las 5 's

63
1 5S-spa.ppt 5S Formación Only people make companies successful! ©Copyright Polson esp Int.2000 All rights reserved. No part of this presentation may be reproduced or utilized in any form or by any means without written permission of the publisher.

Upload: miguelangelperezesparza

Post on 25-Jun-2015

679 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS 5 'S

15S-spa.ppt

5S Formació

n

Only people make companies successful!

©Copyright Polson esp Int.2000

All rights reserved. No part of this presentation may be reproduced or utilized in any form or by any means without written permission of the publisher.

Page 2: LAS 5 'S

25S-spa.ppt

Reglas de equipo Todos los miembros tienen los mismos derechos, no hay regalos .

Dejar que las personas acaben lo que están diciendo, no interrumpir.

Hablar concretamente y abiertamente.

Hablar en términos de ‘yo’, no ‘nosotros’ o ‘él o ella me dijo’.

Temas privados del grupo no se pueden hacer público.

Uno no debe acusar a los otros.

No se debe atacar a nadie personalmente.

Una sola persona no debe dominar la discusión.

Ideas “imposibles” o “fuera de lo normal” son bienvenidas.

Page 3: LAS 5 'S

35S-spa.ppt

Taller resumidoINTRODUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN

TEORÍA DE LOS 5S’s

IMPLEMENTACIÓN PRACTICA PASO A PASO

RESUMEN DE LOS DATOS ACUMULADOS:

ANÁLISISNDHSITUACIÓN ACTUAL

ESTABLECER OBJETIVOS

MEJORA CONTINUA

COMO ESTABLECER ESTÁNDARES

Page 4: LAS 5 'S

45S-spa.ppt

Las 5S’s:

1. SORTEAR (SEIRI)

2. ORDENAR (SEITON)

3. LIMPIAR (SEISO)

4. ESTANDARIZAR (SEIKETSU)

5.DISCIPLINA (SHITSUKE)

Page 5: LAS 5 'S

55S-spa.ppt

¿ Porqué 5S ?

Aumentar la seguridad y la higiene

Aumentar productos y proceso de calidad

Disminuir el numero de paradas

Aumentar la eficiencia y la productividad

Page 6: LAS 5 'S

65S-spa.ppt

Ventajas para:El cliente : Un cliente más satisfecho Mejor producto

Mejor calidadMejor tiempo de entrega

Vosotros : Entorno más limpio y seguro

Clientes más satisfechos Aumentar la moral

La planta : Trabajadores más motivados a causa de verse más involucradosConocimiento a fondo de sus máquinas

A un precio adecuado

Seguridaden el trabajo

Un proceso mas eficaz

Page 7: LAS 5 'S

75S-spa.ppt

5S: La eficacia del lugar de trabajo empieza aqui

2. LIMPIAR(Seiso)

1. CLASSIFICAR(Seiri)

3. ORDENAR(Seiton)

4. Estandarizar(Seiketsu)

5. Disciplina(Shitsuke)

Page 8: LAS 5 'S

85S-spa.ppt

Motivo del taller

Tomar responsabilidad de la linea o zona

Empezar con las 5S en la zona seleccionada

Hacer una estimación del estado de la línea o zona

Informar de la metodología de las 5S

Mirar la línea o zona desde otro punto de vista

Page 9: LAS 5 'S

95S-spa.ppt

1. Sortear

Motivo: Indicar los objetos usables y los no usables

Eliminar lo que no es usable

Definir la cantidad de objetos usables

Page 10: LAS 5 'S

105S-spa.ppt

2. Limpiar

Motivo:Poner la máquina en su estado inicial de limpieza

Detectar defectos mientras se este limpiando

Indicar los defectos (ETIQUETA ROJA)

Los medidores y indicadores deberían estar indicados claramente

Limpiar conscientemente para encontrar defectos

Detectar poluciones y eliminarlos

Page 11: LAS 5 'S

115S-spa.ppt

3. Ordenar

Motivo:Almacenar todos los objetos usables por orden de su

uso

Almacenar de acuerdo con el uso y las características

Indicar donde todo tiene que estar almacenado

Page 12: LAS 5 'S

125S-spa.ppt

4. Estandarizar

Motivo: Asegurarse de que se hagan los esfuerzos necesarios

Lista de chequeo:– Programa de limpieza

– Inventario

– Instrucciones de “Housekeeping”

