les constitucions espanyoles

9
CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS Mercedes Moraleda - Departamento de Geografía e Historia - I.E.S. Alhadra (Almería)

Upload: 4departamentosociales

Post on 13-Jun-2015

1.520 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Esquemes comparatius de les constitucions espanyoles.

TRANSCRIPT

Page 1: Les constitucions espanyoles

CONSTITUCIONESESPAÑOLAS

Mercedes Moraleda - Departamento de Geografía e Historia - I.E.S. Alhadra (Almería)

Page 2: Les constitucions espanyoles

CONSTITUCIÓN DE 1812Primera constitución española de carácter liberal

Progresista y confesional. Defiende: la soberanía nacional, la división de poderes, derechos y libertades y los principios del liberalismo. Proclama la religión católica como exclusiva de la Nación

Régimen político: monarquía constitucional

LEGISLATIVOLEGISLATIVOEJECUTIVOEJECUTIVO JUDICIALJUDICIAL

CORTES (unicamerales)

Cámara de diputados

CORTES (unicamerales)

Cámara de diputados

REYNombra a los

Secretarios de Estado

REYNombra a los

Secretarios de Estado

TRIBUNALESCódigos únicos en materia civil,

criminal y comercial

TRIBUNALESCódigos únicos en materia civil,

criminal y comercial

DISTRIBUCIÓN DE PODERES DISTRIBUCIÓN DE PODERES

SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO INDIRECTO (en 4 grados)

Vecinos parroquiales Electores parroquiales Juntas electorales de partido Juntas electorales de provincias

SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO INDIRECTO (en 4 grados)

Vecinos parroquiales Electores parroquiales Juntas electorales de partido Juntas electorales de provincias

Mercedes Moraleda - Departamento de Geografía e Historia - I.E.S. Alhadra (Almería)

Page 3: Les constitucions espanyoles

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO PODER LEGISLATIVOPODER LEGISLATIVO PODER JUDICIALPODER JUDICIAL

ELECTORESSUFRAGIO CENSITARIO MASCULINO

ELECTORESSUFRAGIO CENSITARIO MASCULINO

CONSTITUCIÓN DE 1837CONSTITUCIÓN DE 1837Progresista con concesiones al moderantismo.

Derechos y libertades Régimen político: Monarquía constitucional.

Tribunales de justiciaTribunales de justicia CORONA CORONA

DISTRIBUCIÓN DE PODERESDISTRIBUCIÓN DE PODERES

SENADOSENADO CONGRESOCONGRESO

Nombra jefe degobierno y ministros

Nombra jefe degobierno y ministros

Mercedes Moraleda - Departamento de Geografía e Historia - I.E.S. Alhadra (Almería)

Mª Cristina, con sus hijas Isabel y Luisa Fernanda

Page 4: Les constitucions espanyoles

CONSTITUCIÓN DE 1845CONSTITUCIÓN DE 1845Moderada: Soberanía compartida (Rey y Cortes), Estado confesional

Declaración de derechos que remiten su regulación a leyes posterioresRégimen político: Monarquía constitucional.

Jefe de gobierno y ministros nombrados por

la Reina

Jefe de gobierno y ministros nombrados por

la Reina

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

ELECTORESSUFRAGIO CENSITARIO MASCULINO

ELECTORESSUFRAGIO CENSITARIO MASCULINO

Tribunales de justiciaTribunales de justicia CORONA CORONA

DISTRIBUCIÓN DE PODERESDISTRIBUCIÓN DE PODERES

PODER LEGISLATIVOCortes bicamerales

PODER LEGISLATIVOCortes bicamerales

SENADOSENADOCONGRESOCONGRESO

nombra

Mercedes Moraleda - Departamento de Geografía e Historia - I.E.S. Alhadra (Almería)

Page 5: Les constitucions espanyoles

PODER EJECUTIVO

PODER EJECUTIVO

PODER LEGISLATIVO

PODER LEGISLATIVO

PODER JUDICIALPODER

JUDICIAL

DISTRIBUCIÓN DE PODERESDISTRIBUCIÓN DE PODERES

ELECTORES SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO

ELECTORES SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO

CORTES BICAMERALESCORTES BICAMERALES

CONGRESO

de diputadosCONGRESO

de diputados SENADOSENADO

CONSTITUCIÓN DE 1869CONSTITUCIÓN DE 1869

REY Nombra

ministros

REY Nombra

ministros

Tribunales de Justicia

Jueces por oposición, se acaba con el nombramiento de

éstos por el gobierno

Tribunales de Justicia

Jueces por oposición, se acaba con el nombramiento de

éstos por el gobierno

Progresista, liberal democrática. Proclama:Soberanía nacional y amplísima declaración de derechos

Régimen político: monarquía democrática y constitucional

Mercedes Moraleda - Departamento de Geografía e Historia - I.E.S. Alhadra (Almería)

Page 6: Les constitucions espanyoles

Jefe de gobierno y ministros elegidos

por el Rey

Jefe de gobierno y ministros elegidos

por el Rey

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO PODER LEGISLATIVOPODER LEGISLATIVO PODER JUDICIALPODER JUDICIAL

ELECTORESSufragio censitario; universal masculino a partir de la ley electoral de 1890

ELECTORESSufragio censitario; universal masculino a partir de la ley electoral de 1890

Conservadora. Soberanía compartida (rey y cortes). Confesional. Derechos y libertades reguladas por leyes restrictivas

Régimen político: Monarquía constitucional.

