leer un horizonte abierto - ediciones holguín · a) la clonación humana. b) el derecho a la vida....

11

Upload: others

Post on 10-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LEER UN HORIZONTE ABIERTO - Ediciones Holguín · a) La clonación humana. b) El derecho a la vida. c) Los derechos de los ancianos. d) La responsabilidad y la libertad en los jóvenes
Page 2: LEER UN HORIZONTE ABIERTO - Ediciones Holguín · a) La clonación humana. b) El derecho a la vida. c) Los derechos de los ancianos. d) La responsabilidad y la libertad en los jóvenes

L E E R . . . U N H O R I Z O N T E A B I E R T O

R E L A C I Ó N A T E C O N T U T E X T O

A L E N C U E N T R O C O N L O S D E M Á S

C a d a u n i d a d p r e s e n t a :

LECTURA

Tomando en cuenta tus intereses e inquietudes, hemosseleccionado lecturas formativas, informativas y re-creativas. Mediante la prelectura, lectura, ficha de lec-tura y vocabulario lograrás desarrollar un pensamientoreflexivo y crítico.

PRAGMÁTICA

Con el propósito de afianzar tu capacidad de expre-sión oral, encontrarás actividades como: trabajo degrupo, trabalenguas, mesas redondas, debates, juegos,cuentos, rimas, etc., fomentando a través de ellos va-lores sociales y afectivos.

RINCÓN POÉTICO

La poesía es una de las expresiones más cercanas a lossentimientos universales, es por eso, que hemos crea-do este segmento donde podrás cultivar el arte de ladeclamación y también te ayudará a conocer las obrasmás importantes de los autores que te presentamos.

MEJORANDO MIS RASGOS CALIGRÁFICOS

Con frases motivadoras lograrás mejorar tus rasgos ca-ligráficos.

EL DON DE LA COMUNICACIÓN

La comunicación es un arte que nos permite ser plena-mente humanos, por este motivo encontrarás pequeñasreflexiones que te ponen a pensar en la importanciaque tiene el saber comunicarse.

MORFOSINTAXIS

En este bloque encontrarás cómo se estructuran las pa-labras y su función dentro de la oración para una co-rrecta aplicación del lenguaje.

Page 3: LEER UN HORIZONTE ABIERTO - Ediciones Holguín · a) La clonación humana. b) El derecho a la vida. c) Los derechos de los ancianos. d) La responsabilidad y la libertad en los jóvenes

R E L A C I Ó N A T E C O N T U T E X T O

¡Qué importante es que te conozcas para que te valoresy mejores como persona!, por eso, hemos incluido unaserie de tests que pretenden desarrollar tu pensamientoautónomo y crítico, que te lleve a decidir por ti mis-mo(a), que debes hacer en las diferentes circunstanciasde tu vida para alcanzar la felicidad.

D E J A N D O H U E L L A S

A P R E N D O A S E R

E L G U S T O D E L E E R

SEMÁNTICA

Muy importante para la comunicación es conocer elsignificado de los términos que te van a servir para quelos apliques adecuadamente.

Este segmento ha sido creado para que disfrutes de losrelatos emocionantes que te presentamos en cada his-toria y para que a través de ella vivas momentos mági-cos que sólo los puedes encontrar en una buena lectura.

FONOLOGÍA

Para producir escritos correctos y claros es necesarioaplicar las reglas ortográficas con precisión, los recursosutilizados en este segmento son: el humor y el juego.

Todos los contenidos se presentan con el nombre de

APRENDO y son reforzados con los APRENDO HACIENDO.

SOY COMPETENTE PORQUE

Son ejercicios que te permitirán reforzar los contenidosaprendidos al término de cada unidad y por medio delos cuales sentirás la satisfacción de haber alcanzado tusmetas.