Page 13: LAS 5 'S

135S-spa.ppt

5. Disciplina

Motivo: Asegurar de que todos los acuerdos se llevan acabo

Mejorar continuamente

Auditoria

Page 14: LAS 5 'S

145S-spa.ppt

Eficiencia del equipamiento

pérdidas por

defectos

vacío y obstrucciones

menores

rendimiento

reducida

pérdidas por

pérdidaspor montaje

Y ajuste

Y recuperación

pérdidas pormarchar en

defectos de calidad

pérdidas por

velocidad

arranque /del

Page 15: LAS 5 'S

155S-spa.ppt

Las seis perdidas principales1. Defectos de máquina - Eje de rotación roto

2. Pérdidas de montaje y - Máquina impresora / conversion ajuste a nuevo diámetro

3. Paradas menores y - Procesamiento de latas (sensores)

producción fluctuante4. Velocidad reducida - Diferencia entre diseño y realidad

5. Fallos de proceso - Desperdicio y defectos de calidad

6. Tiempo arranque - Desde el arranque hasta una producción estable

Page 16: LAS 5 'S

165S-spa.ppt

Tiempo de limpieza

0

10

20

30

40

50

S-81

J -82

M- 8

2S-

82J -

83

M- 8

3S-

83

minutos Empresa A:

Reducción de 40 min. a 10 min.

(reducido a 1/4 del nivel anterior)

Page 17: LAS 5 'S

175S-spa.ppt

Volumen de liquido hidráulico y suministro de lubrificantes

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500 litros Empresa A :

Reducción de 3000 L. a 1000 L.

(reducido a 1/3 del nivel anterior)

Page 18: LAS 5 'S

185S-spa.ppt

Número de paradas

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000 paradas Empresa A:

Reducción de 4800 a 110

(reducido a 1/40 del nivel anterior)

4800

110

Page 19: LAS 5 'S

195S-spa.ppt

Puntos principales del programa

Aspira a conseguirel uso más efectivodel equipamiento

1.

Construye un sistema demantenimiento preventivo que incluye todo

2.

Reúne a toda la gente de todoslos departamentosque tienen quever con el equipamiento

3.

Requiere el apoyo y la cooperación de todos,desde los altos cargoshacia abajo

4.

Promociona e implementaactividades de mantenimientopreventivo, basadas enactividades de pequeñosgrupos de autónomos

5.

Page 20: LAS 5 'S

205S-spa.ppt

¡De acuerdo!

Si no tenemos las piezas,unas cuatro o cinco horas.

¿ Qué ? ¡Otravez!

¡Hiciste bien de parar la línea! Anda a

buscar alguien del

MANTENIMIENTO.

¿Cuántotiempollevará ?

terminar el pedido

a tiempo !

¡ PEROno podremos

1

Page 21: LAS 5 'S

215S-spa.ppt

¿A qué debería prestar atención?El mecánico no tiene tiempo, se encuentra enel paletizador.Pero eso no es mi trabajo.Pero si te dije mil veces que algo estaba mal.La mitad de mi máquina no funciona. ¿Cómoquieres que lo controle? El manómetro de altapresión no funciona desde hace meses. Se hanquitado los filtros porque siempre estabanatascados. Se ha quitado el termómetro pararepararlo pero nunca ha sido reemplazado y noquiero volver a tocar el motor porque me quemaré los dedos.Etc.

Oye, tienes que avisarnos cuando las máquinas hacen algo

raro.¡No dejes pasar

tanto tiempo!

¡Pero si no nos dices a que tenemos que prestar atención!

*

*

2

Page 22: LAS 5 'S

225S-spa.ppt

Ayer

aumenté la

v

elocidad

de

procesa-

miento

Creo que es la causa de los

materiales

que estamos utilizando.

¿Por qué tantosdefectos y tanta recuperación hoy?

¿Cómo hasintentado solucionar el problema?

Hace dos días, instalé una nueva rectifi- cadora

falta.

Hoy reemplacé

minuciosamente

las herramientas

donde hacía

Page 23: LAS 5 'S

235S-spa.ppt

LINEA : Fecha : Evaluado por :

antes despues

5S 5S

1. ¿Se necesitan todos los componentes de la maquina en la linea ?

2. ¿Es necesario tener todas las maquinas y aparatos en la linea ?

3. ¿Son necesarias todas las herramientas ?

4. ¿Hay suciedad, agua o grasa en el suelo ?

5. ¿Se limpian las maquinas ?

