las bases de podemos valència cambia 7.786 votan desde hoy ... · energía (idae) con cuatro...

16
VALÈNCIA MARTES, 22 DE MAYO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4183 www.20minutos.es Las bases de Podemos votan desde hoy el futuro de Iglesias Hasta el domingo decidirán si Irene Montero y él deben dimitir por haberse com- prado un chalet de más de 600.000 euros. PÁGINA 4 València cambia 7.786 farolas para ahorrarse el 85% de la factura EL AYUNTAMIENTO instalará tecnología LED y focos que apunten hacia el suelo DOBLE OBJETIVO Reducir la contaminación lumínica y el gasto en el consumo EN LA PRIMERA fase del plan se actuó en 31.274 puntos de luz en toda la ciudad PÁGINA 2 ¿Perseguir y acosar familias es legítimo en democracia? Por Pablo Echenique PARÁLISIS CEREBRAL «LOS MÉDICOS NO DABAN UN DURO POR MI HIJO; HOY ANDA» Mayte es la madre de Asier, uno de los 300 niños con parálisis cerebral procedentes de toda España a los que tratan en la Fundación Nipace de Guadalajara. «No es magia, es un entrenamiento», explica su directora. PÁGINA 8 JORGE PARÍS LA LISTA DE LOPETEGUI: SERGI ROBERTO Y MORATA, LAS GRANDES AUSENCIAS El seleccionador nacional ofreció ayer el listado con los 23 convocados para el Mundial de Ru- sia, en el que España debutará el 15 de junio. El polivalente jugador del Barça y el delantero del Chelsea se quedaron finalmente fuera. PÁGINA 10 E. NARANJO / EFE #MundialRusia2018 Torra visita a los ‘consellers’ presos y pide su libertad PÁGINA 6 La expedición de Magallanes será una película PÁGINA 13 Una tormenta de gota fría amenaza a media España PÁGINA 5 MIGUEL POVEDA «SI ESTOY SIN CANTAR, ME MARCHITO» El cantaor flamenco lanza un álbum con poemas musicados de García Lorca. PÁGINA 12 J. PARÍS k FOGONAZOS JESÚS MORALES Gobernar desde una celda. Colegios, sanidad, servicios sociales... Los líderes independentistas catalanes lo han olvidado, pero las comunidades son responsables de las competen- cias que más afectan a la gente. Y en Cataluña hay suficientes problemas sin resolver como para que Torra siga con tacticis- mos. Eligiendo consejeros que están en prisión solo alarga aún más la agonía.

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

VALÈNCIA MARTES, 22 DE MAYO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4183 www.20minutos.es

Las bases de Podemos votan desde hoy el futuro de IglesiasHasta el domingo decidirán si Irene Montero y él deben dimitir por haberse com-prado un chalet de más de 600.000 euros. PÁGINA 4

València cambia 7.786 farolas para ahorrarse el 85% de la factura EL AYUNTAMIENTO instalará tecnología LED y focos que apunten hacia el suelo DOBLE OBJETIVO Reducir la contaminación lumínica y el gasto en el consumo EN LA PRIMERA fase del plan se actuó en 31.274 puntos de luz en toda la ciudad PÁGINA 2

¿Perseguir y acosar familias es legítimo en democracia? Por Pablo Echenique

PARÁLISIS CEREBRAL «LOS MÉDICOS NO

DABAN UN DURO POR MI HIJO; HOY ANDA»

Mayte es la madre de Asier, uno de los 300 niños con parálisis cerebral procedentes de toda España a los que tratan en la Fundación Nipace

de Guadalajara. «No es magia, es un entrenamiento», explica su directora. PÁGINA 8

JORG

E PA

RÍS

LA LISTA DE LOPETEGUI: SERGI ROBERTO Y MORATA, LAS GRANDES AUSENCIAS El seleccionador nacional ofreció ayer el listado con los 23 convocados para el Mundial de Ru-sia, en el que España debutará el 15 de junio. El polivalente jugador del Barça y el delantero del Chelsea se quedaron finalmente fuera. PÁGINA 10

E. N

ARA

NJO

/ EF

E

#MundialRusia2018

Torra visita a los ‘consellers’ presos y pide su libertad PÁGINA 6

La expedición de Magallanes será una película PÁGINA 13

Una tormenta de gota fría amenaza a media España PÁGINA 5

MIGUEL POVEDA «SI ESTOY SIN CANTAR, ME MARCHITO»El cantaor flamenco lanza un álbum con poemas musicados de García Lorca. PÁGINA 12

J. P

ARÍ

S

k FOGONAZOS JESÚS MORALESGobernar desde una celda. Colegios, sanidad, servicios sociales... Los líderes independentistas catalanes lo han olvidado, pero las comunidades son responsables de las competen-cias que más afectan a la gente. Y en Cataluña hay suficientes problemas sin resolver como para que Torra siga con tacticis-mos. Eligiendo consejeros que están en prisión solo alarga aún más la agonía. ●

Page 2: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

2 Martes, 22 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

VALÈNCIA

J. L. OBRADOR [email protected] / @jlobrador

La ciudad de València es una de las más contaminantes a nivel lumínico del mundo. Según el alcalde Joan Ribó, fi-gura entre el tercer y el cuar-to puesto de este particular ranking. Para combatir este fenómeno, y de paso conse-guir un importante ahorro en la factura de la luz municipal, el Ayuntamiento va a poner en marcha la segunda fase de

su Plan de intervención en el alumbrado público, finan-ciado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su-pondrá la renovación de 7.786 farolas con tecnología LED.

La actuación, según deta-lló ayer el concejal de Gobier-no Interior, Sergi Campillo, en una rueda de prensa junto a Ribó, se divide en dos inter-venciones diferenciadas. Por un lado, se van a sustituir las luminarias de las llamadas fa-rolas València (esféricas, ins-taladas en columnas de gran porte), con la renovación en 5.844 de estas unidades y la desinstalación definitiva de otras 312, que en algunos ca-sos están ancladas a las facha-das de los edificios y son inne-cesarias por tener próximo otro punto de luz.

Con esta intervención se prevé lograr un ahorro del 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio. Pero, además del ahorro energéti-co y económico, esta renova-ción permitirá acabar con la contaminación lumínica que generan estas farolas, ya que se cambiará la bola que en-foca hacia todas las direccio-nes por una luz dirigida hacia abajo, lo que repercutirá en menos molestias para los ve-cinos que viven en las prime-

ras plantas de bloques de vi-viendas. Las luminarias de es-te tipo están instaladas prin-cipalmente en las principales vías, la avenida Blasco Ibáñez, la marginal izquierda del río (junto a Viveros), Botánico Cavanilles y otras grandes avenidas.

La segunda parte del plan consistirá en la instalación de tecnología LED en 1.942 uni-dades de farola modelo Fer-nando VII, donde se sustitui-rán las bombillas por placas también enfocadas hacia aba-jo y de menor consumo, en las que además se cambiarán los cristales translúcidos por otros transparentes. Según Campillo, su departamento consultará las demandas de

la Federación de Asociacio-nes de Vecinos de València para decidir en qué zonas de-ben actuar de una manera prioritaria.

De este modo, el plan su-pondrá en total la renovación de 7.786 farolas, que unidas a las 31.697 de la primera fa-se supondrán aproximada-mente el 50% de las que hay en la ciudad de València, don-de se superan los 100.000 puntos de luz. Cuando el plan esté implementado, la poten-cia instalada pasará de 3.276,83 kW a 490,39, es decir, un 85% menos, lo que hará bajar el gasto actual de 1,2 mi-llones de euros a apenas 176.792,09 euros.

Ribó afirmó que el actual Gobierno municipal ha «apa-gado zonas que estaban so-breiluminadas» y puso como ejemplo la existencia de faro-las en un puente con 12 focos apuntando hacia el cielo. Campillo, por su parte, desta-có la inversión de 14,4 millo-nes de euros en alumbrado, lo que va a permitir que en cua-tro años se haya cambiado «más del 50% del alumbra-do de la ciudad». El ahorro económico generado por la implantación de las dos fases del plan alcanzará los 2,9 mi-llones de euros, según los da-tos facilitados por el Ayun-tamiento de València. �

Tecnología LED en 7.786 farolas para ahorrar un 85% de la facturaLAS DE TIPO BOLA cambiarán sus focos por otros que apunten al suelo y no molesten a los vecinos ES LA SEGUNDA fase del plan IDAE; en la primera se actuó en 31.274 luminarias en todos los distritos EL AYUNTAMIENTO quiere reducir el consumo y la contaminación lumínica de la ciudad LA MITAD del alumbrado público se ha renovado durante el actual mandato, según el Consistorio

El modelo de farola València, a la izquierda, se caracteriza por tener dos focos en postes monumentales. El Fernando VII, en la imagen de la derecha, también se adaptará a la tecnología LED.

20’’ Casi 20 millones para fomentar el empleo de personas discapacitadas El Servicio Valenciano de Em-pleo y Formación (Servef) ha destinado cerca de 20 millones de euros a ayudas para fomen-tar el empleo de personas con diversidad funcional en los cen-tros especiales de empleo y en-claves laborales para 2018, un 5,3% más que en el año anterior.

Mercadona prueba en València un nuevo servicio de venta ‘online’ Mercadona ofrece desde ayer en el centro de València un nuevo servicio de venta por internet con un surtido muy similar al de las tiendas físicas y para el que ha construido un almacén espe-cífico en Vara de Quart. La firma

prevé ampliarlo a toda el área de València y municipios cercanos.

Abierto el plazo de inscripción en Estiu jove Desde ayer y hasta el próximo martes está abierto en www.ju-ventud-valencia.es el plazo de inscripción para Estiu jove, el programa veraniego de cursos, talleres, campos de trabajo, campamentos, actividades náu-ticas... del Ayuntamiento para niños y jóvenes nacidos entre 1982 y 2011. Hay 1.200 plazas.

Detenido por vaciar un espray de pimienta en una discoteca La Policía Nacional detuvo en la madrugada de ayer a un jo-ven de 26 años como presun-to autor de un delito de daños y desórdenes públicos por va-ciar un espray de pimienta en el interior de una discoteca del distrito de Marítim.

g HISTORIAS CON FOTO

Puig cree que la Comunitat debería recibir 2.500 millones más al año Si el Estado contemplara de for-ma «racional» y «objetiva» las necesidades de gasto, la Comu-nitat Valenciana debería recibir 2.500 millones de euros más al año, según denunció ayer el pre-sident Ximo Puig a partir de los resultados preliminares de un informe del Instituto Valencia-no de Investigaciones Económi-cas. Puig aseguró que eso se tra-duciría en un incremento del PIB del 3% y un aumento del empleo del 2,7%, con 47.877 nue-vos puestos de trabajo. ● Puig (c), ayer durante una reunión para analizar el nuevo sistema de financiación autonómica. EFE

Desvíos en seis líneas de la EMT por las obras del aparcamiento de Brujas Las obras del aparcamiento de la plaza Ciudad de Brujas, junto al Mercado Central de València, comienzan hoy, una vez finalizados los traba-jos previos de adecuación de la zona, con la construcción de la rampa de acceso a esta infraestructura en la calle Ma-nuel Aguilar. Debido a estos trabajos, a partir de las 9.30 horas se desviarán los auto-buses de seis líneas de la Em-presa Muncicipal de Trans-portes (EMT) que pasan por esta vía para acceder a la ave-nida del Oeste. Según fuentes municipales, también se ve-rán afectados los autobuses que circulan por la avenida, ya que se cortará el tráfico en

el tramo comprendido entre las calles Llanterna y Carabas-ses. Las líneas desviadas se-rán la 7, 11, 27, 60, 62 y 73.

El concejal de Movilidad Sostenible, se reunió ayer con representantes de comercian-tes del Centro Histórico, del Mercado Central y de asocia-ciones vecinales como Amics del Carme o Velluters, a quie-nes informó sobre el plan de obra y de la afección a los au-tobuses de la EMT en el entor-no del aparcamiento. ●

EL DETALLE

Alumbrado de ‘smart city’

El plan de intervención en el alumbrado público prevé la puesta en mar-cha de la «telegestión» en unas 3.000 farolas. La implantación de este sistema de ciudad inte-ligente conllevará un mantenimiento «más eficaz y eficiente», afir-mó Campillo, ya que permitirá apagar y en-cender los puntos de luz a distancia, por ejemplo, con un teléfono móvil.

●7 20M.ES/VALENCIA Consulta todas las noticias y la última hora de la actualidad valenciana en nuestra página web

Page 3: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

20MINUTOS —Martes, 22 de mayo de 2018 3

VALÈNCIA

El mejor jazz nacional e internacional, en el Festival de València El festival de jazz del Palau de la Música de València contará este año, del 2 de junio al 17 de julio, con figuras internacionales y nacionales como Pat Metheny, Ron Carter, Kenny Garret, Benny Golson y Bui-ka. Además, ampliará la oferta de actuaciones gratuitas por toda la ciudad y de músicos valencianos.

20’’ Detenido con siete kilos de coca en un parapente La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 27 años tras in-cautarle en el aeropuerto valen-

ciano de Manises cerca de siete kilos de cocaína que había ca-muflado dentro de un parapen-te que llevaba en su maleta.

