las torcazas

17
LAS TORCAZAS

Upload: edgarnava17

Post on 04-Aug-2015

54 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Torcazas

LAS TORCAZAS

Page 2: Las Torcazas

Las Torcazas es una localidad perteneciente al municipio de Ecuandureo, en el estado de Michoacán de Ocampo.

Está situada a 1.600 metros de altitud sobre el nivel del Mar, sus coordenadas geográficas son Longitud:20º 05' 39'' , Latitud:-

102º 15' 54''

UBICACIÓN

Page 3: Las Torcazas

Las Torcazas tiene 239 habitantes. 105 (43.93%) son hombres y 134 (56.07%) son mujeres, la población mayor de 18 años es de

169, para alojar a sus habitantes Las Torcazas cuenta con 59 viviendas, el 0% de las cuales están rentadas por sus moradores.

POBLACIÓN

Page 4: Las Torcazas

Los ciudadanos se dividen en 66 menores de edad y 147 adultos, de cuales 42 tienen más de 60 años.

CIUDADANOS

Page 5: Las Torcazas

En Las Torcazas hay un total de 56 hogares.De estos 56 viviendas, 4 tienen piso de tierra y unos 0 consisten de una sola

habitación.54 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias, 56 son conectadas al servicio

publico, 56 tienen acceso a la luz eléctrica.La estructura económica permite a 3 viviendas tener una computadora, a 27 tener una

lavadora y 52 tienen una televisión.

ESTRUCTURA ECONÓMICA

Page 6: Las Torcazas

Aparte de que hay 13 analfabetos de 15 y más años, 0 de los jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela.

De la población a partir de los 15 años 12 no tienen ninguna escolaridad, 120 tienen una escolaridad incompleta. 13 tienen una escolaridad básica y 11 cuentan con una

educación post-básica.Un total de 7 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la

escuela, la mediana escolaridad entre la población es de 5 años.

EDUCACIÓN

Page 7: Las Torcazas

Su principal actividad económica es Ganadera 50% y Agrícola 50%.

ECONOMÍA

Page 8: Las Torcazas

Se celebra a la virgen de la Medalla Milagrosa el 27 de Noviembre.La historia que un joven adinerado regaló la virgen a la población, pues había sufrido un secuestro, pidiéndole a la virgen que lo salvara, este se

salvó y el primer lugar al que llegó fue “Las Torcazas” decidiendo dejar ahí a la virgen, en el año 1945.

CULTURA

Page 9: Las Torcazas

No hay datos precisos sobre su fundación, solo que los primeros en llegar fue la familia “Guzmán Cacho”

FUNDACIÓN

Mariana Cacho

Page 10: Las Torcazas

María Luisa Espinoza Méndez (La Quica)La primer escuela fue un parvulario, en donde las señoritas adineradas atendía a algunos alumnos por la vocación que se tenía, cobraban 10

centavos a la semana.Iniciaron unos 20 niños, 10 niños y 10 niñas.

ESCUELAS

Page 11: Las Torcazas

Las clases eran impartidas en “los portales”, cada alumno llevaba su banco en donde se sentaba, si no lo llevaba se

sentaban en el piso.

LUGARES DONDE SE IMPARTÍA CLASE

Page 12: Las Torcazas

Las señoritas que impartían clase, después de algún tiempo considerable, es decir si hacían bien su trabajo, el gobierno

les daba una licencia para que el gobierno les pagara, el sueldo oscilaba entre 100 ó 150 pesos al mes.

Page 13: Las Torcazas

Los castigos eran físicos, las maestras eran estrictas y el castigo más común era poner a los alumnos de rodillas sobre la tierra con una penca de nopal en la

cabeza.

CASTIGOS

Page 14: Las Torcazas

Los Maestros eran adoptados por el pueblo, las señoritas de sociedad, lavaban, planchaba

y hacían de comer para ellos.

FORMA DE VIDA DE LOS MAESTROS

Page 15: Las Torcazas

La escuela “Ignacio Zaragoza” fue construida alrededor de 1955 por la comunidad, la escuela fue

construida sin licencia y el pueblo insistió tanto hasta que la hicieron de carácter Federal.

Page 16: Las Torcazas

La escuela actual “Ignacio Zaragoza” es una escuela de organización incompleta, es una escuela bidocente,

repartidos en 3 grados por maestro.Actualmente cuenta con 18 alumnos. Siendo 6 niñas y 12

niños.

ESCUELAS ACTUALES

Page 17: Las Torcazas

GRACIAS