6. ¿Los operadores chequean las maquinas cuando las limpian ?

8. ¿Se limpia el suelo y la linea sin tener que obligar ?

10. ¿Está bien indicado donde hay que almanecar las herramientas, etc.?

11. ¿Están claramente indicados los niveles max. y min. de stock ?

12. ¿Están claramente indicados los espacios de trabajo y pasillos ?

13. ¿Están las herramientas siempre a mano ?

14. ¿Produce mucha suciedad el proceso ?

15. ¿Han habido mejoras para evitar suciedad ?

16. ¿Hay un plan de limpieza ?

17. El estado de la linea es constantemente evaluado ?

Dar una puntuación del 1 a 5 (5=muy bien; 3=regular; 1=mal)

LIMPIAR

DISCIPLINA

Formulario de evaluación -TPM/ 5S

SORTEAR

ORDENAR

ESTANDARIZACION

ArtículoPUNTOS

9. ¿Está indicado claramente donde hay que almanecer ? (suelo, estanterias)

7. ¿Hay alguna persona que haga seguimientos o evaluaciones de la limpieza ?

Form19_sp.xls

Page 24: LAS 5 'S

245S-spa.ppt

?

¿ Cómo se podría mejorar esta zona siendo conscientes de la calidad?

Page 25: LAS 5 'S

255S-spa.ppt

1. SORTEAR

¿QUE ? *CUALQUIER COSA QUE NO SE UTILICE,

QUE NO SEA NECESARIA O QUE NOFORME PARTE DE LA LÍNEA

¿COMO ? * RECUADROS ROJOS, VERDES Y AMARILLOS

USABLEAMARILLO

ROJO NO USABLE

VERDE NO IDENTIFICADO

Page 26: LAS 5 'S

265S-spa.ppt

Formulario de auditoría - TPM/5S

Etapa 1 : SORTEAR

Fecha : Línea : Equipo : Turno :

m.

Artículo BIEN

a mejorar

10

11 Seguridad : ¿Se llevan todas las protecciones necessarias?

Envase : ¿Está indicada la destinación de todas las cajas?(color, uso, número,…)

Comentarios

1 Suelo : ¿No hay suciedad en el suelo ?

3 Documentos :¿Están al día / Son 'up-to date', en buen estado, registrados ?

2 Suelo : No productus acabados; lotes no identificados, …

Estanterías : ¿Se necesita todas las estanterías ? (mesas, armarios, estantes, …)4

5

6 Máquinas : ¿Se utilizan las máquinas regularmente ?

¿Están en buen estado las estanterías ?

8 Componentes : ¿No hay existencias extra en la línea? (componentes básicos, …)

7 Herramientas : ¿Se utilizan las herramientas y piezas regularmente ?

12 Seguridad : ¿Se respetan todas las medidas de seguridad?

9 Envase : ¿No hay envases vacios en la zona? (carton, latas, cajas,…)

Si > 80 % BIEN => la etapa será dado por concluída (indicar OK en el papel Intro)

Etapa 1

Form33_sp.xls

Page 27: LAS 5 'S

275S-spa.ppt

2. LIMPIAR¿ QUE ?

LIMPIAR LA INSTALACIÓN

LIMPIAR LA MAQUINA (DESENGRASAR,QUITAR EL POLVO, ETC.)

IDENTIFICAR DEFECTOS (CABLES DEFECTUOSOS;SUELTOS O LA FALTA DE TORNILLOS, ETC.)

INDICAR LOS DEFECTOS CON UNA ETIQUETA

A. ¿ COMO ?

BUSCAR DEFECTOS

Page 28: LAS 5 'S

285S-spa.ppt

Etiqueta POLSON TPM/5S

Nombre : …………………..Fecha : ..……………………Maquína/Línea : ...………..Defecto : ...…………………………………………………………………………………………………………………Acción tomado por : Operador : Mantenimiento :

Etiquetas rojas

Page 29: LAS 5 'S

295S-spa.ppt

Polson labels

Número:……..………….……....Fecha:…………………….…….Defecto:………………….…….. ……………………...…...Línea/zona/ Máq:…………..…...Donde:……………………….…Nombre:………………..……….Equipo/turno:……………………Acción tomado por:…..…………Operador:Mantenimiento: Elec. Mech Otro

