laboratorio

12
Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO Julio Alberto Ramírez Cabral Matricula: 1110139 Prof. Edgar Gerardo Mata Ortiz Procesos Industriales en el Área de Manufactura 3 ¨B¨

Upload: jullio-rmz10

Post on 12-Jun-2015

242 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO

Julio Alberto Ramírez Cabral

Matricula: 1110139

Prof. Edgar Gerardo Mata Ortiz

Procesos Industriales en el Área de

Manufactura

3 ¨B¨

27 de Mayo del 2012

Page 2: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

EJERCICIO ELABORACIÓN DE PIPETAS

LABORATORIO

F I R S T C L A S S · B R A N D

La medición de volúmenes es de importancia esencial en los laboratorios. Antes que nada, el usuario tiene que aclarar con qué exactitud han de efectuarse las mediciones individuales. Después, partiendo de esta base, puede elegir el tipo de aparato a utilizar en el caso concreto de medición.Para responder a las exigencias cada vez más estrictas en las mediciones de volúmenes realizadas en los laboratorios (investigaciones en serie, series de ensayos), se desarrollan

continuamente nuevos aparatos, por ejemplo para la dosificación, para el pipeteado y la valoración. Los aparatos de los diferentes fabricantes, concebidos para la misma aplicación, son parecidos en términos del principio de funcionamiento. Sin embargo, en los detalles de construcción y en el diseño de las pipetas de los diferentes fabricantes existen en parte grandes diferencias.

Para la fabricación de pipetas aforadas y graduadas se utilizan vidrio de soda.

Durante la producción de la elaboración de pipetas se presentaron 600 datos de medición de cada una de las pipetas, que se estuvieron fabricando durante un periodo de 30 días por dos operarios responsables de la producción en dos maquinas. Pero se pide analizar con exactitud si las mediciones están cumpliendo con las especificaciones requerías por la fabrica.

Se estima que hay errores en el proceso ya que parte del total de las piezas no están cumpliendo las especificaciones en la medición requería que tienen que llevar la pipeta para poder ser tomada en buen estado de calidad, se desarrolla

Page 3: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

un análisis por medio de histogramas para determinar en donde se encuentra el error que se está generando en las mediciones de las piezas.

Datos

DíasOperari

o Maquina 11 Jesús 1.595 1.625 1.610 1.607 1.616 1.606 1.604 1.602 1.590 1.567

2 julio 1.581 1.576 1.605 1.609 1.602 1.590 1.622 1.613 1.586 1.6083 Jesús 1.604 1.608 1.586 1.603 1.617 1.611 1.601 1.627 1.618 1.6084 julio 1.619 1.614 1.596 1.585 1.598 1.608 1.583 1.580 1.614 1.6185 Jesús 1.618 1.629 1.602 1.619 1.588 1.616 1.579 1.581 1.574 1.5866 julio 1.626 1.599 1.608 1.595 1.616 1.558 1.603 1.608 1.619 1.6187 Jesús 1.567 1.592 1.602 1.587 1.591 1.607 1.614 1.618 1.597 1.5928 julio 1.596 1.610 1.586 1.588 1.608 1.622 1.577 1.587 1.583 1.5899 Jesús 1.616 1.594 1.628 1.594 1.608 1.574 1.591 1.568 1.572 1.574

10 julio 1.584 1.611 1.607 1.593 1.595 1.601 1.608 1.587 1.588 1.62111 Jesús 1.590 1.578 1.601 1.592 1.593 1.620 1.597 1.603 1.607 1.586

