laboratorio1y2

12
INTRODUCCION “La metodología RUP se basa en las mejores prácticas en el desarrollo moderno de software en una forma que es aplicable para un amplio rango de proyectos y organizaciones, convirtiéndose en una guía de cómo utilizar de manera efectiva UML.; proveyendo a cada miembro del equipo de desarrollo un fácil acceso a una base de conocimiento con guías, plantillas y herramientas para todas las actividades críticas de desarrollo a partir de la creación de modelos, en lugar de enfocarse en la producción de una gran cantidad de documentación”. I. OBJETIVOS Modelar el Proceso de Negocio de la Metodología RUP. II. EQUIPOS Y MATERIALES Computadora personal. Programa Racional Rose correctamente instalado Cuaderno de clases, donde están los ejercicios resueltos. III. METODOLOGIA Y ACTIVIDADES a) Modelar los ejercicios desarrollados en el aula. b) Presentar avances y ejecución de cada uno de los ejercicios al docente o jefe de práctica encargado para la calificación correspondiente. c) Guardar la carpeta de sus archivos a sus memorias. d) Apagar el computador y dejarla en buen estado al retirarse del laboratorio dejar todo en orden. IV. IMPORTANTE

Upload: oswaldo-daniel-casazola-cruz

Post on 27-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lab

TRANSCRIPT

  • INTRODUCCION

    La metodologa RUP se basa en las mejores prcticas en el desarrollo moderno de

    software en una forma que es aplicable para un amplio rango de proyectos y

    organizaciones, convirtindose en una gua de cmo utilizar de manera efectiva

    UML.; proveyendo a cada miembro del equipo de desarrollo un fcil acceso a una

    base de conocimiento con guas, plantillas y herramientas para todas las

    actividades crticas de desarrollo a partir de la creacin de modelos, en lugar de

    enfocarse en la produccin de una gran cantidad de documentacin.

    I. OBJETIVOS

    Modelar el Proceso de Negocio de la Metodologa RUP.

    II. EQUIPOS Y MATERIALES

    Computadora personal.

    Programa Racional Rose correctamente instalado

    Cuaderno de clases, donde estn los ejercicios resueltos.

    III. METODOLOGIA Y ACTIVIDADES

    a) Modelar los ejercicios desarrollados en el aula.

    b) Presentar avances y ejecucin de cada uno de los ejercicios al docente o jefe de

    prctica encargado para la calificacin correspondiente.

    c) Guardar la carpeta de sus archivos a sus memorias.

    d) Apagar el computador y dejarla en buen estado al retirarse del laboratorio dejar

    todo en orden.

    IV. IMPORTANTE

  • Antes de comenzar a manipular el Racional Rose crear siempre, una carpeta,

    donde se guardarn todas las aplicaciones realizadas en el presente laboratorio

    con el nombre LABORAT-01.

    V. MANEJO DEL SOFTWARE

    PRACTICA 1: Anlisis Requerimientos

    SERVICIOS DE MANTENIMIENTO CARROS

    La Empresa Mantenimientos SAC brinda servicios de mantenimiento de Carros a

    clientes que lo soliciten para ello cuenta con una Gerencia de Servicios que es la

    encargada de los procesos de Inscripcin de clientes y proceso de mantenimiento.

    El sueo del Dueo de la empresa es tener la primera empresa de mantenimiento

    de carros del Per. Su Misin es Brindar un Servicio de mantenimiento de carros

    de calidad para la satisfaccin de sus Clientes. Para cumplir con este sueo a

    planteado los siguientes objetivos que se debe optimizar los procesos; tener una

    atencin personalizada a los clientes; Disminucin de costos administrativos y

    operativos con el uso de tecnologa. El dueo ha planteado contar con un plan de

    capacitacin a sus empleados para una mejor atencin a sus clientes. Esta

    Gerencia cuenta con dos procesos principales:

    El proceso de Inscripcin de Clientes es como sigue:

    Los clientes son registrados en fichas, las que sirven de base para la presentacin

    de los servicios solicitados. El cliente llena una ficha de inscripcin en la que

    registran sus datos generales, y adjunta una copia legalizada de su licencia de

    conducir.

  • Los documentos son recepcionados por una empleado de inscripcin, que verifica

    los datos acepta o rechaza la inscripcin.

    Los documentos de la inscripcin aceptadas son enviados al ejecutivo de cuenta en

    el rea financiera, l estudiara y evaluar el potencial econmico del cliente. Si la

    evaluacin es positiva se archiva la ficha en el catlogo y se remite una carta al

    cliente, comunicando su inscripcin o su rechazo. El ejecutivo de cuenta enva la

    carta al empleado de inscripcin que entregara al cliente la carta de aceptacin o

    rechaza. El objetivo del proceso es optimizar el proceso de inscripcin. Esto

    permitir disminuir el tiempo de inscripcin en un 30% con respecto al semestre

    anterior.