Etiquetas Polson

Etiquetas PolsonMecanico Electrico Operador Otro

Polson labels

Número:……..………….……....Fecha:…………………….…….Defecto:………………….…….. ……………………...…...Línea/zona/ Máq:…………..…...Donde:……………………….…Nombre:………………..……….Equipo/turno:……………………Acción tomado por:…..…………Operador:Mantenimiento: Elec. Mech Otro

Etiquetas Polson Etiquetas Polson Polson labels

Número:……..………….……....Fecha:…………………….…….Defecto:………………….…….. ……………………...…...Línea/zona/ Máq:…………..…...Donde:……………………….…Nombre:………………..……….Equipo/turno:……………………Acción tomado por:…..…………Operador:Mantenimiento: Elec. Mech Otro

Etiquetas Polson

Etiquetas Polson Polson labels

Número:……..………….……....Fecha:…………………….…….Defecto:………………….…….. ……………………...…...Línea/zona/ Máq:…………..…...Donde:……………………….…Nombre:………………..……….Equipo/turno:……………………Acción tomado por:…..…………Operador:Mantenimiento: Elec. Mech Otro

Etiquetas Polson

Etiquetas Polson Polson labels

Número:……..………….……....Fecha:…………………….…….Defecto:………………….…….. ……………………...…...Línea/zona/ Máq:…………..…...Donde:……………………….…Nombre:………………..……….Equipo/turno:……………………Acción tomado por:…..…………Operador:Mantenimiento: Elec. Mech Otro

Etiquetas Polson

Etiquetas Polson Polson labels

Número:……..………….……....Fecha:…………………….…….Defecto:………………….…….. ……………………...…...Línea/zona/ Máq:…………..…...Donde:……………………….…Nombre:………………..……….Equipo/turno:……………………Acción tomado por:…..…………Operador:Mantenimiento: Elec. Mech Otro

Etiquetas Polson

Número:……..………….……....Fecha:…………………….…….Defecto:………………….…….. ……………………...…...Línea/zona/ Máq:…………..…...Donde:……………………….…Nombre:………………..……….Equipo/turno:……………………Acción tomado por:…..…………Operador:Mantenimiento: Elec. Mech Otro

Polson labelsEtiquetas Polson

Número:……..………….……....Fecha:…………………….…….Defecto:………………….…….. ……………………...…...Línea/zona/ Máq:…………..…...Donde:……………………….…Nombre:………………..……….Equipo/turno:……………………Acción tomado por:…..…………Operador:Mantenimiento: Elec. Mech Otro

Polson labelsEtiquetas Polson

Page 30: LAS 5 'S

305S-spa.ppt

¡Así no!

Page 31: LAS 5 'S

315S-spa.ppt

Formulario de auditoría - TPM/5S

Etapa 2 : LIMPIEZA

Fecha : Línea : Equipo : Turno :

m.

Artículo BIEN

a mejorar

Si > 80 % BIEN => la etapa será dado por concluída (indicar OK en el papel Intro)

12 Seguridad : ¿Se respetan todas las medidas de seguridad?

11 Seguridad : ¿Se llevan todas las protecciones necessarias?

10 General : ¿Hay un sitio para almacenar los detergentes y engrases ?

9 Suciedad : ¿Se vacían los recipientes regularmente ?

8 Componentes : ¿Las cajas para los componentes están limpias ?

7 ¿Se vacían regularmente los dépositos para el aceite, suciedad, barniz, …?

6 Máquinas :¿Los puntos de engrase están sin restos de grasas y aceite ?

5 Máquinas y herramientas :¿Las máquinas están bien mantenidas, sin polvo, suciedad,…?

4 Estanterías :¿Todas las estanterías están limpias y pintadas en el color adecuado ?

3 Documentos :¿Todos los documentos están limpios, sin polvo o aceite ?

2 Suelo : ¿El suelo está en un estado bueno; huecos, pintura, …?

Comentarios

1 Suelo : ¿El suelo está limpio : no polvo, suciedad, aceite, agua, …?

Etapa 2

Form33_sp.xls

Page 32: LAS 5 'S

325S-spa.ppt

Lista de chequa (limpieza de máquinas y entorno)

1. General

* ¿Hay suciedad y basura en el suelo y el entorno?

* ¿Defectos o piezas que faltan?

* ¿Piezas mal fijadas?

* ¿Contadores y indicatores que están defectos o ilegibles?

2. Piezas móviles

* ¿Se puede ver facilmente el nivel de aceite?

* ¿Están bien puestos todas las protecciones?