A la cabeza en accidentes de trabajo El sindicato Comisiones Obre-ras (CC OO) denunció ayer que

la Comunitat Valenciana «li-dera la siniestralidad mortal» de accidentes laborales en Es-paña y alertó sobre el «intole-rable» incremento del 57,14% de los accidentes mortales res-pecto a 2017, ya que cada cua-tro días muere una persona en su puesto de trabajo.

R. V. / AGENCIAS [email protected] / @20mValencia

El número de menores no acompañados que ha llegado a la Comunitat Valenciana proce-dentes de otros países en los últimos cuatro años se ha tripli-cado. De este modo, la cifra de migrantes tutelados por la ad-ministración valenciana ha pa-sado de 108 en 2014 a cerca de 300 en 2017, según los datos fa-cilitados por Save the Children en su informe Los más solos.

El documento, en el que se de-nuncia «los fallos en el sistema de acogida, protección e inte-

gración», señala que, en 2017, a España llegaron 2.417 nuevos menores extranjeros no acom-pañados. Ese año había 6.414 ni-ños y niñas bajo tutela, lo que supone un aumento del 60,4% con respecto a 2016 (3.997).

La llegada de menores solos se triplica en cuatro añosLa cifra de migrantes tutelados en la Comunitat ha pasado de 108 en 2014 a los 296 de 2017, según Save the Children

En cuanto a los datos de la Co-munitat Valenciana, el número de niños y niñas extranjeros tu-telados por la Generalitat casi se ha triplicado en los últimos cua-tro años. Así, en 2014 el número de menores migrantes en esta situación era de 108, mientras que en 2017 esta cifra ha aumen-tado un 174%, pasando a 296 menores extranjeros tutelados por la administración valencia-na, 46 de ellas niñas.

Una de cada diez niñas extran-jeras tuteladas reside en esta au-tonomía, solo Andalucía y la Co-munidad de Madrid se sitúan por delante. El director de Sa-ve the Children en la Comunitat Valenciana, Rodrigo Hernán-dez, asegura que la situación de las niñas «es todavía más dra-mática, ya que por su condición de mujeres menores migran-tes están expuestas en mayor medida que los niños a la explo-tación sexual, a la trata y a todos los tipos de violencia».

En general, la Comunitat Va-lenciana es la quinta de España en número de menores tutela-dos, con casi un 5% del total de todo el Estado. Andalucía (34%), Cataluña (12%), Euskadi (10%) y Madrid (7%) se sitúan por en-cima, además de la ciudad au-tónoma de Melilla (14%).●

2.417 niños migrantes llegaron solos a España el pasado año 2017, de los que 2.177 arribaron en patera.

Page 4: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

4 Martes, 22 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

el partido, tienen derecho a vo-to un total de 487.772 personas, de las que 158.452 tienen la con-dición de inscritos activos, es decir, que han iniciado sesión en el portal de participación de la formación al menos una vez durante los últimos doce meses.

El secretario de Organización, Pablo Echenique, apeló ayer a la «inteligencia» de los inscritos para discernir entre «la persecu-ción a una familia» y «otro tipo de cosas». Echenique insistió en la línea argumental que Pode-mos ha venido defendiendo es-tos días: que hay una campaña de acoso y destrucción contra sus líderes por parte de las «cloa-cas del Estado» y determinados medios de comunicación.

En una rueda de prensa en la sede del partido, Vera sostuvo que «no es incompatible» de-

fender los derechos de las ma-yorías sociales y «tener, tam-bién, una vida digna propia». Echenique, a preguntas de la prensa, concedió que «contra-dicciones» personales «tene-mos todos» en distintas face-tas de la vida, pero tachó de «reaccionario» el argumento de quienes reprochan a Iglesias y Montero ser incoherentes con lo que defienden, y puso el foco en la «persecución tan grave» que, dice, sufre la pareja.

Como ejemplos de ese «aco-so repugnante», el dirigente ci-tó que se haya publicado la di-rección exacta del inmueble, que se haya difundido el patri-monio de los padres de ambos, que circulen fotografías de las ecografías de los gemelos que esperan, o que «fascistas violen-tos» se hayan aproximado al fu-turo domicilio de la pareja.

Cargos que en los últimos dí-as habían evitado entrar en la polémica, como Íñigo Errejón, salieron ayer en defensa del se-cretario general y la portavoz: «Estamos ante una situación in-tolerable de acoso [...]. Se han cruzado líneas rojas que no se debían cruzar», apuntó, aunque no quiso valorar la decisión «personal» de comprar la casa.

Sin embargo, también hubo voces discrepantes: el secreta-rio general de Podemos Astu-ries, Daniel Ripa, dijo ayer que no le gusta la compra del cha-let y consideró «problemático» convertir una decisión personal en materia de consulta a las ba-ses. El eurodiputado y líder de Anticapitaslitas, Miguel Urbán, calificó por su parte de «innece-saria» la citada consulta y, aun-que denunció el «acoso» contra Iglesias y Montero, pidió cierto nivel de «autocrítica» y no hacer las cosas «como si pareciera una telenovela». �

La polémica del chalet tensiona a Podemos

IBON URÍA [email protected] / @iuriamolero

Podemos lleva una semana su-mido en la sorpresa y la tensión por la polémica que ha desata-do la decisión del secretario ge-neral, Pablo Iglesias, y su porta-voz parlamentaria, Irene Mon-tero, de comprar un chalet de unos 600.000 euros en Galapa-gar (Madrid). Sorpresa porque, como reconoció este lunes la portavoz de la ejecutiva, Noe-lia Vera, nunca imaginaron que el debate alcanzase semejan-tes repercusiones; y tensión, porque las críticas arrecian des-

de fuera del partido y crecen también, en las últimas horas, entre las filas moradas.

La cúpula del partido y los dos principales afectados por esta crisis, Iglesias y Montero, es-peran que la polémica quede zanjada con la consulta a las ba-ses que comienza hoy a las 17.00 horas y concluye el domingo a las 14.00. En ella, ambos se jue-gan la continuidad en sus car-gos. Si pierden, resultado que nadie contempla, tendrían que abandonar la dirección de Po-demos y el acta de diputados.

Según los datos facilitados por

#ChaletPodemos Garzón compra un piso en Rivas ●●● En plena polémica por la casa de Iglesias y Monte-ro, Vanitatis adelantó ayer que Alberto Garzón, líder de IU, y su esposa, Anna Ruiz, cerrarán en junio la adquisi-ción de un piso en Rivas (Madrid). Ambos residían en el inmueble, de 89 metros cuadrados, desde el año pa-sado, cuando firmaron un alquiler con opción a com-pra, posibilidad que han de-cidido ejecutar tras compro-bar que la vivienda se ajusta a sus necesidades. Pagarán por ella unos 200.000 euros.

CONSULTA Las bases votan desde hoy si Iglesias y Montero deben dejar sus cargos CRÍTICAS Mientras crecen los reproches contra los líderes del partido, la dirección estatal denuncia una campaña de acoso

Aprobados los 200 millones para la lucha contra el machismo La dotación de 200 millones de euros para luchar contra la vio-lencia de género, prevista en el pacto de Estado aprobado en septiembre del pasado año, fi-nalmente figurará en los Presu-puestos Generales del Estado (PGE) de 2018 tras el acuerdo al que llegaron ayer todos los gru-pos del Congreso. Este proyec-to presupuestario inicial incor-poraba tan solo 80 millones de euros, correspondientes a la Administración Central. Final-mente, esta cantidad estará complementada con 100 millo-nes (destinados a las comuni-dades autónomas) y 20 millo-nes, que estarán dirigidos a los ayuntamientos. ● R. A.

20’’ Denunciarán a Valtonyc por pedir la muerte de un guardia civil La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de-nunciará por posible delito de enaltecimiento del terrorismo al rapero Valtonyc por decir a su público «matad a un puto guardia civil esta noche» y «poned una puta bomba al fis-cal de una vez».

La Liga y M5S proponen a Giuseppe Conte como primer ministro El líder de M5S, Luigi Di Maio, confirmó ayer que el jurista Giuseppe Conte es el nombre consensuado junto con la Li-ga que propusieron al jefe de Estado, Sergio Mattarella, pa-ra ser el presidente del Go-bierno italiano.

Países de América Latina no reconocen la reelección de Maduro Los Gobiernos de los 14 países latinoamericanos que confor-man el Grupo de Lima decla-raron ayer que no reconoce-rán los resultados de las elec-ciones presidenciales en Venezuela celebradas el do-mingo, en las que fue reele-gido Nicolás Maduro.

Cae la exportación de aceituna españolas por los aranceles de Trump La exportación de aceituna ne-gra española a Estados Unidos descendió en el primer trimes-tre del año un 42,2% respecto al mismo período de 2017, pasan-do de 6,9 millones de kilos a cuatro. La caída se debe a la im-posición de aranceles por par-te de la Administración Trump.

A estas alturas, todo el mundo tiene una opi-nión sobre la casa que Pablo Iglesias e Irene

Montero se han comprado, con el dinero que han gana-do honradamente, en un pue-blo a 40 kilómetros de Madrid e hipotecándose cada uno en unos 270.000 euros a 30 años. Hay quien defiende que esto es «incoherente» con querer un país más justo en el que todas las personas tengan una vida digna y luchar por ello. Hay quienes pensamos, en cambio, que este plantea-miento es profundamente reaccionario, ya que niega la posibilidad de tener un buen sueldo y una buena vivienda y ser decente al mismo tiempo.

Hay quien saca a relucir un tuit en el que Pablo Iglesias critica a un ministro de Eco-nomía comprándose un ático para especular, ahorrándose un millón de euros por el es-tallido de la burbuja y unos pocos meses antes de que el

Gobierno del que él formaba parte le subiera los impuestos a este tipo de operaciones. Hay quienes contestamos «claro, alma de cántaro, lo mismito es».

Pero, más allá de lo que ca-da uno opine sobre este tema, la clave está en preguntarse si perseguir y acosar familias es legítimo en democracia. Es muy duro lo que acabo de es-cribir y acabas de leer, pero es una descripción precisa de la realidad. A Pablo e Irene los han perseguido fotógrafos cuando han ido al supermer-cado o a pasear a los perros. Los han perseguido hasta el hospital y han publicado en un tabloide fotos de la ecogra-fía de sus futuros hijos. Han vendido por 15.000 euros a al-guien cercano a las peores cloacas del Estado fotos de Pa-blo e Irene en la casa, mientras circulaba por los grupos de Whatsapp de toda España la dirección exacta de una vi-vienda en la que pronto ha-

bitarán dos bebés. Han inves-tigado a los padres de los dos y han publicado sus fotos y sus patrimonios… y no sigo por-que tengo límite de palabras.

Todo esto es una táctica muy vieja y muy conocida. Umberto Eco la llamó «la má-quina del fango» y Berlusco-ni la utilizó con notable éxi-

to contra los jueces que perse-guían la corrupción. En pocas palabras, se trata de generar falsos escándalos para des-truir reputacional y personal-mente a los adversarios polí-ticos… especialmente si sus intenciones pasan por mejo-rar las condiciones de vida de

la mayoría, aunque eso su-ponga reducir el poder y los privilegios de los que man-dan.

Porque el acoso y la perse-cución a Pablo Iglesias e Irene Montero es por formar parte de un proyecto político con-creto. ¿O acaso conoce la opi-nión pública las caras de los padres, la ecografía de los fu-turos hijos, el tipo de interés de la hipoteca o la dirección exac-ta de Mariano Rajoy, Albert Ri-vera o Pedro Sánchez? ¿Verdad que no?

Es duro escribirlo, pero es verdad. Lo que hemos visto en los últimos días son las cloacas y sus sicarios lanzan-do un mensaje muy claro. Un mensaje que imposibilita y destruye el sistema democrá-tico: «Contra Podemos, todo vale. Ya has visto lo que le he-mos hecho a Pablo y a Irene. No te metas en política, no protestes, deja las cosas como están. O el siguiente podrías ser tú». ●

FIRMA INVITADA ¿Perseguir y acosar familias es legítimo en democracia?

E

Pablo Echenique Secretario de Organización de Podemos

A Pablo e Irene los han perseguido fotógrafos cuando han ido al súper o a pasear a los perros

El acoso y la persecución a Iglesias y Montero es por formar parte de un proyecto político

HAN DICHO

«Estamos ante una situación intolerable de acoso y violación de la vida privada»

ÍÑIGO ERREJÓN Miembro de la dirección de Podemos

«Si se nos pone en cuestión, tenemos que preguntar a las bases si somos dignos de seguir»

PABLO IGLESIAS Secretario general de Podemos

«No pregunto a la gente si le parece bien o mal la casa en la que vivo, pregunto si soy creíble»

IRENE MONTERO Portavoz de Podemos en el Congreso

«¿Cómo nos íbamos a esperar que una casa genere el mayor debate político de este país?»

NOELIA VERA Portavoz de la ejecutiva de Podemos

�7 20M.ES/PODEMOS Sigue las últimas noticias sobre Podemos y la polémica del chalet en nuestra web 20minutos.es

Page 5: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

20MINUTOS —Martes, 22 de mayo de 2018 5

R. A. [email protected] / @20m

Tras casi un mes de agrada-bles temperaturas generaliza-das en toda España, mañana llegará una tormenta de gota fría que pondrá en alerta a una veintena de provincias por el riesgo de fuertes lluvias. Esta ola de aire frío procede de latitudes polares y se dirige a las Azores. Las primeras pre-cipitaciones se produjeron ayer, pero las predicciones apuntan a que las tormentas se agravarán de cara a maña-

na y afectarán sobre todo a la zona suroeste del país. Según la Agencia Estatal de Meteo-rología (Aemet), también ha-brá nubosidad de evolución diurna y, de forma dispersa, chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas en diversas localidades del in-terior peninsular. También hay posibilidad de que estas sean puntualmente fuertes y con granizo.

