lagunaii_dci

Upload: pablo-rfc

Post on 07-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    1/14

    1

    Funcionamiento y control de los componentes electro-mecnicos msimportantes, montados en el Renault Laguna II.

    Para: ClubLaguna2 (joseramon)

    NDICE

    INYECTOR......................................................................................................................2CAUDALMETRO (Medidor del flujo de la masa de aire) ........................................3SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE..........................................3SENSOR DE TEMPERATURA DEL COMBUSTIBLE............................................4SENSOR DE PRESIN ABSOLUTA DEL COLECTOR..........................................5VLVULA DE CONTROL DE LA MARIPOSA DE GASES...................................6SENSOR DE PRESIN DEL COMBUSTIBLE..........................................................6SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIN DEL COMBUSTIBLE......................7

    SENSOR DEL CAPTADOR MAGNTICO EN EL CIGEAL ............................8UNIDAD DE CONTROL (UCP) ...................................................................................9SENSOR DE EFECTO HALL ..................................................................................10SENSOR DE POSICIN DEL PEDAL DEL ACELERADOR ...............................11REL PRINCIPAL.......................................................................................................12SOLENOIDE DE PURGADO EGR .........................................................................13CONTROL VARIABLE DE LA PRESIN DEL TURBO .....................................14

    Informacin recopilada de: WorkShopCD (Versin 2005-2)http://www.vivid-europe.com

    http://www.vivid-europe.com/http://www.vivid-europe.com/http://www.vivid-europe.com/
  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    2/14

    2

    INYECTOR

    El inyector de combustible es una electro-vlvula solenoideaccionada por la unidad de control. El inyector de

    combustible inyecta combustible directamente a la cmarade combustin de los cilindros.

    ESPECIFICACIONES

    Resistencia: 0,3 - 1 ohmioAjustes del comprobador de corriente: 10mV/AInformacin forma de onda: ambas formas de onda con el motor funcionando al ralent.

    DIAGNSTICO

    1) Comprobar el (los) conector(es):Examinar el (los) conector(es) y si es necesario limpiarlos o fijarlos paracerciorarse de una conexin buena.

    2) Comprobar la resistencia:Cortar el encendido. Extraer el conector(es) del (los) inyector(es) y medir laresistencia entre los dos terminales del inyector. Comparar con la resistenciaespecificada.

    3) Comprobar la conexin a la UCP o la unidad de corriente de la inyeccin:Cortar el encendido. Extraer los conectores de los inyectores y la UCP o launidad de alimentacin de la inyeccin y medir la resistencia entre uno de losdos terminales de conector y el (los) terminal(es) correspondiente(s) en la UCP oel conector de la unidad de corriente de la inyeccin. Debera ser < 1 ohmio. Delo contrario, comprobar el cableado. Comprobar la otra conexin a la UCP o launidad de corriente de la inyeccin siguiendo el mismo mtodo.

    4) Comprobar la activacin del inyector:

    Imagen 1:

    Conectar un osciloscopio a ambos terminales de cablede seal de la UCP o de la unidad de corriente deencendido y a masa. Arrancar el motor y comparar conla imagen mostrada.

    Imagen 2:Conectar el comprobador de corriente a uno de loscables del inyector. Conectar el osciloscopio alcomprobador de corriente. Vanse las especificaciones

    para los ajustes del comprobador de corriente. Arrancar

    el motor y comparar con la imagen mostrada.

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    3/14

    3

    CAUDALMETRO (Medidor del flujo de la masa de aire)

    El medidor del flujo de la masa de aire utiliza una pelculacaliente mantenida a una temperatura constante para medir la

    masa de aire que entra en el sistema de admisin del motor.