Page 4: LEER UN HORIZONTE ABIERTO - Ediciones Holguín · a) La clonación humana. b) El derecho a la vida. c) Los derechos de los ancianos. d) La responsabilidad y la libertad en los jóvenes

Leer... U

n ho

rizo

nte a

bie

rto

Prelectura................................................................................9

Lectura: Uno menos..................................................10-14

Poslectura......................................................................15-16

Prelectura.............................................................................41

Lectura: Los motivos del lobo.........................42-43

Poslectura..................................................................44-46

Al enc

uent

ro c

on

los

dem

ás

Pragmática

La disertación.........................................................................17

Clases de disertación.........................................................17

Pasos para una disertación preparada.......................18

El resumen.........................................................................18-19

Rincón Poético..................................................................21

Mejorando mis rasgos caligráficos..................22

El don de la comunicación......................................22

Morfosintaxis

Clasificación de la oración simple según la actitud

o intención del hablante..................................................23

Oraciones según la actitud del hablante................24

Semántica

La literatura.............................................................................27

Elementos básicos para que haya literatura..........28

Elementos literarios............................................................28

El lenguaje literario.............................................................29

Pragmática

El lenguaje icónico o de las imágenes.....................47

Los puntos de vista..........................................................49

Rincón Poético................................................................51

Mejorando mis rasgos caligráficos................52

El don de la comunicación....................................52

Morfosintaxis

Oración simple....................................................................53

Oración compuesta..........................................................54

Proposiciones coordinadas..............................................................55

Semántica

Medida de los versos......................................................57

Licencias métricas......................................................57-59

Ley del acento final..........................................................59

El g

usto

de leer

Conciencia y esperanza....................................................31 La influencia de la música y de los videos musicales......61

Deja

ndo h

uellas

Fonología

C, S y Z..............................................................................33-35

Soy competente porque........................................37-38

Fonología

Uso de la Y, R, X..........................................................63-65

Soy competente porque......................................67-68

Apre

ndo

a se

r

¿Estudias con éxito?.................................................39-40 ¿Tienes cualidades para ser líder?....................69-70

COMUNIQUÉMONOS A PLENITUD MIS PUNTOS DE VISTASECCI

ONES

UNIDADES

Í N D I C E

Page 5: LEER UN HORIZONTE ABIERTO - Ediciones Holguín · a) La clonación humana. b) El derecho a la vida. c) Los derechos de los ancianos. d) La responsabilidad y la libertad en los jóvenes

99

>Pre

lectura

“Leer… un horizonte abierto““Leer… un horizonte abierto“

>Pra

gm

áti

ca

Competencia: Comprensiva

Contesta:

a) ¿Qué serías capaz de hacer para mantenerte joven y vivir muchos años?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Cómo sería un mundo sin niños?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿Cómo debemos tratar a los ancianos?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d) ¿Hasta qué edad consideras debe vivir una persona?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Comuniquémonos a plenitudComuniquémonos a plenitud

Comuniquémonos a plenitudComuniquémonos a plenitud

Page 6: LEER UN HORIZONTE ABIERTO - Ediciones Holguín · a) La clonación humana. b) El derecho a la vida. c) Los derechos de los ancianos. d) La responsabilidad y la libertad en los jóvenes

“Leer... un horizonte abierto”

1010

>Lectura

UNO MENOSUNO MENOS

Acicateado: Incitados, estimulados.

Buhardilla: Ventana que se levanta por encima

del tejado de una casa. Desván.

Cautela: Precaución y reserva con que se pro-

cede, astucia, maña.

Escollos: Peligros, riesgos, dificultades, obstá-

culos.

Geriatras: Médicos especializados en geria-

tría la misma que estudia la vejez y sus enfer-

medades.

Treta: Habilidad para engañar.

Supersónico: Velocidad superior a la del

sonido.

Innata: Personal, natural y congénito.

Hibernar: Congelación, letargo.

Glosario Es importante saber:

Tipo de Texto: Argumentativo,narrativo.

Tipo de discurso: Narrativo.

Tipo de escrito: Cuento.

María Dolores tenía como doscientos años, sesentía bien, contenta y saludable y no queríamorirse. Todas las mañanas, apenas abría losojos tomaba sus pastillas contra la vejez.