Ciudades como Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla, Málaga, Ciudad Real, Soria, Cáceres, Burgos, Badajoz y La Rioja per-manecerán en alerta por las inclemencias meteorológicas, que irán ascendiendo de sur a norte por gran parte de Espa-ña y se intensificarán el sába-do, especialmente en las zonas del noroeste y centro.

Además de estas tormentas, las temperaturas descenderán

en el oeste de Galicia y subirán en el área cantábrica y valle del Ebro, aunque sin mostrar cambios bruscos. Por otra par-te, se espera que el jueves tam-bién sea lluvioso, aunque todo apunta a que a partir del vier-nes las temperaturas empeza-rán a suavizarse. La subida del termómetro será más pronun-ciada en las provincias del nor-te que en las del sur.

Una tormenta de gota fría amenaza a media EspañaLlegará mañana y pondrá en alerta a una veintena de provincias por el riesgo de fuertes lluvias y el descenso de las temperaturas

El padre de una víctima acusa al colegio Valdeluz de tapar los abusos a niñas El padre de una de las 14 chi-cas que supuestamente sufrie-ron abusos sexuales por parte de Andrés D. D., exprofesor del Colegio Valdeluz de Ma-drid, aseguró ayer que en el centro educativo eran cons-cientes de los tocamientos y que era habitual «intentar ta-par las cosas raras que había». Con ello, este padre acusó al colegio de conocer los casos de los abusos, «pero era más cómodo tener a este señor 20 años, ponerle en contacto con nuestros hijos y hacer lo que le daba la gana», dijo poco an-tes de comenzar el juicio. Por su parte, el docente volvió a declararse inocente y apuntó a una posible venganza de las víctimas contra su esposa.

El acusado permaneció dos meses en prisión preventiva y fue puesto en libertad provi-sional en 2014. La Fiscalía pi-de 69 años de cárcel por los delitos de abuso sexual come-tidos entre 2004 y 2014 en Val-deluz y en la academia de mú-sica Siglo XXI. ● R. A.

20’’ La Guardia Civil se incauta de 900 kilos de cocaína en Algeciras La Guardia Civil se incautó ayer de más de 900 kilos de cocaína en el Puerto de Algeciras en una operación en la que resul-taron detenidas 10 personas por introducir la droga, proce-dente de Sudamérica y oculta en un cargamento de fruta.

Pornografía infantil: 17 detenidos por compartir fotografías La Policía Nacional detuvo ayer a 17 personas en diversas provincias españolas en el marco de una investigación iniciada en 2016. Los arresta-dos compartían pornografía infantil a través de un servi-cio de chat anónimo cifrado para evitar ser identificados.

Una joven muere al intentar entrar en su casa por una ventana Una joven de 17 años murió el pasado domingo en Bilbao mientras intentaba entrar en su domicilio –situado en la plan-ta 15– por una ventana del edi-ficio. La víctima, de origen asiá-tico, se había dejado las llaves en el interior de la vivienda.

LA CLAVE

¿Qué es una ‘Dana’? La gota fría es también llamada en meteorología ‘Dana’ (depresión aislada en niveles altos). Es un fenómeno anual genera-do por el embolsamiento de aire frío en la atmósfe-ra que suele coincidir con el inicio del otoño y tiene lugaren las zonas del Me-diterráneo occidental, donde el mar proporcio-na abundante humedad.

Las temperaturas permane-cerán por debajo de la media habitual. Además, las lluvias serán generalizadas durante el próximo fin de semana, es-pecialmente el sábado, cuan-do se concentrarán en las zo-nas del noroeste y centro pe-ninsular. En su recta final, durante la jornada del domin-go, la gota fría se concentra-rá en el oeste y el norte.

La gota fría suele tener lu-gar en otoño en el Mediterrá-neo occidental, concretamen-te en la costa valenciana, Mur-cia y las islas Baleares. Algunas veces, como en esta ocasión, pueden propagarse por todo el país. Es un fenómeno difícil de predecir con precisión porque depende de la posición de la borrasca, que puede variar la distribución y la intensidad de las precipitaciones.

También denominada «baja segregada», la gota fría es el re-sultado de un frente de aire polar frío que avanza lenta-mente sobre Europa Occiden-tal a gran altura y que, al cho-car con el del mar Mediterrá-neo –más cálido y húmedo–, genera frentes de gran inten-sidad. Aunque suele tener efectos más notorios a fina-les de verano y principios de otoño, este fenómeno puede producirse en cualquier épo-ca del año. �

�7 20M.ES/TIEMPO Puedes conocer más datos sobre este fenómeno meteorológico en nuestra web 20minutos.es

Te buscamos a ti.Únete ahora y si cambias a un amigo

de trabajo ganáis dinero los dos.

Entra ya en: www.talenthackers.net

2.000€RECOMIÉNDALE Y GANA

Analista SoftwareTicketing

"¿Conoces un expertoProgramador en C/C++?"

2.000€RECOMIÉNDALE Y GANA

Senior PerimeterSecurity Engineers

“¿Quién entre tus contactos es expertoen Seguridad Perimetral?”

Page 6: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

6 Martes, 22 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

S. GOZALO / I. URÍA [email protected] / @20m

Tan solo 48 horas después de nombrar a los miembros de su Govern, el president de la Gene-ralitat de Cataluña, Quim Torra, se desplazó ayer a Madrid para visitar en prisión a los políti-cos independentistas presos, entre ellos a Jordi Turull y a Jo-sep Rull –designados por él pa-ra ocupar dos de las 13 carteras del nuevo Ejecutivo a pesar de su condición de encarcelados–. Otras dos recayeron en los fuga-dos Lluís Puig y Toni Comín, a día de hoy huidos en Bélgica.

Pasadas las nueve y media de la mañana –con un riguroso tra-je oscuro en el que destacaba el simbólico lazo amarillo–, Quim Torra llegaba a la cárcel de Estremera, la más moderna y lujosa de las instalaciones peni-tenciarias de la capital, donde permanecen internos en régi-men de prisión provisional Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Raül Romeva, Josep Rull y Jor-di Turull.

Durante dos horas, el presi-dent –cuyo decreto de nombra-miento permanece sin publicar en el Diario Oficial de la Gene-ralitat por el presidente Rajoy en virtud de la aplicación del artí-culo 155– permaneció en la cár-cel visitando a los suyos. El en-

cuentro más emotivo se pro-dujo con Turull (futuro conseller de Presidencia) y con Rull (con-seller de Territorio y Sostenibi-lidad). Ambos se mostraron «honrados por la visita» y reci-bieron a Torra «con vestido for-mal y la insignia de consellers», según trascendió después.

Al término de la visita, con un tuit idéntico a través de las redes sociales, exigieron su libe-ración: «Tenemos nuestros de-rechos políticos intactos y pedi-mos nuestra libertad para ejer-cer la responsabilidad que nos ha encomendado y que acepta-mos», publicaron.

TORRA MANTIENE EL DESAFÍO Y VISITA A SUS ‘CONSELLERS’ PRESOSEl ‘president’ viajó ayer a Madrid para despachar con los 9 presos soberanistas. Rajoy ve «inviable» su propuesta de Govern

EL APUNTE

Forcadell le afea un Govern falto de paridad

Tras Estremera, Torra se desplazó a Alcalá Meco, donde es-tán encarceladas la expresidenta del Parlament Carme For-cadell y la exconsellera Dolors Bassa. Ambas le agradecieron el gesto, pero le reprocharon que solo 3 de los 14 miembros del nuevo Ejecutivo catalán sean mujeres. Por la tarde se des-plazó a la cárcel de Soto del Real para ver a Jordi Sánchez, di-putado de JxCat, y a Jordi Cuixart, de Òmnium.

VÍC

TOR

LERE

NA

/ EF

E

«Los consejeros nombrados me piden especialmente que re-marque su voluntad de acceder al cargo y que una vez más, pida a Llarena su libertad para que puedan acceder a la toma de po-sesión el miércoles [por maña-na] en Barcelona. Cataluña les está esperando», remarcó Torra ante los periodistas a su salida.

Menos referencias tuvo el del-fín de Carles Puigdemont para Junqueras (ERC), Forn (que re-nunció a seguir en política a cambio de su libertad) y Rome-va (que encabezó como inde-pendiente la candidatura de Junts pel Sí). Más tenso se pre-sume que fue el encuentro con el líder de Esquerra –que en bre-ve cumplirá siete meses de pri-sión continuada– y que viene abogando por una solución ra-cional que permita formar un Govern garantista en Cataluña. Algo que, de momento, con la renuncia de Carles Puigdemont y el nombramiento de Torra, mantiene paralizado el escena-rio político catalán.

Según reiteró ayer el presiden-te del Gobierno, Mariano Rajoy, para justificar la prolongación del 155 –aunque no hizo referen-cia expresa al mismo–, Catalu-ña no puede tener un Govern «inviable», sino uno viable, que cumpla la ley y que sea capaz de dialogar «en serio», dijo duran-te un acto celebrado en Vigo.

En la misma línea, la vicepre-sidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió a Torra de que la dinámica «per-versa» que está siguiendo está «abocada al fracaso», y le acu-só de «supeditar los derechos de los catalanes a sus intereses par-tidistas». Sobre el tour peniten-ciario del president, Santamaría fue contundente: «Puede hacer lo que quiera y visitar a quien le dé la gana», pero «su primera obligación es con los catalanes», añadió. La vicepresidenta cree que la estrategia del nuevo Go-vern –aún sin funciones– con-siste en «seguir provocando la democracia» por lo que, avanzó, revisarán con lupa los nombra-mientos. «Cuando lo tengamos [el resultado del análisis de su le-galidad] se lo haremos saber porque estas cosas hay que ha-cerlas con seriedad», zanjó.

Trump advierte de «las mayores sanciones de la historia» a Irán

20’’

Un millón de madrileños se quedan sin agua durante horas La rotura de una tubería dejó ayer sin suministro de agua, du-rante varias horas, a 828.000 ve-cinos de ocho distritos situados en Madrid capital. Sin embargo, también se quedaron sin agua residentes en zonas de otros tres municipios de la comuni-dad, lo que elevó la cifra de afec-tados hasta el millón. El Canal de Isabel II informó de que se trató de una «incidencia fortui-ta» que comenzó a las 7.55 h.

Dan el alta al niño que sufrió una picadura de carabela portuguesa El niño que el domingo sufrió una picadura de la carabela portuguesa –una especie tóxi-ca muy parecida a una medu-sa– en la playa ilicitana de La Marina recibió horas más tar-de el alta médica. Esta situa-ción se produjo después de que varios ayuntamientos de la provincia de Alicante, como Torrevieja, El Campello o El-che, prohibieran el baño por avistamientos de carabelas.

Willy Toledo dará una rueda de prensa en lugar de ir al juzgado El actor Willy Toledo anunció ayer que no acudirá a su cita ante el juez como investigado por un presunto delito con-tra los sentimientos religiosos. En su lugar dará una rueda de prensa junto a los actores Ja-vier Bardem y Alberto San Juan, entre otros, en la parro-quia de San Carlos Borromeo del barrio madrileño de Valle-cas, según detalló en su pági-na oficial de Facebook.

VAYA BOQUITA

«La eutanasia es un atentado a la dignidad de la persona. Nadie es dueño absoluto de la vida» RICARDO BLÁZQUEZ Presidente de la Conferencia Episcopal Española

Huelga de jueces y fiscales para reivindicar mejores condiciones Las cuatro asociaciones de jue-ces y las tres de fiscales han con-vocado hoy una huelga gene-ral en toda España para recla-mar al Ministerio de Justicia mejores condiciones labora-les. Este colectivo reclama car-gas de trabajo saludables, más autonomía del Ministerio Públi-co o independencia del CGPJ. Los paros empezaron el pasado 26 de abril y se han repetido ca-da jueves durante un mes.

Estados Unidos impuso ayer drásticas condiciones para lle-gar a un nuevo acuerdo con Irán sobre sus programas nu-clear y balístico, y advirtió que, mientras no se preste a ello, im-pondrá unas sanciones «sin precedentes» destinadas a de-bilitar el régimen iraní.

«Irán no tendrá nunca más carta blanca para dominar Oriente Medio», garantizó Mi-ke Pompeo, el nuevo secretario de Estado estadounidense, cu-yo discurso se produjo dos se-manas después de que Donald Trump anunciara la retirada del acuerdo nuclear alcanzado en 2015. EE UU quiere cerrar un nuevo acuerdo que inclu-ya el abandono definitivo de la carrera nuclear, el desmantela-miento del programa balísti-co y el fin del expansionismo iraní en Oriente Próximo. ● R. A.

Descifran cómo funciona el genoma de un tipo de leucemiaInvestigadores del Hospital Clínic-Idibaps han descifrado cómo funciona el genoma completo de la leucemia linfá-tica crónica, el tipo de leuce-mia más frecuente, lo que abre la puerta a desarrollar nuevos tratamientos contra este cáncer. El estudio, que publicó ayer la revista Natu-re Medicine, proporciona un mapa en alta resolución de las funciones del genoma y supo-ne una nueva aproximación a la investigación molecular del cáncer, algo novedoso puesto que hasta ahora las investi-gaciones proporcionaban so-lo una visión parcial. «Han sido tres años intensos de aná-lisis informáticos para poder completar el maña funcional de la leucemia», destacó la in-vestigadora del Idibaps Renèe Beekman. ● R. A.