3. Circuitos hidráulicos/neumáticos

* ¿Hay fugas de aceite/aire en la máquina?

* ¿Está bien fijada la tubería?

* ¿Están bien protegidas las entradas de aceite?

4. Instalación eléctrica

* ¿Los niveles máximos están indicados en los contadores?

* ¿Los interruptores están limpios?

* ¿Están bien fijados los cables?

5. Tornillos y tuercas

* ¿Están bien fijados tornillos?

* ¿Faltan tornillos?

* ¿Los mecanismos de drive están en el buen estado y suficientemente tensados?

* ¿Hay un ruido excesivo o una reacción en contra en los componentes?

* ¿Se puede leer facilmente los niveles mínimos y máximos de los contadores?

Form26_sp.xls

Page 33: LAS 5 'S

335S-spa.ppt

Fase 1: Limpieza inicial

Initialclean-up plan

Taylor

Jones

Jan. Feb. Mar.

(Limpieza einspección)

Tanquede aceite

cleaning, oiling,retightening

Fase 3: Preparar estándarsintermediarios para elmantenimiento autónomo.

Nivel/decriterio

Preparar estándarsdespués de la coordinacióncon otros equiposen la misma sección.

Líder

Fase 4: Inspección general

Inspecciónmanual

Eliminación yrestauración depequeñosdefectos.

Formción

Miembros

Fase 2: Encontrar contrame-suras a las causas de la rápidadeterioración y mejorar acesoa áreas dificiles.

Hablemosdel plan Xpara la mejoracontinua

Ejemplo de mantenimiento autónomo

1

Page 34: LAS 5 'S

345S-spa.ppt

Fase 7: Mantenimiento autonomo total

Ayudarse del PiHiCiAipara lograr los objetivosdel departamento para mejorar continuamente yaplicar los conocimientos aprendidos en las fases 1 a 6

Fase 6: Estandarización

Las fases 1 a 5 se concentraron enlas actividades referentes a la maquinaria

Fase 6 es „Eliminar los defectos y problemas de calidad“ y llevaracabo actividades en la periferiaDe los equipos después de habercompletado fases 1 a 5

Ejemplo de mantenimiento autónomo

2

Machine X: autonomousinspection check sheet

Fase 5: Inspección autónoma

Unificar lavisión dentrode la sección

Revisar procedimientos

Implementar

Page 35: LAS 5 'S

355S-spa.ppt

B. ¿ Cómo ?

CUANDO SE ANALICE LA MAQUINA

BUSCAR FORMAS DE FACILITAR ... O ELIMINAR:

• LIMPIAR/“HOUSEKEEPING”• INSPECCIÓN• MANTENIMIENTO

UTILIZAR LAS ETIQUETAS PARA ANOTARMEJORAS O ELIMINACIÓN DE “TRABAJO”

¿ QUE INICIATIVAS SE DEBERÍAN TOMAR PARA ELIMINAR ACCIDENTES ?

(LIMS)

Page 36: LAS 5 'S

365S-spa.ppt

LÍNEA :

Núm.Defecto Descripción Rápido Severidad Sencillo Prioridad Fecha de finaliz.

LISTA PARA PRIORIZAR LOS DEFECTOS - 5S

MÁQUINA :

¿Quién?

form40_sp.xls

Page 37: LAS 5 'S

375S-spa.ppt

LÍNEA :

Núm.Defecto Descripción Rápido Severidad Sencillo Prioridad Fecha de finaliz.

MECÁNICO : LISTA PARA PRIORIZAR LOS DEFECTOS - 5S

MÁQUINA :

¿Quién?

form40_sp.xls

Page 38: LAS 5 'S

385S-spa.ppt

LÍNEA :

Núm.Defecto Descripción Rápido Severidad Sencillo Prioridad Fecha de finaliz.

ELÉCTRICO : LISTA PARA PRIORIZAR LOS DEFECTOS - 5S

MÁQUINA :

¿Quién?

form40_sp.xls

Page 39: LAS 5 'S

395S-spa.ppt

LÍNEA :

Núm.Defecto Descripción Rápido Severidad Sencillo Prioridad Fecha de finaliz.

OPERADOR : LISTA PARA PRIORIZAR LOS DEFECTOS - 5S

MÁQUINA :

¿Quién?

form40_sp.xls

Page 40: LAS 5 'S

405S-spa.ppt

LÍNEA :

Núm.Defecto Descripción Rápido Severidad Sencillo Prioridad Fecha de finaliz.

