lab_tele_3

Upload: javier-felix-aparicio-gonzalez

Post on 22-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Lab_Tele_3

    1/3

    Laboratorio de Telecomunicaciones I

    UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

    LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES I

    DOCENTE: Ing. Jorge Luis Arizaca Cusicuna

    LABORATORIO N 3

    Modulador FM

    OBJETIVOS:

    Construir un oscilador controlado por tensin (VCO) basado en el circuito integrado 566 y un

    circuito en bucle cerrado de enganche de fase (PLL) basado en el C.I. 565. El circuito VCO se

    empleara como modulador de FM.

    INTRODUCCION TEORICA:

    Podemos transmitir informacin modulando la amplitud de una onda portadora con una onda

    moduladora que contenga dicha informacin. Otra forma muy utilizada es modular la frecuencia

    de la onda portadora, a este proceso se le denomina modulacin en frecuencia (F.M.).

    La modulacin de amplitud o A.M. tiene varios inconvenientes. El primero de ellos es que la banda

    til de la que disponemos para mandar informacin es bastante pequea. El segundo es que son

    ondas muy sensibles al ruido exterior, que se va adicionando a la onda modulada y cuando es

    recogida por el receptor la informacin puede estar distorsionada por los ruidos.

    Otro de los tipos de modulacin que podemos usar para mandar una informacin de un sitio aotro es la modulacin en frecuencia o F.M.. Al modular en frecuencia vamos a tener una onda

    portadora como en el caso de la modulacin A.M. en la cual vamos a imprimir la informacin que

    queremos enviar. En este caso lo que vara es que la informacin se imprime en la frecuencia de la

    seal portadora. La frecuencia de la seal portadora Fp va a ser variada al ritmo de la tensin de

    baja frecuencia, Vbf, de la onda moduladora. Si aumenta la tensin de baja frecuencia va a

    aumentar el valor de la frecuencia de la portadora y al disminuir la tensin de baja frecuencia la

    frecuencia de la portadora va a disminuir.

  • 7/24/2019 Lab_Tele_3

    2/3

    Laboratorio de Telecomunicaciones I

    CIRCUITO DE MODULACION AM

    El circuito responde a la estructura general de un generador de formas de onda. Una fuente de

    corriente con un valor de intensidad proporcional a la tensin V , e inversamente proporcional a la

    resistencia R, carga el condensador C linealmente hasta que la tensin del condensador llega a un

    nivel de comparacin superior. Despus de esto, el comparador cambia el sentido del generador

    de corriente producindose la descarga del condensador de la misma manera. Esta descarga se

    realiza hasta que la tensin del condensador llega a un nivel inferior de comparacin. En ese

    momento, la fuente de corriente vuelve a cambiar su polaridad repitindose el ciclo

    indefinidamente. La tensin en el condensador, una vez amplificada, sale al exterior por el pin 4.

    La tensin a la salida del comparador sale por el pin 3.

    PROCEDIMIENTO

    1.

    Montar el circuito VCO que se muestra en la figura. Visualizar las forma de onda de salida

    al variar el potencimetro de 10K Con el pin 5 conectado al condensador, observar ycomprobar analticamente como afecta a la frecuencia la variacin de resistencia del

    potencimetro.

  • 7/24/2019 Lab_Tele_3

    3/3

    Laboratorio de Telecomunicaciones I

    2.

    Con el pin 5 conectado al condensador, ajustar el potencimetro de 10K hasta que la

    frecuencia sea de 2.0KHz. Medir la tensin continua en el pin 5. Medir el valor de

    resistencia conectada a la entrada del pin 6. Comparar los resultados con los tericos.

    3.

    Conectar en potencimetro de un 1K al pin 5, variando dicho potencimetro, medir las

    frecuencias para valores de tensin entre pin 5 y 1 desde 8.1 V a 9.1 V en pasos de 0.1 V

    4.

    Sustituir el potencimetro de 1K por la red de resistencias y el generador de funciones

    indicados en el grafico.

    5.

    Ajustar el generador para una seal sinodal de 1Hz y amplitud de 1Vpp

    INFORME PREVIO

    1.- Cuales son las frecuencias fundamentales disponibles que el estado tiene en lo que

    corresponde a FM? Indique anchos de banda.

    2.- Qu es FM de Banda Angosta?

    3.- Qu es y cmo est dado el ndice de modulacin y el porcentaje de modulacin en FM.

    4.- Investigue cuantos tipos de generacin de seales FM existen.

    5.- Disee un circuito modulador FM con basado en un circuito integrado LM 566

    INFORME FINAL

    1.- Presente los cuadros y observaciones obtenidos durante el procedimiento de la experiencia.

    2.- Calcule el ndice de modulacin.

    3.- Calcule el porcentaje de modulacin.