12 julio 1.575 1.587 1.612 1.613 1.580 1.625 1.595 1.606 1.614 1.62313 Jesús 1.572 1.577 1.613 1.608 1.630 1.604 1.598 1.585 1.599 1.58214 julio 1.585 1.595 1.590 1.591 1.592 1.602 1.593 1.587 1.599 1.59415 Jesús 1.588 1.600 1.586 1.620 1.601 1.628 1.588 1.607 1.603 1.58016 julio 1.568 1.600 1.617 1.574 1.596 1.599 1.610 1.602 1.595 1.62417 Jesús 1.591 1.595 1.582 1.608 1.643 1.590 1.601 1.592 1.614 1.60018 julio 1.594 1.633 1.577 1.598 1.619 1.614 1.619 1.602 1.593 1.60519 Jesús 1.602 1.574 1.611 1.601 1.613 1.600 1.604 1.586 1.635 1.61520 julio 1.595 1.589 1.610 1.590 1.620 1.616 1.601 1.587 1.611 1.62921 Jesús 1.595 1.561 1.633 1.592 1.603 1.607 1.603 1.616 1.609 1.59922 julio 1.594 1.622 1.622 1.613 1.608 1.622 1.603 1.624 1.585 1.58523 Jesús 1.620 1.581 1.620 1.612 1.596 1.598 1.600 1.590 1.613 1.59124 julio 1.599 1.590 1.602 1.607 1.582 1.586 1.582 1.597 1.622 1.61325 Jesús 1.597 1.611 1.600 1.610 1.619 1.577 1.604 1.602 1.589 1.61326 julio 1.592 1.607 1.607 1.624 1.596 1.562 1.602 1.628 1.595 1.60827 Jesús 1.630 1.613 1.600 1.605 1.580 1.602 1.611 1.609 1.580 1.57828 julio 1.613 1.609 1.584 1.609 1.611 1.604 1.589 1.625 1.620 1.57929 Jesús 1.636 1.579 1.573 1.628 1.612 1.600 1.609 1.603 1.616 1.59830 julio 1.590 1.583 1.612 1.595 1.606 1.603 1.603 1.623 1.603 1.591