OTRO : LISTA PARA PRIORIZAR LOS DEFECTOS - 5S

MÁQUINA :

¿Quién?

form40_sp.xls

Page 41: LAS 5 'S

415S-spa.ppt

Paneles de visualización

Tiempo muerto

ZIEL

Paradas

MTBF

Costes de reparación

Pérdidas

Mejorasacabadas

1……………………..2……………………..3……………………..4……………………..5……………………..6……………………..7……………………..8……………………..9……………………..

Mejorasacabadas

Nombre equipo

1……………………2…………………….3……………………4……………………5……………………

1………………

Nombres:

Reglas de equipo

1……………………2…………………….3……………………4……………………5……………………

1………………

Rest:

Top:

1…………………….2……………………3……………………4……………………

Objetivos de equipo

1……………………2…………………….3……………………4……………………5……………………

1……………………2…………………….3……………………4……………………5……………………

Prioridades deequipo

1……………………2…………………….3……………………4……………………5……………………

Fotos

Antes Después

ESTD.LIMS

Formac.SPOT

0 %

SPOT TRAIN.ALLE LEUTE

1 2 3

Prioridad En marcha Instalado en la

máquina

Mecán.

Eléc.

Operador

Otro

Implementaciónhorizontal en

marcha

Implementaciónen todas lasmáquinas

Estándars paratodas las

máquinas ymontajes

Por hacer

Page 42: LAS 5 'S

425S-spa.ppt

Paneles de visualizaciónNombre equipo

1. ………………... 2. ………………...3. …………………4. …………………5. …………………6. …………………7. ………………...

Máquinas antes Máquinas después

Eficiencia actual Eficiencia /Semana

Lista de defectos

1. ……………………2. ……………………3. ……………………4. ……………………5. ……………………6. ……………………7. ……………………8. ……………………9. ……………………

10. …………………… 11. ……………………

Estándars

1. …………... 2. …………...3. …………...4. …………...5. …………...6. …………...7. …………...

8. …………... 9. …………...10. …………...11. …………...12. …………...13. …………...14. …………...

Mejoras Implementad.

……………………..……………………..……………………..……………………..

Hoja de acciones

……………………..……………………..……………………..……………………..

Hoja de chequeo

……………………..……………………..……………………..……………………..

Acciones futuras

Etiquetas encontradas

1 2 3

Temas a afrontar

Severidad del defecto

En progreso Instalado

Mecá.

Eléc.

Operador

Otro

Page 43: LAS 5 'S

435S-spa.ppt

LINEA :

¿Cuándo?¿QUE? (descripción) ¿COMO? BIEN¿Quién?

5 S - PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS PARA EL FUTURO

form38_sp.xls

Page 44: LAS 5 'S

445S-spa.ppt

3. ORDENAR

¿ QUÉ ?

TODO LO QUE SEA USABLE NECESITA UN SITIOESPECIFICO

¿ CÓMO ?

ORDENAR SEGÚN EL USO (TABLA)

PANELES DE VISUALIZACIÓN, DEFINIR ZONAS, ESTANTERÍAS, MEJORAR POSICIONES DE LOSPARÁMETROS, ETC .

Page 45: LAS 5 'S

455S-spa.ppt

LAS COSAS ADECUADAS

EN EL SITIO ADECUADO

EN EL MOMENTO ADECUADO

Page 46: LAS 5 'S

465S-spa.ppt

Formulario de auditoría - TPM/5S

Etapa 3 : ORDENAR

Fecha : Línea : Equipo : Turno :

m.

Artículo BIEN

a mejorar

Si > 80 % BIEN => la etapa será dado por concluída (indicar OK en el papel Intro)

12 Seguridad : ¿Se respetan todas las medidas de seguridad?

11 Seguridad : ¿Se llevan todas las protecciones necessarias?

10 Herramientas : ¿Hay un lugar para almacenar los detergentes?

9 Herramientas : ¿Están al alcance, a mano y bien visible?

8 Herramientas : ¿Todo está bien ordenado?

7 ¿Los armarios y bancos de trabajo están facilmente accesible /al alcance?

6 ¿Todas las mesas y bancos de trabajo están libres?