El PNV no quiso hacer público ayer cuál va a ser su voto en el debate de los Presupuestos Ge-nerales del Estado (PGE) que se celebrará mañana: «Sabemos que actuamos contra el reloj, pe-ro apuraremos hasta el último momento las posibilidades que permitan satisfacer los obje-tivos perseguidos». Estos son, en concreto, aprobar los Presu-

puestos y levantar la aplicación del artículo 155 en Cataluña –se-gún fuentes del PNV– después de que el Gobierno decidiera mantenerlo ante la provocación de Quim Torra de conceder con-sejerías a diputados encarcela-dos y huidos. Así, el levanta-miento del 155 se ha converti-do en el objetivo prioritario del PNV al considerarlo «injusto e

involutivo». No obstante, el par-tido manifestó que también es «consciente» de la «relevancia» que tiene para Euskadi la apro-bación de los Presupuestos por los acuerdos sobre la «agenda vasca» y las pensiones. Y es que los nacionalistas vascos acorda-ron con el Gobierno el apoyo a los PGE de 2018 a cambio de una serie de inversiones en el País Vasco y de una subida de las pensiones igual al IPC en 2018 y 2019, además de la mejora de las pensiones de viudedad y el re-traso al 2023 de la aplicación del facto de sostenibilidad. ● R. A.

El PNV mantiene la incertidumbre en su apoyo a los Prespuestos

Sánchez baraja prolongar el 155 o endurecerlo ●●● Pedro Sánchez, líder del PSOE, acusó ayer a Torra de hacer que se alargue el 155 al proponer para su Go-vern a presos y fugados, algo que impiden, a su juicio, la ley y los autos de Llarena. Además, dijo que si la situa-ción persiste el Estado evita-rá el «vacío» de gobernabili-dad, y que se barajan «todas las opciones» y usos del 155.

LA CIFRA

70 millones de euros más recibirá Euskadi hasta 2020 si se aprueban los PGE mañana

Page 7: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

20MINUTOS —Martes, 22 de mayo de 2018 7

HÉCTOR M. GARRIDO [email protected] / @hectormgarrido

¿Cuántos españoles han oído en cientos de ocasiones ese conse-jo de padres y amigos que les di-cen «no alquiles, caray, que es-tás tirando el dinero»? El inqui-lino irredento solía responder que no, que alquilar ofrece fle-xibilidad vital, no adeuda du-rante tres décadas y evita pagar seguros, impuestos y hasta ser presidente del bloque.

El hipotecado, durante la cri-sis, sufría para pagar las letras, los bancos asumieron miles de viviendas tóxicas y los inquili-nos veían ratificar su discurso. Pero todo ha cambiado. La bur-buja del alquiler se infla en las grandes urbes; los caseros, al fi-nalizar los contratos, elevan las rentas en porcentajes de dos ci-fras; y los desahucios por alqui-ler, dice el CGPJ, superan ya los del impago de la hipoteca.

«La mentalidad estaba cam-biando en favor del alquiler, pe-ro la tendencia se frena», dice Beatriz Toribio, jefa de estudios de Fotocasa, con los datos de la Radiografía del Mercado de la Vivienda 2017-2018 en la mano. La encuesta publicada ayer por el portal inmobiliario apunta que el porcentaje de personas que alquiló o busca alquilar una vivienda en 2018 es del 9% (cin-co puntos menos que en 2017) y esa caída es paralela al auge del

El dogma «alquilar es tirar dinero» renace en España

#BurbujaDelAlquiler

BURBUJA El 54% de españoles dice que compensa comprar por el subidón del alquiler LÍMITE «Llega un momento en que el sueldo no da para más», dicen desde Fotocasa

20’’ Amplían el plazo para los recursos contra la sentencia de La Manada La Audiencia Provincial de Na-varra ha ampliado el plazo pa-ra la presentación de recursos contra la sentencia de La Ma-nada, que cumplía ayer. Según un auto del tribunal, tienen cinco días más para plantear sus objeciones.

Hallan restos óseos durante la búsqueda de Juana Ramos La Policía Nacional halló ayer restos óseos en un barranco si-

tuado en Firgas (Gran Canaria) durante las tareas de búsque-da de Juana Ramos, que fue vista por última vez en agosto de 2016. Al parecer, los hue-sos pertenecen a un vecino de-saparecido hace tres años.

Denuncian malos tratos a una niña autista en su colegio La madre de una menor de 13 años interpuso ayer una de-manda por los malos tratos, amenazas y vejaciones que ha-bría sufrido su hija autista en el Colegio Público San Francisco (Cáceres). La denunciante su-po de estas humillaciones gra-cias a una grabadora oculta en la mochila de la niña.

Sáenz de Santamaría y Cospedal rebajan la tensión Mismo escenario, distinta actitud. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ministra de Defensa, María Dolores de Cospe-dal, se sentaron ayer al lado en la toma de posesión de Garrido, se hablaron, y dieron una imagen muy diferente al Dos de Mayo. EFE

Alcanzan un preacuerdo sobre las enfermedades de las ‘kellys’ UGT y CC OO anunciaron ayer que se ha llegado a un prea-cuerdo con el Gobierno para incluir dentro del Cuadro de Enfermedades Profesionales algunas de las dolencias espe-cíficas que padecen las cama-reras de piso de hotel, cono-cidas como las kellys, lo que se aprobaría mediante resolu-ción de la Seguridad Social pa-ra su inmediata aplicación.

Según el comunicado de UGT, el grupo de trabajo sobre estas enfermedades llegó al prea-cuerdo con la abstención de la patronal de hostelería, repre-sentada por CEOE-Cepyme.

A partir de ahora se recono-cerán como enfermedades profesionales patologías de las kellys como el síndrome del tú-nel carpiano, la bursitis y la epicondilitis. Además, un gru-po de trabajo abordará otras enfermedades de carácter dor-solumbar no reconocidas en este cuadro de dolencias pro-fesionales, como la contractu-ra de Dupuytren, para su pos-terior inclusión y la consi-guiente modificación del mismo. � R. A.

LA CLAVE

Cuatro de cada 10 españoles ven venir otra «burbuja» del ladrillo

¿Está de acuerdo con las siguientes afirmaciones?(0=nada de acuerdo; 10=totalmente de acuerdo)

Evolución del mercadopor CC AA (2017-18)

Fuente: fotocasa.es

0-3 4-6 7-10 Alquiler Propiedad

Los alquileres han subido tanto que ya compensamás pagar una hipoteca que un alquiler

2018 (Sin datos de 2017)

2017

2018

Comprar una vivienda es una buena inversión

2017

2018

Vivir de alquiler es tirar el dinero

2017

2018

Estamos próximos a una nueva burbuja inmobiliaria

11% 35%26% 20%

74%80%

74% 79%

84% 85%

81% 82%

26% 21%

16% 15%

19% 18%

54%

15% 41% 44%

12% 35% 53%

29% 36% 35%

25% 35% 40%

29% 48% 23%

19% 45% 36%

MADRID

CATALUÑA

C. VALENCIANA

ANDALUCÍA

H. D

E PE

DRO

orgullo de propiedad: el 40% de españoles cree que alquilar es tirar dinero (cinco puntos más).

El informe aporta otra cifra re-veladora. Más de la mitad de los encuestados (54%) piensa que el alquiler se ha disparado tan-to que compensa afrontar una hipoteca; una idea que cala en todas las edades (principalmen-te en jóvenes de 25 a 34 años) y un viejo consejo que apenas re-chaza el 11% de la población.

«La fuerte subida del alquiler mella sobre todo a los jóvenes, afecta notablemente su deman-da [14 puntos menos] y a su vi-sión de esta forma de vida», apunta Toribio. El informe re-cuerda que en los últimos años se «diluía el dogma» de que Es-paña es país de propietarios: en 2001 el porcentaje de ciudada-nos que vivía de alquiler era del 9,6%... y hace dos años ya era el 16,3%. Pero el encarecimien-to actual del alquiler –de más del 15% en Madrid, Barcelona, Valencia o Palma– reafianza el sentimiento de propiedad en un país que siempre estuvo en cabeza de la UE en esta opción.

«En 2017 había las mismas personas buscando vivienda para comprar que para alquilar, pero ahora son más las prime-ras», dice la experta de Fotoca-sa. El 18% de encuestados que rechazaba el año pasado com-prar casa, se plantean ser pro-pietarios en los próximos cinco años (un porcentaje que crece al 31% entre jóvenes de 25 a 34 años) y otro 33% no lo descarta.

¿A quién beneficia todo esto? En la PAH lo tienen claro. «A los mismos que beneficia siempre el Gobierno, a los que hacen ne-gocio con la vivienda: bancos, constructoras, socimis...», ex-plica a 20minutos Santi Mas de Xaxàs, portavoz de esta pla-taforma ciudadana. La PAH ca-lifica de «aberrante» la situación del alquiler y propone regular-lo, ampliar la duración del con-trato y crear un parque públi-co de alquiler que tire hacia aba-jo de los precios. «En España ese parque pesa un 1% en el total de alquileres y en la UE el 20%»,

protesta Mas de Xaxàs. La pla-taforma registró ayer otra vez la ILP que pide una Ley de Vivien-da (la misma que vetó el Gobier-no en abril) tras la sentencia del Constitucional que exige justi-ficar el veto más allá de su efec-to sobre las cuentas públicas.

Toribio augura que el alquiler «toca techo» y que las subidas se desaceleran. «A cierto nivel, la gente sale del mercado por no poder asumir los precios; en Ca-taluña han subido un 40% y en Madrid un 30% en tres años y los sueldos no mejoraron tanto. Llega un momento en que el poder adquisitivo de los espa-ñoles no da para más», zanja.

El Gobierno y los expertos del sector niegan que se fragüe otra burbuja inmobiliaria, pero la idea «está calando en los espa-ñoles», advierten desde Fotoca-sa. Si en 2017 los convencidos de que se estaba inflando eran el 23%... en 2018 ya son el 37%.

Canarias ataja los pisos turísticos ●●● Tras el archipiélago balear, le llega el turno al canario. El Gobierno insu-lar presentó ayer el decre-to que regulará el alquiler turístico. «La sostenibili-dad del sector debe ser compatible con el derecho a la vivienda», afirmó el consejero del ramo, Isaac Castellano, en la presenta-ción de un proyecto que se circunscribe a zonas turís-ticas y que distingue entre dueños de una o dos pisos vacacionales y los «explo-tadores profesionales»

LA CIFRA

9% de personas se mantiene ac-tiva en el mercado del alquiler, 5 puntos menos que en 2017

Page 8: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

8 Martes, 22 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

CARLOTA CHIARRONI [email protected] / @cchiarroni

Primero un pie, luego el otro. A ese paso decidido le siguen va-rios minutos de caminata in-cansable por la sala. Asier, de 12 años, lo hace solo, sin ayuda, y eso que a los dos meses de nacer el diagnóstico de los médicos le desahuciaba de por vida.

«Se quedó en los brazos de su padre de bebé y estuvo en coma dos semanas», recuerda Mayte, su madre. Al susto inicial le si-guió el miedo del peor de los diagnósticos: parálisis cerebral, un trastorno que afecta al movi-miento, equilibrio y postura de-bido a una lesión en el cerebro que se produce durante su de-sarrollo. «No daban un duro por él. Piensas qué clase de vida le espera. Nos dijeron que si salía del coma estaría postrado en la cama, con ceguera...».

Pues doce años después, ni lo uno ni lo otro. El pequeño Asier lleva más de una década desa-fiando con cada avance aque-lla descorazonadora y doloro-sa sentencia médica: no solo ca-mina con autonomía, es que este bilbaíno de sonrisa inmen-

sa no para quieto. Su caso, no obstante, no es obra de ningún milagro, sino del trabajo, el es-fuerzo y la constancia de una te-rapia a la que se somete desde hace ocho años en la Fundación Nipace, un centro en Guadala-jara especializado en parálisis cerebral y otros trastornos neu-romotores por el que pasan unos 300 niños al año de todos los rincones de España, de los 120.000 que los sufren.

Allí, entre paredes de vivos co-lores, logopedas y fisioterapeu-tas, la vida de todos ellos mejo-ra, a pesar de que la lesión neu-rológica es irreversible y no se puede curar. «Su padre pensaba que no serviría de nada después de lo que nos habían dicho los médicos, pero yo quise intentar-lo», cuenta Mayte, de 44 años, que se vio obligada a dejar su trabajo de comercial para cuidar «lo mejor posible» a su pequeño. Así que, gracias a familiares y a una aportación de una asocia-ción de su pueblo, reunió los más de 3.000 euros que le ha-cían falta para costear el trata-miento intensivo de un mes, el alojamiento en Guadalajara y el traslado desde Bilbao.