Días Operari Maquina 2

Page 4: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

o

1 Jesús 1.592 1.577 1.588 1.566 1.581 1.566 1.563 1.588 1.58 1.57

2 julio 1.577 1.548 1.571 1.56 1.558 1.574 1.576 1.594 1.562 1.554

3 Jesús 1.556 1.567 1.581 1.552 1.586 1.552 1.582 1.573 1.581 1.57

4 julio 1.612 1.577 1.582 1.565 1.587 1.606 1.588 1.594 1.577 1.594

5 Jesús 1.591 1.593 1.568 1.583 1.573 1.592 1.566 1.601 1.597 1.552

6 julio 1.604 1.592 1.571 1.588 1.592 1.597 1.553 1.577 1.572 1.581

7 Jesús 1.581 1.588 1.561 1.579 1.578 1.564 1.56 1.582 1.605 1.577

8 julio 1.598 1.559 1.596 1.571 1.601 1.587 1.574 1.59 1.585 1.554

9 Jesús 1.594 1.552 1.574 1.569 1.591 1.606 1.59 1.58 1.601 1.571

10 julio 1.578 1.572 1.591 1.582 1.572 1.61 1.573 1.582 1.554 1.59

11 jesus 1.599 1.583 1.596 1.592 1.596 1.56 1.597 1.556 1.574 1.568

12 julio 1.573 1.58 1.601 1.552 1.555 1.588 1.602 1.57 1.588 1.578

13 Jesús 1.561 1.594 1.574 1.562 1.589 1.561 1.58 1.594 1.585 1.575

14 julio 1.547 1.573 1.59 1.585 1.609 1.573 1.578 1.561 1.551 1.594

15 Jesús 1.598 1.599 1.579 1.586 1.594 1.582 1.578 1.573 1.575 1.586

16 julio 1.594 1.591 1.557 1.592 1.584 1.587 1.56 1.601 1.56 1.57

17 Jesús 1.587 1.576 1.59 1.575 1.57 1.601 1.572 1.595 1.602 1.602

18 julio 1.582 1.564 1.586 1.57 1.59 1.574 1.573 1.599 1.563 1.593

19 Jesús 1.59 1.584 1.594 1.589 1.577 1.609 1.569 1.586 1.583 1.601

20 julio 1.562 1.558 1.6 1.583 1.576 1.569 1.581 1.548 1.548 1.584

21 Jesús 1.573 1.596 1.582 1.585 1.585 1.604 1.597 1.58 1.61 1.575

22 julio 1.587 1.571 1.571 1.61 1.58 1.59 1.578 1.569 1.541 1.582

23 Jesús 1.568 1.556 1.583 1.57 1.567 1.598 1.587 1.561 1.576 1.571

24 julio 1.587 1.625 1.581 1.569 1.579 1.577 1.575 1.558 1.589 1.58

25 Jesús 1.562 1.58 1.583 1.604 1.584 1.592 1.581 1.591 1.551 1.578

26 julio 1.563 1.59 1.59 1.563 1.583 1.593 1.574 1.564 1.575 1.584

27 Jesús 1.557 1.591 1.559 1.571 1.573 1.584 1.585 1.573 1.59 1.563

28 julio 1.53 1.591 1.573 1.627 1.567 1.579 1.586 1.574 1.585 1.557

29 Jesús 1.575 1.568 1.568 1.608 1.569 1.58 1.578 1.591 1.586 1.583

30 julio 1.589 1.569 1.579 1.576 1.595 1.582 1.583 1.61 1.579 1.571

A continuación se presentan los histogramas analizados donde se determino el error de las pipetas.

SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Page 5: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

HISTOGRAMA GENERAL DEL PROCESO

1.500 1.550 1.600 1.650 1.7000

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Lo primero que se realizo fue el primer histograma donde fueron analizados los 600 datos generados por las mediciones de las pipetas. Ya una vez realizado el histograma se analizo cada una de sus partes. Donde se encontraron diferentes errores en una parte del histograma, podemos ver que parte de las piezas están fuera de los límites de especificación, como se puede observar en el histograma.

Error determinado

Parte de las piezas no cumplen con las especificaciones.

Page 6: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Ya una vez identificado el problema en el histograma general, se desarrollo el análisis de cada uno de sus posibles causantes del error para poder identificar de donde surgen los errores identificados.

Como se presenta a continuación:

Histograma operador Jesús

1.400 1.450 1.500 1.550 1.600 1.650 1.700 1.750 1.8000

20

40

60

80

100

120

Primeramente se desarrollo y analizo el histograma de las medidas presentadas por el operario Jesús.

No se identifico ningún problema sobre la producción del operario ya que como se muestra en el histograma están cumpliendo correctamente las medidas con las especificaciones requeridas.

Cumple con todas las especificaciones

deseadas.

Page 7: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Histograma operador julio

1.400 1.450 1.500 1.550 1.600 1.650 1.700 1.750 1.8000

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Como se puede observar en el histograma, también las medidas del operador número dos (julio) están dentro de las especificaciones que se requieren.

Histograma maquina 1 BRAND

1.500 1.520 1.540 1.560 1.580 1.600 1.620 1.640 1.660 1.680 1.7000

20

40

60

80

100

120

140

Cumple con todas las especificaciones

deseadas.

Error determinado

Parte de las piezas no cumplen con las

especificaciones a causa de la maquina.

Page 8: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Ya una vez analizados los operadores, como no se encontró el error en ellos se analizaron las maquinas para poder determinar si el problema encontrado proviene de alguna de ellas, ya que se están produciendo en dos maquinas llamadas BRAND.

Se determino que el error está surgiendo en la maquina numero uno como se puede apreciar en la imagen del histograma donde se indica el error encontrado.

Histograma maquina 2 BRAND

1.400 1.450 1.500 1.550 1.600 1.650 1.700 1.750 1.8000

20

40

60

80

100

120

140

160

Como conclusión se determino que el error se está efectuando en la maquina 1 BRAND a causa de varios factores que intervienen en el proceso de producción.

Errores del operador o por el modo de medición: Muchas de las causas del error

aleatorio se deben al operador, por ejemplo: falta de agudeza visual, descuido,

cansancio, alteraciones emocionales, etcétera. Para reducir este tipo de errores es

necesario adiestrar al operador:

Error por el uso de instrumentos no calibrados: instrumentos no calibrados o cuya

fecha de calibración está vencida, así como instrumentos sospechosos de presentar

Cumple con todas las especificaciones

deseadas.

Page 9: Laboratorio

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

alguna anormalidad en su funcionamiento no deben utilizarse para realizar

mediciones hasta que no sean calibrados y autorizados para su uso.

Error por la fuerza ejercida al efectuar mediciones: La fuerza ejercida al efectuar

mediciones puede provocar deformaciones en la pieza por medir, el instrumento o

ambos.

Error por instrumento inadecuado: Antes de realizar cualquier medición es

necesario determinar cuál es el instrumento o equipo de medición más adecuado

para la aplicación de que se trate.

Bibliografía

http://www.brand.de/fileadmin/user/pdf/Information_Vol/Brochuere_Volumenmessung_ES_1110.pdf

BRAND