les toque blanche

8
Les Toque Blanche A nivel internacional, la asociación Les Toques Blanches remonta sus orígenes a Francia, país en el que el conocido empresario gastronómico Alain Rougié deseaba crear una red internacional de chefs que se conocieran y estuvieran en contacto para beneficio profesional de todos. Fué su visita a Santiago en 1990 la que propició el nacimiento del grupo a nivel nacional, ya que el chef ofreció su patrocinio para la creación del capítulo local. Posteriormente, Guillermo Rodríguez -actual Presidente de Les Toques Blanches- obtuvo el reconocimiento oficial de la Directiva Mundial de la Asociación, junto con los estatutos generales de la agrupación. En 1991 se formó oficialmente Les Toques Blanches, Capítulo Chileno. Los primeros chefs en pertenecer al grupo fueron: René Acklin, Guillermo Rodríguez, Guy Lagoueyte, Bernardo Rebolledo, Luis Ramos, Aquiles Abarca, Jorge Caro y Joel Solorza. En la actualidad con sus 15 años de existencia, lo componen 39 miembros oficiales, todos ellos destacados Chefs profesionales, quienes trabajan en restaurantes, hoteles de cinco estrellas, empresas de catering, escuelas gastronómicas y empresas de alimentación. En Chile pertenecer a Les Toques Blanches, es un reconocimiento a la excelencia y trayectoria de profesionales de la cocina. Dentro del grupo también existe la categoría de aspirantes, chefs que desean ser parte de Les Toques Blanches y que en un plazo de un año deben demostrar su compromiso con los objetivos de la asociación, después del cual la asamblea general de socios decide su incorporación. MISIÓN La Asociación de chefs de Chile, Les Toques Blanches, es un grupo de excelencia, que fomenta el desarrollo de la identidad cultural de la gastronomía chilena, en un ambiente de responsabilidad social, humana y profesional. VISIÓN Trabajaremos para identificar, desarrollar, difundir y posicionar nuestra cultura gastronómica en Chile y en el mundo. OBJETIVOS - Difundir y desarrollar una identidad gastronómica nacional y regional.

Upload: yessica-guerrero

Post on 01-Oct-2015

230 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Trabajo de industria hotelera y gastronomica

TRANSCRIPT

Les Toque Blanche

Les Toque Blanche

A nivel internacional, la asociacin Les Toques Blanches remonta sus orgenes a Francia, pas en el que el conocido empresario gastronmico Alain Rougi deseaba crear una red internacional de chefs que se conocieran y estuvieran en contacto para beneficio profesional de todos.

Fu su visita a Santiago en 1990 la que propici el nacimiento del grupo a nivel nacional, ya que el chef ofreci su patrocinio para la creacin del captulo local. Posteriormente, Guillermo Rodrguez -actual Presidente de Les Toques Blanches- obtuvo el reconocimiento oficial de la Directiva Mundial de la Asociacin, junto con los estatutos generales de la agrupacin.

En 1991 se form oficialmente Les Toques Blanches, Captulo Chileno. Los primeros chefs en pertenecer al grupo fueron: Ren Acklin, Guillermo Rodrguez, Guy Lagoueyte, Bernardo Rebolledo, Luis Ramos, Aquiles Abarca, Jorge Caro y Joel Solorza. En la actualidad con sus 15 aos de existencia, lo componen 39 miembros oficiales, todos ellos destacados Chefs profesionales, quienes trabajan en restaurantes, hoteles de cinco estrellas, empresas de catering, escuelas gastronmicas y empresas de alimentacin. En Chile pertenecer a Les Toques Blanches, es un reconocimiento a la excelencia y trayectoria de profesionales de la cocina.

Dentro del grupo tambin existe la categora de aspirantes, chefs que desean ser parte de Les Toques Blanches y que en un plazo de un ao deben demostrar su compromiso con los objetivos de la asociacin, despus del cual la asamblea general de socios decide su incorporacin.

MISIN La Asociacin de chefs de Chile, Les Toques Blanches, es un grupo de excelencia, que fomenta el desarrollo de la identidad cultural de la gastronoma chilena, en un ambiente de responsabilidad social, humana y profesional.

VISIN Trabajaremos para identificar, desarrollar, difundir y posicionar nuestra cultura gastronmica en Chile y en el mundo.

OBJETIVOS- Difundir y desarrollar una identidad gastronmica nacional y regional.

- Rescatar los productos nativos de nuestro pas y promover sus preparaciones en Chile y el extranjero.

- Desarrollar un Programa para la Investigacin y Difusin del Patrimonio Culinario de Chile, a travs de la iniciativa ciudadana denominada "Recomiendo Chile".

- Gestionar actividades con los pueblos originarios de Chile, para realizar intercambios de saberes y sabores con la gastronoma de las etnias y la alta cocina.

- Crear vnculos profesionales de cooperacin y amistad entre los asociados y quienes forman parte de la actividad gastronmica nacional.

- La permanente capacitacin en Chile y el extranjero de los Chefs asociados.

