legislación turística de andalucía · pdf fileturismo y red de oficinas...

581

Upload: vuongdien

Post on 31-Jan-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Cita recomendada:

    Legislacin turstica de Andaluca [Recurso electrnico]: [dossier] / elaborado por el Centro de Documentacin y Publicaciones de la Consejera de Turismo, Comercio y Deporte. -- Datos. -- Sevilla : Consejera de Turismo, Comercio y Deporte, mayo 2011- 1 documento en PDF. -- (Dossieres de turismo ; 56) Actualizado a 11/01/12 Documento en formato pdf Dossier que realiza una recopilacin de la normativa ms importante relacionada con el turismo en el mbito de la Comunidad Autnoma de Andaluca Requisitos del sistema: Navegador Web, Adobe Acrobat Reader 1.Derecho del turismo 2. Legislacin I. Andaluca. Consejera de Turismo, Comercio y Deporte. Centro de Documentacin y Publicaciones II. Serie

    338.48

    Elaborado por: Centro de Documentacin de la Consejera de Turismo, Comercio y Deporte Avda. Juan Antonio de Vizarrn, s/n Sevilla 41092 Tlf.: 955 06 50 99 Fax: 955 06 54 46 [email protected] http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/centrodedocumentacionSerie: Dossieres de Turismo, 56

    mailto:[email protected]://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/centrodedocumentacionhttp://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/centrodedocumentacion

  • INDICE DE CONTENIDO

    1. LEY DE TURISMO DE ANDALUCA

    a. Ley 13/2011, de 23 de diciembre, del Turismo de Andaluca

    (entrada en vigor al mes de su publicacin en el BOJA)

    2. COMPETENCIAS

    a. Decreto 137/2010, de 13 de abril aprueba la estructura orgnica de la Consejera de Turismo, Comercio y Deporte

    b. Decreto 333/2011, de 2 de noviembre, por el que se modifica el Decreto

    137/2010, de 13 de abril, por el que se aprueba la estructura orgnica de la Consejera de Turismo, Comercio y Deporte

    3. RGANOS

    a. Decreto 21/2002, de 29 de enero regula la organizacin y funcionamiento del Consejo Andaluz del Turismo

    c. Decreto 6/2000, de 17 de enero por el que se crea el Consejo Asesor

    en materia de Turismo para el estudio y elaboracin de normas legales y disposiciones de carcter general

    d. Decreto 1/1998, de 7 de enero por el que se crea el Consejo de

    Coordinacin Interdepartamental en materia de Turismo.

    4. ENTES INSTRUMENTALES

    a. Empresa Pblica para la Gestin del Turismo y el Deporte

    i. Acuerdo 2010 del Consejo de Gobierno autoriza fusin de empresas

    ii. Decreto 83/1994 asignacin de las actividades de informacin y potenciacin del sector turstico andaluz, realizadas por las Oficinas de Informacin Turstica

    iii. Orden de 20 de junio 1994 regula la asuncin efectiva de las actividades de informacin y potenciacin del sector turstico andaluz.

    b. Fundacin Centro de Innovacin Turstica de Andaluca (CINNTA)

    i. Resolucin de 9 de mayo de 2007, inscripcin en el Registro de Fundaciones de Andaluca

    c. Fundacin Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre.

  • i. Resolucin de 13 de noviembre de 2006, inscripcin en el Registro de Fundaciones de Andaluca de la modificacin de los estatutos.

    ii. Acuerdo de 30 de diciembre de 2002 autorizacin

    transformacin Real Patronato en Fundacin.