Guardaba en su mesa varios frascos de pastillas,gracias a la treta de ser cliente de algunos geria-tras, quienes, atraídos por su innata simpatía ypor la gracia con que relataba los acontecimien-tos de los tiempos viejos, le suministraban lamedicina pasando por alto la prohibición deproporcionar las pastillas a las personas que hu-bieren llegado a cierta edad...

Cada uno de los médicos pensaba en sus aden-tros que una vieja más en el mundo no era deli-to, ni importaba mucho, pero le recomendabancautela: no debía salir a la calle, debía mante-nerse alejada de todos, y ser muy discreta parano llamar la atención. Pocos viejos en el mundotenían la suerte y la cantidad de pastillas queMaría Dolores.

La superpoblación en las ciudades era increíblenadie quería morirse: los centenares de hom-bres y mujeres que se habían hecho hibernar,consideraban que debían aprovechar hasta el finel alto precio que habían tenido que pagar porsus respectivas prolongaciones de vida.

Unidad 1 Comuniquémonos a plenitud

Page 7: LEER UN HORIZONTE ABIERTO - Ediciones Holguín · a) La clonación humana. b) El derecho a la vida. c) Los derechos de los ancianos. d) La responsabilidad y la libertad en los jóvenes

1515Unidad 1 Comuniquémonos a plenitud

Completa el mapa de contenidos:1.

>Po

sle

ctura

Retrato de María Dolores

___________________

___________________

___________________

___________________

___________________

UNO MENOSUNO MENOS

a.

Lo que hacen las mujeresconsideradas anormales

1)__________________

__________________

__________________

2) _________________

__________________

__________________

Amigos de María Dolores

___________________

___________________

___________________

___________________

___________________

___________________

___________________

¿Qué hizo y qué com-prendió María Dolores?

___________________

___________________

___________________

___________________

___________________

___________________

d. e. f.

Comentario de los médicos

1)____________________

____________________

____________________

____________________

2)____________________

____________________

____________________

____________________

3)____________________

____________________

____________________

____________________

b.Criterios acerca del

nacimiento del nacimientode un niño

1)____________________

____________________

____________________

____________________

2)____________________

____________________

____________________

____________________

3)____________________

____________________

____________________

____________________

c.

Competencia: Interpretativa - Deductiva - Criterial

Page 8: LEER UN HORIZONTE ABIERTO - Ediciones Holguín · a) La clonación humana. b) El derecho a la vida. c) Los derechos de los ancianos. d) La responsabilidad y la libertad en los jóvenes

1717Unidad 1 Comuniquémonos a plenitud

“Al encuentro con los demás”

En la vida diaria es cada vez más frecuente que las per-sonas expongan en público sus opiniones sobre cualquiertema defendiendo sus puntos de vista ante grupos huma-nos.

De ahí que, es importante que nuestra exposición tengaclaridad, firmeza y razonamiento, para poder informar,persuadir y motivar a la acción a través de las palabras.

Este tipo de expresión oral se llama disertación.

>Pragm

átic

a

“Al encuentro con los demás”“Al encuentro con los demás”

Aprendoprendo

La DisertaciónLa Disertación

Disertar es exponer oralmente en forma argumentada, ordenada o

metódica un tema determinado.

CLASES DE DISERCLASES DE DISERTTAACIÓNCIÓN

ESPONTÁNEA

Se caracteriza por:

No tener ningún esquema previo.

Durar de 5 a 10 minutos.

Emplear un lenguaje claro y sencillo.

Emitir una opinión personal al final.

PREPARADA

Se caracteriza por:

Conocer bien el asunto que se va

a exponer.

Realizar un esquema para seguir

un orden.

Tener el esquema a la vista.

Argumentar y razonar la idea fun-

damental de la exposición.

Competencia: Expresiva - Comunicativa

Page 9: LEER UN HORIZONTE ABIERTO - Ediciones Holguín · a) La clonación humana. b) El derecho a la vida. c) Los derechos de los ancianos. d) La responsabilidad y la libertad en los jóvenes

1818 Unidad 1 Comuniquémonos a plenitud

“Al encuentro con los demás”>

Pragm

átic

a

Pasos para una Disertación PrPasos para una Disertación Preparadaeparada

TEMA

¿Sobre qué voy a hablar?