    ESPECIFICACIONES

    Voltaje de alimentacin terminal 4: 12 VVoltaje de alimentacin terminal 1: 5V (conector desconectado)Voltaje de salida terminal 5: 0 - 5 ohmiosResistencia entre terminales 1 y 2: 1.900 - 3.000 ohmios / 20C

    Informacin forma de onda: durante la aceleracin

    SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE

    El sensor de temperatura del refrigerante es un sensorcaptador; la unidad de control lo utiliza paradeterminar la temperatura del motor. Durante la fasede calentamiento el motor requiere una mezcla ms

    rica. La unidad de control determina la temperaturadel motor utilizando el sensor de temperatura delrefrigerante y ajusta la mezcla prolongando el tiempode inyeccin si el motor est fro.

    Durante la fase de calentamiento, el ralent funcionaa velocidades ligeramente mayores. La unidad decontrol determina la temperatura del refrigerantemediante el sensor de temperatura del refrigerante y

    ajusta el rgimen de ralent (aumentando ligeramenteel valor deseado del rgimen de ralent).

    ESPECIFICACIONES

    Voltaje de alimentacin: 5V (conector desconectado)Resistencia: 2.000 - 3.000 ohmios / 20CResistencia: 200 - 300 ohmios / 90C

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    4/14

    4

    DIAGNSTICO

    1) Comprobar el (los) conector(es):Examinar el (los) conector(es) y si es necesario limpiarlos o fijarlos para

    cerciorarse de una conexin buena.

    2) Comprobar la resistencia:Cortar el encendido, extraer el conector del sensor y medir la resistencia entrelos terminales 2 y 3 del sensor. Comparar con la resistencia especificada.

    3) Comprobar el voltaje de alimentacin:Cortar el encendido, extraer el conector del sensor. Conectar el encendido ymedir el voltaje entre el terminal 3 de conector y el terminal negativo de la

    batera. Debera ser 5 V. De lo contrario, comprobar el cableado y luego la UCP.

    4) Comprobar conexin a la UCP:Cortar el encendido, extraer los conectores del sensor y la UCP. Medir laresistencia entre el terminal 3 de conector y el terminal correspondiente en elconector de la UCP. Debera ser < 1 ohmio. De lo contrario, comprobar elcableado.

    5) Comprobar masa:Cortar el encendido, extraer el conector del sensor y la UCP. Medir la resistenciaentre el terminal 2 de conector y el terminal correspondiente del conector de laUCP. Debera ser < 1 ohmio. De lo contrario, comprobar el cableado y luego laUCP.

    SENSOR DE TEMPERATURA DEL COMBUSTIBLE

    El sensor de temperatura del combustible es un resistorsensible a la temperatura. Una temperatura baja produceuna resistencia elevada, mientras que una temperatura alta

    produce una disminucin de la resistencia. Monitorizandoel voltaje a travs del sensor, la unidad de controldetermina la temperatura de combustible.

    ESPECIFICACIONES

    Voltaje de alimentacin: 5V (conector desconectado)Resistencia: 2.000 - 3.000 ohmios / 20C

    DIAGNSTICO

    1) Comprobar el (los) conector(es):Examinar el (los) conector(es) y si es necesario limpiarlos o fijarlos para

    cerciorarse de una conexin buena.

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    5/14

    5

    2) Comprobar la resistencia:Cortar el encendido y extraer el conector del sensor. Medir la resistencia entreambos terminales del sensor y comparar con la resistencia especificada.

    3) Comprobar el voltaje de alimentacin:

    Cortar el encendido y extraer el conector del sensor. Conectar el encendido ymedir sucesivamente el voltaje entre ambos terminales de conector y el terminalnegativo de la batera. Uno debera ser 5 V. De lo contrario, comprobar elcableado y luego la UCP.

    4) Comprobar conexin a la UCP:Cortar el encendido y extraer los conectores del sensor y la UCP. Medir laresistencia entre el terminal de conector del voltaje de alimentacin y el terminalcorrespondiente en el conector de la UCP. Debera ser < 1 ohmio. De locontrario, comprobar el cableado.

