las aventuras de un estudiante

4
Edilio Gonzalez Pitter Punto Fijo, Venezuela.

Upload: edilio-jose-gonzalez-pitter

Post on 14-Apr-2017

149 views

Category:

Lifestyle


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las aventuras de un estudiante

Edilio Gonzalez Pitter Punto Fijo, Venezuela.

Page 2: Las aventuras de un estudiante

El inicio.

Una vez culminados los estudios de educación media diversificada,

comúnmente conocido en el país como “bachillerato”, los jóvenes

piensan que la vida universitaria es igual a la de los planteles educativos,

sin imaginarse lo equivocados que están. Nuevas responsabilidades

están a la orden del día y las cuales son inevitables, nuevas experiencias

y nuevos amigos, en fin; un mundo nuevo.

Los primeros días en este nuevo mundo no son más que el proceso

evolutivo desde una etapa hermosa a otra, que si bien es cierto es difícil

no deja de ser maravillosa, donde pasamos de la adolescencia a la

adultez. Desde el momento de las inscripciones hasta el día de la

entrega del título, en ese paréntesis cronológico suceden tantas cosas

que nos enseñan y nos marcan para toda la vida.

Comenzando por aquel enorme reto de pasar desapercibido entre

tantas caras nuevas para evitar “el bautizo”, un acto que se ha vuelto

costumbre en casi todas las universidades del país, el cual consiste en

una especie de “bulling” de bienvenida. Entre mojadas con pequeños

globos de carnaval o un señalamiento público donde te gritan que eres

el “nuevo” para que todos te identifiquen, afortunadamente sólo dura

unos pocos días.

Una vez comienzan las clases, te das cuenta que no se parece en

absolutamente nada a lo que aprendiste en la escuela, la famosa cantina

donde comprabas el desayuno desapareció y se convirtió en un cafetín.

Ya no te van a perseguir por no entrar a una asignatura, no llamarán

bajo ningún motivo a tu representante, dejas de ser un niño para ser un

adulto, con responsabilidades y obligaciones.

Page 3: Las aventuras de un estudiante

Las clases.

Uno de los factores que ameritan una de las mayores adaptaciones

por parte de los estudiantes es el contenido de las materias, siendo

éstas muy específicas para cada carrera, aumentando el grado de

dificultad a medida que avanzamos. Por su parte, el uniforme escolar

ya no se utilizará más y los horarios son completamente distintos,

puedes tener que ir a la universidad a cualquier hora del día, tanto de

día como de noche.

Otro de los aspectos que sufren modificaciones es el transporte ya

que la mayoría de las instituciones cuentan con autobuses que cubren

diferentes rutas de forma gratuita para los jóvenes. Asociado a estos

cambios se presentan también los lazos afectivos con los conductores,

pasando éstos en muchos casos de ser desconocidos a representar

alguien a quien le confiamos nuestra vida.

Cuando llegan los exámenes comienza la difícil tarea de aprobar,

resultando ser una presión bastante fuerte para los alumnos, quienes

se preparan trabajando muy duro durante días, incluso pasando noches

sin dormir resolviendo problemas y ejercicios. A pesar de todos los

sacrificios, no siempre se obtienen los resultados esperados en las

evaluaciones, lo que en muchos casos trae consigo frustraciones y

tristezas.

Sin embargo, vale la pena destacar que cada una de esas emociones

son tan importantes como necesarias, puesto que nos enseñan tantas

cosas de la vida permitiéndonos crecer a nivel personal y académico. De

igual manera, es transcendental tener presente que en la inmensa

mayoría de los casos una calificación no refleja el nivel de conocimiento

que pueda tener una persona.

Page 4: Las aventuras de un estudiante

La constante lucha para ser mejor

Entre ir y venir diariamente a la universidad se va pasando el tiempo,

inevitablemente te vas haciendo independiente, comienzas a trabajar y

estudiar de forma paralela ya que los gastos aumentan, teniendo la

responsabilidad de contribuir económicamente a tu formación. Por

otra parte, en el recinto universitario encuentras muchas veces el amor

y el desamor al mismo tiempo.

Lamentablemente, una de las causas por las cuales no puedes

graduarte en el tiempo estipulado viene dada por la difícil situación que

enfrentan las instituciones de educación universitaria, que ocasiona

paralización indefinida de las actividades y esto a su vez genera

retrasos. En relación a lo anteriormente descrito, en gran cantidad de

casos se evidencian deserciones y abandono por parte de los alumnos.

No obstante, lo importante es no desanimarte en tu anhelo de tener

una profesión, ya que en el momento que reinicien las actividades

académicas puedes volver a la lucha por tus sueños. Siguiendo con el

proceso de aprendizaje llegan nuevos conocimientos, los cuales debes

aprovechar para ir avanzando de forma progresiva, las ganas de llegar a

la cima vuelven a hacer latir tu corazón.

Finalmente, superando todas las adversidades presentes en el camino

puedes cumplir la hazaña de tu vida, obtener ese título que te acredita

como profesional de la república, independientemente de la carrera que

elijas, es uno de los momentos más hermosos para una persona con

visión de futuro, un regalo para sus padres y un ejemplo para los demás

familiares.

¡Nadie dijo que sería fácil, pero al final valdrá la pena!