lesión celular oaxaca 2014 2

49
Dr. Ludwig Erick González Mena

Upload: cuenta-de-yamil

Post on 16-Aug-2015

6 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Dr. Ludwig Erick González Mena

LESIÓN CELULAR

DEFINICIÓN:• Es el resulatado de un estrés celular tan intenso que las células ya NO

son capaces de adaptarse A) Lesión reversible: 1) Reducción de la fosforilación oxidativa

2) Depleción de ATP 3) Hinchazón celular debido a

cambios iónicos4) Desprendimiento de ribosomas del RE5) Agrupación en grumos de la cromatina

B) Lesión irreversible= MUERTE CELULAR (necrosis o apoptosis)1) Inchazón y rotura de lisosomas2) Rotura de membranas celulares3) Picnosis, cariorrexis, cariolisis

Patología Estructural y Funcional 7a ed. 2005 Elsevier Inc.

LESIÓN CELULARCAUSAS

PRIVACIÓN DEL OXÍGENO• Hipoxia/isquémia: A)Insuficiencia cardiaca, anemia

B) Infarto

• Agentes físicos, químicos y fármacos

• Agentes infecciosos

• Reacciones inmunológicas

• Transtornos genéticos

• Desequilibrios nutricionales

Patología Estructural y Funcional 7a ed. 2005 Elsevier Inc

LESIÓN CELULARCAUSAS

LESIÓN CELULAR

REVESIBLE ---------------------------------------------- IRREVERSIBLEa) Incapacidad de revertir actividad mitocondrialb) Transtornos de la función de la membrana

Patología Estructural y Funcional 7a ed. 2005 Elsevier Inc.

MIn 4-12 hrs X MO

20-60 minME

Tumefacción celularCambio graso

MP: borrado de microvellosidades

Hinchazón, rarefacciónmitocondrial

Núcleo: desagregación deelementos granulares

Eosinofilia aumentada

Picnosis Cariorrexis

LESIÓN CELULAR

• Necrosis por coagulación:

• Necrosis por licufacción: Infecciones bacterianas, fungicas. Hay digestión de las células muergtes

• Necrosis caseosa: Tuberculosis. Reacción granulomatosa

• Necrosis grasa: Destrucción de grasa

Patología Estructural y Funcional 7a ed. 2005 Elsevier Inc.

LESIÓN CELULARDefectos de la permeabilidad de membrana

Patología Estructural y Funcional 7a ed. 2005 Elsevier Inc

LESIÓN CELULARAcumulación de radicales libres

Patología Estructural y Funcional 7a ed. 2005 Elsevier Inc

LESIÓN CELULARAcumulación de radicales libres

Patología Estructural y Funcional 7a ed. 2005 Elsevier Inc

Adaptación Celular De Crecimiento y Diferenciación

HIPERPLASIA

• Incremento en el número de células de un órgano o tejido, que se puede por tanto acompañar de un aumento del volumen. (hay incremento en la síntesis de ADN)

c-fos

p-53

c-myc

HORMONASFACTORES DE CRECIMIENTO

Células madre

Adaptación Celular De Crecimiento y Diferenciación

HIPERPLASIA FISIOLÓGICA

• Hormonal

• Compensadora

Adaptación Celular De Crecimiento y Diferenciación

HIPERPLASIA PATOLÓGICA

• Estimulación hormonal excesiva, o los efectos de factores de crecimiento sobre las células efectoras. (respuesta ante mecanismos reguladores).

• Curación de heridas

• Infecciones por virus (VPH)

Adaptación Celular De Crecimiento y Diferenciación

HIPERTROFIA

• Aumento del tamaño de las células y con dicho cambio a un aumento del tamaño del órgano

Síntesis De

Componentesestructuralesc-fos, c-jun,

TGB-betaIGF-I

Crecim fibrob

Adaptación Celular De Crecimiento y Diferenciación

HIPERTROFIA• c-fos, cjun, NF-kB (transcripción)• Myc, p53, ciclinas • Factores de crecimiento: HGF, TGF-alfa, EGF• Citocinas: IL-6, TNF-alfa,• Cebado: degradación de matriz extracelular,

norepinefrina, insulina• Inhibidores: TGF-beta

• Fisiológica

• Patológica

Adaptación Celular De Crecimiento y Diferenciación

HIPERTROFIA• Desencadenantes mecánicos

• Desencadenantes tróficos (IGF-1), angiotensina

Adaptación Celular De Crecimiento y Diferenciación

ATROFIA

• Disminución en el tamaño de la célula por una pérdida de sustanfcias celulares

ApoptosisUbicuitina-proteasoma

ProteasomasTNF-alfaIL-1beta

Adaptación Celular De Crecimiento y Diferenciación

ATROFIA• Disminución de la cantidad de trabajo• Pérdida de inervación• Disminución del aporte sangíneo• Nutrición insuficiente• Pérdida de estimulación endócrina• Envejecimiento• Presión

Adaptación Celular De Crecimiento y Diferenciación

METAPLASIA

• Cambio reversible en el cual una célula adulta (epitelial o mesenquimal) es sustituida por otra célula adulta de un tipo diferente.

osteobl

fibroblastos

miocitos

Epitelio cilíndrico

adipocitos

pluripotencial

EROSIÓN

Downloaded from: Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease (on 2 August 2007 05:58 AM)

© 2007 Elsevier

Downloaded from: Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease (on 2 August 2007 05:58 AM)

© 2007 Elsevier

Downloaded from: Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease (on 2 August 2007 05:58 AM)

© 2007 Elsevier

Downloaded from: Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease (on 2 August 2007 05:58 AM)

© 2007 Elsevier

Downloaded from: Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease (on 2 August 2007 05:58 AM)

© 2007 Elsevier

Downloaded from: Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease (on 2 August 2007 05:58 AM)

© 2007 Elsevier

Downloaded from: Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease (on 2 August 2007 05:58 AM)

© 2007 Elsevier