    5) Comprobar masa:Comprobar en el esquema si hay una conexin a tierra conectada directamente auna masa o a la UCP. Cuando est conectada directamente a masa: Cortar elencendido. Extraer el conector del sensor y medir la resistencia entre el terminaldel conector a masa y el terminal negativo de la batera. Debera ser < 1 ohmio.De lo contrario, comprobar el cableado. Cuando est conectado a la UCP: Cortarel encendido. Extraer el conector del sensor y la UCP. Medir la resistencia entreterminal de conector a masa y el terminal correspondiente en el conector de laUCP. Debera ser < 1 ohmio. De lo contrario, comprobar el cableado.

    SENSOR DE PRESIN ABSOLUTA DEL COLECTOR

    El sensor de Presin Absoluta del Colector (MAP)mide la presin en el colector de admisin.

    Voltaje de alimentacin: 5 VVoltaje de salida: 0 - 5 V

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    6/14

    6

    VLVULA DE CONTROL DE LA MARIPOSA DE GASES

    Cuando se desconecta el motor, la UCP activa la vlvula desolenoide de control de la mariposa de gases que corta el

    aire que va al colector de admisin. Esto evita que el motordiesel vibre al apagarse.

    ESPECIFICACIONES

    Voltaje de alimentacin: 12 VResistencia: 30 - 50 ohmios

    DIAGNSTICO

    1) Comprobar el (los) conector(es): Examinar el (los) conector(es) y si es necesariolimpiarlos o fijarlos para cerciorarse de una conexin buena.

    2) Comprobar la resistencia:Cortar el encendido y extraer el conector del solenoide. Medir la resistenciaentre los terminales del solenoide para comparar con la resistencia especificada.

    3) Alternativamente, comprobar el funcionamiento del solenoide aplicando latensin de la batera a los terminales. El solenoide debera producir un "clic".

    4) Comprobar el voltaje de alimentacin:Cortar el encendido y extraer el conector del solenoide. Poner en marcha elmotor y medir el voltaje entre un terminal de conector y el terminal negativo dela batera. Comprobar el segundo terminal. Uno de los dos debera ser igual alvoltaje de la batera. De lo contrario, comprobar el cableado, la unidad dealimentacin y, si estn presentes, el rel o la unidad de alimentacin y el (los)fusible(s).

    5) Comprobar conexin a la UCP:Cortar el encendido y extraer los conectores del solenoide y la UCP. Medir la

    resistencia entre uno de los dos terminales de conector y el terminalcorrespondiente en el conector de la UCP. Comprobar el otro terminal. Uno delos dos debera < 1 ohmio. De lo contrario, comprobar el cableado.

    SENSOR DE PRESIN DEL COMBUSTIBLE

    El sensor de presin del combustible mide la presin delcombustible del circuito de alta presin.

    ESPECIFICACIONES

    Voltaje de alimentacin: 5 VInformacin forma de onda: durante la aceleracin

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    7/14

    7

    DIAGNSTICO

    1) Comprobar el (los) conector(es):Examinar el (los) conector(es) y si es necesario limpiarlos o fijarlos paracerciorarse de una conexin buena.

    2) Comprobar el voltaje de alimentacin:Desconectar el encendido y extraer el conector del sensor de presin delcombustible. Conectar el encendido y medir el voltaje entre el terminal devoltaje de alimentacin y el terminal negativo de la batera. Debera ser igual alvoltaje especificado. De lo contrario, comprobar el cableado, y luego la UCP.

    3) Comprobar conexin a la UCP:Cortar el encendido y extraer el conector del sensor de presin de combustiblecon la UCP. Medir la resistencia entre los tres terminales y los terminalescorrespondientes en el conector de la UCP. Debera ser < 1 ohmio. De lo

    contrario, comprobar el cableado.

    4) Comprobar seal del presin del combustible:Conectar un osciloscopio al terminal de sealde la UCP y a masa. Poner en marcha elmotor, acelerar y comparar con la imagenmostrada.

    SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIN DEL COMBUSTIBLE

    El solenoide de control de la presin del combustibleregula la presin del combustible en el carril de alta

    presin. El solenoide de control de la presin delcombustible se activa a travs de la unidad de control.

