laboratorio de maqunas no 1

9

Click here to load reader

Upload: wilson-albert-ramos-guerreros

Post on 25-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

maquinas electricas

TRANSCRIPT

LABORATORIO # 1

DESCRIPCIONDE LAS MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA

1. Objetivos.- Los objetivos del presente laboratorio son:a) Describir los tipos de mquinas de corriente continua.b) Describir los aspectos constructivos de la mquina de corriente continua.c) Explicar la denominacin de bornes y cables, segn la norma VDE 0570.2. Marco terico.-Una mquina elctrica es el conjunto de mecanismos capaces de generar, aprovechar o transformar la energa elctrica. Se conoce como principio de conservacin de la energa electromecnica, cuando una mquina convierte energa mecnica en energa elctrica llamado generador, mientras cuando la maquina convierte energa elctrica en mecnica se denomina motor.Los primeros generadores de energa elctrica fueron las pilas qumicas de Volta que producan una fuerza electromotriz de amplitud constante denominada corriente continua, en el siglo XIX, los entendidos que trabajaban con estos elementos galvnicos, pretendan conseguir tambin una maquina elctrica rotativa que suministrara corriente continua.Los motores de corriente continua son mquinas de corriente continua que se utilizan como motores y los generadores de corriente continua son mquinas de corriente continua que se usan como generadores. La misma maquina puede operar fsicamente como motor o como generador; solo es una cuestin de la direccin del flujo de potencia que circula a travs de ella.2.1. Tipos de mquinas de corriente continua.-Los motores de corriente continua son similares en su construccin a los generadores, por lo que puede describirse como generadores que funcionan en forma inversa a los motores. Los tipos de mquinas de corriente continua de uso general son; De excitacin separada 0 independiente. De imn permanente. Enserie. En derivacin, denominado tambin en paralelo o shunt. Compuesto, denominado tambin serie paralelo o compound.2.2. Aspectos constructivos.-La mquina de corriente continua est constituida por una parte fija o estator y una parte mvil o rotor.Elestatores la parte fija de unamquinarotativa y uno de los dos elementos fundamentales para la transmisin depotencia(siendo el otro su contraparte mvil, elrotor). El trmino aplica principalmente a la construccin demquinas elctricasy dependiendo de la configuracin de la mquina, el estator puede ser: El alojamiento del circuito magntico del campo en las mquinas de corriente continua. En este caso, el estator interacta con la armadura mvil para producirpar motoren el eje de la mquina. Su construccin puede ser de imn permanente o deelectroimn, en cuyo caso labobinaque lo energiza se denominadevanado de campo. El alojamiento del circuito de armadura en las mquinas de corriente alterna. En este caso, el estator interacta con el campo rotante para producir el par motor y su construccin consiste en una estructura hueca con simetra cilndrica, hecha de lminas deacero magnticoapiladas, para as reducir las prdidas debidas a lahistresisy lascorrientes de Foucault.Las partes principales son: carcasa, escudos, rodamientos (balineras, cojinetes), eje, bornera, entre otros.

Elrotores el componente que gira (rota) en una mquina elctrica, sea sta unmotoro ungenerador elctrico. Junto con su contraparte fija, elestator, forma el conjunto fundamental para la transmisin de potencia en motores y mquinas elctricas en general.Elrotorest formado por unejeque soporta un juego debobinasarrolladas sobre un ncleo magntico que gira dentro de uncampo magnticocreado bien por unimno por el paso por otro juego de bobinas, arrolladas sobre unas piezas polares, que permanecen estticas y que constituyen lo que se denominaestatorde unacorriente continuaoalterna, dependiendo del tipo de mquina de que se trate.En mquinas decorriente alternade mediana y gran potencia, es comn la fabricacin de rotores con lminas deacero elctricopara disminuir las prdidas asociadas a los campos magnticos variables, como lascorrientes de Foucaulty las producidas por el fenmeno llamadohistresis.

3. Bornes y cables de la red de la mquina de corriente continua.-En funcin al cdigo VDE 0570, se tiene:3.1. Para la maquina.-Conexin principal para la mquina de corriente continua:A-BInducido, armadura.C-DExcitacin en derivacin (campo en paralelo).E-FExcitacin en serie (campo en serie).G-H Polos auxiliares o devanado de condensacin.GW-HWArrollamiento de condensacin.GK- HKPolos auxiliares.Conexin de la excitacin para el giro a derecha:EA-FASi se ubica al lado A del inducido.EB-FBSi se ubica al lado B del inducido.J-K o l-KArrollamiento de excitacin independiente.C-DSi la excitacin es alimentada por la propia tensin del rotor.

Devanado de polos auxiliares:GA-HALado del borne A del inducido.GB- HBLado del borne B del inducido.

