laboratorio hidraulica.docx

4
TEOREMA DE BORNOULLI Castro Sotaquira Angel Antonio 1 ., Mejía Duran Yeison Alfonso 2 ., Orozco Durango, Carolina 3 . Y Sanabria Perilla Andrés Mauricio, 4 . Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Ingeniería Ambiental Yopal, Colombia [email protected] m [email protected] [email protected] [email protected] Resumen El flujo de un fluido tiene que ajustarse con un numero de principios científicos, en particular la conservación de masa y la conservación de la energía, haciendo énfasis que el primero de estos se aplica cuando el flujo de un líquido a través de un conducto que necesita que, para que el flujo sea constante, que la velocidad sea inversamente proporcional al área del flujo. El siguiente supone que si la velocidad se incrementa, entones la presión debe disminuir. Medidor para la medición de caudales muy pequeños. En el presente informe se tratará de demostrar en forma practica el teorema de BERNOULLI, haciendo uso del banco hidráulico y equipo para demostración de dicho teorema, todo esto con el fin de conocer e identificar el flujo de agua en las tuberías las cuales son debidas a la diferencia de energías entre dos puntos de un tramo recto de tubería. Palabras claveBanco hidráulico, Bernoulli, tubería, flujo, velocidad, presión, área. Abstract A fluid flow has to be adjusted with a number of scientific principles , in particular the conservation of mass and energy conservation , emphasizing that the first of these is applied when the flow of a liquid through a conduit needs that , for the flow is constant, the speed is inversely proportional to the flow area . The following assumes that if the speed is increased, intone the pressure should decrease. This report will attempt to demonstrate in a practical way theorem Bernoulli , using the hydraulic bench and equipment for demonstration of this theorem , all to know and identify the water flow in pipes which are due to the energy difference between two points of a straight. 1 Estudiante Ingeniería Ambiental II, Arismendy Yaqueline. 2 Estudiante Ingeniería Ambiental II, Cetina Judy. 3 Estudiante Ingeniería Ambiental II, Jiménez Diana. 4 Estudiante Ingeniería Ambiental II, Yeison Mejía.

Upload: angel-castro

Post on 13-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

TEOREMA DE BORNOULLICastro Sotaquira Angel Antonio1., Meja Duran Yeison Alfonso2., Orozco Durango, Carolina 3. Y Sanabria Perilla Andrs Mauricio, 4.Fundacin Universitaria de San Gil, UNISANGIL, Facultad de Ciencias Naturales e IngenieraIngeniera Ambiental Yopal, Colombia

[email protected]@[email protected]@hotmail.com

1 Estudiante Ingeniera Ambiental II, Arismendy Yaqueline. 2 Estudiante Ingeniera Ambiental II, Cetina Judy.3 Estudiante Ingeniera Ambiental II, Jimnez Diana.4 Estudiante Ingeniera Ambiental II, Yeison Meja.

Resumen El flujo de un fluido tiene que ajustarse con un numero de principios cientficos, en particular la conservacin de masa y la conservacin de la energa, haciendo nfasis que el primero de estos se aplica cuando el flujo de un lquido a travs de un conducto que necesita que, para que el flujo sea constante, que la velocidad sea inversamente proporcional al rea del flujo. El siguiente supone que si la velocidad se incrementa, entones la presin debe disminuir.Medidor para la medicin de caudales muy pequeos. En el presente informe se tratar de demostrar en forma practica el teorema de BERNOULLI, haciendo uso del banco hidrulico y equipo para demostracin de dicho teorema, todo esto con el fin de conocer e identificar el flujo de agua en las tuberas las cuales son debidas a la diferencia de energas entre dos puntos de un tramo recto de tubera.

Palabras clave Banco hidrulico, Bernoulli, tubera, flujo, velocidad, presin, rea.

