las partes internas del computador

49
LAS PARTES INTERNAS DEL

Upload: rokerchumpi

Post on 20-Jun-2015

1.190 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

las partes internas del computador.si hay una suguerencia que mejorar de jar aqui.

TRANSCRIPT

Page 1: Las partes internas del computador

LAS PARTES

INTERNAS DEL

COMPUTADOR

Page 3: Las partes internas del computador
Page 4: Las partes internas del computador
Page 5: Las partes internas del computador

EXTE

RN

A

Page 6: Las partes internas del computador

MEMORIA RAM La memoria principal o

RAM (acrónimo de Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

Page 7: Las partes internas del computador

TIPOS DE MEMORIA RAM

DRAM (Dynamic RAM), RAM dinámica. SRAM (Static RAM), RAM estática.

La RAM dinámica necesita ser refrescada cientos de veces por segundo, mientras que la RAM estática no necesita ser refrescada tan frecuentemente, lo que la hace más rápida, pero también más cara que la RAM dinámica. Ambos tipos son volátiles, lo que significa que pueden perder su contenido cuando se desconecta la alimentación.

Page 8: Las partes internas del computador

DISCO DURO

En informatica, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

Page 9: Las partes internas del computador

EVOLUCION DEL DISCO DURO El primer disco duro fue

inventado por IBM en 1956. En1975, se introdujo como un componente de IBM RAMAC la primera unidad de discos duros 350. Requirió 50discos de 24 pulgadas para guardar cinco megabytes (millón bytes, se abrevió MB) de datos y costó bruscamente US$35.000 por año o arrendarlo a US$7.000 por megabyte anual. fue el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento secundario.

Page 10: Las partes internas del computador

EL MODELO 1301

1962 IBM introdujo un nuevo modelo, el 1301, con una capacidad de 28 MB y una velocidad de transferencia y una densidad de área 10 veces mayor que el RAMAC 305. La distancia entre los cabezales y la superficie del disco había descendido desde 20,32 µm a 6,35 µm.

Page 11: Las partes internas del computador

EL MODELO 2310

1965 En 1965, IBM lanzó el modelo 2310, cuya notable característica era ser un elemento de almacenamiento desmontable (el primer disco flexible). Nuevas características para el escritorio de computadora del tamaño de IBM más pequeño a la vez, incluyó la capacidad de leer la información de cinco discos magnéticos al mismo tiempo.

Page 12: Las partes internas del computador

EL 2314

1966 El 2314, lanzado en 1966, tenía cabezales de lectura de ferrita (óxido de hierro). Anunció un año después de la System/360 en abril de 1965, el IBM 2314 proporcionó ocho unidades de disco y una de repuesto, junto con una unidad de control en una misma instalación.

Page 13: Las partes internas del computador

WINCHESTER 3340

1973 En 1973, IBM lanzó el Winchester 3340, un disco duro cuyo cabezal de lectura estaba separado de la superficie a través de una fina capa de aire de tan sólo 0,43 µm de espesor. Mejoró su capacidad en comparación con aquella del RAMAC, como también su tamaño y peso, lo cual hizo que este disco se convirtiera el nuevo estándar de los dispositivos de almacenamiento de acceso directo.

Page 14: Las partes internas del computador

SEAGATE

1980 El primer disco duro de 5,25" (cinco-coma-veinticinco pulgadas), desarrollado por la compañía Seagate, se lanzó en 1980.La revolución de la computadora personal a comienzos de 1980 cambió todo, es la introducción de los primeros disco duros pequeños.

Page 15: Las partes internas del computador

MFM

1981 Años más tarde, se inventó el primer disco duro para ordenadores personales. Usando el método de codificación de MFM, tenía una capacidad de 40MB y una velocidad de transferencia de datos de 625 KBps.

Page 16: Las partes internas del computador

IBM PC/XT

1983 Con la introducción del IBM PC/XT en 1983, el disco duro también volvió a ser un componente normal de computadoras personales. La descripción "duro" se usa porque los discos internos que contienen los datos se sostienen en una unidad de aluminio rígido que los liga.

Page 17: Las partes internas del computador

CMI

1985 La primera víctima en el mercado de los PC fue Computer Memories Inc. o CMI; después de un incidente con 20 MB defectuoso en discos en 1985, La reputación de CMI nunca se recuperó, y salieron del mercado de los discos duros en 1987.

Page 18: Las partes internas del computador

DISCOS PARA COMPUTADORAS DE ESCRITORIO

1987 Por 1987 unidades de discos duros de 3.5 pulgadas empezaron a aparecer. Éstas unidades pequeñas pesan como una libra y son del tamaño de una agenda. Estos fueron integrados dentro de computadores de escritorio y más tarde se incorporaron a los primeros en de verdad llamados computadoras portátiles (laptops).

Page 19: Las partes internas del computador

 ALMACENAMIENTO MASIVO

1995-1999 El disco duro más pequeño que puede encontrarse en ésta época es el de 4 GB, mientras que el más grande es de 15 GB.