Contacto: Coige de Magallanes 9339 , Los Jardines de Via, La Florida - F: 09 235 1367 - [email protected]:

Directorio:

PRESIDENTEGuillermo Rodrguez Astorga

VICEPRESIDENTE

Eugenio Melo Morales

SECRETARIO EJECUTIVO

David Barraza Romero

DIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

Patricio Quense Abarza

DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS

Alvaro Barrientos Monteros

DIRECTOR DE MARKETING Y COMUNICACIONES

Mikel Zulueta Gredilla

DIRECTOR EJECUTIVO

Nicols Caete Romn

GERENTE DE ASUNTOS CORPORATIVOS

Betty Rodrguez Astorga

Miembros:

Alvaro Barrientos MonteroAlvaro Valenzuela ParesAna Luisa Toro de CasoAndrs Yurjevic ContrerasAxel Manrquez MolinaBernardo Rebolledo SotoCarlos Carmona DinamarcaCesar Pez HenriquezClaudio Ziga ArnguizCristian Gmez RubioDaniela Pizarro DzDavid Barraza RomeroEnrique Araya VsquezEugenio Melo MoralesFrank Villablanca IrarrzabalGuillermo Rodrguez AstorgaHernando Gutirrez BeltrnHugo Oses FuentealbaIrma Barrera GuerreroJorge Caro AlarcnJuan Carlos Bozo PrezJuan Carlos Quieman MillaJuan Roberto MezaJulio Muoz MuozLeonardo Chacn FernndezLuis Oviedo ToroMarcos Figueroa FerradaMikel Zulueta GredillaNicols Caete RomnOscar Gmez BerrocalPablo lvarez ZavalaPatricio Arias PachecoPatricio Muoz ValerioPatricio Quense AbarzaPatricio Rocco UrreaPaula Baez ValenzuelaPaula Larenas StevensonQuersen Vsquez RodrguezRen Acklin KindlerShinichiro OtakiSixto Bravo MirandaChef Aspirantes

Alberto Gutirrez EscanillaAlvaro Toro BenavidesClaudio Ubeda TorresJorge Fonseca VargasLuis Daz SilvaNicols Carrasco ArellanoNicols Grate GarcaPedro Salazar NahuelhuenRicardo Seplveda CerdaActividadesPrincipales actividades a nivel nacional e internacional:Alianza de Cooperacin Mutua con Fundacin Chile.Convenio estratgico de desarrollo gastronmico con INACAPAsesora gastronmica a LAN, capacitacin a tripulantes y la creacin de los mens que se utilizan en los vuelos nacionales e internacionales.Asesoras y trabajo en conjunto con el chef ejecutivo en las cocinas que abastecen a LAN en Chile y en el resto del mundo, como en Nueva Zelanda, Ecuador, Per, Espaa y EE.UU.Participacin en Ferias y Muestras gastronmicas nacionales e internacionales.Participacin en el Tour Gastronmico al norte de Italia, Modena y Verona, invitados por la Cmara de Comercio Italiana a visitar las empresas del rubro.Intercambio de saberes y sabores con pueblos originarios de Chile en el sur con el Pueblo Mapuche a travs de actividades con las mujeres Curadoras de Semillas , con el objetivo de difundir y promover la valoracin social del papel de las curadoras de semillas y generar un vnculo entre la tradicin y el conocimiento sobre semillas y plantas de las curadoras y el uso y creatividad llevada a la cocina internacional representada por los chefs. En el Norte se han realizado actividades con el Pueblo Aymar, realizando recopilacin de recetas, las cuales fueron producidas por los chefs. En la Isla de Pascua se trabaj con la agrupacin Umu Pae, actividad coordinada por la Cmara de Turismo para capacitar tcnicamente a los cocineros isleos que despus presentaron su gastronoma en una muestra realizada en Santiago.Participacin del "Recomiendo Chile", iniciativa ciudadana compartida y creada en conjunto con el Cet Sur (Centro de Educacin y Tecnologa para el Desarrollo del Sur), Colectivo Comunicacional Uruarama y Anamuri (Asociacin Nacional de Mujeres Rurales e Indgenas), destinada a profundizar el conocimiento sobre el arte culinario de las variadas localidades de nuestro pas, considerando el entorno social, cultural y ecolgico de stas. Esta iniciativa est Patrocinada por la Comisin Bicentenario de la Presidencia de la Repblica.Becas Les Toques Blanches, apoyo a liceos tcnicos de bajos recursos que imparten la carrera de alimentacin colectiva, para que los jvenes talentosos continen sus estudios de Gastronoma Internacional en Inacap, las empresas auspiciadoras del Club costean la totalidad de la carrera que tiene una duracin de 2 aos. En la actualidad 10 jvenes estn estudiando con estas Becas en Inacap.Participacin en el diagnstico gastronmico de la VIII regin del Bio-Bio, en las 4 provincias, en primera instancia visitando los establecimientos gastronmicos de todos los niveles para luego elaborar un plan de capacitacin tcnica en localidades como Lenga, Lebu, Caete, Chilln, Los ngeles, Concepcin, Saltos del Laja, todo estos organizado por la Direccin regional de Turismo del Bio-Bio.Visita a la ciudad de Ovalle y sus alrededores para interiorizarnos de los productos de la zona visitando el mercado, locales gastronmicos, caletas de pescadores artesanales, vias, fbricas de quesos. Iniciativa de la Municipalidad de Ovalle para posteriormente desarrollar una muestra gastronmica.Participacin como jurados tcnicos en concursos gastronmicos a nivel nacional e internacional, organizados por diversas entidades pblicas y privadas.Adems en esta pgina podremos encontrar recetas de:

Recetas

Lomo de cordero asadoJuan Carlos Quiemn

Filetines de locosEnrique Araya

Asado de tira en su jugoHugo Osses

Pernil braseadoJorge Fonseca

Atn en camisa mar y tierraJuan Meza

Mousse de chocolateLuis Daz

Texturas en pez solNicols Grate

Ponderacin de quinoaAlberto Gutirrez