Abstract

A fluid flow has to be adjusted with a number of scientific principles , in particular the conservation of mass and energy conservation , emphasizing that the first of these is applied when the flow of a liquid through a conduit needs that , for the flow is constant, the speed is inversely proportional to the flow area . The following assumes that if the speed is increased, intone the pressure should decrease.

This report will attempt to demonstrate in a practical way theorem Bernoulli , using the hydraulic bench and equipment for demonstration of this theorem , all to know and identify the water flow in pipes which are due to the energy difference between two points of a straight.

Keywords Hydraulic Bank, Bernoulli , piping , flow, velocity, pressure , arearea.

INTRODUCCIN

En el presente informe, se demostrar la ecuacin de BERNOULLI, por lo que se entrara a analizar la velocidad de cada caudal y se comparar la altura total obtenida en los tubos de presin 1 y 5.

La ecuacin de Bernoulli es uno de los pilares fundamentales de la hidrulica y son innumerables los problemas prcticos en los cuales se pueda aplicar la ecuacin y tener un resultado bastante aproximado.Con esta ecuacin podemos determinar las perdidas dentro de una tubera.

MATERIALES Y Mtodos

1) BANCO HIDRAULICO.El tanque de medicin volumtrica esta escalonado, permitiendo medir caudales altos o bajos. Un deflector de amortiguacin reduce la turbulencia y un vaso comunicante exterior con escala marcada ofrece una indicacin instantnea del nivel de agua. El suministro incluye un cilindro medidor para la medicin de caudales muy pequeos.

2) EQUIPO PARA LA DEMOSTRACIN DEL TEOREMA DE BERNOULLI

El modulo para la demostracin del teorema de Bernoulli est formado principalmente por un conducto de seccin circular con la forma de un cono truncado, transparente y con siete llaves de presin, que permiten medir, simultneamente, los valores de la presin esttica correspondientes a cada seccin .Todas las llaves de presin estn conectadas a un Manmetro con un colector de agua. Los extremos de los conductos son extrables, lo que permite su colocacin de forma convergente o divergente respecto a la direccin del flujo. Se dispone asimismo, de una sonda (tubo de pitot), movindose a lo largo de la seccin para medir la altura en cada seccin. La presin del agua as como el caudal, puede ser ajustada mediante la vlvula de control situada a la salida del mdulo. Una manguera flexible unida a la tubera de salida se dirige al tanque volumtrico de medida. Para las practicas, el modulo se montara sobre una superficie de trabajo del banco hidrulico.

CALCULOS.

Q=A*VQ=12,5 12,5 11.7.5P1=187 ml * 25 mlP2=127 ml * 10 ml

=8,17X10-5 m/s

A=4,908X10-4 mA=7,85X10-3 m

V1==0,164 m/s

V2==0,01 m/s

Hf =0,07136 m

DISCUSION DE RESULTADOS

Basado en los tiempos que se tomaron para la medicin del caudal, este fue determinado mediante su respectiva formula; siguiente a ello se procedi a hallar el rea de los manmetros 1 y 5, esto con el fin de poder comprobar y reemplazar los valores en la ecuacin de Bernoulli, asimismo se debi hallar los volmenes para que nuestra ecuacin fuera concordante.Despus de determinados los valores estos fueron reemplazados en dicha ecuacin y seguido a eso se determin la perdida de friccin (hf).

IV CONCLUSIONES

- Se determin la perdida de friccin poniendo en prctica la ecuacin de Bernoulli.

- No todas las presiones en el aparato de Bernoulli son las mismas ya que los dimetros son diferentes, haciendo interferencia en estos.

- La aplicacin de la ecuacin de Bernoulli en flujos reales donde las prdidas son considerables no resulta prctico y acertado. En el experimento del laboratorio las prdidas que se presentan se deben al flujo en las entradas de la tubera y al flujo interno en esta misma. - Segn la teora de Bernoulli si aumenta el dimetro aumenta la presin u, y si disminuye el dimetro la presin disminuye y la velocidad aumenta.