latin final

3

Click here to load reader

Upload: ana-belen-cantero-paz

Post on 25-Jun-2015

136 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Latin Final

NOMEN…………………………………………..LATÍN II FINAL 2010

Labieno somete a los Morinos

Caesar postero die T. Labienum1 legatum cum iis2 legionibus

quas ex Britannia reduxerat in Morinos3, qui rebellionem fecerant,

misit. Qui, cum non haberent quo4 se reciperent, omnes fere in

potestatem Labieni pervenerunt.

1 Labienus, -i: “Labieno” (lugarteniente de César).2 Iis = Eis3 Morini, Morinorum: “Morinos” (pueblo galo).4 Quo: “Dónde” (adverbio).

1.- Traduzca el texto. (5)

2.- Analice morfológicamente: quas, reduxerat, omnes, reciperent. (1)

3.- Analice sintácticamente “Caesar postero die T. Labienum legatum cum iis legionibus quas ex Britannia reduxerat in Morinos”. (1)

4.- A. Escriba una palabra en español relacionada etimológicamente por derivación o composición (excluidos étimos directos) con omnes (omnis, e) y die (dies diei). (0.5)

B. Indique y describa dos cambios fonéticos experimentados por la palabra latina potestatem en su evolución al castellano. Señale el resultado final de dicha evolución. (0.5)

5.- Elija una opción: (2)

1) La poesía elegíaca.

2) El teatro latino (orígenes, características). Mencione (sólo mencionar) a dos autores.

Page 2: Latin Final

OPCIÓN B

    Vercingetórige presenta batalla a los Romanos, pero éstos lo ponen en fuga. 

   Eodem tempore, clamore exaudito, dat tuba signum suis Vercingetorix atque

ex oppido educit. Nostri, ut superioribus diebus,  ut1cuique erat locus attributus,

ad munitiones accedunt; fundis, librilibus sudibusque, quas in opere

disposuerant, ac glandibus Gallos proterrent. 

1 ut cuique... : "según a cada uno". 

PREGUNTAS:

1) Traduzca el texto (5)

2) Analice morfológicamente las palabras del texto munitiones, proterrent, cuique, glandibus.  (1)

3) Analice sintácticamente: Eodem tempore, clamore exaudito, dat tuba signum suis Vercingetorix. (1)

4) Escriba una palabra en español relacionada etimológicamente por derivación o composición con signum y do, dare, dedi, datum (0.5)

5) Explique dos de los cambios fonéticos experimentados por la palabra tempus en su evolución al español. (0.5)

6) Elija una opción: (2)

1.- Escriba las características fundamentales del género literario de la lírica latina y cite a un destacado representante de este género. 

2.- Señale algunas de las características fundamentales de la épica y mencione al máximo representante de este género en el mundo romano.