Asier llegó con 4 años encon-vardo e incapaz de andar por sí mismo. Treinta días después salió de allí «con la postura co-rregida» y dando sus primeros pasos sin ayuda. «Su padre llo-raba al verlo. El avance fue in-creíble». Desde entonces, no hay año que se ausente. Y como

él, tantos otros niños cuyos pa-dres hacen esfuerzos de todo ti-po para pagarlo: desde venta de tapones a conciertos y carreras benéficas, solicitud de exceden-cias laborales... Muchos, inclu-so, pasan las vacaciones de ve-rano en ese centro, uno de los pocos en España que cuenta con máquinas como el Loko-mat, el exoesqueleto, la equino-terapia robotizada...

El tratamiento intensivo de un mes es fiel a la terapia NIE (neu-rorrehabilitación intensa es-pecializada), que consiste en trabajar los músculos que, debi-do a la lesión cerebral, se atro-fian por la falta de movimiento. «Buscamos un cansancio de la

musculatura que está en desu-so para espabilarla y que se vuel-va útil. No es magia, es trabajo. Es un entrenamiento», asegura Nora Sanz, directora de Nipace. «Se trabaja tres horas al día du-rante un mes en el que se esta-blecen unos objetivos indivi-dualizados y un protocolo de trabajo. Después de ese mes, pe-gan un impulso importante».

quinas superaban con creces los 200.000. Pero con subvencio-nes, ayudas y donaciones no so-lo salió adelante, sino que ha ido aumentando su plantilla y los pacientes. Hoy, su hija estudia una FP y anda con ayuda de muletas. «Tener una hija como Raquel es un privilegio. Apren-des a ver las cosas de otra forma. A los padres les digo que no ha-gan caso del diagnóstico. Con trabajo y tesón se consiguen muchas cosas. No hay que parar de trabajar». Y es que contra la parálisis, lo mejor es moverse. No hay ‘no’ que valga en Nipa-ce, centro que se ha converti-do ya en la esperanza de las fa-milias que en su día escucharon cómo la vida de sus hijos no se-ría vida, sino supervivencia. ●

Unos 300 niños al año con parálisis cerebral recurren a la Fundación Nipace para mejorar su calidad de vida

Asier, diagnosticado hace 12 años de parálisis cerebral, posa junto a su madre, Mayte, de 44 años. JORGE PARÍS

EN FOTOS

El tratamiento NIE paso a paso

Equinoterapia robotizada Tiene forma de silla de jinete (recrea un movimiento similar) y es una de las máquinas, como el Lokomat o el exoesqueleto, que se usan como complemento a la terapia. Trabaja la estabilidad del tronco y el movimiento de la pelvis si está muy bloqueada.

JORG

E PA

RÍS

Terapia funcional En la segunda fase, los fisioterapeutas enseñan la utilidad de los ejercicios aprendidos. Esta pequeña zaragozana de 8 años y mirada penetrante, que llegó a Nipace hace años, trabaja de forma incansable la postura escapular, y el control de la cabeza.

Terapia analítica Durante 90 minutos, se trabaja el refortalecimiento de los músculos a través de la Poleoterapia, que consiste en la repetición analítica de ejercicios con peso. Esto es posible gracias a las poleas que se enganchan al traje Spidersuit.

2

1

3

«LOS MÉDICOS NO DABAN UN DURO POR MI HIJO; HOY ANDA»

Para la mamá de Asier, Nipa-ce no solo le hace bien al niño, sino también a ella. «Está en 5.º de Primaria con sus compa-ñeros de toda la vida, pero ha-ce mucho que no les sigue el rit-mo. Me duele ver cómo los otros niños no se acercan o cómo los adultos apenas escuchan. Aquí conoces a padres que están en la misma situación. Sientes que no estás sola. No es solo Asier».

Esto es así porque el centro tie-ne alma. Se trata de Ramón Re-bollo, otro padre al que el diag-nóstico de su hija Raquelilla, co-mo él la llama con devoción, no hizo más que animarlo a buscar alternativas. «Nos dijeron que había un daño cerebral por un sufrimiento fetal al nacer y que posiblemente no podría ir so-la, no podría ver. Sales y no sa-bes a dónde ir...», recuerda. Re-signarse, sin embargo, no iba con él. Buscó por internet hasta dar con una terapia en Polonia novedosa –con alojamiento y traslados superaba los 14.000 euros–, con máquinas con las que España ni soñaba por aquel entonces... y los avances fueron inmediatos. Traer esos trajes se convirtió en su principal ob-jetivo. Y lo consiguió.

El 9 de mayo de 2007 abrió una pequeña parte de lo que hoy es Nipace. La inversión de este alcarreño, uno de los pro-pietarios del área de servicio 103, fue millonaria: solo la for-mación de los fisioterapeutas suponía 8.000 euros y las má-

«Nos dijeron que si salía del coma estaría postrado en la cama, con ceguera. Piensas qué clase de vida le espera»

MAYTE Madre de Asier,

EL ALMA DE NIPACE

Por una buena causa El presidente de Nipace, Ramón Rebollo (en la fo-to), y Nora Sanz, directora, conocen las dificultades de las familias para cos-tear el tratamiento, que no cubre la Seguridad Social. Por eso, trabajan ya en el proyecto que concedería dos plazas al año gratis. «Nuestros niños son nues-tra razón de ser», explican.

Page 9: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

20MINUTOS —Martes, 22 de mayo de 2018 9

Pese al interés del Barça, el jugador había decidido seguir en el Atleti, pero la pitada del domingo vuelve a sembrar dudas

R. D. [email protected] / @20mDeportes

Antoine Griezmann había co-municado a sus compañeros del Atlético de Madrid que se quedaba en el club colchone-ro antes de que un sector de la grada del Wanda Metropolita-no le pitara el domingo cuando entró en el campo en el parti-do contra el Eibar. Esos pitos de su afición afectaron mucho al futbolista francés y provocaron sus lágrimas en el césped.

Aunque muchos daban por cerrado su fichaje por el Barça, incluidos los aficionados col-choneros que le pitaron el do-mingo precisamente por ese motivo, Griezmann había de-cidido continuar en el Atlé-tico, equipo con el que tiene contrato hasta junio de 2022 y una suculenta oferta encima de la mesa para ampliarlo.

Griezmann dijo que se quedaba... antes de los pitos

�7 20M.ES/DEPORTES Fútbol, baloncesto, Fórmula 1, tenis... sigue toda la información del mundo del deporte en nuestra web.

Los jugadores del Real Madrid pasearon ayer por la tarde su trofeo de campeones de la Eu-roliga por las calles de Madrid y fueron ovacionados por sus aficionados. La plantilla blan-ca visitó el Ayuntamiento, donde fueron recibidos por la alcaldesa, Manuela Carmena, y, posteriormente, por el pre-sidente de la Comunidad, Án-gel Garrido, en la Puerta del

Sol. Desde su balcón saluda-ron a los aficionados. «Este equipo no se rinde nunca y lo hemos demostrado otra vez», dijo Sergio Llull. «Las le-siones nos han hecho más fuertes», subrayó Felipe Re-yes. Luka Doncic, por su par-te, no quiso hablar de su po-sible marcha a la NBA: «Toda-vía no voy a decir nada sobre mi futuro», declaró. ● R. D.

Felipe Reyes y Luka Doncic, en la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol. EFE

g HISTORIAS CON FOTO

Fiesta de los campeones de la Euroliga

Griezmann se lo comunicó a sus compañeros y también lo confirmó el propio club roji-blanco, esa misma tarde, a tra-vés del entorno del internacio-nal francés. Pero todo eso ocu-rrió antes de que el futbolista sufriera los pitos de un sector de la afición ante el Eibar y que vuelven a poner su continui-dad en el Atlético en una situa-ción de incertidumbre.

Los silbidos, a los que respon-dió otro sector de la afición con aplausos, afectaron visible-mente al delantero cuando en-tró al campo en el minuto 58 en sustitución de Koke. Lloró el atacante, hundido y sin enten-der tal recibimiento, que siguió las primeras veces que tocó el balón en el partido.

Griezmann fue consolado en determinados momentos por varios compañeros, entre ellos Fernando Torres y Juanfran, que le abrazaron y le hicieron gestos de cariño, pero el juga-dor francés llegó a pedir el cambio a Simeone, aunque ya se habían agotado todos.

En esa situación, Gabi y Go-dín hicieron gestos a la grada del Metropolitano para pedir que los aficionados apoyaran a Griezmann. Finalmente, los 63.000 espectadores en el Wanda cantaron el grito de apoyo habitual hacia el galo en varias ocasiones. ●

EL APUNTE

No acudió a la cena posterior Después del partido con-tra el Eibar, Griezmann no acudió a una cena organi-zada en el Wanda Metro-politano y, al cierre de es-ta edición (23.00 h), el Atlético, que aún no tenía noticias de él, seguía a la espera de que el futbolis-ta ratificara formalmente su decisión con el club.

Page 10: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

10 Martes, 22 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

El Huesca gana y asciende por primera vez en su historia a Primera 58 años después de su funda-ción, el Huesca jugará la próxi-ma temporada en Primera Divi-sión por primera vez en su his-toria. El conjunto altoaragonés consiguió ayer el ascenso mate-mático a la élite del fútbol espa-ñol tras ganar en Lugo por 0-2 a falta de dos jornadas para el fi-nal de la Liga regular en Segun-da División.

Gallar y Pulido sellaron en el primer tiempo los goles del Huesca, un equipo que hace tres temporadas estaba jugan-do en Segunda B, pero que la temporada pasada ya disputó el playoff de ascenso a Primera. Este curso, de la mano de Rubí ha cumplido el sueño. ●

20’’ Klopp avisa al Madrid: «La experiencia no lo es todo en el fútbol» El entrenador del Liverpool, Juergen Klopp, reconoció que el Real Madrid, su rival el pró-ximo sábado en la final de la Liga de Campeones, es «un equipo de clase mundial» y que cuenta con «más expe-riencia», pero avisó de que es-to último «no lo es todo en el fútbol» y que tratarán de equi-librarlo con «ganas», resaltan-do que el objetivo es ser «atre-vidos» en Kiev.

El Sevilla inicia la reforma del Pizjuán El Sevilla inició ayer la prime-ra fase de unas reformas en el Ramón Sánchez Pizjuán pa-ra mejorar las instalaciones en diferentes aspectos y aumen-tar su aforo en unas cuatro mil localidades cuando concluya la obra, con lo que el estadio se acercaría a los 47.000 especta-dores de capacidad.

La sub-17 femenina, campeona de Europa La selección española femeni-na sub-17 se proclamó cam-peona de Europa por cuarta vez al derrotar ayer a su bestia negra, Alemania (0-2), en la fi-nal del torneo, disputado en Lituania.

Alonso: «Mónaco es como tirar un dado» Fernando Alonso se mostró moderadamente optimista de cara al GP de Mónaco, que se disputa este fin de semana. «Es un circuito en el que se igualan un poco las fuerzas. Correr en Mónaco es como ti-rar un dado al aire», dijo.

R. RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

Julen Lopetegui lo definió a la perfección cuando habló de que, más que de los porqués de las ausencias, hay que ha-blar de los méritos de los con-vocados. Y es que hay mucho, mucho talento en los jugado-res españoles, y ello ha pro-vocado que varios futbolistas que serían indiscutibles en

otras selecciones se hayan quedado fuera de la lista de 23 para el Mundial de Rusia que empieza, para España, el 15 de junio contra Portugal. PORTERÍA: SIN SORPRESAS No había prácticamente du-das sobre qué guardametas acudirían a Rusia. De Gea se-rá, salvo lesión, el titular, mientras que Pepe Reina y Ke-pa Arrizabalaga esperarán su oportunidad en el banquillo sin que esté demasiado claro cuál de los dos es el segundo arquero de la Roja.

Sergio Asenjo, el otro nom-bre que sonaba y que había en-trado en alguna convocatoria, se quedó fuera. DEFENSA: SORPRESA MONREAL Parecía que el tren mundialis-

ta había pasado para Nacho Monreal, pero Lopetegui ha decidido confiar en él como suplente de Jordi Alba, dejan-do fuera a Marcos Alonso.

En el lateral derecho, con Carvajal recuperado, la duda era si entraría Odriozola o Ser-gi Roberto, y la apuesta ha si-do finalmente por el ofensivo jugador de la Real Sociedad.

Tampoco entra en la lista Marc Bartra, solo irán tres cen-trales (Piqué, Ramos, Nacho), pues el seleccionador confía en la polivalencia de Azpili-cueta o el propio Monreal. MEDIOS: SOLO BUSQUETS Solo acudirá un mediocentro defensivo: Sergio Busquets. Lopetegui se encomienda a él, y no lleva a ningún recambio.

En caso de necesidad, Thiago, Koke o incluso Saúl pueden actuar en esa posición.