5 Estanterías :¿Todas las estanterías están puestas en el lugar más práctico?

4 Documentos :¿Hay bastante documentos blancos para utilizar ?

3 Documentos :¿Todos los documentos están correctamente puestos y ordenados?

2 Suelo : ¿Todos los sitios para almacenar están indicados en el suelo?

Comentarios

1 Suelo : ¿Hay recipientes o cubos de la basura?

Etapa 3

form33.xls

Page 47: LAS 5 'S

475S-spa.ppt

4. ESTANDARIZAR¿ QUÉ ?

EL MOTIVO DE LA ESTANDARIZACIÓN ESPARA QUE LOS ESFUERZOS REALIZADOS NOSE PIERDAN Y SE MANTENGAN

¿ CÓMO ?ESTABLECIENDO UN PLAN DE LIMPIEZA/CHEQUEARLA LÍNEA REGULARMENTE EN EL FUTURO

PLAN DE LIMPIEZA: -turno / semana / mes

PROPORCIONAR MEDIOS DE LIMPIEZA

PLAN DE LUBRICACIÓN / LISTA DE INSPECCIÓN / PLAN DE MANTENIMIENTO

Page 48: LAS 5 'S

485S-spa.ppt

Formulario de auditoría - TPM/5S

Etapa 4 : ESTANDARIZAR

Fecha : Línea : Equipo : Turno :

m.

Artículo BIEN

a mejorar

11

Si > 80 % BIEN => la etapa será dado por concluída (indicar OK en el papel Intro)

12

Seguridad : ¿Se respetan todas las medidas de seguridad?

Seguridad : ¿Se llevan todas las protecciones necessarias?10

9¿Todos los parámetros de las máquinas, materiales y productos son inmediatamente visible y comprehensible?

8 ¿Hay un procedimiento de lubrificación?

7 ¿Hay un procedimiento de limpieza?

6 ¿Hay una estandarización del tiempo de limpieza y lubrificación?

5 Máquina : ¿Hay un programa de lubrificación?

4 Máquina : ¿Hay un programa detallado para la limpieza de cada máquina?

3 Documentos : ¿El programa de limpieza está visualizado?

2 ¿Hay una rutina o un seguimiento para identificar fallos de la instalación?

Comentarios

1 ¿Hay planos que delimiten las zonas y responsabilidades?

Etapa 4

form33.xls

Page 49: LAS 5 'S

495S-spa.ppt

¿ Qué es un estándar ?

• Requirimiento

• Instrucción

• Criterio

• Regla

• Especificación

• Norma

• Acuerdo

• Orden

• Método

• Procedimiento

• Manual

• Guía

Page 50: LAS 5 'S

505S-spa.ppt

Siempre hay que formalizar estándars

COMPRENSIBLE

ACTUALIZARLOS

MEJORALOS CONTINUAMENTE

REVISARLOS / HACER UN SEGUIMENTO

INFORMAR A TODOS LOS INVOLUCRADOS

Page 51: LAS 5 'S

515S-spa.ppt

EJERCICIO 1

Encontrar posibilidades de estandarización de :• Parámetros mesurables / sensoriales (materiales -

producto - máquina).

• Procedimientos operativos estandarizados (SOP)

una lista de chequeo

• “Housekeeping” / organización

Page 52: LAS 5 'S

525S-spa.ppt

LÍNEA : Responsable: Página :

Tu

rno

Día

Sem

ana

Me

s

1/4a

ño

1/2a

ño

o

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

PROGRAMA DE LIMPIEZA /'HOUSEKEEPING'

m.

Pieza Método de limpieza Material Ropa de seguridad Tiempo

Frecuencia :

form29_sp.xls

Page 53: LAS 5 'S

535S-spa.ppt

LÍNEA : Responsable: Página :

Tu

rno

Día

Sem

ana

Me

s

1/4a

ño

1/2a

ño

o

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

PROGRAMA DE INSPECCIÓN

m.

Pieza Método de limpieza Material Ropa de seguridad Tiempo

Frecuencia :

form29_sp.xls

Page 54: LAS 5 'S

545S-spa.ppt

LÍNEA : Responsable: Página :

Tu

rno

Día

Sem

ana

Me

s

1/4a

ño

1/2a

ño

o

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

m.

Pieza Método de limpieza Material Ropa de seguridad Tiempo

Frecuencia :

form29_sp.xls

Page 55: LAS 5 'S

555S-spa.ppt

LÍNEA : Responsable: Página :

Tu

rno

Día

Sem

ana

Me

s

1/4a

ño

1/2a

ño

o

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

PROGRAMA DE SEGURIDAD

m.

