lectura 3 una escuela para cada estudiante

2
Una escuela para cada estudiante NELSON BEAUDOIN Considero un pilar muy importante la idea principal que el autor menciona al decir que la escuela debe ser multifuncional y servir para cada tipo de estudiante, ya que hoy en día estamos en una sociedad que es fundamental tener en cuenta a cada uno de los alumnos, basarnos en cada uno de sus conocimientos poniendo énfasis en cómo es que aprenden. De igual manera cabe destacar que los docentes en la actualidad solo se basan en papeles que dicen que tanto sabes o que tanto no, si cumples el curriculum, si pasan los exámenes, o si acumulan puntos, que en lo personal considero algo muy deshonesto ya que uno como docente debe tener la certeza que somos formadores de ciudadanos los cuales tienen problemas en casa, problemas con amigos y vida social, los cuales influyen potencialmente en el desempeño dentro del aula de clases. También se puede resaltar que si hacemos hincapié a este punto que menciona este autor, la educación sería sumamente diferente ya que, si los docentes y futuros docentes nos centramos en ello, lo que en realidad preocupa se cumpliría sin dejar de lado la atención que se le debe brindar a cada alumno.

Upload: monserrat-soto

Post on 08-Feb-2017

63 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura 3 una escuela para cada estudiante

Una escuela para cada estudiante

NELSON BEAUDOINConsidero un pilar muy importante la idea principal que el autor menciona al

decir que la escuela debe ser multifuncional y servir para cada tipo de

estudiante, ya que hoy en día estamos en una sociedad que es fundamental

tener en cuenta a cada uno de los alumnos, basarnos en cada uno de sus

conocimientos poniendo énfasis en cómo es que aprenden.

De igual manera cabe destacar que los docentes en la actualidad solo se

basan en papeles que dicen que tanto sabes o que tanto no, si cumples el

curriculum, si pasan los exámenes, o si acumulan puntos, que en lo personal

considero algo muy deshonesto ya que uno como docente debe tener la

certeza que somos formadores de ciudadanos los cuales tienen problemas en

casa, problemas con amigos y vida social, los cuales influyen potencialmente

en el desempeño dentro del aula de clases.

También se puede resaltar que si hacemos hincapié a este punto que

menciona este autor, la educación sería sumamente diferente ya que, si los

docentes y futuros docentes nos centramos en ello, lo que en realidad

preocupa se cumpliría sin dejar de lado la atención que se le debe brindar a

cada alumno.

La mayoría de las veces los docentes trabajan al mismo ritmo para todos sin

importar si los alumnos aprenden o no, tener en cuenta el ritmo de cada uno

ayudará a la mejora de los aprendizajes y que los alumnos se desenvuelvan de

manera óptima, el punto está en conocer la diversidad dentro del aula, sentirla,

verla, poder tener tacto hacía con ellos.

Es necesario enfocar permanentemente la atención en cada uno de nuestros

alumnos para posteriormente encaminar las estrategias de estudio a su ritmo

de aprendizaje, adaptar lo que sea necesario para una compenetración

armoniosa entre sus habilidades y estas mismas vertientes de trabajo, poder

palpar los retos que cada uno de ellos involucre, así como el ritmo de trabajo

Page 2: Lectura 3 una escuela para cada estudiante

que involucren, como dice la lectura tal vez resulta más difícil, pero sería la

mejor manera de lograr resultados verdaderos.

La magia está en ellos: En realidad, yo no soy un mago, pero utilizo mis

destrezas docentes para ayudar a mis estudiantes que la magia está en ellos,

no en mí. Resalto este argumento porque considero que es lo que sé que

quiere hoy en un día en un docente innovador, que guíe a los alumnos a

construir sus aprendizajes, que ellos vayan descubriendo de lo que pueden ser

capaces mediante actividades que permitan identificarse ellos mismos.