    ESPECIFICACIONES

    Voltaje de alimentacin: 12 VResistencia: 3 - 7 ohmiosInformacin forma de onda: motor funcionando al ralent

    DIAGNSTICO

    1) Comprobar el (los) conector(es): Examinar el (los) conector(es) y si es necesariolimpiarlos o fijarlos para cerciorarse de una conexin buena.

    2) Comprobar la resistencia:

    Cortar el encendido y extraer el conector del solenoide. Medir la resistenciaentre los dos terminales del solenoide. Comparar con la resistencia especificada.

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    8/14

    8

    3) Comprobar el voltaje de alimentacin:

    Cortar el encendido y extraer el conector del solenoide. Conectar el encendido ymedir el voltaje entre un terminal de conector y el terminal negativo de la

    batera. Comprobar el segundo terminal. Uno de los dos debera ser igual al

    voltaje de la batera. De lo contrario, comprobar el cableado y, si estn presentes,el rel o la unidad de alimentacin y el (los) fusible(s).

    4) Comprobar conexin a la UCP:Cortar el encendido y extraer el conector del solenoide y la UCP. Medir laresistencia entre uno de los dos terminales de conector y uno de los terminalescorrespondientes en el conector de la UCP. Comprobar el segundo terminal. Unode los dos debera ser < 1 ohmio. De lo contrario, comprobar el cableado.

    5) Comprobar activacin del solenoide:Conectar un osciloscopio a uno de los terminales de

    seal de la UCP y a masa. Poner en marcha el motor ycomparar con la imagen mostrada.

    SENSOR DEL CAPTADOR MAGNTICO EN EL CIGEAL

    El sensor magntico pickup detecta el punto muertosuperior (PMS) y las rpm del motor (posicin yvelocidad del cigeal). El sensor del captadormagntico consiste en un imn permanente y una

    bobina alrededor de un ncleo metlico. Una rueda dehierro dentada est montada en el cigeal. Cuando larueda de hierro dentada gira, modifica el campomagntico en la bobina y se genera un voltaje en la

    bobina del sensor.

    ESPECIFICACIONES

    Resistencia: 200 - 800 ohmios

    Informacin forma de onda: motor funcionando al ralent

    CONDICIN ESTTICAEl sensor del captador magntico se comprueba realizando los pasos siguientes.

    Medicin de resistencia. Extraer el conector del sensor del captador magntico ymedir la resistencia a travs de los dos terminales de la bobina. La resistencia(dependiendo del tipo de sensor) puede variar de 50 a 5.000 Ohmios.

    Comprobar el cableado. Extraer el conector del sensor del captador magntico yel conector del UCP. Medir la resistencia entre los terminales en el conector delsensor del captador magntico y los terminales correspondientes en el conector

    del UCP. La resistencia debera ser menos de 1 Ohmio. Si no, se debecomprobar el cableado y los conectores y repararlos en caso necesario.

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    9/14

    9

    Capa protectora. Si el sensor del captador magntico cuenta con una capa protectora, tambin se debe comprobar la capa protectora. Extraer el conectordel sensor del captador magntico. Medir la resistencia entre la conexin de lacapa protectora y las conexiones de la bobina. La resistencia debera ser infinita.En caso de no ser as, se debera sustituir el sensor.

    Comprobar el voltaje. Dependiendo del sistema, podra producirse un voltaje decorriente continua en la seal del cable. Esto se debera comprobar de la manerasiguiente. Arrancar el vehculo y utilizar un voltmetro para medir el voltaje entre laseal del cable del sensor captador magntico y la masa de la batera. Este voltaje(dependiendo del sistema) se encuentra entre 1 y 5 voltios.

    CONDICIN DINMICA

    Se utiliza un osciloscopio para comprobar la seal de un sensor del captador magntico.

    Comprobar la seal de un sensor del captador magntico sin un voltaje dealimentacin en la seal del cable. Conectar la sonda de medicin delosciloscopio a la seal del cable del sensor del captador magntico y la otra a lamasa de la batera. Arrancar el coche, y una seal en forma sinusoidal apareceren la pantalla.

