las estrategias de aprendizaje exp

22

Upload: isabel-aguilar

Post on 05-Jul-2015

176 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las estrategias de aprendizaje  exp
Page 2: Las estrategias de aprendizaje  exp

EL CAMINO

DIDACTICO"Si pensar significa "operar", el problema

didáctico consiste en concebir una situación

que de pie a la actividad mental del alumno"

Page 3: Las estrategias de aprendizaje  exp

OPERACIONALIZACION

ACCEDER A UN

OBJETIVOPROCEDIMIENTO DE

APRENDIZAJE

INDUCCIR AL SUJETO A

DESARROLLAR ESQUEMAS

MENTALES ESPECIFICOSPARA QUE

ADQUIERA

CONOCIMIENT

OS.

Page 4: Las estrategias de aprendizaje  exp

DECIDIRSE POR UN OBJETO A ADQUIRIR.

CUESTIONARSE SOBRE LA OPERACIÓN

MENTAL, O SOBRE LAS OPERACIONES

MENTALES QUE PERMITIRAN LOGRAR SU

OBJETIVO

FORMALIZAR EL PLAN GENERAL DEL

PROCEDIMIENTO DE

APRENDIZAJE.(MATERIAL, PLANEACION)

Page 5: Las estrategias de aprendizaje  exp

OPERACIONES MENTALES

DEDUCIR

PENSAR EN LAS

CONSECUENCIAS DE

UN ACTO O DE UN

PRINCIPIO.

PROBAR SUS EFECTOS

(CONSECUENCIAS)

SE ESTABILIZA O MODIFICA LA

PROPUESTA INICIAL.

PARA ELLO EL

MAESTRO DEBE

ORGANIZAR LA

EXPERIMENTACION

DE LAS

CONSECUENCIAS

Page 6: Las estrategias de aprendizaje  exp

INDUCIR

CONFRONTAR

ELEMENTOS(HECHOS,

EJEMPLOS,

OBSERVACIONES)

COMPROBAR LA VALIDEZ

DEL PROCEDIMIENTO

EL MAESTO DEBE

ORGANIZAR LA

CONFRONTACION

DE LOS MATERIALES

COMPARACIO

N

Page 7: Las estrategias de aprendizaje  exp

DIALECTIZAR

PONER EN INTERRACCION

LEYES, NOCIONES,

CONCEPTOS

REFLEXIONEL MAESTRO DEBE

ORGANIZAR LA

INTERACCION ENTRE

ELEMENTOS

RELACIONARLAS CON

EL JUEGO

Page 8: Las estrategias de aprendizaje  exp

DISENTIR

PROVOCAR

ASOCIACIONES

RELACIONES ENTRE LAS

COSAS, LAS PALABRAS.

EL MAESTRO DEBE ORGANIZAR EL

ENCUENTRO CON LO INESPERADO

COMPROBACION MEDIANTE LA

DEDUCCION

Page 9: Las estrategias de aprendizaje  exp

PLANIFICACION

PLAN GUIA PARA UNA

SECUENCIA DIDACTICA

ESTA DEBE SER ADAPTABA EN RELACION

CON LAS ARACTERISTICAS DE LOS

ALUMNOS CON LOS QUE SE VALLA A

REALIZAR

ESTE PROCEDIMIENTO TIENE 4

TIEMPOS

Page 10: Las estrategias de aprendizaje  exp

DEFICICION DE LA FUNCION

NOCION-NUCLEO

IDENTIFICAR LAS NOCIONES-

CLAVES DE L PROGRAMA.

QUE PUEDA

COMPRENDERLO

EL ALUMNO

FORMALIZACION DE LA

SITUACION PROBLEMA

CONJUNTO

INSTRUMENTAL(TETO,EJEMPLO

S, EXPEERIENCIAS ETC.)

ELABORACION

DE LAS METAS

Page 11: Las estrategias de aprendizaje  exp

REALIZACION DE UN

CUADRO DE

SUGERENCIAS Y DE

AYUDAS

PROPUESTA DE

ACTIVIDADES PARA

RESOLVER EL PROBLEMA

MENTALIZACION Y

EVALUACION

REALIZA LA

VERBALIZACION DE

LA OPERACIÓN

MENTAL REALIZADA

Page 12: Las estrategias de aprendizaje  exp
Page 13: Las estrategias de aprendizaje  exp
Page 14: Las estrategias de aprendizaje  exp

DIFERENCIACION SUCESIVA, EJEMPLO:

OBSERVACIÓN DEL GRUPO, Y COMENTARIOS SOBRE LA EFICACIA DE ALGUN INSTRUMENTO QUE SE HAYA UTILIZADO.

DIFERENCIACION SIMULTANEA, EJEMPLO:

PROBLEMA MÁS COMPLEJO, YA QUE NO TODAS LAS ACTIVIDADES SERÁN LAS MISMAS (DIAGNOSTICO)

ORIENTACION POR ENSAYO(REFLEXION DE SU EVALUACION) Y ELIMINACIONES SUCESIVAS (ACTIVIDADES PARA TODOS, Y SE EXPONEN DIFICULTADES ASI COMO ACTIVIDAD POSTERIORI)

Page 15: Las estrategias de aprendizaje  exp

NO SE TRATA DE INVESTIGACION DE TIPO

PSICOTERAPEUTICO, SI NO QUE EL

ALUMNO CON AYUDA DEL MAESTRO

MOVILICE SUS PROPIOS SABERES.

(ALUMNO)

EL MAESTRO DEBE REALIZAR NUEVAS

ESTRATEGIAS PARA QUE EL ALUMNO

ADQUIERA EL APRENDIZAJE SIN PERDER

EL PROPOSITO DEL MISMO.

Page 16: Las estrategias de aprendizaje  exp

RELACION

OBJETIVO

ESTRATEGIA

EL

APRENDIZAJE

SE

ENCUENTRA

AL CENTRO

DEL

TRIANGULO.

Page 17: Las estrategias de aprendizaje  exp
Page 18: Las estrategias de aprendizaje  exp
Page 19: Las estrategias de aprendizaje  exp
Page 20: Las estrategias de aprendizaje  exp
Page 21: Las estrategias de aprendizaje  exp
Page 22: Las estrategias de aprendizaje  exp

ESTOS CUADROS LLAMADOS ESCALAS.

INSTRUMENTOS DE ANALISIS Y

PROGRESIÓN… NO PARA DEJARLOS

DEFINITIVAMENTE.

LLAMADA «RITMO», J. OURY.

PUESTA PUNTO A PUNTO, DONDE LA

PERSONA SURGE, SE DEFINE Y AL MISMO

TIEMPO SE SUPERA INDISOCIABLEMENTE.