flexivos-desinencias y los morfemasderivativos-afijos:

niñ-o niñ-er-o niñ-a niñ-er-a niñ-er-ía niñ-o-s niñ-a-s niñ-er-o-s niñ-er-a-s niñ-at-o niñ-at-a niñ-at-o-s niñ-at-a-s

Núme

Page 3: Lexico 3 Eso Morfologia

LÉXICO: Morfología3º ESO

Ordena estos lexemas y morfemas par formar palabras:

defen in es sion ____________________________ ista tele radio s graf ____________________________ al iza industri des ción ____________________________ er o mar it in ____________________________ er jardin s o ____________________________ al inter nacion ____________________________ s niñ ería ____________________________ ad azul s o ____________________________ ofici al extra ____________________________ pos guerra ____________________________ s mosca mata ____________________________ verd ecer re ____________________________

Cambia los morfemas flexivos-desinencias para obtener formasdistintas de la misma palabra. Por ejemplo:

gato: gata, gatos, gatas blanco: ________________________________________________ hábil:__________________________________________________ ese:___________________________________________________ cueva: _________________________________________________ tuyo: __________________________________________________ quien: _________________________________________________ estudiante: _____________________________________________ director: _______________________________________________ avestruz:_______________________________________________ crisis: _________________________________________________

He aquí una lista de palabras derivadas. Indica cuál es la palabrasimple-primitiva a partir de la cual se ha formado. Por ejemplo:

martillazo: martillo desheredar: __________________________ honestidad: __________________________

Núme

Page 4: Lexico 3 Eso Morfologia

LÉXICO: Morfología3º ESO

intercambio: __________________________ aceptable: __________________________ personaje: __________________________ europeizar: __________________________ humedecer: __________________________ playera: __________________________ subsuelo: __________________________ sangriento: __________________________ fabricante: __________________________ inaceptable: __________________________ obstaculizar: __________________________ semifinal: __________________________ sospechoso: __________________________ pretexto: __________________________ guionista: __________________________ musical: __________________________ transatlántico: __________________________ entrepierna: __________________________ lavadora: __________________________ suburbano: __________________________

Forma tríos con estas palabras. El primer lugar lo ocupará unapalabra simple-primitiva, el segundo una derivada de la simple-primitiva y el tercero una derivada de la derivad. Por ejemplo:

simple-primitiva derivada derivada de la derivadacalor caliente calentura

música, vertical, sequedad, muerte, secar, mortalidad, madre, materno,musical, verticalidad, seco, vértice, musicalidad, maternal, mortal

simple-primitiva derivada derivada de laderivada _______________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ ______________________________

Núme

Page 5: Lexico 3 Eso Morfologia

LÉXICO: Morfología3º ESO

Clasifica las siguientes palabras desde el punto de vista de suformación (simple-primitiva, derivada, acrónimo):

misterioso, mujer, matamoscas, jardín, gato, jardinero, ilegal, ovni,renfe, playera, musical, mortal, guión, todopoderoso, heptasílabo, IES,mesa, FP

Simple-primitivas:

Derivadas:

Acrónimos:

Identifica el lexema y los morfemas en las siguientes familiasléxicas:

- heredar, heredero, herederos, desheredar

- papel, papelera, papelería

- nutrir, desnutrir, nutrición, nutres

- habilitar, hábil, habilidoso, habilidosa, inhábil, inhabilitar

- jubilar, prejubilar, prejubilación, jubilaciones

Identifica el lexema y los morfemas en las siguientes palabras:

carpinteros: Lexema __________________morfemas _____________________

Núme

Page 6: Lexico 3 Eso Morfologia

LÉXICO: Morfología3º ESO

despreocupados: Lexema __________________morfemas ____________________

marineritos: Lexema __________________morfemas _____________________

matamoscas: Lexema __________________morfemas _____________________

predispuestas: Lexema __________________morfemas _____________________

impresentables: Lexema __________________morfemas _____________________

Núme