Tribunales de justicia

Tribunales de justicia

CORONA CORONA

DISTRIBUCIÓN DE PODERESDISTRIBUCIÓN DE PODERES

SENADOSENADO CONGRESOCONGRESO

Nombra 1/3

Cánovas del Castillo

Elección falseada por el encasillado, caciquismo y pucherazo

CONSTITUCIÓN DE 1876 CONSTITUCIÓN DE 1876 CONSTITUCIÓN DE 1876 CONSTITUCIÓN DE 1876

Mercedes Moraleda - Departamento de Geografía e Historia - I.E.S. Alhadra (Almería)

Page 7: Les constitucions espanyoles

CONSTITUCIÓN DE 1931Progresista, democrática, laica y socializanteEstado integral, compatible con la autonomía.

Régimen político: República

DISTRIBUCIÓN DE PODERES

GobiernoGobierno

PODER EJECUTIVO

PODER EJECUTIVO

Presidencia de la República

Presidencia de la República

PODER JUDICIALPODER

JUDICIAL

Tribunales de Justicia

Tribunales de Justicia

Tribunal de Garantías Constitucionales

Tribunal de Garantías Constitucionales

PODER LEGISLATIVO

PODER LEGISLATIVO

Congreso de DiputadosCongreso de Diputados

SUFRAGIO UNIVERSAL DIRECTO Y SECRETO(Mayores de 23 años, masculino y femenino)

SUFRAGIO UNIVERSAL DIRECTO Y SECRETO(Mayores de 23 años, masculino y femenino)

Respaldo

Mercedes Moraleda - Departamento de Geografía e Historia - I.E.S. Alhadra (Almería)

Page 8: Les constitucions espanyoles

Gobierno

Presidente y Ministros

Gobierno

Presidente y Ministros

PODER EJECUTIVO

PODER EJECUTIVO

PODER LEGISLATIVO

PODER LEGISLATIVO

PODER JUDICIALPODER

JUDICIAL

CONSTITUCIÓN DE 1978Progresista, democrática, aconfesional. Defiende que:

España es un Estado social y democrático de Derecho y proclama: Derechos y deberes de los ciudadanos y el derecho a la autonomía.

Régimen político: Monarquía parlamentaria. El rey es jefe de Estado, arbitra y modera

CONSTITUCIÓN DE 1978Progresista, democrática, aconfesional. Defiende que:

España es un Estado social y democrático de Derecho y proclama: Derechos y deberes de los ciudadanos y el derecho a la autonomía.

Régimen político: Monarquía parlamentaria. El rey es jefe de Estado, arbitra y modera

Tribunales de Justicia

Tribunales de Justicia

DISTRIBUCIÓN DE PODERESDISTRIBUCIÓN DE PODERES

CIUDADANOSSUFRAGIO UNIVERSAL, DIRECTO Y SECRETO

(Mayores de 18 años)

CIUDADANOSSUFRAGIO UNIVERSAL, DIRECTO Y SECRETO

(Mayores de 18 años)

CORTES BICAMERALESCORTES BICAMERALES

Congreso

300 a 400miembros

Congreso

300 a 400miembros

Senado4 por provincia

1 por autonomíay millón hab.

Senado4 por provincia

1 por autonomíay millón hab.

Mercedes Moraleda - Departamento de Geografía e Historia - I.E.S. Alhadra (Almería)

Page 9: Les constitucions espanyoles

Gobierno Central

Gobierno Central

PODER EJECUTIVO

PODER EJECUTIVO

PODER LEGISLATIVO

PODER LEGISLATIVO

PODER JUDICIALPODER

JUDICIAL

CONSTITUCIÓN DE 1978Progresista, democrática. Defiende que:

España es un Estado social y democrático de Derecho y proclama: Derechos y deberes de los ciudadanos y el derecho a la autonomía.

Régimen político: Monarquía parlamentaria. El rey, jefe de Estado, arbitra y modera

CONSTITUCIÓN DE 1978Progresista, democrática. Defiende que:

España es un Estado social y democrático de Derecho y proclama: Derechos y deberes de los ciudadanos y el derecho a la autonomía.

Régimen político: Monarquía parlamentaria. El rey, jefe de Estado, arbitra y modera

Tribunal Constitucional

Tribunal Constitucional

CIUDADANOSSUFRAGIO UNIVERSAL DIRECTO Y SECRETO

(Mayores de 18 años)

CIUDADANOSSUFRAGIO UNIVERSAL DIRECTO Y SECRETO

(Mayores de 18 años)

CORTES(bicamerales)

CORTES(bicamerales)

Congreso Diputados Congreso Diputados SenadoSenado

ParlamentosAutonómicos(unicamerales)

ParlamentosAutonómicos(unicamerales)

Gobierno AutonómicoGobierno

Autonómico

AdministracionesLocales

AdministracionesLocales

Tribunales de JusticiaTribunales de Justicia

Mercedes Moraleda - Departamento de Geografía e Historia - I.E.S. Alhadra (Almería)