El resto de centrocampistas, los esperados. Pesos pesados como los ya citados, Iniesta, Is-co, Silva y Asensio serán pie-zas clave. Además, el técnico guipuzcoano apuesta por un extremo, Lucas Vázquez, para partidos que requieran ata-car por la banda. DELANTEROS: SIN MORATA La gran noticia está en el 9 que se queda fuera: Álvaro Mora-ta. Su mal final de tempora-da le ha dejado sin la gran ci-ta mundialista, pues Lopete-gui ha apostado por la brega de Diego Costa y el gran mo-mento de forma de Iago Aspas y Rodrigo Moreno. ●

LOS 23 HOMBRES DE LOPETEGUI

Álvaro Morata, Sergi Roberto y Marcos Alonso, las ausencias más destacadas de la lista de España para el Mundial de Rusia

David De Gea ■ Manchester United ■ Portero

Pepe Reina ■ Nápoles ■ Portero

Kepa Arrizabalaga ■ Athletic Club ■ Portero

Dani Carvajal ■ Real Madrid ■ Lateral derecho

Álvaro Odriozola ■ Real Sociedad ■ Lateral derecho

César Azpilicueta ■ Chelsea ■ Lateral o central

Gerard Piqué ■ FC Barcelona ■ Defensa central

Sergio Ramos ■ Real Madrid ■ Defensa central

Nacho Fernández ■ Real Madrid ■ Defensa central

Jordi Alba ■ FC Barcelona ■ Lateral izquierdo

Nacho Monreal ■ Arsenal ■ Lateral izquierdo

Sergio Busquets ■ FC Barcelona ■ Centrocampista

Koke Resurrección ■ Atlético de Madrid ■ Centrocampista

Thiago Alcántara ■ Bayern Múnich ■ Centrocampista

Saúl Ñíguez ■ Atlético de Madrid ■ Centrocampista

Andrés Iniesta ■ FC Barcelona ■ Centrocampista

Isco Alarcón ■ Real Madrid ■ Mediapunta

David Silva ■ Manchester City ■ Mediapunta

Marco Asensio ■ Real Madrid ■ Mediapunta

Lucas Vázquez ■ Real Madrid ■ Extremo

Iago Aspas ■ Celta de Vigo ■ Delantero

Rodrigo Moreno ■ Valencia CF ■ Delantero

Diego Costa ■ Atlético de Madrid ■ Delantero

«Lo que quiero tener es un recuerdo a los jugadores que han sido decisivos en la clasificación y no están, pero solo entran 23» JULEN LOPETEGUI Seleccionador español

LISTA PARA EL MUNDIAL DE RUSIA

El seleccionador nacional ofreció la convocatoria de 23 futbolistas

Tres porteros, ocho defensas, nueve centrocampistas (in-cluyendo mediapuntas y extremos) y tres delanteros. Así es la lista que Julen Lopetegui dio a conocer ayer para el Mun-dial que arranca para España el 15 de junio ante Portugal.

Page 11: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

20MINUTOS —Martes, 22 de mayo de 2018 11

Anna Castillo y ‘La llamada’ inauguran el ciclo ‘Mujeres que no lloran’ Con la proyección de La lla-mada, el filme de Javier Am-brossi y Javier Calvo, y el co-loquio posterior con Anna Castillo, una de sus protago-nistas, se inauguró ayer en la Academia de Cine (Madrid) el ciclo Mujeres que no lloran.

Esta muestra de películas organizada por la Asocia-ción de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales se celebra por quinto año con-secutivo con cintas protago-nizadas por mujeres activas y complejas, que revolucio-nan los papeles femeninos sesgados y pasivos que abundan en las pantallas. El ciclo se compone de cuatro filmes en los que las mujeres toman sus propias decisio-nes e inciden en el desarro-llo de la acción.

Hoy se proyectará No sé de-cir adiós, de Lino Escalera, con Nathalie Poza y Virginia Yagüe en el coloquio poste-rior. Mañana será el turno de Un otoño sin Berlín, dirigi-da por Lara Izaguirre. � R. C.

nes, dudas y miedos. Unas auténticas camisas de fuer-za de las que nos resulta difí-cil escapar.

Podemos intentar no que-dar tan atrapados dentro de nuestras cabezas, tan mania-tados con nuestros propios pensamientos. Si analiza-mos el sufrimiento del ve-cino, amigo, compañero… en muchos casos nos resultará fácil comprobar que es fruto de una especie de bola men-tal que él o ella ha ido tejien-do. Su preocupación se en-cuentra ligada a un comple-jo absurdo, a un objetivo inalcanzable, a una suposi-ción ilógica… Si esa bola mental fuera un globo de plástico, lo único que haría falta sería pincharlo y ¡ya es-tá! Problema solucionado.

En nuestro caso, siempre pensamos que es diferente, lo nuestro no es lo mismo, no se puede comparar, lo nues-tro es ‘real’. La verdad es que, aunque no lo reconozcamos, somos igual que el vecino. La tranquilidad que andamos buscando no se encuentra detrás de la solución real de ese problema, sino que la paz está escondida detrás de esa compleja e invisible (para no-sotros) bola mental. Esa paz está aquí y ahora, a nuestro alcance. Andamos tan ocu-

pados forcejeando con el ce-rrojo de nuestro particular callejón sin salida, que no te-nemos tiempo para pararnos a contemplarlo con profun-didad y darnos cuenta de que ese cerrojo es solo un produc-to de nuestra mente. José Narosky lo describe con un sabio aforismo: «Me cierran con mil candados, pero se ol-vidan de que soy la llave».

Con el ajetreo que nos ca-racteriza, quedarnos sufi-cientemente quietos como para comprobar que nuestro agobio es solo el resultado de una construcción mental se convierte en una ardua ta-rea. Por eso, la ansiedad y la depresión encuentran un te-rreno abonado en nosotros.

Si no podemos calmar la mente y observar los pen-samientos con distancia, otra opción es seguir pen-sando, pero de forma distin-ta. Podemos romper la cás-cara de nuestro ángulo de vi-

sión siguiendo el consejo del físico Albert Einstein. Él afir-maba que un buen cientí-fico debería pensar durante una hora al día lo contrario de lo que uno cree. Un con-sejo para el ámbito científi-co que deberíamos importar a la vida cotidiana.

Se trata de ir cambiando de posición para ir ampliando nuestro punto de vista. Pa-ra que se nos vaya abriendo el abanico de las diferentes soluciones. Einstein tenía una mente prodigiosa por-que era capaz de salirse del camino de la lógica, se atre-vía a mirar desde perspecti-vas que bombardeaban las ideas del momento.

Para poder soltar la mano de mamá y papá –esto es, de las ideas que nos han acom-pañado toda la vida– nos ha-ce falta confianza, agarrar la certeza de que el mundo nos ofrece muchas más posibili-dades de las que vemos.

Vivimos dentro de una ilu-sión óptica, viendo nuestra existencia de una forma es-trecha. Pero, en realidad, el mundo es muy ancho y se encuentra repleto de oportu-nidades. Volvamos al princi-pio de la película y observe-mos la vida desde la amplia y maravillosa perspectiva del cielo. �

Jenny Moix Psicóloga, profesora y autora del libro ‘Mi mente sin mí’ (Aguilar)

Un buen científico debería pensar durante una hora al día lo contrario de lo que cree

Hace falta agarrar la certeza de que el mundo ofrece más posibilidades de las que vemos

Algunas películas em-piezan con una visión panorámica desde el cielo. Como espectado-

res, tenemos la sensación de que vamos sobrevolando un campo, las calles de una ciu-dad, un parque… y, poco a poco, nuestra mirada se va acercando a un grupo de gente. Es como si estuviéra-mos aterrizando en la reali-dad, lentamente la cámara se aproxima a una persona y ya intuimos que va a ser la protagonista de la historia. Toda esa vista desde el cielo,

esa libertad, ese campo lleno de posibilidades, se ha cerra-do dentro de una única his-toria, la del protagonista, dentro de su cuerpo, de sus pensamientos. Vamos a vivir la aventura desde sus obse-siones, inseguridades, fanta-sías, ilusiones…

Estábamos flotando y he-mos acabado encerrados dentro de una mente. Cuan-do se acaba, salimos del con-finamiento dentro de la ca-beza del actor y pasamos a vestirnos con nuestras pe-queñas o grandes obsesio-

E FIRMA INVITADA

La mente es estrecha, el mundo es muy ancho

Page 12: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

12 Martes, 22 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

más primitivo. Todo eso es lo que te hace estar vivo. ¿Y lo que le salva del psiquia-tra? La música ha sido mi me-jor psicólogo y psiquiatra. Ahora, que he estado unos meses sin cantar, me he dado cuenta de que si no canto me marchito. Es el sentido de mi vida, tendré un problema si no puedo cantar algún día. Es mi cometido. Puedo parar dos meses pero más no, que me muero. Mi sentido es comuni-carme a través de la música y la palabra. ¿Cómo fueron sus inicios en Barcelona? Cuando yo empe-cé, Barcelona era mucho más diversa de lo que es ahora. Lo digo con todo el dolor, por-que soy barcelonés hasta la médula. Y catalán, por su-puesto. ¿Y español? Sí, claro, yo soy del mundo. Me da mucha lás-tima lo que ha pasado en Bar-celona porque era maravillo-so el ambiente flamenco que había en la periferia, que ahí vivía yo. Y eso llegó a la ciu-dad y sin tanto prejuicio en el público. Con tanto rechazo como existe ahora, se ha lle-gado a cometer la torpeza de asignar a la música unos ele-mentos que poco favorecen al ser humano. ¿Cómo lo vive? Vivo esto con mucha tristeza y el deseo de que nos caiga en Cataluña una lluvia de cordura. Y que así, cada uno con su ideolo-gía, tome conciencia de la convivencia con el respeto y el entendimiento. ¿Ha faltado discurso intelec-tual y artístico en ese senti-do? Pero si es que uno se ma-nifiesta incluso a favor del en-tendimiento y también te caen piedras. ¿Cómo se le pueden tirar piedras a Serrat? Me parece que es el colmo de le sinrazón y la catetura má-xima. Así que ni siquiera pue-des tener un discurso conci-liador. O tienes el suyo o eres el enemigo. ¿Qué canción recomendaría para ese entendimiento? ¿Sa-bes qué ocurre? Que yo esta-ría más preocupado en ha-cer un llamamiento a otras cuestiones más importantes, como la gente que huye de la guerra, los impedimentos que hay para salvar vidas... Eso sí es grave: Siria, Palestina e Israel, las guerras, eso es mu-cho más terrible que un trozo del planeta, que en el univer-so no es nada, y una vida hu-mana es mucho. No quiero ser demagogo ni nada de eso. ¿Y una de Enlorquecido que pueda servir para hacer ese llamamiento que propone? La canción de Grito hacia Roma, que no es un mensaje ateo ni contra Dios ni contra la Igle-sia. Es una canción que se aplica a la política. Dice: «No olvidemos que Cristo puede dar agua todavía». ●

PAULA ARENAS [email protected] / @parenasm

Apasionado por García Lorca, algo comprensible dada la fuerza y alcance de sus versos y la manera de desgarrarse de Miguel Poveda, el artista pu-blica nuevo trabajo: Enlorque-cido. El Premio Nacional de Música, que ha mezclado el flamenco con lo que le ha da-do la gana y que salió de Bar-celona (aunque le costó que le reconocieran que siendo ca-talán y no gitano se podía es-tar en ese palo), es hoy un re-ferente sin puntos que añadir. ¿Cuánto tiene usted de Lorca y cuánto de enlorquecido? Estoy enlorquecido totalmen-te. Nunca pensé que iba a lle-gar a ese punto de locura, de bendita locura. Mi punto de partida era hacer la selección de los poemas y ponerles mú-sica; esa era la montaña. Y ya era mucho. Al final he aca-bado obsesionado con la per-sonalidad de Federico. ¿Y qué ha descubierto? Intuía que era así, como he ido vien-

do, aunque quizá no con tan-ta intensidad. He descubier-to que ha atrapado a mucha gente, no solo a mí. Así me lo dijo Ian Gibson: «Tú estás en-lorquecido». La palabra es de Juan de Loxa, un poeta de Granada. Y describe el mo-mento que yo estaba vivien-do. Pensaba que el reto era sa-ber qué música ponerle, pero no: el reto era saber quién y cómo era Lorca. De su viaje a Nueva York hay mucho en este álbum... Sí, po-bre, fue justo después de una depresión. Y fue crucial ese año que pasó en Nueva York. Grito hacia Roma es un poe-ma de llamada desesperada a la sociedad. ¿Qué parte le toca más? Me hace llorar sobre todo con lo que escribe cuando está heri-do de amor. Al final te haces amigo de él, te sientes un po-co él. Acaba siendo como tu-yo. Lees los Sonetos del amor oscuro y te paras en esa época de Federico, que era depresi-va y oscura y estaba muerto de amor, y empatizas con él hasta el llanto. ¿Tanto? Y más: porque me emociona también su sentido de la justicia, su compromi-so social. Y te lo acrecienta con su zarandeo, porque te zarandea. Tenía muchas ga-

nas de cambiar el mundo y aquí sigue, vivo con su poesía y con lo que inspira. Él escribió a los gitanos y us-ted, siendo barcelonés y no gitano (aunque no haya por qué serlo), es flamenco. ¿En-cuentra paralelismos entre sus intereses y los de Lorca? A él le gustaba el duende, pe-ro no solo el de los gitanos, le gustaba el duende en gene-ral y en todos los ámbitos y ar-tes. Aunque los gitanos es cierto que le gustaban en es-pecial. Era una valentía y un mérito cantarles en aquella época... ¿Cuánto le costó hacer hueco a su duende? No fue fácil, pe-ro tampoco fue muy difícil y agradezco esa dificultad por-que los obstáculos hacen que crezcas y que te curtas. Te vas dejando piel detrás, pero eso ha de ser así. Un camino fá-cil tampoco creo que sea sa-no, yo no lo habría querido para mí. Tampoco creo que sea bueno uno aterrador y de tortura continua. Lo mío no ha sido tortura. ¿No? ¿Ni un poco? A ver, la tortura la llevas en el interior y la sacas en el arte. Ahí es donde coges todos los senti-mientos y lo llevas al extremo. Es un poco de tortura, fábu-la y entusiasmo llevados a lo

«Uno se manifiesta a favor del entendimiento, como ha hecho Serrat, y le tiran piedras»

«Cuando empecé en el flamenco, Barcelona era mucho más diversa que ahora; y eso duele»

«Si estoy sin cantar, me marchito, me muero. Ese es mi verdadero cometido en la vida»

Ed Sheeran reina en unos Billboard con mención a ‘Despacito’ El cantante Ed Sheeran domi-nó los premios Billboard tras llevarse a casa seis galardones, incluyendo el de artista del año, en una ceremonia celebrada el domingo por la noche en el hotel MGM Grand Arena de Las Vegas (Nevada, EE UU).