    La comprobacin de la seal de un sensor delcaptador magntico se lleva a cabo con un voltajede alimentacin en la seal del cable de la mismamanera que en el caso de un sensor del captadormagntico sin un voltaje en la seal del cable. Laimagen del osciloscopio es ms o menos lamisma, exceptuando que la seal se encuentra porencima de la lnea cero.La imagen del osciloscopio mostrada, pertenece ala de una rueda dentada a la que le falta un diente.

    UNIDAD DE CONTROL (UCP)

    La unidad de control recibe las seales

    procedentes de los sensores que controlan losdiversos parmetros de funcionamiento del motor.La unidad de control genera seales de salida para

    proporcionar una relacin ptima de aire /combustible, control de velocidad de ralent ysincronizacin de la inyeccin.

    DIAGNSTICO

    1) Comprobar el (los) conector(es):Examinar el (los) conector(es) y si es necesario limpiarlos o fijarlos para

    cerciorarse de una conexin buena. Si se sospecha que la unidad de control estaveriada, asegurarse de que todos los sensores y actuadores funcionan

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    10/14

    10

    correctamente y que las seales de la(s) otra(s) unidad(es) de control llegancorrectamente.

    2) Luego compruebe el voltaje de alimentacin y las conexiones a tierra de launidad de control: Cortar el encendido y extraer el conector de la UCP.Localizar las conexiones de voltaje de alimentacin. Conectar el encendido.

    Medir el voltaje entre el (los) terminal(es) de conector correspondientes y elterminal negativo de la batera. Debera ser igual al voltaje de la batera. De locontrario, comprobar el cableado y el fusible. Cortar el encendido. Localizar lasconexiones a tierra. Medir la resistencia entre el (los) terminal(es) de conectorcorrespondiente(s) y el terminal negativo de la batera. Debera ser < 1 ohmio.

    SENSOR DE EFECTO HALL

    El sensor de efecto Hall / MRE detecta la posicin del rbol de

    levas y enva un seal a la unidad de control.

    ESPECIFICACIONES

    Voltaje de alimentacin: 12 VInformacin forma de onda: motor funcionando al ralent

    DIAGNSTICO

    1) Comprobar el (los) conector(es): Examinar el (los) conector(es) y si es necesariolimpiarlos o fijarlos para cerciorarse de una conexin buena.

    2) Comprobar el voltaje de alimentacin:Cortar el encendido y extraer el conector del sensor. Arrancar el motor y medirel voltaje entre el terminal de conector positivo y el terminal negativo de la

    batera. Debera ser igual al voltaje de la batera. De lo contrario, comprobar elcableado y, si estn presentes, el rel o la unidad de alimentacin y el (los)fusible(s).

    3) Comprobar conexin a la UCP:

    Cortar el encendido y extraer el conector del sensor y la UCP. Medir laresistencia entre el terminal de conector de seal y el terminal correspondienteen el conector de la UCP. Debera ser < 1 ohmio.

    4) Comprobar la conexin negativa:Comprobar en el esquema si el terminal negativo est conectado directamente amasa o a la UCP. Si est conectado directamente a masa, medir la resistenciaentre el terminal del conector negativo y el terminal negativo de la batera. Siest conectado a la UCP, medir la resistencia entre el terminal del conectornegativo y el terminal correspondiente en el conector de la UCP. Debera ser < 1ohmio. De lo contrario, comprobar el cableado.

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    11/14

    11

    5) Comprobar seal del sensor:Conectar un osciloscopio al terminal de cable de sealde la UCP y a masa. Poner en marcha el motor ycomparar con la imagen mostrada.

    SENSOR DE POSICIN DEL PEDAL DEL ACELERADOR

    El sensor de posicin del pedal del acelerador devuelve unaseal a la unidad de control, que determina el suministro decombustible a partir del voltaje de salida de uno o ms

    potencimetro(s).

