lactobacillus bulgaricus

2
Microorganismos utilizados a nivel industrial microorganismo Clasificación taxonómica características Aplicaciones Lactobacillus bulgaricus Reino: Bacteria División: Firmicutes Clase: Bacilli Orden: Lactobacillales Familia: Lactobacillaceae Género: Lactobacillus Especie: L. delbrueckii Subespecie: 'bulgaricus Su tamaño varía de entre 5mm y 2.5 mm; de consistencia elástica y de color blanco-amarillento. Los lactobacilos búlgaricus presentan tres formas estructurales diferentes: laminar, enrollada y convoluta; los microorganismos que las constituyen presentan una disposición de estratos definida. Su principal sustrato es la lactosa. son las responsables de la fermentación de la leche Paenibacillus popilliae Reino: Bacterias Filo: Firmicutes Clase: Bacilos Orden: Bacillales Familia:Paenibacillaceae Género: Paenibacillus Especie: popilliae Bacteria Gram positiva de forma bacilar que es responsable dela enfermedad de los gusanos blancos de los escarabajos japoneses, son residentes de los suelos y se alimentan de los nutrientes de las raíces tiene alta capacidad de supervivencia a suelos fríos y climas áridos Bioplaguisidas Saccharomyces cerevisiae Reino:Fungi División:Ascomycota Clase: Hemiascomycetes Morfología elípticas u ovoides Alta capacidad fermentativa Formadora de esporas (ascosporas con 4 esporas)No asimila nitratos ni escinde arbutina Crecimiento en presencia de etanol Fermenta y asimila glucosa, galactosa, Utilizado industrialmente en la fabricación de pan, cerveza y vino.

Upload: arely-maldonado

Post on 26-Dec-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lactobacillus bulgaricus

Microorganismos utilizados a nivel industrial

Page 2: Lactobacillus bulgaricus

microorganismo Clasificación taxonómica características AplicacionesLactobacillus bulgaricus

Reino: BacteriaDivisión: FirmicutesClase: BacilliOrden: LactobacillalesFamilia: LactobacillaceaeGénero: LactobacillusEspecie: L. delbrueckiiSubespecie: 'bulgaricus

Su tamaño varía de entre 5mm y 2.5 mm; de consistencia elástica y de color blanco-amarillento. Los lactobacilos búlgaricus presentan tres formas estructurales diferentes: laminar, enrollada y convoluta; los microorganismos que las constituyen presentan una disposición de estratos definida. Su principal sustrato es la lactosa.

son  las responsables de la fermentación de la leche

Paenibacillus popilliae

Reino: BacteriasFilo: FirmicutesClase: BacilosOrden: BacillalesFamilia:PaenibacillaceaeGénero: PaenibacillusEspecie: popilliae

Bacteria Gram positiva de forma bacilar que es responsable dela enfermedad de los gusanos blancos de los escarabajos japoneses, son residentes de los suelos y se alimentan de los nutrientes de las raíces tiene alta capacidad de supervivencia a suelos fríos y climas áridos

Bioplaguisidas

Saccharomyces cerevisiae

Reino:FungiDivisión:AscomycotaClase: HemiascomycetesOrden:SaccharomycetalesFamilia: SaccharomycetaceaeGénero: SaccharomycesEspecie: S. cerevisiae

Morfología elípticas u ovoides Alta capacidad fermentativa Formadora de esporas (ascosporas con 4 esporas)No asimila nitratos ni escinde arbutina Crecimiento en presencia de etanol Fermenta y asimila glucosa, galactosa, maltosa,sacarosa y rafinosa. No fermenta ni asimila lactosa

Utilizado industrialmente en la fabricación de pan, cerveza y vino.

Kloeckera apiculata

Género :KloeckeraFamilia:Saccharomycodaceaes Órden :SaccharomycetaleDivisión : Phylum AscomycotaReino Fungi

Morfología: apiculadas (forma de limón) Aparece al inicio de la fermentación Fermenta la glucosa Bajo poder fermentativo (4%) Fuerte producción de ácidos volátiles No esporula (Hanseniaspora si esporula)No asimila nitratos No escinde la arbutina

Levadura de interés vinicola

Clostridium tetani Reino: BacteriaDivisión: FirmicutesClase: ClostridiaOrden: ClostridialesFamilia: ClostridiaceaeGénero: ClostridiumEspecie: C. tetani

Clostridium tetani es de forma bacilar, una bacteria anaeróbica que se tiñe Gram positiva en cultivos frescos, pero en cultivos establecidos, se tiñe Gram negativa. Durante el crecimiento vegetativo del organismo, no sobrevive en presencia de oxígeno, es sensible al calor y posee un flagelo que le provee motilidad. A medida que la bacteria madura, desarrolla una endospora terminal, que le da al microorganismo su apariencia característica. Las esporas de C. tetani son extremadamente resistentes al calor y a la mayoría de los antisépticos.

Productor de la vacuna triple