    El proceso de Mantenimiento es como sigue:

    El empleado de atencin al cliente recibe las solicitudes de servicios de los clientes

    (fax, telfono, formato preestablecido, etc.). Indicando el tipo de auto y fecha

    solicitada de mantenimiento. Este empleado remite la solicitud al ejecutivo de

    cuenta en el rea financiera.

    El ejecutivo de cuenta verificara que el cliente se encuentre registrado en el

    catlogo de clientes y hbil para recibir el servicio (no figure en la cartera de

    clientes morosos u otro tipo de problemas).

    Si el servicio es aceptado, se elabora la orden de atencin (original y copia). Se

    entrega al empleado de mantenimiento la orden de atencin (original y copia) y

    adems la copia de la solicitud del servicio. El original de la solicitud de servicio se

    archiva.

  • El empleado de mantenimiento atiende al cliente realizando el servicio de

    mantenimiento, al terminar hace firmar los documentos entregado las copia de la

    solicitud y la orden, retirndose el cliente con el original de la orden (firmada).El

    objetivo es disminuir los costos operativos de mantenimientos. Esto permitira la

    disminucin de costo de mantenimiento en un 20% con respecto del ao anterior.

    El Gerente de Servicios en las entrevista describi los requisitos que debera tener

    el nuevo sistema.

    R1. El encargado de Cuenta tiene la posibilidad de registrar al cliente en el

    catlogo.

    R2. El Encargado de Cuenta Tiene la posibilidad de registrar las cartas de

    aceptacin o rechazo en el sistema.

    R3. Nuestro Sistema deber ser instalado en nuestro servidor Web que manejara

    la seguridad de acceso para los clientes y los empleados.

    R4. El Empleado de Inscripcin de Cliente debe actualizar estado de la carta al

    momento de entregarla, los datos a ingresar son fecha y hora de recepcin.

    R5. El Cliente debe tener la posibilidad de Consultar su estado en el sistema.

    R6. El cliente debera tener una pantalla para registrar el pedido de solicitud de

    servicio.

    R7. El sistema debera tener una pantalla para generar la orden de servicio que

    es registrada por el Ejecutivo de

    Cuenta.

  • R8. El sistema deber ser desarrollado en PHP y como gestor de base de datos

    MySql.

    R9. El empleado de Mantenimiento debera tener una pantalla en donde consulte

    las rdenes de mantenimientos pendientes.

    R10. El Cliente debe tener la posibilidad de Consultar la condicin del servicio de

    mantenimiento en el sistema.

    Determinar lo siguiente:

    Requerimientos Funcionales.

    Requerimientos no funcionales

    Caso de Uso de Requerimientos.

    Diagrama de Paquetes

    Realizaciones de los Casos de Uso.

    Solucin:

    Requerimientos Funcionales:

    1, 2,4, 5, 6, 7, 9 y 10

    Requerimientos No Funcionales

    3 y 8

    Estando en la Carpeta Use-Case Model crear un diagrama de clases con

    nombre Arquitectura Inicial. Dentro crear la arquitectura con dos (02)

    Paquetes: Inscripcin de Clientes, Servicios de Mantenimientos que se muestra

    en el diagrama

  • En el paquete Arquitectura Inicial/Inscripcin de Clientes haga new-Case

    Diagram que se llame Diagrama requerimientos de Inscripcin de Clientes. Dibuje

    en el diagrama mostrado en la figura 2

  • PRACTICA 2:

    Del siguiente enunciado encuentre:

    Los requerimientos Funcionales

    Los requerimientos No funcionales

    Los actores del Sistema

    Los Casos de Uso del Sistema

    Modelo de Casos de Uso de Sistema

    El Diagrama de Paquetes del sistema

    Las realizaciones de los casos de Uso.

    Caso Empresa de Transporte

    La asociacin de Empresas de Transporte (AET) desea desarrollar un sistema con

    un acceso nico para la reserva y compra de billetes de avin, tres y autobs.

    Dicho sistema deber cumplir los siguientes requisitos:

    R1. El sistema ofrecer a los clientes la posibilidad de consultar va web los

    horarios y precios disponibles para realizar un viaje en un determinado da en

    cualquiera de los medios de transporte. A continuacin, el cliente podr, tambin

    va web, reservar un billete (da y hora de salida, medio de transporte y precio) en

    uno de los horarios, medios de transporte y precios ofertados. Como resultado de

    la Reserva el cliente recibir un localizador asociado a la reserva con el podr

    consultar la informacin del billete reservado.

    R2. Nuestro sistema acceder al sistema de reserva de la empresa de transporte

    asociada que corresponda (segn la localidad de salida y el medio de transporte) y

  • realizara la correspondiente reserva. Los sistemas de reserva de las empresas de

    transportes asociadas ya estn desarrollados y el acceso se realiza a travs de una

    interfaz normalizada en la que hay una operacin de reserva para la que se debe

    indicar el da y la hora de salida de la reserva.