Page 20: Las partes internas del computador

MK4058GSX

2000 Lanzado por Toshiba. De 400 GB. Consecución de una densidad superficial de almacenamiento de 477Mbit/mm2 (308Gbspi). El MK4058GSX logra una densidad superficial de almacenamiento de 477Mbit/mm2 como resultado de mejorar la cabeza de lectura/escritura y la capa magnética.

Page 21: Las partes internas del computador

SSD25D 2,5 (DE ESTADO SOLIDO)

2009 Este nuevo dispositivo -SSD25D asegura una alta velocidad de transmisión de datos. Transcend Information anuncia el lanzamiento de su último disco duro en estado sólido ultra rápido SATA II de 2,5’’, equipado con 64 MB de memoria caché DRAM. Ofrece una velocidad de transferencia de datos, de más de 230M/s en lectura y de 180MB/s en escritura, garantizando así rapidez en el rendimiento, sin importar el tamaño o el tipo del archivo que se quiera transmitir.

Page 22: Las partes internas del computador

FUENTE DE PODER En electrónica, una

fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tension alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamentecontinuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta, ( ordenador, televisor, impresora, router, etc.)

Page 23: Las partes internas del computador

TIPOSDE

PROCESADORES

Page 24: Las partes internas del computador

Centrándonos en las características de dicho procesador, cabe nombrar que las versiones iniciales estaban basadas en el

núcleo Thoroughbred/Thorton del Athlon XP, con una caché de 256KB y un bus de 333 Mhz (FSB 166 Mhz).

La evolución del procesador Sempron fue el cambio de núcleo hacia el de tipo Barton, del Athlon XP. Se veía así

aumentada la caché a 512KB. Estos Sempron basados en Athlon XP son compatibles con placas

base con zócalo de procesador Socket A (462 pines), actualmente reemplazado por Socket 754. En resumen, este tipo de microprocesador sería el adecuado para

destinar a equipos personales de un precio reducido y que no pida demasiada potencia. Un ordenador económico para

tareas de ofimática y uso de Internet.

SEMPRON

Page 25: Las partes internas del computador

OPTERON

El microprocesador de AMD, Opteron, cuenta entre sus virtudes con que es capaz de ejecutar aplicaciones tanto de 64

bits como de 32 bits sin ninguna penalización de velocidad. Fue el primer microprocesador con arquitectura x86 que

usó conjunto de instrucciones AMD64. Su objetivo era el de competir con procesadores para servidores, en el mismo

segmento que el Intel Xeon. Entre sus características se encuentra un controlador de memoria DDR

SDRAM (memoria RAM dinámica de acceso síncrono de tasa de datos simple), lo que viene ser usual en la

construcción de procesadores AMD, evitando así la necesidad de un circuito auxiliar puente norte. La segunda generación de estos procesadores cuenta con la capacidad

para actualizar a Cuádruples Núcleos. Sería una buena opción para un servidor por su capacidad de funcionar

tanto en 64 como en 32 bits y en el que se ejecutase un Linux, pues dicen que Optenieron con Linux funciona mucho

mejor que Xeon. No lo usaría para un ordenador personal de poca actividad. Los de tercera generación poseen 3

niveles de memoria caché

Page 26: Las partes internas del computador

TURION

La principal característica de los procesadores Turion de la empresa AMD es su bajo consumo. Es una versión del

AMD Athlon 64 destinado a portátiles y es la respuesta de dicha empresa al Centrino de Intel.

Este procesador es compatible con el Socket 754 y dispone de 512 o 1024 KB de caché.

Las velocidades del procesador oscilan entre los 1,6 y los 2,4 GHz

Por su bajo consumo es bueno para ordenadores portátiles.

Page 27: Las partes internas del computador

CENTRINO

Con 2MB de memoria caché L2, un bus de datos a 533 MHz, soporta memoria RAM DDR2 a 533 MHz comenzó la

primera versión con nombre Sonoma para luego evolucionar a Centrino Duo, basadas en CPU Core Duo y Core 2 Duo.

Este tipo de procesador suele usarse mucho también en portátiles por su bajo consumo y se enfrenta en el mercado con

el Turion de AMD. Este procesador al ser diseñado para portátiles lo hace una muy buena opción, ya que AMD solo

adapta sus procesadores para hacerlos compatibles en portátiles.

Page 28: Las partes internas del computador

CORE2DUO/QUAD/I7

Estos procesadores son los más recientes que están en el mercado. Cuentan con varios procesadores en su interior lo que

los hace aumentar su potencia. En el caso del más reciente, el i7, tiene una velocidad de proceso de

entre 2.66 y 3,2GHz y sobre 8MB de memoria caché. Como novedad de éste, Intel abandona su idea del FSB y se

apunta al diseño AMD implementando un controlador de memoria dentro del mismo procesador(i7 necesita un

Socket nuevo) Los Core2Duo(Continuación de los Core Duo) (2 a 6MB de caché)tienen

una velocidad de entre 1,6 y 3,33GHz y un FSB de entre 667 a 1333Mhz. Lo forman dos procesadores. Los Quad

están entre los 2,4 y 3,20Ghz y un FSB de entre 1066 y 1600MHz. En general, estos procesadores son para unidades con una cantidad

grande de procesos que llevar a cabo, así que tienen mucha utilidad en servidores o en ordenadores para el tratamiento de

contenido multimedia.

Page 29: Las partes internas del computador

ATHLON 64 X2 / PHENOM

Estos fueron los primeros procesadores de AMD de 3 y 4 núcleos. Rondan entre los 2,2 y los 2,8GHz y es una buena

opción para centros multimedia

Page 30: Las partes internas del computador

XEON

Procesador de Intel que se enfrenta con el Opteron de AMD. Su fin principal son los procesadores PC y Mac. Frente a

los Opteron, éste sale ganando en compresión, aunque en los foros se discute mucho sobre cual es mejor en

prestaciones

Page 31: Las partes internas del computador

CELERON

Son la alternativa de procesadores de bajo coste que AMD tiene bajo Sempron. La diferencia con otros procesadores es

su menos memoria caché y algunas opciones avanzadas vienen desactivadas, por lo que no es una buena opción para un

centro multimedia o para un usuario que ejecute juegos 3D con mucha petición de procesamiento. Las velocidades en

las que se puede encontrar este procesador están entre los 266MHZ y los 3,6GHz y cuentan con un FSB no muy potente

de entre 66 y 800MHz

Page 32: Las partes internas del computador

CASE

Hay muchos nombres para el gabinete de una computadora. Los más comunes son torre, case, gabinete o CPU. Esta galería muestra los diferentes tipos de gabinetes más usados.

Page 33: Las partes internas del computador

TIPOS DE CASE

Page 34: Las partes internas del computador

ATX DESKTOP

La frase “Desktop” indica que la computadora debe ir encima del escritorio. Este diseño es famoso por permitir que un monitor sea puesto encima del gabinete.

Page 35: Las partes internas del computador

ATX FULL

Más grande que los gabinetes típicos, este permite agregar más discos duros, dispositivos opticos (Quemadoras, DVD), y tiene más espacio adentro.

Page 36: Las partes internas del computador

ATX MEDIA CENTER O HTPC

Usado mayormente para home theaters. HTPC indica Home Theater PC. Se conectan al televisor, cámaras digitales, radios, etc.

Page 37: Las partes internas del computador

ATX MINI

Gabinetes para tarjetas madres más pequeñas que las ATX más comunes. En estos hay menos espacio para Quemadoras/DVD y discos duros.

Page 40: Las partes internas del computador

EL DVD

Page 41: Las partes internas del computador

SE PUEDEN CLASIFICAR SEGÚN SU:

Page 42: Las partes internas del computador

SEGÚN SU CONTENIDO:

DVD-Video: Películas (vídeo y audio). DVD-Audio: Audio de alta fidelidad. Por

ejemplo: 24 bits por muestra, una velocidad de muestreo de 48000 Hz y un rango dinámico de 144 dB [cita requerida]

DVD-Data: Todo tipo de datos.

Page 43: Las partes internas del computador

SEGÚN SU CAPACIDAD DE REGRABADO:

DVD-ROM: Sólo lectura, manufacturado con prensa. DVD-R y DVD+R: Grabable una sola vez. La diferencia

entre los tipos +R y -R radica en la forma de grabación y de codificación de la información. En los +R los agujeros son 1 lógicos mientras que en los –R los agujeros son 0 lógicos.

DVD-RW y DVD+RW: Regrabable. DVD-RAM: Regrabable de acceso aleatorio. Lleva a cabo

una comprobación de la integridad de los datos siempre activa tras completar la escritura.

DVD+R DL: Grabable una sola vez de doble capa El DVD-ROM almacena desde 4,7 GB hasta 17 GB.

Page 44: Las partes internas del computador

SEGÚN SU NÚMERO DE CAPAS O CARAS:

DVD-5: una cara, capa simple; 4,7 GB o 4,38 GiB - Discos DVD±R/RW.

DVD-9: una cara, capa doble; 8,5 GB o 7,92 GiB - Discos DVD+R DL.

DVD-10: dos caras, capa simple en ambas; 9,4 GB o 8,75 GiB - Discos DVD±R/RW.

DVD-14: dos caras, capa doble en una, capa simple en la otra; 13,3 GB o 12,3 GiB - Raramente utilizado.

DVD-18: dos caras, capa doble en ambas; 17,1 GB o 15,9 GiB - Discos DVD+R.

Page 45: Las partes internas del computador

HERRAMIENTAS PARA REALIZAR UN ENSAMBLAJE

Page 46: Las partes internas del computador

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.

Page 47: Las partes internas del computador

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza después de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema. En algunos casos, puede ser imposible de predecir o prevenir un fracaso, lo que hace el mantenimiento correctivo la única opción. En otros casos, un sistema de mantenimiento deficiente puede exigir la reparación como consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo, y en algunas situaciones la gente puede optar por centrarse en correctivas, en lugar de preventivo, reparaciones, como parte de una estrategia de mantenimiento.

Page 48: Las partes internas del computador

HECHO POR:

ROMEL CHUMPI

Page 49: Las partes internas del computador

GRACIAS