3.2. Resistencia de arranque.-Arrancador (motor):L Resistencia de arranque en el lado que se dirige a la red.RConexin del arrancado que se dirige a la excitacin.MConexin del arrancador.Dnamos (ajustador):tRestato de excitacin de campo.sRestato de excitacin de armadura.qBorne de la red para abrir el circuito del restato de excitacin.Bornes de la red:PPositivo, en corriente continua.NNegativo, en corriente continua.MpCera, medio o neutro en corriente continua.

4. Grficos.-

5. Anlisis de Resultados.-En el presente laboratorio se pudo observar las diferentes partes que tiene cada mquina y cul es su funcionamiento, con ello podemos guiarnos cuando veamos una mquina elctrica, as poder trabajar en ella con mucha ms facilidad.En cuanto a las partes ms importantes de un motor las cuales son el rotor y estator, pudimos observar y palpar con las manos, cada pieza, los cuales nos dan la idea como est compuesta realmente una mquina elctrica, estas partes son muy importantes ya que de ellas parten todas las diferentes piezas de cada mquina para as tambin esta llegue a tener un buen funcionamiento. La explicacin de bornes y cables nos indican las diferentes conexiones para la mquina que vamos a estudiar mas adelante.6. Documentos de referencia.- http://www.google.com.bo/imgres?q=maquina+electrica+en+c.c.&um=1&hl=en&sa=N&biw=1600&bih=762&tbm=isch&tbnid=3Mn82SmxjGiEyM:&imgrefurl=http://www.monografias.com/trabajos74/motores-corriente-directa/motores-corriente-directa.shtml&docid=e-Bqvt7dlnVY9M&imgurl=http://www.monografias.com/trabajos74/motores-corriente-directa/image002.jpg&w=500&h=353&ei=eWM1UbanLaqY0QGkooD4BA&zoom=1&ved=1t:3588,r:0,s:0,i:77&iact=rc&dur=1386&sig=116170548545656163715&page=1&tbnh=178&tbnw=251&start=0&ndsp=26&tx=179&ty=268 http://www.google.com.bo/imgres?q=maquina+electrica&um=1&hl=en&biw=1600&bih=799&tbm=isch&tbnid=fD9ymSAp7wrAhM:&imgrefurl=http://elmantenimientoelctrico.blogspot.com/p/las-maquinas-electricas-definicion.html&docid=4oHXcCeZP4ws5M&imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_QGSnRbc-kS4/TNh8cXjRFWI/AAAAAAAAAAk/MnektyIXcCs/s1600/MOTOR%252BELECTRICO.jpg&w=540&h=446&ei=TmM1UdKLC-my0QHKloHgCA&zoom=1&ved=1t:3588,r:6,s:0,i:92&iact=rc&dur=808&sig=116170548545656163715&page=1&tbnh=176&tbnw=211&start=0&ndsp=24&tx=110&ty=69 http://www.google.com.bo/imgres?q=maquina+electrica&um=1&hl=en&biw=1600&bih=799&tbm=isch&tbnid=lhogTid5pEw0YM:&imgrefurl=http://www.kalipedia.com/tecnologia/tema/maquinas-electricas.html%3Fx%3D20070822klpingtcn_114.Kes&docid=z1kYfoczY5kyjM&imgurl=http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/ingenieria/media/200708/22/tecnologia/20070822klpingtcn_58.Ees.SCO.png&w=555&h=308&ei=TmM1UdKLC-my0QHKloHgCA&zoom=1&ved=1t:3588,r:5,s:0,i:89&iact=rc&dur=3244&sig=116170548545656163715&page=1&tbnh=167&tbnw=302&start=0&ndsp=24&tx=225&ty=71 http://www.google.com.bo/imgres?q=maquina+electrica+en+c.c.&um=1&hl=en&sa=N&biw=1600&bih=762&tbm=isch&tbnid=la-BmSX3MLsAeM:&imgrefurl=http://equiposeinstalaciones.blogspot.com/2010/10/maquinas-de-cc.html&docid=wj2JEF7aqFq8rM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_5uLDFZ-s4r8/TLxYWysYwZI/AAAAAAAAAD8/B6eLSeFUVDI/s1600/imagen.jpg&w=756&h=454&ei=9mI1UePPOMuH0QHn6oCgCA&zoom=1&ved=1t:3588,r:63,s:0,i:275&iact=rc&dur=4458&sig=116170548545656163715&page=3&tbnh=170&tbnw=268&start=55&ndsp=36&tx=142&ty=83 http://es.wikipedia.org/wiki/Rotor_(m%C3%A1quina_el%C3%A9ctrica) http://es.wikipedia.org/wiki/Estator

UNIVERSIDAD TCNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERAINGENIERA ELCTRICA-INGENIERA ELECTRNICA

LABORATORIO # 2

NOMBRE: RAMOS GUERREROS WILSON ALBERT

TEMA: FUERZA ELECTROMOTRIZ EN DINAMOS

MATERIA: MAQUINAS ELCTRICAS I

SIGLA: ELT2641

PARALELO: A

FECHA DE REALIZACIN: 05/03/13

FECHA DE ENTREGA: 02/04/13

ORURO-BOLIVIA