La gala también tuvo como protagonistas al rapero Ken-drick Lamar, quien se hizo con otras seis distinciones, y el te-ma Despacito de Luis Fonsi, co-mo mejor canción latina.

La cantante Janet Jackson, ganadora al Icono del año, re-presentó al movimiento #Me-Too en una gala marcada por el reciente tiroteo en un institu-to de Texas. � R. C.

20’’ Agotados los abonos para todos los días del Primavera Sound El festival Primavera Sound, que se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio en Barcelona, ago-tó ayer los abonos para asistir todos los días del evento mu-sical, según informó la organi-zación en redes. Solo quedan a la venta las entradas de un día para el jueves y el viernes.

La quinta temporada de ‘Alaska y Mario’, en Paramount Channel El reality sobre la vida de la pa-reja formada por los artistas Alaska y Mario Vaquerizo estre-nará su quinta temporada en Paramount Network. Alaska y Mario será el primer progra-ma que se emita en el antiguo Paramount Channel, con un doble episodio el 10 de junio a las 21.30 h. En esta entrega, bau-tizada como El huracán mexi-cano, ambos viajarán a Vallecas y México, sus orígenes.

Mikel Izal publicará ‘Pescar en las nubes’, su primera novela El cantante del grupo Izal, Mi-kel Izal, presentará su primera novela Pescar en las nubes (Pla-neta) pasado mañana. En el li-bro, Mikel «bucea en los recove-cos del ser humano», informa la editorial en una nota.

Nuevo recopilatorio de Gurruchaga y la Orquesta Mondragón Javier Gurruchaga y la Orques-ta Mondragón publican Noticia Bomba, un total de 42 cancio-nes en el que se incluyen dos te-mas nuevos: Que viene Trump y Buscando a Rita.

G 20MINUTOS CON...

El cantaor de flamenco se mete en la piel de Lorca hasta tal punto que acaba como su nue-vo trabajo: ‘Enlorqueci-do’ (Carta Blanca)

BIO

Miguel Poveda

■ Nació en Barcelona el 13 de febrero de 1973. � Probó muchos géneros y los ha alternado sin olvi-dar nunca el flamenco. � Grabó en 1995 su pri-mer disco: Viento del este. � Tiene cuatro Grammys Latinos y el Nacional de Música, entre muchos otros premios y pese a las dificultades iniciales.

JORG

E PA

RÍSMiguel Poveda

«Vivo con el deseo de que caiga una lluvia de cordura en Cataluña»

Page 13: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

20MINUTOS —Martes, 22 de mayo de 2018 13

DANIEL G. APARICIO [email protected] / @20hitcombo

La producción audiovisual pa-tria, cada vez más alejada de los clichés, está a punto de dar un nuevo gran salto hacia el cine de género y la internacionalización gracias a Sin límites, una super-producción al estilo hollywoo-diense que relatará la expedi-ción que llevó a Magallanes y El-cano a dar la vuelta al mundo.

«Es una historia apasionan-te. Salieron 265 tíos en cinco bar-cos con la idea de llegar al otro lado del mundo. En aquella épo-ca eso era como si hoy te plan-teasen ir a Marte. La posibilidad de vuelta era ínfima. De hecho, volvieron solo 18 supervivientes en un único barco lleno de espe-cias. Es la historia más épica y alucinante que he leído en mi vida», cuenta el productor Mi-guel Menéndez de Zubillaga (Los mercenarios 2, Loving Pa-blo), impulsor del proyecto.

Según Zubillaga, este relato lo tiene todo para convertirse en una gran película. De hecho, es-tá protagonizado por dos hom-bres fuertes, interesantes y ca-rismáticos. «Todo se sostiene por la confrontación entre los dos personajes. Por un lado es-tá Magallanes, un tipo con una gran determinación, muy bri-llante, pero con obsesión por la gloria. Por otro lado, Elcano es un amante del mar, de Guetaria, con un código de honor y de jus-ticia especial, que está en pri-sión. Y Magallanes lo necesita, porque quiere a los mejores ma-rineros, y lo convence para salir

de la cárcel y meterse en otra, que es un barco», añade el pro-ductor del filme.

Con esta materia prima, Zubi-llaga no entiende cómo esta epopeya no se ha llevado al cine antes. «La gente de la calle no sa-be esta historia. Es muy fuerte, no se conoce. Si fuera yanqui, tendríamos ya veinticinco pelí-culas, con Charlton Heston la primera y con Russell Crowe la última», afirma.

Para evitar que Sin límites cai-ga en el error de otras produc-ciones de temática similar, se huirá de las formas del cine his-tórico, a veces casi documental, que tratando de ser fiel a los he-chos «puede acabar resultan-do un coñazo». «Yo no quiero hacer una película histórica. Es-ta va a ser una película de ac-ción, en la que vamos a contar efectivamente la historia que le ocurrió a estos tíos pero con una esencia de cine de aventuras», asegura Zubillaga.

El filme contará con un presu-puesto de 25 millones de dóla-

res y un equipo encabezado por el director Simon West (The Me-chanic, Con Air). El rodaje, en inglés, comenzará en el primer trimestre de 2019 y se llevará a cabo en localizaciones del País Vasco, Sevilla, Canarias y Repú-blica Dominicana. La produc-ción contará además con una réplica navegable de la Nao Vic-toria, la única que regresó.

Zubillaga lleva gestando este proyecto ocho años, pero ahora ha recibido el empujón defi-nitivo gracias a que en 2019 se-rá el quinto centenario de esta expedición y el Gobierno, la Ca-sa Real y otras instituciones se han volcado para que todo lo re-lacionado con este especial ani-versario de la primera vuelta al mundo sea un éxito. ●

k A VUELTAS CON EL IDIOMA

Adaptación al castellano: pódcast

Elaborado por Fundéu, fundación patrocinada por la agencia Efe y el BBVA, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. www.fundeu.es

Por Fundéu

El término pódcast, con tilde, es la adaptación de podcast, emisión

o archivo multimedia, en especial de audio, concebido fundamental-mente para ser descarga-do y escuchado en ordenadores o en reproductores portátiles.

La voz inglesa podcast se ha formado por acronimia a partir de la marca iPod, uno de los reproductores más populares, y el término broadcast (‘emisión’ o ‘transmisión’). Admite una fácil adaptación a la ortografía del español: pódcast, con tilde en la o, ya que es llana. Su plural es invariable (un pódcast / varios pódcast), como el de test. En el caso de preferir el término inglés, se recomienda escribirlo en cursiva o entrecomilla-do y en plural, podcasts. ●

Se expone la obra de Murillo incautada por Napoleón Tres obras de la primera etapa de Murillo, que fueron incau-tadas por Napoleón y Carlos III, podrán contemplarse desde el 21 de junio al 13 de enero de 2019 en el Archivo de Indias de Se-villa, lugar que fue sede en el año 1660 de la Academia de Pin-tura fundada por el artista.

La exposición Murillo en el Ar-chivo de Indias recoge las obras La Magdalena penitente, Éx-tasis de San Francisco de Asís y La Resurrección del Señor. Ade-más, la muestra consta de una cuarta pintura, San Diego de Al-calá dando de comer a los po-bres, que se ubicará en el Museo de Bellas Artes de Sevilla y for-mará parte de otra muestra que ya prepara la Junta de Andalu-cía para el próximo otoño. ● R. C.

20’’ ‘Deadpool 2’, nueva estrella de la taquilla La segunda entrega de las aven-turas del superhéroe más gam-berro, Deadpool 2, se ha conver-tido en el tercer mejor estreno del año en España, desbancan-do al filme Los Vengadores: In-finity War. Según datos de ComScoreMovies, la cinta in-gresó 3,1 millones de euros en su primer fin de semana.

Netflix confirma su acuerdo con los Obama La plataforma de vídeo bajo de-manda Netflix anunció ayer, a través de su cuenta oficial de Twitter en Estados Unidos, que ha cerrado un acuerdo con el matrimonio Obama para varios años. Según publicaba Variety, Michelle y Barack serán pro-ductores de contenidos para ellos, tanto películas como se-ries y documentales, aunque no han concretado detalles.

LA CLAVE

Una historia real que parece ficción

El 10 de agosto de 1519, 265 hombres partieron de España a bordo de cinco barcos en una expedición en busca de un pa-so desconocido al otro lado del mundo, hacia las Islas de las Especias. Así, con Fernando de Magallanes como líder y Juan Sebastián Elcano [en la ilustración] como el mejor marinero, comenzaron tres años de travesía con tormentas inimagina-bles, hambre, enfermedades, luchas, motines y locura.

BIBL

IOTE

CA

DE

LA U

NIV

ERSI

DA

D D

E SE

VIL

LA

La expedición de Magallanes y Elcano será un filme de aventuras

«Si esta historia fuera yanqui, tendríamos ya 25 películas, con Charlton Heston la primera y con Russell Crowe la última»

MIGUEL MENÉNDEZ DE ZUBILLAGA Productor de cine en Mono Films

La película se titulará ‘Sin límites’, tendrá un presupuesto de 25 millones de dólares y estará dirigida por el británico Simon West

●7 20M.ES/CINE Descubre otros reportajes, entrevistas y las últimas noticias sobre estrenos de cine en 20minutos.es

Page 14: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

14 Martes, 22 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

Tu salud podría verse perjudicada por un hábito que no te favorece nada. Es hora de tomar una decisión que te aleje del lugar en el que estás para que puedas llegar al estado de energía y vitalidad que deseas.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

Hoy tendrás que lidiar con distintas presiones que no por sutiles serán menos eviden-tes. No te exijas más de lo nece-sario: tú no tienes la culpa de que los demás no hagan bien su trabajo. Habla con tu superior.

Piscis

Últimamente tienes de-masiados gastos: no es que ten-gas que abrocharte el cinturón, pero sí que seas más conscien-te de qué cosas necesitas y qué cosas no. Tal vez estés hacien-do desembolsos innecesarios.

Aries

Tendrás que enfrentarte como puedas a una situación al-go tensa entre varios compañe-ros de trabajo. Lo mejor será que no reacciones: trata de pasar de puntillas por esa situación ya conocida.

Tauro

Te sentirás más crea-tivo que nunca y te será fácil de-sarrollar tus talentos y habilida-des artísticas. Podrás crear algo bonito, aunque tendrás que decir que no a quienes tratan de apartarte de tus deseos.

Géminis

Te sentirás algo inse-guro en tu relación de pareja, pero si reflexionas te darás cuenta de que no tienes nada que temer. Los celos que a veces se apoderan de ti no son sino invenciones mentales.

Cáncer

El estrés y el clima de ne-gatividad que se respirará en tu trabajo te superará por momen-tos: la desconfianza creciente te contagiará como si de un virus se tratase. Aléjate de la negatividad y el descontento.

Leo

La luna creciente hoy en tu signo te ayudará a dejar atrás la pereza que te mantiene en una situación de no actividad. Tienes que actuar ya, lo antes posible, para realizar el cambio que es urgente que hagas.

Virgo

Tu poder de seducción embaucará a unos y a otros en un acto social en el que se te presentará una gran oportuni-dad personal o profesional. Po-drías estar a punto de conocer a la persona de tus sueños.

Libra

Llenas demasiado la agenda y eso no es bueno. Está bien que hagas planes, pero no que fijes tantos compromisos como para que apenas te quede tiempo para la improvisación. Di no cortésmente.

Escorpio

La abundancia y la buena suerte económica esta-rán de tu lado ahora: el dinero será al fin tu aliado y podrás cumplir todos tus deseos. Es el momento perfecto para po-ner fecha a un gran viaje.

Sagitario

No estarás lo que se dice positivo, sino que lo ve-rás todo negro, como si la reali-dad fuese más gris. Te costará desprenderte de esos senti-mientos negativos, pero haz lo que sea para conseguirlo.

Capricornio

TELEVISIÓN

Juntas y revueltas para debatir y vivir el sí o el no a la independencia

R. C. [email protected] / @20mCultura

Hasta ahora solo nos han contado el procés catalán los políticos y los medios de co-municación, ya sean los ca-talanes o los del resto de Es-paña, pero ¿cómo se está vi-viendo a pie de calle?

Esta es la pregunta que ha intentado contestar La Sexta con el docureality llamado Bienvenidas al norte, bienve-nidas al sur, un formato que estrena hoy y donde un gru-po de siete mujeres andalu-zas visitará Cataluña, acogi-das en sus casas por otras tantas mujeres catalanas. Más tarde, las catalanas de-volverán la visita a Sevilla.