    ESPECIFICACIONES

    Terminales de voltaje de alimentacin 4 y 5: 5 VResistencia terminales 2 - 4: 1.800 - 2.500 ohmiosResistencia terminales 1 - 5: 1.800 - 2.500 ohmiosForma de onda A: seal en el terminal 3 (seal de salida mientras se presiona el pedal)Forma de onda B: seal en el terminal 6 (seal de salida mientras se presiona el pedal)

    DIAGNSTICO

    1) Comprobar el (los) conector(es): Examinar el (los) conector(es) y si es necesariolimpiarlos o fijarlos para cerciorarse de una conexin buena.

    2) Comprobar el potencimetro de resistencia:Cortar el encendido y extraer el conector del sensor de posicin del pedal.Medir la resistencia entre los terminales 5 y 1 del sensor. Medir tambin laresistencia entre los terminales 4 y 2 del sensor. Comparar con la resistenciaespecificada.

    3) Comprobar el voltaje de alimentacin potencimetro:Cortar el encendido y extraer el conector del sensor de posicin del pedal.

    Arrancar el motor y medir el voltaje entre los terminales 4 y 5 de conector devoltaje de alimentacin y el terminal negativo de la batera. Debera ser igual alvoltaje especificado. De lo contrario, comprobar el cableado, y luego la UCP.

    4) Comprobar conexin a la UCP:Cortar el encendido y extraer el conector del sensor de posicin del pedal y laUCP. Medir la resistencia entre el terminal 1 de conector y el terminalcorrespondiente en el conector de la UCP. Debera ser < 1 ohmio. De locontrario, comprobar el cableado. Comprobar los terminales 2, 3, 4, 5 y 6 deconector siguiendo el mismo mtodo.

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    12/14

    12

    5) Comprobar la seal del sensor de posicin:

    Conectar un osciloscopio a los terminales deseal de la UCP y a masa. Arrancar el motor,

    pisar y soltar el pedal. Comparar con la

    imagen mostrada.

    REL PRINCIPAL

    Un rel es un conmutador de alimentacin accionadoelctricamente, conectando el voltaje de alimentacin al (alos) componente(s) del sistema de gestin del motor.

    ESPECIFICACIONES

    Rel nico normalmente abierto.Resistencia de la bobina: 60 - 80 ohmios

    DIAGNSTICO

    1) Comprobar el (los) conector(es): Examinar el (los) conector(es) y si es necesariolimpiarlos o fijarlos para cerciorarse de una conexin buena.

    2) Comprobar el rel:Cortar el encendido y extraer el rel de la caja de rels. Conectar la entrada de la

    bobina al voltaje de la batera y la salida de la bobina a masa. El rel deberahacer un clic. De lo contrario, sustituir el rel.

    3) Comprobar el conmutador del rel. Medir la resistencia entre la entrada y lasalida del conmutador. Si el conmutador est cerrado, la resistencia debera ser< 1 ohmio. Si est abierto, la resistencia debera ser infinita. De lo contrario,sustituir el rel.

    4) Comprobar el voltaje de alimentacin:

    Cortar el encendido y extraer el rel de la caja de rels. Conectar el encendido.Conectar un verificador de circuitos entre el terminal de entrada de la bobina o elterminal de entrada del conmutador en la caja de rels y el terminal negativo dela batera. En ambos casos, el verificador deber iluminarse. De lo contrario,comprobar el cableado y, si estn presentes, el (los) fusible(s), el segundo rel yel conmutador de inercia.

    5) Comprobar conexin a la UCP:Cortar el encendido, extraer el rel de la caja de rels y el conector de la UCP.Medir la resistencia entre el terminal de salida de la bobina en la caja de rels yel terminal correspondiente en el conector de la UCP. Debera ser < 1 ohmio. De

    lo contrario, comprobar el cableado.