    5. ORDENACIN TURSTICA

    a. Decreto 43/2008 que regula las condiciones de implantacin y funcionamiento de campos de golf en Andaluca

    b. Decreto 158/2002 que regula la declaracin de municipio turstico

    c. Decreto 261/2007, de 16 de octubre que aprueba el Plan General de

    Turismo Sostenible de Andaluca 2008-2011

    d. Decreto 78/2007 por el que se aprueba el Programa de Recualificacin de Destinos de la Costa del Sol Occidental de Andaluca Plan Qualifica.

    e. Orden de 18 de mayo 2011, desarrolla la Estrategia de Turismo

    Sostenible y regula el procedimiento de seleccin de los Programas de Turismo Sostenible

    f. Resolucin de 24 de mayo 2011, aprueba el formato para el diseo y

    presentacin de los Programas de Turismo Sostenible elaborados en el marco de la Orden que se cita

    6. INSPECCIN TURSTICA

    a. Decreto 144-2003 que regula la inspeccin de turismo

    7. OFERTA TURSTICA: ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS

    a. Agencias de viajes

    i. Decreto 301/2002, de 17 de diciembre por el que se regulan las agencias de viajes y centrales de reservas

    ii. Orden de 21 de mayo 1993 Determina el Cdigo

    Identificativo de las agencias de viajes

    b. Alojamientos tursticos: Orden de 19 de septiembre 2003 aprueba los distintivos de los alojamientos tursticos en el medio rural y de los mesones rurales

    c. Apartamentos Tursticos:

    i. Decreto 194/2010, de 20 de abril que regula los

    establecimientos de apartamentos tursticos

  • ii. Orden de 27 de septiembre de 2011, por la que se aprueban los distintivos de los apartamentos tursticos

    a. Correccin de errata de la Orden de 27 de

    septiembre de 2011, por la que se aprueban los distintivos de los apartamentos tursticos

    d. Campamentos de turismo

    i. Decreto 164/2003, de 17 de junio de ordenacin de los campamentos de turismo

    ii. Orden de 24 de abril 2006 aprueba el modelo normalizado

    de solicitud de inscripcin de campamentos de turismo en el Registro de Turismo de Andaluca

    e. Enseanzas tcnico de empresas y actividades tursticas

    i. Decreto 229/2001 crea Registro de Ttulos de Tcnico de

    Empresas y Actividades Tursticas

    ii. Orden de 23 de julio 2002 regula el calendario para impartir las enseanzas de Tcnico de Empresas y Actividades Tursticas

    f. Establecimientos hoteleros

    i. Decreto 47/2004, de 10 de febrero de establecimientos hoteleros

    ii. Orden de 27 de febrero 2004 por la que se delegan

    competencias en materia de establecimientos hoteleros

    iii. Orden de 25 de abril 2005 aprueba las caractersticas y dimensiones de los distintivos de los establecimientos hoteleros

    iv. Orden de 25 de abril 2005 por la que se aprueba el modelo

    normalizado de solicitud de inscripcin de establecimientos hoteleros en el Registro de Turismo de Andaluca

    g. Guas de Turismo: Decreto 214/2002, de 30 de julio que regula los guas de turismo de Andaluca

    h. Oficinas de turismo de Andaluca

    i. Decreto 202/2002, de 16 de julio que regula Oficinas de

    Turismo y Red de Oficinas de Turismo de Andaluca ii. Orden de 30 de junio 2003 por el que se aprueba los

    distintivos de las oficinas de turismo y de los puntos de informacin turstica.

  • i. Registro de Turismo de Andaluca: Decreto 35/2008, de 5 de febrero

    que regula la organizacin y funcionamiento del Registro de Turismo de Andaluca

    j. Turismo activo

    i. Decreto 20/2002, de 29 de enero de turismo en el medio rural y turismo activo

    ii. Orden de 20 de marzo 2003 Establece obligaciones y

    condiciones medioambientales para la prctica de las actividades integrantes del turismo activo.

    8. PROMOCIN TURSTICA

    a. Declaraciones de Inters Turstico

    i. Decreto 251/2005, de 22 de noviembre que regula las declaraciones de inters turstico de Andaluca

    ii. Orden de 13 de julio 2007 regula el procedimiento para

    resolver las Declaraciones de Inters Turstico de Andaluca

    b. Premios: Orden de 9 de abril 2010 que regula los Premios Andaluca del Turismo

  • Ley 13/2011 del turismo de Andaluca _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________