Pieza Método de limpieza Material Ropa de seguridad Tiempo

Frecuencia :

form29_sp.xls

Page 56: LAS 5 'S

565S-spa.ppt

LÍNEA :

Número Coste estimado Fecha requerida

5 S - Lista de pedidos

¿Qué (descripción, medidas, etc.)? ¿Quién ha tomado la acción?

form28_sp.xls

Page 57: LAS 5 'S

575S-spa.ppt

5. DISCIPLINA¿ QUÉ ?

ASEGURARSE DE QUE SE APLIQUEN TODOS LOS ESTÁNDARES Y QUE SEAN SEGUIDOS

¿ CÓMO ?

AUDITORIA PERSONAL “EL EQUIPO”

AUDITORIA A TRAVÉS DE SUPERVISORES / DIRECCIÓN

ESTABLECER UN SEGUIMIENTO (Asegurarse de quetodas las actividades de limpieza se realicen bien)

Page 58: LAS 5 'S

585S-spa.ppt

Sistema de auditoria 5STPM

Hacer un seguimiento de la introducción de las 5S

1. SORTEAR

2. LIMPIAR

3. ORDENAR

4. ESTANDARIZACION

5. DISCIPLINA OK

OK

OK

OK

5 PASOS RESULTADOS DELA AUDITORIA

form32_sp.xls

OK

Page 59: LAS 5 'S

595S-spa.ppt

Formulario de auditoría - TPM/5S

Etapa 5 : DISCIPLINEA y MEJORA

Fecha : Línea : Equipo : Turno :

m.

Artículo BIEN

a mejorar

Si > 80 % BIEN => la etapa será dado por concluída (indicar OK en el papel Intro)

12

11

10 Seguridad : ¿Se respetan todas las medidas de seguridad?

9 Seguridad : ¿Se llevan todas las protecciones necessarias?

8 ¿Hay una buena comunicación entre los turnos?

7 ¿Se hacen ajustes y mejoras en el programa de limpieza?

6 ¿Se toman acciones correctivas para prevenir averías técnicas?

5 ¿Hay un seguimiento de las averías y paradas con NDH?

4 ¿Se toman acciones para mejorar el acceso a las máquinas?

3 ¿Se realizan mejoras para prevenir la polución?

2¿Las auditorías están realizadas frecuentemente por los jefes de turno o los líderes de equipo?

Comentarios

1 ¿Las actividades de limpieza y lubricación son registradas?

Etapa 5

form33.xls

Page 60: LAS 5 'S

605S-spa.ppt

Fechas de las reuniones Mantenimiento

Reunión de equipo

Comité

Tormenta de ideas

Ingeniería

Turno

Comentario del jefe de turno Comentario del líder de equipo Comentario del lider de lamejoración continua

Comentario de mantenimiento; director de planta Próximo tema que sera tratado Próximo reuniónManager

Fecha de implementación: Nombre de persona(s) que lo ha emitido

Tema; Clara descripción de la avería o parada

Fecha de la solución final:

Tipo de reunión para solutionar ver LIMS-0%

Herramientas utilizadas a mejorar: Participantes: Absente:

Polson esp Fecha de expedición: Nombre des equipo: Líder de equipo:

form51_sp.xls

Page 61: LAS 5 'S

615S-spa.ppt

Línea: Fecha:

pid

o

Se

rio

¿C

ua

nd

o?

Se

gu

imie

nto

¿Q

uie

n?

Fech

a fi

nal

iz.

ComentarioComponente/Parte

Lista de acciones correctivas - 5S

Escala gravedad: 5 Muy grave, necesita ser arreglado inmediatamente

3 Serio, no hay peligro inmediato

1 No es serio

form25_sp.xls

Page 62: LAS 5 'S

625S-spa.ppt

Mejora continua

1. AJUSTAR EL INVENTARIO

2. REFINAR MÉTODOS DE ORDENAR

3. RUTINAS MAS SENCILLAS ( Eliminar contaminaciones )

4. AJUSTAR LAS INSTRUCCIONES / SEGUIMIENTO

5. AUDITORIA PERSONAL CON MEJORESRESULTADOS

Page 63: LAS 5 'S

635S-spa.ppt

Prioridad

Planificación de las acciones para el taller

Acciones que tienen que ser introducidas en las próximas 6 semanas

Acción Persona encargada

form50_sp.xls