INFORMACIÓN¿Qué voy a decir? ENSAYOS PARCIALES

¿Cómo lo hago?¿Qué debo corregir?

ENSAYO GENERAL¿Falta o sobra algo?

¿Es lógica la conclusión?Tiempo empleado.

ORGANIZACIÓN¿En qué orden?

REDACCIÓNDEL GUIÓN

¿Cómo voy a decirlo?

FORMAa) Introducción que am-

biente el tema.

b)Desarrollo del contenido.

c)Conclusión final a quese llega.

DISERTACIÓN

me oigan,Hablo para que me entiendan,

me sigan.

EVALUACIÓN FINAL

¿Cómo lo he hecho?

Reacciones de los oyentes.

Aceptación de las críticas para

corregirme.

FINALIDAD

¿Para qué voy a hablar?

AUDITORIO

¿Ante quién voy ahablar?

PRIMEROObjetivos

SEGUNDOContenidos a desarrollar

CUARTORealización y valoración de la exposición

TERCEROExpresión de contenidos

En cinco minutos comparte con tu compa-ñero (a) una leyenda que te haya impacta-do.

Cuando relatabas la leyenda, sin dartecuenta estabas haciendo un resumen, esdecir, utilizaste un mínimo de palabras sindescuidar la idea principal.

El ResumenEl Resumen...les voy a contar

la leyenda de la

“Dama Tapada”

Yo, la de

“Cantuña”.

Page 10: LEER UN HORIZONTE ABIERTO - Ediciones Holguín · a) La clonación humana. b) El derecho a la vida. c) Los derechos de los ancianos. d) La responsabilidad y la libertad en los jóvenes

2020

Contesta:

a) ¿Qué es disertar?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

b) ¿Cuáles son las características de la disertación preparada?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Escribe el resumen de la lectura “Uno menos”.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Tomando en cuenta los pasos estudiados diserta ante tus compañeros algún tema de inte-rés. Te sugiero los siguientes:

a) La clonación humana.

b) El derecho a la vida.

c) Los derechos de los ancianos.

d) La responsabilidad y la libertad en los jóvenes.

1.

Destrezas: Articular y pronunciar correctamente.

Exponer ordenadamente.

Generar ideas para escribir.

Buscar unidad en el escrito.

Resumir.

AprendoprendoHaciendoaciendo

2.

3.

>Pragm

átic

a“Al encuentro con los demás”

Page 11: LEER UN HORIZONTE ABIERTO - Ediciones Holguín · a) La clonación humana. b) El derecho a la vida. c) Los derechos de los ancianos. d) La responsabilidad y la libertad en los jóvenes

3939Unidad 1 Comuniquémonos a plenitud

Aprendo a ser

Aprendo a serAprendo a ser

¿Estudias con éxito?¿Estudias con éxito?

Qué importante es saber estudiar o lo que es lo mismo,tener un método para estudiar organizadamente y conbuenos resultados en el aprendizaje y desde luego en lasnotas.

He aquí un súper test para ayudarte a identificar tu empe-ño por el estudio. Ponte pilas con las respuestas y losresultados.

Competencia: De convivencia

1. ¿Tienes un sitio fijo para estudiar?

2.¿Procuras rodearte de silencio, evitando ruidos, música y otrasdistracciones?

3.En la habitación y en tu mesa de trabajo, ¿predomina la limpieza yel orden?

4.¿Procuras recibir la luz por el lado izquierdo y si eres zurdo, porel derecho?

5.¿Estudias todos los días a la misma hora y te dedicas al menos doshoras cada jornada?

6.¿Planificas bien tu tiempo con arreglo a las dificultades de cadaasignatura?

7. ¿Sabes sacar las ideas principales de un texto?

8. ¿Empleas algún sistema para memorizar mejor lo que estudias?

9.Para estar relajado mentalmente, ¿intercalas diez minutos de des-canso por hora de estudio?

10.¿Entiendes siempre lo que lees o, en caso contrario, no siguesadelante sin profundizar en el contenido del texto?

Si A veces NoContesta si, a veces o no según sea la respuesta.