Este experimento, obra de Producciones del Barrio (la productora de Jordi Évole y Ramón Lara) consta de cua-tro entregas. El espacio co-mienza con muchas de las mujeres implicadas en una clara oposición a la división de España y con otras con una postura independentis-ta o, como mínimo, defenso-ras de un referéndum de au-todeterminación.

Y aunque el objetivo del programa es que se conoz-can y descubran cómo pien-san unas y otras y si existe crispación o si se cumplen los tópicos, en las conversa-ciones entre ellas aparecerán muchos temas comunes que todas ellas comparten, como las preocupaciones por sus hijos y nietos, por la desigual-dad entre hombres y muje-res, las pensiones o el em-pleo, entre otros. ●

Siete mujeres andaluzas convivirán con siete catalanas y darán sus opiniones sobre la secesión de Cataluña... y más

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.30 H, EN LA SEXTA.

z SERIES

Servir y proteger LA 1. 16.25 H

La muerte de Jairo sacude Dis-trito Sur. Quintero, desgarrado por la pérdida del que ha consi-derado su hijo, clama venganza contra Somoza. Alicia, afecta-da, decide incorporarse a la in-vestigación. María y Jesús de-ciden darse otra oportunidad.

Elementary DIVINITY. 22.30 H

Una vez descartado Dios. Watson y Lin, su hermanastra, afrontan de distinta manera la muerte de su padre. Entre tanto, Holmes y Watson investigan el caso de un cargamento de plu-tonio robado que podría usarse para fabricar una bomba.

Hawai 5.0 CUATRO. 17.00 H

Para que el mundo lo sepa. El equipo de agentes debe salvar a un estudiante universitario que ha sido secuestrado por un vigilante peligroso. Ade-más Max, Kamekona y Flippa tratan de sobrevivir después de haber naufragado.

CINE

‘Guerra Mundial Z’ CUATRO. 22.45 H

Cuando el mundo comienza a ser invadido por una legión de muertos vivientes, Gerry Lane (Brad Pitt), un experto investi-gador de las Naciones Unidas, intentará evitar el fin de la civi-lización en una carrera contra el tiempo y el destino.

‘Burlesque’ LA 1. 00.45 H

Ali Rose (Christina Aguilera) es una chica de pueblo que se traslada a la ciudad a trabajar como camarera en un club de variedades. Su objetivo será demostrarle a la encargada, Tess (Cher), que tiene talento para subir al escenario.

‘Time Cop 2’ LA SEXTA. 23.30 H

Ryan Chang (Jason Scott Lee) es un policía que viaja a través del tiempo para evitar que los criminales vuelvan del pasado y alteren el futuro. Entre ellos se encuentra Brandon Miller, el asesino que está decidido a utilizar la historia como arma.

VARIOS

CONCURSO Bailando con las estrellas LA 1. 22.30 H

Segunda gala en la que se ex-pulsará a la pareja menos vota-da por el jurado y por el público. Los famosos se enfrentan a nuevos bailes que han ensaya-do. Ana Guerra y Aitana serán las invitadas con Lo malo.

TELERREALIDAD Supervivientes. Tierra de nadie TELECINCO. 22.00 H

Lara Álvarez aborda desde Honduras la última hora de los supervivientes en una noche en la que se disputa la semifinal del juego de líder, que dirime quié-nes optan a esta posición.

DOCUMENTAL Top 10 de la antigüedad MEGA. 22.15 H

Estreno de dos nuevos episo-dios de este espacio que deta-lla cómo funcionaba la tecnolo-gía antigua y lo sorprendente-mente avanzada que era. Hoy, Los grandes logros de Roma y Misterios de la antigüedad.

QUÉ VER HOY

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.30 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.00 Saber vivir. 12.30 Amigas y.... 13.25 Torres en la cocina. 14.00 Informativo territ.. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo 16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38. 18.15 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Hora punta. 22.30 Bailando

con las estrellas. 00.45 Cine: Burlesque.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura

del saber. 10.55 Documentales. 12.45 Cine: ¿Quién grita

venganza? 14.15 Documentales. 15.40 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.55 Fabricando

Made in Spain 20.50 Cartas en el tiempo. 21.20 Página Dos. 21.50 Historia de nuestro

cine: Marianela. 23.40 Documentos TV. 00.40 La 2 Noticias. 01.10 Documental. 02.05 Conciertos Radio 3.

ANTENA 3 13.40 La ruleta... 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Karlos Arguiñano. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar es para

siempre. 17.30 El secreto

de Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: La última

legión. 00.45 Cine: El rey

Escorpión 4.

CUATRO 09.15 Alerta Cobra. 11.20 Las mañanas. 14.15 Noticias Cuatro. 14.45 El tiempo. 14.50 De Suecia a Rusia. 14.55 Deportes. 15.45 Mujeres y hombres

y viceversa. 17.00 Hawai 5.0. 19.45 Noticias Cuatro. 20.20 El tiempo. 20.25 Deportes. 20.30 Ven a cenar

conmigo. 21.30 First Dates. 22.45 Cine: Guerra

Mundial Z. 01.05 Cine: Disparo letal. 02.45 Puro Cuatro.

TELECINCO 08.55 El programa

de Ana Rosa. 13.35 Pasapalabra. 15.00 Informativos

Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame. 20.05 Pasapalabra. 21.05 Informativos

Telecinco. 21.40 Deportes. 21.50 El tiempo. 22.00 Supervivientes.

Tierra de nadie. 00.35 Supervivientes

diario. 02.00 El horóscopo. 02.05 La tienda en casa.

LA SEXTA 09.15 Crímenes

imperfectos. 10.15 Primeras 48 horas. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Bienvenidas al norte,

bienvenidas al sur. 23.30 Cine: Timecop 2. 01.05 Cine: La semilla

del mal. 02.35 Comprando en casa.

NEOX 20.00 Dos hombres y... 21.20 Big Bang. 22.30 Cine: American Pie,

el reencuentro. NOVA 20.00 Cuando

me enamoro. 21.35 Fatmagül. 22.40 Cine: Sueños

del pasado. FDF 19.40 Gym Tony XS. 20.10 La que se avecina. 22.20 Cine: Jacuzzi

al pasado. DIVINITY 21.30 Supervivientes. 22.00 Cazamariposas. 22.30 Elementary.

Page 15: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

20MINUTOS —Martes, 22 de mayo de 2018 15

kLa tinta del decrecimiento ¿Cómo es posible que en Suecia, uno de los países más avanzados y con mayor índice de desarrollo hu-mano del mundo, la gente esté dispuesta a compartir un electrodoméstico para reducir el impacto medioam-biental que supone la utilización individual del mis-mo? ¿Cómo es posible que 56 viviendas de un mismo edificio se arreglen con tan solo 7 lavadoras de uso comunitario; ponerse ropa de segunda mano sin sen-tir vergüenza, sin miedo a una erosión irreversible del prestigio social; o rescatar la obsoleta costumbre de reparar los aparatos y utensilios averiados? ¿Estarán trastornadas estas personas del norte? No lo creo, el fu-turo del planeta se escribe con la tinta del decrecimien-to, aumentando la concienciación y el compromiso pa-ra reducir la huella ecológica; y también la dejada por la pobreza. Alejandro Prieto, Asturias

El último doblete de Torres que recuerdo lo hizo Bin Laden. @norcoreano

Ojalá me sacasen de la cama igual que a la Virgen del Rocío de su santuario. @jorge_ jungle

Creo que el escándalo del cha-let puede ser muy dañino pa-ra Podemos. No porque Iglesias ha sido incoherente con tuits o declaraciones anteriores, si-no porque agrieta este pilar esencial de Podemos: atender a la crisis de representación descriptiva. @LluisOrriols

Donde vosotros veis masoquis-tas deseando que les roben, yo veo españoles. @GobernoAlem

2 Por Juan Aparicio Belmonte

NOS DICEN LOS LECTORES

SUPERANTIPÁTICO

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

OPINIONES

8 COLUMNA

Cuñadismo ambiental

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

EN TWITTER

Por César-Javier Palacios

Ya está otra vez con la ma-traca. Que si eso del reci-claje es una estafa, se fo-rran a nuestra costa, pe-

ro conmigo que no cuenten. Si quieren que lleve el plásti-co al contenedor amarillo, el papel al azul, el vidrio al verde, el aceite usado al..., que me pa-guen. Yo no soy como esos pa-nolis que salen todas las no-ches con 20 bolsas diferentes para que luego la pasta de mi trabajo se la lleven los cuatro listos de empresas que ganan millones gracias a vender nuestra basura bien ordenadi-ta y clasificada. Si es que lo ha-cen, porque dicen que en reali-dad todo lo tiran mezclado al vertedero. Dicen. He oído. Leí en internet. No seas idiota. No busques una papelera, tíralo al suelo, el cigarrillo también, y el envoltorio de la cajetilla, que si no ensuciamos las calles, los barrenderos se quedarán sin curro.

El cuñado ambiental, el en-terado, el antitodo y antitodos, está de moda. A uno solo no le harías caso, pero cuando te lle-gan decenas de ellos por tie-rra, mar, aire y redes sociales ya no sabes qué pensar. ¿Se-rá cierto?

Se lo pregunto a Ignacio Gon-zález, presidente de Ecoembes, la organización encargada de la gestión de los envases usa-dos. Y se enfada. Me muestra como contundente respuesta su último informe anual. El año pasado reciclamos en Es-paña 1,4 millones de toneladas de plásticos, un 3,5% más que en 2016. Ello ha permitido, por ejemplo, ahorrar tanta agua co-mo la que nos bebemos los es-pañoles en siete meses o no emitir 1,2 millones de tonela-das de CO2 a la atmósfera.

Y lo más importante, el reci-claje, la nueva economía circu-lar donde nada se tira, da traba-jo a 42.600 personas. Son he-chos contrastados.

Dan mucho por saco, pero por suerte a los cuñados am-bientales no les hacemos ni caso. ●

Directora Encarna Samitier

Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe David Velasco (diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa. Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar,

distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

cc

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

g HOY FIRMA

Según el CIS, un 10% de los españoles ha recurrido alguna vez a la «medicina alter-nativa» y solo el 59,5% se muestra es-

céptico respecto a esas perni-ciosas prácticas, lo cual indica que el 40,5% de nuestros con-ciudadanos puede ser blanco de esos embaucadores. Peor todavía: el 18,8% de los espa-ñoles cree que esos inventos «curan enfermedades y dolen-cias para las cuales la medici-na convencional no funciona» (sic). El CIS nos informa tam-bién de que el 63,7% de los usuarios conoció estas prác-ticas a través de amigos y co-nocidos y, peor aún, al 32,4% le

fueron recomendadas por mé-dicos y/o enfermeros.

Quizá el más popular de esos embustes sea una vieja patraña llamada homeopatía. A finales del siglo XVIII, un médico ale-mán, Samuel Hahnemann, de-cidió que se podía encontrar una sustancia que indujera los síntomas de una enfermedad en un individuo sano para, des-pués, usar esa sustancia para curar la enfermedad.

Hahnemann siempre declaró ser un completo ignorante de los procesos fisiológicos. Claro que en los tiempos de Hahne-mann la medicina convencio-nal consistía en sangrías, pur-gas y otras malas prácticas ine-ficaces y peligrosas.

Lo verdaderamente milagro-so es que sin prueba científica alguna la homeopatía y sus di-luciones sigan teniendo hoy mi-llones de creyentes.

¿Cómo han lidiado los ho-meópatas con todos los nuevos conocimientos que ha descubierto la ciencia médica desde el siglo XVIII? Pues dicien-do que «el agua tiene memoria».

Y uno se pregunta: ¿cómo sabe una molécu-la de agua tratarme un he-

matoma gracias a su memoria del árnica, y no por el recuer-do que conserve de las heces de cualquier paisano?

¿Y qué decir de las dietas mila-grosas? En internet y en las re-vistas dizque femeninas proli-feran estas dietas.

Tiene su lógica porque, co-mo ha escrito el científico Gar-cía Olmedo, con «la preocupa-ción morbosa por los aspectos nutritivos y sanitarios del ali-mento, y el desmesurado culto a la nueva cocina que ha invadi-do nuestro país, se ha logrado algo que parecía imposible: eclipsar al fútbol en la cultura de masas».

El ‘crudismo’ forma parte de esa plaga y consiste en sesgar la dieta a favor de los alimentos sin cocinar, incluidos los productos lácteos no pasteurizados. Y si el ‘crudismo’ es un cuento, las die-tas detox atacan directamente al bolsillo y no sirven para de-sintoxicar nada. Como se ve, la pseudomedicina sigue vivita y coleando, pero ahora no de la mano de curanderos medieva-les, sino de ‘doctores en Me-dicina’ que solo venden motos.

A este propósito, J. M. Mulet, en un libro imprescindible (Me-dicina sin engaños, editorial Destino) ha escrito lo siguien-te: «Si en una consulta alguien se anuncia como médico natu-rista o médico homeópata, a efectos prácticos ello tiene la misma validez que si pusiera médico fallero o médico violi-nista». Y hoy no hablaré de esos padres, auténticos delincuen-tes, que se niegan a vacunar a sus hijos porque las vacunas son «malignas». ●

Joaquín Leguina Mentiras peligrosas

Quizá el más popular de esos embustes sea una vieja patraña llamada homeopatía

OPINIONES

Page 16: Las bases de Podemos València cambia 7.786 votan desde hoy ... · Energía (IDAE) con cuatro millones de euros y que su- ... 85% en la factura eléctrica que paga el Consistorio

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO