“las narrativas de los estudiantes y docentes de la prd como dispositivos de indagación del...

21
Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación (appraisal)” INTEGRANTES Sandra Del Vecchio; Gloria Ginevra; Florencia Sajn (B)

Upload: luisina-tercero

Post on 23-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

“Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del

espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación (appraisal)”

INTEGRANTESSandra Del Vecchio; Gloria Ginevra; Florencia Sajn (B)

Page 2: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación
Page 3: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

PROBLEMA

¿Cuáles son las creencias, valores, percepciones explícitas e implícitas que ponen de manifiesto los practicantes a través de las narrativas?

¿Qué informaciones aportan las narrativas para la reflexión sobre la acción?

¿Pueden, los complejos procesos de configuración del rol docente, develarse a través de las narrativas de los practicantes de la PRD?

Page 4: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

CATEGORÍAS TEÓRICAS

CURRICULUMAlicia de Alba (1995) “... síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos) que conforman una propuesta político educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios, aunque algunos tiendan a ser dominantes o hegemónicos y otros tiendan a oponerse y resistirse a tal dominación

DISPOSITIVOSouto (1999) “…un productor, de transformaciones y cambios; un artificio técnico, que a su vez es ingenioso y original; un provocador de disposiciones, que posibilita el hacer, el crear; un revelador, que permite desplegar significados; un analizador, que posibilita analizar lo que de revela en su interior; un organizador técnico, que garantiza la intención de cambio.”

Page 5: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

CATEGORÍAS TEÓRICAS

NARRATIVASEl acercamiento a la noción de narrativa permite analizarla no solo como un instrumento con grandes posibilidades hermenéuticas sino como dispositivo de gran valor heurístico. Lo referido se inscribe en el marco de lo que Schön (1992) denomina “niveles de reflexibilidad” (reflexión sobre, en y para la práctica). Este continuum enlaza en profundidad con la trama de relaciones que se desarrolla en la escuela entre los distintos actores: alumnos, docentes, directivos, practicantes, padres y -de modo especial- con lo que Jackson (2002) denominó en la década de los años 60 en EEUU, currículum oculto.  

Page 6: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

CATEGORÍAS TEÓRICASTEORÍA DE LA VALORACIÓN La teoría de la Valoración (Appraisal) es la

construcción discursiva de la actitud y de las posturas intersubjetivas. El interés de las comunidades científicas, en este modelo, se origina en su potencial para estudiar de qué manera los sujetos negocian posiciones objetivas y subjetivas en la construcción de su discurso a través del lenguaje. Kaplan (2004: 58) advierte, entre otros, el potencial de la teoría de la valoración para develar la ideología, los supuestos subyacentes, muchas veces, implícitos que motivan los textos”.

Page 7: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

SUPUESTOS Y OBJETIVOSSupuesto de indagación Las narrativas se comportan

como un dispositivo de gran valor hermenéutico para analizar los complejos procesos de configuración del rol docente, a través de las creencias, valores, percepciones explícitas e implícitas de los practicantes de la PRD.

Objetivos CReconstruir, a partir de las narrativas personales tomadas como dispositivos de reflexión, los procesos de configuración del rol docente de los practicantes

50%

Comprender el entrecruzamiento de factores subjetivos, académicos e institucionales que conforman el espacio curricular de la PRD

50%

Page 8: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

METODOLOGÍA El corpus

Con la finalidad de identificar algunas categorías teóricas que emergen de la significación que los practicantes asignan a sus experiencias de PRD se partió de la formación de un corpus de narrativas de ocho alumnos practicantes.

El protocolo de las narrativasLos ítemes de las narrativas “hoja de ruta” (protocolo) se tomaron como dispositivos analíticos de indagación. A ellos se llegó después de un proceso combinado de búsqueda bibliográfica; el aporte del dispositivo “Hoja de Ruta” propuesto por la Lic. Leal durante el desarrollo del Proyecto INFD y del contacto con informantes de las instituciones.

Page 9: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

PROTOCOLO DE HOJA DE RUTAConsigna: Le proponemos que recuerde su paso por la práctica utilizando el dispositivo de la “Hoja de Ruta” A continuación le ofrecemos 6 (seis) hitos para que usted los vincule con su experiencia durante la práctica.

Page 10: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

ANÁLISIS

1º- Se establecieron en primer lugar las categorías de análisis previstas en el modelo teórico.

2°- Se establecieron las unidades de análisis: -Se partió del concepto de cláusula como unidad que

representa la experiencia. -Se identificaron, en las cláusulas complejas las relaciones hipotácticas y paratácticas privilegiadas.-Una vez concluido este procesamiento se procedió al análisis de las evidencias lingüísticas.

3º- Se asociaron las evidencias lingüísticas a los sistemas y subsistemas de Valoración a fin de contar con herramientas teórico-analíticas que permitieran interpretar los resultados encontrados.

Page 11: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

SISTEMA Y SUBSISTEMAS DE ACTITUD

El Sistema de ACTITUD (Folkeryd, 2006)

Page 12: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

RESULTADOS PARCIALES

Page 13: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

AFECTOA.a-Afecto como satisfacción-insatisfacción

… Me sentía distendida. (Narrativa 2)

A.b-Afecto como seguridad-inseguridad

… No me sentía preparada para ser evaluado en mi desempeño como docente (Narrativa 3)

A.c-Afecto como felicidad-infelicidad

… Sentí angustia. (Narrativa 3)

Page 14: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

JUICIOB.a-Juicios sobre la capacidad para el propio desempeño o el de los

alumnos…Tuve dificultad para sobrellevar una decisión dentro del contexto de la

práctica” (Narrativa 1)B.b-Juicios sobre la capacidad en relación con toda la experiencia de la

práctica (trayecto) …Porque al momento de realizarla tuve que prestar atención a toda mi

acción” (Narrativa 2)

B.c Juicios sobre la normalidad

…Mi planificación semanal no iba a ser la misma” (Narrativa 1)

…Porque me convertí en alumno en lugar de posicionarme como docente” (Narrativa 2)

B.d-Juicios sobre la tenacidad para el abordaje de inconvenientes…Tuve que acudir a muchos libros e incluso a los profesores de la práctica”

(Narrativa 5)

Page 15: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

SÍNTESIS PRELIMINARAFECTO:

Se pusieron en evidencia las reacciones emocionales ligadas a las tres dimensiones que considera el modelo: satisfacción-insatisfacción; felicidad-infelicidad; seguridad-inseguridad.

Page 16: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

SÍNTESIS PRELIMINAR JUICIO Acerca de la capacidad sobre el propio desempeño y el

desempeño de los alumnos Se advierte cierta dificultad para gestionar el proceso de

enseñanza aprendizaje, así como un importante grado de involucramiento personal y subjetivo en la práctica de la PRD..

El análisis de las narrativas desde el sistema de valoración da cuenta de juicios, a menudo taxativos, de los practicantes sobre su desempeño.

Page 17: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

SÍNTESIS PRELIMINARJUICIO Acerca de la tenacidad El análisis de esta categoría dio cuenta de:

La naturalización del proceso de enseñanza –aprendizaje concebido desde la racionalidad técnica.

Los indicadores textuales dan cuenta de una expectativa sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje más lineal y menos problemática.

Se puso en evidencia en algunas narrativas, la preocupación del practicante por enseñar, eventualmente desligada del aprender del otro.

Page 18: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

SÍNTESIS PRELIMINARJUICIO Sobre la normalidad

Se evidencia:

la extrañeza de algunos practicantes frente a la posibilidad de tener que cambiar la planificación, desconociendo la naturaleza flexible y abierta de este dispositivo.

la concepción rígida sobre los roles y funciones del docente y del alumno.

Page 19: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

SÍNTESIS PRELIMINARJUICIO

Juicios sobre la adecuación (propiedad)

En relación con esta categoría, los enunciados de las narrativas permiten inferir cómo la práctica docente está implicando a toda la subjetividad, más allá de la dimensión cognitiva y profesional, del docente.

Page 20: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

INTERROGANTES ABIERTOS PARA EL ANÁLISIS

¿Qué relación existe entre el sujeto del aprendizaje que muestra la institución formadora y el sujeto real que se encuentra en el aula?

¿Qué competencias en la negociación de conflictos está desarrollando el practicante?

Page 21: “Las narrativas de los estudiantes y docentes de la PRD como dispositivos de indagación del espacio curricular. Un análisis desde la teoría de la evaluación

Muchas gracias por su atenció[email protected]@uda.edu.ar