    R3. El cliente para operar con este sistema no necesita tener instalado en su

    computador ms que un navegador web.

    R4. Tras haber realizado la reserva el cliente tiene la posibilidad va web de

    confirmar o cancelar la reserva indicando el localizador que el sistema le entrego.

    R5. Al confirmar una reserva, el sistema pedir los datos de la tarjeta de crdito

    del cliente (nmero y fecha de caducidad) y proceder a realizar el cargo en el

    centro de compensacin de pagos a crdito. Este sistema ya est desarrollado y

    ofrece una interfaz normalizada con una operacin de pago en la que se debe

    indicar el nmero de tarjeta y la fecha de caducidad y el nmero de cuenta donde

    realizar el abono (que ser el nro. D cuenta de la empresa de transporte asociada

    en la que se hizo la reserva). Adems, nuestro sistema deber, a su vez, confirmar

    la reserva al sistema de reservas de la empresa de transporte que corresponda,

    indicando el da y hora de la salida.

    R6. Nuestro Sistema deber ser instalado en nuestro servidor Web que manejara

    la seguridad de acceso para los clientes.

    R7. El sistema deber ser desarrollado en PHP y como gestor de base de datos

    MySql.

  • R8. Si la Reserva an no ha sido confirmada, el cliente puede optar por cancelarla.

    Entonces nuestro sistema acceder a la interfaz normalizada del sistema de

    reserva de la empresa de transporte que corresponda y cancelara la reserva

    previamente indicando el da y la hora de salida de la reserva.

    R9. Se prev en el futuro ofertar la posibilidad de que un cliente pueda reservar un

    itinerario compuesto por diversos trayectos usando diferentes medios de

    transporte, de tal forma que el sistema asocie un nico localizador al itinerario

    completo y no a cada trayecto como se propone ahora.

  • Practica 3

    Del siguiente enunciado encuentre:

    Encuentre los requerimientos funcionales

    Encuentre los requerimientos no Funcionales

    Desarrolle el diagrama de Casos de uso de Requerimientos

    .

    Pgina 4 de 4

    Caso Financiera

    La financiera de crdito El truco S.A., financia la adquisicin de vehculos (o

    refacciones) exclusivamente a sus asociados.

    El sueo de los directores de la financiera es ser la primera financiera del Per.

    Para ello han planteado una serie de Objetivos como tener una atencin

    personalizada a los socios, optimizar los procesos de la financiera.

    Para ser socio se debe pagar una cuota de inscripcin y para solicitar un

    financiamiento, se debe haber cotizado como mnimo

    3 meses, la cuota de socio (cuota que se paga solicite o no financiamiento para

    vehculo).

    La inscripcin como socio se tiene que presentar los documentos personales del

    nuevo socio como DNI y datos generales que es recepcionada por el encargado de

    inscripcin. La meta planteada es que el proceso de inscripcin demore un 10%

    menos del tiempo actual.

  • A partir del 3er.mes, el socio podr solicitar el financiamiento para adquirir o

    refaccionar un vehculo, presentando una solicitud de adquisicin con sus datos y

    los datos del vehculo, tales como costo, marca, modelo, ao de fabricacin, etc.

    Esta informacin es presentada al encargado de crdito. De igual modo debe

    adjuntar los documentos legales de la compra venta del vehculo, dicha solicitud es

    aprobada o desaprobada en el comit directivo.

    Si la solicitud fue aprobada, el rea de crditos (apoyados por el rea legal).

    Elaboran los documentos del crdito, evacuando entre otros el cronograma de

    pagos. El cual est elaborado en base al monto aprobado y al nmero de meses

    concedidos para pagar, recargando los intereses y comisiones respectivas,

    efectuando la adquisicin del vehculo (o prstamo para la refaccin) previa firma

    de los documentos legales. El objetivo que se tiene es optimizar los procesos de

    crditos. Tienen una meta de dar 20% ms de crdito que el ao anterior.

    Los directivos en las entrevistas describieron los requisitos que debera tener el

    nuevo sistema.

    R1. El sistema ofrecer a los socios la posibilidad de consultar va web el estado de

    cuenta de los crditos aprobados, saldos a la fecha para cancelar. Para ello el socio

    ingresara su cdigo de socio.

    R2. El encargado de recepcin registrara en el sistema los datos del nuevo socio.

    R3. El encargado de crdito registrara en el sistema la solicitud de adquisicin.

    R4. Nuestro Sistema deber ser instalado en nuestro servidor Web que manejara

    la seguridad de acceso para los socios y los empleados.

  • R5. El sistema deber ser desarrollado en PHP y como gestor de base de datos

    MySql.

    R6 El encargado de crdito ingresara al sistema el cronograma de pago por cada

    crdito aprobado