laboratorio

7
Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO Julio Alberto Ramírez Cabral Matricula: 1110139 Prof. Edgar Gerardo Mata Ortiz Procesos Industriales en el Área de Manufactura 3 ¨B¨

Upload: jullio-rmz10

Post on 12-Jun-2015

359 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO

Julio Alberto Ramírez Cabral

Matricula: 1110139

Prof. Edgar Gerardo Mata Ortiz

Procesos Industriales en el Área de

Manufactura

3 ¨B¨

27 de Mayo del 2012

Page 2: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

EJERCICIO ELABORACIÓN DE PIPETAS

LABORATORIO

F I R S T C L A S S · B R A N D

La medición de volúmenes es de importancia esencial en los laboratorios. Antes que nada, el usuario tiene que aclarar con qué exactitud han de efectuarse las mediciones individuales. Después, partiendo de esta base, puede elegir el tipo de aparato a utilizar en el caso concreto de medición.Para responder a las exigencias cada vez más estrictas en las mediciones de volúmenes realizadas en los laboratorios (investigaciones en serie, series de ensayos), se desarrollan

continuamente nuevos aparatos, por ejemplo para la dosificación, para el pipeteado y la valoración. Los aparatos de los diferentes fabricantes, concebidos para la misma aplicación, son parecidos en términos del principio de funcionamiento. Sin embargo, en los detalles de construcción y en el diseño de las pipetas de los diferentes fabricantes existen en parte grandes diferencias.

Para la fabricación de pipetas aforadas y graduadas se utilizan vidrio de soda.

Durante la producción de la elaboración de pipetas se presentaron 600 datos de medición de cada una de las pipetas, que se estuvieron fabricando durante 30 días por dos operarios responsables de la producción en dos maquinas. Pero se pide analizar con exactitud si las mediciones están cumpliendo con las especificaciones requerías por la fabrica.

Se estima que hay errores en el proceso ya que parte del total de las piezas no están cumpliendo las especificaciones en la medición requería que tienen que llevar la pipeta para poder ser tomada en buen estado de calidad, se desarrolla un análisis por medio de histogramas para determinar en donde se encuentra el error que se está generando en las mediciones de las piezas.

A continuación se presentan los histogramas analizados donde se determino el error de las pipetas.

Page 3: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

HISTOGRAMA GENERAL DEL PROCESO

1.500 1.550 1.600 1.650 1.7000

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Histograma operador Jesús

1.400 1.450 1.500 1.550 1.600 1.650 1.700 1.750 1.8000

20

40

60

80

100

120

Histograma operador julio

Error determinado

Parte de las piezas no cumplen con las especificaciones.

Cumple con todas las especificaciones

deseadas.

Cumple con todas las especificaciones

deseadas.

Page 4: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

1.400 1.450 1.500 1.550 1.600 1.650 1.700 1.750 1.8000

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Histograma maquina 1 BRAND

1.500 1.520 1.540 1.560 1.580 1.600 1.620 1.640 1.660 1.680 1.7000

20

40

60

80

100

120

140

Histograma maquina 2 BRAND

Error determinado

Parte de las piezas no cumplen con las

especificaciones a causa de la maquina.

Page 5: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

1.400 1.450 1.500 1.550 1.600 1.650 1.700 1.750 1.8000

20

40

60

80

100

120

140

160

Como conclusión se determino que el error se está efectuando en la maquina 1 BRAND a causa de varios factores que intervienen en el proceso de producción.

Errores del operador o por el modo de medición: Muchas de las causas del error aleatorio se

deben al operador, por ejemplo: falta de agudeza visual, descuido, cansancio, alteraciones

emocionales, etcétera. Para reducir este tipo de errores es necesario adiestrar al operador:

Error por el uso de instrumentos no calibrados: instrumentos no calibrados o cuya fecha de

calibración está vencida, así como instrumentos sospechosos de presentar alguna

anormalidad en su funcionamiento no deben utilizarse para realizar mediciones hasta que

no sean calibrados y autorizados para su uso.

Error por la fuerza ejercida al efectuar mediciones: La fuerza ejercida al efectuar

mediciones puede provocar deformaciones en la pieza por medir, el instrumento o ambos.

Error por instrumento inadecuado: Antes de realizar cualquier medición es necesario

determinar cuál es el instrumento o equipo de medición más adecuado para la aplicación de

que se trate.http://www.brand.de/fileadmin/user/pdf/Information_Vol/

Brochuere_Volumenmessung_ES_1110.pdf

Cumple con todas las especificaciones

deseadas.