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    13/14

    13

    6) Comprobar seal desde UCP:

    Arrancar el motor y medir el voltaje entre el terminal de salida de la bobina y elterminal positivo de la batera. Debera ser igual al voltaje de la batera. De locontrario, comprobar la UCP.

    SOLENOIDE DE PURGADO EGR

    El volumen de gas purgado en el colector deadmisin depende de la posicin del mbolo, que esaccionado por la unidad de control. El

    potencimetro enva una seal relativa a la posicinaxial del mbolo.

    ESPECIFICACIONES

    Voltaje de alimentacin potencimetro: 5 VSolenoide del voltaje de alimentacin: 12 VResistencia del potencimetro: 3.000 - 5.000 ohmiosResistencia solenoide: 4 - 10 ohmiosInformacin forma de onda: motor funcionando al ralent

    DIAGNSTICO

    1) Comprobar el (los) conector(es): Examinar el (los) conector(es) y si es necesario

    limpiarlos o fijarlos para cerciorarse de una conexin buena.2) Comprobar la resistencia del solenoide:

    Cortar el encendido y extraer el conector del solenoide de purga EGR. Medir laresistencia entre los terminales 1 y 5 del solenoide. Comparar con la resistenciaespecificada. Alternativamente, comprobar el funcionamiento del solenoideaplicando voltaje de batera a los terminales 1 y 5. El solenoide debera producirun "clic".

    3) Comprobar el voltaje de alimentacin:Cortar el encendido y extraer el conector del solenoide de purga EGR. Poner en

    marcha el motor y medir el voltaje entre el terminal 1 de conector y el terminalnegativo de la batera. Debera ser igual al voltaje de la batera. De lo contrario,comprobar el cableado y, si estn presentes, el (los) fusible(s) y el rel.

    4) Comprobar conexin a la UCP:Cortar el encendido y extraer el conector del solenoide de purga EGR y la UCP.Medir la resistencia entre el terminal de conector 5 y el terminal correspondienteen el conector de la UCP. Debera ser < 1 ohmio. De lo contrario, comprobar elcableado.

  • 8/4/2019 LagunaII_dCi

    14/14

    14

    5) Comprobar activacin del solenoide:

    Conectar un osciloscopio al terminal de sealde la UCP y a masa. Poner en marcha el motory comparar con la imagen mostrada.

    CONTROL VARIABLE DE LA PRESIN DEL TURBO

    El solenoide controla la boquilla variable de la turbinadependiendo de la presin del turbo demandada.

    ESPECIFICACIONES

    Voltaje de alimentacin: 12 VResistencia: 15 - 25 ohmios

    DIAGNSTICO

    1) Comprobar el (los) conector(es): Examinar el (los) conector(es) y si es necesariolimpiarlos o fijarlos para cerciorarse de una conexin buena.

    2) Comprobar la resistencia:Cortar el encendido y extraer el conector del solenoide. Medir la resistenciaentre los terminales del solenoide. Comparar con la resistencia especificada.Alternativamente, comprobar el funcionamiento del solenoide aplicando voltajede batera a los terminales. El solenoide debera producir un "clic".

    3) Comprobar el voltaje de alimentacin:Cortar el encendido y extraer el conector del solenoide. Conectar el encendido,arrancar el motor y medir el voltaje entre un terminal de conector y el terminalnegativo de la batera. Comprobar el segundo terminal. Uno de los dos deberaser igual al voltaje de la batera. De lo contrario, comprobar el cableado, launidad de alimentacin y, si estn presentes, el rel o la unidad de alimentaciny el (los) fusible(s).

    4) Comprobar conexin a la UCP:Cortar el encendido y extraer los conectores del solenoide y la UCP. Medir laresistencia entre uno de los dos terminales de conector y el terminalcorrespondiente en el conector de la UCP. Comprobar el otro terminal. Uno delos dos debera ser < 1 ohmio. De lo contrario, comprobar el cableado.

    5) Comprobar activacin del solenoide:Conectar un osciloscopio al terminal de seal de laUCP y a masa. Poner en marcha el motor ycomparar con la imagen mostrada.